SlideShare una empresa de Scribd logo
 La Sociedad Anónima se encuentra reglamentada
en la Ley General de Sociedades Mercantiles
(LGSM)
 La sociedad anónima es aquella que existe bajo una
denominación y se compone exclusivamente de socios,
cuya obligación se limita al pago de sus acciones, la
denominación se formará libremente, pero será distinta
a la de cualquier otra sociedad y siempre debe ir
seguida de las palabras “Sociedad Anónima”, o las
siglas S.A.
Su forma de constitución debe ser bajo lo siguiente:
 2 o más socios
 Capital no menor de $50, 000 y que esté íntegramente
suscrito
 Que se exhiba en dinero en efectivo, cuando menos el 20%
de cada acción
 Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que
tenga que pagarse, toda o en parte, con bienes distintos del
numerario
Siendo el capital, el recurso de inicio de operaciones en
una sociedad es importante mencionar que:
La NIF C-11en el párrafo 41.2 Clasifica al capital contable
de acuerdo a su origen en: capital contribuido y capital
ganado
 El capital contribuido lo integran las aportaciones de los
propietarios recibidos por la entidad y el monto de otros
instrumentos financieros emitidos por la entidad que
califican como capital.
 Se incluyen también las aportaciones para futuros
aumentos de capital , las primas en emisión de acciones
y otros instrumentos financieros que por sustancia
económica califican como capital
 El capital ganado incluye los saldos de las utilidades
acumuladas, incluyendo las retenidas en reservas de
capital, las pérdidas acumuladas y, en su caso los
otros resultados integrales acumulados
 Capital Emitido:
Es el importe, que por ese concepto se hace constar en
la escritura constitutiva
 Capital suscrito:
Es el importe por el cual, los socios se comprometen o
se obligan a aportar, haciéndose constar esta
circunstancia en la escritura constitutiva
 Capital Exhibido:
Es el importe del capital, que efectivamente han pagado en
dinero o en especie, es decir, la aportación de los socios
Capital no Suscrito:
Es la diferencia que existe, entre el importe del Capital
Emitido y el importe del Capital Suscrito
 Capital No Exhibido
Es la diferencia que existe entre el importe del
Capital Suscrito y el importe del Capital Exhibido
 En la sección segunda del capítulo V, a partir del
artículo 111, de la Ley General de Sociedades
Mercantiles se establecen reglas respecto a las
acciones y su tratamiento. Como por ejemplo:
 Las acciones en que se divide el capital social de una
sociedad anónima están representadas por títulos
nominativos
 Cada acción solo tienen derecho a un voto; y así
entre otros aspectos legales.
 La emisión de títulos financieros es uno de los
métodos más utilizados por las empresas para
conseguir financiación. Las empresas pueden
emitir todo tipo de títulos, entre los que se
distinguen las acciones, las obligaciones y los
bonos
 La emisión inicial de acciones por parte de una
empresa se denomina emisión primaria. Después
de ella, la empresa puede seguir haciendo nuevas
emisiones para aumentar su capital. El precio de
la acción será fijado por la empresa y aprobado
por la Junta de Accionistas. Si este precio fijado
es igual al nominal se denomina emisión de
acciones a la par.
 La mayoría de las veces el valor de cotización de
un título se define como un porcentaje sobre su
valor nominal. Por ejemplo, un título de valor
nominal $100.00 y que tuviera un precio en el
mercado secundario de $75.00 se diría que está
cotizando al 75% del valor a la par. Cuando este
porcentaje es igual del 100%, se dice que el
precio de este título está a la par
 Para calcular el valor nominal de una acción se
divide el monto de capital de una empresa entre
el número de acciones representando así el valor
contable que tienen las acciones de la empresa.
 Una emisión de acciones bajo la par, implica
venderlas a un precio inferior a su valor contable
 Y por consiguiente, venderlas a un precio superior
a su valor en libros, implica vender sobre la par.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Dictamen
Unidad 4. DictamenUnidad 4. Dictamen
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de VeracruzUnidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipalUnidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoríaUnidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4- ejercicio
Unidad 4- ejercicio Unidad 4- ejercicio
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamentalUnidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capitalUnidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Universidad del golfo de México Norte
 
La administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivoLa administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
Unidad 1. La auditoría como actividad profesionalUnidad 1. La auditoría como actividad profesional
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración públicaUnidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribucionesUnidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
 
Unidad 4. Dictamen
Unidad 4. DictamenUnidad 4. Dictamen
Unidad 4. Dictamen
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de VeracruzUnidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipalUnidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
 
Unidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoríaUnidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoría
 
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
Unidad 1. Planeación y programación de la auditoría aplicados a una entidad p...
 
