SlideShare una empresa de Scribd logo
P r o p u e s t a  D e T r a b a j o
I N T R O D U C C I Ó N ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
U N I D A D  I I   ADOLESCENTE  Y  CONTEXTO  ACTUAL
PROPÓSITO:  Qué los docentes identifiquen la etapa  de la adolescencia como resultado de constructos socialmente determinados a través de la cultura.
C o n t e n i d o s CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Adolescencia Recopilar los conocimientos previos acerca de los adolescentes  (docentes). Organizar la información recopilada con base  en criterios derivados de las prácticas docentes.  Analizar la relación que existe entre las características de los adolescentes de hoy y el contexto particular en el que se desenvuelven. Reconocer  al adolescente como una persona cognoscente. Reconocer  y resignificar las características de los alumnos. Demostrar respeto hacia las características sociales en las que se desarrolla el adolescente. Contextos Identificar los diferentes contextos como escenarios vitales en la construcción de la adolescencia (familia, barrio, escuela, trabajo). Comparar las concepciones personales acerca de los distintos escenarios que conforman la sociedad, con la información obtenida en diversas fuentes y en distintos ámbitos. Demostrar apertura ante opiniones e información que no concuerden con las ideas personales. Reconocer  y respetar que los adolescentes viven y se realizan en distintos escenarios. Sujeto social Identificar al contexto social como uno de los factores determinantes  en la construcción de  sujeto social. Reconocer la importancia de los contextos sociales como facilitadores o limitadores de proyectos de vida. Mostrar respeto ante los procesos culturales por los que atraviesa el adolescente. Mostrar una actitud positiva frente a las expectativas e historias de vida de los adolescentes.
SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDAD RECURSOS  TIEMPOS Reunirse  por equipos de cinco docentes y  leer  el texto . Analizar las ideas principales del texto. Lectura “ Alrededor de la secundaria” Alejandro Colina Fajardo 45 minutos Contestar individualmente la ficha 1 “El adolescente de ayer versus el adolescente que veo hoy” En grupos de 3 a 5 integrantes compartir las respuestas Reflexionar por equipos el contraste en los cambios observados a lo largo del tiempo y la determinación de sus causas Ficha de trabajo 1  1 hora Presenciar el video Llenado de ficha de trabajo 2 Video “Personalidad y carácter” ficha de trabajo 2 1 hora Llenar la ficha de trabajo 3 ficha de trabajo 3 Auto evaluación de su existencia 1 hora Llenar la ficha de trabajo 4 ficha de trabajo 4 El adolescente en los diferentes contextos 1 hora
Ficha de Trabajo:  1 "EL ADOLESCENTE DE AYER VS. EL ADOLESCENTE QUE VEO HOY" N/P CARACTERÍSTICAS ASI ÉRAMOS ANTES ASÍ SON HOY 1 Cambios F í sicos         2 Acn é           3 Obesidad         4 Enfermedades         5 Responsabilidad         6 Noviazgo         7 Sexualidad         8 Manejo de Tecnolog í a         9 Valores         10 Integraci ó n Familiar         11 Econom í a         12 Disciplina         13 Aprovechamiento Escolar         14 Libertad         15 Deseos de Superaci ó n Personal        
Ficha de Trabajo2 :      Alumno 1  Alumno 2  Alumno 3  Alumno 4  Alumno 5  En clase                 En el descanso.                 Fuera de la escuela.                 En otras asignaturas.                 Con algún adulto/padre de familia.                 Frente al director.                 ASPECTOS QUE INTEGRAN EL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA   Aspectos  ¿Qué he aprendido al respecto? ¿Qué han manifestado mis alumnos? ¿Qué he observado en ellos?  Personalidad y carácter     
Ficha de Trabajo 3 Autoevaluación de su existencia Escuela: ________________________________________________________ Lugar y fecha: ________________________________________________________ Nombre del profesor: ___________________________________________________ Nombre del alumno: _______________________________________________  MARCA CON UNA X LAS CARACTER Í STICAS QUE TE DESCRIBAN. Puedes agregar las que completen tu descripci ó n. Feliz Triste  T í mida (o) Popular Comprensiva (o) Desconfiada (o) Violenta (o) Amigable  Cumplida (o) Descuidado Introvertida (o) Sociable Seguro de s í  misma (o) Insegura (o) Seria (o) Alegre Deportista  Bailador (a)
Mis padres piensan de mí que Mis maestros piensan de mí que Mis amigos piensan de mí que
FICHA  4 El adolescente en los diferentes contextos Escuela:___________________________________________ Lugar y fecha:______________________________________ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La familia 7. ¿Cómo es tu familia?______________________________ _________________________________________________ 8. ¿Cómo te gustaría que fuera tu familia?  _______________ _________________________________________________ _________________________________________________ CONTINUACIÓN  DE  LA  FICHA  4
Ficha de Trabajo 5   ¿ Qu é  esperaban mis alumnos?  ¿ Qu é  esperaba yo?  Del trabajo con la materia         Del trabajo con la materia    De m í , como profesor        De mis alumnos como estudiantes  ¿ Qu é  han encontrado mis alumnos?  ¿ Qu é  he encontrado yo?  En el trabajo con la materia          En el trabajo que mis alumnos realizan en la material  En m í , como profesor          En mis alumnos como estudiantes   
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de gestión para instrumentar la propuesta
INTEGRANTES DEL EQUIPO  II PROFR. BRITO DUQUE SERGIO PROFRA. CAPILLA RAMÍREZ MARÍA GUADALUPE PROFR. CEJA GONZÁLEZ GERARDO ARIEL PROFRA. HERNÁNDEZ SILVA PATRICIA PROFRA. MARTÍNEZ SERRANO SUSANA PROFRA. SANTARROSA DURÁN MARGARITA PROFRA. SERNA GUTIÉRREZ CONCEPCIÓN EDITH PROFRA. TELLO PATRICIO EMMA ARACELI
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
gemma_1989
 
