SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: CARMEN AGUAYZA
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA
DOCENTE TUTOR: MANUEL REMACHE
NÚMERO DE CRÉDITOS: 6
NIVEL: SEGUNDO
TEMA DE TRABAJO: “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN
LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA.
DIVERSIDAD EN EL
AULA

DEFINICIÓN:
- La pedagogía es al mismo tiempo,
ciencia y arte, no es solo conseguir
logros académicos sino también crecer
como personas.
- Identificando que cada niño tiene
características diferente.
-
- La diversidad supone asumir a otros
puntos de vista , ponerse en el lugar de los
otros.
- La diversidad se da en toda la comunidad
educativa interna y externamente.
CAUSAS DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA:
PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN,
ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA
INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN
MULTICULTURAL.
 PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN:
- Es una generalización rígida, irracional, acerca
de un grupo o una categoría completa de
personas.
- Se hace evidente en actitudes, creencias
sentimientos por lo general negativos.
-Llegando a formar un estereotipo.
- En el análisis de la autora Abadz, se
puede deducir que los docentes debes
tener una adecuada aceptación a toda
clase de grupo étnico, lingüístico, etc. y ala
mismo tiempo integran a estas personas a
los demás miembros del grupo.
 EDUCACIÓN MULTICULTURAL
- Woolfolk indica que la educación
multicultural va más allá de un cambio
en el currículo, por lo que da a conocer
las siguientes recomendaciones:
 INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS.
- Utilizar ejemplos y contenidos de
diversas culturas y grupos para ilustrar
conceptos claves, principios,
generalizaciones, y teorías en su
materia.
 PEDAGOGÍA DE EQUIDAD:
- Ajustar los etilos de enseñanza con los
estilos de aprendizaje de los
estudiantes para favorecer el
rendimiento académico de los alumnos
de diversos grupos raciales y culturales.
 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO:
- Ayudar a que los estudiantes
comprendan la manera en que los
supuestos culturales implícitos dentro
de una disciplina afectan de manera en
que el conocimiento se construya dentro
de ella.
 REDUCCIÓN DE LOS PREJUICIOS:
- Identificar las características de las
actitudes raciales de los estudiantes y
determinar cómo podrían modificarse a
través de la enseñanza.
CULTURA ESCOLAR Y ESTRUCTURA SOCIAL
INCLUYENTES:
- Examinar las prácticas de grupo y de
clasificación, la participación en los
deportes y la interacción entre el personal
y los estudiantes de grupos étnicos y
raciales.
DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO:
NIÑOS Y NIÑAS
-Desde épocas pasadas siempre se ha
creído que el hombre es el género que se
impone ante el otro, teniendo en
consecuencia el “machismo”, por otra
parte la mujer era considerada como el
sexo débil.
- Desde la actualidad esos estereotipos a
cambiado teniendo la misma equidad y
oportunidades para ambos géneros.
En el ámbito educativo
se debe dar las mismas
oportunidades a los estudiantes
ya sean de genero masculino o femenino.
ORIENTACIÓN SEXUAL
- Es un aspecto importante de la formación de la
identidad, que influye profundamente en la imagen
personal y en las relaciones, también es un
proceso de biología, su expresión la define en
parte la cultura.
- La orientación sexual es el objeto hacia el cual se
dirige el impulso sexual.
-Entre las orientaciones tenemos las siguientes:
 HETEROSEXUALES:
Sujetos que se sienten atraídos por
personas del otro sexo.
 HOMOSEXUALES:
PERSONAS QUE SE
SIENTEN ATRAÍDOS
POR PERSONAS DEL
MISMO SEXO.
 BISEXUAL:
SON PERSONAS QUE LES GUSTA TANTO
EL GÉNERO MASCULINO COMO
FEMENINO.
 TRANSEXUALES.
SON PERSONAS, HOMBRES O MUJERES QUE
SE SIENTEN DEL OTRO SEXO Y MEDIANTE
PROCEDIMIENTOS MÉDICOS, PSICOLÓGICOS
Y SOCIALES PUEDEN ADECUAR A SU CUERPO
A SU IDENTIDAD DE GÉNERO.
MITOS Y REALIDADES SOBRE
LA HOMOSEXUALIDAD Y TRANSEXUALIDAD
MITOS REALIDAD
 La homosexualidad y
transexualidad son una
elección.
 La homosexualidad y
transexualidad son
enfermedades que pueden
ser curables.
 Nadie elige su orientación
sexual o identidad de
género.
 No son enfermedades. Las
orientaciones sexuales y las
diversas identidades de
género son tan naturales
como la heterosexualidad .
 Son producto de conflictos
familiares de ausencia de
figuras maternas o paterna
de algún abuso sexual o de
un hecho traumático.
 Son influencias contagiosas.
 Están incapacitados/as para
ejercer ciertos oficios y
profesiones.
 Ninguno de esos elementos
determina la orientación
sexual. Simplemente se es lo
que la naturaleza indica.
 Ninguna orientación sexual
se contagia, ni tampoco se
influencia.
 Toda persona puede
desempeñarse en cualquier
oficio o profesión.
RECOMENDACIONES DE COMO ACTUAR EN EL
ÁMBITO EDUCATIVO ANTE ESTAS SITUACIONES:
- Brindar el espacio y contexto adecuado para que los
estudiantes y estudiantes y docentes tengan la
posibilidad de conversar sobre su orientación sexual.
- Contar en cada establecimiento con personas
capacitadas en los alcances de la homosexualidad,
transexualidad y la discriminación.
- Involucrar en la solución del conflicto a los familiares
siempre y cuando ello no vulnere la privacidad del
afectado.
DIVERSIDAD Y VALORES.
PLURALISMO – RELATIVISMO.
Pluralismo: aceptar o reconocer la pluralidad de
doctrinas o posiciones.
Relativismo: concepción subjetivista de la
verdad y el bien.
Los filósofos y Lucía Díaz expresan la
importancia de la educación en la
inclusión de valores, “no hay real respeto a
la diversidad, ni real tolerancia sin la
vivencia de valores básicos” por lo cual
indica:
-
Se explica la diversidad por la libertad: si la condición humana es libre,
ya no hay una conducta humana. En este derecho se basa
precisamente el pluralismo: la convivencia de conductas diferentes.
- El pluralismo supone el reconocimiento práctico de las diferencias,
pero solo es posible cuando las diferencias se apoyan sobre los valores
comunes.
- En una sociedad pluralista las diferentes conductas respetan la base
común de los derechos humanos.
- La tolerancia y el pluralismo sólo son posibles cuando todos
admiten que hay criterios morales imprescindibles no negociales.
LA MENTE ÉTICA:
“MÁS ALLÁ DE UN MUNDO
QUE NO SE DESTRUYA, EXISTE
EL MUNDO EN EL QUE
REALMENTE NOS GUSTARÍA
VIVIR…”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
karivalerie
 
