SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DIETETICA
UNIDAD IV
DIPLOMADO EN NUTRICION CLINICA Y DIETETICA
ESCUELA BOLIVIANA DE POST GRADO
M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera
CONTENIDO
 Evaluación dietética. Recordatorio de 24 horas.
 Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos.
 Registro diario.
 Encuestas Alimentarias de Consumo.
 Dietocálculo.
INTRODUCCION
 El estado de nutrición de un individuo es resultado del equilibrio entre lo que ingiere y lo que
gasta su organismo, de tal forma que la evaluación de la dieta permite explorar el primero de los
componentes de esta relación, lo que ingresa, de ahí su especial importancia.
 La metodología de la evaluación depende de que se enfoque a la dieta de un individuo o de un
grupo.
 El principal objetivo de la evaluación de la dieta, tanto individual como colectiva, es detectar a
los sujetos en riesgo nutricional, es decir, los riesgos de salud relacionados con la alimentación, y
facilitar la intervención oportuna, ya sea preventiva o terapéutica.
 Uno de los principales retos en la epidemiología nutricional es evaluar la ingesta dietaria de
manera precisa para así poder establecer asociaciones robustas entre la dieta y la salud. Para
determinar la ingesta dietaria adecuadamente, obtener un perfil preciso de los alimentos
consumidos y estimar las porciones ingeridas de manera exacta es de extrema importancia.
Métodos de evaluación - Clasificación
 Métodos indirectos
 Los métodos indirectos se
utilizan principalmente para
estimar la disponibilidad de
alimentos para consumo tanto
a nivel nacional como del
hogar.
 hojas de balance alimentario
 encuestas de consumo y gastos
hogar.
Son útiles para determinar
tendencias de consumo y la
disponibilidad alimentaria en
distintas regiones y a través
del tiempo.
 Métodos directos
 Los métodos directos pueden
dividirse en dos subgrupos, en
retrospectivos y prospectivos.
 En los métodos retrospectivos
se registran los los alimentos
consumidos en el pasado,
mientras que en los métodos
prospectivos el registro es
concomitante al momento de la
ingesta.
 La información obtenida por los
métodos directos es utilizada
para identificar patrones
dietarios, tendencias de
consumo de alimentos y
nutrimentos, y para evaluar
asociaciones dieta-enfermedad.
CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DIRECTOS DE EVALUACIÓN
DIETÉTICA
Los métodos de evaluación dietética pueden clasificarse en función del tiempo o de
acuerdo con el tipo de información que aportan (cualitativa o cuantitativa, dieta actual
o dieta habitual).
PERFIL DE DIETA HABITUAL
 Recoge información cualitativa, es un primer acercamiento a la dieta del paciente.
 Consiste en una indagatoria sobre los alimentos y bebidas que consume un apersona
en su vida cotidiana, no es necesario registrar cantidades.
 Ejemplo:
RECORDATORIO DE 24 HORAS
CUESTIONARIO DE FRECUENCIA DE CONSUMO
DE ALIMENTOS
REGISTRO DIARIO O DIETETICO
HISTORIA DIETÉTICA
HISTORIA DIETÉTICA
INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Cualitativa
Hábitos alimentarios
Cuantitativa
Dieto cálculo
Nuevos instrumentos
Estos nuevos instrumentos pueden clasificarse en cinco grupos:
 asistentes personales digitales
 métodos de evaluación dietaria con imágenes de asistencia
 tecnologías basadas en teléfonos móviles
 programas interactivos computacionales o en línea y
tecnologías fundamentadas en sensores y escáneres.
https://alimentacionysalud.unam.mx/metodos-de-evaluacion-dietaria-nvm-
academicos/
LECTURA RECOMENDADA
 CAPITULO VII – SUVERZA,EL ABCD DE LA VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD IV.pptx

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
goldencosco
 
Epidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricionalEpidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricional
Irma Illescas Rodriguez
 
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptxDIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
MagaliCoro1
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
lilian aguilar
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
Carlos Ibal
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentesPlan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Eunice Liz Gonzalez
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
Fernando Patricio Osorio Tapia
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
Beluu G.
 
estado nutricional.pdf
estado nutricional.pdfestado nutricional.pdf
estado nutricional.pdf
ROGELIOHERNANDEZGUEV
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
JORGEYOVANNYGONZALEZ
 
Plan nutricional. pdf
Plan nutricional. pdfPlan nutricional. pdf
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Arely Jiménez Macías
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
YamiHidalgo
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Sofii Arriaga
 
Valoración Nutricional.pptx
Valoración Nutricional.pptxValoración Nutricional.pptx
Valoración Nutricional.pptx
victorsantos360917
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
juegosmante1
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
SueAnaQL
 

Similar a UNIDAD IV.pptx (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Epidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricionalEpidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricional
 
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptxDIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL .pptx
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
Practica 10-2008
 
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentesPlan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
 
estado nutricional.pdf
estado nutricional.pdfestado nutricional.pdf
estado nutricional.pdf
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
 
Plan nutricional. pdf
Plan nutricional. pdfPlan nutricional. pdf
Plan nutricional. pdf
 
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Valoración Nutricional.pptx
Valoración Nutricional.pptxValoración Nutricional.pptx
Valoración Nutricional.pptx
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
1.1EVALUACIONNUTRICIONAL.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

UNIDAD IV.pptx

  • 1. EVALUACIÓN DIETETICA UNIDAD IV DIPLOMADO EN NUTRICION CLINICA Y DIETETICA ESCUELA BOLIVIANA DE POST GRADO M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera
  • 2. CONTENIDO  Evaluación dietética. Recordatorio de 24 horas.  Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos.  Registro diario.  Encuestas Alimentarias de Consumo.  Dietocálculo.
  • 3. INTRODUCCION  El estado de nutrición de un individuo es resultado del equilibrio entre lo que ingiere y lo que gasta su organismo, de tal forma que la evaluación de la dieta permite explorar el primero de los componentes de esta relación, lo que ingresa, de ahí su especial importancia.  La metodología de la evaluación depende de que se enfoque a la dieta de un individuo o de un grupo.  El principal objetivo de la evaluación de la dieta, tanto individual como colectiva, es detectar a los sujetos en riesgo nutricional, es decir, los riesgos de salud relacionados con la alimentación, y facilitar la intervención oportuna, ya sea preventiva o terapéutica.  Uno de los principales retos en la epidemiología nutricional es evaluar la ingesta dietaria de manera precisa para así poder establecer asociaciones robustas entre la dieta y la salud. Para determinar la ingesta dietaria adecuadamente, obtener un perfil preciso de los alimentos consumidos y estimar las porciones ingeridas de manera exacta es de extrema importancia.
  • 4. Métodos de evaluación - Clasificación  Métodos indirectos  Los métodos indirectos se utilizan principalmente para estimar la disponibilidad de alimentos para consumo tanto a nivel nacional como del hogar.  hojas de balance alimentario  encuestas de consumo y gastos hogar. Son útiles para determinar tendencias de consumo y la disponibilidad alimentaria en distintas regiones y a través del tiempo.  Métodos directos  Los métodos directos pueden dividirse en dos subgrupos, en retrospectivos y prospectivos.  En los métodos retrospectivos se registran los los alimentos consumidos en el pasado, mientras que en los métodos prospectivos el registro es concomitante al momento de la ingesta.  La información obtenida por los métodos directos es utilizada para identificar patrones dietarios, tendencias de consumo de alimentos y nutrimentos, y para evaluar asociaciones dieta-enfermedad.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DIRECTOS DE EVALUACIÓN DIETÉTICA Los métodos de evaluación dietética pueden clasificarse en función del tiempo o de acuerdo con el tipo de información que aportan (cualitativa o cuantitativa, dieta actual o dieta habitual).
  • 6. PERFIL DE DIETA HABITUAL  Recoge información cualitativa, es un primer acercamiento a la dieta del paciente.  Consiste en una indagatoria sobre los alimentos y bebidas que consume un apersona en su vida cotidiana, no es necesario registrar cantidades.  Ejemplo:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CUESTIONARIO DE FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS
  • 12.
  • 13. REGISTRO DIARIO O DIETETICO
  • 16. INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN Cualitativa Hábitos alimentarios Cuantitativa Dieto cálculo
  • 17. Nuevos instrumentos Estos nuevos instrumentos pueden clasificarse en cinco grupos:  asistentes personales digitales  métodos de evaluación dietaria con imágenes de asistencia  tecnologías basadas en teléfonos móviles  programas interactivos computacionales o en línea y tecnologías fundamentadas en sensores y escáneres. https://alimentacionysalud.unam.mx/metodos-de-evaluacion-dietaria-nvm- academicos/
  • 18. LECTURA RECOMENDADA  CAPITULO VII – SUVERZA,EL ABCD DE LA VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO.