SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO 
• ¿Que es una hipótesis? 
• Etimología 
• Requisitos, características, 
• Tipo de hipótesis 
• Utilidad de la hipótesis 
• Las variables 
• Clasificación de las variables 
•VIDEO: 
•https://www.youtube.com/watch?v=hHGiOfZkMpw 
•
•un hombre de 40 años que 
aparece muerto en un parque con 
un disparo en su cabeza. La 
policía, tras realizar las primeras 
averiguaciones, postula dos 
suposiciones de investigación: 
pudo haberse tratado de un robo 
o de una venganza.
los investigadores comienzan a seguir estas 
dos líneas para confirmar quién y por qué 
mató a este hombre. Los expertos descubren 
que el asesino fue un joven a quien la víctima 
había denunciado por vender droga en el 
barrio. 
•La hipótesis de la venganza, por lo tanto, era 
la correcta.
¿QUE ES LA 
HIPÓTESIS?
HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 
Son suposiciones, enunciado teóricos supuestos que 
esta sujeto a comprobación 
hipo.- debajo de 
Thesis.- lo que no se puede afirmar 
Requisitos que deben cumplir: 
•a) Referidas a hechos reales, 
•b) Basada en teorías, conceptos, leyes, principios, 
vigentes (fundamento teórico) 
•d)Entendible por comunidad científica, lenguaje no 
subjetivo 
• d) Debe ofrecer una respuesta probable al problema 
objeto de la investigación
Características de la hipótesis 
• Las hipótesis deben referirse a una situación social real.- 
someterse a prueba en un universo. 
• Los términos de la hipótesis tienen que ser comprensibles, 
precisos y lo más concretos posible. 
• La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser 
clara y verosímil (lógica. 
• Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles 
para probarlas
¿Qué tipo de hipótesis se pueden 
establecer? 
Investigación 
Hipótesis 
Nula 
Alternativa
1.Hipótesis de investigación/de trabajo 
Proposiciones tentativas sobre la o las posibles relaciones entre dos o 
más variables. Simboliza H1,H2 Ejm. El divorcio contencioso 
genera problemas psicológica en los hijos. 
2. Hipótesis nulas.-Proposiciones que niegan o refutan la relación 
entre variables. Ejm. Simboliza Ho: “La expectativa de ingreso 
mensual de los trabajadores de plasticaucho no oscila entre $50 
000 a $60 000 dolares 
3. Hipótesis alternativas.- Son posibilidades diferentes o alternas ante 
las hipótesis de investigación y nula. Simboliza Ha Ejm. 
Ha: “Los jóvenes atribuyen menos importancia al atractivo físico 
en sus relaciones heterosexuales que las jóvenes. 
Los jóvenes atribuyen mas importancia al atractivo físico en sus 
relaciones heterosexuales que las jóvenes.
RESUMEN 
las hipótesis? 
• Son guías para la investigación o estudio. 
• Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar. 
• Se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado. 
• Se formulan como proposiciones. 
• Después se investiga si la hipótesis es aceptada o rechazada.
UTILIDAD DE LA PRUEBA DE HIPOTESIS 
• son las guías de una investigación. al 
formularlas nos ayuda a saber lo que 
estamos tratando de buscar, de probar. 
• Proporcionan orden y lógica al estudio 
• dan soluciones a los problemas de 
investigación.. 
• Para que la hipótesis tenga sentido debe 
estar relacionado con dos o mas elementos
¿Qué son las variables? 
Una variable es una propiedad que puede 
variar. 
Las variables adquieren valor para la 
investigación científica cuando pueden ser 
formar parte de una hipótesis o una teoría 
Para pasar del “ marco teórico” a la etapa 
metodológica, los conceptos se convertirán en 
variables.
?Cuales son las variables¿ 
• La variable independiente cualidad o característica que tiene la 
capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Se 
llama independiente, porque esta variable no depende de 
otros factores para estar presente en esa realidad en estudio. 
• “El incremento del precio del petróleo, genera incrementos en 
los costos de producción en las empresas” 
La variable dependiente; característica, propiedad o cualidad 
que su comportamiento depende de la independiente. 
“El incremento del precio del petróleo, genera incrementos en los 
costos de producción en las empresas.
Estructura de la hipótesis 
• Unidades de observación.- que pueden ser personas, grupos, comunidades e 
instituciones. 
• Variables.- son los atributos, características, cualidades o propiedades que se presentan 
en las unidades de observación. 
• Termino de relación o enlace lógico que permite la relación entre las unidades de 
análisis y variables. Ejm 
• El divorcio contencioso genera problemas psicológica en los hijos. 
• Unidades de observación.- los niños 
Variables 
Dependiente.- El divorcio contencioso 
Independiente.- problemas psicológica. 
Termino de relación.- generan problemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
danielvbcp
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Griselda Medina
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
MANUEL GARCIA
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesisjoceda
 
Formulacion de hipotesis
Formulacion de hipotesisFormulacion de hipotesis
Formulacion de hipotesis
Yesith Valencia
 
