SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo Género y Trabajo Unidad 4:  Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral sobre el  crecimiento, la competitividad y la pobreza
Temas a revisar en esta Unidad: Tema 1:   Impacto del aumento de la participación  femenina en la fuerza laboral sobre el  crecimiento, la competitividad y la  pobreza
[object Object],Objetivos de aprendizaje de la Unidad 4:
Tema 1:    Impacto del aumento de la participación  femenina en la fuerza laboral sobre el  crecimiento, la competitividad y la pobreza  A partir de estadísticas, el Banco Mundial, el Banco Interamericano  y SERNAM demuestran que  la  igualdad de género  efectivamente  promueve el  crecimiento económico . De manera inversa, las  barreras a la participación laboral de la mujer pueden reducir la competitividad y el crecimiento , ya que la sociedad está dejando  de utilizar la totalidad del talento del que dispone (porque se supone que los talentos naturales se distribuyen de forma  más menos estable entre sexos, así como  entre clases sociales, etnias, etc.). Lo anterior  disminuye la competitividad internacional del país en el que operan estas barreras frente a otros países que sí utilizan todo su potencial .  
Al  comparar Chile  con  otros países (sobre todo  desarrollados), vemos que  los países que dan prioridad a la igualdad en sus políticas  (como Suecia y Alemania, por ejemplo),   tienen una pobreza relativa más baja y una participación femenina en la fuerza laboral más alta .  Además,  sostienen y demuestran que las  políticas que aumentan la participación laboral  de mujeres de bajos ingresos en la educación  y el mercado laboral pueden reducir tanto la  desigualdad de género como la desigualdad y  pobreza totales .
[object Object],[object Object],[object Object],Ponga atención…
[object Object],[object Object],[object Object],Ponga atención…
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Importante!
Acérquese a su tutor o tutora a través del foro dentro del Aula Virtual de la Academia… ¿Le quedó  alguna duda?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro PintoAumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro Pinto
clopets
 
(174)long equidad genero
(174)long equidad genero(174)long equidad genero
(174)long equidad genero
ManfredNolte
 
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
ATRAHDOM
 
WomenCeo_Ponencia_16.6.11
WomenCeo_Ponencia_16.6.11WomenCeo_Ponencia_16.6.11
WomenCeo_Ponencia_16.6.11
WomenCeo
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Genera Acciones
 
Print
PrintPrint
Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.
Oscar José Ospino Ayala
 
Comercio y genero
Comercio y generoComercio y genero
Comercio y genero
ATRAHDOM
 
2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década
Eduardo Nelson German
 
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
Alcibíades Batista González
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
vidasindical
 
Los ninis en mexico
Los ninis en mexicoLos ninis en mexico
Los ninis en mexico
LilianaAGL1710
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
juanes1278
 
Igualdad charter mayo
Igualdad charter mayoIgualdad charter mayo
Igualdad charter mayo
Francisca Galante Lorenzo
 
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2
Edith Barriga
 
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
José María
 
Punto de acuerdo 13 oct
Punto de acuerdo 13 octPunto de acuerdo 13 oct
Punto de acuerdo 13 oct
UNAM
 
Panorama Laboral Colombiano: Alto desempleo
Panorama Laboral Colombiano: Alto desempleoPanorama Laboral Colombiano: Alto desempleo
Panorama Laboral Colombiano: Alto desempleo
Jimena Fagua
 

La actualidad más candente (18)

Aumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro PintoAumenta La Pobreza Ramiro Pinto
Aumenta La Pobreza Ramiro Pinto
 
(174)long equidad genero
(174)long equidad genero(174)long equidad genero
(174)long equidad genero
 
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
 
WomenCeo_Ponencia_16.6.11
WomenCeo_Ponencia_16.6.11WomenCeo_Ponencia_16.6.11
WomenCeo_Ponencia_16.6.11
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
 
Print
PrintPrint
Print
 
Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.
 
