SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1 EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS.
Oferta y demanda son dos palabras que los economistasutilizan muy a menudo, pues son las
fuerzas que, al interactuar hacen que las economías de mercado o capitalistas funcionen. Esa
interacción determina la cantidad que se produce de cada bien y servicios, como así también el
precio al que debe venderse.
Un mercado es toda institución social en la que cual los bienes y servicios, así como los factores
productivos se intercambian libremente. Tal como señalamos en el capítulo anterior es el
intercambio es indirecto debido a la existencia del dinero: un bienes cambia por dinero y este ,
posteriormente, por otros bienes. Cuando en el intercambio se utiliza el dinero, existen dos tipos
de agentes bien diferenciados: los compradores y los vendedores. En los mercados de productos
es típico distinguir entre consumidores o compradores o productores. En los mercados d }de
factores existen quienes desean adquirirlos y quien desean vender o alquilar los recursos de la
producción que lo posen. Cuando deseamos adquirir un automóvil y nos informamos sobre los
modelos y ofertas que existen en el mercado, actuamos como un comprador típico. Cuando
buscamos trabajo consultando las demandas de empleo que publican los periódicos, actuamos
como diferentes o vendedores de servicios de trabajo.
El mercado de un producto está formado por todos los compradores y vendedores de ese
producto.
El precio de mercado
El precio absoluto de un bien en su relación de cambio por dinero, esto es, el numero de unidades
monetarias que se necesitan para obtener a cambio una unidad de bien. El precio relativo de un
bien es su precio en unidades de otro bien.
Tipos de mercado
En algunos mercados, los compradores y vendedores de encentran frente a frente. Sin embargo la
proximidad física no es un requisito imprescindible para conformar un mercado. Algunos
mercados son muy simples y la transacción e directa, mientras que en otros casos los
intercambios son complejos. En cualquier caso, el precio es el instrumento que permite que las
transacciones que realicen con orden, pues cumplen con dos funciones básicas: la de suministrar
información y la de promover incentivos.
Un mercado competitivo es aquel en el que hay muchos compradores y muchos vendedores de
forma tal que cada uno de ellos ejerce una influencia insignificante en precio del mercado.
2.2 LA DEMANDA.
A las cantidades de un bien que los consumidores deseen y puedan comprar las denominamos
demanda de dicho bien.
Demandar significa estar dispuesto a comprar, mientras que comprar es efectuar la adquisición.
Así, la demanda refleja una intención y la compra constituye una acción. Un agente demanda un
bien cuando lo desea, y además posee los recursos necesarios para adquirirlo.
La cantidad demandada es la cantidad de un bien que loa compradores quieren y pueden comprar
2.2.1 LA TABLA Y CURVA DE DEMANDA.
Hay una serie de factores determinantes de las cantidades que los consumidores desean adquirir
de cada bien por unidad de tiempo, tales como sus preferencias, sus ingresos en ese periodo, los
preciosos de los demás bienes y , sobre todo, el precio del propio bien en cuestión.
La demanda del mercado es la suma de las demandas individuales de un determinado bien o
servicio.
La tabla de demanda
La tabla de demanda ofrece información sobre la cantidad de un bien que el mercado absorbería
a cada uno de los precios, dado un conjunto de circunstancia.
La ley de la demanda se refiere a la relación inversa existente entre el precio de un bien y la
cantidad demandada en el sentido de que al aumentar el precio disminuye la cantidad demuda y
lo contrario ocurre cuando se reduce el precio.

La curva de demanda
La curva de demanda de un bien, como expresión grafica de la demanda, muestra las cantidades
de dicho bien que serían demandadas durante un periodo determinado, por una población
especifica de , a cada uno de los posibles precios.
La curva de demanda es la representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la
cantidad demanda. Al trazar la curva de demanda, suponemos que se mantienen constantes los
demás factoresexcepto el precio, que pueden afectar la cantidad demandada.

La función de demanda expresa la relación entre la cantidad demandada de un bien, su precio y
otras variables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 de Economía
Clase 1 de EconomíaClase 1 de Economía
Clase 1 de Economía
ALBERTO CRUZ JUAREZ
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
AndreaChirinos8
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
jose sanchez
 
Glosario y Crisis económica de 1929
Glosario y Crisis económica de 1929Glosario y Crisis económica de 1929
Glosario y Crisis económica de 1929
Andy L.
 
Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1
jose sanchez
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Luis Eduardo Torres Galvis
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Clase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercadoClase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercado
Guillermo Astudillo
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Kevin Tobar
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Luis Hernandez
 
Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
Oscar9699
 
El funcionamiento de sistema de mercado
El funcionamiento de sistema de mercadoEl funcionamiento de sistema de mercado
El funcionamiento de sistema de mercado
JulietaReal15
 
Ensayo sobre la oferta y demanda.
Ensayo sobre la oferta y demanda.Ensayo sobre la oferta y demanda.
Ensayo sobre la oferta y demanda.
LuisRafaelGarcaCasti
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
contabilidadyf
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
Grobert Montañez
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
FannyEscalona2
 
Ensayo. funda. eco
Ensayo. funda. ecoEnsayo. funda. eco
Ensayo. funda. eco
genesisrojas30
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
AnthonelaEscalona
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
SilvyComachi
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 de Economía
Clase 1 de EconomíaClase 1 de Economía
Clase 1 de Economía
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
 
Glosario y Crisis económica de 1929
Glosario y Crisis económica de 1929Glosario y Crisis económica de 1929
Glosario y Crisis económica de 1929
 
Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
 
El mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimenoEl mercado documento juan gimeno
El mercado documento juan gimeno
 
Clase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercadoClase 30 el_mercado
Clase 30 el_mercado
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Mercados en acción
Mercados en acciónMercados en acción
Mercados en acción
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
 
El funcionamiento de sistema de mercado
El funcionamiento de sistema de mercadoEl funcionamiento de sistema de mercado
El funcionamiento de sistema de mercado
 
Ensayo sobre la oferta y demanda.
Ensayo sobre la oferta y demanda.Ensayo sobre la oferta y demanda.
Ensayo sobre la oferta y demanda.
 
Funcionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafurFuncionamiento del mercado mario tafur
Funcionamiento del mercado mario tafur
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4Ensayo tarea 4
Ensayo tarea 4
 
Ensayo. funda. eco
Ensayo. funda. ecoEnsayo. funda. eco
Ensayo. funda. eco
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
 

Destacado

Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Miss B Gonzalez Classroom
 
2.1 actividad de aprendizaje soy un imán, quieres conocerme
2.1 actividad de aprendizaje   soy un imán, quieres conocerme2.1 actividad de aprendizaje   soy un imán, quieres conocerme
2.1 actividad de aprendizaje soy un imán, quieres conocerme
Miss B Gonzalez Classroom
 
Herramienta de alineación curricular ciencias kinder
Herramienta de alineación curricular ciencias kinderHerramienta de alineación curricular ciencias kinder
Herramienta de alineación curricular ciencias kinder
Miss B Gonzalez Classroom
 
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
2.2 otra evidencia formaciones terrestres y cuerpos de agua
2.2 otra evidencia   formaciones terrestres y cuerpos de agua2.2 otra evidencia   formaciones terrestres y cuerpos de agua
2.2 otra evidencia formaciones terrestres y cuerpos de agua
Miss B Gonzalez Classroom
 
1.3 otra evidencia instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...
1.3 otra evidencia   instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...1.3 otra evidencia   instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...
1.3 otra evidencia instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...
Miss B Gonzalez Classroom
 
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanolPlanificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
c_serrano_bruno
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
ana
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Favian Brito P
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (15)

Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
 
2.1 actividad de aprendizaje soy un imán, quieres conocerme
2.1 actividad de aprendizaje   soy un imán, quieres conocerme2.1 actividad de aprendizaje   soy un imán, quieres conocerme
2.1 actividad de aprendizaje soy un imán, quieres conocerme
 
Herramienta de alineación curricular ciencias kinder
Herramienta de alineación curricular ciencias kinderHerramienta de alineación curricular ciencias kinder
Herramienta de alineación curricular ciencias kinder
 
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
Mapa curricular ciencias_unidad 2.1
 
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
Mapa curricular ciencias_unidad 2.2
 
2.2 otra evidencia formaciones terrestres y cuerpos de agua
2.2 otra evidencia   formaciones terrestres y cuerpos de agua2.2 otra evidencia   formaciones terrestres y cuerpos de agua
2.2 otra evidencia formaciones terrestres y cuerpos de agua
 
1.3 otra evidencia instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...
1.3 otra evidencia   instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...1.3 otra evidencia   instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...
1.3 otra evidencia instrumentos de medición del clima y evento del tiempo q...
 
