SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONTEXTO DE DESARROLLO
La Psicología Evolutiva
¿QUÉ ES EL DESARROLLO?
 Es crecimiento de un ser que se produce en el
  transcurso del tiempo.
 Puede ser:
       Cuantitativo y cualitativo.
       Se integran las estructuras y esquemas a medida que
        se desarrollan.
       Puede o no tener etapas o fases.
       Desarrollo coherente, el pasado tiene rel. Con el
        anterior.
       Los cambios puede adoptar diversas formas + o -.
       Hay límites para hacerlo.
       Varia según los elementos biológicos, psicológicos y
        socioculturales.
EL NIÑO ES UN CONJUNTO EN SU
DESARROLLO
   La influencia Genética.

   El niño es un Ser Físico.
     Sistema Nervioso.
     El niño tiene movimientos.


   El Niño como Ser Intelectual.
     Inteligencia desde todas las perspectivas.
     Lenguaje y comunicación.


   El Niño es un ser Social y Emocional.
     Temperamento.
     Desarrollo emocional.
     La Relaciones sociales.
EL NIÑO ES UN CONJUNTO EN SU
DESARROLLO
CONT.
   El Contexto Social:
       La familia.
         Interacciones y papeles familiares.
         La Estructura Familiar.

       Los Iguales.

       La Escuela.

       La Clase Social y la Cultura.
ENTONCES, EL DESARROLLO DE LA PERSONA
¿CÓMO SURGE O QUÉ INFLUYE EN ÉL?


   Actualmente:
       Es un modelo integrativo:
         Psicológico.
         Biológico.

         Social.

         Y la adaptación del individuo.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS INFLUENCIAS
DEL DESARROLLO

   Influencia Normativas y no Normativas.

   Momento en el que producen las Influencias.

   Causas permisivas (Trisonomía 21) causas
    eficientes (estimulación social y familiar.)

   Influencias Directas e Indirectas.

   Riesgo y Resistencia (la persona, la familia y apoyo
    de otras personas).
CAMBIO Y CONTINUIDAD
   Es la determinación y el estudio de los cambios de los
    trastornos y su continuidad.

   Hay trastornos de cambia y se modifican o que
    persisten.
        Continuidad Hetereotípica: permanece pero cambia con el
         desarrollo. (hiperactividad, agrasividad)

        Continuidad Acumulativa: visita, el niño, ambientes que perpetuán
         la problemática. (Agresividad, abandono de la escuela)

        Continuidad Interacitva: Transacción entre las personas y el
         ambiente. (agresividad, personas, agresividad, respuesta).


   Hay trastornos que disminuyen con la edad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
karlagiron23
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
ximenalauraquispe
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
kspavicich
 
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
Magditita
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Berta Aguirre
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
guest1dfa3b
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
Laura Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
3 modelo humanista
3 modelo humanista3 modelo humanista
3 modelo humanista
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La NinezPsicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 

Similar a El contexto de desarrollo

Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
Marcial Poveda
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
Marcial Poveda
 

Similar a El contexto de desarrollo (20)

Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
Ppt de la charla de atenciòn
Ppt de la charla de atenciònPpt de la charla de atenciòn
Ppt de la charla de atenciòn
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
 
Mirtha chokler
Mirtha choklerMirtha chokler
Mirtha chokler
 
Metodos que influyen en el desarrollo intelectual
Metodos que influyen en el desarrollo intelectualMetodos que influyen en el desarrollo intelectual
Metodos que influyen en el desarrollo intelectual
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Resiliencia ultimo
Resiliencia ultimoResiliencia ultimo
Resiliencia ultimo
 
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda GreisyEl Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
El Individuo Y La SocializacióN - Ma Fernanda Greisy
 
La psicologia del niño en edad escolar
La  psicologia del  niño en edad escolarLa  psicologia del  niño en edad escolar
La psicologia del niño en edad escolar
 
Desarrollo Humano (Act 3).pptx
Desarrollo Humano (Act 3).pptxDesarrollo Humano (Act 3).pptx
Desarrollo Humano (Act 3).pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

El contexto de desarrollo

  • 1. EL CONTEXTO DE DESARROLLO La Psicología Evolutiva
  • 2. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO?  Es crecimiento de un ser que se produce en el transcurso del tiempo.  Puede ser:  Cuantitativo y cualitativo.  Se integran las estructuras y esquemas a medida que se desarrollan.  Puede o no tener etapas o fases.  Desarrollo coherente, el pasado tiene rel. Con el anterior.  Los cambios puede adoptar diversas formas + o -.  Hay límites para hacerlo.  Varia según los elementos biológicos, psicológicos y socioculturales.
  • 3. EL NIÑO ES UN CONJUNTO EN SU DESARROLLO  La influencia Genética.  El niño es un Ser Físico.  Sistema Nervioso.  El niño tiene movimientos.  El Niño como Ser Intelectual.  Inteligencia desde todas las perspectivas.  Lenguaje y comunicación.  El Niño es un ser Social y Emocional.  Temperamento.  Desarrollo emocional.  La Relaciones sociales.
  • 4. EL NIÑO ES UN CONJUNTO EN SU DESARROLLO CONT.  El Contexto Social:  La familia.  Interacciones y papeles familiares.  La Estructura Familiar.  Los Iguales.  La Escuela.  La Clase Social y la Cultura.
  • 5. ENTONCES, EL DESARROLLO DE LA PERSONA ¿CÓMO SURGE O QUÉ INFLUYE EN ÉL?  Actualmente:  Es un modelo integrativo:  Psicológico.  Biológico.  Social.  Y la adaptación del individuo.
  • 6. CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS INFLUENCIAS DEL DESARROLLO  Influencia Normativas y no Normativas.  Momento en el que producen las Influencias.  Causas permisivas (Trisonomía 21) causas eficientes (estimulación social y familiar.)  Influencias Directas e Indirectas.  Riesgo y Resistencia (la persona, la familia y apoyo de otras personas).
  • 7. CAMBIO Y CONTINUIDAD  Es la determinación y el estudio de los cambios de los trastornos y su continuidad.  Hay trastornos de cambia y se modifican o que persisten.  Continuidad Hetereotípica: permanece pero cambia con el desarrollo. (hiperactividad, agrasividad)  Continuidad Acumulativa: visita, el niño, ambientes que perpetuán la problemática. (Agresividad, abandono de la escuela)  Continuidad Interacitva: Transacción entre las personas y el ambiente. (agresividad, personas, agresividad, respuesta).  Hay trastornos que disminuyen con la edad.