SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
     PEDAGÓGICO
    APLICADO A LA
EDUCACIÓN INICIAL

      Moises Logroño G.   1
La evaluación en la educación
inicial
Será cualitativa y
Evaluación de logros, nunca
cuantitativa, sumativa o de
promoción
La educación inicial no puede
ser escolarizada
           Moises Logroño G.    2
OPERACIONALIZACIÓN DE LA
          EVALUACIÓN



                                N
                          A CIÓ
                      V
                  S ER
             OB

• TÉCNICAS   ENTREVISTA

             ENCUEST
                    A




                   Moises Logroño G.   3
¿Qué técnicas e
instrumentos se aplican?
                             Registros,                        I
           Observación
                             Lista de cotejo                   N
                             Escalas de valoración             S
             Encuestas                                         T
                             Cuestionarios                     R
                                                               U
TÉCNICAS   Entrevistas          Guión                          M
                             Escritas: objetivas y ensayo.     E
              Pruebas        Orales: base estructurada y no
                                                               N
                             estructurada.
                             Prácticas: Informes               T
                                                               O
                             Portafolio, escala de             S
           Alternativas
                      Moises actitudes, matrices de registro
                             Logroño G.                            4
                             de estructura lógica, etc.
OPERACIONALIZACIÓN DE LA
                EVALUACIÓN

                     S
                  LE S
                 AL E                   AL E S
                                           L ES
              NT A
                T                  E PTU A
                                      TU                      N
                                                            WIIN
         S ME N
           M E
                             C  N C P
                              ONC E                   E GO W
                                                     D E GO
      PA S
     AP A             PAS C
                    A PA   S O                 U VE D
                                           LA UV
                                                   E
   MA
    M             MA
                   M                       LA
 EL PO                                           GUIAS DE
                                                  GUIAS DE
  EL PO              INSTRUMENTOS
                      INSTRUMENTOS
       RTAF
        RTAF L                                   OBSERVACIÓ
                                                  OBSERVACIÓ
 PEDA
 PEDA        O LO
              O IIO                                              N
                                                                 N
      GÓG
      GÓGCO                    IIN O
                                NF
           IICO                   FORRME
                                       MES
                                         S
                                                    PRU
                                                     PRU B
                                                         EB
                                                          E AS
                            CO S                             AS
                        Á FIICOS
               E S G R ÁF
              R ES
             OR     GR                       LAS
                                           A L AS
       ZAD
    ANIIZADO                           ESC A
                                       ESC
 RG AN
O RG
O
                            Moises Logroño G.                        5
EL PORTAFOLIO
 No surge en el ámbito educativo
   Ha cobrado auge y se
   vislumbran aplicaciones que
   hasta hace poco no se hubieran
   pensado
     Resultado innovador

Países en donde se han registrado múltiples experiencias de
aplicación, en una variedad de instituciones, que van desde
el trabajo realizado por unos cuantos docentes de una
pequeña escuela o centro, hasta universidades en donde
este instrumento se utiliza para la toma de decisiones.
                       Moises Logroño G.                6
EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO

  UNA ALTERNATIVA
  CUALITATIVA PARA LA
  VALORACIÓN DE
  APRENDIZAJES

          Moises Logroño G.   7
¿QUÉ ES EL PORTAFOLIO?

Una colección de trabajos de los niños/as,
en dónde se muestran sus logros, sus
esfuerzos y su progreso en el aprendizaje.




                Moises Logroño G.        8
¿POR QUÉ UTILIZAR EL
PORTAFOLIO?

Porque es una estrategia que permite hacer
una colección de evidencias del aprendizaje
de los niños/as.



                  Moises Logroño G.           9
¿QUÉ MUESTRA EL
PORTAFOLIO?

El avance en el aprendizaje de los
niños/as.
Tareas genuinas Colección de trabajos.


                 Moises Logroño G.       10
¿QUÉ INCLUYE EL
PORTAFOLIO?

