SlideShare una empresa de Scribd logo
¡QUÉ DIVERTIDAS LA VERDURAS!
•1º CICLO DE PRIMARIA
•1º TRIMESTRE DEL CURSO 2012-13
•PROFESORADO DEL CICLO
•TEMPORALIZACIÓN
Se trabajará a lo largo de todo el curso, pero la obra de teatro se representará en el
festival de Navidad del centro, que verá toda la Comunidad Educativa: familias,
alumnado y profesorado.
RESUMEN DEL PROYECTO
•Nos planteamos presentar un musical que implicara al
alumnado y profesorado del Ciclo y donde se trabajaran todas
las competencias alrededor de un tema.
•A partir del musical se realizarían otras actividades, que
completarían la consecución de los objetivos propuestos.
•Elegimos una obra escrita por Sebastián G. Bonill Jiménez: “ La
magia de las verduras” , que realizó dentro de un proyecto en la
escuela CEIP “Giner de los Ríos” (Málaga).
•Se trataba de preparar un musical para potenciar el consumo
de verduras y frutas en el alumnado y a través de ello motivar
para seguir trabajando este aspecto en todas las competencias.
•El musical tendría una parte de teatro, que sería el eje conductor de
la obra y otra parte en la que cada grupo cantaba.
•Se iniciaron las primeras reuniones en Septiembre, con todo el
profesorado del Ciclo.
•Se conoció la historia de la obra.
•Se les narró al alumnado.
•Una profesora realizó la adaptación de la obra.
•Se decidió que la profesora de música ensayara las canciones, en
sus sesiones de música con los grupos del Ciclo
•Cada grupo representaría una verdura y se consensuó qué verdura
sería en cada aula.
•Tres alumn@s o cuatro de cada aula representarían a los
tender@s y a los niñ@s compradores.
•Cada aula tendría que elegir qué alumn@ representaba y cuál
cantaba. La elección fue libre entre el alumnado.
•Los alumn@s que eran tenderos y compradores ensayarían con
una profesora del Ciclo una vez a la semana.
•En las sesiones de expresión artística se realizaron los decorados.
• En las sesiones de Conocimiento del Medio se trabajó sobre la
importancia de la alimentación con frutas y verduras para la salud,
dentro del tema relacionado con el cuerpo, la salud y el deporte.
• A lo largo del trimestre se hicieron varias reuniones para ir
concretando detalles que unificaran decorados, posiciones en el
escenario, orden de salida en el escenario de los grupos…
•Días antes de la representación todo el Ciclo se reunió en el lugar de
la representación y se realizaron varios ensayos generales con todo el
profesorado y alumnado de Ciclo (56) para ultimar detalles.
OBJETIVOS
• Fomentar el consumo de frutas y verduras.
• Impulsar actividades en las que se relacionen el
alumnado y el profesorado del 1º Ciclo.
• Participar en el Festival de Navidad como Ciclo.
• Valorar el trabajo en equipo, para llegar a un producto
final gracias a la colaboración de tod@s.
•Identificar comidas y alimentos.
•Relacionar dibujos con su significado.
•Leer y escribir palabras relacionadas con los alimentos.
•"To associate healthy habits with healthy bodies and
relate them to illness prevention"
COMPETENCIA SOCIAL Y
CIUDADANA
COMPETENCIA
CONOCIMIENTO E
INTERACCIÓN CON EL
MUNDO FÍSICO
COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA
CULTURAL Y ARTÍSTICA
LAS VERDURAS SOMOS DIVERTIDAS
-Desayuno saludable.
- Reforzar Campaña
escolar : Disfruta la fruta,
trayendo fruta en el
tentempié del recreo.
- ¿Qué comemos de las
plantas? Raíz (zanahoria)
tallo (puerro), hojas (berza).
-Verduras que se plantan
donde vivimos
-Adoptar una disposición
favorable hacia comer
verduras y frutas
-Poesía del autor,:
Antonio Rubio sobre
las verduras.
Recitarla, copia ,
dibujo (todo ello se
encuentra en el libro
de texto).
-Lecturas y
vocabulario.
-Textos escritos
sobre el tema.
Estructuras y
vocabulario en
inglés:
_ I’ hungry
_I like…/ I don’t like
_delicious
_Expresar gustos y
preferencias
_ Good health
_ Healthy habits
.
-Actuar en un
escenario
-Aprender la canción
de la verdura que le
corresponda y
escuchar la de sus
compañer@s
-Realizar la
coreografía que
acompaña a la
canción.
- Decorar pegando los
ojos y boca de su
verdura con diferentes
expresiones faciales.
- Pintar con témpera a
rodillo y pincel la
verdura que les toca
representar.
-Elaboración de los
decorados de las
tiendas.
-Relacionarse con otros
compañer@s .
-Abrir las aulas.
-Respetar la expresión y el
trabajo de los compañer@s.
COMPETENCIA
MATEMÁTICA
COMPETENCIA
APRENDER A
APRENDER
TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
COMPETENCIA DIGITAL
AUTONOMÍA
E INICIATIVA PERSONAL
-Buscar información
cuentos o historias
sobre verduras.
-Buscar soluciones.
- Tomar decisiones
-Realizar propuestas
para el proyecto…
- Montar una tienda de
verduras y realizar
compras, con monedas
de cartón del material
de matemáticas.
-Encuesta sobre sus
gustos en alimentación,
los resultados se
recogerán en un gráfico
de barras.
- Gráfico de barras en
que se vean sus gustos
sobre las frutas: fresa,
plátano, pera, manzana
-Juegos interactivos
relacionados con
frutas y verduras.
-Búsqueda de
información .
.
.
EVALUACIÓN
-El alumnado disfrutó mucho de todo el desarrollo del
proyecto, de los ensayos y de la representación. Se
puede comprobar en los videos grabados que tod@s
están disfrutando.
-Es satisfactorio para el profesorado ver que se pueden
realizan proyectos para todo el Ciclo, saliendo de las
paredes de las aulas y aportando cada uno su granito
de arena, para favorecer un proyecto común.
-Ha sido una actividad en la que el alumnado puede
valorar las verduras y frutas con una metodología muy
motivante para ell@s
-El 2º trimestre seguiremos trabajando sobre el tema
dentro del contenido del currículo programado: las
plantas.
- Se realizará una encuesta sobre sus gustos de
alimentación o sobre las verduras y frutas que les
gustan.
- Encuesta a las familias sobre el uso de verduras y
frutas en los menús familiares.
Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y las frutas en nuestra dieta. Adaptación de la obra de teatro La magia de las verduras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invitación jornada escolar el protagonista sos vos
Invitación jornada escolar  el protagonista sos vosInvitación jornada escolar  el protagonista sos vos
Invitación jornada escolar el protagonista sos vosMARISA MICHELOUD
 