Comercio y genero
Comercio y generoComercio y genero
Comercio y genero
 
2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década
 
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
 
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
 
Los ninis en mexico
Los ninis en mexicoLos ninis en mexico
Los ninis en mexico
 
Juan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómezJuan esteban arango gómez
Juan esteban arango gómez
 
Igualdad charter mayo
Igualdad charter mayoIgualdad charter mayo
Igualdad charter mayo
 
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2
 
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
 
Punto de acuerdo 13 oct
Punto de acuerdo 13 octPunto de acuerdo 13 oct
Punto de acuerdo 13 oct
 
Panorama Laboral Colombiano: Alto desempleo
Panorama Laboral Colombiano: Alto desempleoPanorama Laboral Colombiano: Alto desempleo
Panorama Laboral Colombiano: Alto desempleo
 

Destacado

Trabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv móduloTrabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv módulo
Williams Dávila Espinoza
 
Enfermeria y fono
Enfermeria y fonoEnfermeria y fono
Testdeautoestima ch-
Testdeautoestima ch-Testdeautoestima ch-
Testdeautoestima ch-
Marisol Sagredo Constantinescu
 
Crecer debe ser un proceso aburrido
Crecer debe ser un proceso aburridoCrecer debe ser un proceso aburrido
Crecer debe ser un proceso aburrido
Marisol Sagredo Constantinescu
 
Articles 4587 planes-formativos_09
Articles 4587 planes-formativos_09Articles 4587 planes-formativos_09
Articles 4587 planes-formativos_09
Danilo Nuñez Collado
 
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y DerechosModulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Ponder Group
 
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquillaApresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
Marisol Sagredo Constantinescu
 
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
María Sanchez
 
Apresto Laboral
Apresto LaboralApresto Laboral
Apresto Laboral
cesarmamani
 
Introducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto LaboralIntroducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto Laboral
Felipe Alcantara
 
Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1
Elena Ariño Lecina
 
Modulo de atencion al cliente M.A.S
Modulo de atencion al cliente   M.A.SModulo de atencion al cliente   M.A.S
Modulo de atencion al cliente M.A.S
beltran_liana93
 

Destacado (12)

Trabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv móduloTrabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv módulo
 
Enfermeria y fono
Enfermeria y fonoEnfermeria y fono
Enfermeria y fono
 
Testdeautoestima ch-
Testdeautoestima ch-Testdeautoestima ch-
Testdeautoestima ch-
 
Crecer debe ser un proceso aburrido
Crecer debe ser un proceso aburridoCrecer debe ser un proceso aburrido
Crecer debe ser un proceso aburrido
 
Articles 4587 planes-formativos_09
Articles 4587 planes-formativos_09Articles 4587 planes-formativos_09
Articles 4587 planes-formativos_09
 
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y DerechosModulo 3 transversal Deberes y Derechos
Modulo 3 transversal Deberes y Derechos
 
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquillaApresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
 
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
 
Apresto Laboral
Apresto LaboralApresto Laboral
Apresto Laboral
 
Introducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto LaboralIntroducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto Laboral
 
Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1
 
Modulo de atencion al cliente M.A.S
Modulo de atencion al cliente   M.A.SModulo de atencion al cliente   M.A.S
Modulo de atencion al cliente M.A.S
 

Similar a Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral

Historia.
Historia.Historia.
Historia.
mariianjula
 
TAREA 02.pdf
TAREA 02.pdfTAREA 02.pdf
TAREA 02.pdf
MaritzaYovannaHuayta
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
iluc
 
“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”
“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”
“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”
Jimmy Steven Alvarez Mahecha
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
AlanCano7
 
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y SolucionesChilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Steven Jessen-Howard
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
rasianchaves
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
joaquinn
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
LucianaFlores18
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
José María
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
Marcela Leyton
 
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
urpizcha
 
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. MotivacionUD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
Alex Rayón Jerez
 
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitadSe van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Comité de Proveedores
 
Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.
José María
 
Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)
Llionni-DR
 
Mujeres Y Sit Financiera En El Mercorsur
Mujeres Y Sit Financiera En El MercorsurMujeres Y Sit Financiera En El Mercorsur
Mujeres Y Sit Financiera En El Mercorsur
guesta84cc1db
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2
corcioneandres
 
Pobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y EquidadPobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y Equidad
maría fernanda
 

Similar a Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral (20)

Historia.
Historia.Historia.
Historia.
 
