SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IMAGENOLOGIA CONVENCIONAL
Unidad 3, Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos.
Cara y Cráneo.
Autores
YOLEDIS OZUNA CÁRDENAS
PETER ALEXANDER ROMERO
ENDER SUAREZ MARTÍNEZ
Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnosticas
Grupo: 154002_27
Tutor
CARLOS ARTURO LÓPEZ LARA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
Corozal Sucre
30/11/2020
2
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo está basado en conocer las distintas proyecciones radiológicas
convencionales que se realizan para la toma de rayos x de cara y cráneo como también se
identifica aquellos factores por los cuales se realizan estas tomas radiográficas.
En este documento se presenta mediante la plataforma Wix una presentación tipo blog donde se
agrupa toda la información investiga y planteada en el foro colaborativo donde se plasma de
forma cronológica los nombres de las diferentes proyecciones radiográficas, números de chasis,
rayo central, posición del paciente, posición estructural, criterios de evaluación, y sus respectivas
imágenes de posición y toma radiográfica.
Al igual se presenta un video en la aplicación YouTube donde damos explicación de algunas
proyecciones radiológicas de los mismos estudios radiográficos
Es así como nos afianzamos más en el tema acerca de aquellos protocolos radiográficos
convencionales de alta calidad a partir de la manipulación de equipos, sistemas, herramientas y
dispositivos de diagnóstico médico
3
1. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden Cráneo?
AP de cráneo
Lateral de cráneo
Axial o twone de cráneo
Proyecciones de la base del cráneo
Submentovértex de cráneo
Axiolateral (derecha o izquierda)
2. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden Cara?
Proyecciones de órbitas
PA de órbitas
Oblicua órbitas
Senos paranasales
Waters
Lateral
PA axial: método de Caldwell
Proyecciones Huesos propios de la nariz
Lateral
Proyecciones arcos cigomáticos
AP axial o método de Towne
Submentovértex
Tangencial derecha y/o izquierda
Proyecciones mandíbula
PA
AP axial o método de Towne
4
3. ¿Cuáles son los protocolos de los estudios radiológicos trabajados?
LINK PLATAFORMA WIX
https://yoledisozunacarden.wixsite.com/misitio-2
LINK DEL VIDEO DE SUSTENTACIÓN EN YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=ymh5nLsRIA8
5
4. ¿Cuáles son los criterios de evaluación para saber si cada uno de los estudios está
correctamente adquirido?
Estructuras mostradas. Se detalla con precisión las estructuras y partes anatómicas han de
visualizarse claramente en la imagen (radiografía).
Posición. se describen dos aspectos: La colocación de la parte del cuerpo en relación con el RI, y
los factores de posición importantes para la proyección.
Colimación y RC. Describe dos factores: dónde han de estar los bordes de colimación en relación
con la parte del cuerpo examinada, y la localización del rayo central (RC) y el centro de
colimación.
Criterios de exposición. Describe cómo pueden evaluarse los factores de exposición o técnica
kilovoltaje (Kv), miliamperaje (MA) y tiempo para conseguir una exposición óptima de la parte
examinada. Un componente prioritario es la ausencia de movimiento; se refiere cómo puede
valorarse la presencia o ausencia de movimiento.
Marcadores de la imagen. Los marcadores del lado del paciente D o I, o los marcadores de tiempo
o de posición deben colocarse de modo que no se superpongan sobre los rasgos anatómicos
esenciales del paciente.
6
CONCLUSIONES
Podemos concluir que gracias a la realización de esta actividad se logró conocer e identificar
la generación de protocolos Cara y Cráneo
Se puedo conocer las distintas proyecciones radiográficas que se pueden realizar a los
pacientes para poder determinar las diferentes patologías en la Cara y Cráneo
Al igual se logró conocer los diferentes procedimientos y métodos válidos, utilizando
protocolos de investigación de acuerdo con las órdenes médicas y las condiciones especiales de
los pacientes a estudiar
7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 De La Fuente, N., & Ajo, R. (2018d). Tórax. In N. De la Fuente, & R. Ajo (Eds.),
Proyecciones Radiológicas. Manual Práctico (Ed. rev., pp. 95–114). Recuperado
de https://www-medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9788498354935?token=
818707d3-3e7e-49e8-af7a-
362822969110#{%22Pagina%22:%2295%22,%22Vista%22:%22Indice%22,%22
Busqueda%22:%22%22}
 Pico Melo José Eduardo. (2018). Bogotá. Fundación Universitaria del Área
Andina. RADIOLOGÍA CONVENCIONAL. PROYECCIONES BÁSICAS Y
ADICIONALES PARA EL CUERPO HUMANO. Obtenido de.
file:///D:/Users/Usuario/Downloads/Radiolog%C3%ADa%20convencional.%20T
omo%202.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
Eduardo Medina Gironzini
 
Posicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneoPosicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneo
ParisAldaco
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
UAP-lima
 
Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1
Karla Herrera
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
Christhal Oyarzun Veliz
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
floresklesse
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
Andrea Yáñez
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Craneo 10 power
Craneo 10 power Craneo 10 power
Craneo 10 power
julian franco
 
posiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologiaposiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologiaJuliett Princcs
 
Cráneo I y II
Cráneo I y IICráneo I y II
Cráneo I y II
Axel Mérida
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superiorposi123
 
Tarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atención
Tarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atenciónTarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atención
Tarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atención
YoledisOzunacardenas
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
Arco en c
Arco en cArco en c
Arco en c
 
Posicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneoPosicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneo
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
 
Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
 
Craneo 10 power
Craneo 10 power Craneo 10 power
Craneo 10 power
 
posiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologiaposiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologia
 
Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_
 
Cráneo I y II
Cráneo I y IICráneo I y II
Cráneo I y II
 
Extremidad Superior
Extremidad SuperiorExtremidad Superior
Extremidad Superior
 
Clase de DR
Clase de DRClase de DR
Clase de DR
 
Tarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atención
Tarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atenciónTarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atención
Tarea 3. identificación de los componentes de las rutas de atención
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 

Similar a Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx

ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Slide share modulo I Practica Universitaria I
Slide share modulo I Practica Universitaria ISlide share modulo I Practica Universitaria I
Slide share modulo I Practica Universitaria I
dapgom
 
Radiologia diagnostico
Radiologia diagnosticoRadiologia diagnostico
Radiologia diagnostico
Jra Roldan
 
Practica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologiaPractica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologia
Hector Omar Huaisara Enciso
 
Radiología veterinaria.pdf
Radiología veterinaria.pdfRadiología veterinaria.pdf
Radiología veterinaria.pdf
RubenAguire
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteVane VSMC
 
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticasIntervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
glorianarvaez
 
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
JoseTabata1
 
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdfAnatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Jose Acevedo
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
aldercarrillo
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
aldercarrillo
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
tormosmaite
 
Diagnóstico endodóntico
Diagnóstico endodónticoDiagnóstico endodóntico
Diagnóstico endodóntico
Joshita QuIMiS
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
exposicion autopsia.ppt
exposicion autopsia.pptexposicion autopsia.ppt
exposicion autopsia.ppt
Rolandoparionalanda
 
radiologia.pdf
radiologia.pdfradiologia.pdf
radiologia.pdf
EdwinFernando29
 

Similar a Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx (20)

ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
Slide share modulo I Practica Universitaria I
Slide share modulo I Practica Universitaria ISlide share modulo I Practica Universitaria I
Slide share modulo I Practica Universitaria I
 
Radiologia diagnostico
Radiologia diagnosticoRadiologia diagnostico
Radiologia diagnostico
 
Practica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologiaPractica radiologia (1) odontologia
Practica radiologia (1) odontologia
 
Practica-radiologia
 Practica-radiologia Practica-radiologia
Practica-radiologia
 
Radiología veterinaria.pdf
Radiología veterinaria.pdfRadiología veterinaria.pdf
Radiología veterinaria.pdf
 
imageniologia
imageniologiaimageniologia
imageniologia
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabinete
 
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticasIntervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
Intervencion de enfermeria en imágenes diagnosticas
 
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
 
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdfAnatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
 
Diagnóstico endodóntico
Diagnóstico endodónticoDiagnóstico endodóntico
Diagnóstico endodóntico
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
exposicion autopsia.ppt
exposicion autopsia.pptexposicion autopsia.ppt
exposicion autopsia.ppt
 
RADIOLOGIA y TRAUMA
RADIOLOGIA y TRAUMARADIOLOGIA y TRAUMA
RADIOLOGIA y TRAUMA
 
radiologia.pdf
radiologia.pdfradiologia.pdf
radiologia.pdf
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx

  • 1. 1 IMAGENOLOGIA CONVENCIONAL Unidad 3, Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Cara y Cráneo. Autores YOLEDIS OZUNA CÁRDENAS PETER ALEXANDER ROMERO ENDER SUAREZ MARTÍNEZ Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnosticas Grupo: 154002_27 Tutor CARLOS ARTURO LÓPEZ LARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Corozal Sucre 30/11/2020
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo está basado en conocer las distintas proyecciones radiológicas convencionales que se realizan para la toma de rayos x de cara y cráneo como también se identifica aquellos factores por los cuales se realizan estas tomas radiográficas. En este documento se presenta mediante la plataforma Wix una presentación tipo blog donde se agrupa toda la información investiga y planteada en el foro colaborativo donde se plasma de forma cronológica los nombres de las diferentes proyecciones radiográficas, números de chasis, rayo central, posición del paciente, posición estructural, criterios de evaluación, y sus respectivas imágenes de posición y toma radiográfica. Al igual se presenta un video en la aplicación YouTube donde damos explicación de algunas proyecciones radiológicas de los mismos estudios radiográficos Es así como nos afianzamos más en el tema acerca de aquellos protocolos radiográficos convencionales de alta calidad a partir de la manipulación de equipos, sistemas, herramientas y dispositivos de diagnóstico médico
  • 3. 3 1. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden Cráneo? AP de cráneo Lateral de cráneo Axial o twone de cráneo Proyecciones de la base del cráneo Submentovértex de cráneo Axiolateral (derecha o izquierda) 2. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden Cara? Proyecciones de órbitas PA de órbitas Oblicua órbitas Senos paranasales Waters Lateral PA axial: método de Caldwell Proyecciones Huesos propios de la nariz Lateral Proyecciones arcos cigomáticos AP axial o método de Towne Submentovértex Tangencial derecha y/o izquierda Proyecciones mandíbula PA AP axial o método de Towne
  • 4. 4 3. ¿Cuáles son los protocolos de los estudios radiológicos trabajados? LINK PLATAFORMA WIX https://yoledisozunacarden.wixsite.com/misitio-2 LINK DEL VIDEO DE SUSTENTACIÓN EN YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=ymh5nLsRIA8
  • 5. 5 4. ¿Cuáles son los criterios de evaluación para saber si cada uno de los estudios está correctamente adquirido? Estructuras mostradas. Se detalla con precisión las estructuras y partes anatómicas han de visualizarse claramente en la imagen (radiografía). Posición. se describen dos aspectos: La colocación de la parte del cuerpo en relación con el RI, y los factores de posición importantes para la proyección. Colimación y RC. Describe dos factores: dónde han de estar los bordes de colimación en relación con la parte del cuerpo examinada, y la localización del rayo central (RC) y el centro de colimación. Criterios de exposición. Describe cómo pueden evaluarse los factores de exposición o técnica kilovoltaje (Kv), miliamperaje (MA) y tiempo para conseguir una exposición óptima de la parte examinada. Un componente prioritario es la ausencia de movimiento; se refiere cómo puede valorarse la presencia o ausencia de movimiento. Marcadores de la imagen. Los marcadores del lado del paciente D o I, o los marcadores de tiempo o de posición deben colocarse de modo que no se superpongan sobre los rasgos anatómicos esenciales del paciente.
  • 6. 6 CONCLUSIONES Podemos concluir que gracias a la realización de esta actividad se logró conocer e identificar la generación de protocolos Cara y Cráneo Se puedo conocer las distintas proyecciones radiográficas que se pueden realizar a los pacientes para poder determinar las diferentes patologías en la Cara y Cráneo Al igual se logró conocer los diferentes procedimientos y métodos válidos, utilizando protocolos de investigación de acuerdo con las órdenes médicas y las condiciones especiales de los pacientes a estudiar
  • 7. 7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  De La Fuente, N., & Ajo, R. (2018d). Tórax. In N. De la Fuente, & R. Ajo (Eds.), Proyecciones Radiológicas. Manual Práctico (Ed. rev., pp. 95–114). Recuperado de https://www-medicapanamericana- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9788498354935?token= 818707d3-3e7e-49e8-af7a- 362822969110#{%22Pagina%22:%2295%22,%22Vista%22:%22Indice%22,%22 Busqueda%22:%22%22}  Pico Melo José Eduardo. (2018). Bogotá. Fundación Universitaria del Área Andina. RADIOLOGÍA CONVENCIONAL. PROYECCIONES BÁSICAS Y ADICIONALES PARA EL CUERPO HUMANO. Obtenido de. file:///D:/Users/Usuario/Downloads/Radiolog%C3%ADa%20convencional.%20T omo%202.pdf