SlideShare una empresa de Scribd logo
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
I. Datos informativos:
II. Temporalización:
1.1 Ugel 01 EL PORVENIR
1.2 I.E Fe y Alegría N° 63 “Santa María de la Providencia.
1.3 Lugar Alto Trujillo
1.4 Grado 3°
1.5 Sección A,B Y C
1.6 Directora Carmen Mendoza
1.7 Docentes  Jorge Luis Escobedo Romaní
 Yuliana Maribel García González
 Esmeralda Emperatriz Gamboa Rubio
Inicio Término Días
18/09/23 13/10/23 20
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
III. Situación significativa
IV. Enfoques transversales:
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque orientación al bien
común
Responsabilidad:
 Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Enfoque Búsqueda De La
Excelencia
Superación personal
 Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal
y colectivo.
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades
en determinados ámbitos de desempeño.
En la institución educativa Fe y Alegría N° 63 “Santa María de la Providencia” los niños y las niñas del tercer grado lograron
conocer sus cualidades y talentos; sin embargo, todavía se aprecia que la mayoría de ellos desconocen que son sujetos
de derechos en todos los escenarios en los que se desenvuelven y que estos derechos deben ser respetados. Ante ello,
se les propone el siguiente reto: ¿los derechos son para todos?, ¿qué podemos hacer para que los respeten? En la presente
unidad, se desarrollarán diversas actividades donde los y las estudiantes, a través de la interacción con diferentes tipos de
textos, conocerán algunos de sus derechos como: cuidado y prevención de su salud, a la recreación, a vivir en un ambiente
seguro, a recibir afecto, etc.; asimismo, participarán en exposiciones y en debates, y organizarán una marcha para difundir
y motivar el respeto por sus derechos en la comunidad.
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
V. Propósitos de aprendizaje y evaluación
Área Competencia Capacidades Desempeños Evidencias de
aprendizaje
Ins./Eval.
Comunicación
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
 Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dice. Mantiene contacto
visual con sus interlocutores. Se apoya en el volumen de su voz para transmitir
emociones, caracterizar personajes o dar claridad a lo que dice.
 Debaten sobre los derechos, expresándose
con fluidez.
 Exposición sobre sus derechos.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
Obtiene información del
texto escrito.
 Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes de los textos
instructivo y narrativo. Distingue una información de otra próxima y semejante, en la que
selecciona datos específicos en textos instructivos y narrativos de estructura simple, con
algunos elementos complejos (por ejemplo, sin referentes próximos, ilustraciones), con
palabras conocidas y, en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
abordadas.
 Ficha práctica con respuestas a preguntas
(literal, inferencial y criterio) a partir del texto
leído.
 Organizador grafico sobre el texto. (texto
informativo, afiche)
 Respuestas a preguntas de nivel (literal,
inferencial y criterial) a partir del texto leído.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Organiza y desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto
escrito.
 Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema
y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones
innecesarias o digresiones. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto y
secuencia, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que
incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber.
 Revisa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si existen
contradicciones o reiteraciones innecesarias que afectan la coherencia entre las ideas,
o si el uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre ellas. También, revisa
el uso de los recursos ortográficos empleados en su texto y verifica si falta alguno (como
los signos de interrogación), con el fin de mejorarlo.
 Opiniones escritas para debatir sobre los
derechos.
 Afiches elaborados para difundir sus
derechos.
 Escritura de la primera versión de su afiche.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Personal
Social
Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
Delibera sobre asuntos
públicos
 Delibera sobre asuntos de interés público para proponer y participar en actividades
colectivas orientadas al bien común (derechos de los niños y las niñas), a partir de
situaciones cotidianas, y reconoce que existen opiniones distintas a la suya.