Psicopedagogia ute johanna jimenez
Psicopedagogia ute johanna jimenezPsicopedagogia ute johanna jimenez
Psicopedagogia ute johanna jimenezJohanna Jimenez
 
Otras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el AulaOtras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el AulaLuis Manuel Armijos Tello
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAverozapata
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Beth-bell
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alestefa
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
Diapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogiaDiapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogiatatiana guaña
 
UTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULA
UTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULAUTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULA
UTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULA
Sylvia P
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maribel Tello
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Israel_Uvijindia
 
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
pia1961
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
verozapata
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
mcfrtedhp
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PSCOPEDAGOGIA
 

La actualidad más candente (17)

Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
Otras Variables Que Determinan la Diversidad en el AulaPresentacion de power ...
 
Psicopedagogia ute johanna jimenez
Psicopedagogia ute johanna jimenezPsicopedagogia ute johanna jimenez
Psicopedagogia ute johanna jimenez
 
Otras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el AulaOtras variables que determinan la Diversidad en el Aula
Otras variables que determinan la Diversidad en el Aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Diapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogiaDiapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogia
 
UTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULA
UTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULAUTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULA
UTE- PSICOPEDAGOGÍA-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA VARIEDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 

Similar a Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula

UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PatriciaAlquedan
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzcoUte otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
evelincuzco
 
Evelin cuzco. ute
Evelin cuzco. uteEvelin cuzco. ute
Evelin cuzco. ute
blancafiallos
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Doris Dorotea Shiguango Salazar
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE755
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elUTE
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaSandy Siguencia
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
danicanar
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
danicanar
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elglezerbar
 
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
JESSICA ARELLANO
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Luli Amo Mi Reina
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
DarwinTaya
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaAnghelSAKU
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maysacu
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
Maysacu
 

Similar a Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula (20)

UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzcoUte otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. evelin cuzco
 
Evelin cuzco. ute
Evelin cuzco. uteEvelin cuzco. ute
Evelin cuzco. ute
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Créditos 6 otras variables en la diversidad en el aula

