SlideShare una empresa de Scribd logo
La conferencia más importante de Experiencia de Usuario,
tecnología e innovación en Sudamérica.
USER-EMOTION ANALYSIS:
MIDIENDO LOS ESTADOS EMOCIONALES
BIOLÓGICOS Y COGNITIVOS DE LOS USUARIOS
EN AMBIENTES CONTROLADOS
LA EMOCIÓN EN DISEÑO PARA LA EXPERIENCIA DE USUARIO
Alexis Brantes Rodríguez
UX Strategist & Emotion Researcher | Co-Founder Posmo CX Consulting & Research
Continent Manager of South America of Interaction Design Foundation
—
Máster de Especialista en Neurociencias. Bases Biológicas, Diagnóstico y
Tratamiento de los Trastornos Mentales - UEMC, España
Diplomado Diseño de Interacción & Physical Computing - UDD, Chile
Lic. Diseño Integral - UDLA, Chile
Alexis Brantes Rodríguez
User-Emotion First
Emoción del Usuario es lo principal
IMAGE unsplash.com
€299 €219 €539
La emoción está detrás de cada toma de decisión
€299 €219 €539
La emoción está detrás de cada toma de decisión
Capa Visceral:
Seguridad (Almacenar Fotos, Notas, Mensajes,
S.O. Conocido, Velocidad, Capacidad de
Almacenamiento, Confiable, Atractivo, etc)
85%
Emoción
Impulso para la acción
Auto
Realización
Estima
Éxito,
Respeto,
Confianza.
Sociales
Amor, Afecto,
Amistad, etc…
Seguridad y
Protección
Seguridad Física,
Empleo, Recursos,
Hogar, etc…
Necesidades
Fisiológicas
Homeostasis, Respirar,
Comer, Beber, etc…
Jerarquía de las necesidades humanas Abraham Maslow
Auto
Realización
Estima
Éxito,
Respeto,
Confianza.
Sociales
Amor, Afecto,
Amistad, etc…
Seguridad y
Protección
Seguridad Física,
Empleo, Recursos,
Hogar, etc…
Necesidades
Fisiológicas
Homeostasis, Respirar,
Comer, Beber, etc…
3 Fases Diseño Emocional al enfrentarse a un Producto/Servicio Donald A. Norman
U
U Usuario, Cliente, Persona
(Primera Instancia: Visceral)
U Usuario, Cliente, Persona
(Segunda Instancia: Conductual)
U
U Usuario, Cliente, Persona
(Tercera Instancia: Reflexiva)
U
Diseño Reflexivo:
Auto-imagen, Satisfacción
Personal, Recuerdos.
Diseño Conductual:
Placer y Efectividad de Uso
Diseño Visceral:
Apariencia (Aceptación o
Rechazo).
Abraham Maslow y Arron Walter
Necesidades
Fisiológicas
Homeostasis, Respirar,
Comer, Beber, etc…
Persona que es un
potencial comprador
Tu producto /
servicio
Persona asombrosa
que se siente única
¿Qué sucedió
aquí?
Auto Realización aplicada por medio de factor emocional
IMAGE UserOnBoard.com
Necesidades
Fisiológicas
Homeostasis, Respirar,
Comer, Beber, etc…
Auto Realización aplicada por medio de factor emocional
Persona que es un
potencial comprador
Tu producto /
servicio
Persona asombrosa
que se siente única
Cambiar enfoque:
No es esto lo que logra tu trabajo Es esto
IMAGE UserOnBoard.com
EL PROBLEMA
Lo que el usuario siente Lo que el usuario racionaliza y dice
¿Porqué es importante
medir la emoción?
User-Emotion First
Emoción del Usuario es lo principal
La emoción es
experiencia
¿Porqué es importante
medir la emoción?
IMAGE http://www.agoracollective.org/
¿Porqué es importante
medir la emoción? hace especiales
los momentos
IMAGE unsplash.com
¿Porqué es importante
medir la emoción? Nos hace humanos
y sociables (esencia)
IMAGE unsplash.com
¿Porqué es importante
medir la emoción? La emoción viaja
con nosotros
IMAGE unsplash.com
¿Porqué es importante
medir la emoción?
La emoción es
parte del proceso
de comunicación
IMAGE http://i.huffpost.com/
¿Cómo es posible
medir la emoción?
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Paul Ekman
Doctor en
Psicología
Paul MacLean
Médico y
Neurobiólogo
William James
Filósofo y Psicólogo
Donald A.
Norman
MS Electrical
Engineering, PhD
Mathematical
Psychology
Aarron Walter
Bachelors of Fine
Arts & Masters of
Fine Arts
Abraham
Maslow
Psicólogo
BASE DEL SISTEMA APLICACIÓN RESULTADOS
Sistema
Paul Ekman
Postula la existencia de
micro expresiones faciales
que no pueden ser
controladas por las personas,
estas duran fracciones de
segundo y un ojo experto
podría reconocerlas.
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
El cerebro desarrolló una mejora constante
que incorpora funciones más complejas en cada
iteración biológica. Éstas no se integraban a las
más primitivas dentro del cerebro, ya que este
estaba adaptado para gestionar dichas
funciones de una manera eficiente.
Esto obligó a que las nuevas funciones se
aplicaran en capas que complementaban las
funciones anteriores, provocando un sistema
de conexión modular.
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
Paul MacLean
Sistema Instintivo Reptiliano Sistema Límbico Sistema Neocórtex
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
Sistema Instintivo o Reptiliano:
Ocupa el 5% de la masa cerebral.
Su función principal, al igual que en el resto de las
especies, es asegurar nuestra supervivencia y la de la
especie. Esta área cerebral no entiende de pasado o
futuro, sólo vive el presente y así reacciona.
Función: Primer filtro de la información que percibimos
del medio ambiente.
