SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNACION DEL ADULTO
MAYOR
Dr Ricardo Sepúlveda M
DIPRECE
MINSAL
¿que entendemos por prevencion?
Reducir el riesgo
-riesgo =
(probabilidad del daño) x ( gravedad posible)
GRUPOS DE RIESGO
rsepulveda@minsal.cl
?
¿Qué sucede con la respiración
a medida que pasan los años?
• Cambios fisiológicos
Mecanismos de defensa
inmunosenescencia
barreras cutaneo-mucosas
reflejos protectivos
Debilidad muscular
Rigidez caja toráxica
Efecto de enfermedades
¿Qué sucede con la respiración
a medida que pasan los años?
• Cambios fisiológicos
• Estilos de vida
Sedentarismo
Malnutrición ( Obesidad)
Vida urbana
¿Qué sucede con la respiración
a medida que pasan los años?
• Cambios fisiológicos
• Estilos de vida
• Contaminación atmosférica
¿Qué sucede con la respiración
a medida que pasan los años?
• Cambios fisiológicos
• Estilos de vida
• Contaminación atmosférica
• Comorbilidades
TABAQUISMO
DEGLUCION EN 3ª EDAD
• COMPLEJO CIRCUITO NEURONAL
• INTERACCION CORTICAL
• FRECUENTE ALTERACION EN 3ª EDAD
• NO SE INCLUYE EN EVALUACION DE
RIESGO HABITUAL
• PESQUIZABLE ANAMNESTICA O
DIRECTAMENTE.
Distribución Egresos Hospitalarios. Chile 2008
1.608.540 155.923
Total
Respiratorio
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
Influenza y Neumonia Enf. Resp. Crónicas
55%
63.014
22.434
Defunciones de Influenza y Neumnia según tramos de edad.
Chile 2009
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
Def. 72 20 10 152 335 3.005
< 1 año 1 a 4 5 a 14 15 a 44 45 a 64 > 65 años
0,72
12,5
0,00
2,00
4,00
6,00
8,00
10,00
12,00
14,00
%
< 1 año >65 año
Letalidad por Influenza y Neumonia
65 +
67,1
71,2
77,6
67,7
67,3
78,5
71,1
71,1
66,3
55,0
Letalidad Hospitalaria – UTI %
Influenza-Neumonia CHILE
Edad 1 - 19 20 - 64
2001 44,1 73,6
2002 31,9 77,0
2003 20,7 75,3
2204 21,8 70,9
2005 16,5 75,0
2006 15,2 69,8
2007 14,0 68,1
2008 14,5 56,5
2009 15,5 58,9
2010 11,4 60,1
Proporción de fallecidos =>65 a
Infecciones respiratorias Chile
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
1990 93 96 99 2002 5 8
=>65/tot
Lineal (=>65/tot)
Cobertura Vacunación 2011
Grupos objetivo
37
62
90
120
80
60-64 > 64 embar Cr 2 a 60 2 a 14
% cobertura
Dpto Inmunizaciones DIPRECErsepulveda@minsal.cl
¿Cuán efectiva
es la vacuna
Anti influenza
en adultos
mayores?
Algunas personas
mayores y enfermos
crónicos pueden
desarrollar menos
inmunidad que
niños y adultos
sanos
¿De que depende el efecto protector
de la vacuna?
• Características de la persona vacunada;
ej: Estado de salud , edad
• Concordancia antigénica entre virus de la
vacuna y el infectante
¿Por qué se indica su vacunación?
• >65 a. Tienen alto riesgo de enfermedad severa,
hospitalización e incluso muerte
– Se ha demostrado reducción de mortalidad ( 1 a 2 por
cada 2000 vacunados)
• Se ha demostrado ser capaz de evitar consultas,
severidad y hospitalizaciones
– Hospitalización de adultos frágiles puede iniciar severo
deterioro
• Los adultos mayores son un grupo heterogeneo en
salud, actividad, morbilidad y comportamiento
• A PESAR QUE LA VACUNA NO ES PERFECTA LA
EVIDENCIA APOYA SU BENEFICIO SANITARIO
• ESTUDIOS
ALEATORIZADOS1
• ESTUDIOS
OBSERVACIONALES2
% DE REDUCCION DEL RIESGO
DE…..
¿Cómo se mide la eficacia de vacunas?
EFECTIVIDAD
EFICACIA
POR ESO LA
DIFICULTAD
PARA
COMPARAR
RESULTADOS
Resumen de riesgo comparativo de
casos de Influenza n= 610.782 (234 artículos)
Neumonia Hospitalización UTI Muerte
H vs M 1.22 (0,82-
1.819
1.26
( 1.07- 1.47)
1.50
( 0.17-
13,23)
0,96
( 0,55- 1,25)
>65 vs
<65
1,48
0.21-10.57)
4,65
( 1.74-12.41)
------ 2.95
( 1.53-5.76)
ESTUDIO DE COHORTE n=25.000
Reducción en
vacunados
Muertes por NAC 17%
Hospitalizaciones
Por NAC
51,2%
Hospitalizaciones
Respiratorias
32%
Muertes Cualquier
causa
45%
Gerontology 1996,
Impacto vacunación
• La vacunación anual anti Influenza a
personas mayores de 65 años determina
QUE POR CADA MILLÓN DE DOSIS
ADMINISTRADAS SE EVITA LA PERDIDA
DE 56.000 AVISA
rsepulveda@minsal.cl CDC
LA VACUNA ANTI
INFLUENZA ES LA
MEJOR MEDIDA
PREVENTIVA QUE SE
PUEDE OFRECER A
LOS ADULTOS
MAYORES
NEUMOCOCO
¿PREVENIR LA INFECCIÓN O SUS COMPLICACIONES?
La Neumonía
es la complicación mas temible
rsepulveda@minsal.cl
EFICACIA VACUNA PNEUMO23
ANCIANOS CON COPD (N=1898)
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1
control Hosp.
Neum.
Infl +
neum
muerte
RR Vacunados
RR no Vacunados
Arch Int Med 1999,
159,2437rsepulveda@minsal.cl
Resistencia comunitaria
• Eficacia esperada
• Accesibilidad a su obtención
• Experiencias personales
• MITOS
• Temor a efectos adversos
rsepulveda@minsal.cl
LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS SON UN MARCADOR DE INEQUIDAD NO SOLO
PSICO-SOCIAL SINO TAMBIEN BIOLOGICA
…
Las medidas de prevención incluyen la interurpción del ciclo biológico , y el refuerzo de
los susceptibles tanto sociales como biológicos
La variabilidad de los agentes microbiológicos es un desafío permanente
rsepulveda@minsal.cl
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdfVACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
isabel Alonso
 
Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis
Carolina Ochoa
 
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptxVacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
GuadalupeFuentes22
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Gustavo Diaz
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
CICAT SALUD
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Mirian Bazurto Vergara
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratoriosguest376df4
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaaaitor
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
Alonso Pérez Peralta
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunasVerOnk Ps
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdfVACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
VACUNA-BCG-CORREGIDA (1).pdf
 
Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptxVacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 

Destacado

Protección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUD
Protección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUDProtección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUD
Protección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
vacunación en el adulto
vacunación en el adultovacunación en el adulto
vacunación en el adultomirvido .
 
Norma técnica adulto mayor
Norma técnica adulto mayorNorma técnica adulto mayor
Norma técnica adulto mayor
Angel Gabriel
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Mel Bustamante
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 

Destacado (7)

Protección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUD
Protección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUDProtección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUD
Protección a través calendario de vacunación - CICAT-SALUD
 
vacunación en el adulto
vacunación en el adultovacunación en el adulto
vacunación en el adulto
 
Norma técnica adulto mayor
Norma técnica adulto mayorNorma técnica adulto mayor
Norma técnica adulto mayor
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayoresEsquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
Esquema de vacunación adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUDEsquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
 

Similar a Vacunacion adulto mayor

Epidemiologia 1
Epidemiologia 1Epidemiologia 1
Epidemiologia 1mayegue14
 
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
FIAB
 
12. ANALISIS DE RIESGO.pptx
12. ANALISIS DE RIESGO.pptx12. ANALISIS DE RIESGO.pptx
12. ANALISIS DE RIESGO.pptx
JushySiomaraChilquil
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Charli Cesar Gaona Ibarra
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patología General
Patología GeneralPatología General
Patología General
Iván Burgos
 
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
YOYO87YT
 
Enfoque preventivo
Enfoque preventivoEnfoque preventivo
Enfoque preventivo
Patricia Ramirez
 
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología ClínicaAntibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
4 exp etapa_adulto (1)
4 exp etapa_adulto (1)4 exp etapa_adulto (1)
4 exp etapa_adulto (1)
Edgar Cota
 
Proceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedadProceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedadjaquelynaguirre
 
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]SSMN
 
Terapia antienvejecimiento2
Terapia antienvejecimiento2Terapia antienvejecimiento2
Terapia antienvejecimiento2Henna Osuna
 
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptxSabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
GabrielaVazquez99
 
Seminario 4 enf. del envejecimiento
Seminario 4 enf. del envejecimientoSeminario 4 enf. del envejecimiento
Seminario 4 enf. del envejecimiento
cristinaj7
 
