SlideShare una empresa de Scribd logo
Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre...... Educación del siglo XXI   Aprendizaje basado en Internet
Quizás es el momento de hacer algo en su institución educativa, ¿Cómo desea su entorno de aprendizaje basado en Internet? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡ Introducción a Moodle!  Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source.  El entorno de aprendizaje de Moodle está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante. Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegación que hace fácil crear cursos Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos
Arquitectura de Moodle Las  actividades  son el corazón del sistema de gestión de cursos.  Moodle fue diseñado por un educador e informático, basándose en los principios del “constructivismo social”.  El Constructivismo afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiendolo con otros. Esa experiencia puede ser cualquier cosa: una frase pronunciada o un mensaje en Internet, o elementos más complejos como una pintura, una casa o una aplicación informática. El concepto del constructivismo social amplía las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados.  Cuando uno se sumerge dentro de una cultura como está, estamos aprendiendo continuamente como ser una parte de esa cultura a muchos niveles. Martin Dougiamas Creador y director de desarrollo
Propiciar el aprendizaje activo La perspectiva constructivista ve al alumno implicado activamente en su aprendizaje para que le de significado, y este tipo de enseñanza busca que el alumno pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar basándose en lo que ya sabe. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comenzando Cuando la edición está activada, el creador del curso puede agregar actividades desde una lista desplegable intuitiva con los módulos disponibles. 1. Los privilegios de la creación del curso se asignan   al profesor.  2. Seleccione uno de los tres formatos del curso;   Temas ,  Semanal  o  Social . 3. Clic “Activar edición” en el curso vacio. 4. Crear el curso Moodle tiene un diseño modular que  facilita el proceso de añadir las actividades que forman un curso:
Características -  Módulos Tarea Asigna tareas en línea o no;  los alumnos pueden enviar sus tareas en cualquier formato (como MS Office, PDF, imagen, a/v etc.). Chat   Permite la comunicación en tiempo real de los alumnos. Cada módulo ofrece ayudas de sus características Consulta Los profesores crean una pregunta y un número de opciones para los alumnos.  Utilice este módulo para hacer votaciones rápidas sobre un tema. Charla Permite el intercambio asincrónico privado entre el profesor y un alumno o entre dos alumnos.
Características -  Módulos Foros Las aportaciones en los foros permiten un intercambio asincrónico del grupo sobre un tema compartido.  La participación en foros puede ser una parte integral de la experiencia de aprendizaje, ayuda a los alumnos a aclarar y desarrollar su comprensión del tema. Los alumnos pueden calificar las aportaciones al foro, basándose en las escalas determinadas por el creador del curso
Características -  Módulos Glosario Crea una recopilación de los términos más usados en un curso.  Tiene muchas opciones de representación incluyendo lista, enciclopedia, FAQ, diccionario y otras. Diario Refleja el aprendizaje, registra y revisa las ideas.   Etiquetas Añade descripciones con imágenes en la página principal del curso. Los términos del glosario aparecen enlazados en todos los recursos del curso.  Moodle incluye su propio motor de búsqueda. Lección Permite crear y gestionar un conjunto de "páginas enlazadas".  Cada página puede terminar con una pregunta. Según la respuesta elegida por el alumno se va adelante, atrás, a otra página o a la misma página en la lección.  Se califica al terminar
Características -  Módulos Cuestionario Permite cuestionarios incluyendo preguntas de verdadero-falso, opción múltiple, respuestas cortas, asociación, preguntas al azar, numéricas, incrustadas en el texto y todas ellas pueden tener gráficos. Los profesores pueden definir con precisión los exámenes del curso, e importar las preguntas de los formatos más populares como IMS QTI, Blackboard y WebCT. Moodle permite integrar audio en sus cuestionarios