Función es actuar y ante posibles amenazas sólo tiene
dos respuesta: ataque o huida.
Es el responsable de nuestra resistencia al cambio ya
que evalúa a lo conocido como seguro y a lo
desconocido como peligroso para la supervivencia.
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
Límbico, Mamífero o Emocional:
Ocupa el 10% de la masa cerebral.
Aparece la capacidad de aprender, modelar respuestas
automáticas pro-supervivencia y memorizar nuevas
respuestas para poder utilizarlas en situaciones futuras
semejantes. Es decir procesa experiencias presentes y
pasadas.
Ejemplo: Un reptil nace con todo lo necesario para sobrevivir y su
capacidad de aprendizaje es muy limitada. Sin embargo un gato nace
sin saber cazar y es el aprendizaje lo que le permitirá sobrevivir.
Función: Segundo filtro de la información que ingresa a
nuestro cerebro, evaluando los estímulos en dos grupos;
Dolor (malo) o placer (bueno) para la supervivencia.
Estos aprendizajes no son nunca fijos o indelebles,
aunque cuando se asocian a dolores o placeres muy
intensos son muy difíciles de modificar (conocidas como
Conductas de acercamiento).
Sistema Límbico: Depósito de
Memoria Emocional (Inconsciente)
En la vía corta, el sistema nervioso envía una
consulta a la Amígdala, la cual es
inconsciente y responde en blanco y negro.
Cuando tenemos un evento, nuestro cerebro
consulta esta amígdala en base a las
experiencias vividas anteriormente. Esta
amígdala arroja una respuesta positiva o
negativa, lo que se refleja en una respuesta
de estrés o placer.
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
El cerebro cognitivo-ejecutivo o cerebro humano:
Ocupa el 85% de la masa cerebral, pero es influenciado por el
cerebro instintivo y el cerebro límbico
Es la parte más desarrollada del cerebro y la que nos
diferencia del resto de los animales, gracias a la existencia de
los lóbulos pre-frontales. Su función cognitiva-ejecutiva
permite procesar la información de forma consciente.
En él se realizan los procesos intelectuales superiores,
desarrollo social, proceso racional de entendimiento y
análisis, habilidad de procesar experiencias futuras,
planificación y creatividad mediante la imaginación.
Está estructurado en dos hemisferios, el hemisferio
izquierdo (Asociado con el razonamiento lógico, análisis,
lenguaje y descomposición de un todo en partes) y el
hemisferio derecho (Asociado a la creatividad, procesos
asociativos globales, imaginación, relaciones espaciales y el
proceso de las emociones).
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
IMAGE blog.myfatpocket.com
Proceso aplicado:
Usuario ante un estímulo.
Se detona un Torrente de
Neutrotransmisores (NT) hacia
el sistema nervioso central,
tomando dos vías posibles:
Corta o Larga.
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
La vía Corta lleva hacia el Sistema
Emocional, tomando 125 milisegundos en
provocar una reacción inconsciente
preestablecida, basada en la experiencia de
la persona.
En contraste, la vía Larga, lleva hacia el
Sistema Cognitivo-Ejecutivo, tomando 500
milisegundos llegar a los Lóbulos
Prefrontales (LPF), 375 milisegundos más
tarde, obteniendo una respuesta racional.IMAGE blog.myfatpocket.com
William James
Postulaba que la Emoción
es un tipo de comunicación
universal que expone el
estado biológico interno
de la persona, el cual nos
permite ser empáticos
frente a otras entidades
biológicas.
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
“Nos sentimos tristes porque lloramos, enfadados
porque golpeamos” 1884
Estímulo 1ra Respuesta 2da Respuesta
Perro gruñendo Temor Consciente Sistema Nervioso
Autónomo (SNA)
Excitación
“Estoy temblando porque tengo miedo”
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
Flujo de estado
emocional en
un ambiente
digital
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
Flujo de estado
emocional en la
practica
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
Flujo de estado
emocional en la
practica
• 85% del proceso de decisión es
subconsciente
• Emoción es un impulso para la acción
• MicroExpresión Facial es inconsciente,
se puede categorizar en: Felicidad, Ira,
Miedo, Sorpresa, Tristeza y Repugnancia.
• Tiempo de respuesta del cerebro
emocional ante un estímulo: 125 ms
• Tiempo de respuesta del cerebro
cognitivo ante un estímulo: 500 ms
• La expresión de una emoción puede ser
interpretada como un estado biológico
(como los estados de un sistema digital:
alerta por baja batería, no conectado a
internet, programa no reconocible, etc)
• Se pueden establecer flujos emocionales
acorde a los estímulos que recibe el
usuario y diagnosticar problemas de
comunicación.
• La respuesta biológica siempre buscará
la supervivencia y seguridad como primer
objetivo, considerándolo bueno.
¿Qué es?
USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS
Sistema
Ideas Principales
¿Qué es?
