SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad y Electrónica 1º ESO
El átomo y sus partículas   Partículas del átomo El mismo número de electrones y protones indica un átomo neutro Átomo de un metal Átomo de Mg 2+ Capta con facilidad electrones Átomo de un no metal Átomo de F - Pierde con facilidad electrones
Conductor, Resistividad Red cristalina de los metales Se los conoce como  conductores  Resistividad de algunos materiales Es una propiedad intrínseca de los materiales Material resistividad (   ) Unidades Cobre 0,0172 Aluminio 0,0283 Hierro 0,1 Madera De 108 x 10 6  a 1.014 x 10 6 Vidrio De 1.010  .000.000 La resistencia es:   Donde: R  es el valor de la resistencia en ohmios (  ) es la resistividad del materia (   ) L  la longitud del elemento. S  la sección del elemento.
Corriente eléctrica Corriente eléctrica , es el paso ordenado de electrones a través de un conductor. La Intensidad de corriente , es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra  I , se mide en Amperios ( A ) La Diferencia de potencial , es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra  V , se mide en Voltios ( V ) Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en extremos del conductor.
Circuito eléctrico Circuito básico con elemento de protección
Circuito Serie y Paralelo Circuito serie Circuito paralelo
Circuito Mixto
Obtención de luz y calor Calor Luz
Otros efectos Efecto electromagnético El efecto electromagnético se emplea en Motores, transformadores, zumbadores, Relés y teléfonos móviles
Aparatos que los emplean El taladro es una aplicación de un motor El secador de pelo combina un motor con una resistencia calefactora
Símbolos normalizados Pila o acumulador, el trazo largo indica el polo positivo Resistencia Terminal Interruptor normalmente abierto (NA). Cualquiera de los dos símbolos es válido. Punto de unión Fusible Conductor Corriente alterna Corriente continua   Descripción Símbolo Motor de corriente continua  Bobina de relé, símbolo general. Cualquiera de los dos símbolos es válido Timbre, Zumbador Lámpara, símbolo general   Pulsador normalmente abierto   Pulsador normalmente cerrado   Conmutador con posicionamiento intermedio de corte   Conmutador   Descripción Símbolo
Esquemas normalizados 1 Circuito completo con protección Circuito serie con lámparas
Esquemas normalizados 2 Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º esoPresentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º eso
gonzalovizuete
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
YoseliinTovarG
 
Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro
Paco Palomar
 
Tema electricidad
Tema electricidadTema electricidad
Tema electricidad
perez30
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
pacotecno1
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Leds y resistencias
Leds y resistenciasLeds y resistencias
Leds y resistencias
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Presentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º esoPresentacion electricidad 1º eso
Presentacion electricidad 1º eso
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
 
Electronica Basica2
Electronica Basica2Electronica Basica2
Electronica Basica2
 
Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro Presentación Tamara pulsometro
Presentación Tamara pulsometro
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Belu
BeluBelu
Belu
 
Pulsometro
PulsometroPulsometro
Pulsometro
 
Resistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poinResistencia electrica power poin
Resistencia electrica power poin
 
las magnitudes electricas
las magnitudes electricaslas magnitudes electricas
las magnitudes electricas
 
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
 
Tema electricidad
Tema electricidadTema electricidad
Tema electricidad
 
Curso de Introducción a la plataforma Arduino.Parte 3.
Curso de Introducción a la plataforma Arduino.Parte 3.Curso de Introducción a la plataforma Arduino.Parte 3.
Curso de Introducción a la plataforma Arduino.Parte 3.
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 

Destacado

Amper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y Ramiro
Amper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y RamiroAmper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y Ramiro
Amper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y Ramiro
serllonson
 
Siluetas3º
Siluetas3ºSiluetas3º
Siluetas3º
1raulgp
 
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de Devengado
Maru Villagra
 
Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.
Miguel Salazar
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
cefic
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
roampra
 
Tipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricosTipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricos
1234die
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
geraldopardo
 
Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
Leandro Marin
 
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
1451273
 

Destacado (20)

Amper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y Ramiro
Amper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y RamiroAmper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y Ramiro
Amper programas de electrónica y comunicaciones Sergio y Ramiro
 
Siluetas3º
Siluetas3ºSiluetas3º
Siluetas3º
 
Eligheor
EligheorEligheor
Eligheor
 
Devengado
DevengadoDevengado
Devengado
 
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de Devengado
 
Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.
 
