SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA N° 7087 “NAZARENO”

Lic. MARTINEZ SANCHEZ

PRODUCTOS NOTABLES I
(Binomio al Cuadrado – Binomio al Cubo
Diferencia de Cuadrados)
BLOQUE I
Cuando hablamos sobre Álgebra, Aritmética, Geometría o
Trigonometría, quizás algunas personas interpretan esto
como una “DIVISIÓN” de la Matemática. Por ejemplo, se
podría entender que el Álgebra no tiene vinculación alguna
con la Aritmética, o que el Álgebra se encuentra
totalmente aislado de la Geometría, etc. Sin embargo,
esto no es así; más aún, podemos afirmar que estas
cuatro materias se encuentran fuertemente vinculadas. Es
por este motivo, que presentamos el siguiente ejemplo:
Parte Teórica
Son multiplicaciones de polinomios de forma conocida
cuyo resultado se puede recordar fácilmente sin necesidad
de efectuar la propiedad distributiva de la multiplicación.
1.

1.

Completar en cada caso:
A) ( x + 3)( x − 3) = x 2 − ____________
B) (2 x 2 − 5)(2 x 2 + 5) = ____________ − 25

(

C) a + 5

)(

)

5 − a = ______________ − a 2

2 5
2 5

2
D)  x − y  y + x  = ___________ − y
3
3 


2.

Cuál es el resultado al efectuar:

J=

Binomio al cuadrado

(a + b) 2 = a 2 + 2ab +b 2

A) 2

(

7+ 2
B) 5

)(

7− 2

C) 7

)

D) 1

E) –1

(a − b) 2 = a 2 − 2ab + b 2
3.
2.

Simplificar el valor de la expresión:

Binomio al cubo

(n +1)3 + (n −1) 3

( a + b) 3 = a 3 + 3a 2b + 3ab 2 + b 3
(a − b) 3 = a 3 − 3a 2 b + 3ab 2 − b 3
Diferencia de cuadrados

4.

(a + b)(a − b) = a 2 − b 2

Hallar:

(

2+ 3

Solución:

(

2+ 3

)

)

2

= 2 + 2  + 3
 2. 3
 
= 2 + 2. 6

= ( a − b ).(a + b )
 



= a −b
= a4
4

4

2

6.

2

C) 41

D) 31

E) –31

Determinar el valor simplificado de:

B) b2
E) (a+b)2

C) 2ab

Simplificar:

G=
A) 10

(

5+ 2

B) 3

) +(
2

C) 14

5− 2

)

2

D) 17

E) 20

7. Indicar el coeficiente de “x2” al efectuar:

( 2 x + 3) 3

+ b4
A) 8
8.

PROBLEMAS PROPUESTOS

4º Secundaria

B) 16

A) a2
D) a2 + b2

(a − b)(a + b)(a 2 + b 2 ) + b 4
 
 
2

)

( a + b) 2 − 2ab

+3

Efectuar: ( a − b)(a + b)(a 2 + b 2 ) + b 4
Solución:

2

)(

5 +6 6 − 5

2

=5 +2 6
2.

Calcular:

A) 1

2

5.
2

D) 2( n + 3n 3 ) E) 0

(

Ejemplos:
1.

B) 2( n 3 + 3n)

C) 2( n −3n 3 )
3.

A) 2( n 3 −3n)

2doTrimestre

B) 12

C) 36

D) 17

E) 20

Reducir:

( x + 2) 3 − 2( 4 x 2 + 6 x) + 2 x 2

Álgebra
INSTITUCION EDUCATIVA N° 7087 “NAZARENO”
2

6x
D) 12 x + 8
A)

9.

x +12 x C) x − 8
E) x 3 + 8
3

B)

7.

A) ( x + 3) = x + _____ x + 9

J = (2 x + 3 y ) 2 − (4 x 2 + 9 y 2 )

(3 x 2 − 2 y ) 2 = 9 x 4 − _________ x 2 y + _________

1.

A) 8x2
D) 12x
8.

Reducir:

K = 4
A) 2

(

B)

2

)(

3 +1

)

D) 2

C) 6xy

Al efectuar:

E) 8
D)

2a 2 − 2b 2
3a 2 + b 2

Si:

x+

A)
2.