Establecemos una relación entre la respuesta
de la micro-expresión facial -inconsciente- con la
expresión facial racional -consciente-, las cuales,
según las respuestas biológicas, corresponden a
125ms -inconsciente- y 500ms -consciente-
respectivamente.
Hemos agregado una tercera variable, la cual
responde a un proceso de racionamiento social y
depende de una capa cultural activa, la cual ha
sido fijada a los 1000ms (1 segundo).
Esto nos Permite establecer 3 categorías para
cada estímulo que se produzca en una tarea de
Usabilidad.
USER EMOTION ANALYSIS: PROCESO METODOLÓGICO
Sistema
Antes de Estímulo (-1 Seg.)
Respuesta Milisegundos (ms) Nº de cuadro
Inconsciente (micro) 125 ms 3
Consciente 500 ms 12
Racional 1000 ms 24
Después de Estímulo (1 Seg.)
Respuesta Milisegundos (ms) Nº de cuadro
Inconsciente (micro) 125 ms 3
Consciente 500 ms 12
Racional 1000 ms 24
¿Qué es?
Emociones Universales:
A las 6 emociones identificadas por Ekman,
agregamos la variable “Neutral” para cuando el
sistema no sea capaz de reconocer la expresión.
USER EMOTION ANALYSIS: PROCESO METODOLÓGICO
Sistema
Emoción
125 ms
Antes de P.
Interacción
Después de P.
Interacción
Neutral X
Repugnancia
Felicidad
Ira
Miedo
Sorpresa X
Tristeza
Emoción
500 ms
Antes de P.
Interacción
Después de P.
Interacción
Neutral X
Repugnancia
Felicidad
Ira
Miedo
Sorpresa X
Tristeza
Emoción
1000 ms
Antes de P.
Interacción
Después de P.
Interacción
Neutral X
Repugnancia
Felicidad
Ira
Miedo
Sorpresa X
Tristeza
Esto permite realizar tendencias de estados
emocionales orientadas a tareas y percepciones
post-alcance de objetivos en pruebas con
usuario tradicionales de Usabilidad y HCI.
Basada Computer Vision, lo que
permite evaluar la conducta del
usuario en cada interacción.
Hecho para trabajar en Design for
Emotion, Design for Service y Customer
Experience (CX).
USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX
Sistema
¿Qué es?
USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX
Sistema
¿Qué es?
USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX
Sistema
• Métricas de estados
emocionales
• Reacción biológica
ante estímulos
• Fidelización de
umidores
USER EMOTION ANALYSIS: MÉTODO CIENTÍFICO
Sistema
¿Cómo se
expresan los datos?
USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX
Sistema
Resultados de las mediciones: Emoción frecuente por 125, 500 y 1000ms, Global y
Porcentaje (%) de emoción más frecuente en cada objetivo alcanzado.
USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX
Sistema
Resultados de las mediciones: Flujo emocional por tarea, Detalle de Emoción a nivel
biológico, Emoción más frecuente (Global) y Tendencia de Estado Emocional
USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX
Sistema
Antes y Después Punto de Interacción
Resultados de las mediciones: Vista de tarea de usuario Antes y Después de interacción,
emoción frecuente por cerebro en tarea y tendencia de estado emocional por tarea
USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX/CX
Sistema
¿En qué beneficia medir la emoción a mi equipo
de UX Research?
• Métricas de estados emocionales
• Reacción biológica ante estímulos
• Fidelización de consumidores
• Obtención de datos cuantitativos
sobre conducta humana
• Métricas sobre percepción biológica/
emocional sobre tu producto/servicio
¿Cómo funciona
User Emotion Analysis?
Equipo de investigación graba la
sesión del usuario de prueba igual
que en un test de usabilidad
orientada por objetivos.
USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO
Sistema
Recomendamos que los datos sean
recolectados sin la presencia del
entrevistador, pero esto queda a
criterio del equipo de research.
Equipo de
investigación edita
cada video por tarea,
los sincroniza y sube a
UserEmotion.com
USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO
Sistema
UserEmotion
Analysis
permite definir
las interacciones
en cada tarea
subida.
Esto lo haces solo
una vez por
interacción y es
necesario que sea
hecho a mano.
USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO
Sistema
User Emotion
permite preparar y
exportar un informe
del proyecto en
cualquier etapa.
Permite redactar y
guardar textos para
exportar a un
formato
conveniente para el
equipo de
investigación (PDF,
MS Words o HTML)
USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO
Sistema
Muchas Gracias
Pueden conocer la App en
www.UserEmotion.com
Consultoría UX/CX
www.posmo.eu
No dejes de completar nuestra encuentra online
isa.ixda.org/2015/encuesta
¡Muchas gracias!
La conferencia más importante de Experiencia de Usuario,
tecnología e innovación en Sudamérica.
USER-EMOTION ANALYSIS: MIDIENDO LOS ESTADOS EMOCIONALES BIOLÓGICOS Y
COGNITIVOS DE LOS USUARIOS EN AMBIENTES CONTROLADOS
LA EMOCIÓN EN DISEÑO PARA LA EXPERIENCIA DE USUARIO
Alexis Brantes Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaIngenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaluce_love
 