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
 
Curso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestariaCurso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestaria
 
Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012Curso gestión presupuestaria ene.2012
Curso gestión presupuestaria ene.2012
 
Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)Calculo de la carga eléctrica(6)
Calculo de la carga eléctrica(6)
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
 
Tipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricosTipos de protecciones eléctricos
Tipos de protecciones eléctricos
 
Estudio de cargas electricas
Estudio de cargas electricasEstudio de cargas electricas
Estudio de cargas electricas
 
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
tipos de cables y conectores que utiliza una pctipos de cables y conectores que utiliza una pc
tipos de cables y conectores que utiliza una pc
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
 
Dilatación Térmica, Escalas TermoméTricas y AnomalíA Del Agua
Dilatación Térmica, Escalas TermoméTricas y AnomalíA Del AguaDilatación Térmica, Escalas TermoméTricas y AnomalíA Del Agua
Dilatación Térmica, Escalas TermoméTricas y AnomalíA Del Agua
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
 
construcciones rusticas
 construcciones rusticas construcciones rusticas
construcciones rusticas
 
Calculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedanciasCalculo de corto circuito e impedancias
Calculo de corto circuito e impedancias
 
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
13924257 calculo-de-las-corrientes-de-cortocircuito
 

Similar a Unidad Didactica Electriciad 1 V1

Electricidad Básica
Electricidad BásicaElectricidad Básica
Electricidad Básica
Personal
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
ticitec
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
ErisonAcosta
 
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
SamuelMB2
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
CPEB Las Arenas
 
Unidad 3 magnetismo_v1_c
Unidad 3 magnetismo_v1_cUnidad 3 magnetismo_v1_c
Unidad 3 magnetismo_v1_c
david gomez
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011
ronaldhilari1
 

Similar a Unidad Didactica Electriciad 1 V1 (20)

Electricidad Básica
Electricidad BásicaElectricidad Básica
Electricidad Básica
 
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdfMANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
 
Circuitos electrotécnicos básicos
Circuitos electrotécnicos básicosCircuitos electrotécnicos básicos
Circuitos electrotécnicos básicos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
 
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Electricidad video
Electricidad videoElectricidad video
Electricidad video
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)Principios electronicos ( u1presentacion)
Principios electronicos ( u1presentacion)
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Unidad 3 magnetismo_v1_c
Unidad 3 magnetismo_v1_cUnidad 3 magnetismo_v1_c
Unidad 3 magnetismo_v1_c
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Curso instalaciones domiciliarias 2011
Curso instalaciones domiciliarias  2011Curso instalaciones domiciliarias  2011
Curso instalaciones domiciliarias 2011
 
Tema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógicaTema 1 electrónica analógica
Tema 1 electrónica analógica
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Unidad Didactica Electriciad 1 V1

  • 2. El átomo y sus partículas Partículas del átomo El mismo número de electrones y protones indica un átomo neutro Átomo de un metal Átomo de Mg 2+ Capta con facilidad electrones Átomo de un no metal Átomo de F - Pierde con facilidad electrones
  • 3. Conductor, Resistividad Red cristalina de los metales Se los conoce como conductores Resistividad de algunos materiales Es una propiedad intrínseca de los materiales Material resistividad ( ) Unidades Cobre 0,0172 Aluminio 0,0283 Hierro 0,1 Madera De 108 x 10 6 a 1.014 x 10 6 Vidrio De 1.010 .000.000 La resistencia es: Donde: R es el valor de la resistencia en ohmios (  ) es la resistividad del materia ( ) L la longitud del elemento. S la sección del elemento.
  • 4. Corriente eléctrica Corriente eléctrica , es el paso ordenado de electrones a través de un conductor. La Intensidad de corriente , es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra I , se mide en Amperios ( A ) La Diferencia de potencial , es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V , se mide en Voltios ( V ) Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en extremos del conductor.
  • 5. Circuito eléctrico Circuito básico con elemento de protección
  • 6. Circuito Serie y Paralelo Circuito serie Circuito paralelo
  • 8. Obtención de luz y calor Calor Luz
  • 9. Otros efectos Efecto electromagnético El efecto electromagnético se emplea en Motores, transformadores, zumbadores, Relés y teléfonos móviles
  • 10. Aparatos que los emplean El taladro es una aplicación de un motor El secador de pelo combina un motor con una resistencia calefactora
  • 11. Símbolos normalizados Pila o acumulador, el trazo largo indica el polo positivo Resistencia Terminal Interruptor normalmente abierto (NA). Cualquiera de los dos símbolos es válido. Punto de unión Fusible Conductor Corriente alterna Corriente continua Descripción Símbolo Motor de corriente continua Bobina de relé, símbolo general. Cualquiera de los dos símbolos es válido Timbre, Zumbador Lámpara, símbolo general Pulsador normalmente abierto Pulsador normalmente cerrado Conmutador con posicionamiento intermedio de corte Conmutador Descripción Símbolo
  • 12. Esquemas normalizados 1 Circuito completo con protección Circuito serie con lámparas
  • 13. Esquemas normalizados 2 Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas