SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL
CAMPUS ZACATECAS
Daniela Monserrath Rangel Ramírez
UNIDAD 3: SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES
Ana María Reyes Romo
Salud y Seguridad ocupacional
6° “A”.
Unidad 3: Seguridad en las Operaciones
… Teoría Objetivos Referencias
3 En las industrias en
donde se realizan
procesos químicos y
físicos o procesos
biológicos y de
alimentos, existen
muchas semejanzas en
cuanto a materiales de
entrada o de
alimentación que se
modifican o se
procesan para obtener
los materiales finales de
productos químicos o
biológicos
Estos se clasificarlos
en una serie de etapas
individuales y
diferentes llamadas
operaciones unitarias.
Las cuales son
comunes para todos
los tipos de industrias
de proceso.
3.1
Riesgos
mecánicos.
Sistemas de protección
y dispositivos de
seguridad en la
maquinaria y equipo
que se utilice en los
centros de trabajo.
Establecer las
condiciones de
seguridad y los
sistemas de protección
y dispositivos para
prevenir y proteger a
los trabajadores contra
los riesgos de trabajo
que genere la
operación y
mantenimiento de la
maquinaria y equipo.
Electricidad
estática en los
centros de trabajo-
condiciones de
seguridad, una vez
que sea publicada
en el Diario Oficial
de la Federación y
entre en vigor.
3.2 Riesgos
químicos.
relativa a las
condiciones de
seguridad e higiene en
los centros de trabajo
para el manejo,
transporte y
almacenamiento de
sustancias químicas
peligrosas.
Actividad peligrosa:
Atmósfera explosiva
Atmósfera no respirable
Autoridad del trabajo:
Centro de trabajo
Establecer las
condiciones de
seguridad e higiene
para el manejo,
transporte y
almacenamiento de
sustancias químicas
peligrosas, para
prevenir y proteger la
salud de los
trabajadores y evitar
daños al centro de
trabajo
Rige en todo el
territorio nacional y
aplica en todos los
centros de trabajo
donde se
manejen,
transporten o
almacenen
sustancias
químicas
peligrosas.
3.3Riesgos
eléctricos.
Electricidad estática en
los centros de trabajo-
Es establecer las
condiciones de
La presente
Norma rige en
Condiciones de
seguridad
seguridad en los
centros de trabajo para
prevenir los riesgos por
electricidad estática
todo el territorio
nacional y aplica
en todos los
centros de trabajo.
3.4Riesgos
infecto-
biológicos.
Que establece los
requisitos para la
separación, envasado,
almacenamiento,
recolección, transporte,
tratamiento y
disposición final de los
residuos peligrosos
biológico-infecciosos
que se generan en
establecimientos que
presten atención
médica.
Esta Norma Oficial
Mexicana establece los
requisitos para la
separación, envasado,
almacenamiento,
recolección, transporte,
tratamiento y
disposición final de los
residuos biológico-
infecciosos que se
generen en
establecimientos que
presten atención
médica, tales como
clínicas, laboratorios y
hospitales
Normas en donde
se establece que
las características
de los residuos
peligrosos, el
listado de los
mismos y los
límites que hacen
a un residuo
peligroso
3.5 Estrés
como
enferme
dad
psico-
social.
El estrés laboral se
conceptualiza como el
conjunto de fenómenos
que se suceden en el
organismo del trabajador
con la participación de
los agentes estresantes
lesivos derivados
directamente del trabajo
o que con motivo de
este, pueden afectar la
salud del trabajador.
Los principales factores
psicosociales
generadores de estrés
presentes en el medio
ambiente de trabajo
involucran aspectos de
organización,
administración y
sistemas de trabajo y
desde luego la calidad
de las relaciones
humanas.
Otros factores
externos al lugar de
trabajo pero que
guardan estrecha
relación con las
preocupaciones del
trabajador
3.6 Equipo
de
protección
personal.
equipo de protección
personal - selección,
uso y manejo en los
centros de trabajo.
Establecer los
requisitos para la
selección, uso y
manejo de equipo de
protección personal,
para proteger a los
trabajadores de los
agentes del medio
ambiente de trabajo
que puedan dañar su
salud
Esta Norma aplica
en todos los
centros de trabajo
del territorio
nacional en que se
requiera el uso de
equipo de
protección
personal para
atenuar riesgos y
proteger al
trabajador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laboralesmpelaez07
 
413 manual siso y ambiental
413 manual siso y ambiental413 manual siso y ambiental
413 manual siso y ambientalRuby Peña
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Dewart Zerpa
 
Solucion del taller
Solucion del tallerSolucion del taller
Solucion del tallerfeerika
 
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionEnfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionJose Luis Chino Vanegas
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesPedroLuisRamirezMore
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoCECY50
 
Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1David Guzman
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalXimena Grajales
 
El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594
El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594
El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594Unasur ACcleaner S.p. A.
 
