SlideShare una empresa de Scribd logo
Usos y aplicación educativos de Twitter 
 Diseminar información 
 Compartir recursos 
 Vincular personas 
 Comunidades de interés 
 Servicios de referencia 
 Preguntas y respuestas 
 Reportar eventos 
 Tormenta de ideas 
 Foros de debate
Diseminar información 
Los profesores tienen aquí una herramienta para diseminar o distribuir 
información y contenidos de valor educativo, por ejemplo, al modo de notas 
reseñadas sobre una teoría, los resultados de una investigación científica, los 
criterios para resolver un problema, etc. 
Al sólo se permiten mensajes hasta de 140 caracteres; lo cual obliga a un buen 
nivel de precisión conceptual, enfocándose en lo esencial y dejando aparte lo 
accesorio. 
Compartir recursos 
El profesor de un curso "publica" un conjunto de imágenes sobre un proceso que 
describen o explican su evolución y desarrollo (por ejemplo, la revolución 
francesa, el calentamiento global, el desarrollo infantil, u otros). De inmediato, 
estos recursos están disponibles para todos los estudiantes. Igual se tiene la 
oportunidad en el caso de recursos descubiertos o elaborados por cualquiera de 
los alumnos, para su grupo de trabajo o para todos. También se publican otras 
clases de recursos como videos, audios o documentos a través de Twitter.
Vincular personas 
Estar vinculados es una fortaleza importante para múltiples propósitos y actividades. 
Disponer de números telefónicos o el email de todos los miembros de un grupo ayuda a 
vincularlos. Pero Twitter lo permite en "tiempo real", lo cual añade ventajas adicionales. La 
ocurrencia de eventos imprevistos puede ser conocida de inmediato, informaciones 
administrativas pueden llegar a su destino sin demora, etc. Los estudiantes de un mismo 
curso pueden conocerse más sin estar reunidos en el mismo momento y lugar, o el profesor 
tener una mejor información cotidiana sobre sus estudiantes. 
Comunidades de interés 
Hoy día con Twitter, cualquier profesor o estudiante puede crear una comunidad o 
grupo alrededor de asuntos como la música barroca, la ecología, los deportes de 
aventura o las matemáticas. Todos los intercambios se realizan a través del Twitter 
con mensajes públicos para toda la comunidad o mensajes directos entre sus 
miembros. 
Servicios de referencia 
Este fin, permite ir publicando las referencias y recomendaciones webliográficas; 
labor que no sólo estará a cargo del profesor sino también de los propios 
estudiantes quienes contribuyen a la ampliación y actualización de estos recursos.
Preguntas y respuestas. 
Una de las aplicaciones más ágiles del Twitter es su empleo para formular 
preguntas y obtener respuestas de un modo rápido y seguro. 
Reportar eventos. 
La posibilidad de publicar informes breves, precisos y periódicos constituye una 
prestación muy útil para informar o reportar sobre ciertos eventos, Por ejemplo, 
las principales ideas presentadas durante una conferencia pueden ser difundidas 
y compartidas de inmediato; los datos que se van encontrando en un 
experimento; los resultados de una encuesta; los argumentos o posiciones 
planteadas en un debate, etc.
Tormenta de ideas. 
El Twitter brinda esta facilidad para difundir y coleccionar las ideas o 
insumos cognitivos de un proceso de análisis posterior. El profesor 
puede plantear el tema, asunto o problema un par de días previos a la 
sesión de clase y los estudiantes publicar sus propuestas o ideas. 
Foros de debate 
En muchos foros los participantes tienen que escuchar o leer extensas 
intervenciones. Un foro creado y realizado a través de Twitter será, 
necesariamente, un proceso dinámico, ágil y preciso que se lleva a 
cabo en tiempo real.
Utilidad de Twitter en el área educativa 
 Permite realizar una sesión docente sin necesidad de contacto personal. 
 La limitación de los 140 caracteres facilita un dinamismo diabólico 
 Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante 
 Facilita que el profesor se pueda dirigir a todos los estudiantes en general y 
a un estudiante en particular. 
 Estimula la participación. Más preguntas, más actividad y más interacción. 
 La comunicación individual puede ser pública o privada. 
 Permite el mantenimiento de varias conversaciones de forma simultánea. 
 Facilita la ruptura del binomio profesor – estudiante. 
 La sesión está registrada. Un estudiante puede seguir el rastro de la 
conversación horas más tarde o días después. 
 Permite intercalar cuestiones docentes con comentarios más banales. La 
sesión gana en agilidad y pierde en solemnidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gestion basica
gestion basica gestion basica
gestion basica
Stephany Reiina
 
Herramienta tic jackson
Herramienta tic jacksonHerramienta tic jackson
Herramienta tic jackson
Jackson Jaimes
 
edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
itza bl
 
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativosTabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
Jenny Medel
 
Metodologia y Herramientas TIC
Metodologia y Herramientas TICMetodologia y Herramientas TIC
Metodologia y Herramientas TICdasava
 
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
mafers_m
 
Los Foros en linea
Los Foros en lineaLos Foros en linea
Los Foros en linea
Zaidubis
 
El chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicaciónEl chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicación
Yesi Reyes
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronaskim050594
 
Herramienta tic jackson
Herramienta tic jacksonHerramienta tic jackson
Herramienta tic jackson
Jackson Jaimes
 
Alan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.docAlan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.doc
Alan Gabriel Juarez Camacho
 
Comunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacciónComunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacción
Whilber Cisneros
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreLuis Peniche
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Betzabeth Leon
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionescaritolinda81
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónHerramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónFayury Pinilla
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónEtia Isaac HR
 

La actualidad más candente (19)

gestion basica
gestion basica gestion basica
gestion basica
 
Documentos para blog
Documentos para blogDocumentos para blog
Documentos para blog
 
Herramienta tic jackson
Herramienta tic jacksonHerramienta tic jackson
Herramienta tic jackson
 
edutwitter
edutwitteredutwitter
edutwitter
 
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativosTabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
 
Metodologia y Herramientas TIC
Metodologia y Herramientas TICMetodologia y Herramientas TIC
Metodologia y Herramientas TIC
 
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y AsincronasHerramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
Herramientas de comunicacion sincrona y Asincronas
 
Los Foros en linea
Los Foros en lineaLos Foros en linea
Los Foros en linea
 
El chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicaciónEl chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicación
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
Herramienta tic jackson
Herramienta tic jacksonHerramienta tic jackson
Herramienta tic jackson
 
Alan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.docAlan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje1_actividad3.doc
 
Comunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacciónComunicaciones e interacción
Comunicaciones e interacción
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
 
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicaciónHerramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
Herramientas sincrónicas y asincrónicas en la comunicación
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Los chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educaciónLos chat y su uso en educación
Los chat y su uso en educación
 

Similar a Usos y aplicación educativos de twitter

eduTwitter
eduTwittereduTwitter
eduTwitteritza bl
 
Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
Guillermo Toro
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.María Laura
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Orfa Lingan
 
Interacción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educaciónInteracción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educación
dfloresp7
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
BibliotecaUlima
 
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
CeLe Guariglia
 
las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
Paul Velez
 
Uso del twitter en el Aula
Uso del twitter en el AulaUso del twitter en el Aula
Uso del twitter en el Aula
Doris Parra
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Ministerio de Educación
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualI.E. Hermanos Ayar
 
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptxTema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
josedanielvalle
 
Beneficios de las redes sociales en la educación
Beneficios de las redes sociales en la educaciónBeneficios de las redes sociales en la educación
Beneficios de las redes sociales en la educaciónCPauLla
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
marthacordobasantos
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
MEDJJMY2016
 
Foros en línea
Foros en línea Foros en línea
Foros en línea
Diana Caballero
 
Twitter
TwitterTwitter
NTIx: Trabajo Práctico Nº 25
NTIx: Trabajo Práctico Nº 25NTIx: Trabajo Práctico Nº 25
NTIx: Trabajo Práctico Nº 25Sabina De Liberto
 
Microblogs
MicroblogsMicroblogs
Microblogs
Johanna Alvarez
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 

Similar a Usos y aplicación educativos de twitter (20)

eduTwitter
eduTwittereduTwitter
eduTwitter
 
Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Interacción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educaciónInteracción 2.0 aplicado a la educación
Interacción 2.0 aplicado a la educación
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
 
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
 
las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación las redes sociales en la educación
las redes sociales en la educación
 
Uso del twitter en el Aula
Uso del twitter en el AulaUso del twitter en el Aula
Uso del twitter en el Aula
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptxTema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
 
Beneficios de las redes sociales en la educación
Beneficios de las redes sociales en la educaciónBeneficios de las redes sociales en la educación
Beneficios de las redes sociales en la educación
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
T5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez YusteT5tra_José Javier Martínez Yuste
T5tra_José Javier Martínez Yuste
 
Foros en línea
Foros en línea Foros en línea
Foros en línea
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
NTIx: Trabajo Práctico Nº 25
NTIx: Trabajo Práctico Nº 25NTIx: Trabajo Práctico Nº 25
NTIx: Trabajo Práctico Nº 25
 
Microblogs
MicroblogsMicroblogs
Microblogs
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 

Usos y aplicación educativos de twitter

  • 1. Usos y aplicación educativos de Twitter  Diseminar información  Compartir recursos  Vincular personas  Comunidades de interés  Servicios de referencia  Preguntas y respuestas  Reportar eventos  Tormenta de ideas  Foros de debate
  • 2. Diseminar información Los profesores tienen aquí una herramienta para diseminar o distribuir información y contenidos de valor educativo, por ejemplo, al modo de notas reseñadas sobre una teoría, los resultados de una investigación científica, los criterios para resolver un problema, etc. Al sólo se permiten mensajes hasta de 140 caracteres; lo cual obliga a un buen nivel de precisión conceptual, enfocándose en lo esencial y dejando aparte lo accesorio. Compartir recursos El profesor de un curso "publica" un conjunto de imágenes sobre un proceso que describen o explican su evolución y desarrollo (por ejemplo, la revolución francesa, el calentamiento global, el desarrollo infantil, u otros). De inmediato, estos recursos están disponibles para todos los estudiantes. Igual se tiene la oportunidad en el caso de recursos descubiertos o elaborados por cualquiera de los alumnos, para su grupo de trabajo o para todos. También se publican otras clases de recursos como videos, audios o documentos a través de Twitter.
  • 3. Vincular personas Estar vinculados es una fortaleza importante para múltiples propósitos y actividades. Disponer de números telefónicos o el email de todos los miembros de un grupo ayuda a vincularlos. Pero Twitter lo permite en "tiempo real", lo cual añade ventajas adicionales. La ocurrencia de eventos imprevistos puede ser conocida de inmediato, informaciones administrativas pueden llegar a su destino sin demora, etc. Los estudiantes de un mismo curso pueden conocerse más sin estar reunidos en el mismo momento y lugar, o el profesor tener una mejor información cotidiana sobre sus estudiantes. Comunidades de interés Hoy día con Twitter, cualquier profesor o estudiante puede crear una comunidad o grupo alrededor de asuntos como la música barroca, la ecología, los deportes de aventura o las matemáticas. Todos los intercambios se realizan a través del Twitter con mensajes públicos para toda la comunidad o mensajes directos entre sus miembros. Servicios de referencia Este fin, permite ir publicando las referencias y recomendaciones webliográficas; labor que no sólo estará a cargo del profesor sino también de los propios estudiantes quienes contribuyen a la ampliación y actualización de estos recursos.
  • 4. Preguntas y respuestas. Una de las aplicaciones más ágiles del Twitter es su empleo para formular preguntas y obtener respuestas de un modo rápido y seguro. Reportar eventos. La posibilidad de publicar informes breves, precisos y periódicos constituye una prestación muy útil para informar o reportar sobre ciertos eventos, Por ejemplo, las principales ideas presentadas durante una conferencia pueden ser difundidas y compartidas de inmediato; los datos que se van encontrando en un experimento; los resultados de una encuesta; los argumentos o posiciones planteadas en un debate, etc.
  • 5. Tormenta de ideas. El Twitter brinda esta facilidad para difundir y coleccionar las ideas o insumos cognitivos de un proceso de análisis posterior. El profesor puede plantear el tema, asunto o problema un par de días previos a la sesión de clase y los estudiantes publicar sus propuestas o ideas. Foros de debate En muchos foros los participantes tienen que escuchar o leer extensas intervenciones. Un foro creado y realizado a través de Twitter será, necesariamente, un proceso dinámico, ágil y preciso que se lleva a cabo en tiempo real.
  • 6. Utilidad de Twitter en el área educativa  Permite realizar una sesión docente sin necesidad de contacto personal.  La limitación de los 140 caracteres facilita un dinamismo diabólico  Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante  Facilita que el profesor se pueda dirigir a todos los estudiantes en general y a un estudiante en particular.  Estimula la participación. Más preguntas, más actividad y más interacción.  La comunicación individual puede ser pública o privada.  Permite el mantenimiento de varias conversaciones de forma simultánea.  Facilita la ruptura del binomio profesor – estudiante.  La sesión está registrada. Un estudiante puede seguir el rastro de la conversación horas más tarde o días después.  Permite intercalar cuestiones docentes con comentarios más banales. La sesión gana en agilidad y pierde en solemnidad.