SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
L A SENSOPERCEPCIÓN Y L A
PSICOFISIOLOGÍA DE LOS PROCESOS
MENTALES SUPERIORES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
SENSOPERCEPCION
La Sensopercepción es la forma en que nos comunicamos y entramos en
contacto con el mundo exterior, con lo que nos rodea, en el medio ambiente
a través de nuestros órganos sensoriales; visión, audición, olfato, gusto y tacto.
Se presenta en 3 fases: detección, transmisión y procesamiento.
• Detección - El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales
(vista, tacto, olfato, gusto, oído).
• Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente
del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso
nervioso al cerebro.
• Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es interpretado.
SENSOPERCEPCION
TRASTORNOS:
Alteraciones cuantitativas:
• Aceleración sensoperceptiva (hiperestesia)
• Retardo sensoperceptivo (hipoestesia)
• Abolición sensoperceptiva (anestesia)
Alteraciones cualitativas:
Pseudopercepciones:
• Alucinaciones
• Pseudoalucinaciones
• Alucinosis
• Ilusiones
Son defectos en la organización de los
datos sensoriales. Los mas comunes se
deben a una lesión en cualquiera de las
estructuras nerviosas comprometidas
con esta función. Se pueden clasificar en
dos grupos:
ALTERACIONES CUANTIVATIVAS
• Aceleración sensoperceptiva (hiperestesia): existe una aceleración y excitación del ritmo psíquico como en la
aceleración psicomotriz o en las manías. Se caracteriza por la avidez de la captación de los estímulos.
• Retardo sensoperceptivo (hipoestesia): se presenta en las depresiones, en la confusión, en los estados
crepusculares. Se caracteriza por el enlentecimiento en la percepción o captación de los estímulos.
• Abolición sensoperceptiva (anestesia): se encuentra en los casos de perdida completa de conciencia. Se
caracteriza por la incapacidad de captar estímulos.
ALTERACIONES CUALITATIVAS
• Alucinaciones: definidas como percepciones sin objetos. Son percepciones
que no están determinadas por el correspondiente estímulo externo, son de
carácter involuntario.
• Pseudoalucinaciones: son percepciones básicamente imaginarias y no
provienen de un elemento real. Sin embargo, la persona que las experimenta
si es capaz de distinguir entre las percepciones que vienen del medio
exterior y las pseudoalucinaciones, que atribuye a una fuente situada en su
“mente”.
• Alucinosis: estado en el cual una persona puede experimentar alucinaciones
siendo completamente consciente de que aquello que percibe no es real.
• Ilusiones: Son percepciones erróneas de un objeto real ( muchas veces
deformándolos).
PSICOFISIOLOGIA EN LOS
PROCESOS MENTALES
SUPERIORES
Los procesos mentales, corresponden
al almacenamiento, elaboración y
traducción de los datos aportados por
los sentidos, para su utilización
inmediata y un eventual uso posterior.
Es una operación de pensamiento
capaz de actuar sobre estímulos
concretos, situaciones o
representaciones mentales para
generar nuevas representaciones
mentales o acciones motoras.
• Percepción
• Conciencia
• Lenguaje y pensamiento
• Aprendizaje
• Memoria
PERCEPCIÓN
Es un proceso cognitivo básico y una de las
operaciones más importantes en el procesamiento de
la información. Nos permite captar lo que está
sucediendo en diferentes contextos a partir de la
compleja transformación que los estímulos ejercen
sobre el sistema sensorial.
La percepción tiene su origen en una interacción física
que se da entre el medio y el organismo, y que se
realiza a través de todos los sentimientos. En este
aspecto, la percepción viene a ser el punto donde se
da el encuentro entre lo físico y lo mental.
CONCIENCIA
Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de
su existencia, de sus actos y del mundo exterior.
La conciencia engloba a varios procesos
mentales entrelazados o no, que no han sido
completamente descifrados por la fisiología. La
conciencia permite las funciones de raciocinio, que
conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre
en qué cosas va a emplear sus recursos, y de
capacidad de recordar, que le permitirá refinar futuras
acciones o la capacidad de transmitir a los demás.
LENGUA JE Y PENSAMIENTO
El lenguaje es un medio por el cual el hombre
puede expresar sus sentimientos, pensamientos y
vivencias. Genera en el sujeto la identidad
individual y social.
Todo lo que hay en el leguaje es producto de
situaciones de interacción social. A su vez, influye
en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a
pensar, aunque también puede haber pensamiento
sin lenguaje.
APRENDIZA JE
Es el proceso a través del cual se adquieren o
modifican habilidades, destrezas, conocimientos,
conductas o valores como resultado del estudio, la
experiencia, la instrucción, el razonamiento y la
observación.
El aprendizaje perceptivo implica un
reconocimiento de los rasgos característicos
(factores que provienen del estímulo). Mientras
mayor es el número de rasgos distintivos, más fácil
es descubrir las características distintivas que
establecen la diferencia entre lo que se discrimina
dentro del bagaje de información.
MEMORIA
Para que algo pueda ser recordado del pasado, es necesario que se haya fijado, es
decir, que haya conexiones firmes capaces de reintegrarse o activarse en el futuro.
La fijación de algo se manifiesta no solo al recordarlo, sino al reconocerlo, y esto se
da cuando las conexiones anteriores se actualizan al volver a estimularlas.
Para que esta funcione adecuadamente se debe poder codificar, almacenar y
recuperar la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
Minelly Daza
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
fisiología y conducta
fisiología y conductafisiología y conducta
fisiología y conducta
Gabriela Toledo
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
Yaceymi Contreras Diaz
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
Tareados
TareadosTareados
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
2ble_E
 
Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.
José Duque
 
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcionRichard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard Alvarado
 
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTAFISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
miguelis10
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
Karla Esther Romero Hernandez
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
MariaPilarHernandez
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
Eugenia97A
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
Alienware
 

La actualidad más candente (19)

Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
fisiología y conducta
fisiología y conductafisiología y conducta
fisiología y conducta
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
 
Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.Tarea2 - Sensopercepción.
Tarea2 - Sensopercepción.
 
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcionRichard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
 
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTAFISIOLOGÍA Y CONDUCTA
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2fisiología y coducta tarea 2
fisiología y coducta tarea 2
 
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales SuperioresSensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
Sensopercepción y Psicofisiología en los Procesos Mentales Superiores
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
 

Similar a Unidad i

Tarea2
Tarea2Tarea2
Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales
Ysabel Marcano
 
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentalesTarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Ysabel Marcano
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
Laura Gonzalez
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Tarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 SensopercepcionTarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 Sensopercepcion
Raquel Infante
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Anna Pico Camarena
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
DacodaRou
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
Jailene Fernandez Palma
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
alexandra jimenez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
auribelvegas
 
Tarea2sensopercepcion
Tarea2sensopercepcionTarea2sensopercepcion
Tarea2sensopercepcion
Universidad Yacambú
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 

Similar a Unidad i (20)

Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales
 
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentalesTarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Tarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 SensopercepcionTarea 2 Sensopercepcion
Tarea 2 Sensopercepcion
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea2sensopercepcion
Tarea2sensopercepcionTarea2sensopercepcion
Tarea2sensopercepcion
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Unidad i

