SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1. QUIÉNES SOMOS
Lengua española
- COMPETENCIA LECTORA
- Texto informativo.
- VOCABULARIO
- Palabras sinónimas y antónimas.
- Palabras monosémicas y polisémicas.
- GRAMÁTICA
- La comunicación.
- La lengua: Lenguas de España.
- ORTOGRAFÍA
- Uso de mayúsculas
- Reglas generales de acentuación.
COMPETENCIA LECTORA.
TEXTO INFORMATIVO
• El texto informativo es un texto en el que se nos da información sobre
algún tema.
• Muchos textos de este tipo contienen descripciones, que explican
propiedades, características,…
• Cuando hablamos de texto informativo nos referimos únicamente a aquel
texto que ha sido escrito por un emisor cuya intención principal es “dar a
conocer” algo sin que intervengan primordialmente sus emociones ni sus
deseos.
• Esto lo hacemos para que los receptores se enteren, y no necesariamente
para que se emocionen ni para que se entretengan.
• El lenguaje debe ser comprensible, preciso y correcto.
• El texto informativo está compuesto por párrafos.
• El párrafo es un conjunto de oraciones con un solo tema central o
idea principal.
• Para reconocer la idea principal de un texto nos preguntamos : ¿Qué
nos quiere enseñar el autor o el texto?
VOCABULARIO
-Palabras sinónimas son palabras que tienen el mismo significado.
Por ejemplo revoltoso y travieso.
-Palabras antónimas son palabras que significan lo contrario.
Por ejemplo guerra y paz.
-Palabras monosémicas son las palabras que tienen un único significado.
Por ejemplo peral
-Palabras polisémicas son las palabras que tienen más de un significado.
Por ejemplo hoja (de las plantas, de papel,..)
GRAMÁTICA
LA COMUNICACIÓN
• La comunicación es el proceso por el que transmitimos y recibimos
información.
• El canal es el medio por el que se transmite el mensaje.
• El contexto son las circunstancias que rodean la comunicación: el
lugar donde se produce, el momento del día, la intención,..
LA LENGUA.LENGUAS DE ESPAÑA
• La lengua es un conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte
un grupo de personas para comunicarse.
• La lengua que usamos es el castellano o español.
• Se habla en toda España, en gran parte de América y en Guinea
Ecuatorial.
• En algunos lugares de España, además del castellano, se hablan otras
lenguas: catalán, gallego, vasco.
ORTOGRAFÍA
USO DE MAYÚSCULAS
• Se escriben con letra inicial mayúscula:
-La primera palabra de un texto y la palabra que va después de punto.
- Los nombres propios ( nombres y apellidos de personas, de pueblos,
ciudades, países, calles, nombres de ríos y montañas).
-Los nombres de épocas históricas: El Renacimiento.
-La primera palabra del título de un libro, un cuadro o una película.
NO se escriben con mayúscula los días de la semana ni los meses.
Unidad 1 Lengua
Unidad 1 Lengua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
DONATELO1993
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
ALMUDENAMARCO
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Yadi Campos
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
julianclaver
 
Mixed Numbers and Improper fractions
Mixed Numbers and Improper fractionsMixed Numbers and Improper fractions
Mixed Numbers and Improper fractions
grade5a
 
Ratio Rates and Proportion.pdf
Ratio Rates and Proportion.pdfRatio Rates and Proportion.pdf
Ratio Rates and Proportion.pdf
NadineThomas4
 
Exponents And Order Of Operations
Exponents And Order Of OperationsExponents And Order Of Operations
Exponents And Order Of Operations
Lindsey Brown
 
Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores
Encarni Requena
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneasSuma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Celiann Donis
 
Adding Fractions With Unlike Denominators
Adding Fractions With Unlike DenominatorsAdding Fractions With Unlike Denominators
Adding Fractions With Unlike Denominators
Sarah Hallum
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
BENICIO_IN_SAN
 
GREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLE
GREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLEGREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLE
GREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLE
Johdener14
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Misslucero
 
Math 6 - Ratio and Rate
Math 6 - Ratio and RateMath 6 - Ratio and Rate
Math 6 - Ratio and Rate
menchreo
 
Comparing and ordering integers
Comparing and ordering integersComparing and ordering integers
Comparing and ordering integers
gheovani
 
Addition
AdditionAddition

La actualidad más candente (20)

La ley de los signos
La ley de los signosLa ley de los signos
La ley de los signos
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Mixed Numbers and Improper fractions
Mixed Numbers and Improper fractionsMixed Numbers and Improper fractions
Mixed Numbers and Improper fractions
 
Ratio Rates and Proportion.pdf
Ratio Rates and Proportion.pdfRatio Rates and Proportion.pdf
Ratio Rates and Proportion.pdf
 
Exponents And Order Of Operations
Exponents And Order Of OperationsExponents And Order Of Operations
Exponents And Order Of Operations
 
Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores Presentación múltiplos y divisores
Presentación múltiplos y divisores
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneasSuma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneas
 
Adding Fractions With Unlike Denominators
Adding Fractions With Unlike DenominatorsAdding Fractions With Unlike Denominators
Adding Fractions With Unlike Denominators
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
GREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLE
GREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLEGREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLE
GREATEST COMMON FACTOR AND LEAST COMMON MULTIPLE
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Math 6 - Ratio and Rate
Math 6 - Ratio and RateMath 6 - Ratio and Rate
Math 6 - Ratio and Rate
 
Comparing and ordering integers
Comparing and ordering integersComparing and ordering integers
Comparing and ordering integers
 
Addition
AdditionAddition
Addition
 

Destacado

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
castillosekel
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
castillosekel
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
castillosekel
 
How we organize ourselves
How we organize ourselvesHow we organize ourselves
How we organize ourselves
castillosekel
 
Sharing the planet como compartimos el planeta
Sharing the planet como compartimos el planetaSharing the planet como compartimos el planeta
Sharing the planet como compartimos el planeta
castillosekel
 
Unidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamosUnidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamos
castillosekel
 
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docxUnidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
castillosekel
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
castillosekel
 
Who we are "Culture and diversity"
Who we are "Culture and diversity"Who we are "Culture and diversity"
Who we are "Culture and diversity"
castillosekel
 
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
castillosekel
 
4 sistemametricodecimal
4 sistemametricodecimal4 sistemametricodecimal
4 sistemametricodecimal
castillosekel
 
6. estadística
6.  estadística6.  estadística
6. estadística
castillosekel
 
5 medidadeltiempo
5 medidadeltiempo5 medidadeltiempo
5 medidadeltiempo
castillosekel
 
Cómo funciona El Mundo
Cómo funciona El MundoCómo funciona El Mundo
Cómo funciona El Mundo
castillosekel
 
1ª u.i de matemáticas
1ª u.i de matemáticas1ª u.i de matemáticas
1ª u.i de matemáticas
castillosekel
 

Destacado (15)

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
 
How we organize ourselves
How we organize ourselvesHow we organize ourselves
How we organize ourselves
 
Sharing the planet como compartimos el planeta
Sharing the planet como compartimos el planetaSharing the planet como compartimos el planeta
Sharing the planet como compartimos el planeta
 
Unidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamosUnidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamos
 
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docxUnidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
Unidad 4. dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio.docx
 
The spanish empire
The spanish empireThe spanish empire
The spanish empire
 
Who we are "Culture and diversity"
Who we are "Culture and diversity"Who we are "Culture and diversity"
Who we are "Culture and diversity"
 
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
 
4 sistemametricodecimal
4 sistemametricodecimal4 sistemametricodecimal
4 sistemametricodecimal
 
6. estadística
6.  estadística6.  estadística
6. estadística
 
5 medidadeltiempo
5 medidadeltiempo5 medidadeltiempo
5 medidadeltiempo
 
Cómo funciona El Mundo
Cómo funciona El MundoCómo funciona El Mundo
Cómo funciona El Mundo
 
1ª u.i de matemáticas
1ª u.i de matemáticas1ª u.i de matemáticas
1ª u.i de matemáticas
 

Similar a Unidad 1 Lengua

La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...
ML CV
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
Juanito Mayta Macedo
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos
 
Lacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letrasLacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letras
Juanito Mayta Macedo
 
La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015
Juanito Mayta Macedo
 
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptxLa comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
mercedesrodriguez459281
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
bibliotecalcr
 
Un colegio para todos
Un colegio para todosUn colegio para todos
Un colegio para todos
smilelalala
 
Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
Susana Barajas
 
La lengua el habla y el lenguaje.
La lengua el habla y el lenguaje.La lengua el habla y el lenguaje.
La lengua el habla y el lenguaje.
luis maldonado
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
armandoespinozalino
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
armandoespinozalino
 
Unidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la LenguaUnidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Bryan David
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
Videoconferencias UTPL
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Eva Avila
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
Orlando Mendez
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
Videoconferencias UTPL
 
LSM
LSMLSM
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
Carmen María Espino Mesa
 

Similar a Unidad 1 Lengua (20)

La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...¿Para que sirve la lengua...
¿Para que sirve la lengua...
 
Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015Elprocesodecomunicacin2015
Elprocesodecomunicacin2015
 
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
 
Lacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letrasLacomunicacin2015ejercicios letras
Lacomunicacin2015ejercicios letras
 
La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015La comunicacinproceso2015
La comunicacinproceso2015
 
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptxLa comunicación Juan L. Fuentes.pptx
La comunicación Juan L. Fuentes.pptx
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
 
Un colegio para todos
Un colegio para todosUn colegio para todos
Un colegio para todos
 
Breve panorama del español
Breve panorama del españolBreve panorama del español
Breve panorama del español
 
La lengua el habla y el lenguaje.
La lengua el habla y el lenguaje.La lengua el habla y el lenguaje.
La lengua el habla y el lenguaje.
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
 
Unidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la LenguaUnidad 2 EL lenguaje y la Lengua
Unidad 2 EL lenguaje y la Lengua
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
 
LSM
LSMLSM
LSM
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Unidad 1 Lengua

  • 1.
  • 2. UNIDAD 1. QUIÉNES SOMOS Lengua española
  • 3. - COMPETENCIA LECTORA - Texto informativo. - VOCABULARIO - Palabras sinónimas y antónimas. - Palabras monosémicas y polisémicas. - GRAMÁTICA - La comunicación. - La lengua: Lenguas de España. - ORTOGRAFÍA - Uso de mayúsculas - Reglas generales de acentuación.
  • 4. COMPETENCIA LECTORA. TEXTO INFORMATIVO • El texto informativo es un texto en el que se nos da información sobre algún tema. • Muchos textos de este tipo contienen descripciones, que explican propiedades, características,… • Cuando hablamos de texto informativo nos referimos únicamente a aquel texto que ha sido escrito por un emisor cuya intención principal es “dar a conocer” algo sin que intervengan primordialmente sus emociones ni sus deseos. • Esto lo hacemos para que los receptores se enteren, y no necesariamente para que se emocionen ni para que se entretengan. • El lenguaje debe ser comprensible, preciso y correcto.
  • 5. • El texto informativo está compuesto por párrafos. • El párrafo es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. • Para reconocer la idea principal de un texto nos preguntamos : ¿Qué nos quiere enseñar el autor o el texto?
  • 6. VOCABULARIO -Palabras sinónimas son palabras que tienen el mismo significado. Por ejemplo revoltoso y travieso. -Palabras antónimas son palabras que significan lo contrario. Por ejemplo guerra y paz. -Palabras monosémicas son las palabras que tienen un único significado. Por ejemplo peral -Palabras polisémicas son las palabras que tienen más de un significado. Por ejemplo hoja (de las plantas, de papel,..)
  • 7. GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN • La comunicación es el proceso por el que transmitimos y recibimos información.
  • 8. • El canal es el medio por el que se transmite el mensaje. • El contexto son las circunstancias que rodean la comunicación: el lugar donde se produce, el momento del día, la intención,..
  • 9. LA LENGUA.LENGUAS DE ESPAÑA • La lengua es un conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas para comunicarse. • La lengua que usamos es el castellano o español. • Se habla en toda España, en gran parte de América y en Guinea Ecuatorial. • En algunos lugares de España, además del castellano, se hablan otras lenguas: catalán, gallego, vasco.
  • 10. ORTOGRAFÍA USO DE MAYÚSCULAS • Se escriben con letra inicial mayúscula: -La primera palabra de un texto y la palabra que va después de punto. - Los nombres propios ( nombres y apellidos de personas, de pueblos, ciudades, países, calles, nombres de ríos y montañas). -Los nombres de épocas históricas: El Renacimiento. -La primera palabra del título de un libro, un cuadro o una película. NO se escriben con mayúscula los días de la semana ni los meses.