Características  -  Módulos Encuesta Este módulo ayuda a crear cursos más eficaces ofreciendo una variedad de las encuestas (COLLES, ATTLS), incluyendo el muestreo de incidentes críticos. Taller Sirve para el trabajo  (Word, PP etc.)  en grupo. Permite a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás, así como proyectos-prototipo.   Finalmente el profesor califica los trabajos. Material Sirve  para incluir contenidos en un curso;  pueden ser: texto sin formato, archivos subidos, enlaces Web, Wiki o HTML (Moodle tiene los editores incorporados) o una referencia bibliográfica.  Moodle permite agregar expresiones matemáticas en una actividad, usando el editor incorporado de HTML
Características de la gestión del curso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión del curso -  Participantes Podemos ver la actividad de todos los participantes del curso.  Los alumnos crean un perfil personal que pueda incluir una imagen, lo que ayuda establecer lazos sociales en la comunidad de aprendizaje Los alumnos rellena una página personal con su perfil. La inclusión de una imagen y de los detalles de su perfil crean conexión social.
Gestión del curso -  Grupos Asignar a los alumnos a un grupo es una práctica común en la educación.  Moodle permite al profesor del curso crear fácilmente categorías del grupo, y determine cómo los miembros se relacionaran entre los demás grupos y en las diferentes actividades. Crear nombres de grupo distintos es fácil.  Con un clic se asignan los alumnos y los profesores a un grupo.
Gestión del curso -  Calendario Mantener un calendario de acontecimientos es importante para el alumno y el profesor del curso.  Los acontecimientos se pueden crear en diversas categorías, incluyendo: Los acontecimientos próximos aparecen en el pagina principal del curso, avisando al alumno.  Las alarmas son de colores por categoría. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión del curso -  Administración El panel de control de la administración permite con un solo clic todas las funciones importantes de la gestión del curso.  Los profesores y los estudiantes pueden ser inscritos o eliminados manualmente.  La configuración de copia de seguridad y la restauración de un curso se obtiene en una sola pantalla. La restauración de un curso existente se logra con un solo clic. Moodle hace fácil reutilizar cursos y compartirlos con otros profesores. La copia de seguridad puede incluir o excluir los archivos de los alumnos y datos del curso
Gestión del curso -  Escalas Los profesores pueden definir escalas que se utilizarán para calificar foros, tareas y diarios.  Las escalas estándares pueden asignar un valor de 1-100% en cada actividad (o ninguna calificación), o indicar si el estudiante demuestra una de las tres características en la actividad : Las escalas a medida permiten al profesor un retorno adecuada en la calificación en un contenido específico. Cree fácilmente varios tipos de escalas, y aplíquelas en las diversas actividades del curso. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión del curso -  Calificaciones La opción de las calificaciones ofrece una visualización de todas las calificaciones de los  foros, tareas, diarios, cuestionarios, lecciones y del taller .  La escala de calificación aplicada en una actividad de aprendizaje se muestra, junto con un total acumulado, en una sola página. Los calificaciones se pueden descargar en Excel o en texto para su inclusión en un boletín electrónico externo.
Gestión del curso -  Calificaciones En las ventanas de la tarea y del diario se muestran los archivos enviados, las calificaciones y los comentarios de todos los alumnos   en una sola página.  La gestión de los archivos subidos por los alumnos en sus tareas y diarios del curso se hacen a partir de una pantalla central.  Esto reduce en el tiempo que calificación.
Gestión del curso -  Registros Comprobar qué y cuándo se ha tenido acceso a los recursos del curso, nos proporcionan actividad detallada del alumnado. Los registros establecen claramente donde está un estudiante respecto al curso.  Localice fácilmente la fecha y el acceso específico de una actividad del curso, un alumno, de un módulo.