B) 9y2
E) 12xy

( a + b) 3 − ( a − b) 3
∧ b ≠ 0 ; se obtiene:
( a + b) − ( a − b)

3 −1

3 C) 1

C) 3x2y + 3xy2

10. Reducir:

C) ( x 2 + 2 y ) 2 = x 4 + 4 __________ + 4 y 2
D)

BLOQUE II

B) x3 – y3
E) 3x2y – 3xy2

A) 0
D) x3 + y3

2

B) (2 x + 5) 2 = x 2 + 20 ___ x 2 + 20 + ___ + ___

El resultado de efectuar:

( x + y )3 − ( x + y )( x 2 − xy + y 2 ) , es:

En cada caso completar lo que falta según los
productos notables:
2

Lic. MARTINEZ SANCHEZ

3

Reducir:

B)
E)

− 2a 2b 2
4ab

C)

2ab

( x + 3) 2 − ( x + 2) 2 + ( x + 4) 2 − ( x + 5) 2
A) 0
3.

B) –1

C) –2

D) –3

E) –4

9.

A) 2

Efectuar:

x.( x + y ) 2 ( x − y )
; x ≠ y ∧ x ≠ −y
x2 − y2

4.

y

B)

x+y

E)

A) x + xy
2

D)

C)

3 D) 16

E) 7

10. Sabiendo que: a + b =6; a.b = 7.
hallar: a2 + b2
A) 22

B) 36

C) 49

D) 14

E) 24

BLOQUE III
1.

Efectuar:

( 4 x + 3) 2 − ( 4 x + 3)(4 x − 3) + ( 4 x − 3) 2 ,

(mn + 7)(– 7 + mn)

obtenemos:

5.

B) 9

x

x
y

C)

Al reducir:

A)
B)
C)
D)
E)

1
1
= 3 , determinar: x 2 + 2
x
x

A) 49 – m2n2
D) mn2 – 49

2

16x + 8x
16x2 +27
16x2 + 24x + 18
16x2 – 24x – 18
16x2 – 8x

2.

B) 49 – mn2
E) m2n2 – 7

C) m2n2 – 49

Indicar un término de:

(2 xy 3 − 5 z 4 ) 2
A) 4xy3
D) 4x2y6

Hallar:

B) –20x2y6z8
E) 10xy3z4

C) 25z4

( a + b) 2 − 4ab ; si a > b.
A) a + b
D)
6.

B) b – a

a −b

C)

a +b

3.

hallar: a – b

E) a – b

A) 44

Simplificar la expresión:

D)

( 2 x +1) 2 − ( 2 x) 2
A) 4x + 1
D) x + 1

4º Secundaria

B) 4x – 1
E) x – 1

2doTrimestre

Si: a + b = 8; ab= 5; a > b

C) 2x + 2

4.

11

B) 2 11
E) 11

Sabiendo que: a – b = 7; ab = 10
hallar: a + b

C) 4 11

∧

a+b>0

Álgebra
INSTITUCION EDUCATIVA N° 7087 “NAZARENO”
A)
D)

B)

43

39

E)

69

C)

35

2.

89

Lic. MARTINEZ SANCHEZ
El resultado de: 4 2 − 4 6 4 2 + 4 6
2+ 6

(

es:
A) 2

5.

Si sabemos que:
a2 + b2 = 10
a+b=5

3.

A) 15
D) 12,5

B) 7,5
E) 18

7.

x3 +

E) 0

x3 −

III. ( y − x) 2 = x 2 + y 2 − 2 xy

4.

x−

(
D) 84

E) 8

1
=6
x

1
x3

A) 284
D) 18

A) 1

5.

B) FFV
E) FVV

C) FVF

Reducir:

1
x3
C) 64

) (

)

2

7 + 1 − 7 −1
2 7
B) 2

C) 3

2

D) 4

E) 5

D) 17

E) 37

Si se sabe que: a + b = 9
a . b = 37
hallar: a2 + b2

B) 234
E) 0

C) 216

A) 81

B) 74

C) 7

8. Si: x2 + 1 = 3x
calcular:
A) 18
9.

x 3 + x 2 + x + x −1 + x −2 + x −3
B) 25

C) 27

D) 28

E) 5

Si se cumple que: a – b = 8; a.b = 11
calcular el valor de: a2 + b2
A) 64

B) 42

C) 86

D) 22

E) 12

D) 4

E) 5

10. Si: a + b = 7; ab = 10; a > b
hallar: a – b
A) 1

B) 2

C) 3

TAREA

1. Al efectuar: (4xy + x2)3; uno de los términos es:
A) 64x3y2
D) x8

4º Secundaria

B) 48x4y2
E) 32x2y4

2doTrimestre

);