Preguntas prl
Preguntas prlPreguntas prl
Preguntas prldvallep
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosWILSON BLANDON
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013CámaraCIP
 
Sociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalSociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalpolarango123
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalguest19d203
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Introduccion unidad III
Introduccion unidad IIIIntroduccion unidad III
Introduccion unidad III
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
413 manual siso y ambiental
413 manual siso y ambiental413 manual siso y ambiental
413 manual siso y ambiental
 
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350Factores de riesgos ocupacionales  dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
Factores de riesgos ocupacionales dewart zerpa (50). c.i. 18.482.350
 
Solucion del taller
Solucion del tallerSolucion del taller
Solucion del taller
 
Riesgos laborables
Riesgos laborablesRiesgos laborables
Riesgos laborables
 
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionEnfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1Higiene Industrial. Semana 1
Higiene Industrial. Semana 1
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
 
El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594
El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594
El negocio ACcleaner actualizado con DS chileno 594
 
Preguntas prl
Preguntas prlPreguntas prl
Preguntas prl
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgos
 
Adriana godina presentación
Adriana godina presentaciónAdriana godina presentación
Adriana godina presentación
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Sociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalSociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 final
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacional
 

Destacado

उत्तराखंड की त्रासदी
उत्तराखंड की  त्रासदीउत्तराखंड की  त्रासदी
उत्तराखंड की त्रासदीravifns
 
Datastax HealthCare Anytime
Datastax HealthCare AnytimeDatastax HealthCare Anytime
Datastax HealthCare AnytimeMainstay
 
Multidimensional schema for agricultural data warehouse
Multidimensional schema for agricultural data warehouseMultidimensional schema for agricultural data warehouse
Multidimensional schema for agricultural data warehouseeSAT Publishing House
 
Modeling and simulation of solar photovoltaic module
Modeling and simulation of solar photovoltaic moduleModeling and simulation of solar photovoltaic module
Modeling and simulation of solar photovoltaic moduleeSAT Publishing House
 
Effect of corrosion inhibitor on properties of concrete
Effect of corrosion inhibitor on properties of concreteEffect of corrosion inhibitor on properties of concrete
Effect of corrosion inhibitor on properties of concreteeSAT Publishing House
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicayuliethayala
 
Non linear 3 d finite element analysis of the femur bone
Non linear 3 d finite element analysis of the femur boneNon linear 3 d finite element analysis of the femur bone
Non linear 3 d finite element analysis of the femur boneeSAT Publishing House
 
Presentación (1) etileno o eteno
Presentación (1) etileno o eteno Presentación (1) etileno o eteno
Presentación (1) etileno o eteno Ailen Vazquez
 
Double flux orientation control for a doubly fed
Double flux orientation control for a doubly fedDouble flux orientation control for a doubly fed
Double flux orientation control for a doubly fedeSAT Publishing House
 

Destacado (20)

Cause of the War
Cause of the WarCause of the War
Cause of the War
 
उत्तराखंड की त्रासदी
उत्तराखंड की  त्रासदीउत्तराखंड की  त्रासदी
उत्तराखंड की त्रासदी
 
Datastax HealthCare Anytime
Datastax HealthCare AnytimeDatastax HealthCare Anytime
Datastax HealthCare Anytime
 
Low power sram using atd circuit
Low power sram using atd circuitLow power sram using atd circuit
Low power sram using atd circuit
 
Growth Hacking in Context
Growth Hacking in ContextGrowth Hacking in Context
Growth Hacking in Context
 
Embedded wrist watch
Embedded wrist watchEmbedded wrist watch
Embedded wrist watch
 
Multidimensional schema for agricultural data warehouse
Multidimensional schema for agricultural data warehouseMultidimensional schema for agricultural data warehouse
Multidimensional schema for agricultural data warehouse
 
Modeling and simulation of solar photovoltaic module
Modeling and simulation of solar photovoltaic moduleModeling and simulation of solar photovoltaic module
Modeling and simulation of solar photovoltaic module
 
Effect of corrosion inhibitor on properties of concrete
Effect of corrosion inhibitor on properties of concreteEffect of corrosion inhibitor on properties of concrete
Effect of corrosion inhibitor on properties of concrete
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Nanna Bjerregaard Pedersen - d-mannitol
Nanna Bjerregaard Pedersen -  d-mannitolNanna Bjerregaard Pedersen -  d-mannitol
Nanna Bjerregaard Pedersen - d-mannitol
 
Lars Brock Ándersen - et rokoko kakkelbord
Lars Brock Ándersen  - et rokoko kakkelbordLars Brock Ándersen  - et rokoko kakkelbord
Lars Brock Ándersen - et rokoko kakkelbord
 
Dropout
DropoutDropout
Dropout
 
Trees and climate change
Trees and climate changeTrees and climate change
Trees and climate change
 
Non linear 3 d finite element analysis of the femur bone
Non linear 3 d finite element analysis of the femur boneNon linear 3 d finite element analysis of the femur bone
Non linear 3 d finite element analysis of the femur bone
 
Presentación (1) etileno o eteno
Presentación (1) etileno o eteno Presentación (1) etileno o eteno
Presentación (1) etileno o eteno
 