  • 1. UNIDAD I L A SENSOPERCEPCIÓN Y L A PSICOFISIOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FISIOLOGIA Y CONDUCTA
  • 2. SENSOPERCEPCION La Sensopercepción es la forma en que nos comunicamos y entramos en contacto con el mundo exterior, con lo que nos rodea, en el medio ambiente a través de nuestros órganos sensoriales; visión, audición, olfato, gusto y tacto. Se presenta en 3 fases: detección, transmisión y procesamiento. • Detección - El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oído). • Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro. • Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es interpretado.
  • 3. SENSOPERCEPCION TRASTORNOS: Alteraciones cuantitativas: • Aceleración sensoperceptiva (hiperestesia) • Retardo sensoperceptivo (hipoestesia) • Abolición sensoperceptiva (anestesia) Alteraciones cualitativas: Pseudopercepciones: • Alucinaciones • Pseudoalucinaciones • Alucinosis • Ilusiones Son defectos en la organización de los datos sensoriales. Los mas comunes se deben a una lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función. Se pueden clasificar en dos grupos:
  • 4. ALTERACIONES CUANTIVATIVAS • Aceleración sensoperceptiva (hiperestesia): existe una aceleración y excitación del ritmo psíquico como en la aceleración psicomotriz o en las manías. Se caracteriza por la avidez de la captación de los estímulos. • Retardo sensoperceptivo (hipoestesia): se presenta en las depresiones, en la confusión, en los estados crepusculares. Se caracteriza por el enlentecimiento en la percepción o captación de los estímulos. • Abolición sensoperceptiva (anestesia): se encuentra en los casos de perdida completa de conciencia. Se caracteriza por la incapacidad de captar estímulos.
  • 5. ALTERACIONES CUALITATIVAS • Alucinaciones: definidas como percepciones sin objetos. Son percepciones que no están determinadas por el correspondiente estímulo externo, son de carácter involuntario. • Pseudoalucinaciones: son percepciones básicamente imaginarias y no provienen de un elemento real. Sin embargo, la persona que las experimenta si es capaz de distinguir entre las percepciones que vienen del medio exterior y las pseudoalucinaciones, que atribuye a una fuente situada en su “mente”. • Alucinosis: estado en el cual una persona puede experimentar alucinaciones siendo completamente consciente de que aquello que percibe no es real. • Ilusiones: Son percepciones erróneas de un objeto real ( muchas veces deformándolos).
  • 6. PSICOFISIOLOGIA EN LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. Es una operación de pensamiento capaz de actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones mentales para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras. • Percepción • Conciencia • Lenguaje y pensamiento • Aprendizaje • Memoria
  • 7. PERCEPCIÓN Es un proceso cognitivo básico y una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. Nos permite captar lo que está sucediendo en diferentes contextos a partir de la compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. La percepción tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, y que se realiza a través de todos los sentimientos. En este aspecto, la percepción viene a ser el punto donde se da el encuentro entre lo físico y lo mental.
  • 8. CONCIENCIA Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior. La conciencia engloba a varios procesos mentales entrelazados o no, que no han sido completamente descifrados por la fisiología. La conciencia permite las funciones de raciocinio, que conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos, y de capacidad de recordar, que le permitirá refinar futuras acciones o la capacidad de transmitir a los demás.
  • 9. LENGUA JE Y PENSAMIENTO El lenguaje es un medio por el cual el hombre puede expresar sus sentimientos, pensamientos y vivencias. Genera en el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el leguaje es producto de situaciones de interacción social. A su vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a pensar, aunque también puede haber pensamiento sin lenguaje.
  • 10. APRENDIZA JE Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. El aprendizaje perceptivo implica un reconocimiento de los rasgos característicos (factores que provienen del estímulo). Mientras mayor es el número de rasgos distintivos, más fácil es descubrir las características distintivas que establecen la diferencia entre lo que se discrimina dentro del bagaje de información.
  • 11. MEMORIA Para que algo pueda ser recordado del pasado, es necesario que se haya fijado, es decir, que haya conexiones firmes capaces de reintegrarse o activarse en el futuro. La fijación de algo se manifiesta no solo al recordarlo, sino al reconocerlo, y esto se da cuando las conexiones anteriores se actualizan al volver a estimularlas. Para que esta funcione adecuadamente se debe poder codificar, almacenar y recuperar la información.