SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria.
Ciencia y Tecnología
Universidad Yacambú
La Sensopercepción y La Psicofisiología de
los Procesos Mentales
Estudiante: Carlos Carrillo Q.
C.I: 11.902.860..
Carrera: Lic.en Psicología.
Modalidad: a Distancia.
Barcelona, Junio de 2.017.
La Sensopercepción está asociada al proceso que permite
la captación de los estímulos físicos y su interpretación vía
la actividad cerebral. Este proceso comienza con la detección
del estímulo a través de un órgano sensorial (como el oído),
continúa con la conversión del estímulo en señales que se
transmiten al cerebro como impulsos nerviosos y finaliza con
el procesamiento de las señales para su interpretación.
TRASTORNOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN
Los trastornos de sensopercepción son defectos en
la organización de los
datos sensoriales. El modo más común de que se
produzca una alteración de la sensopercepción es
una lesión en cualquiera de las estructuras
nerviosas comprometidas con esta función.
Psicofisiología en los procesos
mentales superiores – Percepción.
La percepción supone el registro y el
reconocimiento de la realidad física a
través de la organización de lo que
experimenta una persona a partir de los
estímulos que recibe mediante los
sentidos. Tiene su origen en una
interacción física que se da entre el
medio y el organismo, y que se realiza a
través de todos los sentimientos.
Psicofisiología en la Conciencia.
Conciencia. Es el conocimiento inmediato que
cada uno posee de su existencia, de sus actos
y del mundo exterior; engloba a varios procesos
mentales entrelazados o no, que no han sido
completamente descifrados por la fisiología.
La conciencia es el resultado de varios
procesos cerebrales, establecidos
genéticamente, de los cuales, algunos
aprenden parámetros con los que se identifica
el individuo, adoptados de la sociedad humana,
y de la experiencia.
Psicofisiología del lenguaje.
El lenguaje es una parte fundamental que genera
en el sujeto la identidad individual y social, todo lo
que hay en el lenguaje es el resultado de
situaciones de interacción social, desde las
primeras palabras hasta las más complejas frases,
son resultado de las interacciones y experiencias.
Psicofisiología del Pensamiento.
El pensamiento esta muy relacionado con la conducta y la condición,
determina y orienta la entrada de información que proviene del mundo que
nos rodea.
Las Bases fisiológicas del pensamiento dirigen su atención hacia los
sistemas nervioso y endocríno, la evolución y la herencia.
El pensamiento engloba prácticamente todas las estructuras del SNC e
incluso el SNP.
Psicofisiología del Aprendizaje.
Se define al aprendizaje como un cambio
duradero de conducta causado por la experiencia,
la cual determinara nuestras destrezas motoras,
imaginación, autoimagen, motivación, lenguaje,
etc. Aprender es una actividad interna del
organismo que directamente no se puede
observar, por lo tanto el aprendizaje es un
proceso de naturaleza compleja caracterizado por
la adquisición de un nuevo conocimiento,
habilidad o capacidad.
La memoria es una función del cerebro que permite al
organismo codificar, almacenar y recuperar la
información del pasado.
No existe un único lugar físico para la memoria en
nuestro cerebro.6 La memoria está diseminada por
distintas localizaciones especializadas. Mientras en
algunas regiones del córtex temporal están
almacenados los recuerdos de nuestra más tierna
infancia, el significado de las palabras se guarda en la
región central del hemisferio derecho y los datos de
aprendizaje en el córtex parieto-temporal.
Psicofisiología de la Memoria.
Tarea2ppt carlos carrillo_q
Tarea2ppt carlos carrillo_q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
funciones mentales superiores
funciones mentales superiores funciones mentales superiores
funciones mentales superiores
Luis Ramirez
 
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantillaFunciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantillaAngelita Mantilla
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
Gabriela Serrano
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
franklinguzman2015
 
Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
Minelly Daza
 
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologiaFunciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
UBA
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Maria de los Angeles Manrique
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
Neurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamientoNeurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamiento
Universidad Nacional de Cajamarca-Perú
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
venusdeluna
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
gaby andrango
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Shanaz Haniff
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
SaraGonzalez1505
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?Jennifer Natalie
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Maria Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
funciones mentales superiores
funciones mentales superiores funciones mentales superiores
funciones mentales superiores
 
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantillaFunciones mentales  superiores del pensamiento por angela mantilla
Funciones mentales superiores del pensamiento por angela mantilla
 
Tarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serranoTarea 2 gabriela_serrano
Tarea 2 gabriela_serrano
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
 
Procesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y MentalesProcesos Psicológicos y Mentales
Procesos Psicológicos y Mentales
 
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologiaFunciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
Cuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl originalCuadro comparativo mpl original
Cuadro comparativo mpl original
 
Neurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamientoNeurociencias del comportamiento
Neurociencias del comportamiento
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 

Similar a Tarea2ppt carlos carrillo_q

FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
francis torres
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
Yaceymi Contreras Diaz
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
DacodaRou
 
Sensopercepción.
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.
Flavia Sanz
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
Mariana Rolfo
 
Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2
maria isabel loreto ledezma
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
LexandraE
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
anayelio
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
TareadosTareados
Tareados
anayelio
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcionTarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Eudys Farfan
 
SENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCIONSENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCION
Roza Fava
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
2ble_E
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Ambar Lorena Montoya Albarracin
 

Similar a Tarea2ppt carlos carrillo_q (20)

FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
 
Sensopercepción.
Sensopercepción.Sensopercepción.
Sensopercepción.
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
 
Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2
 
Copia de-clase-1
Copia de-clase-1Copia de-clase-1
Copia de-clase-1
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
 
Tareados
TareadosTareados
Tareados
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcionTarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
Tarea2.eudysfarfan.sensopercepcion
 
SENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCIONSENSOPERCEPCION
SENSOPERCEPCION
 
Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2Eloy pereztarea2
Eloy pereztarea2
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tarea2ppt carlos carrillo_q

  • 1. República Bolivariana Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria. Ciencia y Tecnología Universidad Yacambú La Sensopercepción y La Psicofisiología de los Procesos Mentales Estudiante: Carlos Carrillo Q. C.I: 11.902.860.. Carrera: Lic.en Psicología. Modalidad: a Distancia. Barcelona, Junio de 2.017.
  • 2. La Sensopercepción está asociada al proceso que permite la captación de los estímulos físicos y su interpretación vía la actividad cerebral. Este proceso comienza con la detección del estímulo a través de un órgano sensorial (como el oído), continúa con la conversión del estímulo en señales que se transmiten al cerebro como impulsos nerviosos y finaliza con el procesamiento de las señales para su interpretación.
  • 3. TRASTORNOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN Los trastornos de sensopercepción son defectos en la organización de los datos sensoriales. El modo más común de que se produzca una alteración de la sensopercepción es una lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función.
  • 4. Psicofisiología en los procesos mentales superiores – Percepción.
  • 5. La percepción supone el registro y el reconocimiento de la realidad física a través de la organización de lo que experimenta una persona a partir de los estímulos que recibe mediante los sentidos. Tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, y que se realiza a través de todos los sentimientos.
  • 6. Psicofisiología en la Conciencia. Conciencia. Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior; engloba a varios procesos mentales entrelazados o no, que no han sido completamente descifrados por la fisiología. La conciencia es el resultado de varios procesos cerebrales, establecidos genéticamente, de los cuales, algunos aprenden parámetros con los que se identifica el individuo, adoptados de la sociedad humana, y de la experiencia.
  • 8. El lenguaje es una parte fundamental que genera en el sujeto la identidad individual y social, todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social, desde las primeras palabras hasta las más complejas frases, son resultado de las interacciones y experiencias.
  • 9. Psicofisiología del Pensamiento. El pensamiento esta muy relacionado con la conducta y la condición, determina y orienta la entrada de información que proviene del mundo que nos rodea. Las Bases fisiológicas del pensamiento dirigen su atención hacia los sistemas nervioso y endocríno, la evolución y la herencia. El pensamiento engloba prácticamente todas las estructuras del SNC e incluso el SNP.
  • 11. Se define al aprendizaje como un cambio duradero de conducta causado por la experiencia, la cual determinara nuestras destrezas motoras, imaginación, autoimagen, motivación, lenguaje, etc. Aprender es una actividad interna del organismo que directamente no se puede observar, por lo tanto el aprendizaje es un proceso de naturaleza compleja caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad.
  • 12. La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. No existe un único lugar físico para la memoria en nuestro cerebro.6 La memoria está diseminada por distintas localizaciones especializadas. Mientras en algunas regiones del córtex temporal están almacenados los recuerdos de nuestra más tierna infancia, el significado de las palabras se guarda en la región central del hemisferio derecho y los datos de aprendizaje en el córtex parieto-temporal. Psicofisiología de la Memoria.