SlideShare una empresa de Scribd logo
UNCINARIAS
ÁNGEL DANIEL MEZA MORALES | MARÍA DEL SOCORRO GÓMEZ DORANTES | MICROBIOLOGIA
¿QUE SON?
• Al hablar de uncinarias nos referimos a unos nematodos de la familia
Ancylostomatidae
• Algunas son parasitos del hombre y otras no entre estas son las del
perro y gato.
• En el nosotros los seres humanos se divide en 2 : el Necator y el
Ancylostoma.
• Necator pertenece a los llamados uncinarias de Nuevo Mundo y se le
denomina Necator Americanus.
• Al Ancylostoma se le denomina como de Viejo Mundo y se le
denomina Ancylostoma Duodenale.
Se da en clima
cálido y tropical,
donde hay
suelos de alta
pluviosidad.
Epidemiología
PLUVIOSIDAD:
Cantidad de lluvia que cae en un
lugar y un período de tiempo
determinado.
Adulto;
Son cilíndricos, blanco rosado, cápsula bucal,
dos placas quitinosas semicirculares cortantes
en el borde ventral un par más en la región
dorsal al fondo de la capsula dos pares de
lancetas triangulares una dorsal y otra ventral.
Macho:
7-9 milímetros por 0.3 milímetros
Hembra:
9- 13 milímetro por 0.4 de cilíndrico.
Huevo:
70 micras por 40 micras
MORFOLOGÍA
Son cilíndricos, color blanquecino o
rosado, con curvatura cervical, capsula
bucal: con dos pares de dientes en forma
de ganchos borde inferior un par de
dientes rudimentarios.
Hembra:
10-13 mm de largo por 0.6 de ancho
Macho:
8-11 de longitud por 0.4 a 0.5 mm.
MORFOLOGÍA
CICLO BIOLÓGICO
PATOGENIA
• LA PARASITOSIS CAUSADA POR LAS UNCINARIAS INVOLUCRA A MOLÉCULAS CON ACCIÓN
ANTICOAGULANTE, INHIBIDORES DE PROTEASAS, PROTEASAS DIGESTIVAS Y OTRAS
PROTEÍNAS DE EXCRECIÓN/SECRECIÓN. ESTAS SON MEDIADORES FUNDAMENTALES EN LA
INFECCIÓN Y EL DESARROLLO DE LA INFECCIÓN EN EL HOSPEDERO, EN SUS TRES FASES:
- ACTIVACIÓN DE LAS LARVAS EN EL SUELO, INVASIÓN DEL HOSPEDERO, Y MIGRACIÓN
TISULAR, QUE INCLUYE, DESDE LUEGO, LA DIGESTIÓN DE LA PIEL Y DE OTROS TEJIDOS. LAS
SECRECIONES DE LAS LARVAS DE N. AMERICANUS TIENEN ACTIVIDAD ENZIMÁTICA QUE
DEGRADA LOS SUSTRATOS DEL TEJIDO CONECTIVO: COLÁGENO, FIBRONECTINA, LAMININA Y
ELASTINA.
- LA ADQUISICIÓN DE NUTRIENTES, A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE ANTICOAGULANTES Y LA
DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS SÉRICAS. EL PRIMER PASO PARA LA ADQUISICIÓN DE
NUTRIENTES (SANGRE) IMPLICA DE INICIO LA ADHERENCIA DE N. AMERICANUS A INTESTINO
GRACIAS A PLACAS CORTANTES BUCALES, LA HIDROLISIS DE LA HEMOGLOBINA A TRAVÉS DE
PROTEASAS "CATEPSINA-LIKE" Y LA DIGESTIÓN POSTERIOR PROBABLEMENTE OCASIONADA
POR LA ACCIÓN DE CISTEÍNPROTEASAS Y METALOPROTEASAS.
- LA NEUTRALIZACIÓN DE LAS DEFENSAS DEL HOSPEDERO MEDIANTE LA INHIBICIÓN DE
PROTEASAS INTESTINALES DEL HOSPEDERO Y LA EVASIÓN INMUNE, LLEVADA A CABO POR
LA MODULACIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA DEL HOSPEDERO.
FASES DE EVOLUCIÓN
NECATOR
AMERICANUS
HUEVO
NECATOR
AMERICANUS
LARVA
NECATOR
AMERICANUS
ADULTO
SUPER SAYAYIN
FASES DE EVOLUCIÓN
ANCYLOSTOMAS
HUEVO
ANCYLOSTOMAS
LARVA
ANCYLOSTOMAS
ADULTO
MANIFESTACIÓNES CLÍNICAS
TRATAMIENTO
MEDICAMENTO CANTIDAD
PAMOATO DE PIRANTEL
frasco por 15 ml de suspensión de
250 mg/5 ml
MEBENDAZOL dosis oral de 100 mg, 2 veces por día y durante 3 días
TIABENDAZOL
50 mg/kg/día durante 5 días.
Dosis máxima: 3 g
ÁCIDO KAINICO dosis de 300-400 mg/kg de peso
ALBENDAZOL una dosis única de 400 mg
NITAZOXANIDA
Adultos: un comprimido recubierto de 500 mg cada 12
horas por 3 días, preferentemente con las comidas.
Niños: la dosis ponderal es de 7.5 mg/kg cada 12 horas
por 3 días,
IVERMECTINA MEDIA TABLETA POR CADA 20 KG
:O
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Paso 4
PREVENCIÓN
USAR CALZADO
MANEJO ADECUADO DE LAS EVACUACIONES
PRESENTADO POR: ÁNGEL DANIEL MEZA MORALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando
 