Curso neurolinguistica y coaching muestra
Curso neurolinguistica  y coaching muestraCurso neurolinguistica  y coaching muestra
Curso neurolinguistica y coaching muestra
Monroy Asesores, S.C.
 
MENTE HUMANA
MENTE HUMANAMENTE HUMANA
MENTE HUMANA
Euler
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANAEL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
Euler
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
jose vela vidal
 
IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
Posmo: CX Consulting & Research
 
SUMMA Branding | Razon, emocion y marcas
SUMMA Branding | Razon, emocion y marcasSUMMA Branding | Razon, emocion y marcas
SUMMA Branding | Razon, emocion y marcas
SUMMA Branding
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
Euler Ruiz
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Ramon Ruiz
 
Desemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividadDesemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividad
Priscila Jemima Caceres Laura
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
Euler Ruiz
 
LA MENTE HUMANA
LA MENTE HUMANALA MENTE HUMANA
LA MENTE HUMANA
Euler Ruiz
 
RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...
RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...
RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...
Posmo: CX Consulting & Research
 
EOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia EmocionalEOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia Emocional
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicosLa calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicos
Euler
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Euler Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Ingenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaIngenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlica
 
Curso neurolinguistica y coaching muestra
Curso neurolinguistica  y coaching muestraCurso neurolinguistica  y coaching muestra
Curso neurolinguistica y coaching muestra
 
MENTE HUMANA
MENTE HUMANAMENTE HUMANA
MENTE HUMANA
 
Imagen pública
Imagen públicaImagen pública
Imagen pública
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANAEL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA
 
Imágenes,..
Imágenes,..Imágenes,..
Imágenes,..
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #2 - Diseño y Emociones (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
 
SUMMA Branding | Razon, emocion y marcas
SUMMA Branding | Razon, emocion y marcasSUMMA Branding | Razon, emocion y marcas
SUMMA Branding | Razon, emocion y marcas
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
Desemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividadDesemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividad
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 
LA MENTE HUMANA
LA MENTE HUMANALA MENTE HUMANA
LA MENTE HUMANA
 
RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...
RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...
RESEARCH ON HUMAN BEHAVIOUR ¿Para qué?, ¿Cómo tomamos decisiones? y ¿Cómo las...
 
EOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia EmocionalEOI - Inteligencia Emocional
EOI - Inteligencia Emocional
 
La calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicosLa calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a User Emotion Analysis: Midiendo los estados emocionales biológicos y cognitivos de los usuarios en ambientes controlados - Medición de la emoción en diseño para la experiencia del usuario | Interaction South America 15, IXDA Córdoba. Argentina

NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdfNEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
Gianna Barcelli
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
IreneForcat
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
deyssner
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
LorenaGarcaVega2
 
Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2
AspetiHerrera
 
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
ADELA CARRASCO
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
ANY GRISEL
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
AspetiHerrera
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Xunta de Galicia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ana Maria de la Cueva
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
ALEXANDRO ALVES CORRÊA
 
tema 8 .pptx
tema 8 .pptxtema 8 .pptx
tema 8 .pptx
MarinaBlancafort
 
Affective Computing - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGR
Affective Computing  - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGRAffective Computing  - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGR
Affective Computing - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGR
José López Pérez
 
Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.
Corben Dallas
 
¿Cómo funcionan las emociones el cerebro emocional ?
¿Cómo funcionan las emociones  el cerebro emocional ?¿Cómo funcionan las emociones  el cerebro emocional ?
¿Cómo funcionan las emociones el cerebro emocional ?
leidy009
 
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
Youngle
 
Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017
Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017
Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017
Posmo: CX Consulting & Research
 
Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281
Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281
Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281Adalberto
 

Similar a User Emotion Analysis: Midiendo los estados emocionales biológicos y cognitivos de los usuarios en ambientes controlados - Medición de la emoción en diseño para la experiencia del usuario | Interaction South America 15, IXDA Córdoba. Argentina (20)

NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdfNEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
NEUROAPRENDIZAJE LAS EMOCIONES Y EL APRENDIZAJE.pdf
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
 
Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2Desempeno emociones y_creatividad_2
Desempeno emociones y_creatividad_2
 
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
 
1.1 tema1
1.1 tema11.1 tema1
1.1 tema1
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf5. Inteligencia emocional.pdf
5. Inteligencia emocional.pdf
 
tema 8 .pptx
tema 8 .pptxtema 8 .pptx
tema 8 .pptx
 
Affective Computing - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGR
Affective Computing  - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGRAffective Computing  - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGR
Affective Computing - Tecnologías Emergentes - ETSIIT-UGR
 
Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.
 
