SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad abierta para Adultos (UAPA).
Tecnología Aplicada a la Educación.
Carlos Antonio Herrera Núñez. (14-3346)
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran
la transmisión de ideas y conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital, por tanto, su capacidad
para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de
Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se
pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para
fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación
y Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas:
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Enlaces.
 Intercambio de conocimientos.
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenido multimedia ( audio, video, animación)
 Contenidos de hipertextos
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Instantánea de entradas “post”
 Facilita la publicación
 Facilidad de uso
Desventajas:
 Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento,
deben aprender a manejar las herramientas que permiten
canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos
asimilables por los alumnos.
 Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a
que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
 Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de
información, que fácilmente puede llegar a desbordar a
cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es
sumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
 Uso gratuito y accesible para todos.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Intercambio de ideas.
 Organización cronológica y temática del material.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a
los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del
diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas
centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y
dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos
acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación
activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento
crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado
en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado
en el alumno.
7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características
1. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y
está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los
ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de
inglés de Primaria que son bastante atractivos.
2. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs
(Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de
Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos
para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios
domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
3. Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta
herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de
cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y
Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el
alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade
además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital
Educativo (ODE).
4. Edilimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la
biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
5. Exe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle.
6. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de
creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que
permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en
Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de
Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones
educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades
educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros.
7. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
8. Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz
del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las
competencias comunicativas. Para visualizar sus recursos TIC online es
necesario tener instalados en el equipo la máquina virtual de Java y el plugin
Malted Web 2.0.
9. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una
interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial
de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
10. Elite ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula
y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y
que además muestran cómo se hicieron.
8. Exelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir
cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se
puede hacer en esta herramienta.
Exelearning, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Exelearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos
docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de
contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en
la web).
9. Blogs como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Ventajas y desventajas del uso de los mismos.
Blogs como herramientas para la creación y publicación de
contenidos.
Son, por tanto, una potente herramienta de publicación y comunicación que
sirve para exponer e intercambiar ideas. Formalmente, un blog está compuesto
por una serie de artículos (también llamados entradas o “posts”) clasificados
cronológicamente, donde el artículo más reciente es el primero de la lista.
Ventajas de blogs:
1. Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han
sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho
basadas para usarse como diario virtual.
2. Facilidad de uso
3. Alcance de la audiencia:
4. Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es
compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda
Desventajas de blogs:
1. Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de
parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto
puede llegar a ser frustrante.
2. Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo
trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan
de atacarte sin razón aparente.
3. No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo
cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos
expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al
principio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
rosmeri rosario
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Edwinlantigua17
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
joserodriguezjose
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
 
Tarea 3 recursos tec
Tarea 3 recursos tecTarea 3 recursos tec
Tarea 3 recursos tec
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a al educacion
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobysTarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobys
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 

Destacado

Docume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevoDocume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevo
DIANA9516
 
Keek για android
Keek για androidKeek για android
Keek για android
binny896
 
Pomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab Studio
Pomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab StudioPomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab Studio
Pomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab Studio
Biznes 2.0
 
Carros 2015
Carros 2015Carros 2015
Carros 2015
cedron94
 
Základní prezentační materiál taxislužby Tick Tack
Základní prezentační materiál taxislužby Tick TackZákladní prezentační materiál taxislužby Tick Tack
Základní prezentační materiál taxislužby Tick Tack
TICK TACK taxi
 
APRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINAR
APRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINARAPRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINAR
APRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINAR
helenasouza2011
 

Destacado (20)

Ict games
Ict gamesIct games
Ict games
 
Demo besturingssystemen
Demo besturingssystemenDemo besturingssystemen
Demo besturingssystemen
 
Docume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevoDocume5nto 1--nuevo
Docume5nto 1--nuevo
 
Keek για android
Keek για androidKeek για android
Keek για android
 
Características del S.O. EMILIO=3M1L10
Características del S.O. EMILIO=3M1L10Características del S.O. EMILIO=3M1L10
Características del S.O. EMILIO=3M1L10
 
temas de direito penal aborto a retorica contra a razão nilo batista
 temas de direito penal aborto a retorica contra a razão nilo batista temas de direito penal aborto a retorica contra a razão nilo batista
temas de direito penal aborto a retorica contra a razão nilo batista
 
Pomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab Studio
Pomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab StudioPomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab Studio
Pomysł, plan i co dalej? - Krzysztof Murzyn, Baobab Studio
 