Ilakanam
IlakanamIlakanam
Ilakanam
 
CESA
CESACESA
CESA
 
Double flux orientation control for a doubly fed
Double flux orientation control for a doubly fedDouble flux orientation control for a doubly fed
Double flux orientation control for a doubly fed
 
Profit up
Profit upProfit up
Profit up
 

Similar a Unidad 3, daniela

Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Samm Aguilar
 
Seguridad y Medio Ambiente.
 Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad y Medio Ambiente.
Seguridad y Medio Ambiente.2tupac
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxYHORSSTEVENGOMEZPARR
 
Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.julianalvarez90
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialdestruktornico
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialNicolasSolanoOrtiz
 
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.luciapazosg
 
Medicina ocupacional_IAFJSR
Medicina ocupacional_IAFJSRMedicina ocupacional_IAFJSR
Medicina ocupacional_IAFJSRMauri Rojas
 
Unidad ii salud laboral 14 08-2021
Unidad ii salud laboral 14 08-2021Unidad ii salud laboral 14 08-2021
Unidad ii salud laboral 14 08-2021Sergio Cob Canche
 
Seguridad e higiene industrial.pptx
Seguridad e higiene industrial.pptxSeguridad e higiene industrial.pptx
Seguridad e higiene industrial.pptxJoselynArroyo2
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pptx
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pptxFactores de riesgo o peligros laborales (1).pptx
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pptxKATHERINNTATIANAROZO
 
Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9 Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9 Mayra Perozo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laboralesmelkmo09
 

Similar a Unidad 3, daniela (20)

Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Seguridad y Medio Ambiente.
 Seguridad y Medio Ambiente. Seguridad y Medio Ambiente.
Seguridad y Medio Ambiente.
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptxPRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
PRESENTACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE.pptx
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad y Medio Ambiente
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
Programa de seguridad y salud en una empresa metal mecánica.
 
Riesgos de higiene
Riesgos de higieneRiesgos de higiene
Riesgos de higiene
 
Medicina ocupacional_IAFJSR
Medicina ocupacional_IAFJSRMedicina ocupacional_IAFJSR
Medicina ocupacional_IAFJSR
 
Unidad ii salud laboral 14 08-2021
Unidad ii salud laboral 14 08-2021Unidad ii salud laboral 14 08-2021
Unidad ii salud laboral 14 08-2021
 
Seguridad e higiene industrial.pptx
Seguridad e higiene industrial.pptxSeguridad e higiene industrial.pptx
Seguridad e higiene industrial.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pptx
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pptxFactores de riesgo o peligros laborales (1).pptx
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pptx
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9 Mayralejandra perozoa9
Mayralejandra perozoa9
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Unidad 3, daniela

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL CAMPUS ZACATECAS Daniela Monserrath Rangel Ramírez UNIDAD 3: SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES Ana María Reyes Romo Salud y Seguridad ocupacional 6° “A”.
  • 2. Unidad 3: Seguridad en las Operaciones … Teoría Objetivos Referencias 3 En las industrias en donde se realizan procesos químicos y físicos o procesos biológicos y de alimentos, existen muchas semejanzas en cuanto a materiales de entrada o de alimentación que se modifican o se procesan para obtener los materiales finales de productos químicos o biológicos Estos se clasificarlos en una serie de etapas individuales y diferentes llamadas operaciones unitarias. Las cuales son comunes para todos los tipos de industrias de proceso. 3.1 Riesgos mecánicos. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo. Electricidad estática en los centros de trabajo- condiciones de seguridad, una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor. 3.2 Riesgos químicos. relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Actividad peligrosa: Atmósfera explosiva Atmósfera no respirable Autoridad del trabajo: Centro de trabajo Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo Rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas. 3.3Riesgos eléctricos. Electricidad estática en los centros de trabajo- Es establecer las condiciones de La presente Norma rige en
  • 3. Condiciones de seguridad seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos por electricidad estática todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. 3.4Riesgos infecto- biológicos. Que establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten atención médica. Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos biológico- infecciosos que se generen en establecimientos que presten atención médica, tales como clínicas, laboratorios y hospitales Normas en donde se establece que las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso 3.5 Estrés como enferme dad psico- social. El estrés laboral se conceptualiza como el conjunto de fenómenos que se suceden en el organismo del trabajador con la participación de los agentes estresantes lesivos derivados directamente del trabajo o que con motivo de este, pueden afectar la salud del trabajador. Los principales factores psicosociales generadores de estrés presentes en el medio ambiente de trabajo involucran aspectos de organización, administración y sistemas de trabajo y desde luego la calidad de las relaciones humanas. Otros factores externos al lugar de trabajo pero que guardan estrecha relación con las preocupaciones del trabajador 3.6 Equipo de protección personal. equipo de protección personal - selección, uso y manejo en los centros de trabajo. Establecer los requisitos para la selección, uso y manejo de equipo de protección personal, para proteger a los trabajadores de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su salud Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en que se requiera el uso de equipo de protección personal para atenuar riesgos y proteger al trabajador.