SlideShare una empresa de Scribd logo
Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo
Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com
Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PUERTO LIBRE”
CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED
“año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
1. INFORMACION GENERAL:
I.E.S T P. : “PUERTOLIBRE”
PROGRAMA DE ESTUDIOS : MECANICA AUTOMOTRIZ
MODULO : MANTENIMIENTODE MOTORESDE COMBUSTIÓNINTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA : AFINAMIENTODE MOTORESDE COMBUSTIÓNINTERNA
CRÉDITOS : 03
HORAS SEMANAL/SEMESTRAL : 04hrs/72hrs
SEMESTRE : VI
TURNO : Diurno
MODALIDAD : Virtual, síncrono y asíncrono.
SECCION : Única
FECHA DE INICIO : 16/08/2021
FECHA DE FINALIZACIÓN : 17/12/2021
DOCENTE RESPONSABLE : Lic. SÁNCHEZ PARADO,Florián Gerardo
2. CAPACIDADES TERMINALES:
Ejecutar el afinamiento de motores de combustión interna, según especificaciones técnicas
Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo
Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com
Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PUERTO LIBRE”
CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED
“año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
3. ORGANIZACIÒN DE LA UNIDAD DIDÀCTICA:
CAPACIDAD
TERMINAL
CONTENIDOS ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
INDICADORES DE
LOGRO
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
HORAS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
Explicar, describir
y realizar
calibraciones de
bujías, válvulas,
componentes del
sistema de
encendido y medir
la compresión de
cilindros.
Describe
características de
funcionamiento del
motor.
Introducción.
Muestra interés
por la U.D.
N° 01
El motor.
Describe la
diferencia de los
motores Ottoy
Diésel.
Diagnostica el estado
del motor utilizando
herramientas,
instrumentos y
equipos de
diagnóstico.
04
Realiza calibraciones
de bujías.
Las bujías.
Tiene iniciativa en
agrupar grupos de
trabajo.
N° 02
Las Bujías.
Reconocee
interpreta el
funcionamiento de
las bujías.
04
Realiza calibraciones
de válvulas.
Las válvulas.
Participa con
responsabilidad y
liderazgo.
N° 03
Las válvulas.
Describe al motor
Otto. 04
Descripción y
verificación de los
componentes del
sistema de encendido.
Componentes del
sistema de
encendido.
Valora la opinión
de sus colegas.
N° 04 - 05
Sistema de
encendido.
Identificar los
sistemas que
componen un
motor.
08
Comprueba la
compresión de los
cilindros.
Compresión de
los cilindros.
Respeta las
opiniones de sus
compañeros.
N° 06
Compresión de
los cilindros.
Elaborar un cuadro
de mantenimiento
de un vehículo.
04
Describe fallas,
diagnósticos y
afina motores
gasolineros y
petroleros.
Realizar el
diagnóstico de fallas
en el motor, para
realizar una afinación.
Diagnóstico de
fallas en los
motores.
Valora la
importancia de los
fluidos.
N° 07
Fallas en los
motores.
Elabora un informe
de las fallas del
motor en el
afinamiento. Realiza el afinamiento
utilizando
herramientas,
instrumentos y
equipos adecuados.
04
Realiza el afinamiento
de motoresToyota3A
y Yaris 2NZ.
Afinamiento de
motor Otto.
Participa con
orden y respeto a
sus colegas.
N° 08 - 09
Afinamiento de
motores Otto.
Realiza un
afinamiento de un
vehículo
08
Realiza el afinamiento
de motores Toyota 2C y
Mitsubishi 6D
Afinamiento de
motor Diesel
Colabora
activamente con el
orden y limpieza en
el taller
N° 10 - 11
Afinamiento de
un motor Diésel.
Realiza informe de
afinamiento del
motor Diésel.
08
Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo
Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com
Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PUERTO LIBRE”
CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED
“año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
Realiza lapuesta a punto
del motor
Puesta a punto del
motor
Utiliza materiales y
equipos con
responsabilidad.
N° 12
Puesta a punto
de los motores.
Interpreta y compara
datos técnicos de
motores Otto y Diésel.
04
Verifica, prueba la
operatividad y
buen
funcionamiento
de los motores.
Describe el sistema de
encendido
transistorizado y
encendido electrónico.
Sistema de
encendido
transistorizado.
Sistema de
encendido
electrónico.
Comparte con sus
compañeros
convivencia sano.
N° 13
