SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO 3

Departamento de Ciencias
Juan Carlos Broncano Torres
Vibración de una cuerda
Cuando se pulsa una cuerda esta empieza a vibrar, la interferencia causada por la
vibración en el campo magnético de una pastilla generará un cambió en el flujo de energía
pasando a través de la pastilla misma. La energía se transmitirá de la guitarra al
amplificador y posteriormente a los altavoces que emitirán el sonido hasta nuestros
oídos.

¿Cuántas valores se manipulan para poder obtener una vibración?
Interferencia de Señales
En física, la interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para
formar una onda resultante de mayor o menor amplitud. El efecto de interferencia puede
ser observado en cualquier tipo de ondas, como luz, radio, sonido, ondas en la superficie
del agua, etc. Puede producir aleatoriamente aumento, disminución o neutralización del
movimiento .

¿Cuántas variables puedes observar en la relación AT?
Relación carga masa del Electrón
Thomson sometió a los electrones a la acción de campos eléctricos y magnéticos. Entonces
observó que experimentaban una desviación paralela al campo eléctrico aplicado (lejos del
electrodo negativo) y perpendicular al campo magnético aplicado.
Pudo así medir cuánto se desviaban de su trayectoria original, lo que le permitió medir la
relación carga/masa.

¿Es posible Hallar una ecuación matemática que describa la trayectoria de
desviación del electrón?
Logros de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante formula relaciones matemáticas
vinculados a la gestión e ingeniería con ayuda de las funciones de
varias variables.
Rentas de automóvil
Ingresos y ganancias
En la tabla . Se muestra (en dólares) el ingreso, R, de la ruta particular de una aerolínea,
como función del número de boletos a precio sin descuento y el número de boletos
vendidos con descuento.

Determine una función que represente el ingreso dela aerolínea en términos de x e y a
partir de los datos dados en la tabla.
Dispersión de medicamentos
Cuando se inyecta un medicamento en el tejido muscular, aquél se difunde en el torrente
sanguíneo. La concentración del medicamento en la sangre aumenta hasta alcanzar un
máximo y después disminuye.
La concentración, e (en mg por litro), del medicamento en la sangre es una función de dos
variables: x, la cantidad (en mg) del medicamento proporcionado por la inyección y t, el
tiempo (en horas) desde que se aplicó la inyección.
Se sabe que:
En términos de la concentración de un medicamento en la sangre, explique el significado
de las secciones transversales:
Cultivo de Maíz
Considere el efecto de las diferentes condiciones climatológicas en la producción de
maíz en Estados Unidos. ¿Qué ocurriría si la temperatura promedio fuera a aumentar
o si la cantidad de lluvia disminuyera ? Una manera de estimar el efecto de estos
cambios climáticos es usar la figura .

Este mapa es un diagrama de contorno que da la producción de maíz C= f(R, T) en
Estados Unidos como función de la cantidad total de lluvia, R, en pulgadas, y de la
temperatura promedio, T, en grados Fahrenheit. Suponga que en la actualidad, R =15
pulgadas y T =76°F. La producción se mide como porcentaje de la producción actual.
Utilice la figura para evaluar f(18, 78) Y f(12, 76) Explique las respuestas en términos de la
producción de maíz.
A PRACTICAR

Mapa topográfico
En la figura aparece un mapa topográfico. ¿Cuántas colinas hay ahí? Estime las
coordenadas x y y de las cimas de las colinas. ¿Cuál colina es la más alta? Hay un río que
corre por el valle, ¿en qué dirección corre?
Neblina y Temperatura
La niebla de un aeropuerto se puede despejar si se calienta el aire. La cantidad de calor
requerido, H(T, w) (en calorías por metro cúbico de niebla), depende de la temperatura
del aire, T (en °C), y de la humedad de la niebla, w (en gramos por metro cúbico de
niebla). La figura muestra varias gráficas de H respecto a T con w fija.
a) Estime H(20, 0.3) y explique que información nos da.
b) Haga una tabla de valores para H(T, w) . Utilice T=0,10,20,30,40 y w= 0.1,0.2,0.3,0.4
Volumen de Figuras
Como se muestra en la FIGURA , una tapa cónica descansa sobre la parte superior de un
cilindro circular. Si la altura de la tapa es dos tercios de la altura del cilindro,
exprese el volumen del sólido como una función de las variables indicadas.
Costo de Producción
Una lata de refresco se construye con un costado lateral de estaño y una tapa y fondo de
aluminio. Dado que el costo es de 1.8 centavos por unidad cuadrada de la tapa, 1 centavo
por unidad cuadrada del fondo y 2.3 centavos por unidad cuadrada del costado, determine
la función de costo C(r,h) donde r es el radio de la lata y h es su altura.
BIBLIOGRAFÍA
#

CÓDIGO

AUTOR

TÍTULO

EDITORIAL

1

515.33
PURC

PURCELL,
EDWIN J.

