SlideShare una empresa de Scribd logo
UT PICTURA POESIS
De pintura y poesía
ManuelMachado,Lope de Vega,Garcilasode la Vega,Cervantes,Espronceda
Velázquez, Caravaggio,Bernini ,Poissin, AntonioGisbert,Goya
Manuel Machado .Felipe IV
.
VELÁZQUEZ.MUSEO DEL PRADO
Velázquez
http://www.jesusfelipe.es/manuelmachado.htm
“Es pálida su tez como la tarde,
cansado el oro de su pelo undoso,
y de sus ojos, el azul, cobarde.”
Judith decapita a Holofernes . Caravaggio
TRIUNFODE JUDITH. LOPEde VEGA
Cuelga sangriento de la cama al suelo
el hombro diestro del feroz tirano,
que opuesto al muro de Betulia en vano,
despidió contra sí rayos al cielo.
Revuelto con el ansia el rojo velo
del pabellón a la siniestra mano
descubre el espectáculo inhumano
del tronco horrible convertido en hielo.
Vertido Baco, el fuerte arnés afea
los vasos y la mesa derribada,
duermen las guardas, que tan mal emplea;
y sobre la muralla coronada
del pueblo de Israel, la casta hebrea
con la cabeza resplandece armada.
Judith decapita a Holofernes . Caravaggio
“Revuelto con el ansia el rojo velo
del pabellón a la siniestra mano
descubre el espectáculo inhumano.”
Soneto XIII. Garcilaso de la Vega
A Dafne ya los brazos le crecían
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos que el oro escurecían;
de áspera corteza se cubrían
los tiernos miembros que aun bullendo estaban;
los blancos pies en tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.
Aquel que fue la causa de tal daño,
a fuerza de llorar, crecer hacía
este árbol, que con lágrimas regaba.
¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,
que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón porque lloraba!
BERNINI
BERNINI
“ A Dafne ya los brazos le crecían
y en luengos ramos vueltos se mostraban “
Julio César Dante Alighieri
El laurel coronaa vencedores y poetas.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obr
a-de-arte/el-parnaso/e8abab9b-b7d5-4756-
bcda-48799c4f8321?searchid=83ef029e-7a56-
d99e-d982-4aba31e7acdc
Poussin .El Parnaso
Apolo:el diosde las artes,música,la poesía
MonteParnaso :paraíso,Olimpode lospoetas.
Aganipe: ninfa y fuentecuyasaguasinspiran a lospoetas.
• Un quídam Caporal italïano, de patria
perusino, a lo que entiendo, de ingenio
griego y de valor romano, llevado de un
capricho reverendo, le vino en voluntad de
ir a Parnaso, por huir de la Corte el vario
estruendo[...]
• En fin, sobre ella el poetón valiente llegó al
Parnaso, y fue del rubio Apolo
agasajado con serena frente.[...]
• …. pues, descubriendo desde allí la
bella corriente de Aganipe, en un
saltico pudiera el labio remojar en ella, y
quedar del licor süave y rico el pancho
lleno, y ser de allí adelante
poeta ilustre, o al menos magnifico[…]
“ pudiera el labio remojar en ella, y quedar del licor süave y rico
el pancho lleno, y ser de allí adelante
poeta ilustre, o al menos magnífico.”
AGANIPE
Antonio Gisbert, Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros (1888).
,
“Helos allí: junto a la mar bravía
cadáveres están, ¡ay!, los que fueron
honra del libre, y con su muerte dieron
almas al cielo, a España nombradía.
Ansia de patria y libertad henchía
sus nobles pechos que jamás temieron,
y las costas de Málaga los vieron
cual sol de gloria en desdichado día.
Españoles, llorad; mas vuestro llanto
lágrimas de dolor y sangre sean,
sangre que ahogue a siervos y opresores,
Y los viles tiranos, con espanto,
siempre delante amenazando vean
alzarse sus espectros vengadores. “
GOYA
“Los fusilamientos de la Moncloa” poemario Apolo (1911) de Manuel Machado ,
pintura de Goya
“Él lo vio...Noche negra, luz de infierno...
Hedor de sangre y pólvora, gemidos...
Unos brazos abiertos, extendidos
en ese gesto de dolor eterno.
Una farola en tierra casi alumbra,
con un halo amarillo que horripila
de los fusiles la uniforme fila,
monótona y brutal en la penumbra.
Maldiciones, quejidos...Un instante
primero que la voz de mando suene,
un fraile muestra el implacable cielo.
Y en convulso montón agonizante,
a medio rematar, por tandas viene
la eterna carne de cañón al suelo.
“Una farola en tierra casi alumbra,
con un halo amarillo que horripila
de los fusiles la uniforme fila,
monótona y brutal en la penumbra.”
• A la muerte de Torrijos y sus compañeros
• Helos allí: junto a la mar bravía
• cadáveres están ¡ay! los que fueron
• honra del libre, y con su muerte dieron
• alas al cielo, a España nombradía.
• Ansia de patria y libertad henchía
• sus nobles pechos que jamás temieron,
• y las costas de Málaga los vieron
• cual sol de gloria en desdichado día.
• Españoles, llorad; mas vuestro llanto
• lágrimas de dolor y sangre sean,
• sangre que ahogue a siervos y opresores,
• y los viles tiranos con espanto
• siempre delante amenazando vean
• alzarse sus espectros vengadores.
•
ACTIVIDADES
¿EN QUÉ OBRA
COMPARTEN TEMA?
Lope os pregunta :
¿ QUÉN ES EL PINTOR? ¿CUÁL ES EL POETA?
Selecciona un cuadro
1. Descríbelo. Sigue un orden.
2. Pon tu impresión por escrito: en prosa
o en forma de poema: por ejemplo, un soneto.
3.Averigua y expón quién fue el pintor@, el
sentido de ese cuadro.
4.Selecciona en la bibliografía algún poema que
esté relacionado con la pintura y haz un
comentario de texto.
Excelente película sobre el final de la
vida el pintor.
Veremos la escena donde compite con
otros geniales pintores
contemporáneos .
Libros de poesía sobre la pintura
• Manuel Machado : ”Apolo” , consiste en una
recreación poética de pinturas célebres.
• Rafael Alberti : “A la pintura”. Fue su primera
pasión ; antes que la poesía y por ella la
relegó.
• Jorge Guillén : “Homenaje” exalta figuras de
las artes y la ciencia.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.lamaquinadeltiempo.com/algode
/stevens01.ht
https://www.museodelprado.es/coleccion/ob
ra-de-arte/el-parnaso/e8abab9b-b7d5-4756-
bcda-48799c4f8321?searchid=83ef029e-7a56-
d99e-d982-4aba31e7acdc
http://lapecerarevista.blogspot.com.es/p/poesia-y-
pintura- poemas.html
http://www.editorialalaire.es/revistas-de-la-
editorial-alaire/revista-no-14-diciembre-
2013/pintura-y-poesia-una-historia-de-amor /