Jornada Recreativa
Jornada RecreativaJornada Recreativa
Jornada Recreativaayalabrenda
 
CONOCE NUESTRO COLE
CONOCE NUESTRO COLECONOCE NUESTRO COLE
CONOCE NUESTRO COLE
Mª Carmen Villafaina
 
Taller x abraham londoño
Taller x abraham londoñoTaller x abraham londoño
Taller x abraham londoño
Abraham Mendoza
 
Bilingual Section
Bilingual SectionBilingual Section
Bilingual Sectionisabelri
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteluciajazmin
 
Proyecto bienvenida navidad
Proyecto  bienvenida navidadProyecto  bienvenida navidad
Proyecto bienvenida navidad
AinoaFlorSez
 
Portafolio final inee
Portafolio final ineePortafolio final inee
Portafolio final inee
Rosy Balderas
 
Proyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregidoProyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregido
ratasucia
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
luciajazmin
 
Proyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primaveraProyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primavera
ratasucia
 
festividades del colegio
festividades del colegiofestividades del colegio
festividades del colegioedissoromario
 
Práctica del día del árbolff
Práctica del día del árbolffPráctica del día del árbolff
Práctica del día del árbolff
fhenix1028
 
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer CicloCronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Álvaro Guerrero Vázquez
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticamarioymaria3
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Miguel Angel Navalón Heras
 

La actualidad más candente (17)

Invitación jornada escolar el protagonista sos vos
Invitación jornada escolar  el protagonista sos vosInvitación jornada escolar  el protagonista sos vos
Invitación jornada escolar el protagonista sos vos
 
Jornada Recreativa
Jornada RecreativaJornada Recreativa
Jornada Recreativa
 
CONOCE NUESTRO COLE
CONOCE NUESTRO COLECONOCE NUESTRO COLE
CONOCE NUESTRO COLE
 
Taller x abraham londoño
Taller x abraham londoñoTaller x abraham londoño
Taller x abraham londoño
 
Bilingual Section
Bilingual SectionBilingual Section
Bilingual Section
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudiante
 
Proyecto bienvenida navidad
Proyecto  bienvenida navidadProyecto  bienvenida navidad
Proyecto bienvenida navidad
 
Cuadernillo didáctico (1)
Cuadernillo didáctico (1)Cuadernillo didáctico (1)
Cuadernillo didáctico (1)
 
Portafolio final inee
Portafolio final ineePortafolio final inee
Portafolio final inee
 
Proyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregidoProyecto dia de la primavera corregido
Proyecto dia de la primavera corregido
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
 
Proyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primaveraProyecto dia de la primavera
Proyecto dia de la primavera
 
festividades del colegio
festividades del colegiofestividades del colegio
festividades del colegio
 
Práctica del día del árbolff
Práctica del día del árbolffPráctica del día del árbolff
Práctica del día del árbolff
 
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer CicloCronograma Actividades E+ Primer Ciclo
Cronograma Actividades E+ Primer Ciclo
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCtica
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 

Similar a Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y las frutas en nuestra dieta. Adaptación de la obra de teatro La magia de las verduras.

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"
xabgar
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencialREINAMORENA
 
Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018
miriammedina37
 
Presentación plan de apertura
Presentación plan de aperturaPresentación plan de apertura
Presentación plan de aperturafranson78
 
Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................
LuzAmparoVelasquezLo
 
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Rossy Munguia
 
Reunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blogReunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blogmluisaparedes
 
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdfPROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
Sandra299322
 
Ejemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticasEjemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticas
dariofre
 
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docxEDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
Anonymous42uSMWB
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
Proyecto de aprendizaje n0 5 setiembre
Proyecto de aprendizaje n0 5 setiembreProyecto de aprendizaje n0 5 setiembre
Proyecto de aprendizaje n0 5 setiembre
jasa123456789
 
Correcion Proyecto del día del profeso
Correcion Proyecto del día del profesoCorrecion Proyecto del día del profeso
Correcion Proyecto del día del profesoceciliaholfeltz
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
taniadiazbayon
 
power point resumen primer trimestre
power point resumen primer trimestrepower point resumen primer trimestre
power point resumen primer trimestre
faustipadron
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
Rosa Olga Morales Palacios
 
Ejemplo de formato planeación.docx
Ejemplo de formato planeación.docxEjemplo de formato planeación.docx
Ejemplo de formato planeación.docx
SofiaVelazquez16
 
Presentación plan de apertura
Presentación plan de aperturaPresentación plan de apertura
Presentación plan de aperturafranson78
 

Similar a Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y las frutas en nuestra dieta. Adaptación de la obra de teatro La magia de las verduras. (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
La fresita fraga
 
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018Recetas nutritivas 2018
Recetas nutritivas 2018
 
Presentación plan de apertura
Presentación plan de aperturaPresentación plan de apertura
Presentación plan de apertura
 
Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................Proyeto Ingles 2017.docx.................
Proyeto Ingles 2017.docx.................
 