Cálculo Diferencial E
Integral

Pearson
Educación

2

515
STEW/M
2002

STEWART,
JAMES

Cálculo
Multivariable

Cuarta edición,
Mexico 2001,
Edit. Thomson

Cálculo Aplicado Para
Administración,
Economía Y Ciencias
Sociales

Octava edición,
México
2007,.Mcgrawhill

3

515 HOFF/C HOFFMANN,
2006
LAURENCE D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
Luis Morales
 
Modulo ii densidad
Modulo ii densidadModulo ii densidad
Modulo ii densidadromypech
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaaredasilva
 
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Miguel Rosas
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
Luis Chulin
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
FACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓNFACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓN
J. Amauris Gelabert S.
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
Manuel García Naranjo B.
 
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
Maria Fermin
 
Energia especifica problemas
Energia especifica problemasEnergia especifica problemas
Energia especifica problemas
Pyerre Espinoza Ramos
 
Transición de un canal
Transición de un canalTransición de un canal
Transición de un canal
Georgina Araujo
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
FÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJO
FÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJOFÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJO
FÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJO
Juan Ccaccaycucho
 
flujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADOflujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADO
Santiago Rengel
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
UNEFA
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Ronald Lozada Vilca
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
LeticiaSilvaCaldern
 
2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams
Freddy Moises Aliaga
 

La actualidad más candente (20)

Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
 
Modulo ii densidad
Modulo ii densidadModulo ii densidad
Modulo ii densidad
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de agua
 
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 
Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
 
Demostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulliDemostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulli
 
FACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓNFACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓN
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
 
Energia especifica problemas
Energia especifica problemasEnergia especifica problemas
Energia especifica problemas
 
Transición de un canal
Transición de un canalTransición de un canal
Transición de un canal
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
FÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJO
FÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJOFÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJO
FÍSICA II - UNIVERSIDAD CONTINENTAL - GUÍA DE TRABAJO
 
flujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADOflujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADO
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
 
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptxCAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
CAPITULO 2_ESTATICA DE LOS FLUIDOS.pptx
 
2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams2 ecuación de hazen williams
2 ecuación de hazen williams
 

Similar a Sesión 02,´Funciones de dos variables y modelos matemáticos

Ecuacion de onda
Ecuacion de ondaEcuacion de onda
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico SimpleEjercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
Ivonne Moya Alarcon
 
Razón de cambio CUC
Razón de cambio CUCRazón de cambio CUC
Razón de cambio CUC
Fabio Medina
 
Ondas
OndasOndas
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacionalIntroduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Maikol Rojas Arias
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
fisicayquimica-com-es
 
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docx
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docxINSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docx
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docx
eduranreyes
 
Sonido
SonidoSonido
SonidoHans A
 
Ondas
OndasOndas
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
MOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptx
MOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptxMOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptx
MOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptx
ChrisRos7
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
anakp
 
Razones de cambio
Razones de cambioRazones de cambio
Razones de cambio
Universidad La Gran Colombia
 
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BTCALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
Gerardo Moya
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Exposición Química.pdf
Exposición Química.pdfExposición Química.pdf
Exposición Química.pdf
MichelRamirez31
 

Similar a Sesión 02,´Funciones de dos variables y modelos matemáticos (20)

Ecuacion de onda
Ecuacion de ondaEcuacion de onda
Ecuacion de onda
 
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico SimpleEjercicios de Movimiento Armónico Simple
Ejercicios de Movimiento Armónico Simple
 
Razón de cambio CUC
Razón de cambio CUCRazón de cambio CUC
Razón de cambio CUC
 
Ondas 2013
Ondas 2013Ondas 2013
Ondas 2013
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacionalIntroduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docx
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docxINSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docx
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL - MANUAL CURSO - 30 MAY 2021.docx
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
MOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptx
MOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptxMOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptx
MOVIMIENTO_ARMONICO_SIMPLE.pptx
 
LAS ONDAS.pdf
LAS ONDAS.pdfLAS ONDAS.pdf
LAS ONDAS.pdf
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Razones de cambio
Razones de cambioRazones de cambio
Razones de cambio
 