¿Cómo funcionan las emociones el cerebro emocional ?
¿Cómo funcionan las emociones  el cerebro emocional ?¿Cómo funcionan las emociones  el cerebro emocional ?
¿Cómo funcionan las emociones el cerebro emocional ?
 
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
 
Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017
Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017
Alexis Brantes - User-Emotion Analysis - CES UAI 2017
 
Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281
Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281
Maestria Psicologia Del Aorendizaje Inteligencia Emocional 3281
 

Más de Posmo: CX Consulting & Research

CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...
CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...
CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...
Posmo: CX Consulting & Research
 
¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...
¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...
¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...
Posmo: CX Consulting & Research
 
CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
Posmo: CX Consulting & Research
 
Caso de Estudio Emoción en VR
Caso de Estudio Emoción en VRCaso de Estudio Emoción en VR
Caso de Estudio Emoción en VR
Posmo: CX Consulting & Research
 
Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...
Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...
Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...
Posmo: CX Consulting & Research
 
The Interaction Design Foundation in South America (2017)
The Interaction Design Foundation in South America (2017)The Interaction Design Foundation in South America (2017)
The Interaction Design Foundation in South America (2017)
Posmo: CX Consulting & Research
 
CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...
CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...
CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...
Posmo: CX Consulting & Research
 
CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)
CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)
CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)
Posmo: CX Consulting & Research
 
Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...
Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...
Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...
Posmo: CX Consulting & Research
 
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de InteracciónIDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
Posmo: CX Consulting & Research
 
IDF TEMUCO #01 - Factores Humanos
IDF TEMUCO #01 - Factores HumanosIDF TEMUCO #01 - Factores Humanos
IDF TEMUCO #01 - Factores Humanos
Posmo: CX Consulting & Research
 
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX StrategyIDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
Posmo: CX Consulting & Research
 
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
Posmo: CX Consulting & Research
 
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)
Posmo: CX Consulting & Research
 
IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...
IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...
IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...
Posmo: CX Consulting & Research
 
IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
Posmo: CX Consulting & Research
 
IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso) IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
Posmo: CX Consulting & Research
 
Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015
Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015
Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015
Posmo: CX Consulting & Research
 

Más de Posmo: CX Consulting & Research (18)

CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...
CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...
CXDAY SCL 2019 - Emotion Driven Design en la Modernidad Liquida (Alexis Brant...
 
¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...
¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...
¿Cómo Mapear la Experiencia Humana? CX y User Research en acción! - Interacti...
 
CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
CONTEXTUAL CUSTOMER RESEARCH - IDF Buenos Aires (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
 
Caso de Estudio Emoción en VR
Caso de Estudio Emoción en VRCaso de Estudio Emoción en VR
Caso de Estudio Emoción en VR
 
Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...
Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...
Estonia, Sociedad Digital. Evento sobre SMART CITIES por IDF Chile y Telefóni...
 
The Interaction Design Foundation in South America (2017)
The Interaction Design Foundation in South America (2017)The Interaction Design Foundation in South America (2017)
The Interaction Design Foundation in South America (2017)
 
CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...
CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...
CX Day Chile 2016 - El Continuo Experiencial, UX vs CX en el sector aeronáuti...
 
CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)
CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)
CX Day Chile 2016 - La Emoción del Consumidor (Pamela Donoso Oggero)
 
Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...
Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...
Retorno de Inversión de la Experiencia de Usuario (ROI UX) | IDF Santiago (Si...
 
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de InteracciónIDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
IDF TEMUCO #01 - Diseño de Interacción
 
IDF TEMUCO #01 - Factores Humanos
IDF TEMUCO #01 - Factores HumanosIDF TEMUCO #01 - Factores Humanos
IDF TEMUCO #01 - Factores Humanos
 
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX StrategyIDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
 
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
IDF Santiago · Local Meeting Nº 8: ROI UX (Pamela Donoso - Alexis Brantes)
 
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)
PosmoSlides 01: Marketing y la Experiencia de Usuario (UX)
 
IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...
IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...
IDF Santiago · Local Meeting Nº 5: Metodologías de Diseño (Pamela Donoso - Al...
 
IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #4 - Gamificación y el Diseño (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
 
IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso) IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
IDF Santiago #3 - Design Service (Alexis Brantes y Pamela Donoso)
 
Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015
Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015
Fundación Diseño de Interacción | Presentación 2015
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 

User Emotion Analysis: Midiendo los estados emocionales biológicos y cognitivos de los usuarios en ambientes controlados - Medición de la emoción en diseño para la experiencia del usuario | Interaction South America 15, IXDA Córdoba. Argentina

  • 1. La conferencia más importante de Experiencia de Usuario, tecnología e innovación en Sudamérica. USER-EMOTION ANALYSIS: MIDIENDO LOS ESTADOS EMOCIONALES BIOLÓGICOS Y COGNITIVOS DE LOS USUARIOS EN AMBIENTES CONTROLADOS LA EMOCIÓN EN DISEÑO PARA LA EXPERIENCIA DE USUARIO Alexis Brantes Rodríguez
  • 2. UX Strategist & Emotion Researcher | Co-Founder Posmo CX Consulting & Research Continent Manager of South America of Interaction Design Foundation — Máster de Especialista en Neurociencias. Bases Biológicas, Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Mentales - UEMC, España Diplomado Diseño de Interacción & Physical Computing - UDD, Chile Lic. Diseño Integral - UDLA, Chile Alexis Brantes Rodríguez
  • 3. User-Emotion First Emoción del Usuario es lo principal IMAGE unsplash.com
  • 4.
  • 5. €299 €219 €539 La emoción está detrás de cada toma de decisión
  • 6. €299 €219 €539 La emoción está detrás de cada toma de decisión Capa Visceral: Seguridad (Almacenar Fotos, Notas, Mensajes, S.O. Conocido, Velocidad, Capacidad de Almacenamiento, Confiable, Atractivo, etc) 85%
  • 8. Auto Realización Estima Éxito, Respeto, Confianza. Sociales Amor, Afecto, Amistad, etc… Seguridad y Protección Seguridad Física, Empleo, Recursos, Hogar, etc… Necesidades Fisiológicas Homeostasis, Respirar, Comer, Beber, etc… Jerarquía de las necesidades humanas Abraham Maslow
  • 9. Auto Realización Estima Éxito, Respeto, Confianza. Sociales Amor, Afecto, Amistad, etc… Seguridad y Protección Seguridad Física, Empleo, Recursos, Hogar, etc… Necesidades Fisiológicas Homeostasis, Respirar, Comer, Beber, etc… 3 Fases Diseño Emocional al enfrentarse a un Producto/Servicio Donald A. Norman U U Usuario, Cliente, Persona (Primera Instancia: Visceral) U Usuario, Cliente, Persona (Segunda Instancia: Conductual) U U Usuario, Cliente, Persona (Tercera Instancia: Reflexiva) U Diseño Reflexivo: Auto-imagen, Satisfacción Personal, Recuerdos. Diseño Conductual: Placer y Efectividad de Uso Diseño Visceral: Apariencia (Aceptación o Rechazo).
  • 10. Abraham Maslow y Arron Walter
  • 11. Necesidades Fisiológicas Homeostasis, Respirar, Comer, Beber, etc… Persona que es un potencial comprador Tu producto / servicio Persona asombrosa que se siente única ¿Qué sucedió aquí? Auto Realización aplicada por medio de factor emocional IMAGE UserOnBoard.com
  • 12. Necesidades Fisiológicas Homeostasis, Respirar, Comer, Beber, etc… Auto Realización aplicada por medio de factor emocional Persona que es un potencial comprador Tu producto / servicio Persona asombrosa que se siente única Cambiar enfoque: No es esto lo que logra tu trabajo Es esto IMAGE UserOnBoard.com
  • 13. EL PROBLEMA Lo que el usuario siente Lo que el usuario racionaliza y dice
  • 14. ¿Porqué es importante medir la emoción? User-Emotion First Emoción del Usuario es lo principal
  • 15. La emoción es experiencia ¿Porqué es importante medir la emoción? IMAGE http://www.agoracollective.org/
  • 16. ¿Porqué es importante medir la emoción? hace especiales los momentos IMAGE unsplash.com
  • 17. ¿Porqué es importante medir la emoción? Nos hace humanos y sociables (esencia) IMAGE unsplash.com
  • 18. ¿Porqué es importante medir la emoción? La emoción viaja con nosotros IMAGE unsplash.com
  • 19. ¿Porqué es importante medir la emoción? La emoción es parte del proceso de comunicación IMAGE http://i.huffpost.com/
  • 20. ¿Cómo es posible medir la emoción?
  • 21. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Paul Ekman Doctor en Psicología Paul MacLean Médico y Neurobiólogo William James Filósofo y Psicólogo Donald A. Norman MS Electrical Engineering, PhD Mathematical Psychology Aarron Walter Bachelors of Fine Arts & Masters of Fine Arts Abraham Maslow Psicólogo BASE DEL SISTEMA APLICACIÓN RESULTADOS Sistema
  • 22. Paul Ekman Postula la existencia de micro expresiones faciales que no pueden ser controladas por las personas, estas duran fracciones de segundo y un ojo experto podría reconocerlas. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema
  • 23. El cerebro desarrolló una mejora constante que incorpora funciones más complejas en cada iteración biológica. Éstas no se integraban a las más primitivas dentro del cerebro, ya que este estaba adaptado para gestionar dichas funciones de una manera eficiente. Esto obligó a que las nuevas funciones se aplicaran en capas que complementaban las funciones anteriores, provocando un sistema de conexión modular. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema Paul MacLean Sistema Instintivo Reptiliano Sistema Límbico Sistema Neocórtex
