SlideShare una empresa de Scribd logo
UROCULTIVO PROCEDIMIENTO PARA LOGRAR UNA BUENA
IDENTIFICACIÓN
Las infecciones del tracto urinario son frecuentes en la población, principalmente entre las
mujeres debido a la corta distancia ano-vagina y la corta longitud de la uretra.
Estas infecciones son causadas generalmente por agentes bacterianos, los cuales pueden ser
encontrados en la orina.
El Urocultivo es el método que se utiliza para la identificación de estos agentes etiológicos y
para evaluar su sensibilidad/resistencia frente a antibióticos
CLÍNICA
• Cistitis
• Disuria, tenesmo vesical, orina de mal olor
• Pielonefritis
• Síntomas anteriores que incluyen síntomas sistémicos y dolores
lumbares
PARA EL ESTUDIO
• ORINA OBTENIDA POR MICCIÓN
MEDIA.
MATERIAL NECESARIO.
• Gasas estériles.
• Jabón neutro.
• Recipiente de boca ancha con
tapa de
• rosca hermético y estéril.
• Bolsas de plástico o colectores
estériles
• para niños
OBTENCION DEL PRODUCTO.
• La muestra idónea es la
primera micción de la
mañana, ya que permite la
multiplicación de bacterias
durante la noche.
PROCEDIMIENTO
Esterilizar el asa calibrada de 10 μL en el mechero
y luego enfriarla introduciéndola en la orina.
Agitar con la misma asa la muestra de orina y
tomar una cantidad para el sembrado
Razones por las que se realiza el examen
El profesional de la salud puede ordenar este examen si usted tiene síntomas de una infección
urinaria o vesical, tales como dolor o ardor al orinar.
A usted también le pueden hacer un urocultivo después de que le hayan tratado una infección con
el fin de constatar que todas las bacterias hayan desaparecido.
Las muestras que contienen un alto número de células epiteliales están contaminadas y
probablemente no sean útiles. Debe obtenerse una muestra sin contaminar.
En un cultivo de una muestra obtenida a la mañana es más probable que se detecte la infección
urinaria. Las muestras que se dejaron a temperatura ambiente durante > 2 h pueden dar
recuentos de colonias falsamente elevados, debido a la continua proliferación bacteriana. Los
criterios para considerar positivo a un cultivo incluyen el aislamiento de una sola especie
bacteriana en una muestra obtenida limpiamente del chorro medio, o de una muestra obtenida
por sondaje.
Resultados
El examen microscópico de la orina es útil pero no definitivo. La piuria se define como la
presencia de ≥ 8 leucocitos/mcL de orina sin centrifugar, lo que corresponde a 2 a 5 leucocitos
por campo en un sedimento obtenido por centrifugación.
La "proliferación normal" es un resultado normal, lo cual significa que no hay ninguna
infección.
La mayoría de los pacientes con infección verdadera presentan > 10 leucocitos/mcL.
La presencia de bacterias en ausencia de piuria, en especial cuando se encuentran
varias cepas diferentes.
Pautas básicas importantes:
• En todos los casos, previo a la toma de
muestras, realizar un adecuado LAVADO DE
MANOS.
• Utilizar, cuando sea necesario guantes
estériles .
• Para desechar los materiales utilizados
contar en el área de trabajo con:
descartadores rígidos, bolsas de residuos de
color rojo, solución de hipoclorito para ser
utilizado en caso de derrames.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
hector alexander
 
Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de DeposicionesExámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de DeposicionesParasitologico
 
Nefrología clinica
Nefrología clinicaNefrología clinica
Nefrología clinicaAriel Aranda
 
Técnica de Urocultivo y Sedimento urinario
Técnica de Urocultivo y Sedimento urinarioTécnica de Urocultivo y Sedimento urinario
Técnica de Urocultivo y Sedimento urinario
Genesis Guenul Andrade
 
Urocultivo - (2017 2)
Urocultivo - (2017 2)Urocultivo - (2017 2)
Urocultivo - (2017 2)
QuimioPharma
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
Silvana Star
 
Paso-N9-Espermiograma
Paso-N9-EspermiogramaPaso-N9-Espermiograma
Paso-N9-Espermiograma
SebastianAndresPilco
 
Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"
Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"
Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"Vanessa Prada
 