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BTCALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
CALCULO MECÁNICO DE CONDUCTORES DE AT Y BT
 
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptxpresionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
presionatmosferica-150409101245-conversion-gate01.pptx
 
Exposición Química.pdf
Exposición Química.pdfExposición Química.pdf
Exposición Química.pdf
 

Más de Juan Carlos Broncanotorres

funciones parte 01
funciones parte 01funciones parte 01
funciones parte 01
Juan Carlos Broncanotorres
 
numeros complejos
numeros complejosnumeros complejos
numeros complejos
Juan Carlos Broncanotorres
 
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticasCriptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
Juan Carlos Broncanotorres
 
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellmancriptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
Juan Carlos Broncanotorres
 
criptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMALcriptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMAL
Juan Carlos Broncanotorres
 
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADOCRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
Juan Carlos Broncanotorres
 
Critografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSACritografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSA
Juan Carlos Broncanotorres
 
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetricaFundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Juan Carlos Broncanotorres
 
primera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografíaprimera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografía
Juan Carlos Broncanotorres
 
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES IIPRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
Juan Carlos Broncanotorres
 
Cuidades Inteligentes
Cuidades InteligentesCuidades Inteligentes
Cuidades Inteligentes
Juan Carlos Broncanotorres
 
Historia de la Criptografía II
Historia de la Criptografía IIHistoria de la Criptografía II
Historia de la Criptografía II
Juan Carlos Broncanotorres
 
Teoria de Numeros
Teoria de Numeros Teoria de Numeros
Teoria de Numeros
Juan Carlos Broncanotorres
 
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de BayesProblemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Juan Carlos Broncanotorres
 
Criptosistemas
CriptosistemasCriptosistemas
Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3
Juan Carlos Broncanotorres
 
Ejercicios Probabilidades
Ejercicios ProbabilidadesEjercicios Probabilidades
Ejercicios Probabilidades
Juan Carlos Broncanotorres
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
Juan Carlos Broncanotorres
 

Más de Juan Carlos Broncanotorres (20)

S053-Limite.pptx
S053-Limite.pptxS053-Limite.pptx
S053-Limite.pptx
 
funciones parte 01
funciones parte 01funciones parte 01
funciones parte 01
 
numeros complejos
numeros complejosnumeros complejos
numeros complejos
 
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticasCriptofgrafia sobre curvas elípticas
Criptofgrafia sobre curvas elípticas
 
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellmancriptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
 
criptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMALcriptosistema ELGAMAL
criptosistema ELGAMAL
 
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADOCRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
CRISPTOSISTEMA RSA MEJORADO
 
Critografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSACritografia Asimetrica el RSA
Critografia Asimetrica el RSA
 
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetricaFundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
Fundamentos matematicos para la criptografia asimetrica
 
primera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografíaprimera practica calificada de criptografía
primera practica calificada de criptografía
 
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES IIPRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA MET MATEMATICOS DE TELECOMUNIACIONES II
 
Metodos mat de tele ii 1 -
Metodos mat  de tele ii  1 -Metodos mat  de tele ii  1 -
Metodos mat de tele ii 1 -
 
Cuidades Inteligentes
Cuidades InteligentesCuidades Inteligentes
Cuidades Inteligentes
 
Historia de la Criptografía II
Historia de la Criptografía IIHistoria de la Criptografía II
Historia de la Criptografía II
 
Teoria de Numeros
Teoria de Numeros Teoria de Numeros
Teoria de Numeros
 
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de BayesProblemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
 
Criptosistemas
CriptosistemasCriptosistemas
Criptosistemas
 
Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3Historia de la Criptografia 3
Historia de la Criptografia 3
 
Ejercicios Probabilidades
Ejercicios ProbabilidadesEjercicios Probabilidades
Ejercicios Probabilidades
 
Probabilidad Condicional
Probabilidad CondicionalProbabilidad Condicional
Probabilidad Condicional
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sesión 02,´Funciones de dos variables y modelos matemáticos