Hipótesis.
Hipótesis.Hipótesis.
Hipótesis.
Dayan Garza B
 
¿que es una Hipótesis?
¿que es una Hipótesis?¿que es una Hipótesis?
¿que es una Hipótesis?
carlos chipana
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesiskjota11
 
Metodo hipotesis social
Metodo hipotesis socialMetodo hipotesis social
Metodo hipotesis social
Gonzalo Quintana
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
Jose Luis Arce Flores
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
Griselda Medina
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
César Montiel
 
DESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESISDESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESIS
AdileneCorrales
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
InvestigacionDHICK
 

La actualidad más candente (18)

Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Formulacion de hipotesis
Formulacion de hipotesisFormulacion de hipotesis
Formulacion de hipotesis
 
Hipótesis.
Hipótesis.Hipótesis.
Hipótesis.
 
¿que es una Hipótesis?
¿que es una Hipótesis?¿que es una Hipótesis?
¿que es una Hipótesis?
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Metodo hipotesis social
Metodo hipotesis socialMetodo hipotesis social
Metodo hipotesis social
 
Formulación de hipótesis
Formulación de hipótesisFormulación de hipótesis
Formulación de hipótesis
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
DESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESISDESARROLLO DE HIPOTESIS
DESARROLLO DE HIPOTESIS
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Destacado

Politicas
PoliticasPoliticas
Tema 1.ccnn
Tema 1.ccnnTema 1.ccnn
Tema 1.ccnn
yousrakamoun
 
Tema 1. ccss
Tema 1. ccssTema 1. ccss
Tema 1. ccss
yousrakamoun
 
Estacion 4 mi programa de formación
Estacion 4 mi programa de formaciónEstacion 4 mi programa de formación
Estacion 4 mi programa de formación
fano-0501
 
suresh resume BI ABAP
suresh resume  BI ABAPsuresh resume  BI ABAP
suresh resume BI ABAPsuresh m
 
Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016
Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016
Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016
miftah1984
 
Infomotion unternehmensbroschüre
Infomotion unternehmensbroschüreInfomotion unternehmensbroschüre
Infomotion unternehmensbroschüre
Daniela Zimmermann
 
software
softwaresoftware
software
aniloraccent
 
As media evaluation
As media evaluationAs media evaluation
As media evaluation
sahasimon25
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Elvia Bejarano Mondragon
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
iangulo017
 

Destacado (15)

Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Tema 1.ccnn
Tema 1.ccnnTema 1.ccnn
Tema 1.ccnn
 
Tema 1. ccss
Tema 1. ccssTema 1. ccss
Tema 1. ccss
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Estacion 4 mi programa de formación
Estacion 4 mi programa de formaciónEstacion 4 mi programa de formación
Estacion 4 mi programa de formación
 
suresh resume BI ABAP
suresh resume  BI ABAPsuresh resume  BI ABAP
suresh resume BI ABAP
 
Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016
Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016
Rpp Pkn kelas x edisi revisi 2016
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Tema 1.ccnn
Tema 1.ccnnTema 1.ccnn
Tema 1.ccnn
 
Infomotion unternehmensbroschüre
Infomotion unternehmensbroschüreInfomotion unternehmensbroschüre
Infomotion unternehmensbroschüre
 
software
softwaresoftware
software
 
As media evaluation
As media evaluationAs media evaluation
As media evaluation
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
 

Similar a Unidad 6

Clase 4 la hipotesis
Clase 4 la hipotesisClase 4 la hipotesis
Clase 4 la hipotesis
mario-moreno
 
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesisCapítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Ricardo Martín Morales
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
Tensor
 
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptxcaptulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
Heidi Santiago
 
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptxTRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
VICENTEQUISPEHUISA1
 
Hipotesis copia
Hipotesis   copiaHipotesis   copia
Hipotesis copia
Luis Tello
 
Hipotesis.ppt
Hipotesis.pptHipotesis.ppt
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
Herbert Cosio Dueñas
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..pablo
 
La hipótesis.pptx
La hipótesis.pptxLa hipótesis.pptx
La hipótesis.pptx
LuisQuinga4
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De Hipotesis
EPYCC.ORG
 
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4luisrogelio123
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
ug-dipa
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
invycomerferradaravi
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
juanperez520233
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
Pregrado - Postgrado
 
HIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptxHIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptx
EvelynJimenez34
 

Similar a Unidad 6 (20)

Clase 4 la hipotesis
Clase 4 la hipotesisClase 4 la hipotesis
Clase 4 la hipotesis
 
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesisCapítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptxcaptulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
 
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptxTRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
 
Hipotesis copia
Hipotesis   copiaHipotesis   copia
Hipotesis copia
 
Hipotesis.ppt
Hipotesis.pptHipotesis.ppt
Hipotesis.ppt
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
La hipótesis.pptx
La hipótesis.pptxLa hipótesis.pptx
La hipótesis.pptx
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De Hipotesis
 