Una guía para la selección de trabajos
Criterios para la selección de los trabajos
Una autoreflexión
Una guía para la coevaluación


                  Moises Logroño G.           11
RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR
AL SOLICITAR UN PORTAFOLIO DE
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES

 Informar a los niños/as y padres de familia
sobre las características de los portafolios.
Especificar las fechas límites para la entrega.
 Dar apoyo a los niños/as, resolviendo
sus dudas sobre los logros, del aprendizaje.
 Promover la reescritura y co-construcción de
los logros.
                  Moises Logroño G.         12
EJEMPLOS DE PRODUCCIONES
EN UN PORTAFOLIO DE LA
ASIGNATURA DE ESPAÑOL

Diferentes producciones, logros, escritos
como relatos, cuentos, etc..
Productos finales de los proyectos
Mapas conceptuales y organizadores gráficos.

                  Moises Logroño G.       13
EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO
Objetivo

Recopilar información archivando materiales acumulados y
ordenados correspondientes a un período de tiempo de las
actividades de aprendizajes aprehendidos por el niño/a.




                        Moises Logroño G.                  14
Caracterización:
•Contienen evidencias tangibles de las capacidades adquiridas, el
portafolio va separado por secciones con su identificación o
etiqueta.

•El docente realiza observaciones, comentarios, para mejorar las
falencias encontradas y asigna evaluaciones de acuerdo al
progreso del niño/a en capacidades, conocimientos, habilidades,
convicciones, valores y actitudes.

•Este medio permite la interacción entre el docente y el niño/a o
entre estudiantes, se puede analizar el avance de su aprendizaje
intercambiando criterios propios, lo importante del portafolio es
la relación directa con los objetivos propuestos.
                          Moises Logroño G.                   15
Ventajas

•Favorece el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la observación,
análisis y comentario del docente.
•Respalda la autoevaluación como mecanismo de autocontrol y autorregulación
del conocimiento a través de la comunicación asertiva entre los actores del
proceso educativo.
•Promueve la creatividad, responsabilidad y actitud positiva del niño/a en sus
aprendizajes autónomos.
•Es un instrumento pedagógico idóneo del docente para la evaluación cualitativa
del aprendizaje del estudiante.
•Orienta la construcción del portafolio al estudiante y su autovaloración.
•Enseña al estudiante a escuchar y aceptar la crítica del docente sobre sus
trabajos para obtener progreso y resultados más óptimos de su aprendizaje.
•Encausa adecuadamente la retroalimentación durante el proceso de
aprendizaje frente a los objetivos trazados en un tiempo determinado.
•Promueve la autoevaluación de los procesos y resultados del aprendizaje.
•Fomenta la autoestima y la responsabilidad en el proceso de enseñanza –
aprendizaje.                     Moises Logroño G.                           16
Recomendaciones
•Aplicar para romper la evaluación tradicionalista como un instrumento de
valoración crítico, formador del aprendizaje del estudiante.
•Debe servir como mecanismo de evidencia del rendimiento académico del
estudiante y verificador de los avances significativos y limitaciones del
aprendizaje.
•Hay que utilizar para fomentar la autoevaluación, autorregulación y
autovaloración.
•Es una labor conjunta e interactiva entre el docente y los estudiantes con
reglas claras para su construcción y evaluación.
•Es un medio para mejorar el proceso de enseñanza docente y orientar
substancialmente los productos del aprendizaje.
•No utilizar en forma indiscriminada el portafolio, hay que construir en forma
paulatina adecuando a las necesidades de las asignaturas, niveles y carreras.
•La finalidad del instrumento es conseguir que los estudiantes adquieran
capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales.

                                Moises Logroño G.                          17
Mapa conceptual del Portafolio Pedagógico.



        EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO



     tiene

                  sirve           tiene
                  para       interacción
                                  entre


SECCIONES          EVALUAR                 PROFESOR




       los          las                      y

 OBJETIVOS         CAPACIDADES              NIÑO/A




                     en el


                 APRENDIZAJE



             Moises Logroño G.                        18
EJEMPLO DEL PORTAFOLIO


    PROFESOR/A    interacción         NIÑO/A


                 Aprendizaje
                  PROPOSITOS


                  CAPACIDADES
                  LOGROS

                  EVALUACION             SECCIÓN B 5
                                      SECCIÓN B 4
PORTAFOLIO
                                    SECCIÓN B 3
                                 SECCIÓN B 2
                               SECCIÓN B 1
                       SECCIÓN B
                    SECCIÓN A



                        Moises Logroño G.              19
Ejemplo
                                         ESCALA NUMÉRICA
               Carrera:…………………………………… Nivel:……………………….. Paralelo:…………….
             Estudiante:…………………………………………………… Fecha:…………………………………….
     EQUIVALENCIAS:
            5 Excelente            4 Muy Bueno            3 Bueno 2 Regular 1 Deficiente
                           Matriz de Evaluación del Portafolio Pedagógico.
                                     ESCALA                    D     R       B        MB   EXC

 CRITERIOS                                                     1     2        3        4    5


1 Datos informativos y etiquetas por secciones.


2 Materiales ordenados en cada sección.


3 Aportación de contenidos e ideas propias del estudiante.


4 Inclusión de información actual, seleccionada con criterio

5 Selección de evidencias

6 Incluye investigaciones propias.

7 Crea organizadores gráficos.

8 Autoevaluación del estudiante.

9 Trabajos en equipo.
                                        Moises Logroño G.                                   20
10 Implicación, compromiso y creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIALEVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
Sheyla Karina Guevara Sandoval
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOAlejandra Puentes
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesFlavi Rivera
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pablo Musick
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enDarío Ojeda Muñoz
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...romuloenrique
 
Aprestamiento
AprestamientoAprestamiento
Aprestamiento
jhonFFp
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEIjohnnikhriz
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Yucin C.M.
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIALEVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
 
Aprestamiento
AprestamientoAprestamiento
Aprestamiento
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEI
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 

Destacado

Portafolio terminado1
Portafolio terminado1Portafolio terminado1
Portafolio terminado1
Jimena Nastro Llanquilef
 
Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II) Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II) Aggiornamento1314
 
El Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluaciónEl Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluación
Rosa Liarte Alcaine
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
"Apprender"
"Apprender""Apprender"
"Apprender"
Rosa Liarte Alcaine
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
acostavioleta
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (10)

Portafolio terminado1
Portafolio terminado1Portafolio terminado1
Portafolio terminado1
 
Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II) Interaccion cooperación (II)
Interaccion cooperación (II)
 
Formación CCBB Centro Cultural Vallisoletano
Formación CCBB Centro Cultural VallisoletanoFormación CCBB Centro Cultural Vallisoletano
Formación CCBB Centro Cultural Vallisoletano
 
Formación CCBB Centro Cultural Vallisoletanono
Formación CCBB Centro Cultural VallisoletanonoFormación CCBB Centro Cultural Vallisoletanono
Formación CCBB Centro Cultural Vallisoletanono
 
Interacción Cooperación
Interacción CooperaciónInteracción Cooperación
Interacción Cooperación
 
El Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluaciónEl Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluación
 
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
 
"Apprender"
"Apprender""Apprender"
"Apprender"
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejoEjemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a El portafolio en la educación inicial

Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje, Robert ...
Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje,  Robert ...Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje,  Robert ...
Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje, Robert ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto esades
Proyecto esadesProyecto esades
Proyecto esadesaroldoII
 
Proyecto esades
Proyecto esadesProyecto esades
Proyecto esadesaroldoII
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...Flor Sindico Valverde
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
Moises Logroño
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
ismaelramirez
 
Evaluacion.proc.aprendizaje
Evaluacion.proc.aprendizajeEvaluacion.proc.aprendizaje
Evaluacion.proc.aprendizajeJose Aƞtonio
 
