SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de PRL

Diego Valle Pulido

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1.- Señala los principales factores de riegos en la empresa y las técnicas preventivas
que conoces que luchan contra estos.
Los principales factores de riesgo son:
-

Las condiciones de seguridad.
El medio ambiente físico de trabajo.
Los contaminantes químicos y biológicos.
La carga de trabajo.
La organización del trabajo.
El tiempo de exposición.
La combinación de varios factores.

Las técnicas preventivas que luchan contra estos factores son:
-

La Seguridad en el trabajo
La Higiene Industrial
La Ergonomía
La Psicosociología
La Medicina en el trabajo

2.-Si sospechamos que una enfermedad se ha contraído en el trabajo, de qué tipo
de enfermedades podemos hablar dependiendo de que se den un supuesto u otro.
Para que una enfermedad sea considerada como enfermedad profesional desde el
punto de vista técnico es necesario que se den varia etapas o pasos. ¿Cuáles son?
Puede haber tres posibilidades:
I.

Que sea declarada enfermedad profesionalpor haberse contraído como
consecuencia del trabajo y estar incluida en el cuadro de enfermedades
profesionales.
Que aunque podamos probar que la enfermedad se ha contraído exclusivamente
en el trabajo, ésta no esté reflejada en el cuadro, por lo que pasaría a ser
considerada accidente de trabajo.
Que no pueda demostrarse la unión entre la enfermedad y el trabajo, en cuyo
caso será considerada enfermedad común, no dando derecho a protección
especial alguna.

II.

III.

Desde un punto de vista preventivo, hay que distinguir varias etapas en la evolución de
la enfermedad profesional:
-

Utilización de sustancias.
Exposición.
Alteración de la salud.
Afectación de la salud.
Enfermedad profesional.
1
Preguntas de PRL

Diego Valle Pulido

3.-La política marcada por la LPRL se articula sobre la base de tres principios.
¿Cuáles?
I.
II.
III.

Fomento de una cultura preventiva.
Enfoque multidisciplinar de la planificación de la prevención.
Participación de los trabajadores.

4.-Señala lo que dicen los artículos 16, 20 y 26 de la LPRL
-

-

Artículo 16: Evaluación de riesgos: Se establecen las normas para la
planificación por el empresario de la acción preventiva mediante una evaluación
inicial de los riesgos para la seguridad y salud.
Artículo 20: Medidas de emergencia: Debe diseñarse, a través de un análisis, en
función del tamaño de la empresa, la actividad, las posibles situaciones de
emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios,
lucha contra incendios, evacuaciones, designando para ello al personal
adecuado, encargado de poner en práctica estas medidas. Debiendo organizar
con servicios externos a la empresa las relaciones necesarias de forma que se
garantice la rapidez y eficacia de las medidas.
Artículo 26: Protección de la maternidad: Se establecen las normas de
protección a la maternidad, destacando el nº 2, en el que se señala que el
empresario debe determinar, previa consulta con los comités, los puestos de
trabajo exentos de riesgos para estas trabajadoras.Se señala que los cambios de
puestos de trabajo se efectuarán con arreglo a las normas de la movilidad
funcional. Se regulan las ausencias por exámenes prenatales y técnicas de
preparación al parto.

5.-¿Cuáles son las variables que tengo que tener en cuenta para elegir un EPI u
otro?
-

Tipo de riesgo: Acciones mecánicas, agentes físicos, sustancias peligrosas, falta
de oxígeno.
Origen y forma de los riesgos: Caídas de objetos, tensión eléctrica,
proyecciones. Radiaciones, ambientes ruidosos, frío, calor. Inhalaciones de
gases, humos, polvos, etc. Contactos con sustancias tóxicas.
Riesgos del propio equipo: Incomodidad y molestias del usuario, falta de higiene
del equipo, alteración de la función protectora.
Riesgos de utilización del equipo: Elección inadecuada del equipo, mala
utilización del equipo, suciedad, desgaste o deterioro.