Gestión del curso -  Archivos Todos los recursos del curso están localizados dentro del área de los archivos de Moodle. Los recursos están disponibles al usar el editor de HTML, permitiendo incluirlos fácilmente en el contenido en una actividad. La gestión de los archivos se asemeja al de su ordenador, haciendo fácil agregar, mover, descomprimir y eliminar recursos.
Gestión del curso -  Ayuda Un gran número de ayudas están accesibles en su contexto.  Los cursos incluyen un foro exclusivo de profesores, donde pueden colaborar en tareas y compartir ideas. Moodle tiene en manual del profesor que proporciona instrucciones paso a paso en todos los aspectos y, por supuesto, la gestión del aprendizaje.
Experiencia del alumno -  Conexión Los alumnos encuentran fácil navegar en la páginas del curso de Moodle con su navegador; los enlaces están siempre presentes.  La conexión se produce en una pantalla familiar.  El alta de una cuenta inicial puede hacerla el propio alumno o el administrador. Moodle tiene su propio sistema de autentificación, pero integrará además una base de datos, POP3, IMAP, LDAP o NNTP externo, permitiendo un dominio amplio de la conexión. La barra de la navegación proporciona enlaces con la página principal del curso y sus actividades
Experiencia del alumno –   Claves de inscripción Los profesores pueden exigir una palabra clave  para permitir la inscripción en un curso.  Éstas permiten un proceso individual de conexión. Los cursos que requieren una clave para la inscripción se indican en la descripción de las categorías de cursos. En la categoría del curso se muestra las descripciones de cada curso.  Los símbolos en la página de la descripción indican cuando un curso requiere una clave de inscripción y si permite la entrada a invitados. Los alumnos ven sus cursos en el página principal del sitio después de la conexión
Experiencia del alumno  –  24/7/365 ¡Siempre! Se pueden seleccionar uno de los 34 idiomas disponible en la conexión Los alumnos pueden conectar en cualquier momento, desde donde quieran para usar el curso, y pueden especificar la zona horaria y el idioma que desean utilizar.  Moodle tiene el interfaz para 34 idiomas.
Experiencia del alumno  –  Notificación vía email El correo electrónico se envía, en formato HTML, a cada alumno inscrito en los foros.  Si los alumnos se “subscriben” a los foros los nuevos mensajes serán enviados vía correo electrónico.  Además, los profesores pueden elegir la notificación en las charlas privadas.
¿Quién usa Moodle? Más de 1160 organizaciones en 81 países tiene sitios Moodle en Abril de 2004 (http://moodle.org/sites).  Este número está creciendo un 10% cada mes mientras los profesores aprenden la utilidad de implementar Moodle. Moodle es el entorno de aprendizaje virtual ideal para: "Mi experiencia en la primera clase fue un enorme éxito, por el comportamiento del programa y la calidad y cantidad de la participación.  Ha sido fabuloso trabajar con Moodle.  No se parece de nada a los otros aburridos programas como Blackboard y WebCT." - Paula Edmiston,  Formadora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quién le ayudará a utilizar Moodle? Centenares de usuarios conocedores del Open Source se han unido como desarrolladores de Moodle en una comunidad de aprendizaje. ¡Contacte con algún amigo!
¿Por qué no probar Moodle ahora? Si su institución está interesada o necesita ayuda para que su colectivo aprenda en línea, aquí tiene la oportunidad de pasar al siguiente nivel en su búsqueda.  Estos sitios de Moodle están abiertos para que explorar como alumno, o con permiso de creación de cursos. Using Moodle:  http://moodle.org/course/view.php?id=5 Moodle en  Español :  http://moodle.org/course/view.php?id=11 Moodle For Language Teaching:  http://moodle.org/course/view.php?id=31 What is Open Source Software:  http://moodle.org/course/view.php?id=30 Developer Team Support:  http://moodle.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICALA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Martín Andonegui Zabala
 
Fundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distanciaFundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distancia
Juan Rodriguez
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
gema9305
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa GE-Pozner-ccesa007
El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa  GE-Pozner-ccesa007El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa  GE-Pozner-ccesa007
El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa GE-Pozner-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs presentacion
Blogs   presentacionBlogs   presentacion
Blogs presentacionAlumno Once
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Augusto Zavala
 
Cultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s cCultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s c
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Google Sites Presentacion
Google Sites PresentacionGoogle Sites Presentacion
Google Sites Presentacion
Manuel López Caparrós
 
Sakai - Un LMS Funcional
Sakai - Un LMS FuncionalSakai - Un LMS Funcional
Sakai - Un LMS Funcional
Alicia Rebollo
 
SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYA
SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYASEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYA
SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYA
rubyfontalvo1970
 
Secciones del aula virtual
Secciones del aula virtualSecciones del aula virtual
Secciones del aula virtual
Claudia Casariego
 
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARDDIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
CHARLOTH BULLEN
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeJohn Rios
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante
 

La actualidad más candente (20)

B learning
B learningB learning
B learning
 
Multimedia e hipermedia
Multimedia e hipermediaMultimedia e hipermedia
Multimedia e hipermedia
 
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICALA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
LA PRAXIS DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
 
Fundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distanciaFundamento educacion a distancia
Fundamento educacion a distancia
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa GE-Pozner-ccesa007
El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa  GE-Pozner-ccesa007El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa  GE-Pozner-ccesa007
El Directivo docente como Líder de la Gestión Educativa GE-Pozner-ccesa007
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Blogs presentacion
Blogs   presentacionBlogs   presentacion
Blogs presentacion
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Cultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s cCultura digital. ejes y características s c
Cultura digital. ejes y características s c
 
Herramientas Software Educativas
Herramientas Software EducativasHerramientas Software Educativas
Herramientas Software Educativas
 
Google Sites Presentacion
Google Sites PresentacionGoogle Sites Presentacion
Google Sites Presentacion
 
Sakai - Un LMS Funcional
Sakai - Un LMS FuncionalSakai - Un LMS Funcional
Sakai - Un LMS Funcional
 
SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYA
SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYASEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYA
SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”. MODELO ATARRAYA
 
Secciones del aula virtual
Secciones del aula virtualSecciones del aula virtual
Secciones del aula virtual
 
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARDDIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
 

Destacado

Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Juan Leyva Delgado
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Edgar Perez
 
Modulos principales en moodle
Modulos principales en moodleModulos principales en moodle
Modulos principales en moodle
liz yuricu sanchez
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
Miguel Angel Muras
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Inmunología, Facultad de Medicina. UNAM
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosjyaguar
 
Qué es una mini quest
Qué es una mini questQué es una mini quest
Qué es una mini questEduardo Caldas
 
¿Qué es hot potatoes?
¿Qué es hot potatoes?¿Qué es hot potatoes?
¿Qué es hot potatoes?
analiapassero
 
Introduccion a Moodle
Introduccion a MoodleIntroduccion a Moodle
Introduccion a Moodle
Santia Velazquez
 
Algunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de MoodleAlgunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de Moodle
Elba Sepúlveda
 
Herramientas de colaboracion empresarial
Herramientas de colaboracion empresarialHerramientas de colaboracion empresarial
Herramientas de colaboracion empresarial
Juan Villarreal Zamarripa
 
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor LocalManual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
Antonio Sáez
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learnxelca98
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
guestbf94f9
 
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuelaHistoria de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuelaVilma Chacón Rebolledo
 
Epa cambios comportamentales población
Epa cambios comportamentales poblaciónEpa cambios comportamentales población
Epa cambios comportamentales población
David Alarcón Antón
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
OSCAR MALO
 

Destacado (20)

Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Modulos principales en moodle
Modulos principales en moodleModulos principales en moodle
Modulos principales en moodle
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicos
 
Qué es una mini quest
Qué es una mini questQué es una mini quest
Qué es una mini quest
 
¿Qué es hot potatoes?
¿Qué es hot potatoes?¿Qué es hot potatoes?
¿Qué es hot potatoes?
 
Introduccion a Moodle
Introduccion a MoodleIntroduccion a Moodle
Introduccion a Moodle
 
Algunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de MoodleAlgunas herramientas de Moodle
Algunas herramientas de Moodle
 
Herramientas de colaboracion empresarial
Herramientas de colaboracion empresarialHerramientas de colaboracion empresarial
Herramientas de colaboracion empresarial
 
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas GeneralesPlataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
 
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor LocalManual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
Manual Instalación Xampp + Moodle Servidor Local
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learn
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
 
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuelaHistoria de los cuerpos de bomberos en venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
 
Epa cambios comportamentales población
Epa cambios comportamentales poblaciónEpa cambios comportamentales población
Epa cambios comportamentales población
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 