Planeación Estrategica y el Coaching
Planeación Estrategica y el CoachingPlaneación Estrategica y el Coaching
Planeación Estrategica y el CoachingTalanton S.C.
 
reAct project-presentacion_ES
reAct project-presentacion_ESreAct project-presentacion_ES
reAct project-presentacion_ESCelia Ruiz Flores
 
Legajo unico del alumno
Legajo unico del alumnoLegajo unico del alumno
Legajo unico del alumno
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
La Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación InicialLa Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación Inicial
Julio Chuquipoma
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
fernandogaetanorondo
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
CesarPerezUrquizo
 
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
cocolis
 
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptxherramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
jazsanabria
 
Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3
ticsecundaria
 

Similar a El portafolio en la educación inicial (20)

Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje, Robert ...
Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje,  Robert ...Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje,  Robert ...
Funciones de la enseñanza del teórico instruccional del aprendizaje, Robert ...
 
Proyecto esades
Proyecto esadesProyecto esades
Proyecto esades
 
Proyecto esades
Proyecto esadesProyecto esades
Proyecto esades
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
 
Fase de observacion
Fase de observacionFase de observacion
Fase de observacion
 
Evaluacion.proc.aprendizaje
Evaluacion.proc.aprendizajeEvaluacion.proc.aprendizaje
Evaluacion.proc.aprendizaje
 
Planeación Estrategica y el Coaching
Planeación Estrategica y el CoachingPlaneación Estrategica y el Coaching
Planeación Estrategica y el Coaching
 
reAct project-presentacion_ES
reAct project-presentacion_ESreAct project-presentacion_ES
reAct project-presentacion_ES
 
Legajo unico del alumno
Legajo unico del alumnoLegajo unico del alumno
Legajo unico del alumno
 
Pei
PeiPei
Pei
 
La Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación InicialLa Evaluación en Educación Inicial
La Evaluación en Educación Inicial
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
 
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
 
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptxherramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
 
Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3Calendarizacion del programa de educación física 3
Calendarizacion del programa de educación física 3
 

Más de Moises Logroño

Pensamiento reversible
Pensamiento reversiblePensamiento reversible
Pensamiento reversible
Moises Logroño
 
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTALUN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
Moises Logroño
 
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarialCombatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
Moises Logroño
 
Colonialidad infantil
Colonialidad infantilColonialidad infantil
Colonialidad infantil
Moises Logroño
 
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocerMetodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Moises Logroño
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Moises Logroño
 
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
Moises Logroño
 
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprenderTejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Moises Logroño
 
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niñosCómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Moises Logroño
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Moises Logroño
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Moises Logroño
 
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Moises Logroño
 
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo QuichuaDaquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Moises Logroño
 
Emilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículoEmilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículo
Moises Logroño
 
Sabiduría de vieja
Sabiduría de viejaSabiduría de vieja
Sabiduría de vieja
Moises Logroño
 
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Moises Logroño
 
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la cienciaPor que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Moises Logroño
 
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación InicialMétodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Moises Logroño
 
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Moises Logroño
 

Más de Moises Logroño (20)

Pensamiento reversible
Pensamiento reversiblePensamiento reversible
Pensamiento reversible
 
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTALUN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
 
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarialCombatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
 
Colonialidad infantil
Colonialidad infantilColonialidad infantil
Colonialidad infantil
 
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocerMetodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
 
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
 
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprenderTejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
 
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niñosCómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
 
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
 
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo QuichuaDaquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
 
Emilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículoEmilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículo
 
Sabiduría de vieja
Sabiduría de viejaSabiduría de vieja
Sabiduría de vieja
 
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
 
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la cienciaPor que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
 
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación InicialMétodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación Inicial
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
 
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El portafolio en la educación inicial

