SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 8:
UN POCO DE TODO
CONTENIDOS
• TEXTOS: MICRORELATOS
• GRAMÁTICA:ANALISIS MORFOLÓGICO.
REPASO DE TODOS LOS TIPOS DE PALABRAS.
• ANALISIS SINTÁCTICO: SUJETO Y PREDICADO
• ORTOGRAFÍA:REPASO DE TODAS LAS NORMAS
TRABAJADAS
LECTURA
• LAS LAVANDERAS LOCAS
• https://youtu.be/Y6nqTeeDHTg
COMPRENSIÓN LECTORA
• Copiamos en el cuaderno palabras que cumplan
determinadas normas de ortografía. O complejas
de escribir para memorizarlas.
• Por parejas hacemos un resumen de la historia.
• Encontramos palabras de la familia de palabras
lavar. ¿qué ocurre con todas ellas, como se
escriben, que norma de ortografía podríamos
sacar de ellas?
• Escribimos una opinión personal sobre el cuento.
ORTOGRAFÍA.
REPASAMOS NORMAS.
• SE ESCRIBEN CON MAYÚSCULA LOS NOMBRES
PROPIOS.
• SE PONE MAYÚSCULA AL EMPEZAR FRASE Y
DESPUES DE PUNTO.
• SE ESCRIBEN CON H Y CON B TODAS LAS
FORMAS DEL VERBO HABER. SE ESCRIBEN
CON H LOS VERBOS HACER Y
– HE HECHO
– HABÍA
– HABRÁ
– HE IDO
– HAGO
• CUANDO UTILIZO UN VERBO EN PASADO CON
LA TERMINACIÓN –ABA. SIEMPRE ES CON B:
llegaban, separaban, cantaban, bailaban…
SE ESCRIBE M ANTES DE P, MP
SE ESCRIBE M ANTES DE B, MB
SONIDO Z
ZA, ZO,ZU, CE, CI
La z no quiere ni a la e ni a la i
SONIDO K
CA, CO, CU, QUE,QUI
LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN: SE
UTILIZAN PARA EXPRESAR EMOCIÓN,
SORPRESA…
LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN: SE
UTILIZAN PARA HACER PREGUNTAS.
LA PALABRA HUIR Y TODA SU FAMILIA,
LA PALABRA HURTAR Y SU FAMILIA
SE ESCRIBEN CON H
TODAS LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN
POR –HUE, -HIE SE ESCRIBEN CON H
• HUESO
• HIELO
• HUELO
• HUERTO
• HIEDRA
• HUESCA
• HIENA
TODAS LAS PALABRAS QUE ACABAN
EN –AJE, SE ESCRIBEN CON J
• CARRUAJE
• GARAJE
• EQUIPAJE
• ROPAJE
• PLUMAJE
SE ESCRIBE CON Y LAS SIGUIENTES
PALABRAS
• HOY,
• ESTOY
• HAY
• VOY
• DOY
• JERSEY
• BUEY
• REY
• MUY
• Y
SE ESCRIBEN CON B, SIEMPRE QUE VA
ACOMPAÑADA DE LA R BR
BRA, BRE, BRI, BRO, BRU
Y SIEMPRE QUE VA ACOMPAÑADA DE LA L, -BL
BLA, BLE, BLI, BLO, BLU
SONIDO R SUAVE
SONIDO R FUERTE RR
PALABRAS CON H
PALABRAS CON X
PALABRAS CON V
PALABRAS CON B
PALABRAS CON J
PALABRAS LL
PALABRAS CON Y
SUSTANTIVO Y ADJETIVO
EL SUSTANTIVO: son palabras que nombra a personas, animales, objetos y lugares.