Indicar V o F (V = verdadero, F = falso) en cada una
de las siguientes afirmaciones:

A) VFF
D) VVV

B) 40

Sabiendo que:

calcular:

D) –4

II. ( m − n)(n + m) = m 2 − n 2

C) 25

1
6. Si: x + = 4
x

A) 52

C) 4

)(

I. ( a + b) 2 = a 2 + b 2

hallar “a.b”

calcular:

B) 6

)(

C) 12x2y2

Álgebra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notablesEjercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notables
jbersosa
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Cesar Suarez Carranza
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013Victor Alegre
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notablesIreneDuranuribe
 
Ecuaciones de expone
Ecuaciones de exponeEcuaciones de expone
Ecuaciones de expone
cadc
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notablescjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
Joel Sierra
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimalesFelix Valer Huancasancos
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
cjperu
 
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
Yerikson Huz
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notablesEjercicios de Productos notables
Ejercicios de Productos notables
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
Ejercicios productos notables
Ejercicios productos notablesEjercicios productos notables
Ejercicios productos notables
 
Taller productos notables
Taller productos notablesTaller productos notables
Taller productos notables
 
Ecuaciones de expone
Ecuaciones de exponeEcuaciones de expone
Ecuaciones de expone
 
Prod y cocientes notables
Prod y cocientes notablesProd y cocientes notables
Prod y cocientes notables
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Ficha extra álgebra
Ficha extra álgebraFicha extra álgebra
Ficha extra álgebra
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Tarea Productos Notables
Tarea Productos NotablesTarea Productos Notables
Tarea Productos Notables
 
Ejerc.ecuaciones
Ejerc.ecuacionesEjerc.ecuaciones
Ejerc.ecuaciones
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
Ficha # 3 radicación
Ficha # 3 radicaciónFicha # 3 radicación
Ficha # 3 radicación
 
Guia 4 productos notables i
Guia 4   productos notables iGuia 4   productos notables i
Guia 4 productos notables i
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Presentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notablesPresentación de taller productos notables
Presentación de taller productos notables
 

Destacado

Ange vocacion
Ange vocacionAnge vocacion
Ange vocacion
jesuange
 
David tema el futbol
David tema el futbolDavid tema el futbol
David tema el futbolDavid Morales
 
El proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitosEl proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitosADRIAN ROMERO
 
LOPD - Ley Orgánica de Protección de Datos
LOPD - Ley Orgánica de Protección de DatosLOPD - Ley Orgánica de Protección de Datos
LOPD - Ley Orgánica de Protección de Datosnuriaribas
 
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Jonan Basterra
 
Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Juli Gil
 
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTEALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTEpatripublicaciones
 
Deber de desarrollo organizacional
Deber de desarrollo organizacionalDeber de desarrollo organizacional
Deber de desarrollo organizacionalpersonal
 
Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011
Safe City Ingenieria SAC
 
Proyecto aula.
Proyecto aula.Proyecto aula.
Proyecto aula.
alexgantiva
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Gladys Figueroa
 
El teatro y su análisis español
El teatro y su análisis españolEl teatro y su análisis español
El teatro y su análisis españolmanuelaleudo
 
Ecoturisnmo july
Ecoturisnmo julyEcoturisnmo july
Ecoturisnmo july
jkvergara2
 

Destacado (20)

Ange vocacion
Ange vocacionAnge vocacion
Ange vocacion
 
Canes
CanesCanes
Canes
 
David tema el futbol
David tema el futbolDavid tema el futbol
David tema el futbol
 
El proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitosEl proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitos
 
Presentacion cuba usc
Presentacion cuba  uscPresentacion cuba  usc
Presentacion cuba usc
 
LOPD - Ley Orgánica de Protección de Datos
LOPD - Ley Orgánica de Protección de DatosLOPD - Ley Orgánica de Protección de Datos
LOPD - Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Viena 2184
Viena 2184Viena 2184
Viena 2184
 
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
Actividad en Twitter de los candidatos de los partidos políticos españoles, E...
 
Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"Un sábado en "La Colifata"
Un sábado en "La Colifata"
 
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTEALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
ALBUM DE DIBUJOS SOBRE PULPOTE
 
Deber de desarrollo organizacional
Deber de desarrollo organizacionalDeber de desarrollo organizacional
Deber de desarrollo organizacional
 
Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011
 
Proyecto aula.
Proyecto aula.Proyecto aula.
Proyecto aula.
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
modulo2_2
modulo2_2modulo2_2
modulo2_2
 
HAITÍ MUERE DE HAMBRE
HAITÍ MUERE DE HAMBREHAITÍ MUERE DE HAMBRE
HAITÍ MUERE DE HAMBRE
 
El teatro y su análisis español
El teatro y su análisis españolEl teatro y su análisis español
El teatro y su análisis español
 
Apertura
AperturaApertura
Apertura
 
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolicaEvaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
 
Ecoturisnmo july
Ecoturisnmo julyEcoturisnmo july
Ecoturisnmo july
 

Similar a Productos notables i

Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
aitnas
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Raz. Matematico
Raz. Matematico Raz. Matematico
Raz. Matematico
Edwin Mamani Quispe
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
NeToErne
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
Examenes bimestrales (m at)
Examenes bimestrales (m at)Examenes bimestrales (m at)
Examenes bimestrales (m at)
pablo enciso
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-iiCepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Javier Faustino Saldarriaga Herrera
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Prefacultativo Fcpn Umsa
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcialPrefacultativo Fcpn Umsa
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
aldosivi98
 

Similar a Productos notables i (20)

Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
 
Semana 1 cs
Semana 1 csSemana 1 cs
Semana 1 cs
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 
Raz. Matematico
Raz. Matematico Raz. Matematico
Raz. Matematico
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
Examenes bimestrales (m at)
Examenes bimestrales (m at)Examenes bimestrales (m at)
Examenes bimestrales (m at)
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-iiCepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
 
Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01
 
Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01Ab1 2016 x_01
Ab1 2016 x_01
 
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
 
Productos notables 5 to
Productos notables   5 toProductos notables   5 to
Productos notables 5 to
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do  examen parcialPráctica preparatoria para el 2do  examen parcial
Práctica preparatoria para el 2do examen parcial
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
 
Semana 3 cs
Semana 3 csSemana 3 cs
Semana 3 cs
 

Más de Edgar Sanchez

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Edgar Sanchez
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
Edgar Sanchez
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
Edgar Sanchez
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
Edgar Sanchez
 
Casos de estrategias uno
Casos de estrategias unoCasos de estrategias uno
Casos de estrategias uno
Edgar Sanchez
 
Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)
Edgar Sanchez
 
Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)
Edgar Sanchez
 
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Edgar Sanchez
 
Examen escrito de ciencia
Examen escrito de cienciaExamen escrito de ciencia
Examen escrito de ciencia
Edgar Sanchez
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
Edgar Sanchez
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Edgar Sanchez
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasEdgar Sanchez
 
Examen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico seriesExamen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico seriesEdgar Sanchez
 
Evolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólarEvolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólarEdgar Sanchez
 
Cta1 programacion anual
Cta1 programacion anualCta1 programacion anual
Cta1 programacion anualEdgar Sanchez
 

Más de Edgar Sanchez (20)

Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
Balotario funcion reguladora y superv. del estado (1)
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
 
Casos de estrategias uno
Casos de estrategias unoCasos de estrategias uno
Casos de estrategias uno
 
Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)Casos de estrategias uno (1)
Casos de estrategias uno (1)
 
Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)Capacitacion para cetpro (1)
Capacitacion para cetpro (1)
 
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)Capacitación 15 10-2016. eba(1)
Capacitación 15 10-2016. eba(1)
 
Examen escrito de ciencia
Examen escrito de cienciaExamen escrito de ciencia
Examen escrito de ciencia
 
Mod mate3
Mod mate3Mod mate3
Mod mate3
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
 
Examen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico seriesExamen escrito de razonamiento matematico series
Examen escrito de razonamiento matematico series
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
Evolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólarEvolución histórica del dólar
Evolución histórica del dólar
 
Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4Cta1 u1 sesion4
Cta1 u1 sesion4
 
Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2
 
Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)Cta1 u1 sesion1 (1)
Cta1 u1 sesion1 (1)
 
Cta1 programacion anual
Cta1 programacion anualCta1 programacion anual
Cta1 programacion anual
 