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
Carta descriptiva 1 a nov dic las plantas y los animales de mi comunidad eval...
 
Reunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blogReunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blog
 
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdfPROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
PROYECTO FERIA PEDAGOGIC1 2018-1.pdf
 
Ejemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticasEjemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticas
 
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docxEDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
EDA 2 ULTIMO Y ACTUALIZADO.docx
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Proyecto de aprendizaje n0 5 setiembre
Proyecto de aprendizaje n0 5 setiembreProyecto de aprendizaje n0 5 setiembre
Proyecto de aprendizaje n0 5 setiembre
 
Correcion Proyecto del día del profeso
Correcion Proyecto del día del profesoCorrecion Proyecto del día del profeso
Correcion Proyecto del día del profeso
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
power point resumen primer trimestre
power point resumen primer trimestrepower point resumen primer trimestre
power point resumen primer trimestre
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
 
Ejemplo de formato planeación.docx
Ejemplo de formato planeación.docxEjemplo de formato planeación.docx
Ejemplo de formato planeación.docx
 
Presentación plan de apertura
Presentación plan de aperturaPresentación plan de apertura
Presentación plan de apertura
 

Más de anaburduliz

Talleres sobre el Universo
Talleres sobre el UniversoTalleres sobre el Universo
Talleres sobre el Universo
anaburduliz
 
TALLER TIERRA, AGUA, AIRE
TALLER TIERRA, AGUA, AIRE TALLER TIERRA, AGUA, AIRE
TALLER TIERRA, AGUA, AIRE
anaburduliz
 
Conociendo a la pintora Mad lewis.
Conociendo a la pintora Mad lewis.Conociendo a la pintora Mad lewis.
Conociendo a la pintora Mad lewis.
anaburduliz
 
Dos tipos de resta
Dos tipos de restaDos tipos de resta
Dos tipos de resta
anaburduliz
 
Los números en nuestra vida
Los números en nuestra vidaLos números en nuestra vida
Los números en nuestra vida
anaburduliz
 
Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...
Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...
Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...
anaburduliz
 
Chistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2º
Chistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2ºChistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2º
Chistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2º
anaburduliz
 
Día del libro 2017
Día del libro 2017Día del libro 2017
Día del libro 2017
anaburduliz
 
El viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianosEl viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianos
anaburduliz
 
Gracias por vuestros regalos
Gracias por vuestros regalosGracias por vuestros regalos
Gracias por vuestros regalos
anaburduliz
 
LA DECENA 2ª PARTE
LA DECENA 2ª PARTELA DECENA 2ª PARTE
LA DECENA 2ª PARTE
anaburduliz
 
Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.
Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.
Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.
anaburduliz
 
Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.
Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.
Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.
anaburduliz
 
Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.
Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.
Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.
anaburduliz
 
El papá de Eva nos cuenta un cuento.
El papá de Eva nos cuenta un cuento.El papá de Eva nos cuenta un cuento.
El papá de Eva nos cuenta un cuento.
anaburduliz
 
Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.
Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.
Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.
anaburduliz
 
Teatro el pequeño tulipán
Teatro el pequeño tulipánTeatro el pequeño tulipán
Teatro el pequeño tulipán
anaburduliz
 
Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.
Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.
Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.
anaburduliz
 
Yo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidad
Yo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidadYo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidad
Yo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidad
anaburduliz
 
La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.
La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.
La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.
anaburduliz
 

Más de anaburduliz (20)

Talleres sobre el Universo
Talleres sobre el UniversoTalleres sobre el Universo
Talleres sobre el Universo
 
TALLER TIERRA, AGUA, AIRE
TALLER TIERRA, AGUA, AIRE TALLER TIERRA, AGUA, AIRE
TALLER TIERRA, AGUA, AIRE
 
Conociendo a la pintora Mad lewis.
Conociendo a la pintora Mad lewis.Conociendo a la pintora Mad lewis.
Conociendo a la pintora Mad lewis.
 