Comprobar la
diferencia de
sistemas de
encendido.
Interpreta mediante
las bujías en qué
estado se encuentra
el motor.
Verifica la
operatividad de los
motores, de acuerdo a
especificaciones
técnicas.
04
Realiza la comprobación
del motor con el
analizador de gases.
Analizadores de
gases.
Tipos de gases.
Utiliza herramientas
e instrumentos con
cuidado y en
conservación.
N° 14
Analizador de
gases.
Interpreta mediante
las bujías en qué
estado se encuentra
el motor.
04
Describe el opacímetro y
el piezoeléctrico la
función en pruebas en
motores.
El opacímetro.
Mezcla rica.
Mezcla pobre.
Practica seguridad
e higiene en el
taller.
N° 15
El Opacímetro.
Trae información
sobre contaminación
del medio ambiente
por un vehículo.
04
Comprueba el ralentí y
realiza el adelanto o
atraso de chispa en el
motor gasolinero
Pistola
estroboscópica
Presión
atmosférica.
Conserva el medio
ambiente según
estándares.
N° 16
Pistola
estroboscópica.
Advierte cuanto
influye los cambios
climáticos en el
funcionamiento de un
motor.
04
Maneja el limpiador y
probador de
inyectores por
ultrasonido.
Limpiador y
probador de
inyectores por
ultrasonido.
Componentes,
insumos, forma de
uso y manejo.
Participa
activamente y
demuestra interés.
N° 17
Manejo de
limpiador y
probador de
inyectores por
ultrasonido.
Realiza el
mantenimiento de los
inyectores a través
del manejo del
limpiador ultra
sonido.
04
EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN 04
TOTAL DE HORAS
72
Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo
Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com
Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PUERTO LIBRE”
CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED
“año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
4. METODOA Y ESTRATEGIAS:
MÉTODOS ESTRATEGIAS AUTOAPRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS
 Participativo
 Activo
 Descubrimiento
 Experiencial
TÉCNICAS FORMAS MODO MEDIOS MATERIALES
 participación
 Experiencia de
campo
 Observación,
demostración
 Experiencia de
campo
 Demostrativo cognitivo
debate, lluvia de ideas
 Trabajo cooperativo
 Demostración de
procedimientos.
 Socialización
Individual,
grupal y
simultaneo
 Disposiciónde
separatas para
análisis
 Tareas de
investigación
- Taller de prácticas.
- Módulos de frenos
- Equipos y
herramientas de
prácticas.
- Visual
- Audiovisual
- Classroom, Meet
- Motor Ottos, Diésel,
Multitester, punta lógica
probador de inyectores de
ultra sonido, etc.
- Separatas, textos, gráficos.
- Diapositivas, textos
digitales y videos.
- Pizarra plumones, laptop
, USB, proyector
Multimedia, etc.
5. EVALUACIÓN:
CRITERIOS
Integral : Formativa y sumativa
Procesual:Diagnosticade proceso y de salida
Aprobaciónsumativa: Notamínima aprobatoria 13
Asistenciaobligatoria: Mínimo70%
CATEGORIA PROCEDIMIENTOS-TECNICAS INSTRUMENTOS %
COGNITIVO
ORAL: entrevista, exposición debate, etc.
 Participación en clases
 Ficha de exposición.
 Lista de cotejo
15
ESCRITO: Prueba objetiva, resumen.
 Prueba escrita
 Cuestionario
 Informes.
15
PROCEDIMENTAL
PRUEBAS DE PROCESOS: Organizadores de información,
prácticas de ejecución.
 Ficha de observación
 Hoja de operaciones
 Guía práctica.
Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo
Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com
Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PUERTO LIBRE”
CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED
“año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
7. BIBLIOGRAFIA:
 WILLIAM CROUSE Mecánica del Automóvil
 CEAC Manual del Automóvil
 KEN LAYNE Manual de electrónica y electricidad
 HERMOGENES GIL “Manual CEAC del Automóvil” (2003) Editorial CEAC Pag. 929
 MECHATRONIC Manual de uso del Scanner Automotriz
 AUTODATA 2008 Multimarcas.
 MANUALES TÉCNICOS
DIRECCIONES ELECTRONICAS:
- www.mintra.gob.pe/
- www.produce.gob.pe/portal/
- www.gestionyadministración.com/empresas/concepto-de-gestion.htlm.
- www.gestionempresarial.info/
Villa Perene, 16 agosto 2021
Lic. SÁNCHEZ PARADO, F. Gerardo COORDINADOR DE PROG. ESTUDIOS
DOCENTE
JEFE DE ÁREA ACADÉMICA DIRECTORA GENERAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-IISilabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-II
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
David Parari
 
