SlideShare una empresa de Scribd logo
USO PUNTOS SUSPENSIVOS (…) 
Los puntos suspensivos son signo de puntuación que se representan por tres puntos alineados horizontalmente al nivel de la línea base de escrita 
CASO DE USOS 
• Se utilizan al final de una frase en lugar del punto, y con el mismo significado gramatical que éste, si bien indican al lector que la frase precedente podría continuar. Ejemplo: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo… 
• Para indicar la existencia en el discurso de una pausa transitoria que expresa duda, temor, vacilación o suspenso: 
• «No sé si ir o si no ir… No sé qué hacer» 
• «Te llaman del hospital… Espero que sean buenas noticias» 
• «Quería preguntarte… No sé…, bueno…, que si quieres ir conmigo a la fiesta» 
• «Si yo te contara…» 
• Para señalar la interrupción voluntaria de un discurso cuyo final se da por conocido o sobrentendido por el interlocutor: 
• «A pesar de que prepararon cuidadosamente la expedición, llevaron materiales de primera y guías muy experimentados… Bueno, ya sabéis cómo acabó la cosa.» 
• Es especialmente frecuente este uso cuando se reproduce un refrán o un fragmento literario de sobra conocido: «Más vale pájaro en mano…, así que dámelo ahora mismo»; «Y en mitad de la fiesta, se subió a una mesa y comenzó a recitar: “Con diez cañones por banda…”». 
• Para evitar repetir la cita completa del título largo de una obra que debe volver a mencionarse: 
• «La obra "Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos", de Rafael Alberti, está llena de grandes aciertos. Los versos de "Yo era un tonto…" contienen algunos de los mejores hallazgos expresivos del autor.» 
• Para insinuar, evitando su reproducción, expresiones o palabras malsonantes o inconvenientes: 
• «¡Qué hijo de… está hecho!».
• Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso: 
• «Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable… No quiero seguir hablando de ello.» 
• Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera o su abreviatura: 
• «Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música…». 
• Debe evitarse, por redundante, la aparición conjunta de ambos elementos: 
• «Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música…, etc.» 
• «Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música, etcétera…» 
• Entre corchetes […] o entre paréntesis (…), los puntos suspensivos indican la supresión de una palabra o un fragmento en una cita textual: 
• «Fui don Quijote de La Mancha y soy agora […] Alonso Quijano el Bueno» (Cervantes Quijote II [Esp. 1615]). 
• Si se quiere dejar claro que la reproducción de una cita textual no se hace desde el comienzo mismo del enunciado, es posible escribir puntos suspensivos al inicio de la cita, sin paréntesis ni corchetes, dejando un blanco de separación respecto de la palabra a la que preceden: 
• Al final de la obra, don Quijote pide «… un confesor que me confiese y un escribano que haga mi testamento». 
• Asimismo, cuando la reproducción de la cita queda incompleta por su parte final, es posible escribir puntos suspensivos, sin paréntesis ni corchetes y sin blanco de separación con respecto al texto que antecede, para indicar que el enunciado continúa más allá de la última palabra reproducida: 
• Al final de la obra, don Quijote pide «… un confesor que me confiese y un escribano que haga mi testamento…», evidenciando la cordura que le asiste en sus últimos momentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - Aves
Pronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - AvesPronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - Aves
Pronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - Aves
alebayer
 
Trabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltasTrabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltas
Joaquín Mesa
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
2345hola
 
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
aa p
 
Pronunciación del latín
Pronunciación del latínPronunciación del latín
Pronunciación del latín
AlanaMareva
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
smartjuno
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
louisperozo
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
alvaroalviz
 
Contrapunto y fuga
Contrapunto y fugaContrapunto y fuga
Contrapunto y fuga
BrayanErmesRamosPrez
 
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosaEncuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Eliana Lustosa
 
AnacrúSica
AnacrúSicaAnacrúSica
Presentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power pointPresentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power point
crisdelizaestrella
 
Guion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunez
Guion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunezGuion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunez
Guion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunez
alehgonzalez
 
Los signos de exclamación o signos de admiración
Los signos de exclamación o signos de admiraciónLos signos de exclamación o signos de admiración
Los signos de exclamación o signos de admiración
Skip_Foster
 
Morfologia flexiva
Morfologia flexivaMorfologia flexiva
Morfologia flexiva
anagagon
 
Apuntes del curso completo
Apuntes del curso completoApuntes del curso completo
Apuntes del curso completo
paulispaulis
 

La actualidad más candente (17)

Pronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - Aves
Pronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - AvesPronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - Aves
Pronunciación del latín - Latin pronounciation - Vocales y Consonantes - Aves
 
Trabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltasTrabajo sobre las faltas
Trabajo sobre las faltas
 
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semánticaPracticas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
Practicas el-uso-del-léxico-y-la-semántica
 
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
Trabajo Práctico Foba 3. Los instrumentos transpositores 1
 
Pronunciación del latín
Pronunciación del latínPronunciación del latín
Pronunciación del latín
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Contrapunto y fuga
Contrapunto y fugaContrapunto y fuga
Contrapunto y fuga
 
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosaEncuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
 
AnacrúSica
AnacrúSicaAnacrúSica
AnacrúSica
 
Presentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power pointPresentacion prezi en power point
Presentacion prezi en power point
 
Guion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunez
Guion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunezGuion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunez
Guion Hipermedia de Amodeo sujatovich tunez
 
Los signos de exclamación o signos de admiración
Los signos de exclamación o signos de admiraciónLos signos de exclamación o signos de admiración
Los signos de exclamación o signos de admiración
 
Morfologia flexiva
Morfologia flexivaMorfologia flexiva
Morfologia flexiva
 
Apuntes del curso completo
Apuntes del curso completoApuntes del curso completo
Apuntes del curso completo
 

Destacado

Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
angely25
 
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Andres Gualoto
 
Tilde diacritica sep
Tilde diacritica sepTilde diacritica sep
Tilde diacritica sep
Kalcoser
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
rociobetty
 
Normativa (anual)
Normativa (anual)Normativa (anual)
Normativa (anual)
Yulisa Lengua Sanchez
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
juanprofe7
 
Comunicacion i. i bim
Comunicacion i.  i bimComunicacion i.  i bim
Comunicacion i. i bim
Maria De La Cruz
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuación
Milenka Cubillos
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 

Destacado (10)

Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"Diapositivas "Los puntos suspensivos"
Diapositivas "Los puntos suspensivos"
 
Tilde diacritica sep
Tilde diacritica sepTilde diacritica sep
Tilde diacritica sep
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
 
Normativa (anual)
Normativa (anual)Normativa (anual)
Normativa (anual)
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
 
Comunicacion i. i bim
Comunicacion i.  i bimComunicacion i.  i bim
Comunicacion i. i bim
 
Fichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuaciónFichas didácticas 2 puntuación
Fichas didácticas 2 puntuación
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 

Similar a Uso puntos suspensivos

PUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOSPUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOS
SIlvia Zambrano
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
Fabiana Lopez
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
Fabiana Lopez
 
Signos de Puntuacion
Signos de PuntuacionSignos de Puntuacion
Signos de Puntuacion
jos54081944
 
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Wakama
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Irene Truzman Tárraga
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
revistaes
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
EisonUbetaAlva2
 
Parentesis (.....)
Parentesis (.....)Parentesis (.....)
Parentesis (.....)
garcia14alis
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Ruthh Danielaa Lopez
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
Yuyu Gray
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Valeria Ramirez Espinosa
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
Elio33
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Luis Quintero
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Ruthh Danielaa Lopez
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
Yennis Johanna Ruiz Julio
 
Lenguaje redaccion
Lenguaje redaccionLenguaje redaccion
Lenguaje redaccion
258bis
 