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanolPlanificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Unidad 2.1

Mecanica del Mercadopara estudiantesde .pptx
Mecanica del Mercadopara estudiantesde .pptxMecanica del Mercadopara estudiantesde .pptx
Mecanica del Mercadopara estudiantesde .pptx
TurinOliveraHeredia1
 
MONOGRAFIA.docx
MONOGRAFIA.docxMONOGRAFIA.docx
MONOGRAFIA.docx
KenyiCanales
 
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdaderoRazones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Verito Jimenez
 
HIST_SEM6_SESION_2_IM.pptx
HIST_SEM6_SESION_2_IM.pptxHIST_SEM6_SESION_2_IM.pptx
HIST_SEM6_SESION_2_IM.pptx
KoshHerreraMarco
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
DIANA RIOS
 
EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2
DIANA RIOS
 
Clasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercadosClasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercados
robertosanchezag22
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Montse Soriano
 
La relación entre la oferta y la demanda
 La relación entre la oferta y la demanda La relación entre la oferta y la demanda
La relación entre la oferta y la demanda
IvnJimnez23
 
Economia el mercado
Economia el mercadoEconomia el mercado
Economia el mercado
Yojana Rojas
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
EconomiaHES01
 
Precios
PreciosPrecios
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
sandra carreño
 
Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.
JhonAnderson41
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
VilmaryHernandez2
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
PabloRiera14
 
Tema 2 economia
Tema 2 economiaTema 2 economia
Tema 2 economia
Mariana Esquivel
 
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
Juan Blanco
 
La oferta
La ofertaLa oferta
OFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptxOFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptx
AlexanderCallasaca
 

Similar a Unidad 2.1 (20)

Mecanica del Mercadopara estudiantesde .pptx
Mecanica del Mercadopara estudiantesde .pptxMecanica del Mercadopara estudiantesde .pptx
Mecanica del Mercadopara estudiantesde .pptx
 
MONOGRAFIA.docx
MONOGRAFIA.docxMONOGRAFIA.docx
MONOGRAFIA.docx
 
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdaderoRazones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
 
HIST_SEM6_SESION_2_IM.pptx
HIST_SEM6_SESION_2_IM.pptxHIST_SEM6_SESION_2_IM.pptx
HIST_SEM6_SESION_2_IM.pptx
 
Exposición No 2
Exposición No 2Exposición No 2
Exposición No 2
 
EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2EXPOSICION # 2
EXPOSICION # 2
 
Clasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercadosClasificacion de los mercados
Clasificacion de los mercados
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
La relación entre la oferta y la demanda
 La relación entre la oferta y la demanda La relación entre la oferta y la demanda
La relación entre la oferta y la demanda
 
Economia el mercado
Economia el mercadoEconomia el mercado
Economia el mercado
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Precios
PreciosPrecios
Precios
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Tema 2 economia
Tema 2 economiaTema 2 economia
Tema 2 economia
 
La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)La economía de mercado(power point)
La economía de mercado(power point)
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
OFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptxOFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptx
 

Más de Jessica Zumba

Zumba
ZumbaZumba
trabajo de investigacion
trabajo de investigaciontrabajo de investigacion
trabajo de investigacion
Jessica Zumba
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Jessica Zumba
 
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014Formato seguimiento sílabo estudiante 2014
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014
Jessica Zumba
 
Taller
TallerTaller
hungaro
hungarohungaro
hungaro
Jessica Zumba
 
Materia I.O
Materia I.OMateria I.O
Materia I.O
Jessica Zumba
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
Jessica Zumba
 
OPERATIVA
OPERATIVAOPERATIVA
OPERATIVA
Jessica Zumba
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
Jessica Zumba
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
Jessica Zumba
 
Silabo de operativa
Silabo de  operativaSilabo de  operativa
Silabo de operativa
Jessica Zumba
 
Deber 1 op
Deber 1 opDeber 1 op
Deber 1 op
Jessica Zumba
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
Jessica Zumba
 
Origen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneoOrigen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneo
Jessica Zumba
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jessica Zumba
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Jessica Zumba
 
Unid 2
Unid 2Unid 2

Más de Jessica Zumba (20)

Zumba
ZumbaZumba
Zumba
 
trabajo de investigacion
trabajo de investigaciontrabajo de investigacion
trabajo de investigacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014Formato seguimiento sílabo estudiante 2014
Formato seguimiento sílabo estudiante 2014
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
hungaro
hungarohungaro
hungaro
 