Prevención terciaria
Prevención terciariaPrevención terciaria
Prevención terciaria
maria teresa flores
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras
2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras
2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
VictorCampos150
 

Similar a Vacunacion adulto mayor (20)

Epidemiologia 1
Epidemiologia 1Epidemiologia 1
Epidemiologia 1
 
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
20121217 Presentación Carmen Gómez Candela_I Seminario Periodismo-Alimentación
 
12. ANALISIS DE RIESGO.pptx
12. ANALISIS DE RIESGO.pptx12. ANALISIS DE RIESGO.pptx
12. ANALISIS DE RIESGO.pptx
 
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdfHistoria Natural de la Enfermedad.pdf
Historia Natural de la Enfermedad.pdf
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
 
Patología General
Patología GeneralPatología General
Patología General
 
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
8. Descripiòn epidemiologica U.pptx
 
Enfoque preventivo
Enfoque preventivoEnfoque preventivo
Enfoque preventivo
 
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología ClínicaAntibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
 
4 exp etapa_adulto (1)
4 exp etapa_adulto (1)4 exp etapa_adulto (1)
4 exp etapa_adulto (1)
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
Proceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedadProceso+salud+enfermedad
Proceso+salud+enfermedad
 
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
 
Terapia antienvejecimiento2
Terapia antienvejecimiento2Terapia antienvejecimiento2
Terapia antienvejecimiento2
 
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptxSabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
Sabin-Immunization-Advocates-Slide-Kit-v10.4.19-Spanish.pptx
 
Seminario 4 enf. del envejecimiento
Seminario 4 enf. del envejecimientoSeminario 4 enf. del envejecimiento
Seminario 4 enf. del envejecimiento
 
Prevención terciaria
Prevención terciariaPrevención terciaria
Prevención terciaria
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
 
2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras
2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras
2020 02-27 esclerosismultiplelaenfermedaddelasmilcaras
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
 

Más de José Luis Contreras Muñoz

5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final
José Luis Contreras Muñoz
 
Jazmin
JazminJazmin
Los aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoilaLos aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoila
José Luis Contreras Muñoz
 
Starfield
StarfieldStarfield
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Loxosceles final
Loxosceles finalLoxosceles final
Loxosceles final
José Luis Contreras Muñoz
 
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudianteLa medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
José Luis Contreras Muñoz
 
Ayudar a morir
Ayudar a morirAyudar a morir
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 

Más de José Luis Contreras Muñoz (20)

5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final
 
Jazmin
JazminJazmin
Jazmin
 
Los aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoilaLos aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoila
 
Starfield
StarfieldStarfield
Starfield
 
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Desiguales
 
Loxosceles final
Loxosceles finalLoxosceles final
Loxosceles final
 
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudianteLa medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Ayudar a morir
Ayudar a morirAyudar a morir
Ayudar a morir
 
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Dr gusso
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Vacunacion adulto mayor

  • 1. VACUNACION DEL ADULTO MAYOR Dr Ricardo Sepúlveda M DIPRECE MINSAL
  • 2. ¿que entendemos por prevencion? Reducir el riesgo -riesgo = (probabilidad del daño) x ( gravedad posible) GRUPOS DE RIESGO rsepulveda@minsal.cl
  • 3. ?
  • 4. ¿Qué sucede con la respiración a medida que pasan los años? • Cambios fisiológicos Mecanismos de defensa inmunosenescencia barreras cutaneo-mucosas reflejos protectivos Debilidad muscular Rigidez caja toráxica Efecto de enfermedades
  • 5. ¿Qué sucede con la respiración a medida que pasan los años? • Cambios fisiológicos • Estilos de vida Sedentarismo Malnutrición ( Obesidad) Vida urbana
  • 6. ¿Qué sucede con la respiración a medida que pasan los años? • Cambios fisiológicos • Estilos de vida • Contaminación atmosférica
  • 7. ¿Qué sucede con la respiración a medida que pasan los años? • Cambios fisiológicos • Estilos de vida • Contaminación atmosférica • Comorbilidades TABAQUISMO
  • 8. DEGLUCION EN 3ª EDAD • COMPLEJO CIRCUITO NEURONAL • INTERACCION CORTICAL • FRECUENTE ALTERACION EN 3ª EDAD • NO SE INCLUYE EN EVALUACION DE RIESGO HABITUAL • PESQUIZABLE ANAMNESTICA O DIRECTAMENTE.
  • 9. Distribución Egresos Hospitalarios. Chile 2008 1.608.540 155.923 Total Respiratorio 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 Influenza y Neumonia Enf. Resp. Crónicas 55% 63.014 22.434
  • 10. Defunciones de Influenza y Neumnia según tramos de edad. Chile 2009 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 Def. 72 20 10 152 335 3.005 < 1 año 1 a 4 5 a 14 15 a 44 45 a 64 > 65 años
  • 11. 0,72 12,5 0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 12,00 14,00 % < 1 año >65 año Letalidad por Influenza y Neumonia
  • 12. 65 + 67,1 71,2 77,6 67,7 67,3 78,5 71,1 71,1 66,3 55,0 Letalidad Hospitalaria – UTI % Influenza-Neumonia CHILE Edad 1 - 19 20 - 64 2001 44,1 73,6 2002 31,9 77,0 2003 20,7 75,3 2204 21,8 70,9 2005 16,5 75,0 2006 15,2 69,8 2007 14,0 68,1 2008 14,5 56,5 2009 15,5 58,9 2010 11,4 60,1
  • 13.
  • 14. Proporción de fallecidos =>65 a Infecciones respiratorias Chile 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1990 93 96 99 2002 5 8 =>65/tot Lineal (=>65/tot)
  • 15. Cobertura Vacunación 2011 Grupos objetivo 37 62 90 120 80 60-64 > 64 embar Cr 2 a 60 2 a 14 % cobertura Dpto Inmunizaciones DIPRECErsepulveda@minsal.cl
  • 16. ¿Cuán efectiva es la vacuna Anti influenza en adultos mayores?
  • 17. Algunas personas mayores y enfermos crónicos pueden desarrollar menos inmunidad que niños y adultos sanos
  • 18. ¿De que depende el efecto protector de la vacuna? • Características de la persona vacunada; ej: Estado de salud , edad • Concordancia antigénica entre virus de la vacuna y el infectante
  • 19. ¿Por qué se indica su vacunación? • >65 a. Tienen alto riesgo de enfermedad severa, hospitalización e incluso muerte – Se ha demostrado reducción de mortalidad ( 1 a 2 por cada 2000 vacunados) • Se ha demostrado ser capaz de evitar consultas, severidad y hospitalizaciones – Hospitalización de adultos frágiles puede iniciar severo deterioro • Los adultos mayores son un grupo heterogeneo en salud, actividad, morbilidad y comportamiento • A PESAR QUE LA VACUNA NO ES PERFECTA LA EVIDENCIA APOYA SU BENEFICIO SANITARIO
  • 20. • ESTUDIOS ALEATORIZADOS1 • ESTUDIOS OBSERVACIONALES2 % DE REDUCCION DEL RIESGO DE….. ¿Cómo se mide la eficacia de vacunas? EFECTIVIDAD EFICACIA
  • 22. Resumen de riesgo comparativo de casos de Influenza n= 610.782 (234 artículos) Neumonia Hospitalización UTI Muerte H vs M 1.22 (0,82- 1.819 1.26 ( 1.07- 1.47) 1.50 ( 0.17- 13,23) 0,96 ( 0,55- 1,25) >65 vs <65 1,48 0.21-10.57) 4,65 ( 1.74-12.41) ------ 2.95 ( 1.53-5.76)
  • 23. ESTUDIO DE COHORTE n=25.000 Reducción en vacunados Muertes por NAC 17% Hospitalizaciones Por NAC 51,2% Hospitalizaciones Respiratorias 32% Muertes Cualquier causa 45% Gerontology 1996,
  • 24. Impacto vacunación • La vacunación anual anti Influenza a personas mayores de 65 años determina QUE POR CADA MILLÓN DE DOSIS ADMINISTRADAS SE EVITA LA PERDIDA DE 56.000 AVISA rsepulveda@minsal.cl CDC
  • 25. LA VACUNA ANTI INFLUENZA ES LA MEJOR MEDIDA PREVENTIVA QUE SE PUEDE OFRECER A LOS ADULTOS MAYORES
  • 27. ¿PREVENIR LA INFECCIÓN O SUS COMPLICACIONES? La Neumonía es la complicación mas temible rsepulveda@minsal.cl
  • 28. EFICACIA VACUNA PNEUMO23 ANCIANOS CON COPD (N=1898) 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 control Hosp. Neum. Infl + neum muerte RR Vacunados RR no Vacunados Arch Int Med 1999, 159,2437rsepulveda@minsal.cl
  • 29. Resistencia comunitaria • Eficacia esperada • Accesibilidad a su obtención • Experiencias personales • MITOS • Temor a efectos adversos rsepulveda@minsal.cl
  • 30.
  • 31. LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS SON UN MARCADOR DE INEQUIDAD NO SOLO PSICO-SOCIAL SINO TAMBIEN BIOLOGICA … Las medidas de prevención incluyen la interurpción del ciclo biológico , y el refuerzo de los susceptibles tanto sociales como biológicos La variabilidad de los agentes microbiológicos es un desafío permanente rsepulveda@minsal.cl