Puede ser:
•Común o propio
•Individual/ colectivo
Tiene:
•Genero: masculino o femenino
•Número: singular o plural
EL ADJETIVO: son palabras que nos dicen como son o como están las personas,
animales, objetos y lugares. Siempre acompañan a l sustantivo y tienen su mismo
género y número. ( concuerdan en genero y numero)
Tiene:
•Genero: masculino o femenino
•Número: singular o plural
EL VERBO
• SON PALABRAS QUE INDICAN LO QUE HACEN LAS PERSONAS,
ANIMALES, OBJETOS Y LUGARES. ACCIONES.
• LAS ACCIONES PUEDEN OCURRIR HACE TIEMPO, AHORA O
DENTRO DE UN TIEMPO. EL VERBO PUEDE ESTAR EN PASADO (YA
HA OCURRIDO LA ACCIÓN), PRESENTE (ESTÁ OCURRIENDO
AHORA) O FUTURO (OCURRIRÁ DENTRO DE UN TIEMPO)
PRIMERA CONJUGACIÓN SEGUNDA CONJUGACION TERCERA CONJUGACIÓN
VERBOS QUE ACABAN EN
-AR
VERBOS QUE CABAN EN –ER VERBOS QUE ACABAN EN –
IR
CANTAR, SALTAR, BAILAR,
ESTUDIAR, APROBAR…
BEBER, COMER,
CONVENCER, CEDER,
DEBER…
VIVIR, MORIR, DORMIR,
SERVIR, ESCUPIR…
PASADO PRESENTE FUTURO
COMÍ CANTABA, VIVÍ. COMO, CANTO, VIVO. COMERÉ, CANTARÉ, VIVIRÉ.
ANALISIS MORFOLÓGICO DE FRASES
• PENSAMOS EN FRASES SENCILLAS Y LAS PASAMOS
AL OTRO EQUIPO A ANALIZAR.
• ENTRENAMIENTO:
– NUESTRA CASA ES GRANDE.
– EL EQUIPO HA GANADO.
– MI PERRO MAX, MUERDE FUERTE.
– SU CANTANTE FAVORITO CANTÓ BIEN.
SUJETO Y PREDICADO
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
SINTÁCTICAMENTE TENGO QUE
SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:
1º BUSCO EL VERBO Y LO SUBRAYO DE
AMARILLO. (ACCIÓN)
2º PREGUNTO QUIEN AL VERBO. Y
ESO ES EL SUJETO. LO SUBRAYO DE
ROJO.
3º PREGUNTO QUÉ DECIMOS DEL
SUJETO; ESO ES EL PREDICADO Y LO
SUBRAYO DE AZUL.
COMPOSICIÓN ESCRITA
• MICRORRELATO: Un microrrelato es una
historia mínima que no necesita más que unas
pocas líneas para ser contada, y no es el
resumen de un cuento más largo, ni una
anécdota, ni una ocurrencia. Por esta razón,
en un microcuento el título es esencial: no ha
de ser superfluo, es bueno que entre a formar
parte de la historia y, con una extensión
mínima, ha de desvelar algo importante.
Unidad 8: un poco de todo
Unidad 8: un poco de todo
Unidad 8: un poco de todo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del leónpilaruno
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
Nadia Quintieri
 
