SlideShare una empresa de Scribd logo
38,000 a.c Las pinturas rupestres son dibujos y pinturas
realizadas con pigmentos sobre superficies rocosas.
10,000 a.c Los petroglifos son grabados profundos sobre
roca en el que se representan todo tipo de temas. 4,000
a.c. Derivación de los primeros dibujos como
pictogramas 3,000 a.c. En Egipto se desarrolla la
escritura jeroglífica 1,500 a.c. El alfabeto fenicio su
origen del alfabeto romano (siglo VI y VII) 1,000 a.c. El
alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras
utiliza do para escribir la lengua griega. Desarrollado
alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto
consonántico fenicio.
El alfabeto romano Introducción de una cierta escritura inclinada o
cursiva. 114 a.c Siglo V Rustico Como el término tenía una
connotación negativa en contraposición con las más elegantes
mayúsculas cuadradas romanas Bernhard Bischoff introdujo el
término mayúsculas canónigas para denominar a esta forma
escritura. Tendencia uniforme hacia la redondez de los perfiles. • La
minúscula diplomática, es por lo común menos angulosa que la
gótica libraría. • Disminución o casi desaparición de los nexos. •
Empleo progresivos de las abreviaturas". F Siglo VIII Carolingias
Iniciales siglo IX • Líneas curvas que facilitan la escritura en papiro •
Letras mayúsculas 1040 La imprenta china se reproducen por
primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de
caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía).
Siglo VII amanuenses Los monjes amanuenses para usarlo y
comprenderlo los escribientes tenían que hacer un curso de
formación.
Góticas siglo XII • La escritura que a tal efecto creo el Obispo Ulfilas •
Variedad gráfica del estilo gótico exclusivamente, el alfabeto latino 1450,
la invención de la imprenta moderna consiste en aplicar una tinta,
generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al
papel por presión, comenzó como un método artesanal, su implantación
trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución
de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión
y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado,
el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía,
la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales. Humanística
siglo XV -Se trata de un simple retorno voluntario a formas gráficas
abandonadas y sustituidas (la escrituras de la clase carolina) al margen
del grafismo del momento. Los humanistas hicieron viajes de estudio a
bibliotecas de antiguos monasterios a buscar textos clásicos como los
usaban los romanos y griegos.
Entusiasmados los copiaron literal, figurada y formalmente.
Pero estos códices no eran de los antiguos romanos, sino
escritos por monjes y clérigos en minúscula carolina de los
siglos IX a XII. 1884 1887 Primera linotopia • Es una máquina
inventada por Ottmar Mergenthaler. • Con la linotipia, el
operador, al pulsar una tecla de un dispositivo similar a una
máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico
determinado, y automáticamente la matriz o molde de la
letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se
situaba en lo alto de la máquina. Es un sistema de impresión
desarrollado por la empresa Monotype. Consta de una
máquina con un teclado, como si fuera una máquina de
escribir, con el que se compone el texto con una serie de
matrices individuales de cada carácter en la que se funde en
metal esa misma composición. Una vez impreso, el plomo se
vuelve a fundir y ya está listo para la nueva composición.
1946 La maquina de fotocomposición es una máquina de escritura
de tipos sobre un lingote de plomo que se utilizaba para la
producción de periódicos, surgió otro tipo de máquinas. Rudolf
Hell dotó a estas máquinas de la capacidad de componer páginas a
partir de matrices fotográficas o negativos de letras para producir
cintas fotográficas compuestas por la acción mecánica de la
fotocomponedora: de ahí el nombre de fotocomposición. 1965 2da
generación de composición. Los equipos eran electromagnéticos y
utilizaban luces extroboscopicas, z 3ra generación de composición.
Se introducen los tubos de rayos catódico obteniendo un
dimensionamiento eléctrico y no óptico digitalizado 4ta
generación de composición • Se desarrollaron nuevos chips con
mayor capacidad de almacenamiento. • Se desarrollo el diseño de
redes. • Internet. 1967

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujoHistoria de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujo
davilamaestra
 
Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficas
Paogina52
 
Artes Graficas
Artes GraficasArtes Graficas
Artes Graficas
Jan0852
 
Presentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes GraficasPresentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes Graficas
alejandro
 
