SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado	por:
Carreras Isaias	
C.I. 26.501.236
Arq.	COD.	41
I.U.P.S.M
Fundamentos	del	urbanismo	
Trabajo	de investigación
Algunos conceptos im
portantes en urbanis
mo
Como el urbanismo es
una disciplina en form
ación y al mismo tiem
po resultante de la uni
ón de varias disciplina
s diferentes, muchos d
e los conceptos que ut
iliza se pueden entend
er de más de una form
a. Por ello, parece imp
ortante establecer qué
se entiende por algun
os de los conceptos bá
sicos más utilizados en
la disciplina
The	Gherkin
Concepto	de	urbanismo	y	urbanización	
En la actualidad el término urbanismo se aplica
a la ordenación urbana; a todos los
conocimientos relacionados con la construcción
de ciudades o núcleos urbanos, y se distingue
del término “urbanización”, el cual está, hoy en
día, directamente relacionado con los procesos
constructivos, pero no con la ordenación
urbana
Utiliza a	la	geografía	urbana	como	herramienta	
fundamental,	e	intenta	comprender	los	procesos	
urbanos	a	fin	de	planificar	las	intervenciones	para	la	
cualificación	del	espacio.
Urbanización es la acción y efecto de
urbanizar un terreno que antes era rural o no
estaba construido y organizado. El término
suele utilizarse para nombrar al conjunto de
construcciones levantadas en un antiguo medio
rural.
Nótese	cuales	son	sus	diferencias	
• Son	ciudades	o	núcleos	Urbanos.
• Es	una	disciplina	que	estudia	la	planificación,	concentración	y	distribución	de	
la	población.
• En	algunos	países	al	sobre	pasar	los	10mil	habitantes,	una	población	se	puede	
considerar	un	urbanismo.
Ø Distribuye	las	poblaciones	en	núcleos	mayores	como	ciudades.	
Ø La	mayoría	son	manzanas	urbanas.	
Ø Contienen	suelos	urbanos,	urbanizables	y	no	urbanizables.
Ø Son	construidos	desordenadamente.
Ø Mayormente	son	servicios	públicos.
Urbanismo	
Es	un	proceso	constructivo.
• Conjunto	de	construcciones	que	se	sitúan	junto	a	otras	poblaciones.Son	
urbanismos	residenciales	diseñados	y	muy	bien	planificados.	Están	
constituidos	por	viviendas	o	edificios	residenciales.	
Ø Dividen	sus	terrenos	en	polígonos	que	contienen	mas	densidad	de	población.	
Tienen	acceso	a	vías	de	comunicación,	servicios	públicos	básicos	y	medios	de	
comunicación	modernos.
Ø Casi	siempre	están	comprendidos	entre	la	clase	media	y	alta.	>	Contrastan	
con	los	barrios	o	comunidades	aledañas.
Ø Cuentan	con	un	servicio	para	mantener	el	buen	estado	del	urbanismo	
denominado	condominio.	Algunos	cuentan	con	seguridad	y	servicios	privado,	
para	sus	habitantes.
Urbanización
Diferentes corrientes conceptuales para abordar el
estudio de la ciudad (Paisaje, Morfología, etc.).
• Relieve	y	morfología	del	terreno:	topografía.
• Tipos	de	suelo:	capacidad	de	soporte.	
• Cursos	de	agua:	ríos,	arroyos,	lagos
• Tipo	de	vegetación:	arbustales,	bosques,	pastizales.	
• Clima	y	microclimas:	temperaturas,	lluvias,	humedad.	
• Características	ambientales.	
• Características	paisajísticas.
Los	elementos	que	constituyen	el	medio	
natural	son:	
Los	elementos	que	constituyen	el	medio	
construido son:
• Usos	de	suelo	
• Sistema	vial	
• Sistema	de	espacios	verdes
• Equipamiento	
• Soporte	Infraestructural.
Estudio del tratado de Indias y su aplicación
en las principales ciudades venezolanas.
Las	leyes	del	tratado	de	indias	fueron	creadas	para	organizar	de	forma	eficiente	las	
nuevas	tierras	conquistadas	por	los	españoles,	el	objetivo	de	la	organización	de	las	
ciudades	fue	claro	y	conciso	desde	el	principio,	basados	en	los	criterios	de	organización	
de	la	civilización	europea,	utilizando	patrones	basados	en	la	religión,	y	de	este	modo	
ampliando	e	integrando	al	indio	de	la	región	al	conquistar	a	una	cultura	totalmente	
Las	leyes	datan	desde	el	orden	que	se	debía	tener	al	descubrir	y	poblar,	especificaciones	de	
las	nuevas	poblaciones,	colonias,	peonias	y	caballerías,	y	formas	de	las	ciudades;	
contemplando	desde	el	principio	la	búsqueda	de	confort	y	comodidad,	enfocándose	en	la	