Similar a Uso puntos suspensivos (20)

PUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOSPUNTOS SUSPENSIVOS
PUNTOS SUSPENSIVOS
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Signos de Puntuacion
Signos de PuntuacionSignos de Puntuacion
Signos de Puntuacion
 
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
Ortografiapuntual 111009204202-phpapp01
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
 
Parentesis (.....)
Parentesis (.....)Parentesis (.....)
Parentesis (.....)
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Ortografía & gramática
Ortografía & gramáticaOrtografía & gramática
Ortografía & gramática
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Los signos de puntuacion
Los signos de puntuacionLos signos de puntuacion
Los signos de puntuacion
 
Lenguaje redaccion
Lenguaje redaccionLenguaje redaccion
Lenguaje redaccion
 

Más de Danitzabarrazaotero

TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA
TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA
TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA
Danitzabarrazaotero
 
trabajo de m
trabajo de mtrabajo de m
trabajo de m
Danitzabarrazaotero
 
Trabajo profe luis (1)
Trabajo profe luis (1)Trabajo profe luis (1)
Trabajo profe luis (1)
Danitzabarrazaotero
 
practica
practica practica
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
Danitzabarrazaotero
 
Comprobante de Ingreso
Comprobante de IngresoComprobante de Ingreso
Comprobante de Ingreso
Danitzabarrazaotero
 
Orden de salida
Orden de salidaOrden de salida
Orden de salida
Danitzabarrazaotero
 
Remision
RemisionRemision
FACTURA
FACTURAFACTURA
PEDIDO
PEDIDOPEDIDO
Cotización núm
Cotización                       númCotización                       núm
Cotización núm
Danitzabarrazaotero
 
Tecnica para editar un video
Tecnica para editar un videoTecnica para editar un video
Tecnica para editar un video
Danitzabarrazaotero
 
PALABRAS SINONIMAS
PALABRAS SINONIMASPALABRAS SINONIMAS
PALABRAS SINONIMAS
Danitzabarrazaotero
 
El acento
El acentoEl acento
PASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUS
PASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUSPASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUS
PASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUS
Danitzabarrazaotero
 
CARTA DE SERVICIOS
CARTA DE SERVICIOS CARTA DE SERVICIOS
CARTA DE SERVICIOS
Danitzabarrazaotero
 
carta de liquidación
carta de liquidación carta de liquidación
carta de liquidación
Danitzabarrazaotero
 
ACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZ
Danitzabarrazaotero
 
Solicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembre
Solicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembreSolicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembre
Solicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembre
Danitzabarrazaotero
 
carta de solicitud
carta de solicitudcarta de solicitud
carta de solicitud
Danitzabarrazaotero
 

Más de Danitzabarrazaotero (20)

TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA
TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA
TRABAJO DE MECANET DANITZA BARRAZA
 
trabajo de m
trabajo de mtrabajo de m
trabajo de m
 
Trabajo profe luis (1)
Trabajo profe luis (1)Trabajo profe luis (1)
Trabajo profe luis (1)
 
practica
practica practica
practica
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
 
Comprobante de Ingreso
Comprobante de IngresoComprobante de Ingreso
Comprobante de Ingreso
 
Orden de salida
Orden de salidaOrden de salida
Orden de salida
 
Remision
RemisionRemision
Remision
 
FACTURA
FACTURAFACTURA
FACTURA
 
PEDIDO
PEDIDOPEDIDO
PEDIDO
 
Cotización núm
Cotización                       númCotización                       núm
Cotización núm
 
Tecnica para editar un video
Tecnica para editar un videoTecnica para editar un video
Tecnica para editar un video
 
PALABRAS SINONIMAS
PALABRAS SINONIMASPALABRAS SINONIMAS
PALABRAS SINONIMAS
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
PASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUS
PASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUSPASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUS
PASOS PARA INGRESAR A SOFIA PLUS
 