Similar a Usos del MOODLE

Introduccion al Moodle
Introduccion al MoodleIntroduccion al Moodle
Introduccion al MoodleVero Pailiacho
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
i.c.o.p.s
 
Que Es Moodle
Que Es MoodleQue Es Moodle
Que Es Moodle
isarmientop
 
Uso óptimo de Moodle
Uso óptimo de MoodleUso óptimo de Moodle
Uso óptimo de Moodle
Ciudad Educativa
 
Mood Present
Mood PresentMood Present
Mood Present
jesusmarin
 
Moodle
MoodleMoodle
Conferencia sobre moodle
Conferencia sobre moodleConferencia sobre moodle
Conferencia sobre moodle
Joanny Ibarbia Pardo
 
presentation_es.ppt
presentation_es.pptpresentation_es.ppt
presentation_es.ppt
andres_MF
 
INTRODUCCION AL MOODLE
INTRODUCCION AL MOODLEINTRODUCCION AL MOODLE
INTRODUCCION AL MOODLE
hugoreggio2
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Marco Avila
 
Gestión del curso Moodle
Gestión del curso MoodleGestión del curso Moodle
Gestión del curso Moodle
MariaC Bernal
 
Moodle presentacion
Moodle presentacionMoodle presentacion
Moodle presentacion
Gilysbe Gonzalez
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informáticaminimon_55
 

Similar a Usos del MOODLE (17)

Presentation
Presentation Presentation
Presentation
 
Introduccion al Moodle
Introduccion al MoodleIntroduccion al Moodle
Introduccion al Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Que Es Moodle
Que Es MoodleQue Es Moodle
Que Es Moodle
 
Uso óptimo de Moodle
Uso óptimo de MoodleUso óptimo de Moodle
Uso óptimo de Moodle
 
Mood Present
Mood PresentMood Present
Mood Present
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentation es moodle
Presentation es moodlePresentation es moodle
Presentation es moodle
 
Conferencia sobre moodle
Conferencia sobre moodleConferencia sobre moodle
Conferencia sobre moodle
 
presentation_es.ppt
presentation_es.pptpresentation_es.ppt
presentation_es.ppt
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
INTRODUCCION AL MOODLE
INTRODUCCION AL MOODLEINTRODUCCION AL MOODLE
INTRODUCCION AL MOODLE
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Gestión del curso Moodle
Gestión del curso MoodleGestión del curso Moodle
Gestión del curso Moodle
 
Moodle presentacion
Moodle presentacionMoodle presentacion
Moodle presentacion
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Más de Juan Navarro Benito

Ingreso al aula virtual JCM - Huancayo
Ingreso al aula virtual JCM - HuancayoIngreso al aula virtual JCM - Huancayo
Ingreso al aula virtual JCM - Huancayo
Juan Navarro Benito
 
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Juan Navarro Benito
 
Diseño curricular 2015 - (por competencias)
Diseño curricular 2015 - (por competencias)Diseño curricular 2015 - (por competencias)
Diseño curricular 2015 - (por competencias)
Juan Navarro Benito
 
ALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONAL
ALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONALALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONAL
ALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONAL
Juan Navarro Benito
 
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014
Juan Navarro Benito
 
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativaJuan Navarro Benito
 
13. resolver conflictos en el aula
13. resolver conflictos en el aula13. resolver conflictos en el aula
13. resolver conflictos en el aulaJuan Navarro Benito
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosJuan Navarro Benito
 
2. manaul habilida soc minsa
2. manaul habilida soc  minsa2. manaul habilida soc  minsa
2. manaul habilida soc minsa
Juan Navarro Benito
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
Juan Navarro Benito
 
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTEDOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Juan Navarro Benito
 
Marco del Desempeño Docente
Marco del Desempeño DocenteMarco del Desempeño Docente
Marco del Desempeño Docente
Juan Navarro Benito
 
Contrato docente 2014
Contrato docente 2014Contrato docente 2014
Contrato docente 2014
Juan Navarro Benito
 