2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
안드레 왕
 
Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001
Yineth Escobar
 
Factores quimicos para clases
Factores quimicos para clasesFactores quimicos para clases
Factores quimicos para clases
peternazarenourizarl
 
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en HondurasPlan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en HondurasAlejandra Paz
 
resolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionalresolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionaljose sanchez
 
plan de prevención
plan de prevenciónplan de prevención
plan de prevenciónlinis1285
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3  reglamento de higiene y seguridad4.1.3  reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridadDiego Ramirez
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
EVELYSJAIMESLEONESTU
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Luis Canales
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
TOMASSANTIAGOSANCHEZ
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Gerimar Leal
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
NicolValentinaPerezC
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016JUAN URIBE
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud LaboralPrograma de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud LaboralJennifer Pantoni
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
Gerimar Leal
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalnena1516
 
Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp Marcela Cadena
 

La actualidad más candente (19)

Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001Norma OSHA 18001
Norma OSHA 18001
 
Factores quimicos para clases
Factores quimicos para clasesFactores quimicos para clases
Factores quimicos para clases
 
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en HondurasPlan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
Plan de Prevencion de Riesgos Laborales en Honduras
 
resolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacionalresolucion y decreto de salud ocupacional
resolucion y decreto de salud ocupacional
 
plan de prevención
plan de prevenciónplan de prevención
plan de prevención
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3  reglamento de higiene y seguridad4.1.3  reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
 
Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)Trabajo final de seguridad social expo(2)
Trabajo final de seguridad social expo(2)
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud LaboralPrograma de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud Laboral
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacional
 
Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp Legislación en el sgrp
Legislación en el sgrp
 

Destacado

Curriculum manuel oriol
Curriculum manuel oriolCurriculum manuel oriol
Curriculum manuel oriol
Manuel Concepción
 
Recu4 Intensivo Mcii
Recu4 Intensivo MciiRecu4 Intensivo Mcii
Recu4 Intensivo Mcii
Luis Zurita
 
Decoding the National Pension System (NPS)
Decoding the National Pension System (NPS)Decoding the National Pension System (NPS)
Decoding the National Pension System (NPS)Abhishek Mittal
 
Consejos para una contraseña segura.
Consejos para una contraseña segura.Consejos para una contraseña segura.
Consejos para una contraseña segura.Enzo_01
 
Af programación 200 290713
Af programación 200 290713Af programación 200 290713
Af programación 200 290713GobAnt
 
Investment portfolio - Rebalancing
Investment portfolio - RebalancingInvestment portfolio - Rebalancing
Investment portfolio - Rebalancing
Abhishek Mittal
 
Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...
Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...
Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...jesuseduardogalicia
 
Inclusion al conocimiento
Inclusion al conocimientoInclusion al conocimiento
Inclusion al conocimiento
UTPL
 
Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas termcevisa
 
Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...
Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...
Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...
www.webhub.mobi by Yuvee, Inc.
 
KollerEvansDiscussion post 3 slides
KollerEvansDiscussion post 3 slidesKollerEvansDiscussion post 3 slides
KollerEvansDiscussion post 3 slides
Candace Koller
 
Dolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomasDolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomasinoneerasqq
 
Lich treo tuong - Mai trang
Lich treo tuong - Mai trangLich treo tuong - Mai trang
Lich treo tuong - Mai trang
Lò Văn Nghiệp Ngố
 
Pie de diva orginal
Pie de diva orginalPie de diva orginal
Pie de diva orginal
Tiare Quiñones
 
Golpe de timon 23 10-12
Golpe de timon 23 10-12Golpe de timon 23 10-12
Golpe de timon 23 10-12Rafael Verde)
 
Top 10 f&b cover letter tips
Top 10 f&b cover letter tipsTop 10 f&b cover letter tips
Top 10 f&b cover letter tips
fbcareer
 
Media Presentation- Progress
Media Presentation- ProgressMedia Presentation- Progress
Media Presentation- Progress
laraeardley_x
 

Destacado (20)

Curriculum manuel oriol
Curriculum manuel oriolCurriculum manuel oriol
Curriculum manuel oriol
 
Recu4 Intensivo Mcii
Recu4 Intensivo MciiRecu4 Intensivo Mcii
Recu4 Intensivo Mcii
 
Decoding the National Pension System (NPS)
Decoding the National Pension System (NPS)Decoding the National Pension System (NPS)
Decoding the National Pension System (NPS)
 
Consejos para una contraseña segura.
Consejos para una contraseña segura.Consejos para una contraseña segura.
Consejos para una contraseña segura.
 
Af programación 200 290713
Af programación 200 290713Af programación 200 290713
Af programación 200 290713
 
Investment portfolio - Rebalancing
Investment portfolio - RebalancingInvestment portfolio - Rebalancing
Investment portfolio - Rebalancing
 
Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...
Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...
Factores que inciden en la concentracion de trabajo y tasa de desempleo.jesus...
 
Inclusion al conocimiento
Inclusion al conocimientoInclusion al conocimiento
Inclusion al conocimiento
 
Sesion paracas term
Sesion paracas termSesion paracas term
Sesion paracas term
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
Rol y status
Rol y statusRol y status
Rol y status
 
Palma09
Palma09Palma09
Palma09
 
Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...
Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...
Yuvee press release 2005.1 yuvee announces chinese brushstroke software funct...
 
KollerEvansDiscussion post 3 slides
KollerEvansDiscussion post 3 slidesKollerEvansDiscussion post 3 slides
KollerEvansDiscussion post 3 slides
 
Dolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomasDolor rinones sintomas
Dolor rinones sintomas
 
Lich treo tuong - Mai trang
Lich treo tuong - Mai trangLich treo tuong - Mai trang
Lich treo tuong - Mai trang
 
Pie de diva orginal
Pie de diva orginalPie de diva orginal
Pie de diva orginal
 
Golpe de timon 23 10-12
Golpe de timon 23 10-12Golpe de timon 23 10-12
Golpe de timon 23 10-12
 
Top 10 f&b cover letter tips
Top 10 f&b cover letter tipsTop 10 f&b cover letter tips
Top 10 f&b cover letter tips
 
Media Presentation- Progress
Media Presentation- ProgressMedia Presentation- Progress
Media Presentation- Progress
 

Similar a Preguntas prl

Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)rociomerche
 
Preguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prlPreguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prllorenarc
 
5 preguntas curso gestor de personal
5 preguntas curso gestor de personal5 preguntas curso gestor de personal
5 preguntas curso gestor de personalmarjaram
 
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laboralesPreguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
pepisabo
 
Seminario gestión PRL en PYMES
Seminario gestión PRL en PYMESSeminario gestión PRL en PYMES
Seminario gestión PRL en PYMES
Inesem Instituto Europeo
 
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptxactividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx
DAVIDALEJANDROCASTIL10
 
actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
DAVIDALEJANDROCASTIL10
 
Marco normativo de la ley de prevención de riesgos laborales
Marco normativo de la ley de prevención de riesgos laboralesMarco normativo de la ley de prevención de riesgos laborales
Marco normativo de la ley de prevención de riesgos laborales
rosamoralesmor
 
Proyecto ergonomia
Proyecto ergonomiaProyecto ergonomia
Proyecto ergonomiavaquita74
 
Esquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdf
Esquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdfEsquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdf
Esquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdf
ssuser99f300
 
Ley De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañALey De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañA
JUMORO1
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
saquiar
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
Conferencia cacecsiso asi
Conferencia cacecsiso   asiConferencia cacecsiso   asi
Conferencia cacecsiso asiASI El Salvador
 
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)Nataly Neira Carrillo
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
amintatc
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
IsidroMoreira4
 

Similar a Preguntas prl (20)

Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
 
Preguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prlPreguntas del módulo de prl
Preguntas del módulo de prl
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
5 preguntas curso gestor de personal
5 preguntas curso gestor de personal5 preguntas curso gestor de personal
5 preguntas curso gestor de personal
 
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laboralesPreguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
Preguntas a desarrolla de prevención de riesgos laborales
 
Seminario gestión PRL en PYMES
Seminario gestión PRL en PYMESSeminario gestión PRL en PYMES
Seminario gestión PRL en PYMES
 
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptxactividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx
actividad #1 higiene y seguridad laboral.pptx
 
actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Marco normativo de la ley de prevención de riesgos laborales
Marco normativo de la ley de prevención de riesgos laboralesMarco normativo de la ley de prevención de riesgos laborales
Marco normativo de la ley de prevención de riesgos laborales
 
Proyecto ergonomia
Proyecto ergonomiaProyecto ergonomia
Proyecto ergonomia
 
Esquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdf
Esquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdfEsquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdf
Esquema-Ley-Prevencion-1-docx_removed.pdf
 