  • 1. PORTAFOLIO PEDAGÓGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN INICIAL Moises Logroño G. 1
  • 2. La evaluación en la educación inicial Será cualitativa y Evaluación de logros, nunca cuantitativa, sumativa o de promoción La educación inicial no puede ser escolarizada Moises Logroño G. 2
  • 3. OPERACIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN N A CIÓ V S ER OB • TÉCNICAS ENTREVISTA ENCUEST A Moises Logroño G. 3
  • 4. ¿Qué técnicas e instrumentos se aplican? Registros, I Observación Lista de cotejo N Escalas de valoración S Encuestas T Cuestionarios R U TÉCNICAS Entrevistas Guión M Escritas: objetivas y ensayo. E Pruebas Orales: base estructurada y no N estructurada. Prácticas: Informes T O Portafolio, escala de S Alternativas Moises actitudes, matrices de registro Logroño G. 4 de estructura lógica, etc.
  • 5. OPERACIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN S LE S AL E AL E S L ES NT A T E PTU A TU N WIIN S ME N M E C N C P ONC E E GO W D E GO PA S AP A PAS C A PA S O U VE D LA UV E MA M MA M LA EL PO GUIAS DE GUIAS DE EL PO INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS RTAF RTAF L OBSERVACIÓ OBSERVACIÓ PEDA PEDA O LO O IIO N N GÓG GÓGCO IIN O NF IICO FORRME MES S PRU PRU B EB E AS CO S AS Á FIICOS E S G R ÁF R ES OR GR LAS A L AS ZAD ANIIZADO ESC A ESC RG AN O RG O Moises Logroño G. 5
  • 6. EL PORTAFOLIO No surge en el ámbito educativo Ha cobrado auge y se vislumbran aplicaciones que hasta hace poco no se hubieran pensado Resultado innovador Países en donde se han registrado múltiples experiencias de aplicación, en una variedad de instituciones, que van desde el trabajo realizado por unos cuantos docentes de una pequeña escuela o centro, hasta universidades en donde este instrumento se utiliza para la toma de decisiones. Moises Logroño G. 6
  • 7. EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO UNA ALTERNATIVA CUALITATIVA PARA LA VALORACIÓN DE APRENDIZAJES Moises Logroño G. 7
  • 8. ¿QUÉ ES EL PORTAFOLIO? Una colección de trabajos de los niños/as, en dónde se muestran sus logros, sus esfuerzos y su progreso en el aprendizaje. Moises Logroño G. 8
  • 9. ¿POR QUÉ UTILIZAR EL PORTAFOLIO? Porque es una estrategia que permite hacer una colección de evidencias del aprendizaje de los niños/as. Moises Logroño G. 9
  • 10. ¿QUÉ MUESTRA EL PORTAFOLIO? El avance en el aprendizaje de los niños/as. Tareas genuinas Colección de trabajos. Moises Logroño G. 10
  • 11. ¿QUÉ INCLUYE EL PORTAFOLIO? Una guía para la selección de trabajos Criterios para la selección de los trabajos Una autoreflexión Una guía para la coevaluación Moises Logroño G. 11
  • 12. RESPONSABILIDADES DEL PROFESOR AL SOLICITAR UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES Informar a los niños/as y padres de familia sobre las características de los portafolios. Especificar las fechas límites para la entrega. Dar apoyo a los niños/as, resolviendo sus dudas sobre los logros, del aprendizaje. Promover la reescritura y co-construcción de los logros. Moises Logroño G. 12
  • 13. EJEMPLOS DE PRODUCCIONES EN UN PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL Diferentes producciones, logros, escritos como relatos, cuentos, etc.. Productos finales de los proyectos Mapas conceptuales y organizadores gráficos. Moises Logroño G. 13
  • 14. EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Objetivo Recopilar información archivando materiales acumulados y ordenados correspondientes a un período de tiempo de las actividades de aprendizajes aprehendidos por el niño/a. Moises Logroño G. 14
