SlideShare una empresa de Scribd logo
Curriculum y transversalidad: una
Reflexión desde la práctica
Presentado por:
NEIVA 27 de mayo 2013
1) En que consiste la transversalidad curricular
RTA: es un enfoque dirigido al mejoramiento de la calidad educativa,
básicamente se refiere a una nueva manera de ver la realidad y vivir
las relaciones sociales desde una visión holística o de totalidad. Ligada
a una educación cuyo propósito central es la formación para la vida.
2) En que consiste los ejes trasversales
RTA: Son instrumentos globalizantes de carácter interdisciplinario que
recorren la totalidad de un currículo y en particular la totalidad de las
áreas del conocimiento, las disciplinas y los temas con la finalidad de
crear condiciones favorables para proporcionar a los alumnos una
mayor formación en aspectos sociales , ambientales o de salud.
3) Que son los temas transversales
RTA: son aquellas necesidades que la sociedad actual plantea y que no
son contemplados en las áreas curriculares, tales como la educación
para la paz y la convivencia, la educación para la igualdad de
oportunidades, la educación para la salud, la educación sexual, entre
otras.
4) Señale algunas características de este enfoque curricular
RTA: son instrumentos necesarios para desarrollar la capacidad de
pensar, comprender y manejar adecuadamente el universo que nos
rodea, un objeto de conocimiento y de aprendizaje seria como los
sentimientos, las relaciones interpersonales, la igualdad de
oportunidades, la solidaridad, la calidad de vida, el respeto por el
medio ambiente. En casos de conflictos entre los alumnos o de estos
con la institución, el abordar estas temáticas como objeto de
cocimiento permitirá analizar y reflexionar sobre el sentimiento de la
amistad y las actitudes solidarias, las relaciones personales en diversas
situaciones y contexto.
5) Señale aspectos positivos y negativos de esta concepción transversal
RTA: con la transversalidad las disciplinas de estudio se enriquecen al
incorporar contenidos, habilidades, actitudes y valores transversales,
su propósito es alcanzar un equilibrio entre una educación que prepare
para la productividad y el empleo, pero que incluya en ella una fuerte
formación valórica tanto personal como social. Intentar producir un
cambio profundo al respecto, intentando fortalecer la diversidad y la
heterogeneidad, la autonomía, la creatividad y la autoafirmación de los
estudiantes.
En lo negativo hacen que las programaciones se sobrecarguen al
aumentarse los contenidos y las responsabilidades educativas.
6) Qué tipo de metodología se relacionan con esta concepción
RTA: teórico: que permite conocer la realidad y la problemática de
cada tema transversal.
Personal: analizar las actitudes con las que hacer frente a la
problemática.
Social: considerar valores y compromisos colectivos
7) Que tipos de personas se forman desde esta concepción
RTA: formar al estudiante como una persona que, en el plano
intelectual, es capaz de transformar y crear nuevos conocimientos,
atreves de la investigación y el procesamiento de información y con la
capacidad de resolver problemas de manera reflexiva y metódica, con
una disposición crítica y autocrítica, ligándose especialmente con los
problemas del diario vivir.
8) Papel del estudiante y maestro en esta concepción
RTA:
9) Cuál es su opinión acerca de esta orientación curricular
RTA: es una concepción que me parece que es buena ya que se basa
en valores morales que es algo que se ha ido perdiendo con el tiempo,
también juega un rol fundamental en la integración del conocimiento
ya que permiten que distintas disciplinas se aproximen y refuercen
mutuamente en torno a objetivos, habilidades, actitudes y valores
comunes, esta educación logra un equilibrio entre la productividad y el
empleo incluyendo la formación de valores morales, personales y
sociales.
10) Según su criterio cual es el mayor obstáculo que presenta este
enfoque para su implementación en Colombia.
RTA: un obstáculo seria la falta de disposición, comprensión y
preparación de los docentes, para la implementación de este enfoque
los docentes deben de estar dispuestos a reconocer, aceptar y
disponer al cambio ya que no saben comprender cabalmente el
sentido de la transversalidad. También se requiere una
implementación de una gestión que promueva la autonomía, la
participación, el dialogo y la comunicación, dialogo y comunicación es
lo que más falta en este país.
11) Establecer la diferencia entre interdisciplinariedad y
transversalidad
RTA: La primera busca resolver problemas puntuales, la segunda busca
introducir el tema en la vida diaria, en la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
Fayury Pinilla
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Rachell Stroke
 
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos 2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
luisarturodiaz
 
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
María Sánchez
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Yori_perez
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
Arely Herrera
 
Caracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudio
Caracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudioCaracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudio
Caracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudio
Adriana Sotelo Villegas
 
Equipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de gradoEquipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de grado
competentesdelared
 
Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...
Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...
Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...
Ronald Ramirez Morocoima
 
La transversalidad
La transversalidadLa transversalidad
La transversalidad
Andrea Barrios
 