Ley De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañALey De Prevencion En EspañA
Ley De Prevencion En EspañA
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
Conferencia cacecsiso asi
Conferencia cacecsiso   asiConferencia cacecsiso   asi
Conferencia cacecsiso asi
 
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
 
Salud Laboral
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
 
Que es eval_riesgos
Que es eval_riesgosQue es eval_riesgos
Que es eval_riesgos
 
Que es eval_riesgos (1)
Que es eval_riesgos (1)Que es eval_riesgos (1)
Que es eval_riesgos (1)
 

Preguntas prl

  • 1. Preguntas de PRL Diego Valle Pulido PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.- Señala los principales factores de riegos en la empresa y las técnicas preventivas que conoces que luchan contra estos. Los principales factores de riesgo son: - Las condiciones de seguridad. El medio ambiente físico de trabajo. Los contaminantes químicos y biológicos. La carga de trabajo. La organización del trabajo. El tiempo de exposición. La combinación de varios factores. Las técnicas preventivas que luchan contra estos factores son: - La Seguridad en el trabajo La Higiene Industrial La Ergonomía La Psicosociología La Medicina en el trabajo 2.-Si sospechamos que una enfermedad se ha contraído en el trabajo, de qué tipo de enfermedades podemos hablar dependiendo de que se den un supuesto u otro. Para que una enfermedad sea considerada como enfermedad profesional desde el punto de vista técnico es necesario que se den varia etapas o pasos. ¿Cuáles son? Puede haber tres posibilidades: I. Que sea declarada enfermedad profesionalpor haberse contraído como consecuencia del trabajo y estar incluida en el cuadro de enfermedades profesionales. Que aunque podamos probar que la enfermedad se ha contraído exclusivamente en el trabajo, ésta no esté reflejada en el cuadro, por lo que pasaría a ser considerada accidente de trabajo. Que no pueda demostrarse la unión entre la enfermedad y el trabajo, en cuyo caso será considerada enfermedad común, no dando derecho a protección especial alguna. II. III. Desde un punto de vista preventivo, hay que distinguir varias etapas en la evolución de la enfermedad profesional: - Utilización de sustancias. Exposición. Alteración de la salud. Afectación de la salud. Enfermedad profesional. 1
  • 2. Preguntas de PRL Diego Valle Pulido 3.-La política marcada por la LPRL se articula sobre la base de tres principios. ¿Cuáles? I. II. III. Fomento de una cultura preventiva. Enfoque multidisciplinar de la planificación de la prevención. Participación de los trabajadores. 4.-Señala lo que dicen los artículos 16, 20 y 26 de la LPRL - - Artículo 16: Evaluación de riesgos: Se establecen las normas para la planificación por el empresario de la acción preventiva mediante una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud. Artículo 20: Medidas de emergencia: Debe diseñarse, a través de un análisis, en función del tamaño de la empresa, la actividad, las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios, evacuaciones, designando para ello al personal adecuado, encargado de poner en práctica estas medidas. Debiendo organizar con servicios externos a la empresa las relaciones necesarias de forma que se garantice la rapidez y eficacia de las medidas. Artículo 26: Protección de la maternidad: Se establecen las normas de protección a la maternidad, destacando el nº 2, en el que se señala que el empresario debe determinar, previa consulta con los comités, los puestos de trabajo exentos de riesgos para estas trabajadoras.Se señala que los cambios de puestos de trabajo se efectuarán con arreglo a las normas de la movilidad funcional. Se regulan las ausencias por exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto. 5.-¿Cuáles son las variables que tengo que tener en cuenta para elegir un EPI u otro? - Tipo de riesgo: Acciones mecánicas, agentes físicos, sustancias peligrosas, falta de oxígeno. Origen y forma de los riesgos: Caídas de objetos, tensión eléctrica, proyecciones. Radiaciones, ambientes ruidosos, frío, calor. Inhalaciones de gases, humos, polvos, etc. Contactos con sustancias tóxicas. Riesgos del propio equipo: Incomodidad y molestias del usuario, falta de higiene del equipo, alteración de la función protectora. Riesgos de utilización del equipo: Elección inadecuada del equipo, mala utilización del equipo, suciedad, desgaste o deterioro. 2