Test de Graham
Test de GrahamTest de Graham
Test de Graham
Fletcher Flint
 
Estandarizacion de urianalisis
Estandarizacion de urianalisisEstandarizacion de urianalisis
Estandarizacion de urianalisisVicky Ariza Vargas
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
ENFERMERIA UPSE
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
JEYMYELI
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaDani Carito
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Rodrigo Coronel
 
diagnostico bacteriológico de tuberculosis y micobacterias
diagnostico bacteriológico de  tuberculosis y micobacteriasdiagnostico bacteriológico de  tuberculosis y micobacterias
diagnostico bacteriológico de tuberculosis y micobacterias
IPN
 
hemocultivo.pdf
hemocultivo.pdfhemocultivo.pdf
hemocultivo.pdf
AYAUCANMARTINEZNAYEL
 
Practica de Frotis sanguineo
Practica de Frotis sanguineoPractica de Frotis sanguineo
Practica de Frotis sanguineo
Rosbely Rodriguez Alvarez
 
Coprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivoCoprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivo
Mafer Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de DeposicionesExámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
 
Nefrología clinica
Nefrología clinicaNefrología clinica
Nefrología clinica
 
Técnica de Urocultivo y Sedimento urinario
Técnica de Urocultivo y Sedimento urinarioTécnica de Urocultivo y Sedimento urinario
Técnica de Urocultivo y Sedimento urinario
 
Urocultivo - (2017 2)
Urocultivo - (2017 2)Urocultivo - (2017 2)
Urocultivo - (2017 2)
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Paso-N9-Espermiograma
Paso-N9-EspermiogramaPaso-N9-Espermiograma
Paso-N9-Espermiograma
 
Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"
Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"
Tiras reactivas y examen microscópico "Orina"
 
Test de Graham
Test de GrahamTest de Graham
Test de Graham
 
Estandarizacion de urianalisis
Estandarizacion de urianalisisEstandarizacion de urianalisis
Estandarizacion de urianalisis
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEOTOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
TOMA DE MUESTRA PARA EXUDADO FARINGEO
 
Test graham
Test grahamTest graham
Test graham
 
Examen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orinaExamen microscópico de la orina
Examen microscópico de la orina
 
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torchPrueba inmunológica-de-embarazo-torch
Prueba inmunológica-de-embarazo-torch
 
diagnostico bacteriológico de tuberculosis y micobacterias
diagnostico bacteriológico de  tuberculosis y micobacteriasdiagnostico bacteriológico de  tuberculosis y micobacterias
diagnostico bacteriológico de tuberculosis y micobacterias
 
hemocultivo.pdf
hemocultivo.pdfhemocultivo.pdf
hemocultivo.pdf
 
Practica de Frotis sanguineo
Practica de Frotis sanguineoPractica de Frotis sanguineo
Practica de Frotis sanguineo
 
Coprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivoCoprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivo
 

Similar a Urocultivo

Diagnostico de laboratorio_de_las_itu
Diagnostico de laboratorio_de_las_ituDiagnostico de laboratorio_de_las_itu
Diagnostico de laboratorio_de_las_itu
MarielaCallahuara
 
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinariaBacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
violetphotos
 
T6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiogramaT6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiogramaJoseph Lopez
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaAlexiran Saavedra
 
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
aazanero
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioRaúl Carceller
 
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriologíaToma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Altagracia Diaz
 
UROCULTIVO.pptx
UROCULTIVO.pptxUROCULTIVO.pptx
UROCULTIVO.pptx
HugoGarcia756871
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
Leonardo Torres Ochoa
 
Infeccion de vias urinarias (UVI)
Infeccion de vias urinarias (UVI)Infeccion de vias urinarias (UVI)
Infeccion de vias urinarias (UVI)
Alberth Muñoz
 
Toma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicasToma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicas
Citlalli Ruiz Calderón
 
Microbiología clinica
Microbiología clinicaMicrobiología clinica
Microbiología clinicaKathya Ureña
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
RUTHIZHENIABENITOHUA
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
RUTHIZHENIABENITOHUA
 
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdfinfecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
Dulce88512
 
INFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptx
INFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptxINFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptx
INFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptx
joluay13
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinariamt1804057
 

Similar a Urocultivo (20)

Itu its-entéricas
Itu its-entéricasItu its-entéricas
Itu its-entéricas
 
Diagnostico de laboratorio_de_las_itu
Diagnostico de laboratorio_de_las_ituDiagnostico de laboratorio_de_las_itu
Diagnostico de laboratorio_de_las_itu
 
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinariaBacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
 