TAREA 02.pdf
TAREA 02.pdfTAREA 02.pdf
TAREA 02.pdf
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”
“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”
“Colombia es el campeón de la desigualdad en américa latina”
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
 
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y SolucionesChilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
Chilean Politics and Society- Desigualdad en Chile y Soluciones
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
 
Desigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chileDesigualdad política, económica y social en chile
Desigualdad política, económica y social en chile
 
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
 
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. MotivacionUD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
UD. Máster RRHH. Mat5. Mod2. Motivacion
 
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitadSe van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
Se van a requerir 44 años para reducir la tasa de informalidad a la mitad
 
Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.
 
Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)Desigualdad social (trabajo final)
Desigualdad social (trabajo final)
 
Mujeres Y Sit Financiera En El Mercorsur
Mujeres Y Sit Financiera En El MercorsurMujeres Y Sit Financiera En El Mercorsur
Mujeres Y Sit Financiera En El Mercorsur
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2
 
Pobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y EquidadPobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y Equidad
 

Más de Academia Telecentros Chile

Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgoModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y RecomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Academia Telecentros Chile
 
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesMódulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Academia Telecentros Chile
 
Módulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso ChileMódulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso Chile
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"
Academia Telecentros Chile
 
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Academia Telecentros Chile
 
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrolloTema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la redModulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Modulo 4 unidad 2 Parte 2Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de RedesModulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 

Más de Academia Telecentros Chile (20)

Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendacionesModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
 
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgoModulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y RecomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
 
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
 
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesMódulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
 
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendacionesModulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
 
Módulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso ChileMódulo 2 Caso Chile
Módulo 2 Caso Chile
 
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
 
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
 
Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"
 
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
 
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
 
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrolloTema 1: Disenando plan desarrollo
Tema 1: Disenando plan desarrollo
 
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la redModulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
 
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Modulo 4 unidad 2 Parte 2Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
 
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
 
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de RedesModulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
 

Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral

  • 1. Módulo Género y Trabajo Unidad 4: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral sobre el crecimiento, la competitividad y la pobreza
  • 2. Temas a revisar en esta Unidad: Tema 1: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral sobre el crecimiento, la competitividad y la pobreza
  • 3.
  • 4. Tema 1: Impacto del aumento de la participación femenina en la fuerza laboral sobre el crecimiento, la competitividad y la pobreza A partir de estadísticas, el Banco Mundial, el Banco Interamericano y SERNAM demuestran que la igualdad de género efectivamente promueve el crecimiento económico . De manera inversa, las barreras a la participación laboral de la mujer pueden reducir la competitividad y el crecimiento , ya que la sociedad está dejando de utilizar la totalidad del talento del que dispone (porque se supone que los talentos naturales se distribuyen de forma más menos estable entre sexos, así como entre clases sociales, etnias, etc.). Lo anterior disminuye la competitividad internacional del país en el que operan estas barreras frente a otros países que sí utilizan todo su potencial .  
  • 5. Al comparar Chile con otros países (sobre todo desarrollados), vemos que los países que dan prioridad a la igualdad en sus políticas (como Suecia y Alemania, por ejemplo), tienen una pobreza relativa más baja y una participación femenina en la fuerza laboral más alta . Además, sostienen y demuestran que las políticas que aumentan la participación laboral de mujeres de bajos ingresos en la educación y el mercado laboral pueden reducir tanto la desigualdad de género como la desigualdad y pobreza totales .
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Acérquese a su tutor o tutora a través del foro dentro del Aula Virtual de la Academia… ¿Le quedó alguna duda?