Wuchereria bancrofti y Brugia malayi
Wuchereria bancrofti y Brugia malayiWuchereria bancrofti y Brugia malayi
Wuchereria bancrofti y Brugia malayi
Luis Fernando
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Método de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éterMétodo de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éter
Carolina Rivera Hernández
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
eyran
 
Coccidias intestinales
Coccidias intestinales Coccidias intestinales
Coccidias intestinales karimejulieth
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Antonio E. Serrano
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
Víctor Bravo P
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Ricardo Moreno
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
Mario Arotuma
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
Cristhian Cárdenas
 
Cestodos Teoria
Cestodos TeoriaCestodos Teoria
Cestodos Teoria
josearancel
 
Strongyloides stercolaris
Strongyloides stercolarisStrongyloides stercolaris
Strongyloides stercolaris01111992
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
Pool Meza
 

La actualidad más candente (20)

Schistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobium
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Wuchereria bancrofti y Brugia malayi
Wuchereria bancrofti y Brugia malayiWuchereria bancrofti y Brugia malayi
Wuchereria bancrofti y Brugia malayi
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Método de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éterMétodo de Ritchie o formol éter
Método de Ritchie o formol éter
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Coccidias intestinales
Coccidias intestinales Coccidias intestinales
Coccidias intestinales
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Oncocercosis. Parasitología.
Oncocercosis. Parasitología.Oncocercosis. Parasitología.
Oncocercosis. Parasitología.
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulusOnchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
 
Cestodos Teoria
Cestodos TeoriaCestodos Teoria
Cestodos Teoria
 
Strongyloides stercolaris
Strongyloides stercolarisStrongyloides stercolaris
Strongyloides stercolaris
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 

Similar a Uncinarias microbiología 2 D

Anquilostomas
AnquilostomasAnquilostomas
Anquilostomas
Jendy Nuñez Moya
 
Acanthamoeba castellanii
Acanthamoeba castellaniiAcanthamoeba castellanii
Acanthamoeba castellanii
Silvana Star
 
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]Ruth Quispe
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
hpao
 