Edad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moralEdad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moral
Profesora Zuleika Budet
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Los 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de eriksonLos 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de erikson
Claudia Morales
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
del valle
 
Teorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del AprendizajeTeorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del Aprendizaje
MY DEAR CLASS.
 
Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescencia
Bahu Das
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
Magditita
 
Teoria de los rasgos...
Teoria de los rasgos...Teoria de los rasgos...
Teoria de los rasgos...
dulcec_16
 
Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual
bolivarubi
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Patricia Garreton Valdivia
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
Alex Nunez Ramos
 
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Condicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del AprendizajeCondicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del Aprendizaje
Antonio Cangalaya
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacionPsicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviadoCuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
Susana Diaz
 
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Maria E. Panzarelli R.
 

La actualidad más candente (20)

Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
 
Edad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moralEdad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moral
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
 
Los 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de eriksonLos 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de erikson
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
 
Teorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del AprendizajeTeorias Conductistas del Aprendizaje
Teorias Conductistas del Aprendizaje
 
Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescencia
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
Teoria de los rasgos...
Teoria de los rasgos...Teoria de los rasgos...
Teoria de los rasgos...
 
Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual
 
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓNEVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
Erik Erikson - Búsqueda de identidad vs difusión (Ejemplo)
 
Condicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del AprendizajeCondicionamientos Del Aprendizaje
Condicionamientos Del Aprendizaje
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacionPsicologia de la personalidad, teoria e investigacion
Psicologia de la personalidad, teoria e investigacion
 
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviadoCuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
 
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
Teoría del Aprendizaje Social (Banduras)
 

Destacado

El contexto de desarrollo
El contexto de desarrolloEl contexto de desarrollo
El contexto de desarrollo
Felipe Bagur
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
eneely
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Fidelia G.
 
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURALEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
guest2c8cdd
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Bobby Mancito
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
Gabriela Ramírez
 
What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?
HubSpot
 
El desarrollo psicomotor y el contexto del niño y niña
El desarrollo psicomotor y  el contexto del niño y niñaEl desarrollo psicomotor y  el contexto del niño y niña
El desarrollo psicomotor y el contexto del niño y niña
Tesen
 
LendIt USA 2017: Select Summarized Keynotes
LendIt USA 2017:  Select Summarized KeynotesLendIt USA 2017:  Select Summarized Keynotes
LendIt USA 2017: Select Summarized Keynotes
Ralph Daloisio
 
Surrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal Prints
Surrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal PrintsSurrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal Prints
Surrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal Prints
Pete Surreal
 
El significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidadEl significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidad
Nancy Facundo
 
Glbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidadGlbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidad
letyteja
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Roberto Esteban Rolon
 
La contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadoLa contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizado
samirflorez4
 
Contextualización de un proyecto
Contextualización de un proyectoContextualización de un proyecto
Contextualización de un proyecto
Leidy Urbina
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Prof. Juan Ruiz
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
Lovely Ary W
 
MAHIMAMECCONS
MAHIMAMECCONSMAHIMAMECCONS
MAHIMAMECCONS
ariva lagan
 
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescentePapel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Mon Rodriguez
 

Destacado (20)

El contexto de desarrollo
El contexto de desarrolloEl contexto de desarrollo
El contexto de desarrollo
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
 
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURALEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
 
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidadAdolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
Adolescencia y los factores que influyen en la formación de la identidad
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 
What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?
 