  • 24. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema Sistema Instintivo o Reptiliano: Ocupa el 5% de la masa cerebral. Su función principal, al igual que en el resto de las especies, es asegurar nuestra supervivencia y la de la especie. Esta área cerebral no entiende de pasado o futuro, sólo vive el presente y así reacciona. Función: Primer filtro de la información que percibimos del medio ambiente. Función es actuar y ante posibles amenazas sólo tiene dos respuesta: ataque o huida. Es el responsable de nuestra resistencia al cambio ya que evalúa a lo conocido como seguro y a lo desconocido como peligroso para la supervivencia.
  • 25. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema Límbico, Mamífero o Emocional: Ocupa el 10% de la masa cerebral. Aparece la capacidad de aprender, modelar respuestas automáticas pro-supervivencia y memorizar nuevas respuestas para poder utilizarlas en situaciones futuras semejantes. Es decir procesa experiencias presentes y pasadas. Ejemplo: Un reptil nace con todo lo necesario para sobrevivir y su capacidad de aprendizaje es muy limitada. Sin embargo un gato nace sin saber cazar y es el aprendizaje lo que le permitirá sobrevivir. Función: Segundo filtro de la información que ingresa a nuestro cerebro, evaluando los estímulos en dos grupos; Dolor (malo) o placer (bueno) para la supervivencia. Estos aprendizajes no son nunca fijos o indelebles, aunque cuando se asocian a dolores o placeres muy intensos son muy difíciles de modificar (conocidas como Conductas de acercamiento).
  • 26. Sistema Límbico: Depósito de Memoria Emocional (Inconsciente) En la vía corta, el sistema nervioso envía una consulta a la Amígdala, la cual es inconsciente y responde en blanco y negro. Cuando tenemos un evento, nuestro cerebro consulta esta amígdala en base a las experiencias vividas anteriormente. Esta amígdala arroja una respuesta positiva o negativa, lo que se refleja en una respuesta de estrés o placer. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema
  • 27. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema El cerebro cognitivo-ejecutivo o cerebro humano: Ocupa el 85% de la masa cerebral, pero es influenciado por el cerebro instintivo y el cerebro límbico Es la parte más desarrollada del cerebro y la que nos diferencia del resto de los animales, gracias a la existencia de los lóbulos pre-frontales. Su función cognitiva-ejecutiva permite procesar la información de forma consciente. En él se realizan los procesos intelectuales superiores, desarrollo social, proceso racional de entendimiento y análisis, habilidad de procesar experiencias futuras, planificación y creatividad mediante la imaginación. Está estructurado en dos hemisferios, el hemisferio izquierdo (Asociado con el razonamiento lógico, análisis, lenguaje y descomposición de un todo en partes) y el hemisferio derecho (Asociado a la creatividad, procesos asociativos globales, imaginación, relaciones espaciales y el proceso de las emociones).
  • 28. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema IMAGE blog.myfatpocket.com Proceso aplicado: Usuario ante un estímulo. Se detona un Torrente de Neutrotransmisores (NT) hacia el sistema nervioso central, tomando dos vías posibles: Corta o Larga.
  • 29. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema La vía Corta lleva hacia el Sistema Emocional, tomando 125 milisegundos en provocar una reacción inconsciente preestablecida, basada en la experiencia de la persona. En contraste, la vía Larga, lleva hacia el Sistema Cognitivo-Ejecutivo, tomando 500 milisegundos llegar a los Lóbulos Prefrontales (LPF), 375 milisegundos más tarde, obteniendo una respuesta racional.IMAGE blog.myfatpocket.com
  • 30. William James Postulaba que la Emoción es un tipo de comunicación universal que expone el estado biológico interno de la persona, el cual nos permite ser empáticos frente a otras entidades biológicas. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema “Nos sentimos tristes porque lloramos, enfadados porque golpeamos” 1884 Estímulo 1ra Respuesta 2da Respuesta Perro gruñendo Temor Consciente Sistema Nervioso Autónomo (SNA) Excitación “Estoy temblando porque tengo miedo”
  • 31. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema Flujo de estado emocional en un ambiente digital
  • 32. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema Flujo de estado emocional en la practica
  • 33. USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema Flujo de estado emocional en la practica
  • 34. • 85% del proceso de decisión es subconsciente • Emoción es un impulso para la acción • MicroExpresión Facial es inconsciente, se puede categorizar en: Felicidad, Ira, Miedo, Sorpresa, Tristeza y Repugnancia. • Tiempo de respuesta del cerebro emocional ante un estímulo: 125 ms • Tiempo de respuesta del cerebro cognitivo ante un estímulo: 500 ms • La expresión de una emoción puede ser interpretada como un estado biológico (como los estados de un sistema digital: alerta por baja batería, no conectado a internet, programa no reconocible, etc) • Se pueden establecer flujos emocionales acorde a los estímulos que recibe el usuario y diagnosticar problemas de comunicación. • La respuesta biológica siempre buscará la supervivencia y seguridad como primer objetivo, considerándolo bueno. ¿Qué es? USER EMOTION ANALYSIS: BASES CIENTÍFICAS Sistema Ideas Principales