  • 15. Caracterización: •Contienen evidencias tangibles de las capacidades adquiridas, el portafolio va separado por secciones con su identificación o etiqueta. •El docente realiza observaciones, comentarios, para mejorar las falencias encontradas y asigna evaluaciones de acuerdo al progreso del niño/a en capacidades, conocimientos, habilidades, convicciones, valores y actitudes. •Este medio permite la interacción entre el docente y el niño/a o entre estudiantes, se puede analizar el avance de su aprendizaje intercambiando criterios propios, lo importante del portafolio es la relación directa con los objetivos propuestos. Moises Logroño G. 15
  • 16. Ventajas •Favorece el proceso de enseñanza – aprendizaje a través de la observación, análisis y comentario del docente. •Respalda la autoevaluación como mecanismo de autocontrol y autorregulación del conocimiento a través de la comunicación asertiva entre los actores del proceso educativo. •Promueve la creatividad, responsabilidad y actitud positiva del niño/a en sus aprendizajes autónomos. •Es un instrumento pedagógico idóneo del docente para la evaluación cualitativa del aprendizaje del estudiante. •Orienta la construcción del portafolio al estudiante y su autovaloración. •Enseña al estudiante a escuchar y aceptar la crítica del docente sobre sus trabajos para obtener progreso y resultados más óptimos de su aprendizaje. •Encausa adecuadamente la retroalimentación durante el proceso de aprendizaje frente a los objetivos trazados en un tiempo determinado. •Promueve la autoevaluación de los procesos y resultados del aprendizaje. •Fomenta la autoestima y la responsabilidad en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Moises Logroño G. 16
  • 17. Recomendaciones •Aplicar para romper la evaluación tradicionalista como un instrumento de valoración crítico, formador del aprendizaje del estudiante. •Debe servir como mecanismo de evidencia del rendimiento académico del estudiante y verificador de los avances significativos y limitaciones del aprendizaje. •Hay que utilizar para fomentar la autoevaluación, autorregulación y autovaloración. •Es una labor conjunta e interactiva entre el docente y los estudiantes con reglas claras para su construcción y evaluación. •Es un medio para mejorar el proceso de enseñanza docente y orientar substancialmente los productos del aprendizaje. •No utilizar en forma indiscriminada el portafolio, hay que construir en forma paulatina adecuando a las necesidades de las asignaturas, niveles y carreras. •La finalidad del instrumento es conseguir que los estudiantes adquieran capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales. Moises Logroño G. 17
  • 18. Mapa conceptual del Portafolio Pedagógico. EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO tiene sirve tiene para interacción entre SECCIONES EVALUAR PROFESOR los las y OBJETIVOS CAPACIDADES NIÑO/A en el APRENDIZAJE Moises Logroño G. 18
  • 19. EJEMPLO DEL PORTAFOLIO PROFESOR/A interacción NIÑO/A Aprendizaje PROPOSITOS CAPACIDADES LOGROS EVALUACION SECCIÓN B 5 SECCIÓN B 4 PORTAFOLIO SECCIÓN B 3 SECCIÓN B 2 SECCIÓN B 1 SECCIÓN B SECCIÓN A Moises Logroño G. 19
  • 20. Ejemplo ESCALA NUMÉRICA Carrera:…………………………………… Nivel:……………………….. Paralelo:……………. Estudiante:…………………………………………………… Fecha:……………………………………. EQUIVALENCIAS: 5 Excelente 4 Muy Bueno 3 Bueno 2 Regular 1 Deficiente Matriz de Evaluación del Portafolio Pedagógico. ESCALA D R B MB EXC CRITERIOS 1 2 3 4 5 1 Datos informativos y etiquetas por secciones. 2 Materiales ordenados en cada sección. 3 Aportación de contenidos e ideas propias del estudiante. 4 Inclusión de información actual, seleccionada con criterio 5 Selección de evidencias 6 Incluye investigaciones propias. 7 Crea organizadores gráficos. 8 Autoevaluación del estudiante. 9 Trabajos en equipo. Moises Logroño G. 20 10 Implicación, compromiso y creatividad.