  • 1. CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Juan Carlos Broncano Torres
  • 2. Vibración de una cuerda Cuando se pulsa una cuerda esta empieza a vibrar, la interferencia causada por la vibración en el campo magnético de una pastilla generará un cambió en el flujo de energía pasando a través de la pastilla misma. La energía se transmitirá de la guitarra al amplificador y posteriormente a los altavoces que emitirán el sonido hasta nuestros oídos. ¿Cuántas valores se manipulan para poder obtener una vibración?
  • 3. Interferencia de Señales En física, la interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor o menor amplitud. El efecto de interferencia puede ser observado en cualquier tipo de ondas, como luz, radio, sonido, ondas en la superficie del agua, etc. Puede producir aleatoriamente aumento, disminución o neutralización del movimiento . ¿Cuántas variables puedes observar en la relación AT?
  • 4. Relación carga masa del Electrón Thomson sometió a los electrones a la acción de campos eléctricos y magnéticos. Entonces observó que experimentaban una desviación paralela al campo eléctrico aplicado (lejos del electrodo negativo) y perpendicular al campo magnético aplicado. Pudo así medir cuánto se desviaban de su trayectoria original, lo que le permitió medir la relación carga/masa. ¿Es posible Hallar una ecuación matemática que describa la trayectoria de desviación del electrón?
  • 5.
  • 6. Logros de la sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante formula relaciones matemáticas vinculados a la gestión e ingeniería con ayuda de las funciones de varias variables.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Ingresos y ganancias En la tabla . Se muestra (en dólares) el ingreso, R, de la ruta particular de una aerolínea, como función del número de boletos a precio sin descuento y el número de boletos vendidos con descuento. Determine una función que represente el ingreso dela aerolínea en términos de x e y a partir de los datos dados en la tabla.
  • 11. Dispersión de medicamentos Cuando se inyecta un medicamento en el tejido muscular, aquél se difunde en el torrente sanguíneo. La concentración del medicamento en la sangre aumenta hasta alcanzar un máximo y después disminuye. La concentración, e (en mg por litro), del medicamento en la sangre es una función de dos variables: x, la cantidad (en mg) del medicamento proporcionado por la inyección y t, el tiempo (en horas) desde que se aplicó la inyección. Se sabe que: En términos de la concentración de un medicamento en la sangre, explique el significado de las secciones transversales:
  • 12. Cultivo de Maíz Considere el efecto de las diferentes condiciones climatológicas en la producción de maíz en Estados Unidos. ¿Qué ocurriría si la temperatura promedio fuera a aumentar o si la cantidad de lluvia disminuyera ? Una manera de estimar el efecto de estos cambios climáticos es usar la figura . Este mapa es un diagrama de contorno que da la producción de maíz C= f(R, T) en Estados Unidos como función de la cantidad total de lluvia, R, en pulgadas, y de la temperatura promedio, T, en grados Fahrenheit. Suponga que en la actualidad, R =15 pulgadas y T =76°F. La producción se mide como porcentaje de la producción actual. Utilice la figura para evaluar f(18, 78) Y f(12, 76) Explique las respuestas en términos de la producción de maíz.
  • 13. A PRACTICAR Mapa topográfico En la figura aparece un mapa topográfico. ¿Cuántas colinas hay ahí? Estime las coordenadas x y y de las cimas de las colinas. ¿Cuál colina es la más alta? Hay un río que corre por el valle, ¿en qué dirección corre?
  • 14. Neblina y Temperatura La niebla de un aeropuerto se puede despejar si se calienta el aire. La cantidad de calor requerido, H(T, w) (en calorías por metro cúbico de niebla), depende de la temperatura del aire, T (en °C), y de la humedad de la niebla, w (en gramos por metro cúbico de niebla). La figura muestra varias gráficas de H respecto a T con w fija. a) Estime H(20, 0.3) y explique que información nos da. b) Haga una tabla de valores para H(T, w) . Utilice T=0,10,20,30,40 y w= 0.1,0.2,0.3,0.4
  • 15. Volumen de Figuras Como se muestra en la FIGURA , una tapa cónica descansa sobre la parte superior de un cilindro circular. Si la altura de la tapa es dos tercios de la altura del cilindro, exprese el volumen del sólido como una función de las variables indicadas.
  • 16. Costo de Producción Una lata de refresco se construye con un costado lateral de estaño y una tapa y fondo de aluminio. Dado que el costo es de 1.8 centavos por unidad cuadrada de la tapa, 1 centavo por unidad cuadrada del fondo y 2.3 centavos por unidad cuadrada del costado, determine la función de costo C(r,h) donde r es el radio de la lata y h es su altura.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA # CÓDIGO AUTOR TÍTULO EDITORIAL 1 515.33 PURC PURCELL, EDWIN J. Cálculo Diferencial E Integral Pearson Educación 2 515 STEW/M 2002 STEWART, JAMES Cálculo Multivariable Cuarta edición, Mexico 2001, Edit. Thomson Cálculo Aplicado Para Administración, Economía Y Ciencias Sociales Octava edición, México 2007,.Mcgrawhill 3 515 HOFF/C HOFFMANN, 2006 LAURENCE D.