SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción Asesores 2017
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Elaborado por Jeison José Corrales García
Desarrollo Profesional Docente
Apoyo pedagógico y desarrollo profesional continúo para docentes
¿En qué consiste?
Se basa en competencias y consta de varios programas, se busca que el docente
sea líder y mentor de otros compañeros, éste se completa con AyA.
Desarrollo Profesional Docente
• ELEMENTOS CENTRALES
• Creación de la plataforma virtual de aprendizaje UPE.
• Red de conocimiento y colaboración.
• cursos virtuales y comunidades de aprendizaje
• Enfoque de diseño basado en competencias y en principios derivados de las mejores prácticas
de desarrollo profesional docente.
• Apropiación tecnológica
• Práctica pedagógica
• Desarrollo profesional docente.
• Gestión docente
Desarrollo Profesional Docente
• ELEMENTOS CENTRALES
• Planes de actualización docente (PAD)
• Fase inicial:
• Módulo iniciales
• Inducción pedagógica.
• Recurso de Alfabetización Tecnológica.
• Fase actualización:
• Webinarios
• Minitalleres
• Cursos virtuales
• Comunidades virtuales
• Red de docentes líderes
• Encuentros de Crecimiento y Aprendizaje
(ECA)
• Recursos especializados
Estrategia de AyA.
• Documento de AyA.
• Plantillas de Plan de Trabajo para IE y ATM.
• Registro de Gestiones Educativas.
Estrategia de AyA
Es :“un proceso de mediación o intervención intencionada para apoyar a los
docentes y centro educativos en su proceso de crecimiento profesional y en la
implementación de las propuestas pedagógicas del Programa.”
• El rol del asesor en estos procesos consiste en brindar orientaciones y
recomendaciones puntuales y especializadas a los docentes que tiene a su cargo,
en respuesta a las necesidades e intereses que estos tengan.
• El docente asume un rol activo: busca favorecer la autonomía del profesional y
desarrollar su capacidad para aprender por sí mismo y en colaboración con otros.
• Se basa en un modelo de intervención a distancia, de base más colectiva y
colaborativa
Estrategia de AyA
Pasos de implementación:
• Febrero: aplicación del diagnóstico a los CE.
• Desarrollo del plan de trabajo con base en el DPD e indicaciones del Líder de
propuesta. Se ejecuta de marzo a noviembre.
• Trimestralmente se debe presentar el avance del plan de AyA en la intranet.
• Diciembre: elaborar el informe de resultados.
Estrategia de AyA
Intervenciones del Asesor
• Indirecta:
• Técnico:
• Ambiente técnico-pedagógico.
• Infraestructura.
• Equipamiento.
• Administrativas:
• Normativas
• Lineamientos.
• Orientaciones.
• Directa:
• Pedagógicas:
• Lineamientos y orientaciones de la propuesta
pedagógica.
• Desarrollo Profesional:
• Oferta de actualización profesional.
• Competencias de docentes.
Estrategia de AyA
Rol de Asesor:
• Debe enfocarse en brindar orientaciones y recomendaciones a docentes y
centros educativos mediante un proceso de mentoría y bajo una
metodología andragógica.
El asesor es promotor de :
• Espacios más virtuales y asincrónicos.
• Procesos menos mediados.
• Actividades que integren el contexto del docente.
• Procesos de mentoría de AyA.
Estrategia de AyA
Canales de intervención:
• Llamadas telefónicas.
• Correo electrónico.
• Video conferencia.
• Presencial.
• Comunidades de aprendizaje.
• Espacios de publicación.
• Redes sociales.
Gestiones Educativas
• Se registran las intervenciones directas e indirectas.
• Cada asesor deberá documentar constantemente el avance de sus
docentes e instituciones a cargo, de acuerdo con el plan diseñado,
deberá registrar en el Excel del Plan de A y A, específicamente en
la hoja “Seguimiento”.
PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades)
LIE:
• Bloque 1: de marzo a mayo
• Fin en mente: estudiantes conozcan desde el inicio el producto a programar
• Entorno de programación: Identifica elementos claves del entorno de programación
• Elementos básicos de programación.
• Representación gráfica.
• Bloque 2: de mayo a agosto
• Inicio de la codificación.
• Depuración y documentación
•
• Bloque 3: agosto a noviembre
• Profundización en la programación.
PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades)
MULTIGRADO:
¿Qué puedo hacer con lo que sé?, el docente:
• Diseña y planifica situaciones de aprendizaje que promueven que los estudiantes usen la
tecnología para profundizar su comprensión y adquisición de contenidos y habilidades.
• Conozca las posibilidades de aprovechamiento didáctico de algunas herramientas y
recursos para favorecer la comprensión y adquisición de conceptos y destrezas.
• Comprenda la importancia del desarrollo profesional continuo
PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades)
REM@:
• Docentes: Apropiación tecnológica.
• Directores: Reconozcan dentro de su gestión
administrativa y rol de liderazgo, la importancia de
fortalecer las estrategias para potenciar el uso de la
tecnología dentro y fuera de la institución.
Planificación e incorporación de proyectos en el Plan
Anual de Trabajo.
PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades)
MOBILIAB SECUNDARIA DIURNO- NOCTURNO:
• Incorporación efectiva del recurso tecnológico en las
actividades de mediación que realizan los docentes de
matemática y español.
• Uso de recursos didácticos disponibles y provistos por el
PRONIE-MEP-FOD así como materiales en línea para el uso de
tecnología digital en la clase de matemática y español.
PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades)
MOBILIAB PRIMARIA:
• Prioridad 1: El director promueve la implementación de acciones de trabajo en
equipo entre docentes, y entre estudiantes. I y III Trimestre.
• Prioridad 2: Los educadores y estudiantes desarrollan actividades didácticas en
que se usan las tecnologías móviles y en que los estudiantes tienen roles activos
para la indagación en ciencias (crear, inventar, desarrollar, proponer, etc.). II y III
Trimestre.
• Prioridad 3: Los educadores autoreflexionan su práctica pedagógica a través de la
bitácora pedagógica para transformarla. II y III Trimestre
PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades)
TECNO AMBIENTE- PREESCOLAR:
• Evidenciar la utilización asertiva de la tecnología en el quehacer,
promoviendo ambientes de aprendizaje activos, vinculado directamente con
el planeamiento escolar.
• Propiciar e incentivar la participación del docente, a de diversas actividades
que faciliten al educador el conocimiento de la didáctica de la tecnología
en el ambiente de aprendizaje
PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades)
CE INDÍGENAS:
• Apropiación tecnológica y seguimiento a procesos de mejora.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docenteElearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docente
milacalil27
 
