SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1 Finanzas Públicas
 Contenido
La acción del Estado, como sujeto activo de la
actividad financiera, es motivada por las fuerzas
políticas y se realiza con sometimiento a normas
jurídicas; estas determinan la actividad financiera y
expresan, a su vez, las decisiones políticas y
económicas tomadas por el Estado; las elecciones de
los instrumentos financieros adecuados en cada caso
para lograr los fines deben ajustarse a determinadas
técnicas operativas
 Esas técnicas operativas tienen que ver con
procedimientos reglamentados a los que ha de
sujetarse el gobierno: Federal, Estatal y Municipal.
 Desde la actividad de planeación, cuando elabora el
presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio
siguiente y que debe ser sometido ante los
legisladores en determinado periodo para su
revisión, aprobación y promulgación.
 Y una vez aprobado el presupuesto e iniciado el
ejercicio fiscal, empieza a ejercerse, debiendo llevar
un control monitoreado, registrando en la
contabilidad las operaciones que vaya realizando la
administración pública por el ente correspondiente,
que además generará la información que debe
presentar el poder ejecutivo en las fechas
establecidas en Ley
 Las finanzas públicas se han convertido en uno de
los instrumentos más importantes de la política
económica, buscan el bienestar de las mayorías, están
dirigidas al manejo de los problemas de financiación
de una macroeconomía, buscan minimizar el gasto y
el aprovechamiento de las inversiones para dar un
mejor servicio público.
En la Ley de Contabilidad Gubernamental se
establece como objetivo la determinación en la
valuación del patrimonio el estado y la expresión en
los estados financieros.
Esta Ley es de observancia obligatoria para los tres
niveles de gobierno (Ejecutivo, Legislativo y judicial),
de la federación, entidades federativas y la ciudad de
México, los ayuntamientos de los municipios, entre
otros entes públicos.
 Los entes públicos deben aplicar la contabilidad
gubernamental para facilitar el registro y la
fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, gastos,
además de que se auxiliará para la medición de la
eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso
público, la administración de la deuda pública.
El Estado mexicano cuenta con diferentes órganos
para llevar a cabo sus funciones, en este caso, es la
Secretaría de Hacienda y Crédito y Público la
dependencia centralizada para llevar a cabo el
despacho de los negocios en materia financiera, fiscal
y administrativa, encomendado al Poder Ejecutivo, de
acuerdo con lo que establece el Artículo 2° de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal.
 Cada función debe asumirse para la toma de
decisiones; ello conlleva a proporcionar las
directrices bajo las cuales la autoridad debe actuar,
en las condiciones propias de su entorno y disponer
de soluciones que satisfagan las necesidades de la
colectividad.
Dentro de las funciones y sus actividades se
encuentran aquellas referentes a la captación y
asignación de recursos con que el Estado financia su
mandato, le corresponde obtener los fondos
necesarios para su gestión, sea cual fuere su fuente o
su destino, nacional o internacional. Así, se entiende
el derecho para la imposición y la redistribución.
 Las entidades federativas también gestionan sus
recursos financieros a través de la Hacienda Pública;
en el estado de Veracruz es la Secretaría de
Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz.
 Y en los ayuntamientos municipales es la tesorería
municipal la que tiene ésta función de recaudación
y distribución de fondos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 5. Financiamiento a largo plazo
Unidad 5. Financiamiento a largo plazoUnidad 5. Financiamiento a largo plazo
Unidad 5. Financiamiento a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capitalUnidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventariosUnidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capitalUnidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organizaciónUnidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organización
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacionUnidad 5 presentacion
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónimaUnidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónima
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion

La actualidad más candente (20)

Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 5. Financiamiento a largo plazo
Unidad 5. Financiamiento a largo plazoUnidad 5. Financiamiento a largo plazo
Unidad 5. Financiamiento a largo plazo
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
 
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capitalUnidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
Unidad 3. Enfoque financiero del presupuesto de capital
 
Unidad 1 presentacion negocio
Unidad 1 presentacion negocioUnidad 1 presentacion negocio
Unidad 1 presentacion negocio
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
 
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventariosUnidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
 
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capitalUnidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
Unidad 4. Métodos de análisis aplicables al presupuesto de capital
 
Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación
 
Unidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organizaciónUnidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organización
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
 
Unidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacionUnidad 5 presentacion
Unidad 5 presentacion
 
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
Unidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónimaUnidad 3. Sociedad anónima
Unidad 3. Sociedad anónima
 
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración EstratégicaPresentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
Presentacion unidad 2 lae Administración Estratégica
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 