Artes Graficas
Artes GraficasArtes Graficas
Artes Graficas
ColladoYulfo
 
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedadHistoria de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
davidpte1104
 
Las imágenes a través de la historia
Las imágenes a través de la historiaLas imágenes a través de la historia
Las imágenes a través de la historia
Amparo Soto
 
historia de las artes graficas
historia de las artes graficashistoria de las artes graficas
historia de las artes graficas
Angelik Perez
 
Artes GráFicas
Artes GráFicasArtes GráFicas
Artes GráFicas
Finlandia
 
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
luisanarojas92
 
Grabado en relieve.
Grabado en relieve.Grabado en relieve.
Grabado en relieve.
crisvalencia
 
Lina Guerra artes
Lina Guerra artesLina Guerra artes
Lina Guerra artes
lilina23
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
josealqueria
 
Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.
crisvalencia
 
Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104
solanyiortiz
 
Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)
edward1995
 
Artes Graficas[1]
Artes Graficas[1]Artes Graficas[1]
Artes Graficas[1]
camilo castro
 
Breve historia de la imprenta
Breve historia de la imprentaBreve historia de la imprenta
Breve historia de la imprenta
qatte14
 

La actualidad más candente (18)

Historia de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujoHistoria de los materiales del dibujo
Historia de los materiales del dibujo
 
Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficas
 
Artes Graficas
Artes GraficasArtes Graficas
Artes Graficas
 
Presentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes GraficasPresentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes Graficas
 
Artes Graficas
Artes GraficasArtes Graficas
Artes Graficas
 
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedadHistoria de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
 
Las imágenes a través de la historia
Las imágenes a través de la historiaLas imágenes a través de la historia
Las imágenes a través de la historia
 
historia de las artes graficas
historia de las artes graficashistoria de las artes graficas
historia de las artes graficas
 
Artes GráFicas
Artes GráFicasArtes GráFicas
Artes GráFicas
 
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
 
Grabado en relieve.
Grabado en relieve.Grabado en relieve.
Grabado en relieve.
 
Lina Guerra artes
Lina Guerra artesLina Guerra artes
Lina Guerra artes
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
 
Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.
 
Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104
 
Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)Artes graficas (edward)
Artes graficas (edward)
 
Artes Graficas[1]
Artes Graficas[1]Artes Graficas[1]
Artes Graficas[1]
 
Breve historia de la imprenta
Breve historia de la imprentaBreve historia de la imprenta
Breve historia de la imprenta
 

Similar a Unidad 1. Act 1. Evolucion y desarrollo del lenguaje

Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Sthefany Vega
 
Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Las artes graficas
Las  artes  graficasLas  artes  graficas
Las artes graficas
camilo1995
 
Yeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendezYeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendez
yeison1995
 
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecayHistoria de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
YanaraTecaySandoval
 
Historia tipografica
Historia tipograficaHistoria tipografica
Historia tipografica
jairo Torres
 
La Tipografía
La TipografíaLa Tipografía
La Tipografía
Armadura8
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Armadura8
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
Moraima Menna
 
Definicion tipografia
Definicion tipografiaDefinicion tipografia
Definicion tipografia
Angelys85
 
Exposición diseño
Exposición diseñoExposición diseño
Exposición diseño
University
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
Juan Alvarez
 
Tipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
2798811
 
Tipo
TipoTipo
Tipografia
TipografiaTipografia
Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2
aleroo
 
La tipografia
La tipografia La tipografia
La tipografia
Salvatore Gurrieri
 
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
yeison1995
 
Medios i mpresos
Medios i mpresosMedios i mpresos
Medios i mpresos
Eduardo Zambrano Cerezo
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
JUANCHOGONTE
 

Similar a Unidad 1. Act 1. Evolucion y desarrollo del lenguaje (20)

Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
 
Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.
 