Fomentar vocaciones stem
Fomentar vocaciones stemFomentar vocaciones stem
Fomentar vocaciones stem
Carmen Quintás
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
Sonia Bedoya
 
Dimensión Pedagógica
Dimensión PedagógicaDimensión Pedagógica
Dimensión Pedagógica
faynaalamo25
 
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13Renata Rodrigues
 
Aula adaptativa
Aula adaptativaAula adaptativa
Aula adaptativa
José Dulac
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Práctica de la tutoría virtual tutoría campus
Práctica de la tutoría virtual tutoría campusPráctica de la tutoría virtual tutoría campus
Práctica de la tutoría virtual tutoría campusmnslsm14
 
Tim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acostaTim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acosta
Dario Fernando Acosta Rojas
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
violet3773
 
Estado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independienteEstado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independienteAndrés Chiappe
 
Guia de procedimientos
Guia de procedimientosGuia de procedimientos
Guia de procedimientos
mlpavisich
 
Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)
Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)
Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)
IPAP Redfensur
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
mfalminati
 
Planificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básicoPlanificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básico
Dappo
 
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-AprendizajeTecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Planificacióntaller 02
Planificacióntaller 02Planificacióntaller 02
Planificacióntaller 02Marcelys Perez
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Francisco Cantoni
 

La actualidad más candente (20)

Elearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docenteElearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docente
 
Fomentar vocaciones stem
Fomentar vocaciones stemFomentar vocaciones stem
Fomentar vocaciones stem
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
 
Dimensión Pedagógica
Dimensión PedagógicaDimensión Pedagógica
Dimensión Pedagógica
 
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
Buenas practicas educacion virtual UCA 10 08 13
 
Equipos directivos 062010
Equipos directivos 062010Equipos directivos 062010
Equipos directivos 062010
 
Aula adaptativa
Aula adaptativaAula adaptativa
Aula adaptativa
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
 
Práctica de la tutoría virtual tutoría campus
Práctica de la tutoría virtual tutoría campusPráctica de la tutoría virtual tutoría campus
Práctica de la tutoría virtual tutoría campus
 
Tim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acostaTim procesada, dario acosta
Tim procesada, dario acosta
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Estado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independienteEstado del arte trabajo independiente
Estado del arte trabajo independiente
 
Guia de procedimientos
Guia de procedimientosGuia de procedimientos
Guia de procedimientos
 
Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)
Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)
Informe 2010 Teleformadores (IPAP Rio Negro)
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
 
Planificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básicoPlanificación con tic tecnología 3ro básico
Planificación con tic tecnología 3ro básico
 
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-AprendizajeTecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
Planificacióntaller 02
Planificacióntaller 02Planificacióntaller 02
Planificacióntaller 02
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
 

Similar a Desarrollo Profesional Docente

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.
 