Similar a Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública

La administracion financiera del estado
La administracion financiera del estadoLa administracion financiera del estado
La administracion financiera del estado
Edith Campos Vidal
 
Trabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yoheTrabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yohe
yohendris gallardo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Luis Barrera
 
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondosClase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Carlos Echeverria Muñoz
 
Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)
Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)
Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)
aalcalar
 
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealbaActividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
carinadiana_4
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Lourdes72
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
Radames Cnigiani
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
df28ea14ja02
 
Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzla
lina hernandez
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Admon Publica
Admon PublicaAdmon Publica
Admon Publicacontarev
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
yaraiscamacho
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)
CarlosPogio
 
Finanzas Públicas
 Finanzas Públicas Finanzas Públicas
Finanzas Públicas
karenidaniela
 
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondosClase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Carlos Echeverria Muñoz
 

Similar a Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública (20)

La administracion financiera del estado
La administracion financiera del estadoLa administracion financiera del estado
La administracion financiera del estado
 
Trabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yoheTrabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yohe
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondosClase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 1 adm financiera del estado y administración de fondos
 
Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)
Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)
Sesiones 1 a 5 contabilidad gubernamental(1)
 
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealbaActividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
Actividad 1 mapa mental actividad financiera del estado diana torrealba
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
 
Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzla
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Admon Publica
Admon PublicaAdmon Publica
Admon Publica
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)
 
Finanzas Públicas
 Finanzas Públicas Finanzas Públicas
Finanzas Públicas
 
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondosClase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública

  • 2.  Contenido La acción del Estado, como sujeto activo de la actividad financiera, es motivada por las fuerzas políticas y se realiza con sometimiento a normas jurídicas; estas determinan la actividad financiera y expresan, a su vez, las decisiones políticas y económicas tomadas por el Estado; las elecciones de los instrumentos financieros adecuados en cada caso para lograr los fines deben ajustarse a determinadas técnicas operativas
  • 3.  Esas técnicas operativas tienen que ver con procedimientos reglamentados a los que ha de sujetarse el gobierno: Federal, Estatal y Municipal.  Desde la actividad de planeación, cuando elabora el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio siguiente y que debe ser sometido ante los legisladores en determinado periodo para su revisión, aprobación y promulgación.
  • 4.  Y una vez aprobado el presupuesto e iniciado el ejercicio fiscal, empieza a ejercerse, debiendo llevar un control monitoreado, registrando en la contabilidad las operaciones que vaya realizando la administración pública por el ente correspondiente, que además generará la información que debe presentar el poder ejecutivo en las fechas establecidas en Ley
  • 5.  Las finanzas públicas se han convertido en uno de los instrumentos más importantes de la política económica, buscan el bienestar de las mayorías, están dirigidas al manejo de los problemas de financiación de una macroeconomía, buscan minimizar el gasto y el aprovechamiento de las inversiones para dar un mejor servicio público.
  • 6. En la Ley de Contabilidad Gubernamental se establece como objetivo la determinación en la valuación del patrimonio el estado y la expresión en los estados financieros. Esta Ley es de observancia obligatoria para los tres niveles de gobierno (Ejecutivo, Legislativo y judicial), de la federación, entidades federativas y la ciudad de México, los ayuntamientos de los municipios, entre otros entes públicos.
  • 7.  Los entes públicos deben aplicar la contabilidad gubernamental para facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, gastos, además de que se auxiliará para la medición de la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso público, la administración de la deuda pública.
  • 8. El Estado mexicano cuenta con diferentes órganos para llevar a cabo sus funciones, en este caso, es la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público la dependencia centralizada para llevar a cabo el despacho de los negocios en materia financiera, fiscal y administrativa, encomendado al Poder Ejecutivo, de acuerdo con lo que establece el Artículo 2° de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
  • 9.  Cada función debe asumirse para la toma de decisiones; ello conlleva a proporcionar las directrices bajo las cuales la autoridad debe actuar, en las condiciones propias de su entorno y disponer de soluciones que satisfagan las necesidades de la colectividad.
  • 10. Dentro de las funciones y sus actividades se encuentran aquellas referentes a la captación y asignación de recursos con que el Estado financia su mandato, le corresponde obtener los fondos necesarios para su gestión, sea cual fuere su fuente o su destino, nacional o internacional. Así, se entiende el derecho para la imposición y la redistribución.
  • 11.  Las entidades federativas también gestionan sus recursos financieros a través de la Hacienda Pública; en el estado de Veracruz es la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz.  Y en los ayuntamientos municipales es la tesorería municipal la que tiene ésta función de recaudación y distribución de fondos.