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
Formulacion de-hipotesis-1203097543138124-4
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdfA01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
A01.03-Hernandez-Sampieri-2014-Cap-6-Formulacion-de-Hipotesis.pdf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
HIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptxHIPÓTESIS.pptx
HIPÓTESIS.pptx
 

Más de Williams Orellana

Creación de título de blog
Creación de título de blogCreación de título de blog
Creación de título de blog
Williams Orellana
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
Williams Orellana
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
Williams Orellana
 
Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación
Williams Orellana
 
Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación
Williams Orellana
 

Más de Williams Orellana (11)

Creación de título de blog
Creación de título de blogCreación de título de blog
Creación de título de blog
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación
 
Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación Como nacen los proyectos de investigación
Como nacen los proyectos de investigación
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Unidad 6

  • 1. CONTENIDO • ¿Que es una hipótesis? • Etimología • Requisitos, características, • Tipo de hipótesis • Utilidad de la hipótesis • Las variables • Clasificación de las variables •VIDEO: •https://www.youtube.com/watch?v=hHGiOfZkMpw •
  • 2. •un hombre de 40 años que aparece muerto en un parque con un disparo en su cabeza. La policía, tras realizar las primeras averiguaciones, postula dos suposiciones de investigación: pudo haberse tratado de un robo o de una venganza.
  • 3. los investigadores comienzan a seguir estas dos líneas para confirmar quién y por qué mató a este hombre. Los expertos descubren que el asesino fue un joven a quien la víctima había denunciado por vender droga en el barrio. •La hipótesis de la venganza, por lo tanto, era la correcta.
  • 4. ¿QUE ES LA HIPÓTESIS?
  • 5. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Son suposiciones, enunciado teóricos supuestos que esta sujeto a comprobación hipo.- debajo de Thesis.- lo que no se puede afirmar Requisitos que deben cumplir: •a) Referidas a hechos reales, •b) Basada en teorías, conceptos, leyes, principios, vigentes (fundamento teórico) •d)Entendible por comunidad científica, lenguaje no subjetivo • d) Debe ofrecer una respuesta probable al problema objeto de la investigación
  • 6. Características de la hipótesis • Las hipótesis deben referirse a una situación social real.- someterse a prueba en un universo. • Los términos de la hipótesis tienen que ser comprensibles, precisos y lo más concretos posible. • La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica. • Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas
  • 7. ¿Qué tipo de hipótesis se pueden establecer? Investigación Hipótesis Nula Alternativa
  • 8. 1.Hipótesis de investigación/de trabajo Proposiciones tentativas sobre la o las posibles relaciones entre dos o más variables. Simboliza H1,H2 Ejm. El divorcio contencioso genera problemas psicológica en los hijos. 2. Hipótesis nulas.-Proposiciones que niegan o refutan la relación entre variables. Ejm. Simboliza Ho: “La expectativa de ingreso mensual de los trabajadores de plasticaucho no oscila entre $50 000 a $60 000 dolares 3. Hipótesis alternativas.- Son posibilidades diferentes o alternas ante las hipótesis de investigación y nula. Simboliza Ha Ejm. Ha: “Los jóvenes atribuyen menos importancia al atractivo físico en sus relaciones heterosexuales que las jóvenes. Los jóvenes atribuyen mas importancia al atractivo físico en sus relaciones heterosexuales que las jóvenes.
  • 9. RESUMEN las hipótesis? • Son guías para la investigación o estudio. • Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar. • Se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado. • Se formulan como proposiciones. • Después se investiga si la hipótesis es aceptada o rechazada.
  • 10. UTILIDAD DE LA PRUEBA DE HIPOTESIS • son las guías de una investigación. al formularlas nos ayuda a saber lo que estamos tratando de buscar, de probar. • Proporcionan orden y lógica al estudio • dan soluciones a los problemas de investigación.. • Para que la hipótesis tenga sentido debe estar relacionado con dos o mas elementos
  • 11. ¿Qué son las variables? Una variable es una propiedad que puede variar. Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando pueden ser formar parte de una hipótesis o una teoría Para pasar del “ marco teórico” a la etapa metodológica, los conceptos se convertirán en variables.
  • 12. ?Cuales son las variables¿ • La variable independiente cualidad o característica que tiene la capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Se llama independiente, porque esta variable no depende de otros factores para estar presente en esa realidad en estudio. • “El incremento del precio del petróleo, genera incrementos en los costos de producción en las empresas” La variable dependiente; característica, propiedad o cualidad que su comportamiento depende de la independiente. “El incremento del precio del petróleo, genera incrementos en los costos de producción en las empresas.
  • 13. Estructura de la hipótesis • Unidades de observación.- que pueden ser personas, grupos, comunidades e instituciones. • Variables.- son los atributos, características, cualidades o propiedades que se presentan en las unidades de observación. • Termino de relación o enlace lógico que permite la relación entre las unidades de análisis y variables. Ejm • El divorcio contencioso genera problemas psicológica en los hijos. • Unidades de observación.- los niños Variables Dependiente.- El divorcio contencioso Independiente.- problemas psicológica. Termino de relación.- generan problemas