Certificado de inicio de proceso de acreditación.
Certificado de inicio de proceso de acreditación.Certificado de inicio de proceso de acreditación.
Certificado de inicio de proceso de acreditación.
Juan Navarro Benito
 

Más de Juan Navarro Benito (20)

Ingreso al aula virtual JCM - Huancayo
Ingreso al aula virtual JCM - HuancayoIngreso al aula virtual JCM - Huancayo
Ingreso al aula virtual JCM - Huancayo
 
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
Instructivo para llenar notas a SIAGIE con el DCN 2015
 
Diseño curricular 2015 - (por competencias)
Diseño curricular 2015 - (por competencias)Diseño curricular 2015 - (por competencias)
Diseño curricular 2015 - (por competencias)
 
ALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONAL
ALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONALALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONAL
ALIANZA PARA EL PROGRESO, PLAN DE GOBIERNO REGIONAL
 
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL - PASCO 2011 - 2014
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
23. agresividad violencia
23. agresividad violencia23. agresividad violencia
23. agresividad violencia
 
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
2. el diseño curricular como factor de calidad educativa
 
Guia de vocaciones
Guia de vocacionesGuia de vocaciones
Guia de vocaciones
 
13. resolver conflictos en el aula
13. resolver conflictos en el aula13. resolver conflictos en el aula
13. resolver conflictos en el aula
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivos
 
4. convivencia escolar
4. convivencia escolar4. convivencia escolar
4. convivencia escolar
 
2. manaul habilida soc minsa
2. manaul habilida soc  minsa2. manaul habilida soc  minsa
2. manaul habilida soc minsa
 
Critica a skinner
Critica a skinnerCritica a skinner
Critica a skinner
 
Skinners
SkinnersSkinners
Skinners
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
 
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTEDOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Marco del Desempeño Docente
Marco del Desempeño DocenteMarco del Desempeño Docente
Marco del Desempeño Docente
 
Contrato docente 2014
Contrato docente 2014Contrato docente 2014
Contrato docente 2014
 
Certificado de inicio de proceso de acreditación.
Certificado de inicio de proceso de acreditación.Certificado de inicio de proceso de acreditación.
Certificado de inicio de proceso de acreditación.
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Usos del MOODLE