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufastaCriterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Eduardo R. Diaz Madero
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
ErikaAnrrango
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
OskarAlexisBecerraMa
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Manuel Area
 
formacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_ticformacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_tic
lafresneda_siero
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Rafael augusto salas de oro
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
OskarAlexisBecerraMa
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
OskarBecerra
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETAJORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Instituto Crescer
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
Graciela Guevara
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Cartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresionCartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresion
Gloria Carvajal
 
defensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptxdefensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptx
HipatiaTasipanta1
 
Proyecto educativo tecnología
Proyecto educativo   tecnologíaProyecto educativo   tecnología
Proyecto educativo tecnología
Jesus Salvador Alvarez Gutierrez
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 

Similar a Desarrollo Profesional Docente (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufastaCriterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
 
formacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_ticformacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_tic
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 4.pdf
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdfDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 5.pdf
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETAJORNADA ESCOLAR COMPLETA
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
 
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
Ic 2016 presentacion_crece renred_11_21(español)
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Cartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresionCartilla maestro estudiante impresion
Cartilla maestro estudiante impresion
 
defensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptxdefensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptx
 
Proyecto educativo tecnología
Proyecto educativo   tecnologíaProyecto educativo   tecnología
Proyecto educativo tecnología
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 

Más de jeycoga

Libreta del investigador
Libreta del investigadorLibreta del investigador
Libreta del investigadorjeycoga
 
Producto comunicativo
Producto comunicativoProducto comunicativo
Producto comunicativojeycoga
 
Educación Móvil
Educación MóvilEducación Móvil
Educación Móvil
jeycoga
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2jeycoga
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
jeycoga
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
jeycoga
 
Compromiso auditivo
Compromiso auditivoCompromiso auditivo
Compromiso auditivojeycoga
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
jeycoga
 
Avance del multimedio
Avance del multimedioAvance del multimedio
Avance del multimedio
jeycoga
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
jeycoga
 

Más de jeycoga (14)

Libreta del investigador
Libreta del investigadorLibreta del investigador
Libreta del investigador
 
Producto comunicativo
Producto comunicativoProducto comunicativo
Producto comunicativo
 
Educación Móvil
Educación MóvilEducación Móvil
Educación Móvil
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
 
Compromiso auditivo
Compromiso auditivoCompromiso auditivo
Compromiso auditivo
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Avance del multimedio
Avance del multimedioAvance del multimedio
Avance del multimedio
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Desarrollo Profesional Docente