 Escritura de 4 acuerdos y compromisos en
relación a los derechos de los niños.
 Cuadro con situaciones en las que se
cumplan y no se cumplan sus derechos como
niño y niña.
 Escritura de situaciones vividas donde se
aprecia el incumplimiento de algunos
derechos.
 Escritura de compromisos a cumplir el día de
las olimpiadas.
 Participación en la marcha para dar a conocer
el respeto a sus derechos.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
Ciencia
y
tecnología
Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
Diseña estrategias
para hacer indagación
Propone un plan donde describe las acciones y los procedimientos que utilizará para
responder a la pregunta. Selecciona los materiales e instrumentos que necesitará para
su indagación, así como las fuentes de información que le permitan comprobar la
respuesta.
Afiche para evitar el consumo de alimentos
ultra procesados.
Organizador visual sobre el sistema digestivo.
Rompecabezas del sistema digestivo.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Educación
religiosa
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
Conoce a Dios Padre, que se manifiesta en las Sagradas Escrituras, y acepta el mensaje
que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los demás.
Gráfico del retrato de su familia.
Lista de acciones que realiza cada miembro de
su familia.
Listado de cosas necesarias en casa para el
cuidado de los hijos.
Escritura de reacciones adecuadas a un
castigo de sus padres cuando se comete un
error.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
Muestra su fe mediante acciones concretas en la convivencia cotidiana, en coherencia
con relatos bíblicos y la vida de los santos.
Lista de acciones para poner en práctica el
mensaje de la cita bíblica.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Arte
y
cultura
Aprecia de manera crítica
manifestaciones
artístico-culturales.
valora
Percibe manifestaciones
artístico-culturales.
Identifica y describe los elementos básicos del arte que encuentra en su entorno y en
manifestaciones artístico-culturales diversas. Reconoce que los elementos pueden
transmitir múltiples sensaciones.
Escritura de comentario positivo sobre sus
trabajos realizados: Elaboración de gorritos en
microporoso, para las olimpiadas.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
Explora y experimenta
los lenguajes del arte.
Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte y reconoce los efectos
que puede lograr combinando diversos medios, materiales, herramientas y técnicas para
comunicar ideas.
Coreografía rítmica, empleando diferentes
materiales.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Inglés
Se comunica oralmente
en inglés
Obtiene información del
texto oral en inglés.
Obtiene información explicita en textos orales sencillos en inglés con vocabulario sencillo
participando como oyente activo apoyándose en el contexto, ayuda audiovisual, gestos
y expresiones corporales del emisor.
Pronunciación de los pronombres personales.
Entonación de una canción sobre los alimentos
saludables
Dialogan sobre sus deportes favoritos que
conocen y pondrán en practica en las
olimpiadas escolares.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Lee diversos tipos de
texto en inglés.
Obtiene información del
texto escrito en inglés.
Obtiene información explicita ubicada en lugares evidentes del texto escrito en inglés que
es claramente identificada, con vocabulario y expresiones sencillas
Ficha de trabajo: Relaciona imágenes con los
(pronombres personales, alimentos saludables
y los deportes)
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Escribe en inglés
diversos tipos de textos
Adecúa el texto en
inglés a la situación
comunicativa
Escribe textos breves en inglés considerando el tema y adecuando su texto al destinatario
y propósito del texto utilizando vocabulario de uso frecuente.
Escritura en inglés de los pronombres
personales, alimentos saludables y los
deportes.
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
Matemát
ica
Resuelve problemas de
cantidad.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:
● Estrategias de cálculo mental multiplicación y división y procedimientos de
cálculo como sumas o restas con fracciones homogéneas
Resolución de problemas (fichas prácticas y
cuadernillo)
LA
OBSERVACIÓN:
Escala valorativa
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
VI. Secuencia de actividades priorizadas
LUNES 18 DE SETIEMBRE MARTES 19 DE SETIEMBRE MIÉRCOLES 20 DE
SETIEMBRE