  • 35. ¿Qué es? Establecemos una relación entre la respuesta de la micro-expresión facial -inconsciente- con la expresión facial racional -consciente-, las cuales, según las respuestas biológicas, corresponden a 125ms -inconsciente- y 500ms -consciente- respectivamente. Hemos agregado una tercera variable, la cual responde a un proceso de racionamiento social y depende de una capa cultural activa, la cual ha sido fijada a los 1000ms (1 segundo). Esto nos Permite establecer 3 categorías para cada estímulo que se produzca en una tarea de Usabilidad. USER EMOTION ANALYSIS: PROCESO METODOLÓGICO Sistema Antes de Estímulo (-1 Seg.) Respuesta Milisegundos (ms) Nº de cuadro Inconsciente (micro) 125 ms 3 Consciente 500 ms 12 Racional 1000 ms 24 Después de Estímulo (1 Seg.) Respuesta Milisegundos (ms) Nº de cuadro Inconsciente (micro) 125 ms 3 Consciente 500 ms 12 Racional 1000 ms 24
  • 36. ¿Qué es? Emociones Universales: A las 6 emociones identificadas por Ekman, agregamos la variable “Neutral” para cuando el sistema no sea capaz de reconocer la expresión. USER EMOTION ANALYSIS: PROCESO METODOLÓGICO Sistema Emoción 125 ms Antes de P. Interacción Después de P. Interacción Neutral X Repugnancia Felicidad Ira Miedo Sorpresa X Tristeza Emoción 500 ms Antes de P. Interacción Después de P. Interacción Neutral X Repugnancia Felicidad Ira Miedo Sorpresa X Tristeza Emoción 1000 ms Antes de P. Interacción Después de P. Interacción Neutral X Repugnancia Felicidad Ira Miedo Sorpresa X Tristeza Esto permite realizar tendencias de estados emocionales orientadas a tareas y percepciones post-alcance de objetivos en pruebas con usuario tradicionales de Usabilidad y HCI.
  • 37. Basada Computer Vision, lo que permite evaluar la conducta del usuario en cada interacción. Hecho para trabajar en Design for Emotion, Design for Service y Customer Experience (CX). USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX Sistema
  • 38. ¿Qué es? USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX Sistema
  • 39. ¿Qué es? USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX Sistema
  • 40. • Métricas de estados emocionales • Reacción biológica ante estímulos • Fidelización de umidores USER EMOTION ANALYSIS: MÉTODO CIENTÍFICO Sistema
  • 41. ¿Cómo se expresan los datos? USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX Sistema
  • 42. Resultados de las mediciones: Emoción frecuente por 125, 500 y 1000ms, Global y Porcentaje (%) de emoción más frecuente en cada objetivo alcanzado. USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX Sistema
  • 43. Resultados de las mediciones: Flujo emocional por tarea, Detalle de Emoción a nivel biológico, Emoción más frecuente (Global) y Tendencia de Estado Emocional USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX Sistema Antes y Después Punto de Interacción
  • 44. Resultados de las mediciones: Vista de tarea de usuario Antes y Después de interacción, emoción frecuente por cerebro en tarea y tendencia de estado emocional por tarea USER EMOTION ANALYSIS: HERRAMIENTA UX/CX Sistema
  • 45. ¿En qué beneficia medir la emoción a mi equipo de UX Research? • Métricas de estados emocionales • Reacción biológica ante estímulos • Fidelización de consumidores • Obtención de datos cuantitativos sobre conducta humana • Métricas sobre percepción biológica/ emocional sobre tu producto/servicio
  • 47. Equipo de investigación graba la sesión del usuario de prueba igual que en un test de usabilidad orientada por objetivos. USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO Sistema Recomendamos que los datos sean recolectados sin la presencia del entrevistador, pero esto queda a criterio del equipo de research.
  • 48. Equipo de investigación edita cada video por tarea, los sincroniza y sube a UserEmotion.com USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO Sistema
  • 49. UserEmotion Analysis permite definir las interacciones en cada tarea subida. Esto lo haces solo una vez por interacción y es necesario que sea hecho a mano. USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO Sistema
  • 50. User Emotion permite preparar y exportar un informe del proyecto en cualquier etapa. Permite redactar y guardar textos para exportar a un formato conveniente para el equipo de investigación (PDF, MS Words o HTML) USER EMOTION ANALYSIS: USO EN LABORATORIO Sistema
  • 51. Muchas Gracias Pueden conocer la App en www.UserEmotion.com Consultoría UX/CX www.posmo.eu
  • 52. No dejes de completar nuestra encuentra online isa.ixda.org/2015/encuesta ¡Muchas gracias! La conferencia más importante de Experiencia de Usuario, tecnología e innovación en Sudamérica. USER-EMOTION ANALYSIS: MIDIENDO LOS ESTADOS EMOCIONALES BIOLÓGICOS Y COGNITIVOS DE LOS USUARIOS EN AMBIENTES CONTROLADOS LA EMOCIÓN EN DISEÑO PARA LA EXPERIENCIA DE USUARIO Alexis Brantes Rodríguez