Dos tipos de resta
Dos tipos de restaDos tipos de resta
Dos tipos de resta
 
Los números en nuestra vida
Los números en nuestra vidaLos números en nuestra vida
Los números en nuestra vida
 
Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...
Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...
Otra forma de trabajar los problemas. Resolvemos problemas comprando con catá...
 
Chistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2º
Chistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2ºChistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2º
Chistes ingeniosos para niñ@s de 1º y 2º
 
Día del libro 2017
Día del libro 2017Día del libro 2017
Día del libro 2017
 
El viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianosEl viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianos
 
Gracias por vuestros regalos
Gracias por vuestros regalosGracias por vuestros regalos
Gracias por vuestros regalos
 
LA DECENA 2ª PARTE
LA DECENA 2ª PARTELA DECENA 2ª PARTE
LA DECENA 2ª PARTE
 
Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.
Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.
Las familias en el aula. La mamá de Pedro nos lee un libro.
 
Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.
Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.
Las familias en el aula.La mamá y el papá de nerea nos cuenta un cuento.
 
Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.
Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.
Joaquín, el papá de Irene nos da hoy la clase de informática.
 
El papá de Eva nos cuenta un cuento.
El papá de Eva nos cuenta un cuento.El papá de Eva nos cuenta un cuento.
El papá de Eva nos cuenta un cuento.
 
Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.
Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.
Jorge y su papá, Marco, hablan de remo.
 
Teatro el pequeño tulipán
Teatro el pequeño tulipánTeatro el pequeño tulipán
Teatro el pequeño tulipán
 
Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.
Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.
Elaboramos una bola de navidad con un CD para reciclar.
 
Yo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidad
Yo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidadYo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidad
Yo, mi casa, la calle, mi pueblo,el concejo, la comunidad
 
La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.
La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.
La mamá de Lorena nos cuenta un cuento.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Programación para Educación Primaria sobre la importancia de las verduras y las frutas en nuestra dieta. Adaptación de la obra de teatro La magia de las verduras.