JUEVES 21 DE SETIEMBRE VIERNES 22 DE SETIEMBRE
TUTORÍA
La importancia de mis derechos
En esta actividad los y las estudiantes
identificarán sus derechos y opinarán sobre la
importancia de su cumplimiento.
PERSONAL SOCIAL
Conocemos nuestros derechos
En esta actividad los y las estudiantes
conocerán sobre sus derechos para elaborar
un collage con uno de ellos (Unidad 3 pág. 42)
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Qué nutrientes necesita nuestro
cuerpo para mantenernos saludables?
En esta actividad los y las estudiantes
clasificarán alimentos para reconocer un
plato de comida saludable del que no lo es
(Unidad 3 pág. 158)
INGLÉS
Los pronombres/ The Pronouns
En esta sesión, los y las estudiantes leerán
y escribirán en inglés los pronombres
personales.
COMUNICACIÓN
Leemos información sobre
nuestros derechos
En esta actividad los y las estudiantes
leerán información sobre sus derechos
para sistematizarlo en un organizador
(Unidad 3 pág. 47)
MATEMÁTICA
Conocemos las fracciones.
En esta actividad los y las estudiantes
resolverán situaciones problemáticas
sobre el conocimiento de lo que es una
fracción. (libro verde pág. 164)
REFUERZO DE COMUNICACIÓN
Ficha práctica sobre lo trabajado en
la semana
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Tengo derecho a padres amorosos
En esta actividad los y las estudiantes reflexionarán
sobre las enseñanzas que nos transmite la Pasaje
bíblico: Tito 2:1-4
MATEMÁTICA
Fracciones de una unidad.
En esta actividad los y las estudiantes conocerán los
términos de una fracción al resolver diferentes
situaciones problemáticas (libro verde pág. 16)
COMUNICACIÓN
Debatimos sobre los derechos y deberes que
como niños nos toca asumir
En esta actividad los y las estudiantes participarán
de un debate para intercambiar opiniones sobre
sus derechos
ARTE Y CULTURA
Elaboramos nuestros gorritos de
microporoso (PARTE 1)
En esta actividad los y las estudiantes elaborarán
sus gorritos de microporos para usarlos en las
olimpiadas de su colegio.
REFUERZO DE MATEMÁTICA
Ficha práctica sobre lo trabajado en la semana
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
LUNES 25 DE SETIEMBRE MARTES 26 DE SETIEMBRE MIÉRCOLES 27 DE SETIEMBRE JUEVES 28 DE SETIEMBRE VIERNES 29 DE SETIEMBRE
TUTORÍA
Tu protección es importante para mí
En esta actividad los y las estudiantes
Identificarán el derecho a ser protegidos o
protegidas por las personas que están a su
alrededor, y a recibir su amor y cuidados.
PERSONAL SOCIAL
Los niños y las niñas tenemos derechos
especiales
En esta actividad los y las estudiantes
conversarán acerca de los derechos y las
responsabilidades que tienen como niños y
niñas
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Cómo mantenemos saludable nuestro
sistema digestivo? PARTE 1
En esta actividad los y las estudiantes
conocerán cómo funciona el sistema
digestivo por dónde pasan los alimentos
que ingerimos (Unidad 3 pág. 189)
INGLÉS
Alimentos saludables/ healthy food
En esta sesión, los y las estudiantes leerán
y escribirán en inglés nombres de alimentos
saludables.
MATEMÁTICA
Representamos fracciones
En esta sesión, los y las estudiantes
resolverán situaciones problemáticas
representando diferentes fracciones.
(libro 162j)
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Tengo derecho a una buena educación
En esta actividad los y las estudiantes
reflexionarán sobre las enseñanzas que nos
transmite la Pasaje bíblico: Pasaje bíblico:
Efesios 6:1-4
MATEMÁTICA
Reconocemos fracciones mayores y
menores que la unidad
En esta actividad los y las estudiantes
reconocerán fracciones mayores y menores
que la unidad resolviendo situaciones
problemáticas.
(libro azul 122 y 123)
COMUNICACIÓN
Exponemos sobre nuestros derechos
En esta actividad los y las estudiantes
compartirán información sobre sus derechos
en una exposición.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Cómo mantenemos saludable nuestro sistema
digestivo? CONTINUACIÒN
En esta actividad los y las estudiantes conocerán
cómo funciona el sistema digestivo por dónde pasan
los alimentos que ingerimos (Unidad 3 pág. 202)
COMUNICACIÓN
Leemos afiches sobre nuestros derechos
En esta actividad los y las estudiantes leerán afiches
para aprender a identificar sus elementos,
características y própositos. (Unidad 3 pág. 121)
REFUERZO DE COMUNICACIÓN
PLAN LECTOR – Refuerzo (OBRA)
REFUERZO DE MATEMÁTICA
Ficha práctica sobre lo trabajado en la semana
LUNES 02 DE OCTUBRE MARTES 03 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE JUEVES 05 DE OCTUBRE VIERNES 06 DE OCTUBRE
TUTORÍA – PERSONAL SOCIAL