  • 1. ALUMNA: CARMEN AGUAYZA ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA DOCENTE TUTOR: MANUEL REMACHE NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 NIVEL: SEGUNDO TEMA DE TRABAJO: “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”
  • 2. OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA.
  • 4.  DEFINICIÓN: - La pedagogía es al mismo tiempo, ciencia y arte, no es solo conseguir logros académicos sino también crecer como personas. - Identificando que cada niño tiene características diferente. -
  • 5. - La diversidad supone asumir a otros puntos de vista , ponerse en el lugar de los otros. - La diversidad se da en toda la comunidad educativa interna y externamente.
  • 6. CAUSAS DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA: PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN, ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL.
  • 7.  PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN: - Es una generalización rígida, irracional, acerca de un grupo o una categoría completa de personas. - Se hace evidente en actitudes, creencias sentimientos por lo general negativos. -Llegando a formar un estereotipo.
  • 8. - En el análisis de la autora Abadz, se puede deducir que los docentes debes tener una adecuada aceptación a toda clase de grupo étnico, lingüístico, etc. y ala mismo tiempo integran a estas personas a los demás miembros del grupo.
  • 9.  EDUCACIÓN MULTICULTURAL - Woolfolk indica que la educación multicultural va más allá de un cambio en el currículo, por lo que da a conocer las siguientes recomendaciones:
  • 10.  INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS. - Utilizar ejemplos y contenidos de diversas culturas y grupos para ilustrar conceptos claves, principios, generalizaciones, y teorías en su materia.
  • 11.  PEDAGOGÍA DE EQUIDAD: - Ajustar los etilos de enseñanza con los estilos de aprendizaje de los estudiantes para favorecer el rendimiento académico de los alumnos de diversos grupos raciales y culturales.
  • 12.  PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: - Ayudar a que los estudiantes comprendan la manera en que los supuestos culturales implícitos dentro de una disciplina afectan de manera en que el conocimiento se construya dentro de ella.
  • 13.  REDUCCIÓN DE LOS PREJUICIOS: - Identificar las características de las actitudes raciales de los estudiantes y determinar cómo podrían modificarse a través de la enseñanza.
  • 14. CULTURA ESCOLAR Y ESTRUCTURA SOCIAL INCLUYENTES: - Examinar las prácticas de grupo y de clasificación, la participación en los deportes y la interacción entre el personal y los estudiantes de grupos étnicos y raciales.
  • 15. DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: NIÑOS Y NIÑAS
  • 16. -Desde épocas pasadas siempre se ha creído que el hombre es el género que se impone ante el otro, teniendo en consecuencia el “machismo”, por otra parte la mujer era considerada como el sexo débil. - Desde la actualidad esos estereotipos a cambiado teniendo la misma equidad y oportunidades para ambos géneros.
  • 17. En el ámbito educativo se debe dar las mismas oportunidades a los estudiantes ya sean de genero masculino o femenino.
  • 19. - Es un aspecto importante de la formación de la identidad, que influye profundamente en la imagen personal y en las relaciones, también es un proceso de biología, su expresión la define en parte la cultura. - La orientación sexual es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual. -Entre las orientaciones tenemos las siguientes:
  • 20.  HETEROSEXUALES: Sujetos que se sienten atraídos por personas del otro sexo.
  • 21.  HOMOSEXUALES: PERSONAS QUE SE SIENTEN ATRAÍDOS POR PERSONAS DEL MISMO SEXO.
  • 22.  BISEXUAL: SON PERSONAS QUE LES GUSTA TANTO EL GÉNERO MASCULINO COMO FEMENINO.
  • 23.  TRANSEXUALES. SON PERSONAS, HOMBRES O MUJERES QUE SE SIENTEN DEL OTRO SEXO Y MEDIANTE PROCEDIMIENTOS MÉDICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES PUEDEN ADECUAR A SU CUERPO A SU IDENTIDAD DE GÉNERO.
  • 24. MITOS Y REALIDADES SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD Y TRANSEXUALIDAD MITOS REALIDAD  La homosexualidad y transexualidad son una elección.  La homosexualidad y transexualidad son enfermedades que pueden ser curables.  Nadie elige su orientación sexual o identidad de género.  No son enfermedades. Las orientaciones sexuales y las diversas identidades de género son tan naturales como la heterosexualidad .
  • 25.  Son producto de conflictos familiares de ausencia de figuras maternas o paterna de algún abuso sexual o de un hecho traumático.  Son influencias contagiosas.  Están incapacitados/as para ejercer ciertos oficios y profesiones.  Ninguno de esos elementos determina la orientación sexual. Simplemente se es lo que la naturaleza indica.  Ninguna orientación sexual se contagia, ni tampoco se influencia.  Toda persona puede desempeñarse en cualquier oficio o profesión.
  • 26. RECOMENDACIONES DE COMO ACTUAR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ANTE ESTAS SITUACIONES: - Brindar el espacio y contexto adecuado para que los estudiantes y estudiantes y docentes tengan la posibilidad de conversar sobre su orientación sexual. - Contar en cada establecimiento con personas capacitadas en los alcances de la homosexualidad, transexualidad y la discriminación. - Involucrar en la solución del conflicto a los familiares siempre y cuando ello no vulnere la privacidad del afectado.
  • 28. Pluralismo: aceptar o reconocer la pluralidad de doctrinas o posiciones. Relativismo: concepción subjetivista de la verdad y el bien.
  • 29. Los filósofos y Lucía Díaz expresan la importancia de la educación en la inclusión de valores, “no hay real respeto a la diversidad, ni real tolerancia sin la vivencia de valores básicos” por lo cual indica:
  • 30. - Se explica la diversidad por la libertad: si la condición humana es libre, ya no hay una conducta humana. En este derecho se basa precisamente el pluralismo: la convivencia de conductas diferentes. - El pluralismo supone el reconocimiento práctico de las diferencias, pero solo es posible cuando las diferencias se apoyan sobre los valores comunes. - En una sociedad pluralista las diferentes conductas respetan la base común de los derechos humanos. - La tolerancia y el pluralismo sólo son posibles cuando todos admiten que hay criterios morales imprescindibles no negociales.
  • 31. LA MENTE ÉTICA: “MÁS ALLÁ DE UN MUNDO QUE NO SE DESTRUYA, EXISTE EL MUNDO EN EL QUE REALMENTE NOS GUSTARÍA VIVIR…”