El desarrollo psicomotor y el contexto del niño y niña
El desarrollo psicomotor y  el contexto del niño y niñaEl desarrollo psicomotor y  el contexto del niño y niña
El desarrollo psicomotor y el contexto del niño y niña
 
LendIt USA 2017: Select Summarized Keynotes
LendIt USA 2017:  Select Summarized KeynotesLendIt USA 2017:  Select Summarized Keynotes
LendIt USA 2017: Select Summarized Keynotes
 
Surrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal Prints
Surrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal PrintsSurrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal Prints
Surrealpete Curioos Art Store - Unique WallArt & Limited Edition Metal Prints
 
El significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidadEl significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidad
 
Glbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidadGlbalizacin e identidad
Glbalizacin e identidad
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizadoLa contabilidad en el mundo globalizado
La contabilidad en el mundo globalizado
 
Contextualización de un proyecto
Contextualización de un proyectoContextualización de un proyecto
Contextualización de un proyecto
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
 
MAHIMAMECCONS
MAHIMAMECCONSMAHIMAMECCONS
MAHIMAMECCONS
 
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescentePapel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
 

Similar a Adolescentes y contexto actual

Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Jessy Clemente
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
Unidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje iUnidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje i
Margarita Quico Mamani
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
Conchi Allica
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
doradonaldjruiz
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
Luis Subiabre Salviat
 
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica  .pdfnueva curricula 2022 de educacion basica  .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
DeyadiraGarcia
 
CEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdf
CEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdfCEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdf
CEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdf
MaraSnchezRubio4
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
marcela veliz condore
 
Persona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimirPersona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimir
veronika victoria chong urbina
 
Nuevo barranca
Nuevo barrancaNuevo barranca
Nuevo barranca
Isela Guerrero Pacheco
 
Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02
Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02
Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02
lsfleticia
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
pedrofriasdiaz
 
Tutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairiaTutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairia
freede11
 
Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)
Josse Breña
 

Similar a Adolescentes y contexto actual (20)

Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Unidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje iUnidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje i
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
 
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica  .pdfnueva curricula 2022 de educacion basica  .pdf
nueva curricula 2022 de educacion basica .pdf
 
CEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdf
CEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdfCEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdf
CEDAMPLANTILLAPSPRIMARIA 1 B.pdf
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 
Persona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimirPersona hermann para imprimir
Persona hermann para imprimir
 
Nuevo barranca
Nuevo barrancaNuevo barranca
Nuevo barranca
 
Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02
Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02
Nuevobarranca 150224092902-conversion-gate02
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 - DPCC 2° FREDY.docx
 
Tutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairiaTutoria primer grado secundairia
Tutoria primer grado secundairia
 
Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)Escuela de padre (reparado)
Escuela de padre (reparado)
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Adolescentes y contexto actual