Tengo derechos y deberes
En esta actividad los y las estudiantes.
Reconocerán que un derecho implica la
práctica de un deber.
COMUNICACIÓN
Escribimos afiches sobre nuestros
derechos
En esta actividad los y las estudiantes
Planificaran y escribirán la primera versión de
su afiche.
COMUNICACIÓN
Revisamos y publicamos nuestro afiche
En esta actividad los y las estudiantes
revisarán y editaran su afiche para
publicarlos para difundir nuestros derechos.
INGLÉS
Los deportes/ The Sports (parte 01)
En esta sesión, los y las estudiantes leerán
y escribirán en inglés los deportes
individuales.
.
MATEMÁTICA
Comparamos fracciones homogéneas
En esta actividad los y las estudiantes
compararan fracciones homogéneas al
resolver situaciones problemáticas.
PERSONAL SOCIAL
Tenemos derecho a recibir afecto y
cariño
En esta actividad los y las estudiantes
reconocerán el derecho de recibir afecto,
cariño y además ser protegidos de los
malos tratos y abusos. (pág. 219)
MATEMÁTICA
Sumamos fracciones homogéneas
En esta actividad los y las estudiantes
aprenderán a sumar fracciones homogéneas
en diferentes situaciones problemáticas.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Tengo derecho a que me cuiden
En esta actividad los y las estudiantes
reflexionarán sobre las enseñanzas que nos
transmite la Pasaje bíblico: Pasaje bíblico:
Lucas 11;13.
MATEMÁTICA
Restamos fracciones homogéneas
En esta actividad los y las estudiantes aprenderán
a restar fracciones homogéneas en diferentes
situaciones problemáticas.
ARTE Y CULTURA
Practican una coreografía rítmica
En esta actividad los y las estudiantes practicaran
una coreografía rítmica, para presentarla en la
inauguración de las olimpiadas escolares.
REFUERZO DE MATEMÁTICA
Ficha práctica sobre lo trabajado en la semana
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
VII. PRODUCTOS DEL PROYECTO:
 Collage sobre la cultura Moche.
 Panel con recomendaciones para cuidar el patrimonio.
 Infografía sobre su animal favorito.
 Recetario a base de hígado de pollo.
 Resolución de problemas de división y unidades de tiempo.
 Collage con hojas secas.
VIII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN EL PROYECTO:
 Cuaderno de trabajo. Comunicación 3, Matemática 3, Personal social 3 y Ciencia y Ambiente 3.
 Cuadernillos de trabajo de tutoría: 3° grado.
 Guía de tutoría: 3° grado.
 Impresiones y prácticas calificadas.
 Materiales concretos: Base Diez, regletas de colores, tapitas, semillas, etc.
 Papelotes, Plumones Hojas bond.
LUNES 09 DE OCTUBRE MARTES 10 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE JUEVES 12 DE OCTUBRE VIERNES 13 DE OCTUBRE
TUTORÍA – PERSONAL SOCIAL
Instituciones que velan por mis derechos
En esta actividad los y las estudiantes.
Identificarán instituciones que velan por los
derechos y los protegen contra la violencia.
PERSONAL SOCIAL
Tenemos los mismos derechos y
respetamos nuestras diferencias
En esta actividad los y las estudiantes
conocerán sobre el derecho a la igualdad
expresando casos de discriminación.
MATEMÁTICA
Reconocemos fracciones equivalentes
En esta actividad los y las estudiantes
hallaran fracciones equivalentes para
diferentes fracciones dadas.
PERSONAL SOCIAL
Jugar es nuestro derecho
En esta actividad los y las estudiantes
reflexionarán sobre el derecho a la
recreación, para conocer en que consiste.
.
PERSONAL SOCIAL
Realizamos una marcha por
nuestros derechos
En esta actividad los y las estudiantes
realizaran una marcha con la finalidad de
difundir y motivar el respeto de sus
derechos en la comunidad.
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Tengo derecho a ser disciplinado
con amor
En esta actividad los y las estudiantes
reflexionarán sobre las enseñanzas que
nos transmite la Pasaje bíblico: Pasaje
bíblico: Proverbios 3;12.
OLIMPIADAS
ESCOLARES
OLIMPIADAS
ESCOLARES
” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo
IX. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:
¿Qué avances y dificultades tuvieron los
estudiantes?
¿Qué aprendizajes debe reflejar en la siguiente
unidad?
¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?
X. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS:
 MINEDU (2016) Currículo nacional de la Educación Básica. Aprobado por Resolución Ministerial – 281-2016-Minedu.
 Sesiones de aprendizaje propuestas por el MINEDU
 Libros del Ministerio de Educación.
 Planificación Anual.
Docente
Yuliana Maribel García González
3”B”
Alto Trujillo, Setiembre del 2023
Docente
Jorge Luis Escobedo Romaní
3 “A”
Docente
Esmeralda Emperatriz Gamboa Rubio
3 “C”