2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo
Marco Odiaga Guevara
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Esther Serrano
 
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
REusaMaterial
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
Esther MP
 
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Willy Flores
 
Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2
lorenart24
 
libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico
Jazmin Adonis
 
Mi libro de actividades 2 por materiales educativos maestras
Mi libro de actividades 2 por materiales educativos maestrasMi libro de actividades 2 por materiales educativos maestras
Mi libro de actividades 2 por materiales educativos maestras
lizzetts
 
Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4
ODONCUARTO
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Enedina Briceño Astuvilca
 
Léxico y semántica
Léxico y semánticaLéxico y semántica
Léxico y semánticaisaacramos
 
Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo. Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo.
InmaculadaBueno
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 

La actualidad más candente (19)

Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del león
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo
 
Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica) Los sustantivos (unidad didáctica)
Los sustantivos (unidad didáctica)
 
tema 5
tema 5 tema 5
tema 5
 
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
 
Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2
 
libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico libro actividades 1 y 2 básico
libro actividades 1 y 2 básico
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
 
Mi libro de actividades 2 por materiales educativos maestras
Mi libro de actividades 2 por materiales educativos maestrasMi libro de actividades 2 por materiales educativos maestras
Mi libro de actividades 2 por materiales educativos maestras
 
Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4Mitos y leyendas u.4
Mitos y leyendas u.4
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
 
Léxico y semántica
Léxico y semánticaLéxico y semántica
Léxico y semántica
 
Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo. Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo.
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 

Similar a Unidad 8: un poco de todo

Unidad 7. el recital
Unidad 7. el recitalUnidad 7. el recital
Unidad 7. el recital
976684706
 
Presentacion acentuacion convertido
Presentacion acentuacion convertidoPresentacion acentuacion convertido
Presentacion acentuacion convertido
giulianaquispecoya
 
UNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptx
UNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptxUNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptx
UNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptx
MARIADOLORESFRANCOGA
 
Temas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª evaTemas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª evaMercedes
 
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un ordenUnidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Odón Tercero
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
María José Prado Zaldívar
 
Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo
 Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo
Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo
calleitalia5
 
Proyecto viaje al interior del cuerpo
Proyecto viaje al interior del cuerpoProyecto viaje al interior del cuerpo
Proyecto viaje al interior del cuerpocalleitalia5
 
Palabrea
PalabreaPalabrea
Palabrea
976684706
 
Adv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_aAdv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_a
SaraGa13
 
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdfLenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Doug Fernández
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Diego Hernández
 
U.4 q es q
U.4 q es qU.4 q es q
U.4 q es q
976684706
 
Clase 2 - EL VIAJE.pptx
Clase 2 - EL VIAJE.pptxClase 2 - EL VIAJE.pptx
Clase 2 - EL VIAJE.pptx
VanessaPinheiro60
 
Temas 5 y 6 blog
Temas 5 y 6  blogTemas 5 y 6  blog
Temas 5 y 6 bloglclcarmen
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
976684706
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
Tics2012
 

Similar a Unidad 8: un poco de todo (20)

Unidad 7. el recital
Unidad 7. el recitalUnidad 7. el recital
Unidad 7. el recital
 
Presentacion acentuacion convertido
Presentacion acentuacion convertidoPresentacion acentuacion convertido
Presentacion acentuacion convertido
 
UNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptx
UNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptxUNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptx
UNIDAD 4 EL DÍA A DÍA.pptx
 
Temas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª evaTemas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª eva
 
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un ordenUnidad 1 lengua: Siguiendo un orden
Unidad 1 lengua: Siguiendo un orden
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
 
Tema 4 blog
Tema 4   blogTema 4   blog
Tema 4 blog
 
Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo
 Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo
Dossier proyecto Viaje al interior del cuerpo
 
Proyecto viaje al interior del cuerpo
Proyecto viaje al interior del cuerpoProyecto viaje al interior del cuerpo
Proyecto viaje al interior del cuerpo
 
Palabrea
PalabreaPalabrea
Palabrea
 
Adv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_aAdv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_a
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdfLenguaje y Nemotecnia minería.pdf
Lenguaje y Nemotecnia minería.pdf
 
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptxReglas generales de acentuación gráfica.pptx
Reglas generales de acentuación gráfica.pptx
 
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
 
U.4 q es q
U.4 q es qU.4 q es q
U.4 q es q
 
Clase 2 - EL VIAJE.pptx
Clase 2 - EL VIAJE.pptxClase 2 - EL VIAJE.pptx
Clase 2 - EL VIAJE.pptx
 
Temas 5 y 6 blog
Temas 5 y 6  blogTemas 5 y 6  blog
Temas 5 y 6 blog
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Expo acentos
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
 

Más de 976684706

El paisaje, crn y cdc
El paisaje, crn y cdcEl paisaje, crn y cdc
El paisaje, crn y cdc
976684706
 
Recital, tarea primera semana
Recital, tarea primera semanaRecital, tarea primera semana
Recital, tarea primera semana
976684706
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
976684706
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
976684706
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
976684706
 
Hay una carta para ti
Hay una carta para tiHay una carta para ti
Hay una carta para ti
976684706
 
Almuerzo cooperativo
Almuerzo cooperativoAlmuerzo cooperativo
Almuerzo cooperativo
976684706
 
DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO
DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑODE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO
DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO
976684706
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
976684706
 
El paso del tiempo y el calendario
El paso del tiempo y el calendarioEl paso del tiempo y el calendario
El paso del tiempo y el calendario
976684706
 

Más de 976684706 (10)

El paisaje, crn y cdc
El paisaje, crn y cdcEl paisaje, crn y cdc
El paisaje, crn y cdc
 
Recital, tarea primera semana
Recital, tarea primera semanaRecital, tarea primera semana
Recital, tarea primera semana
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
Hay una carta para ti
Hay una carta para tiHay una carta para ti
Hay una carta para ti
 
Almuerzo cooperativo
Almuerzo cooperativoAlmuerzo cooperativo
Almuerzo cooperativo
 
DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO
DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑODE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO
DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
El paso del tiempo y el calendario
El paso del tiempo y el calendarioEl paso del tiempo y el calendario
El paso del tiempo y el calendario
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Unidad 8: un poco de todo