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gunter grass mi_siglo_1933
Gunter grass mi_siglo_1933Gunter grass mi_siglo_1933
Gunter grass mi_siglo_1933
Hmc Buruaga
 
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira ChaveroEl vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chaverorufasanchez
 
Los subgéneros literarios
Los  subgéneros literariosLos  subgéneros literarios
Los subgéneros literarios
jesusrodri
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismojmgago
 
Aragon tambien existe
Aragon tambien existeAragon tambien existe
Aragon tambien existecoscolleta
 
Abraham stoker drácula
Abraham stoker   drácula Abraham stoker   drácula
Abraham stoker drácula
luis218589
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
hescolano
 
Historia Real De Aragón
Historia Real De AragónHistoria Real De Aragón
Historia Real De Aragón
Alberto Garrido
 
Historia Aragon Catalunya Valencia
Historia Aragon Catalunya ValenciaHistoria Aragon Catalunya Valencia
Historia Aragon Catalunya Valencia
guest76b900
 
la mascara la muerte roja
la mascara la muerte rojala mascara la muerte roja
la mascara la muerte roja
Petter Martinez Jaxinto
 
Alejandro dumas la mujer del collar de terciopelo
Alejandro dumas   la mujer del collar de terciopeloAlejandro dumas   la mujer del collar de terciopelo
Alejandro dumas la mujer del collar de terciopelo
RonyOmar1
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaGamarra92
 
Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008
Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008
Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008Mar Laf
 

La actualidad más candente (18)

Gunter grass mi_siglo_1933
Gunter grass mi_siglo_1933Gunter grass mi_siglo_1933
Gunter grass mi_siglo_1933
 