Más contenido relacionado

Similar a unidad 8- 3° primaria.docx

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docx
DavidGuillermoAbanto2
 
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
KikisLet
 
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgadoExperiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
AnamarAD
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
YanetBustamanteSilva
 
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
MarisolIvonneCuevaGi1
 
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
JennyLilyMartnezBuit
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
LUISDIAZGUTIERREZ
 
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
HumbertoChvez3
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
SilvySalcedo
 
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docxESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
patriciarojasromero
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
HebertBlancoZevallos1
 
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docxUNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
Maribel Maritza Duran Silvestre
 
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
ROSARIOSOLEDADQUINTA
 
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docxIV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
YobanaZevallosSantil1
 
Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...
Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...
Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...
FiorellaRosso
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
VilmaJurez2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
AnaMarinaGuzmanEsqui
 
EXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docx
EXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docxEXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docx
EXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docx
MNICAMERYCARMONARUIZ
 
Unidad de aprendizaje segundo grado primaria
Unidad de aprendizaje segundo grado  primariaUnidad de aprendizaje segundo grado  primaria
Unidad de aprendizaje segundo grado primaria
CarolineBetz2
 

Similar a unidad 8- 3° primaria.docx (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MODELO OK.docx
 
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
 
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgadoExperiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
Experiencia de aprendizaje 2.ana mari altamirano delgado
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE  N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 - 20144 - PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO.docx
 
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
 
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
4°-EdA N°4- JULIO-del 4 al 22 del 2022 JENNY.docx
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO   YULYCITA 2023 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE O- 3° GDO YULYCITA 2023 (1).docx
 
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docxESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
 
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docxUNIDAD DE APRENDISAJE  MARZO   2024.docx
UNIDAD DE APRENDISAJE MARZO 2024.docx
 
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
 
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docxIV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
IV UNIDAD 2 SALUD,ALIMENTACIÓN Y DÍA DE LA MADRE 933623393 PROF YESSENIA CN.docx
 
Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...
Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...
Unidad de aprendizaje “GUARDIANES DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO: DESCUBRIMOS L...
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°05.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
 
EXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docx
EXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docxEXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docx
EXPERIENCIA 1 ABRIL IV CICLO.docx
 
Unidad de aprendizaje segundo grado primaria
Unidad de aprendizaje segundo grado  primariaUnidad de aprendizaje segundo grado  primaria
Unidad de aprendizaje segundo grado primaria
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