Fasciola hepática.pptx
Fasciola hepática.pptxFasciola hepática.pptx
Fasciola hepática.pptx
MariaAlejandraOrtizJ2
 
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatriaLoxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Jhonatan Percy Paucarchuco Gutierrez
 
Presentacion de amebiasis
Presentacion de amebiasisPresentacion de amebiasis
Presentacion de amebiasisjohannatamay
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
Kevin León Cabanilla
 
Organización del sistema inmune
Organización del sistema inmuneOrganización del sistema inmune
Organización del sistema inmune
Duoc UC
 
Clase 6 2.2.pptx
Clase 6 2.2.pptxClase 6 2.2.pptx
Clase 6 2.2.pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Chagas
ChagasChagas
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
w8qdpgy8nx
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
valearellano
 
Accidente Lachésico
Accidente LachésicoAccidente Lachésico
Accidente Lachésico
Aris Ramos Robles
 
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticasExcel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Jaqueline Reyes
 
toxicologia clinica alacranismo y manejo
toxicologia clinica alacranismo y manejotoxicologia clinica alacranismo y manejo
toxicologia clinica alacranismo y manejo
AdrianaRodrigo2
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
Alondra Cervantes
 

Similar a Uncinarias microbiología 2 D (20)

Anquilostomas
AnquilostomasAnquilostomas
Anquilostomas
 
Acanthamoeba castellanii
Acanthamoeba castellaniiAcanthamoeba castellanii
Acanthamoeba castellanii
 
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
Enfermedades producidas por protozoario slyj[1]
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
 
Fasciola hepática.pptx
Fasciola hepática.pptxFasciola hepática.pptx
Fasciola hepática.pptx
 
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatriaLoxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
Presentacion de amebiasis
Presentacion de amebiasisPresentacion de amebiasis
Presentacion de amebiasis
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
Organización del sistema inmune
Organización del sistema inmuneOrganización del sistema inmune
Organización del sistema inmune
 
Clase 6 2.2.pptx
Clase 6 2.2.pptxClase 6 2.2.pptx
Clase 6 2.2.pptx
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Micetoma
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 
Accidente Lachésico
Accidente LachésicoAccidente Lachésico
Accidente Lachésico
 
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticasExcel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
toxicologia clinica alacranismo y manejo
toxicologia clinica alacranismo y manejotoxicologia clinica alacranismo y manejo
toxicologia clinica alacranismo y manejo
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Uncinarias microbiología 2 D

  • 1. UNCINARIAS ÁNGEL DANIEL MEZA MORALES | MARÍA DEL SOCORRO GÓMEZ DORANTES | MICROBIOLOGIA
  • 2. ¿QUE SON? • Al hablar de uncinarias nos referimos a unos nematodos de la familia Ancylostomatidae • Algunas son parasitos del hombre y otras no entre estas son las del perro y gato. • En el nosotros los seres humanos se divide en 2 : el Necator y el Ancylostoma. • Necator pertenece a los llamados uncinarias de Nuevo Mundo y se le denomina Necator Americanus. • Al Ancylostoma se le denomina como de Viejo Mundo y se le denomina Ancylostoma Duodenale.
  • 3. Se da en clima cálido y tropical, donde hay suelos de alta pluviosidad. Epidemiología PLUVIOSIDAD: Cantidad de lluvia que cae en un lugar y un período de tiempo determinado.
  • 4. Adulto; Son cilíndricos, blanco rosado, cápsula bucal, dos placas quitinosas semicirculares cortantes en el borde ventral un par más en la región dorsal al fondo de la capsula dos pares de lancetas triangulares una dorsal y otra ventral. Macho: 7-9 milímetros por 0.3 milímetros Hembra: 9- 13 milímetro por 0.4 de cilíndrico. Huevo: 70 micras por 40 micras MORFOLOGÍA
  • 5. Son cilíndricos, color blanquecino o rosado, con curvatura cervical, capsula bucal: con dos pares de dientes en forma de ganchos borde inferior un par de dientes rudimentarios. Hembra: 10-13 mm de largo por 0.6 de ancho Macho: 8-11 de longitud por 0.4 a 0.5 mm. MORFOLOGÍA
  • 7. PATOGENIA • LA PARASITOSIS CAUSADA POR LAS UNCINARIAS INVOLUCRA A MOLÉCULAS CON ACCIÓN ANTICOAGULANTE, INHIBIDORES DE PROTEASAS, PROTEASAS DIGESTIVAS Y OTRAS PROTEÍNAS DE EXCRECIÓN/SECRECIÓN. ESTAS SON MEDIADORES FUNDAMENTALES EN LA INFECCIÓN Y EL DESARROLLO DE LA INFECCIÓN EN EL HOSPEDERO, EN SUS TRES FASES: - ACTIVACIÓN DE LAS LARVAS EN EL SUELO, INVASIÓN DEL HOSPEDERO, Y MIGRACIÓN TISULAR, QUE INCLUYE, DESDE LUEGO, LA DIGESTIÓN DE LA PIEL Y DE OTROS TEJIDOS. LAS SECRECIONES DE LAS LARVAS DE N. AMERICANUS TIENEN ACTIVIDAD ENZIMÁTICA QUE DEGRADA LOS SUSTRATOS DEL TEJIDO CONECTIVO: COLÁGENO, FIBRONECTINA, LAMININA Y ELASTINA. - LA ADQUISICIÓN DE NUTRIENTES, A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE ANTICOAGULANTES Y LA DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS SÉRICAS. EL PRIMER PASO PARA LA ADQUISICIÓN DE NUTRIENTES (SANGRE) IMPLICA DE INICIO LA ADHERENCIA DE N. AMERICANUS A INTESTINO GRACIAS A PLACAS CORTANTES BUCALES, LA HIDROLISIS DE LA HEMOGLOBINA A TRAVÉS DE PROTEASAS "CATEPSINA-LIKE" Y LA DIGESTIÓN POSTERIOR PROBABLEMENTE OCASIONADA POR LA ACCIÓN DE CISTEÍNPROTEASAS Y METALOPROTEASAS. - LA NEUTRALIZACIÓN DE LAS DEFENSAS DEL HOSPEDERO MEDIANTE LA INHIBICIÓN DE PROTEASAS INTESTINALES DEL HOSPEDERO Y LA EVASIÓN INMUNE, LLEVADA A CABO POR LA MODULACIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA DEL HOSPEDERO.
  • 11. TRATAMIENTO MEDICAMENTO CANTIDAD PAMOATO DE PIRANTEL frasco por 15 ml de suspensión de 250 mg/5 ml MEBENDAZOL dosis oral de 100 mg, 2 veces por día y durante 3 días TIABENDAZOL 50 mg/kg/día durante 5 días. Dosis máxima: 3 g ÁCIDO KAINICO dosis de 300-400 mg/kg de peso ALBENDAZOL una dosis única de 400 mg NITAZOXANIDA Adultos: un comprimido recubierto de 500 mg cada 12 horas por 3 días, preferentemente con las comidas. Niños: la dosis ponderal es de 7.5 mg/kg cada 12 horas por 3 días, IVERMECTINA MEDIA TABLETA POR CADA 20 KG
  • 12. :O Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4
  • 13.
  • 14. PREVENCIÓN USAR CALZADO MANEJO ADECUADO DE LAS EVACUACIONES PRESENTADO POR: ÁNGEL DANIEL MEZA MORALES

Notas del editor

  1. Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento
  2. Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento
  3. Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento
  4. Resuma la investigación entre tres y cinco puntos.
  5. Escriba hipótesis antes de empezar el experimento. Aquí debería ir su estimación mejor fundada en base a su investigación.
  6. Enumere todos los pasos realizados para completar el experimento. Recuerde numerar los pasos. Incluya fotos del experimento.