Get Your Shift Together: Aligning Everyone to KPIs that Matter
Get Your Shift Together: Aligning Everyone to KPIs that MatterGet Your Shift Together: Aligning Everyone to KPIs that Matter
Get Your Shift Together: Aligning Everyone to KPIs that Matter
 
Enterprise Security & SSO
Enterprise Security & SSOEnterprise Security & SSO
Enterprise Security & SSO
 
Carros 2015
Carros 2015Carros 2015
Carros 2015
 
Lagoa Azul
Lagoa AzulLagoa Azul
Lagoa Azul
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
«Sols seré si som». Una opció per gestionar el coneixement públic. Fp 56 des ...
«Sols seré si som». Una opció per gestionar el coneixement públic. Fp 56 des ...«Sols seré si som». Una opció per gestionar el coneixement públic. Fp 56 des ...
«Sols seré si som». Una opció per gestionar el coneixement públic. Fp 56 des ...
 
Základní prezentační materiál taxislužby Tick Tack
Základní prezentační materiál taxislužby Tick TackZákladní prezentační materiál taxislužby Tick Tack
Základní prezentační materiál taxislužby Tick Tack
 
How Your Software Testing Company Adds Value
How Your Software Testing Company Adds ValueHow Your Software Testing Company Adds Value
How Your Software Testing Company Adds Value
 
Основы веб-аналитики: учим сайт продавать. Вебинар WebPromoExperts #209
Основы веб-аналитики: учим сайт продавать. Вебинар WebPromoExperts #209 Основы веб-аналитики: учим сайт продавать. Вебинар WebPromoExperts #209
Основы веб-аналитики: учим сайт продавать. Вебинар WebPromoExperts #209
 
Портфолио
ПортфолиоПортфолио
Портфолио
 
Антон Воронюк (WebPromoExperts): Кому нужен контекст?
Антон Воронюк (WebPromoExperts): Кому нужен контекст?Антон Воронюк (WebPromoExperts): Кому нужен контекст?
Антон Воронюк (WebPromoExperts): Кому нужен контекст?
 
Пример отчета по интернет рекламе по продвижению обучающего мероприятия
Пример отчета по интернет рекламе по продвижению обучающего мероприятияПример отчета по интернет рекламе по продвижению обучающего мероприятия
Пример отчета по интернет рекламе по продвижению обучающего мероприятия
 
APRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINAR
APRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINARAPRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINAR
APRESENTAÇÃO PROJETO INTERDISCIPLINAR
 

Similar a Unidad 3. tecnol. aplic.

Similar a Unidad 3. tecnol. aplic. (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Slider share tecnologias aplicadas a la educacion
Slider share tecnologias aplicadas a la educacionSlider share tecnologias aplicadas a la educacion
Slider share tecnologias aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
 
Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada en la educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Orientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yaraOrientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yara
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide shareTarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide share
 
Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar
 
Tecnologia aplicada, tarea 3, miguel angel
Tecnologia aplicada, tarea 3, miguel angelTecnologia aplicada, tarea 3, miguel angel
Tecnologia aplicada, tarea 3, miguel angel
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 
Tecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iiiTecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iii
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Unidad 3. tecnol. aplic.

  • 1. Universidad abierta para Adultos (UAPA). Tecnología Aplicada a la Educación. Carlos Antonio Herrera Núñez. (14-3346) Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de ideas y conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital, por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Proporcionar criterios para el control de estas actividades  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 2. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas:  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Enlaces.  Intercambio de conocimientos.  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenido multimedia ( audio, video, animación)  Contenidos de hipertextos  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Instantánea de entradas “post”  Facilita la publicación  Facilidad de uso Desventajas:  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.  Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Uso gratuito y accesible para todos.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Intercambio de ideas.  Organización cronológica y temática del material.
  • 3. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. 7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos. 2. Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 3. Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE). 4. Edilimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
  • 4. 5. Exe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 6. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. 7. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. 8. Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas. Para visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en el equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0. 9. Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. 10. Elite ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. 8. Exelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Exelearning, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
  • 5. Exelearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web). 9. Blogs como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Ventajas y desventajas del uso de los mismos. Blogs como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Son, por tanto, una potente herramienta de publicación y comunicación que sirve para exponer e intercambiar ideas. Formalmente, un blog está compuesto por una serie de artículos (también llamados entradas o “posts”) clasificados cronológicamente, donde el artículo más reciente es el primero de la lista. Ventajas de blogs: 1. Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual. 2. Facilidad de uso 3. Alcance de la audiencia: 4. Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda Desventajas de blogs: 1. Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante. 2. Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente. 3. No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.