SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas problemáticas del desarrollo psicológico 
MADUREZ 
PSICOLÓGICA 
Individuo capaz de realizar 
acciones de manera eficaz y 
eficiente 
El desarrollo de un niño es un 
intento por darle sentido al mundo 
Se le plantean 
tareas y desafíos 
Solucionados 
efectivamente contribuyen 
a un grado de su madurez 
que
En cada etapa los niños 
usan estructuras mentales 
diferentes. 
Etapas De 
Desarrollo 
Cognitivo 
Prenatal 
formación de los órganos, 
vulnerabilidad. 
1 
2 
Sensorio-motor (Lactancia 
primeros pasos de 0 a 3años) 
CONFIANZA-AUTONOMÍA 
3 
Pre-operacional 
(niñez temprana de 
3-6 años) 
INICIATIVA 
Abstrae conocimientos-expresa sentimientos 
4 
Operacional Concreta 
(Niñez intermedia de 
6 a 12 año) 
COMPETENCIA 
Son Dependientes - Requieren Hacer Cosas Solos 
Adolescencia 5 
(12 a 18/20 años) 
Realizan procesos de razonamiento Expresan ideas lógicas
APEGO DESAPEGO 
Conexión emocional con la madre. 
Confía solo en quien lo protege. 
No desea desapegarse de su madre. 
Tímido frente a personas extrañas 
Busca interactuar con otros. 
Indaga el mundo que le rodea. 
El niño busca relacionarse con seres de su 
misma especie u otra(como animales). 
Expresa sus emociones, sentimientos 
frente a otros seres.
Apego 
-El recién nacido no está es condiciones de 
distinguir entre el y el resto del mundo. 
-El desarrollo de la personalidad es, 
consecuencia, un proceso que consiste en 
romper esa fusión y convertirse en un 
individuo aparte y diferente. 
-El niño empieza su período de separación 
a los 6 meses cuando empieza el proceso 
de adquirir conciencia de su propia 
existencia.
SEPARACIÓN INDIVIDUALIZACIÓN 
La emergencia del niño 
desde su estado de fusión 
simbiótica con la madre, es 
decir, la diferenciación 
entre el yo del niño y la 
madre (objeto) 
Consiste en arriesgarse a 
explorar su existencia lejos 
de la madre, es decir 
desarrolla su autonomía 
intrapsíquica
DEPENDENCIA INDEPENDENCIA 
El individuo busca que otra persona haga 
las cosas por el. 
Existe protección materna excesiva. 
Requiere la opinión y aprobación de 
otros. 
Necesita de mucho control y presencia 
de su madre para realizar sus tareas. 
El niño evita que otros le ayuden o resuelvan 
sus actividades. 
La madre lo ayuda a relacionarse con la 
sociedad. 
No se intimida frente a las correcciones 
realizadas por un adulto. 
Cumple sus tareas a cabalidad sin depender de 
otro. 
Clarizio y McCoy. “La dependencia es un requisito 
previo para la independencia.”
AUTONOMÍA 
Forman su personalidad. 
Interactúan en su entorno social 
Desarrollan sus habilidades 
El individuo ejecuta 
acciones sin ayuda de otra 
Cuidan de su propio “yo”
Ansiedad 
Es en principio, una 
respuesta normal y 
adaptativa ante 
amenazas reales o 
imaginarias, más o 
menos difusas, que 
produce el organismo 
para reaccionar frente 
a situaciones de 
peligro. Esta 
ansiedad se debe a 
estímulos como el 
miedo. 
La mayoría de los 
niños experimentan 
muchos temores 
leves, transitorios 
asociados a una 
determinada edad, 
que se superan 
espontáneamente 
en el curso del 
desarrollo.
Miedo 
Constituye un 
primitivo sistema 
de alarma que 
ayuda al niño a 
evitar situaciones 
potencialmente 
peligrosas. 
El miedo de debe a 
estímulos intensos 
como: 
Animales. 
Objetos amenazadores. 
Personas desconocidas. 
Lugares de riesgo.
ANSIEDAD COMO ESTADO ANSIEDAD COMO RASGO 
-Ésta situación aparece momentáneamente. 
-Desaparece al cambiar las circunstancias 
ambientales o estímulos que la provocan. 
-Es probable que niños y jóvenes 
excesivamente ansioso no rindan de acuerdo 
a su verdadero potencial en test, exámenes, 
pruebas, etc. 
-Niños con ansiedad extrema tienen fobia a la 
escuela, es decir que son incapaces de salir 
de su casa para ir a la escuela. 
-Se debe a rasgos estables de personalidad. 
-Relacionados con la estabilidad-inestabilidad del 
individuo. 
-Una persona “N típica” se la caracteriza como: 
ansiosa preocupada, de mal humor y frecuentemente 
deprimida. 
-Es probable que duerma mal. 
-Que sufra de diferentes trastornos psicosomáticos; es 
emocional en extremo.
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA 
Signos típicos de la ansiedad. 
Antecedentes de la ansiedad 
excesiva. 
Lineamientos de acción 
Respuestas fisiológicas: evidentes 
en el ritmo cardíaco, ritmo 
respiratorio, temblores, agitación. 
Excesivo perfeccionamiento de los 
padres. 
Sus expectativas poco realistas en 
el habito escolar. 
Metas relistas. 
Uso de procedimientos de 
desensibilización. 
No hacer depender el afecto y la 
confianza de los éxitos del niño.
BUENA ADAPTACIÓN MALA ADAPTACIÓN 
Facilitan un adecuado 
ajuste personal y social 
-Suele asociarse a conflictos y 
restricciones conductuales. 
-Huida o evitación de situaciones 
sociales o de aquellas que plantean 
desafíos. 
-Falta de entusiasmo. 
-Baja tolerancia a la frustración. 
-Preocupación excesiva.
PEDAGOGÍA 
VENENOSA 
A través 
del 
ridículo 
De la 
burla 
Los regaños, 
la 
impaciencia 
Los padres 
desquebrajan 
la voluntad 
del niño 
Una 
disciplina 
estricta ya 
autoritaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
Magditita
 
Mapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrolloMapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrollo
Sebastián Ávila
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
Camilo Beleño
 
Clase apego
Clase apegoClase apego
Clase apego
psicologiaudlaprovi
 
Como favorecer el apego
Como favorecer el apegoComo favorecer el apego
Como favorecer el apego
Tamara Melo Baez
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantil
Fernández Gorka
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Harlem Borda
 
Desarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niñoDesarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niño
Universidad de Guayquil
 
Presentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantilPresentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantil
crisilal
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Elizabeth Torres
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
guest38f30b36
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
minico2011
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Paulina Maldonado
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
nadia cristina
 
Trabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaTrabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogia
Rosa Barroso
 

La actualidad más candente (19)

3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
 
Mapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrolloMapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrollo
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Clase apego
Clase apegoClase apego
Clase apego
 
Como favorecer el apego
Como favorecer el apegoComo favorecer el apego
Como favorecer el apego
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantil
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
Desarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niñoDesarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niño
 
Presentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantilPresentacion para psicologia infantil
Presentacion para psicologia infantil
 
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
Desarrollo Psicosocial En La Infancia 7
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Trabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogiaTrabajo de psicopedadogia
Trabajo de psicopedadogia
 

Destacado

Teoria del apego 1
Teoria del apego 1Teoria del apego 1
Teoria del apego 1
Ximena Molina Bazalar
 
Presentación (12) sobre El Desapego - Versión Alternativa
Presentación (12) sobre El Desapego - Versión AlternativaPresentación (12) sobre El Desapego - Versión Alternativa
Presentación (12) sobre El Desapego - Versión Alternativa
LUIS POWELL
 
Venciendo el miedo
Venciendo el miedoVenciendo el miedo
Venciendo el miedo
Mariano Damian
 
Mon autobiographie
Mon autobiographieMon autobiographie
Mon autobiographiepookstr760
 
¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...
¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...
¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...
Gabriel Puente
 
mitos y leyendas
mitos y leyendasmitos y leyendas
mitos y leyendas
Sandra Milena Caicedo Doria
 
Consigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregidaConsigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregida
carollescure
 
Deportes tradicionales vs modernos (1)
Deportes tradicionales vs modernos (1)Deportes tradicionales vs modernos (1)
Deportes tradicionales vs modernos (1)
martasepulveda
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
loveery
 
Alcances Colotti
Alcances ColottiAlcances Colotti
Alcances Colotti
AntonellaColotti
 
Bss it présentation slideshare
Bss it présentation slideshareBss it présentation slideshare
Bss it présentation slidesharephser
 
Los deportes extremos
Los deportes extremosLos deportes extremos
Los deportes extremos
martasepulveda
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
DSR021992
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
alelopezgarcia
 
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
Informatica Latinoamerica
 
Diplomes AG cantal 2012
Diplomes AG cantal 2012Diplomes AG cantal 2012
Diplomes AG cantal 2012
PrimHolsteinFrance
 
Normas de higiene, para el ensamble y
Normas de higiene, para el ensamble yNormas de higiene, para el ensamble y
Normas de higiene, para el ensamble y
3134653774
 
Tema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantilesTema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantiles
faliyo13
 
Consigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANA
Consigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANAConsigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANA
Consigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANA
carollescure
 

Destacado (20)

Teoria del apego 1
Teoria del apego 1Teoria del apego 1
Teoria del apego 1
 
Presentación (12) sobre El Desapego - Versión Alternativa
Presentación (12) sobre El Desapego - Versión AlternativaPresentación (12) sobre El Desapego - Versión Alternativa
Presentación (12) sobre El Desapego - Versión Alternativa
 
Venciendo el miedo
Venciendo el miedoVenciendo el miedo
Venciendo el miedo
 
Mon autobiographie
Mon autobiographieMon autobiographie
Mon autobiographie
 
¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...
¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...
¿Que son los piojos y como prevenirlos? El uso de shampoo antipiojos, Gel ant...
 
mitos y leyendas
mitos y leyendasmitos y leyendas
mitos y leyendas
 
Consigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregidaConsigna no vii y no viii corregida
Consigna no vii y no viii corregida
 
Deportes tradicionales vs modernos (1)
Deportes tradicionales vs modernos (1)Deportes tradicionales vs modernos (1)
Deportes tradicionales vs modernos (1)
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Alcances Colotti
Alcances ColottiAlcances Colotti
Alcances Colotti
 
Bss it présentation slideshare
Bss it présentation slideshareBss it présentation slideshare
Bss it présentation slideshare
 
Los deportes extremos
Los deportes extremosLos deportes extremos
Los deportes extremos
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
White Paper - Cómo justificar la inversión en formación y reducir el riesgo d...
 
Diplomes AG cantal 2012
Diplomes AG cantal 2012Diplomes AG cantal 2012
Diplomes AG cantal 2012
 
Licence woccq package
Licence woccq packageLicence woccq package
Licence woccq package
 
Normas de higiene, para el ensamble y
Normas de higiene, para el ensamble yNormas de higiene, para el ensamble y
Normas de higiene, para el ensamble y
 
Tema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantilesTema 2: Caprichos infantiles
Tema 2: Caprichos infantiles
 
Consigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANA
Consigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANAConsigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANA
Consigna NO VIII ELKIS, CAROL, KATHERINE, YULIANA
 

Similar a Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)

UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
loveery
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
loveery
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
DAVIDABATA
 
Psicopedagogia david abata101
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
DAVIDABATA
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
DanielaBermudezSaavedra
 
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Mafer Lazo
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Mafer Lazo
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Mireya Lara
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
Dayana Iñiguez
 
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
carlosfray
 
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
michola
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Deysi Quimbita
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita
 
TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS
Aaron Curiel
 
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedadUte de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Edison Noroña
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
monicapaspuel
 
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Lisseth Quimi
 
Características psicológicas del infante
Características psicológicas del infanteCaracterísticas psicológicas del infante
Características psicológicas del infante
Krystell Villanueva Vásquez
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
Alanlobo1993
 

Similar a Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD) (20)

UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
 
Psicopedagogia david abata101
Psicopedagogia   david abata101Psicopedagogia   david abata101
Psicopedagogia david abata101
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
Problemas frecuentes del desarrollo: Ansiedad y Apego.
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedadUte problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas del desarrollo apego y ansiedad
 
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 
TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS
 
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedadUte de problemas del desarrollo apego y ansiedad
Ute de problemas del desarrollo apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
Ute psicopedagogía problemas frecuntes del desarrollo apego y ansiedad noviem...
 
Características psicológicas del infante
Características psicológicas del infanteCaracterísticas psicológicas del infante
Características psicológicas del infante
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...UTE  Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad Novi...
 

Más de loveery

“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,
loveery
 
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”
loveery
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
loveery
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
loveery
 
Políticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicosPolíticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicos
loveery
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
loveery
 

Más de loveery (6)

“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”,
 
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”
“Apoyos técnicos y psicopedagogicos”
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Políticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicosPolíticas y lineamientos estratégicos
Políticas y lineamientos estratégicos
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERIDAD EN EL AULA
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)