Materia I.O
Materia I.OMateria I.O
Materia I.O
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
OPERATIVA
OPERATIVAOPERATIVA
OPERATIVA
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
 
Trasporte
TrasporteTrasporte
Trasporte
 
Silabo de operativa
Silabo de  operativaSilabo de  operativa
Silabo de operativa
 
Deber 1 op
Deber 1 opDeber 1 op
Deber 1 op
 
Deber 1 op
Deber 1 opDeber 1 op
Deber 1 op
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Origen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneoOrigen del mundo contemporáneo
Origen del mundo contemporáneo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unid 2
Unid 2Unid 2
Unid 2
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Unidad 2.1

  • 1. 2.1 EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS. Oferta y demanda son dos palabras que los economistasutilizan muy a menudo, pues son las fuerzas que, al interactuar hacen que las economías de mercado o capitalistas funcionen. Esa interacción determina la cantidad que se produce de cada bien y servicios, como así también el precio al que debe venderse. Un mercado es toda institución social en la que cual los bienes y servicios, así como los factores productivos se intercambian libremente. Tal como señalamos en el capítulo anterior es el intercambio es indirecto debido a la existencia del dinero: un bienes cambia por dinero y este , posteriormente, por otros bienes. Cuando en el intercambio se utiliza el dinero, existen dos tipos de agentes bien diferenciados: los compradores y los vendedores. En los mercados de productos es típico distinguir entre consumidores o compradores o productores. En los mercados d }de factores existen quienes desean adquirirlos y quien desean vender o alquilar los recursos de la producción que lo posen. Cuando deseamos adquirir un automóvil y nos informamos sobre los modelos y ofertas que existen en el mercado, actuamos como un comprador típico. Cuando buscamos trabajo consultando las demandas de empleo que publican los periódicos, actuamos como diferentes o vendedores de servicios de trabajo. El mercado de un producto está formado por todos los compradores y vendedores de ese producto. El precio de mercado El precio absoluto de un bien en su relación de cambio por dinero, esto es, el numero de unidades monetarias que se necesitan para obtener a cambio una unidad de bien. El precio relativo de un bien es su precio en unidades de otro bien. Tipos de mercado En algunos mercados, los compradores y vendedores de encentran frente a frente. Sin embargo la proximidad física no es un requisito imprescindible para conformar un mercado. Algunos mercados son muy simples y la transacción e directa, mientras que en otros casos los intercambios son complejos. En cualquier caso, el precio es el instrumento que permite que las transacciones que realicen con orden, pues cumplen con dos funciones básicas: la de suministrar información y la de promover incentivos. Un mercado competitivo es aquel en el que hay muchos compradores y muchos vendedores de forma tal que cada uno de ellos ejerce una influencia insignificante en precio del mercado. 2.2 LA DEMANDA. A las cantidades de un bien que los consumidores deseen y puedan comprar las denominamos demanda de dicho bien.
  • 2. Demandar significa estar dispuesto a comprar, mientras que comprar es efectuar la adquisición. Así, la demanda refleja una intención y la compra constituye una acción. Un agente demanda un bien cuando lo desea, y además posee los recursos necesarios para adquirirlo. La cantidad demandada es la cantidad de un bien que loa compradores quieren y pueden comprar 2.2.1 LA TABLA Y CURVA DE DEMANDA. Hay una serie de factores determinantes de las cantidades que los consumidores desean adquirir de cada bien por unidad de tiempo, tales como sus preferencias, sus ingresos en ese periodo, los preciosos de los demás bienes y , sobre todo, el precio del propio bien en cuestión. La demanda del mercado es la suma de las demandas individuales de un determinado bien o servicio. La tabla de demanda La tabla de demanda ofrece información sobre la cantidad de un bien que el mercado absorbería a cada uno de los precios, dado un conjunto de circunstancia. La ley de la demanda se refiere a la relación inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada en el sentido de que al aumentar el precio disminuye la cantidad demuda y lo contrario ocurre cuando se reduce el precio. La curva de demanda La curva de demanda de un bien, como expresión grafica de la demanda, muestra las cantidades de dicho bien que serían demandadas durante un periodo determinado, por una población especifica de , a cada uno de los posibles precios.
  • 3. La curva de demanda es la representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad demanda. Al trazar la curva de demanda, suponemos que se mantienen constantes los demás factoresexcepto el precio, que pueden afectar la cantidad demandada. La función de demanda expresa la relación entre la cantidad demandada de un bien, su precio y otras variables.