  • 1. Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre...... Educación del siglo XXI Aprendizaje basado en Internet
  • 2.
  • 3. ¡ Introducción a Moodle! Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno de aprendizaje de Moodle está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante. Moodle tiene un interfaz intuitivo para la navegación que hace fácil crear cursos Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos
  • 4. Arquitectura de Moodle Las actividades son el corazón del sistema de gestión de cursos. Moodle fue diseñado por un educador e informático, basándose en los principios del “constructivismo social”. El Constructivismo afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiendolo con otros. Esa experiencia puede ser cualquier cosa: una frase pronunciada o un mensaje en Internet, o elementos más complejos como una pintura, una casa o una aplicación informática. El concepto del constructivismo social amplía las ideas comentadas en un grupo social que construye su aprendizaje unos con otros, creando en colaboración una cultura de compartir contenidos y significados. Cuando uno se sumerge dentro de una cultura como está, estamos aprendiendo continuamente como ser una parte de esa cultura a muchos niveles. Martin Dougiamas Creador y director de desarrollo
  • 5.
  • 6. Comenzando Cuando la edición está activada, el creador del curso puede agregar actividades desde una lista desplegable intuitiva con los módulos disponibles. 1. Los privilegios de la creación del curso se asignan al profesor. 2. Seleccione uno de los tres formatos del curso; Temas , Semanal o Social . 3. Clic “Activar edición” en el curso vacio. 4. Crear el curso Moodle tiene un diseño modular que facilita el proceso de añadir las actividades que forman un curso:
  • 7. Características - Módulos Tarea Asigna tareas en línea o no; los alumnos pueden enviar sus tareas en cualquier formato (como MS Office, PDF, imagen, a/v etc.). Chat Permite la comunicación en tiempo real de los alumnos. Cada módulo ofrece ayudas de sus características Consulta Los profesores crean una pregunta y un número de opciones para los alumnos. Utilice este módulo para hacer votaciones rápidas sobre un tema. Charla Permite el intercambio asincrónico privado entre el profesor y un alumno o entre dos alumnos.
  • 8. Características - Módulos Foros Las aportaciones en los foros permiten un intercambio asincrónico del grupo sobre un tema compartido. La participación en foros puede ser una parte integral de la experiencia de aprendizaje, ayuda a los alumnos a aclarar y desarrollar su comprensión del tema. Los alumnos pueden calificar las aportaciones al foro, basándose en las escalas determinadas por el creador del curso
  • 9. Características - Módulos Glosario Crea una recopilación de los términos más usados en un curso. Tiene muchas opciones de representación incluyendo lista, enciclopedia, FAQ, diccionario y otras. Diario Refleja el aprendizaje, registra y revisa las ideas. Etiquetas Añade descripciones con imágenes en la página principal del curso. Los términos del glosario aparecen enlazados en todos los recursos del curso. Moodle incluye su propio motor de búsqueda. Lección Permite crear y gestionar un conjunto de "páginas enlazadas". Cada página puede terminar con una pregunta. Según la respuesta elegida por el alumno se va adelante, atrás, a otra página o a la misma página en la lección. Se califica al terminar
  • 10. Características - Módulos Cuestionario Permite cuestionarios incluyendo preguntas de verdadero-falso, opción múltiple, respuestas cortas, asociación, preguntas al azar, numéricas, incrustadas en el texto y todas ellas pueden tener gráficos. Los profesores pueden definir con precisión los exámenes del curso, e importar las preguntas de los formatos más populares como IMS QTI, Blackboard y WebCT. Moodle permite integrar audio en sus cuestionarios
  • 11. Características - Módulos Encuesta Este módulo ayuda a crear cursos más eficaces ofreciendo una variedad de las encuestas (COLLES, ATTLS), incluyendo el muestreo de incidentes críticos. Taller Sirve para el trabajo (Word, PP etc.) en grupo. Permite a los participantes diversas formas de evaluar los proyectos de los demás, así como proyectos-prototipo. Finalmente el profesor califica los trabajos. Material Sirve para incluir contenidos en un curso; pueden ser: texto sin formato, archivos subidos, enlaces Web, Wiki o HTML (Moodle tiene los editores incorporados) o una referencia bibliográfica. Moodle permite agregar expresiones matemáticas en una actividad, usando el editor incorporado de HTML
  • 12.
  • 13. Gestión del curso - Participantes Podemos ver la actividad de todos los participantes del curso. Los alumnos crean un perfil personal que pueda incluir una imagen, lo que ayuda establecer lazos sociales en la comunidad de aprendizaje Los alumnos rellena una página personal con su perfil. La inclusión de una imagen y de los detalles de su perfil crean conexión social.
  • 14. Gestión del curso - Grupos Asignar a los alumnos a un grupo es una práctica común en la educación. Moodle permite al profesor del curso crear fácilmente categorías del grupo, y determine cómo los miembros se relacionaran entre los demás grupos y en las diferentes actividades. Crear nombres de grupo distintos es fácil. Con un clic se asignan los alumnos y los profesores a un grupo.