unidad 8- 3° primaria.docx

  • 1. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo I. Datos informativos: II. Temporalización: 1.1 Ugel 01 EL PORVENIR 1.2 I.E Fe y Alegría N° 63 “Santa María de la Providencia. 1.3 Lugar Alto Trujillo 1.4 Grado 3° 1.5 Sección A,B Y C 1.6 Directora Carmen Mendoza 1.7 Docentes  Jorge Luis Escobedo Romaní  Yuliana Maribel García González  Esmeralda Emperatriz Gamboa Rubio Inicio Término Días 18/09/23 13/10/23 20
  • 2. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo III. Situación significativa IV. Enfoques transversales: Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Enfoque orientación al bien común Responsabilidad:  Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. Enfoque Búsqueda De La Excelencia Superación personal  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño. En la institución educativa Fe y Alegría N° 63 “Santa María de la Providencia” los niños y las niñas del tercer grado lograron conocer sus cualidades y talentos; sin embargo, todavía se aprecia que la mayoría de ellos desconocen que son sujetos de derechos en todos los escenarios en los que se desenvuelven y que estos derechos deben ser respetados. Ante ello, se les propone el siguiente reto: ¿los derechos son para todos?, ¿qué podemos hacer para que los respeten? En la presente unidad, se desarrollarán diversas actividades donde los y las estudiantes, a través de la interacción con diferentes tipos de textos, conocerán algunos de sus derechos como: cuidado y prevención de su salud, a la recreación, a vivir en un ambiente seguro, a recibir afecto, etc.; asimismo, participarán en exposiciones y en debates, y organizarán una marcha para difundir y motivar el respeto por sus derechos en la comunidad.
  • 3. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo V. Propósitos de aprendizaje y evaluación Área Competencia Capacidades Desempeños Evidencias de aprendizaje Ins./Eval. Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna. Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dice. Mantiene contacto visual con sus interlocutores. Se apoya en el volumen de su voz para transmitir emociones, caracterizar personajes o dar claridad a lo que dice.  Debaten sobre los derechos, expresándose con fluidez.  Exposición sobre sus derechos. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Obtiene información del texto escrito.  Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes de los textos instructivo y narrativo. Distingue una información de otra próxima y semejante, en la que selecciona datos específicos en textos instructivos y narrativos de estructura simple, con algunos elementos complejos (por ejemplo, sin referentes próximos, ilustraciones), con palabras conocidas y, en ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas.  Ficha práctica con respuestas a preguntas (literal, inferencial y criterio) a partir del texto leído.  Organizador grafico sobre el texto. (texto informativo, afiche)  Respuestas a preguntas de nivel (literal, inferencial y criterial) a partir del texto leído. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.  Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o digresiones. Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto y secuencia, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber.  Revisa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si existen contradicciones o reiteraciones innecesarias que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre ellas. También, revisa el uso de los recursos ortográficos empleados en su texto y verifica si falta alguno (como los signos de interrogación), con el fin de mejorarlo.  Opiniones escritas para debatir sobre los derechos.  Afiches elaborados para difundir sus derechos.  Escritura de la primera versión de su afiche. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Personal Social Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Delibera sobre asuntos públicos  Delibera sobre asuntos de interés público para proponer y participar en actividades colectivas orientadas al bien común (derechos de los niños y las niñas), a partir de situaciones cotidianas, y reconoce que existen opiniones distintas a la suya.  Escritura de 4 acuerdos y compromisos en relación a los derechos de los niños.  Cuadro con situaciones en las que se cumplan y no se cumplan sus derechos como niño y niña.  Escritura de situaciones vividas donde se aprecia el incumplimiento de algunos derechos.  Escritura de compromisos a cumplir el día de las olimpiadas.  Participación en la marcha para dar a conocer el respeto a sus derechos. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa
  • 4. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo Ciencia y tecnología Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Diseña estrategias para hacer indagación Propone un plan donde describe las acciones y los procedimientos que utilizará para responder a la pregunta. Selecciona los materiales e instrumentos que necesitará para su indagación, así como las fuentes de información que le permitan comprobar la respuesta. Afiche para evitar el consumo de alimentos ultra procesados. Organizador visual sobre el sistema digestivo. Rompecabezas del sistema digestivo. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Educación religiosa Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Conoce a Dios Padre, que se manifiesta en las Sagradas Escrituras, y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los demás. Gráfico del retrato de su familia. Lista de acciones que realiza cada miembro de su familia. Listado de cosas necesarias en casa para el cuidado de los hijos. Escritura de reacciones adecuadas a un castigo de sus padres cuando se comete un error. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. Muestra su fe mediante acciones concretas en la convivencia cotidiana, en coherencia con relatos bíblicos y la vida de los santos. Lista de acciones para poner en práctica el mensaje de la cita bíblica. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Arte y cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. valora Percibe manifestaciones artístico-culturales. Identifica y describe los elementos básicos del arte que encuentra en su entorno y en manifestaciones artístico-culturales diversas. Reconoce que los elementos pueden transmitir múltiples sensaciones. Escritura de comentario positivo sobre sus trabajos realizados: Elaboración de gorritos en microporoso, para las olimpiadas. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Explora y experimenta los lenguajes del arte. Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte y reconoce los efectos que puede lograr combinando diversos medios, materiales, herramientas y técnicas para comunicar ideas. Coreografía rítmica, empleando diferentes materiales. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Inglés Se comunica oralmente en inglés Obtiene información del texto oral en inglés. Obtiene información explicita en textos orales sencillos en inglés con vocabulario sencillo participando como oyente activo apoyándose en el contexto, ayuda audiovisual, gestos y expresiones corporales del emisor. Pronunciación de los pronombres personales. Entonación de una canción sobre los alimentos saludables Dialogan sobre sus deportes favoritos que conocen y pondrán en practica en las olimpiadas escolares. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Lee diversos tipos de texto en inglés. Obtiene información del texto escrito en inglés. Obtiene información explicita ubicada en lugares evidentes del texto escrito en inglés que es claramente identificada, con vocabulario y expresiones sencillas Ficha de trabajo: Relaciona imágenes con los (pronombres personales, alimentos saludables y los deportes) LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Escribe en inglés diversos tipos de textos Adecúa el texto en inglés a la situación comunicativa Escribe textos breves en inglés considerando el tema y adecuando su texto al destinatario y propósito del texto utilizando vocabulario de uso frecuente. Escritura en inglés de los pronombres personales, alimentos saludables y los deportes. LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa Matemát ica Resuelve problemas de cantidad. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: ● Estrategias de cálculo mental multiplicación y división y procedimientos de cálculo como sumas o restas con fracciones homogéneas Resolución de problemas (fichas prácticas y cuadernillo) LA OBSERVACIÓN: Escala valorativa
  • 5. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo VI. Secuencia de actividades priorizadas LUNES 18 DE SETIEMBRE MARTES 19 DE SETIEMBRE MIÉRCOLES 20 DE SETIEMBRE JUEVES 21 DE SETIEMBRE VIERNES 22 DE SETIEMBRE TUTORÍA La importancia de mis derechos En esta actividad los y las estudiantes identificarán sus derechos y opinarán sobre la importancia de su cumplimiento. PERSONAL SOCIAL Conocemos nuestros derechos En esta actividad los y las estudiantes conocerán sobre sus derechos para elaborar un collage con uno de ellos (Unidad 3 pág. 42) CIENCIA Y TECNOLOGÍA ¿Qué nutrientes necesita nuestro cuerpo para mantenernos saludables? En esta actividad los y las estudiantes clasificarán alimentos para reconocer un plato de comida saludable del que no lo es (Unidad 3 pág. 158) INGLÉS Los pronombres/ The Pronouns En esta sesión, los y las estudiantes leerán y escribirán en inglés los pronombres personales. COMUNICACIÓN Leemos información sobre nuestros derechos En esta actividad los y las estudiantes leerán información sobre sus derechos para sistematizarlo en un organizador (Unidad 3 pág. 47) MATEMÁTICA Conocemos las fracciones. En esta actividad los y las estudiantes resolverán situaciones problemáticas sobre el conocimiento de lo que es una fracción. (libro verde pág. 164) REFUERZO DE COMUNICACIÓN Ficha práctica sobre lo trabajado en la semana EDUCACIÓN RELIGIOSA Tengo derecho a padres amorosos En esta actividad los y las estudiantes reflexionarán sobre las enseñanzas que nos transmite la Pasaje bíblico: Tito 2:1-4 MATEMÁTICA Fracciones de una unidad. En esta actividad los y las estudiantes conocerán los términos de una fracción al resolver diferentes situaciones problemáticas (libro verde pág. 16) COMUNICACIÓN Debatimos sobre los derechos y deberes que como niños nos toca asumir En esta actividad los y las estudiantes participarán de un debate para intercambiar opiniones sobre sus derechos ARTE Y CULTURA Elaboramos nuestros gorritos de microporoso (PARTE 1) En esta actividad los y las estudiantes elaborarán sus gorritos de microporos para usarlos en las olimpiadas de su colegio. REFUERZO DE MATEMÁTICA Ficha práctica sobre lo trabajado en la semana
  • 6. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo LUNES 25 DE SETIEMBRE MARTES 26 DE SETIEMBRE MIÉRCOLES 27 DE SETIEMBRE JUEVES 28 DE SETIEMBRE VIERNES 29 DE SETIEMBRE TUTORÍA Tu protección es importante para mí En esta actividad los y las estudiantes Identificarán el derecho a ser protegidos o protegidas por las personas que están a su alrededor, y a recibir su amor y cuidados. PERSONAL SOCIAL Los niños y las niñas tenemos derechos especiales En esta actividad los y las estudiantes conversarán acerca de los derechos y las responsabilidades que tienen como niños y niñas CIENCIA Y TECNOLOGÍA ¿Cómo mantenemos saludable nuestro sistema digestivo? PARTE 1 En esta actividad los y las estudiantes conocerán cómo funciona el sistema digestivo por dónde pasan los alimentos que ingerimos (Unidad 3 pág. 189) INGLÉS Alimentos saludables/ healthy food En esta sesión, los y las estudiantes leerán y escribirán en inglés nombres de alimentos saludables. MATEMÁTICA Representamos fracciones En esta sesión, los y las