Las artes graficas
Las  artes  graficasLas  artes  graficas
Las artes graficas
 
Yeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendezYeison sstip piraquive mendez
Yeison sstip piraquive mendez
 
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecayHistoria de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
Historia de la_tipografia-_cortes-rojas-tecay
 
Historia tipografica
Historia tipograficaHistoria tipografica
Historia tipografica
 
La Tipografía
La TipografíaLa Tipografía
La Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
 
Definicion tipografia
Definicion tipografiaDefinicion tipografia
Definicion tipografia
 
Exposición diseño
Exposición diseñoExposición diseño
Exposición diseño
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
 
Tipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2Evolucion de la comunicacion humana 2
Evolucion de la comunicacion humana 2
 
La tipografia
La tipografia La tipografia
La tipografia
 
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]Yeison sstip piraquive_mendez[1]
Yeison sstip piraquive_mendez[1]
 
Medios i mpresos
Medios i mpresosMedios i mpresos
Medios i mpresos
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Unidad 1. Act 1. Evolucion y desarrollo del lenguaje

  • 1.
  • 2. 38,000 a.c Las pinturas rupestres son dibujos y pinturas realizadas con pigmentos sobre superficies rocosas. 10,000 a.c Los petroglifos son grabados profundos sobre roca en el que se representan todo tipo de temas. 4,000 a.c. Derivación de los primeros dibujos como pictogramas 3,000 a.c. En Egipto se desarrolla la escritura jeroglífica 1,500 a.c. El alfabeto fenicio su origen del alfabeto romano (siglo VI y VII) 1,000 a.c. El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utiliza do para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio.
  • 3. El alfabeto romano Introducción de una cierta escritura inclinada o cursiva. 114 a.c Siglo V Rustico Como el término tenía una connotación negativa en contraposición con las más elegantes mayúsculas cuadradas romanas Bernhard Bischoff introdujo el término mayúsculas canónigas para denominar a esta forma escritura. Tendencia uniforme hacia la redondez de los perfiles. • La minúscula diplomática, es por lo común menos angulosa que la gótica libraría. • Disminución o casi desaparición de los nexos. • Empleo progresivos de las abreviaturas". F Siglo VIII Carolingias Iniciales siglo IX • Líneas curvas que facilitan la escritura en papiro • Letras mayúsculas 1040 La imprenta china se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). Siglo VII amanuenses Los monjes amanuenses para usarlo y comprenderlo los escribientes tenían que hacer un curso de formación.
  • 4. Góticas siglo XII • La escritura que a tal efecto creo el Obispo Ulfilas • Variedad gráfica del estilo gótico exclusivamente, el alfabeto latino 1450, la invención de la imprenta moderna consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión, comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales. Humanística siglo XV -Se trata de un simple retorno voluntario a formas gráficas abandonadas y sustituidas (la escrituras de la clase carolina) al margen del grafismo del momento. Los humanistas hicieron viajes de estudio a bibliotecas de antiguos monasterios a buscar textos clásicos como los usaban los romanos y griegos.
  • 5. Entusiasmados los copiaron literal, figurada y formalmente. Pero estos códices no eran de los antiguos romanos, sino escritos por monjes y clérigos en minúscula carolina de los siglos IX a XII. 1884 1887 Primera linotopia • Es una máquina inventada por Ottmar Mergenthaler. • Con la linotipia, el operador, al pulsar una tecla de un dispositivo similar a una máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se situaba en lo alto de la máquina. Es un sistema de impresión desarrollado por la empresa Monotype. Consta de una máquina con un teclado, como si fuera una máquina de escribir, con el que se compone el texto con una serie de matrices individuales de cada carácter en la que se funde en metal esa misma composición. Una vez impreso, el plomo se vuelve a fundir y ya está listo para la nueva composición.
  • 6. 1946 La maquina de fotocomposición es una máquina de escritura de tipos sobre un lingote de plomo que se utilizaba para la producción de periódicos, surgió otro tipo de máquinas. Rudolf Hell dotó a estas máquinas de la capacidad de componer páginas a partir de matrices fotográficas o negativos de letras para producir cintas fotográficas compuestas por la acción mecánica de la fotocomponedora: de ahí el nombre de fotocomposición. 1965 2da generación de composición. Los equipos eran electromagnéticos y utilizaban luces extroboscopicas, z 3ra generación de composición. Se introducen los tubos de rayos catódico obteniendo un dimensionamiento eléctrico y no óptico digitalizado 4ta generación de composición • Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento. • Se desarrollo el diseño de redes. • Internet. 1967