  • 1. P r o p u e s t a D e T r a b a j o
  • 2.
  • 3.
  • 4. U N I D A D I I ADOLESCENTE Y CONTEXTO ACTUAL
  • 5. PROPÓSITO: Qué los docentes identifiquen la etapa de la adolescencia como resultado de constructos socialmente determinados a través de la cultura.
  • 6. C o n t e n i d o s CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Adolescencia Recopilar los conocimientos previos acerca de los adolescentes (docentes). Organizar la información recopilada con base en criterios derivados de las prácticas docentes. Analizar la relación que existe entre las características de los adolescentes de hoy y el contexto particular en el que se desenvuelven. Reconocer al adolescente como una persona cognoscente. Reconocer y resignificar las características de los alumnos. Demostrar respeto hacia las características sociales en las que se desarrolla el adolescente. Contextos Identificar los diferentes contextos como escenarios vitales en la construcción de la adolescencia (familia, barrio, escuela, trabajo). Comparar las concepciones personales acerca de los distintos escenarios que conforman la sociedad, con la información obtenida en diversas fuentes y en distintos ámbitos. Demostrar apertura ante opiniones e información que no concuerden con las ideas personales. Reconocer y respetar que los adolescentes viven y se realizan en distintos escenarios. Sujeto social Identificar al contexto social como uno de los factores determinantes en la construcción de sujeto social. Reconocer la importancia de los contextos sociales como facilitadores o limitadores de proyectos de vida. Mostrar respeto ante los procesos culturales por los que atraviesa el adolescente. Mostrar una actitud positiva frente a las expectativas e historias de vida de los adolescentes.
  • 7. SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPOS Reunirse por equipos de cinco docentes y leer el texto . Analizar las ideas principales del texto. Lectura “ Alrededor de la secundaria” Alejandro Colina Fajardo 45 minutos Contestar individualmente la ficha 1 “El adolescente de ayer versus el adolescente que veo hoy” En grupos de 3 a 5 integrantes compartir las respuestas Reflexionar por equipos el contraste en los cambios observados a lo largo del tiempo y la determinación de sus causas Ficha de trabajo 1 1 hora Presenciar el video Llenado de ficha de trabajo 2 Video “Personalidad y carácter” ficha de trabajo 2 1 hora Llenar la ficha de trabajo 3 ficha de trabajo 3 Auto evaluación de su existencia 1 hora Llenar la ficha de trabajo 4 ficha de trabajo 4 El adolescente en los diferentes contextos 1 hora
  • 8. Ficha de Trabajo: 1 "EL ADOLESCENTE DE AYER VS. EL ADOLESCENTE QUE VEO HOY" N/P CARACTERÍSTICAS ASI ÉRAMOS ANTES ASÍ SON HOY 1 Cambios F í sicos         2 Acn é         3 Obesidad         4 Enfermedades         5 Responsabilidad         6 Noviazgo         7 Sexualidad         8 Manejo de Tecnolog í a         9 Valores         10 Integraci ó n Familiar         11 Econom í a         12 Disciplina         13 Aprovechamiento Escolar         14 Libertad         15 Deseos de Superaci ó n Personal        
  • 9. Ficha de Trabajo2 :   Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3 Alumno 4 Alumno 5 En clase           En el descanso.           Fuera de la escuela.           En otras asignaturas.           Con algún adulto/padre de familia.           Frente al director.           ASPECTOS QUE INTEGRAN EL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA Aspectos ¿Qué he aprendido al respecto? ¿Qué han manifestado mis alumnos? ¿Qué he observado en ellos? Personalidad y carácter    
  • 10. Ficha de Trabajo 3 Autoevaluación de su existencia Escuela: ________________________________________________________ Lugar y fecha: ________________________________________________________ Nombre del profesor: ___________________________________________________ Nombre del alumno: _______________________________________________ MARCA CON UNA X LAS CARACTER Í STICAS QUE TE DESCRIBAN. Puedes agregar las que completen tu descripci ó n. Feliz Triste T í mida (o) Popular Comprensiva (o) Desconfiada (o) Violenta (o) Amigable Cumplida (o) Descuidado Introvertida (o) Sociable Seguro de s í misma (o) Insegura (o) Seria (o) Alegre Deportista Bailador (a)
  • 11. Mis padres piensan de mí que Mis maestros piensan de mí que Mis amigos piensan de mí que
  • 12.
  • 13. La familia 7. ¿Cómo es tu familia?______________________________ _________________________________________________ 8. ¿Cómo te gustaría que fuera tu familia? _______________ _________________________________________________ _________________________________________________ CONTINUACIÓN DE LA FICHA 4
  • 14. Ficha de Trabajo 5 ¿ Qu é esperaban mis alumnos? ¿ Qu é esperaba yo? Del trabajo con la materia     Del trabajo con la materia   De m í , como profesor     De mis alumnos como estudiantes ¿ Qu é han encontrado mis alumnos? ¿ Qu é he encontrado yo? En el trabajo con la materia     En el trabajo que mis alumnos realizan en la material En m í , como profesor     En mis alumnos como estudiantes  
  • 15.
  • 16. INTEGRANTES DEL EQUIPO II PROFR. BRITO DUQUE SERGIO PROFRA. CAPILLA RAMÍREZ MARÍA GUADALUPE PROFR. CEJA GONZÁLEZ GERARDO ARIEL PROFRA. HERNÁNDEZ SILVA PATRICIA PROFRA. MARTÍNEZ SERRANO SUSANA PROFRA. SANTARROSA DURÁN MARGARITA PROFRA. SERNA GUTIÉRREZ CONCEPCIÓN EDITH PROFRA. TELLO PATRICIO EMMA ARACELI
  • 17.