Motor diesel 4 d65 --reparacion
Motor diesel 4 d65  --reparacionMotor diesel 4 d65  --reparacion
Motor diesel 4 d65 --reparacion
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
André Paul Mena Saltos
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun railEvelin Solange
 
32. consejo cardan montaje y desmontaje
32. consejo cardan   montaje y desmontaje32. consejo cardan   montaje y desmontaje
32. consejo cardan montaje y desmontaje
Oscaro.es
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
rottwailler
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoJose Crisol Martinez
 
La culata
La culata La culata
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
Nicolás Colado
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranqueJose Nabor
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
Jhonatan Escobedo Martinez
 
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
J Tolentino
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
Giver Warez
 
Equilibrio del cigueñal
Equilibrio del cigueñalEquilibrio del cigueñal
Equilibrio del cigueñal
RacingTeachers
 

La actualidad más candente (20)

Silabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-IISilabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-II
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
 
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
151931642-Sincronizacion-de-La-Distribucion.pptx
 
Motor diesel 4 d65 --reparacion
Motor diesel 4 d65  --reparacionMotor diesel 4 d65  --reparacion
Motor diesel 4 d65 --reparacion
 
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun rail
 
32. consejo cardan montaje y desmontaje
32. consejo cardan   montaje y desmontaje32. consejo cardan   montaje y desmontaje
32. consejo cardan montaje y desmontaje
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
 
Diagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motoresDiagnóstico de compresión de motores
Diagnóstico de compresión de motores
 
Transmisión automática 2
Transmisión automática 2Transmisión automática 2
Transmisión automática 2
 
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
Sílabo de Mecánica Automotriz. Módulo Nº3
 
Ud8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenadoUd8 sistemas de transmision y frenado
Ud8 sistemas de transmision y frenado
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
 
Motor arranque
Motor arranqueMotor arranque
Motor arranque
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
 
Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01
Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01
Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01
 
Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
 
Equilibrio del cigueñal
Equilibrio del cigueñalEquilibrio del cigueñal
Equilibrio del cigueñal
 

Similar a Unidad didáctica afinamiento de motores de combustion interna - 2021

Mantenimiento de-motores 2019
Mantenimiento de-motores 2019Mantenimiento de-motores 2019
Mantenimiento de-motores 2019
Rodrigo Olave Fuentes
 
Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Ivan Lara Naranjo
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Ivan Lara Naranjo
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Ivan Lara Naranjo
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
YorvisDeLaOTapia
 
Silabu lab disel
Silabu lab diselSilabu lab disel
Silabu lab diselPDaquilema
 
Silabus motores a gasolina
Silabus motores a gasolinaSilabus motores a gasolina
Silabus motores a gasolinaPDaquilema
 
2 c. sílabo de frenos
2 c.  sílabo de frenos2 c.  sílabo de frenos
2 c. sílabo de frenos
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docxTR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
74596943
 
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Ivan Lara Naranjo
 
trea entregable.docx
trea entregable.docxtrea entregable.docx
trea entregable.docx
YorvisDeLaOTapia
 
informe semana 5 resuelto en word.docx
informe semana 5  resuelto en word.docxinforme semana 5  resuelto en word.docx
informe semana 5 resuelto en word.docx
whitmanGonzalesValde1
 
Mecanica automotriz-
Mecanica automotriz-Mecanica automotriz-
Mecanica automotriz-
CARLOS JHOEL FLORES SANCHEZ
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Ivan Lara Naranjo
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Ivan Lara Naranjo
 
Curso de sistemas de inyección electrónica de combustible
Curso de sistemas de inyección electrónica de combustibleCurso de sistemas de inyección electrónica de combustible
Curso de sistemas de inyección electrónica de combustible
Instituto Español de la Mecánica y la Motocicleta
 

Similar a Unidad didáctica afinamiento de motores de combustion interna - 2021 (20)

Mantenimiento de-motores 2019
Mantenimiento de-motores 2019Mantenimiento de-motores 2019
Mantenimiento de-motores 2019
 
Silabos de motores, embrague y caja e informática
Silabos de motores, embrague y caja e informáticaSilabos de motores, embrague y caja e informática
Silabos de motores, embrague y caja e informática
 
Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
 
Silabu lab disel
Silabu lab diselSilabu lab disel
Silabu lab disel
 
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
Sílabos de Mecánica Automotriz. Módulo Nº 4
 
Silabus motores a gasolina
Silabus motores a gasolinaSilabus motores a gasolina
Silabus motores a gasolina
 
2 c. sílabo de frenos
2 c.  sílabo de frenos2 c.  sílabo de frenos
2 c. sílabo de frenos
 
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docxTR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
 
