SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 6
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
¿QUÉ ES LO MAS DIFICIL DE TODO?
LO QUE PARECE MAS FACIL; VER
CON LOS PROPIOS OJOS LO QUE SE
TIENE DELANTE DE LOS OJOS.
Goethe
DERMATOLOGIA EN MEDICINA GENERAL. FITZPATRICK. V EDICION
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
PIEL:
• Es el órgano mas grande, cubre un área de casi
2 m², espesor medio de 2 mm, peso de 4Kg. (sin
incluir la hipodermis) 6% del peso corporal y
puede llegar a contener 1,8 Lt. de sangre en sus
vasos.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
• Proceso diagnostico implica anamnesis,
examen físico y ocasionalmente
exploraciones complementarias.
• En dermatología el diagnostico se basa
fundamentalmente, en la morfología de las
lesiones; por este motivo el examen físico es
el punto mas importante y debe comprender
toda la piel, mucosas, pelos y uñas.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
Claves del examen de la lesión cutánea
• Mirar: Forma, bordes, color, localización,
tamaño y superficie.
• Palpar : textura, dura-blanda, humeda-seca,
movil-adherida, superficial-profunda, fria-
caliente. Sensibilidad (dolor).
• Buscar signos dermatológicos( Nikolski y
Darier)
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
LESIONES ELEMENTALES.
• Primarias: Aparecen sobre una piel previamente
sana.
• Secundarias: Se producen por una agresión
externa sobre la piel o como consecuencia de la
evolución de las lesiones primarias.
• El conjunto de lesiones elementales se llama
erupción.
- Monomorfa (todas las lesiones son iguales).
- Polimorfa (multiples tipos de lesiones).
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
Lesiones Primarias
• Macula
• Pápula
• Placa
• Nódulo
• Habón o roncha
• Vesícula
• Ampolla
• Pústula
• Quiste
Lesiones secundarias
 Escama
 Costra
 Escara o gangrena
 Erosión
 Excoriación
 Fisura
 Ulcera
 Cicatriz
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
MACULA
• Alteración del color, sin relieve,
ni cambio de textura, no es palpable.
Pueden ser:
- Eritematosa debida a proliferación vascular
o vasodilatación (subepidermica)
- Purpuricas por extravasación hemática
- Hiperpigmentadas por aumento de melanina
o por deposito de pigmentos exógenos
- Hipopigmentadas por disminución o ausencia
de pigmento melánico (vitiligo)
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
PAPULA
• Elevación circunscrita de la piel
de menos de 1 cm de diámetro.
• Debida a aumento del componente celular
o estromal de la dermis o epidermis.
• Puede ser de tipo benigno, maligno o
inflamatorio.
• Lesión elemental con mas formas y
superficies distintas y con la que se expresan
un mayor numero de enfermedades.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
PAPULA
Clasificación:
Epidérmicas
Dérmicas
Dermoepidérmicas
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
PLACA
• Elevación circunscrita de la piel, de mas de
1 cm. Puede aparecer como tal desde el
inicio o constituirse por la confluencia de
pápulas.
Dermatosis que producen placas:
- Toxicodermias
- Psoriasis en placas
- Dermatitis seborreica
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
Habón
• Pápula o placa rosada y edematosa , de poco
relieve.
• Desaparece siempre en menos de 24 Hrs.
Esta característica se llama Evanescencia.
• Se debe a edema en dermis superficial
• Característica de la urticaria.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
NODULO
• Lesión sólida, redondeada y palpable
• Originada en la dermis o hipodermis
• Tamaño superior a 1 cm.
• Cuando su origen no es inflamatorio sino
proliferativo se le llama nódulo tumoral.
• Puede elevarse sobre la piel como cúpula
o solo palparse como una zona de
consistencia elástica e indurada diferente
de la piel circundante.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
Imagen de
nódulo tumoral
espinocelular
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
VESICULA Y AMPOLLA
• Colección de liquido
- menor de 0,5 cm corresponde a Vesícula
- mayor de 0,5 cm. corresponde a Ampolla
• Puede estar localizada en epidermis, unión
dermoepidérmica o dermis.
• Contenido puede ser suero, pus o sangre o
mixto
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
PUSTULA
• Vesícula de contenido purulento
• Puede ser folicular o epidérmica
• El pus que contiene es una acumulación
de polimorfonucleares y puede contener
gérmenes o no.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
ABSCESO
• Colección de pus en la dermis o en la
hipodermis
• Fluctuante a la presión digital.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
QUISTE
• Lesiones esféricas, de consistencia elástica
(renitente)
• Superficie lisa y bien delimitada
• Cavidad rodeada de una cápsula cuyo
contenido puede ser sólido, o liquido
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
LESIONES SECUNDARIAS
Pueden clasificarse en distintos grupos en
función a:
- Existe solución de continuidad de la piel.
Erosión, ulcera, fisura.
- Tienen un residuo sólido eliminable.
Escama, costra, escara (evolucion de una placa).
- Son consecuencia de un proceso reparativo.
Atrofia, cicatriz.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
EROSION
• Es la perdida superficial de la epidermis, sin
llegar a dermis, que cura sin cicatriz
• Cuando se produce por rascado con las
uñas se denomina excoriación, y su
presencia indica una dermatosis muy
pruriginosa.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
ULCERA
• Perdida de sustancia
• Describir siempre las características de los
bordes, fondo, secreción que contiene y piel
circundante
• Frecuentemente los tumores malignos se
ulceran durante su evolución
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
FISURA
• Solución de continuidad de la piel, profunda y
estrecha (grieta)
• Consecuencia de la fragmentación de la capa
cornea, que pierde elasticidad cuando existe
hiperqueratosis y sequedad en una zona de
movimiento cutáneo o en el fondo de un
pliegue.
• Suele ser dolorosa
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
ESCAMA
 Laminas de queratina de la superficie de la
capa cornea que se acumulan sobre la piel
 Consecuencia de exceso de producción o por
dificultad en su desprendimiento
 La descamación: proceso de despegamiento y
desprendimiento de las escamas
- Furfurácea o pitiriasiforme (escama fina)
- Cuerno cutáneo (columna compacta)
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
COSTRA
• Formación sólida que se produce por la
desecación de fluidos orgánicos (suero, sangre,
pus), en la superficie de la piel
• Se forman por evolución de lesiones de
contenido liquido (vesículas) o sobre erosiones,
excoriaciones y ulceras
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
ESCARA (esfacelo)
• Membrana negruzca, seca, de bordes netos,
adherida a la base resultante de la necrosis o
gangrena de la piel.
• Su grosor depende de la profundidad de la
necrosis.
• Típica de las ulceras por decúbito
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
ATROFIA
• Disminución de grosor y consistencia de la piel
debido a una reducción del numero y
estructura de sus componentes .
• Pierde elasticidad y se pliega mas fácilmente.
• La atrofia lineal de la piel se denomina estría
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
CICATRIZ
• Resultado de la curación de una perdida de
sustancia de la piel que a llegado mas allá de
la membrana basal
Pueden ser:
- Hipertroficas por exceso de tejido de
reparación como los queloides
- Atróficas
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
LESIONES VASCULARES
• Púrpura
• Petequias
• Equimosis
• Angioma arácneo
• Telangiectasia
• Hemangioma capilar
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
Púrpura
• Coloración rojo-purpúrea, no decolorable a la
presión. Diámetro mayor de 0,5 cm.
• Producto de alteraciones vasculares, infección
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
PETEQUIAS
• Coloración rojo-purpúrea, no decolorable a la
presión, diámetro menor de 0,5 cm.
• Causa: alteraciones vasculares, infección.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
EQUIMOSIS
• Coloración rojo-purpúrea, no decolorable a la
presión, de tamaño variable.
• Causa: destrucción de las paredes vasculares,
traumatismos, vasculitis.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
ANGIOMA ARACNEO
• Punto central de color rojo con ramificaciones
radiales que palidecen con la presión del
punto central.
• Causa: alt. Hepática, déficit Vit B, idiopática.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
TELANGIECTASIA
• Lesión lineal, eritematosa, Se produce por la
dilatación de un vaso
• Cuando tienen forma radicular y parten de un
punto central se llama araña vascular
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
HEMANGIOMA CAPILAR
• Macula irregular de color rojo (nevo flammeus).
• Dilatación de los capilares.
SEMIOLOGIA DERMATOLOGICA
LESIONES ESPECIALES (BUSCAR info para
la proxima clase)
• Liquenificación
• Surco
• Cordón
• Esclerosis
• Poiquilodermia

Más contenido relacionado

Similar a Unidad Nº6 semiologia dermatolgica.ppt

lesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdf
lesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdflesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdf
lesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdf
NoelDavidIncaPaicho
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
eddynoy velasquez
 
Semiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucvSemiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucv
Gabriel Martinez
 
Lesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales YelementosdiagnosticosLesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Carlos Posso
 
2 lesiones elementales
2 lesiones elementales2 lesiones elementales
2 lesiones elementales
Wainer Lima
 

Similar a Unidad Nº6 semiologia dermatolgica.ppt (20)

lesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdf
lesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdflesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdf
lesionesprimariasdelapiel-140117110724-phpapp01 (1).pdf
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la pielLesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
Semiologia Dermatologica OFICIAL.pptx
Semiologia Dermatologica OFICIAL.pptxSemiologia Dermatologica OFICIAL.pptx
Semiologia Dermatologica OFICIAL.pptx
 
Dermatologia para Esteticistas
Dermatologia para EsteticistasDermatologia para Esteticistas
Dermatologia para Esteticistas
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Semiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucvSemiología de la piel ucv
Semiología de la piel ucv
 
Trastornos epiteliales
Trastornos epitelialesTrastornos epiteliales
Trastornos epiteliales
 
Lesiones elemenatales piel 2016
Lesiones elemenatales piel 2016Lesiones elemenatales piel 2016
Lesiones elemenatales piel 2016
 
GENERALIDADES.pptx
GENERALIDADES.pptxGENERALIDADES.pptx
GENERALIDADES.pptx
 
DERMA 2.3.pptx
DERMA 2.3.pptxDERMA 2.3.pptx
DERMA 2.3.pptx
 
Lesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales YelementosdiagnosticosLesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
Lesiones Cutaneas Fundamentales Yelementosdiagnosticos
 
Lesiones Elementales
Lesiones ElementalesLesiones Elementales
Lesiones Elementales
 
HISTORIA CLÍNICA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
HISTORIA CLÍNICA DEL SISTEMA TEGUMENTARIOHISTORIA CLÍNICA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
HISTORIA CLÍNICA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
 
Lesiones Elementares
Lesiones ElementaresLesiones Elementares
Lesiones Elementares
 
2 lesiones elementales
2 lesiones elementales2 lesiones elementales
2 lesiones elementales
 
2 lesiones elementales
2 lesiones elementales2 lesiones elementales
2 lesiones elementales
 
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
 
03. lesiones elementales clase.ppt
03. lesiones elementales clase.ppt03. lesiones elementales clase.ppt
03. lesiones elementales clase.ppt
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Unidad Nº6 semiologia dermatolgica.ppt

Notas del editor

  1. Unidad pilosebacea donde se alojan casi todas las patologias Las celulas madres de la membrana basal Patologia que compromete a la epidermis no deja cicatriz En un cm cuadrado: 5 foliculos pildos 15 glandulas sebaceas etc
  2. Nemotecnia para describir lesiones silitaforcormoresen Situacion Limites Tamaño Forma Cor Movildad Relacion Sensibilidad Creo que era algo asi,
  3. Corticoides da lesiones monomorfas Foliculitis da lesiones monomorfas El acne da lesiones polimorfas
  4. Si es levantada es una placa
  5. Arriba nevus flameus purpurica Abajo izquierda mancha mongolica aberrante Melasma Nevo de ota
  6. Lentigo solar o senil Vitiligo Neurofibromatosis Macula hiperpigmentada adiquirida Pitiriasis versicolor empeine
  7. Papula que viene del hipodermico es un nodulo
  8. Liquen plano Uniion de multiples papulas granuloma anular Nevus intradermico
  9. Nevus Carcinoma basocelular epidermico Nevus comun Molusco contagioso papula umbiliforme
  10. Reaccion de dermatitis de contacto Placa de pasoriasis Tiña Micosis fungoide
  11. Mas de 24 horas es una urticaria vasculitica
  12. Lepra Abajo dermografia Derecha papula habonosa urticaria
  13. Nodulo queratacantoma Carcinoma Basocelular Melanoma? Carcinoma basocelular
  14. Abajo a la derecha eritema nodoso Arriba lipoma y cancer
  15. Lesiones herpeticas (vesiculas) Penfigo vulgar (ampollas) Quemadura
  16. En la psoriasis las pustulas son asepticas
  17. Palma dermatitis de contacto
  18. Absceso axilar Absceso maxilar
  19. Hay quistes multinodulares Fotos Quiste epidermico Mucocele Quiste mixoide
  20. Iz acne excoriado Cent rasguño por uña
  21. Isuficiencia venosa Insuficiencia venosa Pioderma gangrenoso
  22. Hiperquratosis por distension se rajo hay contacto con el exterior Queilitis Fisura interdigital Quratodermia plantar Estas fisuras pueden llegar hasta la dermis
  23. En la psoriasis se reduce el ciclo vital de las celulas a 5 dias y se acumulan en las placas
  24. Escamacion furfuracia Psoriasis plantar Serodermia arrib dere
  25. Herpes o impetigo Costra fibrinopurulenta impetigo
  26. Cicatriz hipertrofica Abajo iz queloide Arri der acne quiloideo
  27. Purpura de shonleich henoch Purpura vasculitico
  28. Tbn puede formar parte de shonleich henoch es una patologia purpurea petequial
  29. Picotazo de la cigüeña nevus flammeus hipertrofico