cercanía	de	servicios	como	comida	y	agua.	Del	mismo	modo,	se	orientaron	en	la	importancia	
del	establecimiento	de	plazas	tomando	en	cuenta	el	futuro	crecimiento	de	la	población.	
Resaltando	igualmente,	las	edificaciones	religiosas,	hospitales	bien	ubicados	y	con	fácil	
acceso,	destinando	lugares	para	la	siembra,	ganado	y	mercado,	basados	en	el	bienestar	de	la	
población	y	comunidad.
La ciudad desde el punto de vista de su forma
(ORTOGONAL, RADIAL)
ORTOGONAL	O	EN	DAMERO:	•	cuando	el	plano	de	la	ciudad	sigue	una	estructura	
cuadriculada,	con	calles	que	se	cruzan	en	ángulo	recto	(también	llamado	plano	
hipodámico)	su	desarrollo	es	habitual	en	la	historia	del	urbanismo	desde	las	
ciudades	griegas	o	romanas,	las	ciudades	coloniales	hispanoamericanas	o	los	
ensanches	europeos	del	siglo	XIX
RADIOCENTRICO:	•	cuando	desde	el	centro	de	la	ciudad	parten	múltiples	calles	
en	todas	direcciones	a	modo	de	radios,	mientras	que	otras	circulares	las	cortan	
y	rodean	por	completo	al	centro	urbano	(ejemplo	de	ello	es	Budapest)
IRREGUALARES:	que	contiene	calles	estrechas	y	sinuosas,	muchas	de	ellas	sin	salida,	
originadas	por	la	inexistencia	de	planificación	previa	a	la	construcción;	las	manzanas	
de	viviendas	eran	por	tanto	irregulares	y	compuestas	por	edificios	altos	en	los	que	
se	hacinaba	la	población.	Las	ciudades	de	origen	mediaval	suelen	tener	este	tipo	de	
configuración.
La ciudad contemporánea.
Durante	el	siglo	XIX	cambia	radicalmente	la	sociedad,	la	economía	y,	por	
lo	tanto,	el	concepto	de	ciudad.	Aparece	el	capitalismo	industrial	y	la	
creación	de	una	nueva	sociedad,	la	de	clases,	con	la	burguesía	
dominadora	del	poder	político;	desde	la	Revolución	francesa	y	las	
revoluciones	burguesas	del	38,	48	y	68,	y	con	el	proletariado	cada	vez	
más	explotado	y	con	unas	condiciones	de	vida	miserables.	La	burguesía	
es	la	ostentadora	del	poder	económico,	que	había	en	la	Edad	Moderna:	
es	la	propiedad	absoluta,	libre	de	servidumbres	y	que	se	pueda	comprar	
y	vender.	
Durante	el	siglo	XIX	la	ciudad	se	hace	industrial	y	burguesa;	y	crece	hasta	
dimensiones	insospechadas,	gracias	al	transporte.	La	ciudad	
contemporánea	gravita	sobre	dos	ideas	básicas:	la	concentración	del	
mercado	en	torno	a	la	creación	de	un	centro	urbano	y	la	reunión	de	la	
fuerza	de	trabajo	y	los	consumidores.	El	prototipo	de	ciudad	es	París,	y	la	
reforma	de	Haussmann	(ministro	de	Napoleón	III)	el	modelo	de	actuación	
en	todo	el	mundo.	Haussmann	propone	una	ciudad	ordenada,	en	la	que	
estén	presentes	los	supuestos	higienistas	de	los	ilustrados:	alcantarillas,	
iluminación,	calles	anchas	y	arboladas,	etc.
En	el	siglo	XIX	no	se	crean	ciudades	de	nueva	planta,	pero	sí	se	
construye	la	nueva	urbe	con	arreglo	a	un	plan.	Ese	proyecto	dibuja	
distintos	planos,	con	distintos	objetivos,	dentro	de	cada	ciudad.	Hoy	en	
día	nos	podemos	encontrar,	en	todas	las	ciudades,	distintos	tipos	de	
plano	según	la	época	en	la	gue	fueron	reformadas:	desde	el	irregular	de	
la	ciudad	antigua,	al	plano	radial,	ortogonal	o	lineal.	Sin	embargo,	esto	
no	quiere	decir	que	no	hubiese	propuestas	de	ciudades	ideales.	
Las	ciudades	actuales	han	crecido	enormemente,	hasta	el	punto	de	
haber	absorbido	pueblos	y	ciudades	vecinas.	La	aparición	de	las	
conurbaciones	y	las	megalòpolis	es	uno	de	los	fenómenos	urbanos	más	
dinámicos	de	nuestro	tiempo.	Existen	regiones	en	las	que	el	continuo	
urbano	entre	ciudades	es	la	tónica	general,	como	Manchester,	
Washington,	DC-Boston,	la	región	del	Ruhr,	etc.	Tokio-Yokohama,	
Liverpool- Desde	hace	algún	tiempo	en	todas	las	ciudades	se	observan	
fenómenos	de	rururbanización,	que	en	las	ciudades	más	grandes	
alcanzan	el	isócrono	de	30	minutos,	he	incluso	más.	Aparecen	así	
viviendas	unifamiliares	en	el	entorno	rural	habitadas	por	gente	que	
viven	de	la	ciudad	conviviendo	con	gente	que	vive	en	y	del	campo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
Eru Gómez
 