estudiantes resolverán situaciones problemáticas representando diferentes fracciones. (libro 162j) EDUCACIÓN RELIGIOSA Tengo derecho a una buena educación En esta actividad los y las estudiantes reflexionarán sobre las enseñanzas que nos transmite la Pasaje bíblico: Pasaje bíblico: Efesios 6:1-4 MATEMÁTICA Reconocemos fracciones mayores y menores que la unidad En esta actividad los y las estudiantes reconocerán fracciones mayores y menores que la unidad resolviendo situaciones problemáticas. (libro azul 122 y 123) COMUNICACIÓN Exponemos sobre nuestros derechos En esta actividad los y las estudiantes compartirán información sobre sus derechos en una exposición. CIENCIA Y TECNOLOGÍA ¿Cómo mantenemos saludable nuestro sistema digestivo? CONTINUACIÒN En esta actividad los y las estudiantes conocerán cómo funciona el sistema digestivo por dónde pasan los alimentos que ingerimos (Unidad 3 pág. 202) COMUNICACIÓN Leemos afiches sobre nuestros derechos En esta actividad los y las estudiantes leerán afiches para aprender a identificar sus elementos, características y própositos. (Unidad 3 pág. 121) REFUERZO DE COMUNICACIÓN PLAN LECTOR – Refuerzo (OBRA) REFUERZO DE MATEMÁTICA Ficha práctica sobre lo trabajado en la semana LUNES 02 DE OCTUBRE MARTES 03 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE JUEVES 05 DE OCTUBRE VIERNES 06 DE OCTUBRE TUTORÍA – PERSONAL SOCIAL Tengo derechos y deberes En esta actividad los y las estudiantes. Reconocerán que un derecho implica la práctica de un deber. COMUNICACIÓN Escribimos afiches sobre nuestros derechos En esta actividad los y las estudiantes Planificaran y escribirán la primera versión de su afiche. COMUNICACIÓN Revisamos y publicamos nuestro afiche En esta actividad los y las estudiantes revisarán y editaran su afiche para publicarlos para difundir nuestros derechos. INGLÉS Los deportes/ The Sports (parte 01) En esta sesión, los y las estudiantes leerán y escribirán en inglés los deportes individuales. . MATEMÁTICA Comparamos fracciones homogéneas En esta actividad los y las estudiantes compararan fracciones homogéneas al resolver situaciones problemáticas. PERSONAL SOCIAL Tenemos derecho a recibir afecto y cariño En esta actividad los y las estudiantes reconocerán el derecho de recibir afecto, cariño y además ser protegidos de los malos tratos y abusos. (pág. 219) MATEMÁTICA Sumamos fracciones homogéneas En esta actividad los y las estudiantes aprenderán a sumar fracciones homogéneas en diferentes situaciones problemáticas. EDUCACIÓN RELIGIOSA Tengo derecho a que me cuiden En esta actividad los y las estudiantes reflexionarán sobre las enseñanzas que nos transmite la Pasaje bíblico: Pasaje bíblico: Lucas 11;13. MATEMÁTICA Restamos fracciones homogéneas En esta actividad los y las estudiantes aprenderán a restar fracciones homogéneas en diferentes situaciones problemáticas. ARTE Y CULTURA Practican una coreografía rítmica En esta actividad los y las estudiantes practicaran una coreografía rítmica, para presentarla en la inauguración de las olimpiadas escolares. REFUERZO DE MATEMÁTICA Ficha práctica sobre lo trabajado en la semana
  • 7. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo VII. PRODUCTOS DEL PROYECTO:  Collage sobre la cultura Moche.  Panel con recomendaciones para cuidar el patrimonio.  Infografía sobre su animal favorito.  Recetario a base de hígado de pollo.  Resolución de problemas de división y unidades de tiempo.  Collage con hojas secas. VIII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN EL PROYECTO:  Cuaderno de trabajo. Comunicación 3, Matemática 3, Personal social 3 y Ciencia y Ambiente 3.  Cuadernillos de trabajo de tutoría: 3° grado.  Guía de tutoría: 3° grado.  Impresiones y prácticas calificadas.  Materiales concretos: Base Diez, regletas de colores, tapitas, semillas, etc.  Papelotes, Plumones Hojas bond. LUNES 09 DE OCTUBRE MARTES 10 DE OCTUBRE MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE JUEVES 12 DE OCTUBRE VIERNES 13 DE OCTUBRE TUTORÍA – PERSONAL SOCIAL Instituciones que velan por mis derechos En esta actividad los y las estudiantes. Identificarán instituciones que velan por los derechos y los protegen contra la violencia. PERSONAL SOCIAL Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias En esta actividad los y las estudiantes conocerán sobre el derecho a la igualdad expresando casos de discriminación. MATEMÁTICA Reconocemos fracciones equivalentes En esta actividad los y las estudiantes hallaran fracciones equivalentes para diferentes fracciones dadas. PERSONAL SOCIAL Jugar es nuestro derecho En esta actividad los y las estudiantes reflexionarán sobre el derecho a la recreación, para conocer en que consiste. . PERSONAL SOCIAL Realizamos una marcha por nuestros derechos En esta actividad los y las estudiantes realizaran una marcha con la finalidad de difundir y motivar el respeto de sus derechos en la comunidad. EDUCACIÓN RELIGIOSA Tengo derecho a ser disciplinado con amor En esta actividad los y las estudiantes reflexionarán sobre las enseñanzas que nos transmite la Pasaje bíblico: Pasaje bíblico: Proverbios 3;12. OLIMPIADAS ESCOLARES OLIMPIADAS ESCOLARES
  • 8. ” Santa María de la Providencia” - Alto Trujillo IX. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES: ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes? ¿Qué aprendizajes debe reflejar en la siguiente unidad? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? X. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS:  MINEDU (2016) Currículo nacional de la Educación Básica. Aprobado por Resolución Ministerial – 281-2016-Minedu.  Sesiones de aprendizaje propuestas por el MINEDU  Libros del Ministerio de Educación.  Planificación Anual. Docente Yuliana Maribel García González 3”B” Alto Trujillo, Setiembre del 2023 Docente Jorge Luis Escobedo Romaní 3 “A” Docente Esmeralda Emperatriz Gamboa Rubio 3 “C”