  • 1. Inducción Asesores 2017 DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Elaborado por Jeison José Corrales García
  • 2. Desarrollo Profesional Docente Apoyo pedagógico y desarrollo profesional continúo para docentes ¿En qué consiste? Se basa en competencias y consta de varios programas, se busca que el docente sea líder y mentor de otros compañeros, éste se completa con AyA.
  • 3. Desarrollo Profesional Docente • ELEMENTOS CENTRALES • Creación de la plataforma virtual de aprendizaje UPE. • Red de conocimiento y colaboración. • cursos virtuales y comunidades de aprendizaje • Enfoque de diseño basado en competencias y en principios derivados de las mejores prácticas de desarrollo profesional docente. • Apropiación tecnológica • Práctica pedagógica • Desarrollo profesional docente. • Gestión docente
  • 4. Desarrollo Profesional Docente • ELEMENTOS CENTRALES • Planes de actualización docente (PAD) • Fase inicial: • Módulo iniciales • Inducción pedagógica. • Recurso de Alfabetización Tecnológica. • Fase actualización: • Webinarios • Minitalleres • Cursos virtuales • Comunidades virtuales • Red de docentes líderes • Encuentros de Crecimiento y Aprendizaje (ECA) • Recursos especializados Estrategia de AyA. • Documento de AyA. • Plantillas de Plan de Trabajo para IE y ATM. • Registro de Gestiones Educativas.
  • 5. Estrategia de AyA Es :“un proceso de mediación o intervención intencionada para apoyar a los docentes y centro educativos en su proceso de crecimiento profesional y en la implementación de las propuestas pedagógicas del Programa.” • El rol del asesor en estos procesos consiste en brindar orientaciones y recomendaciones puntuales y especializadas a los docentes que tiene a su cargo, en respuesta a las necesidades e intereses que estos tengan. • El docente asume un rol activo: busca favorecer la autonomía del profesional y desarrollar su capacidad para aprender por sí mismo y en colaboración con otros. • Se basa en un modelo de intervención a distancia, de base más colectiva y colaborativa
  • 6. Estrategia de AyA Pasos de implementación: • Febrero: aplicación del diagnóstico a los CE. • Desarrollo del plan de trabajo con base en el DPD e indicaciones del Líder de propuesta. Se ejecuta de marzo a noviembre. • Trimestralmente se debe presentar el avance del plan de AyA en la intranet. • Diciembre: elaborar el informe de resultados.
  • 7. Estrategia de AyA Intervenciones del Asesor • Indirecta: • Técnico: • Ambiente técnico-pedagógico. • Infraestructura. • Equipamiento. • Administrativas: • Normativas • Lineamientos. • Orientaciones. • Directa: • Pedagógicas: • Lineamientos y orientaciones de la propuesta pedagógica. • Desarrollo Profesional: • Oferta de actualización profesional. • Competencias de docentes.
  • 8. Estrategia de AyA Rol de Asesor: • Debe enfocarse en brindar orientaciones y recomendaciones a docentes y centros educativos mediante un proceso de mentoría y bajo una metodología andragógica. El asesor es promotor de : • Espacios más virtuales y asincrónicos. • Procesos menos mediados. • Actividades que integren el contexto del docente. • Procesos de mentoría de AyA.
  • 9. Estrategia de AyA Canales de intervención: • Llamadas telefónicas. • Correo electrónico. • Video conferencia. • Presencial. • Comunidades de aprendizaje. • Espacios de publicación. • Redes sociales.
  • 10. Gestiones Educativas • Se registran las intervenciones directas e indirectas. • Cada asesor deberá documentar constantemente el avance de sus docentes e instituciones a cargo, de acuerdo con el plan diseñado, deberá registrar en el Excel del Plan de A y A, específicamente en la hoja “Seguimiento”.
  • 11. PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades) LIE: • Bloque 1: de marzo a mayo • Fin en mente: estudiantes conozcan desde el inicio el producto a programar • Entorno de programación: Identifica elementos claves del entorno de programación • Elementos básicos de programación. • Representación gráfica. • Bloque 2: de mayo a agosto • Inicio de la codificación. • Depuración y documentación • • Bloque 3: agosto a noviembre • Profundización en la programación.
  • 12. PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades) MULTIGRADO: ¿Qué puedo hacer con lo que sé?, el docente: • Diseña y planifica situaciones de aprendizaje que promueven que los estudiantes usen la tecnología para profundizar su comprensión y adquisición de contenidos y habilidades. • Conozca las posibilidades de aprovechamiento didáctico de algunas herramientas y recursos para favorecer la comprensión y adquisición de conceptos y destrezas. • Comprenda la importancia del desarrollo profesional continuo
  • 13. PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades) REM@: • Docentes: Apropiación tecnológica. • Directores: Reconozcan dentro de su gestión administrativa y rol de liderazgo, la importancia de fortalecer las estrategias para potenciar el uso de la tecnología dentro y fuera de la institución. Planificación e incorporación de proyectos en el Plan Anual de Trabajo.
  • 14. PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades) MOBILIAB SECUNDARIA DIURNO- NOCTURNO: • Incorporación efectiva del recurso tecnológico en las actividades de mediación que realizan los docentes de matemática y español. • Uso de recursos didácticos disponibles y provistos por el PRONIE-MEP-FOD así como materiales en línea para el uso de tecnología digital en la clase de matemática y español.
  • 15. PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades) MOBILIAB PRIMARIA: • Prioridad 1: El director promueve la implementación de acciones de trabajo en equipo entre docentes, y entre estudiantes. I y III Trimestre. • Prioridad 2: Los educadores y estudiantes desarrollan actividades didácticas en que se usan las tecnologías móviles y en que los estudiantes tienen roles activos para la indagación en ciencias (crear, inventar, desarrollar, proponer, etc.). II y III Trimestre. • Prioridad 3: Los educadores autoreflexionan su práctica pedagógica a través de la bitácora pedagógica para transformarla. II y III Trimestre
  • 16. PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades) TECNO AMBIENTE- PREESCOLAR: • Evidenciar la utilización asertiva de la tecnología en el quehacer, promoviendo ambientes de aprendizaje activos, vinculado directamente con el planeamiento escolar. • Propiciar e incentivar la participación del docente, a de diversas actividades que faciliten al educador el conocimiento de la didáctica de la tecnología en el ambiente de aprendizaje
  • 17. PROPUESTAS EDUCATIVAS (Prioridades) CE INDÍGENAS: • Apropiación tecnológica y seguimiento a procesos de mejora.