Teatro S
Teatro STeatro S
Teatro S
 
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira ChaveroEl vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
El vuelo de Ïcaro. Hanira Chavero
 
Los subgéneros literarios
Los  subgéneros literariosLos  subgéneros literarios
Los subgéneros literarios
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Alejo y la revolución
Alejo y la revoluciónAlejo y la revolución
Alejo y la revolución
 
Cerpentier prólogo al-reino_de_este_mundo
Cerpentier prólogo al-reino_de_este_mundoCerpentier prólogo al-reino_de_este_mundo
Cerpentier prólogo al-reino_de_este_mundo
 
Aragon tambien existe
Aragon tambien existeAragon tambien existe
Aragon tambien existe
 
Aragon tambien existe
Aragon tambien existeAragon tambien existe
Aragon tambien existe
 
Abraham stoker drácula
Abraham stoker   drácula Abraham stoker   drácula
Abraham stoker drácula
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
 
Historia Real De Aragón
Historia Real De AragónHistoria Real De Aragón
Historia Real De Aragón
 
Arturo Perez Reverte
Arturo Perez ReverteArturo Perez Reverte
Arturo Perez Reverte
 
Historia Aragon Catalunya Valencia
Historia Aragon Catalunya ValenciaHistoria Aragon Catalunya Valencia
Historia Aragon Catalunya Valencia
 
la mascara la muerte roja
la mascara la muerte rojala mascara la muerte roja
la mascara la muerte roja
 
Alejandro dumas la mujer del collar de terciopelo
Alejandro dumas   la mujer del collar de terciopeloAlejandro dumas   la mujer del collar de terciopelo
Alejandro dumas la mujer del collar de terciopelo
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásica
 
Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008
Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008
Corona De Aragon. Arturo PéRez Reverte 9 I 2008
 

Destacado

Familia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida Junior
Familia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida JuniorFamilia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida Junior
Familia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida Junior
Rosa Vila
 
Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918
Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918
Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918
Rosa Vila
 
Otro viaje .Antonio Machado
Otro viaje .Antonio MachadoOtro viaje .Antonio Machado
Otro viaje .Antonio Machado
Rosa Vila
 
La gran huerta.Ivan L.1º a
La gran huerta.Ivan L.1º aLa gran huerta.Ivan L.1º a
La gran huerta.Ivan L.1º a
Rosa Vila
 
Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015
Rosa Vila
 
Entrevista abuelo igor bb
Entrevista abuelo igor    bbEntrevista abuelo igor    bb
Entrevista abuelo igor bb
Rosa Vila
 
Cultivando la tierra laura 1 a
Cultivando la tierra laura 1 aCultivando la tierra laura 1 a
Cultivando la tierra laura 1 a
Rosa Vila
 
Entrevista Lohrrana
Entrevista LohrranaEntrevista Lohrrana
Entrevista LohrranaRosa Vila
 
Ares 1ºA ESO 2015
Ares 1ºA ESO 2015Ares 1ºA ESO 2015
Ares 1ºA ESO 2015
Rosa Vila
 
Adrian V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )
Adrian  V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )Adrian  V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )
Adrian V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )
Rosa Vila
 
Del campo a la ciudad lucia º1 a 215
Del campo a la ciudad lucia º1 a 215Del campo a la ciudad lucia º1 a 215
Del campo a la ciudad lucia º1 a 215
Rosa Vila
 
Horacio
HoracioHoracio
Prospecto literario: Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)
Prospecto literario:  Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)Prospecto literario:  Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)
Prospecto literario: Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)
Rosa Vila
 
Dossier Horaci
Dossier Horaci Dossier Horaci
Dossier Horaci elax5
 
Horaci
HoraciHoraci
HoraciSergi
 
reciclado de emociones aplicando las Tres erres del reciclaje
 reciclado de emociones aplicando  las Tres erres del reciclaje  reciclado de emociones aplicando  las Tres erres del reciclaje
reciclado de emociones aplicando las Tres erres del reciclaje
Rosa Vila
 
Poesía Lírica
Poesía LíricaPoesía Lírica
Poesía Lírica
alea iacta
 

Destacado (20)

Familia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida Junior
Familia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida JuniorFamilia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida Junior
Familia Adolfo Augusto Pinto por el pintorJosé Ferraz de Almeida Junior
 
Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918
Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918
Juan José Gárate ,pintor:LA PECERA 1918
 