  • 1. ¡QUÉ DIVERTIDAS LA VERDURAS! •1º CICLO DE PRIMARIA •1º TRIMESTRE DEL CURSO 2012-13 •PROFESORADO DEL CICLO •TEMPORALIZACIÓN Se trabajará a lo largo de todo el curso, pero la obra de teatro se representará en el festival de Navidad del centro, que verá toda la Comunidad Educativa: familias, alumnado y profesorado.
  • 2. RESUMEN DEL PROYECTO •Nos planteamos presentar un musical que implicara al alumnado y profesorado del Ciclo y donde se trabajaran todas las competencias alrededor de un tema. •A partir del musical se realizarían otras actividades, que completarían la consecución de los objetivos propuestos. •Elegimos una obra escrita por Sebastián G. Bonill Jiménez: “ La magia de las verduras” , que realizó dentro de un proyecto en la escuela CEIP “Giner de los Ríos” (Málaga). •Se trataba de preparar un musical para potenciar el consumo de verduras y frutas en el alumnado y a través de ello motivar para seguir trabajando este aspecto en todas las competencias.
  • 3. •El musical tendría una parte de teatro, que sería el eje conductor de la obra y otra parte en la que cada grupo cantaba. •Se iniciaron las primeras reuniones en Septiembre, con todo el profesorado del Ciclo. •Se conoció la historia de la obra. •Se les narró al alumnado. •Una profesora realizó la adaptación de la obra. •Se decidió que la profesora de música ensayara las canciones, en sus sesiones de música con los grupos del Ciclo
  • 4. •Cada grupo representaría una verdura y se consensuó qué verdura sería en cada aula. •Tres alumn@s o cuatro de cada aula representarían a los tender@s y a los niñ@s compradores. •Cada aula tendría que elegir qué alumn@ representaba y cuál cantaba. La elección fue libre entre el alumnado. •Los alumn@s que eran tenderos y compradores ensayarían con una profesora del Ciclo una vez a la semana.
  • 5. •En las sesiones de expresión artística se realizaron los decorados. • En las sesiones de Conocimiento del Medio se trabajó sobre la importancia de la alimentación con frutas y verduras para la salud, dentro del tema relacionado con el cuerpo, la salud y el deporte. • A lo largo del trimestre se hicieron varias reuniones para ir concretando detalles que unificaran decorados, posiciones en el escenario, orden de salida en el escenario de los grupos… •Días antes de la representación todo el Ciclo se reunió en el lugar de la representación y se realizaron varios ensayos generales con todo el profesorado y alumnado de Ciclo (56) para ultimar detalles.
  • 6.
  • 7. OBJETIVOS • Fomentar el consumo de frutas y verduras. • Impulsar actividades en las que se relacionen el alumnado y el profesorado del 1º Ciclo. • Participar en el Festival de Navidad como Ciclo. • Valorar el trabajo en equipo, para llegar a un producto final gracias a la colaboración de tod@s.
  • 8. •Identificar comidas y alimentos. •Relacionar dibujos con su significado. •Leer y escribir palabras relacionadas con los alimentos. •"To associate healthy habits with healthy bodies and relate them to illness prevention"
  • 9.
  • 10. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA LAS VERDURAS SOMOS DIVERTIDAS -Desayuno saludable. - Reforzar Campaña escolar : Disfruta la fruta, trayendo fruta en el tentempié del recreo. - ¿Qué comemos de las plantas? Raíz (zanahoria) tallo (puerro), hojas (berza). -Verduras que se plantan donde vivimos -Adoptar una disposición favorable hacia comer verduras y frutas -Poesía del autor,: Antonio Rubio sobre las verduras. Recitarla, copia , dibujo (todo ello se encuentra en el libro de texto). -Lecturas y vocabulario. -Textos escritos sobre el tema. Estructuras y vocabulario en inglés: _ I’ hungry _I like…/ I don’t like _delicious _Expresar gustos y preferencias _ Good health _ Healthy habits . -Actuar en un escenario -Aprender la canción de la verdura que le corresponda y escuchar la de sus compañer@s -Realizar la coreografía que acompaña a la canción. - Decorar pegando los ojos y boca de su verdura con diferentes expresiones faciales. - Pintar con témpera a rodillo y pincel la verdura que les toca representar. -Elaboración de los decorados de las tiendas. -Relacionarse con otros compañer@s . -Abrir las aulas. -Respetar la expresión y el trabajo de los compañer@s.
  • 11. COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN COMPETENCIA DIGITAL AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL -Buscar información cuentos o historias sobre verduras. -Buscar soluciones. - Tomar decisiones -Realizar propuestas para el proyecto… - Montar una tienda de verduras y realizar compras, con monedas de cartón del material de matemáticas. -Encuesta sobre sus gustos en alimentación, los resultados se recogerán en un gráfico de barras. - Gráfico de barras en que se vean sus gustos sobre las frutas: fresa, plátano, pera, manzana -Juegos interactivos relacionados con frutas y verduras. -Búsqueda de información . . .
  • 12.
  • 13. EVALUACIÓN -El alumnado disfrutó mucho de todo el desarrollo del proyecto, de los ensayos y de la representación. Se puede comprobar en los videos grabados que tod@s están disfrutando. -Es satisfactorio para el profesorado ver que se pueden realizan proyectos para todo el Ciclo, saliendo de las paredes de las aulas y aportando cada uno su granito de arena, para favorecer un proyecto común. -Ha sido una actividad en la que el alumnado puede valorar las verduras y frutas con una metodología muy motivante para ell@s
  • 14. -El 2º trimestre seguiremos trabajando sobre el tema dentro del contenido del currículo programado: las plantas. - Se realizará una encuesta sobre sus gustos de alimentación o sobre las verduras y frutas que les gustan. - Encuesta a las familias sobre el uso de verduras y frutas en los menús familiares.