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
 
Unidad 4- ejercicio
Unidad 4- ejercicio Unidad 4- ejercicio
Unidad 4- ejercicio
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
 
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamentalUnidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
 
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capitalUnidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
 
La administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivoLa administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivo
 
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
Unidad 1. La auditoría como actividad profesionalUnidad 1. La auditoría como actividad profesional
Unidad 1. La auditoría como actividad profesional
 
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración públicaUnidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
 
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribucionesUnidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
 

Similar a Unidad 3. Sociedad anónima

SOCIEDAD ANONIMA S.A.
SOCIEDAD ANONIMA  S.A.SOCIEDAD ANONIMA  S.A.
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
ALTA VISTA & ASOCIADOS
 
LA ACCION PPS.pptx
LA ACCION PPS.pptxLA ACCION PPS.pptx
LA ACCION PPS.pptx
SindelkeyraMenecesCa
 
Reg inicial del capital
Reg inicial del capitalReg inicial del capital
Reg inicial del capital
AVH AVH
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
Cind KQ
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clasejotape74
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clasejpsr
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
alexis perafan
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedadesCamila Molle
 
La sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumenLa sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumen
tiflonet
 
Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Ottoniel del Valle
 
SOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptx
SOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptxSOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptx
SOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptx
RonaldQuispe73
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
sarared1001
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
areacontableillia
 
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de claseSesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Wilfrido34
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
viris12345
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 

Similar a Unidad 3. Sociedad anónima (20)

SOCIEDAD ANONIMA S.A.
SOCIEDAD ANONIMA  S.A.SOCIEDAD ANONIMA  S.A.
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
 
LA ACCION PPS.pptx
LA ACCION PPS.pptxLA ACCION PPS.pptx
LA ACCION PPS.pptx
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Reg inicial del capital
Reg inicial del capitalReg inicial del capital
Reg inicial del capital
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clase
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
 
SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA
 
Presentacion sociedades
Presentacion sociedadesPresentacion sociedades
Presentacion sociedades
 
La sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumenLa sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumen
 
Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..
 
SOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptx
SOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptxSOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptx
SOCIEDADES Anónimas por Ronald Oliver Quispe Alejo.pptx
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
 
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de claseSesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Contablidad
ContablidadContablidad
Contablidad
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Unidad 3. Sociedad anónima

  • 1.
  • 2.  La Sociedad Anónima se encuentra reglamentada en la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM)
  • 3.  La sociedad anónima es aquella que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios, cuya obligación se limita al pago de sus acciones, la denominación se formará libremente, pero será distinta a la de cualquier otra sociedad y siempre debe ir seguida de las palabras “Sociedad Anónima”, o las siglas S.A.
  • 4. Su forma de constitución debe ser bajo lo siguiente:  2 o más socios  Capital no menor de $50, 000 y que esté íntegramente suscrito  Que se exhiba en dinero en efectivo, cuando menos el 20% de cada acción  Que se exhiba íntegramente el valor de cada acción que tenga que pagarse, toda o en parte, con bienes distintos del numerario
  • 5. Siendo el capital, el recurso de inicio de operaciones en una sociedad es importante mencionar que: La NIF C-11en el párrafo 41.2 Clasifica al capital contable de acuerdo a su origen en: capital contribuido y capital ganado
  • 6.  El capital contribuido lo integran las aportaciones de los propietarios recibidos por la entidad y el monto de otros instrumentos financieros emitidos por la entidad que califican como capital.  Se incluyen también las aportaciones para futuros aumentos de capital , las primas en emisión de acciones y otros instrumentos financieros que por sustancia económica califican como capital
  • 7.  El capital ganado incluye los saldos de las utilidades acumuladas, incluyendo las retenidas en reservas de capital, las pérdidas acumuladas y, en su caso los otros resultados integrales acumulados
  • 8.  Capital Emitido: Es el importe, que por ese concepto se hace constar en la escritura constitutiva  Capital suscrito: Es el importe por el cual, los socios se comprometen o se obligan a aportar, haciéndose constar esta circunstancia en la escritura constitutiva
  • 9.  Capital Exhibido: Es el importe del capital, que efectivamente han pagado en dinero o en especie, es decir, la aportación de los socios Capital no Suscrito: Es la diferencia que existe, entre el importe del Capital Emitido y el importe del Capital Suscrito
  • 10.  Capital No Exhibido Es la diferencia que existe entre el importe del Capital Suscrito y el importe del Capital Exhibido
  • 11.  En la sección segunda del capítulo V, a partir del artículo 111, de la Ley General de Sociedades Mercantiles se establecen reglas respecto a las acciones y su tratamiento. Como por ejemplo:  Las acciones en que se divide el capital social de una sociedad anónima están representadas por títulos nominativos  Cada acción solo tienen derecho a un voto; y así entre otros aspectos legales.
  • 12.  La emisión de títulos financieros es uno de los métodos más utilizados por las empresas para conseguir financiación. Las empresas pueden emitir todo tipo de títulos, entre los que se distinguen las acciones, las obligaciones y los bonos
  • 13.  La emisión inicial de acciones por parte de una empresa se denomina emisión primaria. Después de ella, la empresa puede seguir haciendo nuevas emisiones para aumentar su capital. El precio de la acción será fijado por la empresa y aprobado por la Junta de Accionistas. Si este precio fijado es igual al nominal se denomina emisión de acciones a la par.
  • 14.  La mayoría de las veces el valor de cotización de un título se define como un porcentaje sobre su valor nominal. Por ejemplo, un título de valor nominal $100.00 y que tuviera un precio en el mercado secundario de $75.00 se diría que está cotizando al 75% del valor a la par. Cuando este porcentaje es igual del 100%, se dice que el precio de este título está a la par
  • 15.  Para calcular el valor nominal de una acción se divide el monto de capital de una empresa entre el número de acciones representando así el valor contable que tienen las acciones de la empresa.  Una emisión de acciones bajo la par, implica venderlas a un precio inferior a su valor contable  Y por consiguiente, venderlas a un precio superior a su valor en libros, implica vender sobre la par.