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14Silabo motores a gasolina ii 2013 14
Silabo motores a gasolina ii 2013 14
 
trea entregable.docx
trea entregable.docxtrea entregable.docx
trea entregable.docx
 
informe semana 5 resuelto en word.docx
informe semana 5  resuelto en word.docxinforme semana 5  resuelto en word.docx
informe semana 5 resuelto en word.docx
 
Mecanica automotriz-
Mecanica automotriz-Mecanica automotriz-
Mecanica automotriz-
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14
 
Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14Silabo de motores diesel i 2013 14
Silabo de motores diesel i 2013 14
 
Curso de sistemas de inyección electrónica de combustible
Curso de sistemas de inyección electrónica de combustibleCurso de sistemas de inyección electrónica de combustible
Curso de sistemas de inyección electrónica de combustible
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Unidad didáctica afinamiento de motores de combustion interna - 2021

  • 1. Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PUERTO LIBRE” CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED “año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACION GENERAL: I.E.S T P. : “PUERTOLIBRE” PROGRAMA DE ESTUDIOS : MECANICA AUTOMOTRIZ MODULO : MANTENIMIENTODE MOTORESDE COMBUSTIÓNINTERNA UNIDAD DIDÁCTICA : AFINAMIENTODE MOTORESDE COMBUSTIÓNINTERNA CRÉDITOS : 03 HORAS SEMANAL/SEMESTRAL : 04hrs/72hrs SEMESTRE : VI TURNO : Diurno MODALIDAD : Virtual, síncrono y asíncrono. SECCION : Única FECHA DE INICIO : 16/08/2021 FECHA DE FINALIZACIÓN : 17/12/2021 DOCENTE RESPONSABLE : Lic. SÁNCHEZ PARADO,Florián Gerardo 2. CAPACIDADES TERMINALES: Ejecutar el afinamiento de motores de combustión interna, según especificaciones técnicas
  • 2. Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PUERTO LIBRE” CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED “año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” 3. ORGANIZACIÒN DE LA UNIDAD DIDÀCTICA: CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES Explicar, describir y realizar calibraciones de bujías, válvulas, componentes del sistema de encendido y medir la compresión de cilindros. Describe características de funcionamiento del motor. Introducción. Muestra interés por la U.D. N° 01 El motor. Describe la diferencia de los motores Ottoy Diésel. Diagnostica el estado del motor utilizando herramientas, instrumentos y equipos de diagnóstico. 04 Realiza calibraciones de bujías. Las bujías. Tiene iniciativa en agrupar grupos de trabajo. N° 02 Las Bujías. Reconocee interpreta el funcionamiento de las bujías. 04 Realiza calibraciones de válvulas. Las válvulas. Participa con responsabilidad y liderazgo. N° 03 Las válvulas. Describe al motor Otto. 04 Descripción y verificación de los componentes del sistema de encendido. Componentes del sistema de encendido. Valora la opinión de sus colegas. N° 04 - 05 Sistema de encendido. Identificar los sistemas que componen un motor. 08 Comprueba la compresión de los cilindros. Compresión de los cilindros. Respeta las opiniones de sus compañeros. N° 06 Compresión de los cilindros. Elaborar un cuadro de mantenimiento de un vehículo. 04 Describe fallas, diagnósticos y afina motores gasolineros y petroleros. Realizar el diagnóstico de fallas en el motor, para realizar una afinación. Diagnóstico de fallas en los motores. Valora la importancia de los fluidos. N° 07 Fallas en los motores. Elabora un informe de las fallas del motor en el afinamiento. Realiza el afinamiento utilizando herramientas, instrumentos y equipos adecuados. 04 Realiza el afinamiento de motoresToyota3A y Yaris 2NZ. Afinamiento de motor Otto. Participa con orden y respeto a sus colegas. N° 08 - 09 Afinamiento de motores Otto. Realiza un afinamiento de un vehículo 08 Realiza el afinamiento de motores Toyota 2C y Mitsubishi 6D Afinamiento de motor Diesel Colabora activamente con el orden y limpieza en el taller N° 10 - 11 Afinamiento de un motor Diésel. Realiza informe de afinamiento del motor Diésel. 08