  • 1.
  • 2. Áreas problemáticas del desarrollo psicológico MADUREZ PSICOLÓGICA Individuo capaz de realizar acciones de manera eficaz y eficiente El desarrollo de un niño es un intento por darle sentido al mundo Se le plantean tareas y desafíos Solucionados efectivamente contribuyen a un grado de su madurez que
  • 3. En cada etapa los niños usan estructuras mentales diferentes. Etapas De Desarrollo Cognitivo Prenatal formación de los órganos, vulnerabilidad. 1 2 Sensorio-motor (Lactancia primeros pasos de 0 a 3años) CONFIANZA-AUTONOMÍA 3 Pre-operacional (niñez temprana de 3-6 años) INICIATIVA Abstrae conocimientos-expresa sentimientos 4 Operacional Concreta (Niñez intermedia de 6 a 12 año) COMPETENCIA Son Dependientes - Requieren Hacer Cosas Solos Adolescencia 5 (12 a 18/20 años) Realizan procesos de razonamiento Expresan ideas lógicas
  • 4. APEGO DESAPEGO Conexión emocional con la madre. Confía solo en quien lo protege. No desea desapegarse de su madre. Tímido frente a personas extrañas Busca interactuar con otros. Indaga el mundo que le rodea. El niño busca relacionarse con seres de su misma especie u otra(como animales). Expresa sus emociones, sentimientos frente a otros seres.
  • 5. Apego -El recién nacido no está es condiciones de distinguir entre el y el resto del mundo. -El desarrollo de la personalidad es, consecuencia, un proceso que consiste en romper esa fusión y convertirse en un individuo aparte y diferente. -El niño empieza su período de separación a los 6 meses cuando empieza el proceso de adquirir conciencia de su propia existencia.
  • 6. SEPARACIÓN INDIVIDUALIZACIÓN La emergencia del niño desde su estado de fusión simbiótica con la madre, es decir, la diferenciación entre el yo del niño y la madre (objeto) Consiste en arriesgarse a explorar su existencia lejos de la madre, es decir desarrolla su autonomía intrapsíquica
  • 7. DEPENDENCIA INDEPENDENCIA El individuo busca que otra persona haga las cosas por el. Existe protección materna excesiva. Requiere la opinión y aprobación de otros. Necesita de mucho control y presencia de su madre para realizar sus tareas. El niño evita que otros le ayuden o resuelvan sus actividades. La madre lo ayuda a relacionarse con la sociedad. No se intimida frente a las correcciones realizadas por un adulto. Cumple sus tareas a cabalidad sin depender de otro. Clarizio y McCoy. “La dependencia es un requisito previo para la independencia.”
  • 8. AUTONOMÍA Forman su personalidad. Interactúan en su entorno social Desarrollan sus habilidades El individuo ejecuta acciones sin ayuda de otra Cuidan de su propio “yo”
  • 9.
  • 10. Ansiedad Es en principio, una respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias, más o menos difusas, que produce el organismo para reaccionar frente a situaciones de peligro. Esta ansiedad se debe a estímulos como el miedo. La mayoría de los niños experimentan muchos temores leves, transitorios asociados a una determinada edad, que se superan espontáneamente en el curso del desarrollo.
  • 11. Miedo Constituye un primitivo sistema de alarma que ayuda al niño a evitar situaciones potencialmente peligrosas. El miedo de debe a estímulos intensos como: Animales. Objetos amenazadores. Personas desconocidas. Lugares de riesgo.
  • 12. ANSIEDAD COMO ESTADO ANSIEDAD COMO RASGO -Ésta situación aparece momentáneamente. -Desaparece al cambiar las circunstancias ambientales o estímulos que la provocan. -Es probable que niños y jóvenes excesivamente ansioso no rindan de acuerdo a su verdadero potencial en test, exámenes, pruebas, etc. -Niños con ansiedad extrema tienen fobia a la escuela, es decir que son incapaces de salir de su casa para ir a la escuela. -Se debe a rasgos estables de personalidad. -Relacionados con la estabilidad-inestabilidad del individuo. -Una persona “N típica” se la caracteriza como: ansiosa preocupada, de mal humor y frecuentemente deprimida. -Es probable que duerma mal. -Que sufra de diferentes trastornos psicosomáticos; es emocional en extremo.
  • 13. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Signos típicos de la ansiedad. Antecedentes de la ansiedad excesiva. Lineamientos de acción Respuestas fisiológicas: evidentes en el ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, temblores, agitación. Excesivo perfeccionamiento de los padres. Sus expectativas poco realistas en el habito escolar. Metas relistas. Uso de procedimientos de desensibilización. No hacer depender el afecto y la confianza de los éxitos del niño.
  • 14. BUENA ADAPTACIÓN MALA ADAPTACIÓN Facilitan un adecuado ajuste personal y social -Suele asociarse a conflictos y restricciones conductuales. -Huida o evitación de situaciones sociales o de aquellas que plantean desafíos. -Falta de entusiasmo. -Baja tolerancia a la frustración. -Preocupación excesiva.
  • 15. PEDAGOGÍA VENENOSA A través del ridículo De la burla Los regaños, la impaciencia Los padres desquebrajan la voluntad del niño Una disciplina estricta ya autoritaria