Productos notables i

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA N° 7087 “NAZARENO” Lic. MARTINEZ SANCHEZ PRODUCTOS NOTABLES I (Binomio al Cuadrado – Binomio al Cubo Diferencia de Cuadrados) BLOQUE I Cuando hablamos sobre Álgebra, Aritmética, Geometría o Trigonometría, quizás algunas personas interpretan esto como una “DIVISIÓN” de la Matemática. Por ejemplo, se podría entender que el Álgebra no tiene vinculación alguna con la Aritmética, o que el Álgebra se encuentra totalmente aislado de la Geometría, etc. Sin embargo, esto no es así; más aún, podemos afirmar que estas cuatro materias se encuentran fuertemente vinculadas. Es por este motivo, que presentamos el siguiente ejemplo: Parte Teórica Son multiplicaciones de polinomios de forma conocida cuyo resultado se puede recordar fácilmente sin necesidad de efectuar la propiedad distributiva de la multiplicación. 1. 1. Completar en cada caso: A) ( x + 3)( x − 3) = x 2 − ____________ B) (2 x 2 − 5)(2 x 2 + 5) = ____________ − 25 ( C) a + 5 )( ) 5 − a = ______________ − a 2 2 5 2 5  2 D)  x − y  y + x  = ___________ − y 3 3    2. Cuál es el resultado al efectuar: J= Binomio al cuadrado (a + b) 2 = a 2 + 2ab +b 2 A) 2 ( 7+ 2 B) 5 )( 7− 2 C) 7 ) D) 1 E) –1 (a − b) 2 = a 2 − 2ab + b 2 3. 2. Simplificar el valor de la expresión: Binomio al cubo (n +1)3 + (n −1) 3 ( a + b) 3 = a 3 + 3a 2b + 3ab 2 + b 3 (a − b) 3 = a 3 − 3a 2 b + 3ab 2 − b 3 Diferencia de cuadrados 4. (a + b)(a − b) = a 2 − b 2 Hallar: ( 2+ 3 Solución: ( 2+ 3 ) ) 2 = 2 + 2  + 3  2. 3   = 2 + 2. 6 = ( a − b ).(a + b )     = a −b = a4 4 4 2 6. 2 C) 41 D) 31 E) –31 Determinar el valor simplificado de: B) b2 E) (a+b)2 C) 2ab Simplificar: G= A) 10 ( 5+ 2 B) 3 ) +( 2 C) 14 5− 2 ) 2 D) 17 E) 20 7. Indicar el coeficiente de “x2” al efectuar: ( 2 x + 3) 3 + b4 A) 8 8. PROBLEMAS PROPUESTOS 4º Secundaria B) 16 A) a2 D) a2 + b2 (a − b)(a + b)(a 2 + b 2 ) + b 4     2 ) ( a + b) 2 − 2ab +3 Efectuar: ( a − b)(a + b)(a 2 + b 2 ) + b 4 Solución: 2 )( 5 +6 6 − 5 2 =5 +2 6 2. Calcular: A) 1 2 5. 2 D) 2( n + 3n 3 ) E) 0 ( Ejemplos: 1. B) 2( n 3 + 3n) C) 2( n −3n 3 ) 3. A) 2( n 3 −3n) 2doTrimestre B) 12 C) 36 D) 17 E) 20 Reducir: ( x + 2) 3 − 2( 4 x 2 + 6 x) + 2 x 2 Álgebra
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA N° 7087 “NAZARENO” 2 6x D) 12 x + 8 A) 9. x +12 x C) x − 8 E) x 3 + 8 3 B) 7. A) ( x + 3) = x + _____ x + 9 J = (2 x + 3 y ) 2 − (4 x 2 + 9 y 2 ) (3 x 2 − 2 y ) 2 = 9 x 4 − _________ x 2 y + _________ 1. A) 8x2 D) 12x 8. Reducir: K = 4 A) 2 ( B) 2 )( 3 +1 ) D) 2 C) 6xy Al efectuar: E) 8 D) 2a 2 − 2b 2 3a 2 + b 2 Si: x+ A) 2. B) 9y2 E) 12xy ( a + b) 3 − ( a − b) 3 ∧ b ≠ 0 ; se obtiene: ( a + b) − ( a − b) 3 −1 3 C) 1 C) 3x2y + 3xy2 10. Reducir: C) ( x 2 + 2 y ) 2 = x 4 + 4 __________ + 4 y 2 D) BLOQUE II B) x3 – y3 E) 3x2y – 3xy2 A) 0 D) x3 + y3 2 B) (2 x + 5) 2 = x 2 + 20 ___ x 2 + 20 + ___ + ___ El resultado de efectuar: ( x + y )3 − ( x + y )( x 2 − xy + y 2 ) , es: En cada caso completar lo que falta según los productos notables: 2 Lic. MARTINEZ SANCHEZ 3 Reducir: B) E) − 2a 2b 2 4ab C) 2ab ( x + 3) 2 − ( x + 2) 2 + ( x + 4) 2 − ( x + 5) 2 A) 0 3. B) –1 C) –2 D) –3 E) –4 9. A) 2 Efectuar: x.( x + y ) 2 ( x − y ) ; x ≠ y ∧ x ≠ −y x2 − y2 4. y B) x+y E) A) x + xy 2 D) C) 3 D) 16 E) 7 10. Sabiendo que: a + b =6; a.b = 7. hallar: a2 + b2 A) 22 B) 36 C) 49 D) 14 E) 24 BLOQUE III 1. Efectuar: ( 4 x + 3) 2 − ( 4 x + 3)(4 x − 3) + ( 4 x − 3) 2 , (mn + 7)(– 7 + mn) obtenemos: 5. B) 9 x x y C) Al reducir: A) B) C) D) E) 1 1 = 3 , determinar: x 2 + 2 x x A) 49 – m2n2 D) mn2 – 49 2 16x + 8x 16x2 +27 16x2 + 24x + 18 16x2 – 24x – 18 16x2 – 8x 2. B) 49 – mn2 E) m2n2 – 7 C) m2n2 – 49 Indicar un término de: (2 xy 3 − 5 z 4 ) 2 A) 4xy3 D) 4x2y6 Hallar: B) –20x2y6z8 E) 10xy3z4 C) 25z4 ( a + b) 2 − 4ab ; si a > b. A) a + b D) 6. B) b – a a −b C) a +b 3. hallar: a – b E) a – b A) 44 Simplificar la expresión: D) ( 2 x +1) 2 − ( 2 x) 2 A) 4x + 1 D) x + 1 4º Secundaria B) 4x – 1 E) x – 1 2doTrimestre Si: a + b = 8; ab= 5; a > b C) 2x + 2 4. 11 B) 2 11 E) 11 Sabiendo que: a – b = 7; ab = 10 hallar: a + b C) 4 11 ∧ a+b>0 Álgebra
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA N° 7087 “NAZARENO” A) D) B) 43 39 E) 69 C) 35 2. 89 Lic. MARTINEZ SANCHEZ El resultado de: 4 2 − 4 6 4 2 + 4 6 2+ 6 ( es: A) 2 5. Si sabemos que: a2 + b2 = 10 a+b=5 3. A) 15 D) 12,5 B) 7,5 E) 18 7. x3 + E) 0 x3 − III. ( y − x) 2 = x 2 + y 2 − 2 xy 4. x− ( D) 84 E) 8 1 =6 x 1 x3 A) 284 D) 18 A) 1 5. B) FFV E) FVV C) FVF Reducir: 1 x3 C) 64 ) ( ) 2 7 + 1 − 7 −1 2 7 B) 2 C) 3 2 D) 4 E) 5 D) 17 E) 37 Si se sabe que: a + b = 9 a . b = 37 hallar: a2 + b2 B) 234 E) 0 C) 216 A) 81 B) 74 C) 7 8. Si: x2 + 1 = 3x calcular: A) 18 9. x 3 + x 2 + x + x −1 + x −2 + x −3 B) 25 C) 27 D) 28 E) 5 Si se cumple que: a – b = 8; a.b = 11 calcular el valor de: a2 + b2 A) 64 B) 42 C) 86 D) 22 E) 12 D) 4 E) 5 10. Si: a + b = 7; ab = 10; a > b hallar: a – b A) 1 B) 2 C) 3 TAREA 1. Al efectuar: (4xy + x2)3; uno de los términos es: A) 64x3y2 D) x8 4º Secundaria B) 48x4y2 E) 32x2y4 2doTrimestre ); Indicar V o F (V = verdadero, F = falso) en cada una de las siguientes afirmaciones: A) VFF D) VVV B) 40 Sabiendo que: calcular: D) –4 II. ( m − n)(n + m) = m 2 − n 2 C) 25 1 6. Si: x + = 4 x A) 52 C) 4 )( I. ( a + b) 2 = a 2 + b 2 hallar “a.b” calcular: B) 6 )( C) 12x2y2 Álgebra