  • 15.
  • 16. Gestión del curso - Administración El panel de control de la administración permite con un solo clic todas las funciones importantes de la gestión del curso. Los profesores y los estudiantes pueden ser inscritos o eliminados manualmente. La configuración de copia de seguridad y la restauración de un curso se obtiene en una sola pantalla. La restauración de un curso existente se logra con un solo clic. Moodle hace fácil reutilizar cursos y compartirlos con otros profesores. La copia de seguridad puede incluir o excluir los archivos de los alumnos y datos del curso
  • 17.
  • 18. Gestión del curso - Calificaciones La opción de las calificaciones ofrece una visualización de todas las calificaciones de los foros, tareas, diarios, cuestionarios, lecciones y del taller . La escala de calificación aplicada en una actividad de aprendizaje se muestra, junto con un total acumulado, en una sola página. Los calificaciones se pueden descargar en Excel o en texto para su inclusión en un boletín electrónico externo.
  • 19. Gestión del curso - Calificaciones En las ventanas de la tarea y del diario se muestran los archivos enviados, las calificaciones y los comentarios de todos los alumnos en una sola página. La gestión de los archivos subidos por los alumnos en sus tareas y diarios del curso se hacen a partir de una pantalla central. Esto reduce en el tiempo que calificación.
  • 20. Gestión del curso - Registros Comprobar qué y cuándo se ha tenido acceso a los recursos del curso, nos proporcionan actividad detallada del alumnado. Los registros establecen claramente donde está un estudiante respecto al curso. Localice fácilmente la fecha y el acceso específico de una actividad del curso, un alumno, de un módulo.
  • 21. Gestión del curso - Archivos Todos los recursos del curso están localizados dentro del área de los archivos de Moodle. Los recursos están disponibles al usar el editor de HTML, permitiendo incluirlos fácilmente en el contenido en una actividad. La gestión de los archivos se asemeja al de su ordenador, haciendo fácil agregar, mover, descomprimir y eliminar recursos.
  • 22. Gestión del curso - Ayuda Un gran número de ayudas están accesibles en su contexto. Los cursos incluyen un foro exclusivo de profesores, donde pueden colaborar en tareas y compartir ideas. Moodle tiene en manual del profesor que proporciona instrucciones paso a paso en todos los aspectos y, por supuesto, la gestión del aprendizaje.
  • 23. Experiencia del alumno - Conexión Los alumnos encuentran fácil navegar en la páginas del curso de Moodle con su navegador; los enlaces están siempre presentes. La conexión se produce en una pantalla familiar. El alta de una cuenta inicial puede hacerla el propio alumno o el administrador. Moodle tiene su propio sistema de autentificación, pero integrará además una base de datos, POP3, IMAP, LDAP o NNTP externo, permitiendo un dominio amplio de la conexión. La barra de la navegación proporciona enlaces con la página principal del curso y sus actividades
  • 24. Experiencia del alumno – Claves de inscripción Los profesores pueden exigir una palabra clave para permitir la inscripción en un curso. Éstas permiten un proceso individual de conexión. Los cursos que requieren una clave para la inscripción se indican en la descripción de las categorías de cursos. En la categoría del curso se muestra las descripciones de cada curso. Los símbolos en la página de la descripción indican cuando un curso requiere una clave de inscripción y si permite la entrada a invitados. Los alumnos ven sus cursos en el página principal del sitio después de la conexión
  • 25. Experiencia del alumno – 24/7/365 ¡Siempre! Se pueden seleccionar uno de los 34 idiomas disponible en la conexión Los alumnos pueden conectar en cualquier momento, desde donde quieran para usar el curso, y pueden especificar la zona horaria y el idioma que desean utilizar. Moodle tiene el interfaz para 34 idiomas.
  • 26. Experiencia del alumno – Notificación vía email El correo electrónico se envía, en formato HTML, a cada alumno inscrito en los foros. Si los alumnos se “subscriben” a los foros los nuevos mensajes serán enviados vía correo electrónico. Además, los profesores pueden elegir la notificación en las charlas privadas.
  • 27.
  • 28. ¿Quién le ayudará a utilizar Moodle? Centenares de usuarios conocedores del Open Source se han unido como desarrolladores de Moodle en una comunidad de aprendizaje. ¡Contacte con algún amigo!
  • 29. ¿Por qué no probar Moodle ahora? Si su institución está interesada o necesita ayuda para que su colectivo aprenda en línea, aquí tiene la oportunidad de pasar al siguiente nivel en su búsqueda. Estos sitios de Moodle están abiertos para que explorar como alumno, o con permiso de creación de cursos. Using Moodle: http://moodle.org/course/view.php?id=5 Moodle en Español : http://moodle.org/course/view.php?id=11 Moodle For Language Teaching: http://moodle.org/course/view.php?id=31 What is Open Source Software: http://moodle.org/course/view.php?id=30 Developer Team Support: http://moodle.com