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Isayana Torres
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
Máximo Orellana
 
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETOUrbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
PaolaBarreto23
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
Vianey Ñaw
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
Jennifer Díaz
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
Instituto de Práctica Empresarial
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
mildred briceño
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
itc2018
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
lioba78
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
mildred briceño
 
T9 3. La Morfologia Urbana
T9 3. La Morfologia UrbanaT9 3. La Morfologia Urbana
T9 3. La Morfologia Urbana
Mario Vicedo pellin
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
rurenagarcia
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
jlorentemartos
 
Arquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo RomanoArquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo Romano
antiquitasgl
 
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de RecursosUrbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
andrea_diaz7
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
Edith Balderas Rojo
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
elgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
 
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
 
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
 
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETOUrbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Ciudades antiguas
Ciudades antiguasCiudades antiguas
Ciudades antiguas
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
T9 3. La Morfologia Urbana
T9 3. La Morfologia UrbanaT9 3. La Morfologia Urbana
T9 3. La Morfologia Urbana
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
 
Poblamiento urbano
Poblamiento urbanoPoblamiento urbano
Poblamiento urbano
 
Arquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo RomanoArquitectura y Urbanismo Romano
Arquitectura y Urbanismo Romano
 
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de RecursosUrbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 

Similar a Urbanismo trabajo

El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
Arq. Ramón Peguero
 
Urbanismo resumen
Urbanismo resumenUrbanismo resumen
Urbanismo resumen
ricardomoreno1987
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
Iskra Betancourt
 
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...
juancarloszea2012
 
Genealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actualGenealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actual
alanbasket3
 
8.5
8.58.5
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
JUAN CARLOS
 
Plataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UC
Plataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UCPlataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UC
Plataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UC
EnzoCornejo2
 
Capitulo 1 urbanismo
Capitulo 1 urbanismoCapitulo 1 urbanismo
Capitulo 1 urbanismo
Jose Suarez
 
Resumen capitulo i a
Resumen capitulo i aResumen capitulo i a
Resumen capitulo i a
JOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2
Javier Vega
 
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptxFUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
MariaVictoriaMarchan2
 

Similar a Urbanismo trabajo (12)

El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
 
Urbanismo resumen
Urbanismo resumenUrbanismo resumen
Urbanismo resumen
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
 
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional  el estatuto cientifico de...
Ensayo jcz-el urb. una disciplina multidimensional el estatuto cientifico de...
 
Genealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actualGenealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actual
 
8.5
8.58.5
8.5
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Plataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UC
Plataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UCPlataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UC
Plataforma como arquitectura de encuentros_ Cornejo Enzo MARQ UC
 
Capitulo 1 urbanismo
Capitulo 1 urbanismoCapitulo 1 urbanismo
Capitulo 1 urbanismo
 
Resumen capitulo i a
Resumen capitulo i aResumen capitulo i a
Resumen capitulo i a
 
Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2
 
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptxFUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
 

Más de Isaias Jose Carreras Peraza

Urbanismo trabajo 1.
Urbanismo trabajo 1.Urbanismo trabajo 1.
Urbanismo trabajo 1.
Isaias Jose Carreras Peraza
 
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Isaias Jose Carreras Peraza
 
Currículum Isaias Carreras
Currículum Isaias Carreras Currículum Isaias Carreras
Currículum Isaias Carreras
Isaias Jose Carreras Peraza
 
Blog las tetas de maria guevara
Blog las tetas de maria guevaraBlog las tetas de maria guevara
Blog las tetas de maria guevara
Isaias Jose Carreras Peraza
 
Historia de la arquitectura ll
Historia de la arquitectura llHistoria de la arquitectura ll
Historia de la arquitectura ll
Isaias Jose Carreras Peraza
 
arquitectura de la edad media e islámica
arquitectura de la edad media e islámica arquitectura de la edad media e islámica
arquitectura de la edad media e islámica
Isaias Jose Carreras Peraza
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Isaias Jose Carreras Peraza
 

Más de Isaias Jose Carreras Peraza (7)

Urbanismo trabajo 1.
Urbanismo trabajo 1.Urbanismo trabajo 1.
Urbanismo trabajo 1.
 
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
Mapas mentales urbanismo, isaias carreras
 
Currículum Isaias Carreras
Currículum Isaias Carreras Currículum Isaias Carreras
Currículum Isaias Carreras
 
Blog las tetas de maria guevara
Blog las tetas de maria guevaraBlog las tetas de maria guevara
Blog las tetas de maria guevara
 
Historia de la arquitectura ll
Historia de la arquitectura llHistoria de la arquitectura ll
Historia de la arquitectura ll
 
arquitectura de la edad media e islámica
arquitectura de la edad media e islámica arquitectura de la edad media e islámica
arquitectura de la edad media e islámica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Urbanismo trabajo