CARTA DE SERVICIOS
CARTA DE SERVICIOS CARTA DE SERVICIOS
CARTA DE SERVICIOS
 
carta de liquidación
carta de liquidación carta de liquidación
carta de liquidación
 
ACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZACUERDO DE PAZ
ACUERDO DE PAZ
 
Solicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembre
Solicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembreSolicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembre
Solicitud de credito Barranquilla 12 de noviembre de 2014 12 de noviembre
 
carta de solicitud
carta de solicitudcarta de solicitud
carta de solicitud
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Uso puntos suspensivos

  • 1. USO PUNTOS SUSPENSIVOS (…) Los puntos suspensivos son signo de puntuación que se representan por tres puntos alineados horizontalmente al nivel de la línea base de escrita CASO DE USOS • Se utilizan al final de una frase en lugar del punto, y con el mismo significado gramatical que éste, si bien indican al lector que la frase precedente podría continuar. Ejemplo: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo… • Para indicar la existencia en el discurso de una pausa transitoria que expresa duda, temor, vacilación o suspenso: • «No sé si ir o si no ir… No sé qué hacer» • «Te llaman del hospital… Espero que sean buenas noticias» • «Quería preguntarte… No sé…, bueno…, que si quieres ir conmigo a la fiesta» • «Si yo te contara…» • Para señalar la interrupción voluntaria de un discurso cuyo final se da por conocido o sobrentendido por el interlocutor: • «A pesar de que prepararon cuidadosamente la expedición, llevaron materiales de primera y guías muy experimentados… Bueno, ya sabéis cómo acabó la cosa.» • Es especialmente frecuente este uso cuando se reproduce un refrán o un fragmento literario de sobra conocido: «Más vale pájaro en mano…, así que dámelo ahora mismo»; «Y en mitad de la fiesta, se subió a una mesa y comenzó a recitar: “Con diez cañones por banda…”». • Para evitar repetir la cita completa del título largo de una obra que debe volver a mencionarse: • «La obra "Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos", de Rafael Alberti, está llena de grandes aciertos. Los versos de "Yo era un tonto…" contienen algunos de los mejores hallazgos expresivos del autor.» • Para insinuar, evitando su reproducción, expresiones o palabras malsonantes o inconvenientes: • «¡Qué hijo de… está hecho!».
  • 2. • Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso: • «Fue todo muy violento, estuvo muy desagradable… No quiero seguir hablando de ello.» • Al final de enumeraciones abiertas o incompletas, con el mismo valor que la palabra etcétera o su abreviatura: • «Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música…». • Debe evitarse, por redundante, la aparición conjunta de ambos elementos: • «Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música…, etc.» • «Puedes hacer lo que quieras: leer, ver la televisión, oír música, etcétera…» • Entre corchetes […] o entre paréntesis (…), los puntos suspensivos indican la supresión de una palabra o un fragmento en una cita textual: • «Fui don Quijote de La Mancha y soy agora […] Alonso Quijano el Bueno» (Cervantes Quijote II [Esp. 1615]). • Si se quiere dejar claro que la reproducción de una cita textual no se hace desde el comienzo mismo del enunciado, es posible escribir puntos suspensivos al inicio de la cita, sin paréntesis ni corchetes, dejando un blanco de separación respecto de la palabra a la que preceden: • Al final de la obra, don Quijote pide «… un confesor que me confiese y un escribano que haga mi testamento». • Asimismo, cuando la reproducción de la cita queda incompleta por su parte final, es posible escribir puntos suspensivos, sin paréntesis ni corchetes y sin blanco de separación con respecto al texto que antecede, para indicar que el enunciado continúa más allá de la última palabra reproducida: • Al final de la obra, don Quijote pide «… un confesor que me confiese y un escribano que haga mi testamento…», evidenciando la cordura que le asiste en sus últimos momentos.