T6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiogramaT6 metod cultivos comunes.antibiograma
T6 metod cultivos comunes.antibiograma
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
 
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
sesion-13-urocultivo.pptx,,,,,,,,,,,,,,,
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriologíaToma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
 
Infecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto UrinarioInfecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto Urinario
 
UROCULTIVO.pptx
UROCULTIVO.pptxUROCULTIVO.pptx
UROCULTIVO.pptx
 
ITU.pptx
ITU.pptxITU.pptx
ITU.pptx
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
 
Infeccion de vias urinarias (UVI)
Infeccion de vias urinarias (UVI)Infeccion de vias urinarias (UVI)
Infeccion de vias urinarias (UVI)
 
Toma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicasToma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicas
 
Microbiología clinica
Microbiología clinicaMicrobiología clinica
Microbiología clinica
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
 
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIOPONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
PONENCIA DE UROCULTIVOS AÑO 2023 ´PARA LABORATORIO
 
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdfinfecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
 
INFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptx
INFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptxINFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptx
INFECCIONES ASOCIADAS A CATETER URINARIO.pptx
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 

Urocultivo

  • 1. UROCULTIVO PROCEDIMIENTO PARA LOGRAR UNA BUENA IDENTIFICACIÓN Las infecciones del tracto urinario son frecuentes en la población, principalmente entre las mujeres debido a la corta distancia ano-vagina y la corta longitud de la uretra. Estas infecciones son causadas generalmente por agentes bacterianos, los cuales pueden ser encontrados en la orina. El Urocultivo es el método que se utiliza para la identificación de estos agentes etiológicos y para evaluar su sensibilidad/resistencia frente a antibióticos
  • 2. CLÍNICA • Cistitis • Disuria, tenesmo vesical, orina de mal olor • Pielonefritis • Síntomas anteriores que incluyen síntomas sistémicos y dolores lumbares
  • 3. PARA EL ESTUDIO • ORINA OBTENIDA POR MICCIÓN MEDIA. MATERIAL NECESARIO. • Gasas estériles. • Jabón neutro. • Recipiente de boca ancha con tapa de • rosca hermético y estéril. • Bolsas de plástico o colectores estériles • para niños OBTENCION DEL PRODUCTO. • La muestra idónea es la primera micción de la mañana, ya que permite la multiplicación de bacterias durante la noche.
  • 4. PROCEDIMIENTO Esterilizar el asa calibrada de 10 μL en el mechero y luego enfriarla introduciéndola en la orina. Agitar con la misma asa la muestra de orina y tomar una cantidad para el sembrado
  • 5. Razones por las que se realiza el examen El profesional de la salud puede ordenar este examen si usted tiene síntomas de una infección urinaria o vesical, tales como dolor o ardor al orinar. A usted también le pueden hacer un urocultivo después de que le hayan tratado una infección con el fin de constatar que todas las bacterias hayan desaparecido. Las muestras que contienen un alto número de células epiteliales están contaminadas y probablemente no sean útiles. Debe obtenerse una muestra sin contaminar. En un cultivo de una muestra obtenida a la mañana es más probable que se detecte la infección urinaria. Las muestras que se dejaron a temperatura ambiente durante > 2 h pueden dar recuentos de colonias falsamente elevados, debido a la continua proliferación bacteriana. Los criterios para considerar positivo a un cultivo incluyen el aislamiento de una sola especie bacteriana en una muestra obtenida limpiamente del chorro medio, o de una muestra obtenida por sondaje.
  • 6. Resultados El examen microscópico de la orina es útil pero no definitivo. La piuria se define como la presencia de ≥ 8 leucocitos/mcL de orina sin centrifugar, lo que corresponde a 2 a 5 leucocitos por campo en un sedimento obtenido por centrifugación. La "proliferación normal" es un resultado normal, lo cual significa que no hay ninguna infección. La mayoría de los pacientes con infección verdadera presentan > 10 leucocitos/mcL. La presencia de bacterias en ausencia de piuria, en especial cuando se encuentran varias cepas diferentes.
  • 7. Pautas básicas importantes: • En todos los casos, previo a la toma de muestras, realizar un adecuado LAVADO DE MANOS. • Utilizar, cuando sea necesario guantes estériles . • Para desechar los materiales utilizados contar en el área de trabajo con: descartadores rígidos, bolsas de residuos de color rojo, solución de hipoclorito para ser utilizado en caso de derrames.
  • 8.