Galeria de arte3
Galeria de arte3Galeria de arte3
Galeria de arte3
 
Otro viaje .Antonio Machado
Otro viaje .Antonio MachadoOtro viaje .Antonio Machado
Otro viaje .Antonio Machado
 
La gran huerta.Ivan L.1º a
La gran huerta.Ivan L.1º aLa gran huerta.Ivan L.1º a
La gran huerta.Ivan L.1º a
 
Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015Entrevista adriano 2015
Entrevista adriano 2015
 
Entrevista abuelo igor bb
Entrevista abuelo igor    bbEntrevista abuelo igor    bb
Entrevista abuelo igor bb
 
Cultivando la tierra laura 1 a
Cultivando la tierra laura 1 aCultivando la tierra laura 1 a
Cultivando la tierra laura 1 a
 
Entrevista Lohrrana
Entrevista LohrranaEntrevista Lohrrana
Entrevista Lohrrana
 
Ares 1ºA ESO 2015
Ares 1ºA ESO 2015Ares 1ºA ESO 2015
Ares 1ºA ESO 2015
 
Adrian V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )
Adrian  V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )Adrian  V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )
Adrian V.1º ESO B. ( IES ROU huerta )
 
Horacio
HoracioHoracio
Horacio
 
Del campo a la ciudad lucia º1 a 215
Del campo a la ciudad lucia º1 a 215Del campo a la ciudad lucia º1 a 215
Del campo a la ciudad lucia º1 a 215
 
Horacio
HoracioHoracio
Horacio
 
Horacio
HoracioHoracio
Horacio
 
Prospecto literario: Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)
Prospecto literario:  Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)Prospecto literario:  Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)
Prospecto literario: Recuerdo infantil de Antonio Machado(comentario de texto)
 
Dossier Horaci
Dossier Horaci Dossier Horaci
Dossier Horaci
 
Horaci
HoraciHoraci
Horaci
 
reciclado de emociones aplicando las Tres erres del reciclaje
 reciclado de emociones aplicando  las Tres erres del reciclaje  reciclado de emociones aplicando  las Tres erres del reciclaje
reciclado de emociones aplicando las Tres erres del reciclaje
 
Poesía Lírica
Poesía LíricaPoesía Lírica
Poesía Lírica
 

Similar a Ut pictura poesis. De pintura y poesía

Épica latina
Épica latinaÉpica latina
Épica latina
Josefina Domínguez
 
Poesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdf
Poesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdfPoesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdf
Poesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdf
administracioncamara
 
Caín Rubén Darío
Caín Rubén DaríoCaín Rubén Darío
Caín Rubén Darío
Gonzalo Nieto
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
Belisa gr
 
Cesar Vallejo
Cesar VallejoCesar Vallejo
Cesar Vallejo
Frida Bibi
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 
Poesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesaPoesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesa
Angeles Bañon
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
fgmezlpez
 
LA COQUITO (1915) Joaquín Belda
LA COQUITO (1915) Joaquín BeldaLA COQUITO (1915) Joaquín Belda
LA COQUITO (1915) Joaquín Belda
JulioPollinoTamayo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Belisa gr
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviaranpigue
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviaranpigue
 
recuento literatura ecuatoriana mateonavarrete
recuento literatura ecuatoriana mateonavarreterecuento literatura ecuatoriana mateonavarrete
recuento literatura ecuatoriana mateonavarreteDiaboliteo
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana Matthew Navarrete
 
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancaViaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancamabelpuentesegura
 

Similar a Ut pictura poesis. De pintura y poesía (20)

Épica latina
Épica latinaÉpica latina
Épica latina
 
Barroco part 1
Barroco part 1Barroco part 1
Barroco part 1
 
Poesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdf
Poesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdfPoesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdf
Poesías patrióticas (EDICIONES LEYENDA).pdf
 
Caín Rubén Darío
Caín Rubén DaríoCaín Rubén Darío
Caín Rubén Darío
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
 
Cesar Vallejo
Cesar VallejoCesar Vallejo
Cesar Vallejo
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
32 72 verbo de admonicion y de combate vargas vila www.gftaognosticaespiritu...
32 72 verbo de admonicion y de combate  vargas vila www.gftaognosticaespiritu...32 72 verbo de admonicion y de combate  vargas vila www.gftaognosticaespiritu...
32 72 verbo de admonicion y de combate vargas vila www.gftaognosticaespiritu...
 
Poesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesaPoesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesa
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
LA COQUITO (1915) Joaquín Belda
LA COQUITO (1915) Joaquín BeldaLA COQUITO (1915) Joaquín Belda
LA COQUITO (1915) Joaquín Belda
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Poesía de miguel hernández
Poesía de miguel hernándezPoesía de miguel hernández
Poesía de miguel hernández
 
32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 38 la muerte del condor vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviar
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviar
 
recuento literatura ecuatoriana mateonavarrete
recuento literatura ecuatoriana mateonavarreterecuento literatura ecuatoriana mateonavarrete
recuento literatura ecuatoriana mateonavarrete
 
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Tópicos Literarios//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
 
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancaViaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
 

Más de Rosa Vila

Poemas de Olaia
Poemas de OlaiaPoemas de Olaia
Poemas de Olaia
Rosa Vila
 
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas  de la cebolla.Miguel HernándezNanas  de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Rosa Vila
 
Góngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidadGóngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidad
Rosa Vila
 
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito  que explica las estacionesEl mito de Perséfone.Mito  que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
Rosa Vila
 
Vigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívicaVigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívica
Rosa Vila
 
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Rosa Vila
 
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio VerneUnos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Rosa Vila
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
Rosa Vila
 
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino  Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Rosa Vila
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
Rosa Vila
 
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de EspañaLa R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
Rosa Vila
 
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGOAstronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Rosa Vila
 
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESOEl burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
Rosa Vila
 
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABEMatemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Rosa Vila
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
Rosa Vila
 
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGASONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
Rosa Vila
 
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oralActividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Rosa Vila
 
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Rosa Vila
 
En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .
Rosa Vila
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Rosa Vila
 

Más de Rosa Vila (20)

Poemas de Olaia
Poemas de OlaiaPoemas de Olaia
Poemas de Olaia
 
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas  de la cebolla.Miguel HernándezNanas  de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
 
Góngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidadGóngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidad
 
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito  que explica las estacionesEl mito de Perséfone.Mito  que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
 
Vigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívicaVigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívica
 
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
 
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio VerneUnos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
 
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino  Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
 
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de EspañaLa R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
 
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGOAstronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
 
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESOEl burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
 
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABEMatemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
 
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGASONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
 
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oralActividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
 
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
 
En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ut pictura poesis. De pintura y poesía