Lostemastransversalesdelcurriculo
LostemastransversalesdelcurriculoLostemastransversalesdelcurriculo
Lostemastransversalesdelcurriculo
juankramirez
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizaje
Jonathan Recalde
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
Luisa Fernanda Bedoya Lopez
 
Ensayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculoEnsayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculo
FUNLAM
 
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
LizbethMatinez
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Karla Kano
 

La actualidad más candente (20)

El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos 2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
2009 ESTRATEGIA PEGADOGICA Ciclos
 
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
Fundamentos de la_ensenanza_por_ciclos_2
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
 
Caracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudio
Caracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudioCaracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudio
Caracteristica del curriculo y la gestion escolar. un estudio
 
Equipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de gradoEquipo 5 resumen trabajo de grado
Equipo 5 resumen trabajo de grado
 
Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...
Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...
Resumen Trabajo Aprendizaje Cooperativo. Una perspectiva necesaria en la form...
 
La transversalidad
La transversalidadLa transversalidad
La transversalidad
 
Lostemastransversalesdelcurriculo
LostemastransversalesdelcurriculoLostemastransversalesdelcurriculo
Lostemastransversalesdelcurriculo
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Concepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizajeConcepciones sobre el aprendizaje
Concepciones sobre el aprendizaje
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
 
Ensayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculoEnsayo william guerra curriculo
Ensayo william guerra curriculo
 
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
Presentación de la reorganizacion curricular por ciclos de la secretaria de e...
 
Elementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación socialElementos fundamentales de la educación social
Elementos fundamentales de la educación social
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 

Destacado

Conceptos fundamentales en estadística
Conceptos fundamentales en estadísticaConceptos fundamentales en estadística
Conceptos fundamentales en estadística
DianMag
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
DianMag
 
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogotaTatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
tatianaavella153
 
Trabajo n3cuidado de las plantas
Trabajo n3cuidado de las plantasTrabajo n3cuidado de las plantas
Trabajo n3cuidado de las plantas
elizavaneza
 
Os três porquinhos - Alexandre , Luis Neto
Os três porquinhos - Alexandre , Luis NetoOs três porquinhos - Alexandre , Luis Neto
Os três porquinhos - Alexandre , Luis Neto
Milena Sampaio
 
Os três porquinhos - Alice e Lorena
Os três porquinhos - Alice e LorenaOs três porquinhos - Alice e Lorena
Os três porquinhos - Alice e Lorena
Milena Sampaio
 
Sarah e karen
Sarah e karenSarah e karen
Sarah e karen
Milena Sampaio
 

Destacado (7)

Conceptos fundamentales en estadística
Conceptos fundamentales en estadísticaConceptos fundamentales en estadística
Conceptos fundamentales en estadística
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogotaTatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
 
Trabajo n3cuidado de las plantas
Trabajo n3cuidado de las plantasTrabajo n3cuidado de las plantas
Trabajo n3cuidado de las plantas
 
Os três porquinhos - Alexandre , Luis Neto
Os três porquinhos - Alexandre , Luis NetoOs três porquinhos - Alexandre , Luis Neto
Os três porquinhos - Alexandre , Luis Neto
 
Os três porquinhos - Alice e Lorena
Os três porquinhos - Alice e LorenaOs três porquinhos - Alice e Lorena
Os três porquinhos - Alice e Lorena
 
Sarah e karen
Sarah e karenSarah e karen
Sarah e karen
 

Similar a Universidad sur colombiana curriculo

Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
alexsalonso1
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
jomacanqui
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
Irma Iza
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
Ingrid Galvis
 
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violenciaDiplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
Zunilda Amarilla
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
edgaruga
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
SeyliJimnez
 
SILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docxSILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docx
BrianTooth1
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
Damy Juarez
 
Actividades sesion 2 tema 4
Actividades sesion 2  tema 4Actividades sesion 2  tema 4
Actividades sesion 2 tema 4
Ericka Aguilar
 
Enseñanza por competencia
Enseñanza por competenciaEnseñanza por competencia
Enseñanza por competencia
NavierTrovi
 
Blog sistema curriculo
Blog sistema curriculoBlog sistema curriculo
Blog sistema curriculo
Dianabarragan
 
SISTEMA: "CURRÍCULO"
SISTEMA: "CURRÍCULO"SISTEMA: "CURRÍCULO"
SISTEMA: "CURRÍCULO"
Dianabarragan
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
Juan Beltrán Reyes
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Jesús Eduardo Palomino Martínez
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Universidad Yacambu
 

Similar a Universidad sur colombiana curriculo (20)

Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Productos 7 sesion
Productos 7 sesionProductos 7 sesion
Productos 7 sesion
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
 
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violenciaDiplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
Diplomado construcción y acompañamiento de ambientes libres de violencia
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
 
SILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docxSILABO Desarrollo Personal .docx
SILABO Desarrollo Personal .docx
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
 