  • 3. Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PUERTO LIBRE” CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED “año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” Realiza lapuesta a punto del motor Puesta a punto del motor Utiliza materiales y equipos con responsabilidad. N° 12 Puesta a punto de los motores. Interpreta y compara datos técnicos de motores Otto y Diésel. 04 Verifica, prueba la operatividad y buen funcionamiento de los motores. Describe el sistema de encendido transistorizado y encendido electrónico. Sistema de encendido transistorizado. Sistema de encendido electrónico. Comparte con sus compañeros convivencia sano. N° 13 Comprobar la diferencia de sistemas de encendido. Interpreta mediante las bujías en qué estado se encuentra el motor. Verifica la operatividad de los motores, de acuerdo a especificaciones técnicas. 04 Realiza la comprobación del motor con el analizador de gases. Analizadores de gases. Tipos de gases. Utiliza herramientas e instrumentos con cuidado y en conservación. N° 14 Analizador de gases. Interpreta mediante las bujías en qué estado se encuentra el motor. 04 Describe el opacímetro y el piezoeléctrico la función en pruebas en motores. El opacímetro. Mezcla rica. Mezcla pobre. Practica seguridad e higiene en el taller. N° 15 El Opacímetro. Trae información sobre contaminación del medio ambiente por un vehículo. 04 Comprueba el ralentí y realiza el adelanto o atraso de chispa en el motor gasolinero Pistola estroboscópica Presión atmosférica. Conserva el medio ambiente según estándares. N° 16 Pistola estroboscópica. Advierte cuanto influye los cambios climáticos en el funcionamiento de un motor. 04 Maneja el limpiador y probador de inyectores por ultrasonido. Limpiador y probador de inyectores por ultrasonido. Componentes, insumos, forma de uso y manejo. Participa activamente y demuestra interés. N° 17 Manejo de limpiador y probador de inyectores por ultrasonido. Realiza el mantenimiento de los inyectores a través del manejo del limpiador ultra sonido. 04 EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN 04 TOTAL DE HORAS 72
  • 4. Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PUERTO LIBRE” CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED “año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” 4. METODOA Y ESTRATEGIAS: MÉTODOS ESTRATEGIAS AUTOAPRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS  Participativo  Activo  Descubrimiento  Experiencial TÉCNICAS FORMAS MODO MEDIOS MATERIALES  participación  Experiencia de campo  Observación, demostración  Experiencia de campo  Demostrativo cognitivo debate, lluvia de ideas  Trabajo cooperativo  Demostración de procedimientos.  Socialización Individual, grupal y simultaneo  Disposiciónde separatas para análisis  Tareas de investigación - Taller de prácticas. - Módulos de frenos - Equipos y herramientas de prácticas. - Visual - Audiovisual - Classroom, Meet - Motor Ottos, Diésel, Multitester, punta lógica probador de inyectores de ultra sonido, etc. - Separatas, textos, gráficos. - Diapositivas, textos digitales y videos. - Pizarra plumones, laptop , USB, proyector Multimedia, etc. 5. EVALUACIÓN: CRITERIOS Integral : Formativa y sumativa Procesual:Diagnosticade proceso y de salida Aprobaciónsumativa: Notamínima aprobatoria 13 Asistenciaobligatoria: Mínimo70% CATEGORIA PROCEDIMIENTOS-TECNICAS INSTRUMENTOS % COGNITIVO ORAL: entrevista, exposición debate, etc.  Participación en clases  Ficha de exposición.  Lista de cotejo 15 ESCRITO: Prueba objetiva, resumen.  Prueba escrita  Cuestionario  Informes. 15 PROCEDIMENTAL PRUEBAS DE PROCESOS: Organizadores de información, prácticas de ejecución.  Ficha de observación  Hoja de operaciones  Guía práctica.
  • 5. Jr. Asociación S/N I Meseta Pampa Silva – Villa Perené – Chanchamayo Teléfono: 064-544078 Email: istpuertolibre@hotmail.com Pagina Web. www.iestpuertolibre.edu.pe INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PUERTO LIBRE” CREACIONR. M. Nº 630-2000-ED - REVALIDACIÓNR. D. Nº 312-2006 – ED “año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” 7. BIBLIOGRAFIA:  WILLIAM CROUSE Mecánica del Automóvil  CEAC Manual del Automóvil  KEN LAYNE Manual de electrónica y electricidad  HERMOGENES GIL “Manual CEAC del Automóvil” (2003) Editorial CEAC Pag. 929  MECHATRONIC Manual de uso del Scanner Automotriz  AUTODATA 2008 Multimarcas.  MANUALES TÉCNICOS DIRECCIONES ELECTRONICAS: - www.mintra.gob.pe/ - www.produce.gob.pe/portal/ - www.gestionyadministración.com/empresas/concepto-de-gestion.htlm. - www.gestionempresarial.info/ Villa Perene, 16 agosto 2021 Lic. SÁNCHEZ PARADO, F. Gerardo COORDINADOR DE PROG. ESTUDIOS DOCENTE JEFE DE ÁREA ACADÉMICA DIRECTORA GENERAL