  • 1. UT PICTURA POESIS De pintura y poesía ManuelMachado,Lope de Vega,Garcilasode la Vega,Cervantes,Espronceda Velázquez, Caravaggio,Bernini ,Poissin, AntonioGisbert,Goya
  • 2. Manuel Machado .Felipe IV . VELÁZQUEZ.MUSEO DEL PRADO Velázquez
  • 3. http://www.jesusfelipe.es/manuelmachado.htm “Es pálida su tez como la tarde, cansado el oro de su pelo undoso, y de sus ojos, el azul, cobarde.”
  • 4. Judith decapita a Holofernes . Caravaggio
  • 5. TRIUNFODE JUDITH. LOPEde VEGA Cuelga sangriento de la cama al suelo el hombro diestro del feroz tirano, que opuesto al muro de Betulia en vano, despidió contra sí rayos al cielo. Revuelto con el ansia el rojo velo del pabellón a la siniestra mano descubre el espectáculo inhumano del tronco horrible convertido en hielo. Vertido Baco, el fuerte arnés afea los vasos y la mesa derribada, duermen las guardas, que tan mal emplea; y sobre la muralla coronada del pueblo de Israel, la casta hebrea con la cabeza resplandece armada. Judith decapita a Holofernes . Caravaggio
  • 6. “Revuelto con el ansia el rojo velo del pabellón a la siniestra mano descubre el espectáculo inhumano.”
  • 7. Soneto XIII. Garcilaso de la Vega A Dafne ya los brazos le crecían y en luengos ramos vueltos se mostraban; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos que el oro escurecían; de áspera corteza se cubrían los tiernos miembros que aun bullendo estaban; los blancos pies en tierra se hincaban y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol, que con lágrimas regaba. ¡Oh miserable estado, oh mal tamaño, que con llorarla crezca cada día la causa y la razón porque lloraba! BERNINI
  • 8. BERNINI “ A Dafne ya los brazos le crecían y en luengos ramos vueltos se mostraban “
  • 9.
  • 10. Julio César Dante Alighieri El laurel coronaa vencedores y poetas.
  • 12. Apolo:el diosde las artes,música,la poesía MonteParnaso :paraíso,Olimpode lospoetas. Aganipe: ninfa y fuentecuyasaguasinspiran a lospoetas. • Un quídam Caporal italïano, de patria perusino, a lo que entiendo, de ingenio griego y de valor romano, llevado de un capricho reverendo, le vino en voluntad de ir a Parnaso, por huir de la Corte el vario estruendo[...] • En fin, sobre ella el poetón valiente llegó al Parnaso, y fue del rubio Apolo agasajado con serena frente.[...] • …. pues, descubriendo desde allí la bella corriente de Aganipe, en un saltico pudiera el labio remojar en ella, y quedar del licor süave y rico el pancho lleno, y ser de allí adelante poeta ilustre, o al menos magnifico[…]
  • 13. “ pudiera el labio remojar en ella, y quedar del licor süave y rico el pancho lleno, y ser de allí adelante poeta ilustre, o al menos magnífico.” AGANIPE
  • 14. Antonio Gisbert, Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros (1888).
  • 15. , “Helos allí: junto a la mar bravía cadáveres están, ¡ay!, los que fueron honra del libre, y con su muerte dieron almas al cielo, a España nombradía. Ansia de patria y libertad henchía sus nobles pechos que jamás temieron, y las costas de Málaga los vieron cual sol de gloria en desdichado día. Españoles, llorad; mas vuestro llanto lágrimas de dolor y sangre sean, sangre que ahogue a siervos y opresores, Y los viles tiranos, con espanto, siempre delante amenazando vean alzarse sus espectros vengadores. “
  • 16. GOYA
  • 17. “Los fusilamientos de la Moncloa” poemario Apolo (1911) de Manuel Machado , pintura de Goya “Él lo vio...Noche negra, luz de infierno... Hedor de sangre y pólvora, gemidos... Unos brazos abiertos, extendidos en ese gesto de dolor eterno. Una farola en tierra casi alumbra, con un halo amarillo que horripila de los fusiles la uniforme fila, monótona y brutal en la penumbra. Maldiciones, quejidos...Un instante primero que la voz de mando suene, un fraile muestra el implacable cielo. Y en convulso montón agonizante, a medio rematar, por tandas viene la eterna carne de cañón al suelo.
  • 18. “Una farola en tierra casi alumbra, con un halo amarillo que horripila de los fusiles la uniforme fila, monótona y brutal en la penumbra.”
  • 19. • A la muerte de Torrijos y sus compañeros • Helos allí: junto a la mar bravía • cadáveres están ¡ay! los que fueron • honra del libre, y con su muerte dieron • alas al cielo, a España nombradía. • Ansia de patria y libertad henchía • sus nobles pechos que jamás temieron, • y las costas de Málaga los vieron • cual sol de gloria en desdichado día. • Españoles, llorad; mas vuestro llanto • lágrimas de dolor y sangre sean, • sangre que ahogue a siervos y opresores, • y los viles tiranos con espanto • siempre delante amenazando vean • alzarse sus espectros vengadores. • ACTIVIDADES
  • 20. ¿EN QUÉ OBRA COMPARTEN TEMA? Lope os pregunta : ¿ QUÉN ES EL PINTOR? ¿CUÁL ES EL POETA?
  • 21.
  • 22. Selecciona un cuadro 1. Descríbelo. Sigue un orden. 2. Pon tu impresión por escrito: en prosa o en forma de poema: por ejemplo, un soneto. 3.Averigua y expón quién fue el pintor@, el sentido de ese cuadro. 4.Selecciona en la bibliografía algún poema que esté relacionado con la pintura y haz un comentario de texto.
  • 23. Excelente película sobre el final de la vida el pintor. Veremos la escena donde compite con otros geniales pintores contemporáneos .
  • 24. Libros de poesía sobre la pintura • Manuel Machado : ”Apolo” , consiste en una recreación poética de pinturas célebres. • Rafael Alberti : “A la pintura”. Fue su primera pasión ; antes que la poesía y por ella la relegó. • Jorge Guillén : “Homenaje” exalta figuras de las artes y la ciencia.