SlideShare una empresa de Scribd logo
A
1. Si a = 7, b =
3
1
− , c =
3
2
, entonces el valor de
c
ba 2
+
es:
A.
3
32
B.
3
31
C.
27
128
D. 11 E. 10
2. Al efectuar
11
22
ba
ba
−−
−−
+
+
siendo a b≠ 0 ∧ a + b ≠ 0, se obtiene:
A.
ab
ba 22
+
+
B.
( )abab
ab 22
+
+
C.
ab
ab+
D.
a
1
+
b
1
E. ab
3. Al racionalizar el denominador de
724
73
+
−
el resultado es:
A.
6
1375 +
B.
6
7513 −−
C.
6
1375 −
D.
6
7513 −
E.
6
1357 +
4. Si a2
= a + 2, entonces a3
es igual a:
A. a + 4 B. 2a + 8 C. 3a + 2 D. 4a + 8 E. 27a + 8
5. El conjunto solución de la desigualdad 4x + ≤ 6x2 − es:
A. [ )∞∪⎥⎦
⎤
⎜
⎝
⎛
∞− ,
3
2
, 10 B. [ )∞∪⎥⎦
⎤
⎜
⎝
⎛
−∞− ,
3
2
, 10 C. [ )∞∪⎥⎦
⎤
⎜
⎝
⎛
∞− ,
3
2
, 3
D. [ )∞∪⎥⎦
⎤
⎜
⎝
⎛
∞− 10,
2
3
, E. ⎥⎦
⎤
⎢⎣
⎡
10,
2
3
6. Al resolver para x la ecuación (2x + c)2
+ 2x + c = 2, se obtiene que una de sus
raíces es:
A.
2
c1−
B.
2
c2 −
C.
2
c1+
D.
2
c2 +
E.
2
c
7. Un albañil y su ayudante pueden hacer una obra en 24 días. Después de 4 días de
trabajo, el ayudante se retira y el albañil termina lo que falta del trabajo en 30 días.
¿En cuántos días podría hacer el trabajo el ayudante trabajando solo?
A. 18 B. 36 C. 48 D. 56 E. 72
1
A
8. En todo triángulo el ortocentro es el punto de corte de las:
A. Medianas B. Bisectrices C. Alturas D. Mediatrices E. Cevianas.
11. Si f(x) =
1x
x1
−
−
para todo x ≠ 1, ¿cuáles de las siguientes proposiciones deben ser
verdaderas? Ι f(3) = f(2), ΙΙ f(0) = f(2), ΙΙΙ f(0) = f(4)
A. Ninguna B. Sólo la Ι C. Sólo la ΙΙ D. Sólo la ΙΙ y la ΙΙΙ E. Todas.
12. Si sen x = 3 cos x, entonces sen x cos x = ?
A.
6
1
B.
5
1
C.
9
2
D.
10
3
E.
4
1
13. Al simplificar
4
3
log
3
2
log
2
1
log ++ se obtiene
A.
9
6
log B.
4
1
C. – log 4 D. log (– 4) E.
3
2
10. Para elaborar la superficie lateral de un
recipiente cilíndrico, se dispone de piezas
rectangulares de hojalata con dimensiones
de 30cm. x 40 cm. Se tienen dos opciones,
A y B, según se muestra en el gráfico de la
derecha (el dibujo no está a escala). Si
representamos con A y B los volúmenes
que se obtienen con cada variante,
entonces se cumple:
40 cm
30 cm
A
B
A. A = B B. A > B C. A < B D. A ≥ B E. A ≤ B
9. ABCD es un cuadrado de 3 cm. de lado. El
perímetro de la región sombreada, redondeado al
cm. más cercano, es:
D C
A. 12 B. 13 C. 14 D. 15 E. 16 A B
2
A
14. La expresión 16
2
θ
cos
4
θ
cos
4
θ
sen es equivalente a
A. sen θ cos 2θ B. 4sen θ C. 4cos θ
D. sen θ – sen 3 θ E. 16 sen
84
2
θθ
cos
15. La función inversa de f(x) = 2
x9− con x ≥ 0 es
A. 9x(x)f 21
−=−
, x ≥ 0 B. 21
x9(x)f −=−
, x ≥ 0 C. x9(x)f 1
−=−
D. 9x(x)f 21
−±=−
E. 21
x9(x)f −±=−
, x ≥ 0
16. Si 37833 3xx
=− −
, entonces el valor de x es
A. 33 B. 381 C.
4
9
D.
2
33
E.
2
9
17. De una pieza rectangular de cartulina de 20’’ x 30’’ se construye una caja abierta
cortando en las esquinas cuadrados de lado x, y doblando hacia arriba los bordes
para formar las caras laterales. Al expresar el volumen V de la caja en pulgadas
cúbicas, como una función de x se obtiene
A. 600 B. 600 – C.3
x 2
x x600x100x4 23
+−
D. E. x (20 – x)(30 – x)x600x50x 23
+−
18. La pendiente de la recta con ecuación 1
2
y
3
x
=+ es
A.
2
3
B.
3
2
C.
3
1
D.
3
2
− E.
2
3
−
19. El vértice de la parábola con ecuación tiene coordenadas01y8x6x2
=+++
A. (3, 4) B. (– 3, 1) C. (– 3, – 4) D. (1, – 3) E. (6, 8)
20. La ecuación de la Elipse que tiene los mismos focos que la hipérbola con
ecuación y cuya excentricidad es una unidad menor que la
excentricidad de la hipérbola es
80x36y45 22
=−
A. B. C.81x36y45 22
=+ 48y3x4 22
=+ 48y4x3 22
=+
D. E.81x45y36 22
=+ 81y36x45 22
=+
3

Más contenido relacionado

Similar a Uni 2005-a

Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZOLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
Matrices y determinantes 2019
Matrices y determinantes 2019Matrices y determinantes 2019
Matrices y determinantes 2019
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
Victor Manuel
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables iEdgar Sanchez
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables iEdgar Sanchez
 
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticasU7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
ejercicios cepre.pdf
ejercicios cepre.pdfejercicios cepre.pdf
ejercicios cepre.pdf
MARTINGILAREQUISPE1
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
Marco Còngora Gòmez
 

Similar a Uni 2005-a (20)

Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
Uni 2005-b
 
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
 
OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07OLIMPAMER - UGLE 07
OLIMPAMER - UGLE 07
 
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZOLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
Matrices y determinantes 2019
Matrices y determinantes 2019Matrices y determinantes 2019
Matrices y determinantes 2019
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticasU7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
 
ejercicios cepre.pdf
ejercicios cepre.pdfejercicios cepre.pdf
ejercicios cepre.pdf
 
Polinomios2
Polinomios2Polinomios2
Polinomios2
 
Ficha 7
Ficha 7Ficha 7
Ficha 7
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01
 
Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Uni 2005-a

  • 1. A 1. Si a = 7, b = 3 1 − , c = 3 2 , entonces el valor de c ba 2 + es: A. 3 32 B. 3 31 C. 27 128 D. 11 E. 10 2. Al efectuar 11 22 ba ba −− −− + + siendo a b≠ 0 ∧ a + b ≠ 0, se obtiene: A. ab ba 22 + + B. ( )abab ab 22 + + C. ab ab+ D. a 1 + b 1 E. ab 3. Al racionalizar el denominador de 724 73 + − el resultado es: A. 6 1375 + B. 6 7513 −− C. 6 1375 − D. 6 7513 − E. 6 1357 + 4. Si a2 = a + 2, entonces a3 es igual a: A. a + 4 B. 2a + 8 C. 3a + 2 D. 4a + 8 E. 27a + 8 5. El conjunto solución de la desigualdad 4x + ≤ 6x2 − es: A. [ )∞∪⎥⎦ ⎤ ⎜ ⎝ ⎛ ∞− , 3 2 , 10 B. [ )∞∪⎥⎦ ⎤ ⎜ ⎝ ⎛ −∞− , 3 2 , 10 C. [ )∞∪⎥⎦ ⎤ ⎜ ⎝ ⎛ ∞− , 3 2 , 3 D. [ )∞∪⎥⎦ ⎤ ⎜ ⎝ ⎛ ∞− 10, 2 3 , E. ⎥⎦ ⎤ ⎢⎣ ⎡ 10, 2 3 6. Al resolver para x la ecuación (2x + c)2 + 2x + c = 2, se obtiene que una de sus raíces es: A. 2 c1− B. 2 c2 − C. 2 c1+ D. 2 c2 + E. 2 c 7. Un albañil y su ayudante pueden hacer una obra en 24 días. Después de 4 días de trabajo, el ayudante se retira y el albañil termina lo que falta del trabajo en 30 días. ¿En cuántos días podría hacer el trabajo el ayudante trabajando solo? A. 18 B. 36 C. 48 D. 56 E. 72 1
  • 2. A 8. En todo triángulo el ortocentro es el punto de corte de las: A. Medianas B. Bisectrices C. Alturas D. Mediatrices E. Cevianas. 11. Si f(x) = 1x x1 − − para todo x ≠ 1, ¿cuáles de las siguientes proposiciones deben ser verdaderas? Ι f(3) = f(2), ΙΙ f(0) = f(2), ΙΙΙ f(0) = f(4) A. Ninguna B. Sólo la Ι C. Sólo la ΙΙ D. Sólo la ΙΙ y la ΙΙΙ E. Todas. 12. Si sen x = 3 cos x, entonces sen x cos x = ? A. 6 1 B. 5 1 C. 9 2 D. 10 3 E. 4 1 13. Al simplificar 4 3 log 3 2 log 2 1 log ++ se obtiene A. 9 6 log B. 4 1 C. – log 4 D. log (– 4) E. 3 2 10. Para elaborar la superficie lateral de un recipiente cilíndrico, se dispone de piezas rectangulares de hojalata con dimensiones de 30cm. x 40 cm. Se tienen dos opciones, A y B, según se muestra en el gráfico de la derecha (el dibujo no está a escala). Si representamos con A y B los volúmenes que se obtienen con cada variante, entonces se cumple: 40 cm 30 cm A B A. A = B B. A > B C. A < B D. A ≥ B E. A ≤ B 9. ABCD es un cuadrado de 3 cm. de lado. El perímetro de la región sombreada, redondeado al cm. más cercano, es: D C A. 12 B. 13 C. 14 D. 15 E. 16 A B 2
  • 3. A 14. La expresión 16 2 θ cos 4 θ cos 4 θ sen es equivalente a A. sen θ cos 2θ B. 4sen θ C. 4cos θ D. sen θ – sen 3 θ E. 16 sen 84 2 θθ cos 15. La función inversa de f(x) = 2 x9− con x ≥ 0 es A. 9x(x)f 21 −=− , x ≥ 0 B. 21 x9(x)f −=− , x ≥ 0 C. x9(x)f 1 −=− D. 9x(x)f 21 −±=− E. 21 x9(x)f −±=− , x ≥ 0 16. Si 37833 3xx =− − , entonces el valor de x es A. 33 B. 381 C. 4 9 D. 2 33 E. 2 9 17. De una pieza rectangular de cartulina de 20’’ x 30’’ se construye una caja abierta cortando en las esquinas cuadrados de lado x, y doblando hacia arriba los bordes para formar las caras laterales. Al expresar el volumen V de la caja en pulgadas cúbicas, como una función de x se obtiene A. 600 B. 600 – C.3 x 2 x x600x100x4 23 +− D. E. x (20 – x)(30 – x)x600x50x 23 +− 18. La pendiente de la recta con ecuación 1 2 y 3 x =+ es A. 2 3 B. 3 2 C. 3 1 D. 3 2 − E. 2 3 − 19. El vértice de la parábola con ecuación tiene coordenadas01y8x6x2 =+++ A. (3, 4) B. (– 3, 1) C. (– 3, – 4) D. (1, – 3) E. (6, 8) 20. La ecuación de la Elipse que tiene los mismos focos que la hipérbola con ecuación y cuya excentricidad es una unidad menor que la excentricidad de la hipérbola es 80x36y45 22 =− A. B. C.81x36y45 22 =+ 48y3x4 22 =+ 48y4x3 22 =+ D. E.81x45y36 22 =+ 81y36x45 22 =+ 3