Actividades sesion 2 tema 4
Actividades sesion 2  tema 4Actividades sesion 2  tema 4
Actividades sesion 2 tema 4
 
Enseñanza por competencia
Enseñanza por competenciaEnseñanza por competencia
Enseñanza por competencia
 
Blog sistema curriculo
Blog sistema curriculoBlog sistema curriculo
Blog sistema curriculo
 
SISTEMA: "CURRÍCULO"
SISTEMA: "CURRÍCULO"SISTEMA: "CURRÍCULO"
SISTEMA: "CURRÍCULO"
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOVLuis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
Luis Faneite DEPE-104 EDO1DOV
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Universidad sur colombiana curriculo

  • 1. Curriculum y transversalidad: una Reflexión desde la práctica Presentado por: NEIVA 27 de mayo 2013
  • 2. 1) En que consiste la transversalidad curricular RTA: es un enfoque dirigido al mejoramiento de la calidad educativa, básicamente se refiere a una nueva manera de ver la realidad y vivir las relaciones sociales desde una visión holística o de totalidad. Ligada a una educación cuyo propósito central es la formación para la vida. 2) En que consiste los ejes trasversales RTA: Son instrumentos globalizantes de carácter interdisciplinario que recorren la totalidad de un currículo y en particular la totalidad de las áreas del conocimiento, las disciplinas y los temas con la finalidad de crear condiciones favorables para proporcionar a los alumnos una mayor formación en aspectos sociales , ambientales o de salud. 3) Que son los temas transversales RTA: son aquellas necesidades que la sociedad actual plantea y que no son contemplados en las áreas curriculares, tales como la educación para la paz y la convivencia, la educación para la igualdad de oportunidades, la educación para la salud, la educación sexual, entre otras. 4) Señale algunas características de este enfoque curricular RTA: son instrumentos necesarios para desarrollar la capacidad de pensar, comprender y manejar adecuadamente el universo que nos rodea, un objeto de conocimiento y de aprendizaje seria como los sentimientos, las relaciones interpersonales, la igualdad de oportunidades, la solidaridad, la calidad de vida, el respeto por el medio ambiente. En casos de conflictos entre los alumnos o de estos con la institución, el abordar estas temáticas como objeto de cocimiento permitirá analizar y reflexionar sobre el sentimiento de la amistad y las actitudes solidarias, las relaciones personales en diversas situaciones y contexto.
  • 3. 5) Señale aspectos positivos y negativos de esta concepción transversal RTA: con la transversalidad las disciplinas de estudio se enriquecen al incorporar contenidos, habilidades, actitudes y valores transversales, su propósito es alcanzar un equilibrio entre una educación que prepare para la productividad y el empleo, pero que incluya en ella una fuerte formación valórica tanto personal como social. Intentar producir un cambio profundo al respecto, intentando fortalecer la diversidad y la heterogeneidad, la autonomía, la creatividad y la autoafirmación de los estudiantes. En lo negativo hacen que las programaciones se sobrecarguen al aumentarse los contenidos y las responsabilidades educativas. 6) Qué tipo de metodología se relacionan con esta concepción RTA: teórico: que permite conocer la realidad y la problemática de cada tema transversal. Personal: analizar las actitudes con las que hacer frente a la problemática. Social: considerar valores y compromisos colectivos 7) Que tipos de personas se forman desde esta concepción RTA: formar al estudiante como una persona que, en el plano intelectual, es capaz de transformar y crear nuevos conocimientos, atreves de la investigación y el procesamiento de información y con la capacidad de resolver problemas de manera reflexiva y metódica, con una disposición crítica y autocrítica, ligándose especialmente con los problemas del diario vivir. 8) Papel del estudiante y maestro en esta concepción RTA:
  • 4. 9) Cuál es su opinión acerca de esta orientación curricular RTA: es una concepción que me parece que es buena ya que se basa en valores morales que es algo que se ha ido perdiendo con el tiempo, también juega un rol fundamental en la integración del conocimiento ya que permiten que distintas disciplinas se aproximen y refuercen mutuamente en torno a objetivos, habilidades, actitudes y valores comunes, esta educación logra un equilibrio entre la productividad y el empleo incluyendo la formación de valores morales, personales y sociales. 10) Según su criterio cual es el mayor obstáculo que presenta este enfoque para su implementación en Colombia. RTA: un obstáculo seria la falta de disposición, comprensión y preparación de los docentes, para la implementación de este enfoque los docentes deben de estar dispuestos a reconocer, aceptar y disponer al cambio ya que no saben comprender cabalmente el sentido de la transversalidad. También se requiere una implementación de una gestión que promueva la autonomía, la participación, el dialogo y la comunicación, dialogo y comunicación es lo que más falta en este país. 11) Establecer la diferencia entre interdisciplinariedad y transversalidad RTA: La primera busca resolver problemas puntuales, la segunda busca introducir el tema en la vida diaria, en la toma de decisiones.