  • 2. CONTENIDOS • TEXTOS: MICRORELATOS • GRAMÁTICA:ANALISIS MORFOLÓGICO. REPASO DE TODOS LOS TIPOS DE PALABRAS. • ANALISIS SINTÁCTICO: SUJETO Y PREDICADO • ORTOGRAFÍA:REPASO DE TODAS LAS NORMAS TRABAJADAS
  • 3. LECTURA • LAS LAVANDERAS LOCAS • https://youtu.be/Y6nqTeeDHTg
  • 4. COMPRENSIÓN LECTORA • Copiamos en el cuaderno palabras que cumplan determinadas normas de ortografía. O complejas de escribir para memorizarlas. • Por parejas hacemos un resumen de la historia. • Encontramos palabras de la familia de palabras lavar. ¿qué ocurre con todas ellas, como se escriben, que norma de ortografía podríamos sacar de ellas? • Escribimos una opinión personal sobre el cuento.
  • 5. ORTOGRAFÍA. REPASAMOS NORMAS. • SE ESCRIBEN CON MAYÚSCULA LOS NOMBRES PROPIOS. • SE PONE MAYÚSCULA AL EMPEZAR FRASE Y DESPUES DE PUNTO.
  • 6. • SE ESCRIBEN CON H Y CON B TODAS LAS FORMAS DEL VERBO HABER. SE ESCRIBEN CON H LOS VERBOS HACER Y – HE HECHO – HABÍA – HABRÁ – HE IDO – HAGO
  • 7. • CUANDO UTILIZO UN VERBO EN PASADO CON LA TERMINACIÓN –ABA. SIEMPRE ES CON B: llegaban, separaban, cantaban, bailaban…
  • 8. SE ESCRIBE M ANTES DE P, MP SE ESCRIBE M ANTES DE B, MB
  • 9. SONIDO Z ZA, ZO,ZU, CE, CI La z no quiere ni a la e ni a la i SONIDO K CA, CO, CU, QUE,QUI
  • 10. LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN: SE UTILIZAN PARA EXPRESAR EMOCIÓN, SORPRESA…
  • 11. LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN: SE UTILIZAN PARA HACER PREGUNTAS.
  • 12. LA PALABRA HUIR Y TODA SU FAMILIA, LA PALABRA HURTAR Y SU FAMILIA SE ESCRIBEN CON H
  • 13. TODAS LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN POR –HUE, -HIE SE ESCRIBEN CON H • HUESO • HIELO • HUELO • HUERTO • HIEDRA • HUESCA • HIENA
  • 14. TODAS LAS PALABRAS QUE ACABAN EN –AJE, SE ESCRIBEN CON J • CARRUAJE • GARAJE • EQUIPAJE • ROPAJE • PLUMAJE
  • 15. SE ESCRIBE CON Y LAS SIGUIENTES PALABRAS • HOY, • ESTOY • HAY • VOY • DOY • JERSEY • BUEY • REY • MUY • Y
  • 16. SE ESCRIBEN CON B, SIEMPRE QUE VA ACOMPAÑADA DE LA R BR BRA, BRE, BRI, BRO, BRU Y SIEMPRE QUE VA ACOMPAÑADA DE LA L, -BL BLA, BLE, BLI, BLO, BLU
  • 17. SONIDO R SUAVE SONIDO R FUERTE RR
  • 25. SUSTANTIVO Y ADJETIVO EL SUSTANTIVO: son palabras que nombra a personas, animales, objetos y lugares. Puede ser: •Común o propio •Individual/ colectivo Tiene: •Genero: masculino o femenino •Número: singular o plural EL ADJETIVO: son palabras que nos dicen como son o como están las personas, animales, objetos y lugares. Siempre acompañan a l sustantivo y tienen su mismo género y número. ( concuerdan en genero y numero) Tiene: •Genero: masculino o femenino •Número: singular o plural
  • 26.
  • 27.
  • 28. EL VERBO • SON PALABRAS QUE INDICAN LO QUE HACEN LAS PERSONAS, ANIMALES, OBJETOS Y LUGARES. ACCIONES. • LAS ACCIONES PUEDEN OCURRIR HACE TIEMPO, AHORA O DENTRO DE UN TIEMPO. EL VERBO PUEDE ESTAR EN PASADO (YA HA OCURRIDO LA ACCIÓN), PRESENTE (ESTÁ OCURRIENDO AHORA) O FUTURO (OCURRIRÁ DENTRO DE UN TIEMPO) PRIMERA CONJUGACIÓN SEGUNDA CONJUGACION TERCERA CONJUGACIÓN VERBOS QUE ACABAN EN -AR VERBOS QUE CABAN EN –ER VERBOS QUE ACABAN EN – IR CANTAR, SALTAR, BAILAR, ESTUDIAR, APROBAR… BEBER, COMER, CONVENCER, CEDER, DEBER… VIVIR, MORIR, DORMIR, SERVIR, ESCUPIR… PASADO PRESENTE FUTURO COMÍ CANTABA, VIVÍ. COMO, CANTO, VIVO. COMERÉ, CANTARÉ, VIVIRÉ.
  • 29. ANALISIS MORFOLÓGICO DE FRASES • PENSAMOS EN FRASES SENCILLAS Y LAS PASAMOS AL OTRO EQUIPO A ANALIZAR. • ENTRENAMIENTO: – NUESTRA CASA ES GRANDE. – EL EQUIPO HA GANADO. – MI PERRO MAX, MUERDE FUERTE. – SU CANTANTE FAVORITO CANTÓ BIEN.
  • 30. SUJETO Y PREDICADO PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN SINTÁCTICAMENTE TENGO QUE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS: 1º BUSCO EL VERBO Y LO SUBRAYO DE AMARILLO. (ACCIÓN) 2º PREGUNTO QUIEN AL VERBO. Y ESO ES EL SUJETO. LO SUBRAYO DE ROJO. 3º PREGUNTO QUÉ DECIMOS DEL SUJETO; ESO ES EL PREDICADO Y LO SUBRAYO DE AZUL.
  • 31.
  • 32. COMPOSICIÓN ESCRITA • MICRORRELATO: Un microrrelato es una historia mínima que no necesita más que unas pocas líneas para ser contada, y no es el resumen de un cuento más largo, ni una anécdota, ni una ocurrencia. Por esta razón, en un microcuento el título es esencial: no ha de ser superfluo, es bueno que entre a formar parte de la historia y, con una extensión mínima, ha de desvelar algo importante.