SlideShare una empresa de Scribd logo
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
VAGINITIS
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
LEUCORREA FISIOLOGICA
• 1-4 ml en 24 horas
• Transparente
• Mucoso
• Blanco amarillento
• Exudado endocervical
• Células escamosas
• Bacterias habituales
• Las caracteristicas varían con el ciclo
• Edad fértil ph 4-4,5
• Antes de la menárquia y en la postmenopausia el
pH vaginal puede ser 4,7 o superior
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
ALTERACIÓN del FLUJO VAGINAL
• Cambio en las características del flujo, en
cantidad, olor o color.
Es frecuente que se considere vaginitis como sinónimo de
alteración del flujo vaginal
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Mujer 28 años sin otros AP de interés
• Flujo vaginal escaso de olor “raro”
• Picor
• Inflamación de vulva
• Nunca había tenido los síntomas antes
• Preocupada por si puede ser grave
¿Sospecha diagnóstica?
CASO CLÍNICO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
1. Vaginitis candidiasica
2. Vaginosis bacteriana
3. Alteración fisiológica del flujo
4. NS/NC
¿DIAGNÓSTICO?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
1. Vaginitis candidiasica
2. Vaginosis bacteriana
3. Alteración fisiológica del flujo
4. NS/NC
¿DIAGNÓSTICO?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Revisar los síntomas
o Aumento del flujo
o Olor
o Picor
o Escozor
o Irritación
ANAMNESIS
Relación temporal de
los síntomas
oCon las relaciones
sexuales
oCon el ciclo menstrual
oAgudos/crónicos
oRecurrentes
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Hábitos de higiene
• Localizacion de los
sintomas
– Vulva
– Vestíbulo
– Vagina
ANAMNESIS
•Tratamientos recibidos y
respuesta a los mismos
“Over the counter”
•Historia sexual para
descartar ITS
•Nueva pareja
•Anticonceptivos
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿Cuál es la causa más frecuente
de vaginitis en nuestro medio?
1. Vaginitis candidiasica
2. Vaginosis bacteriana
3. Alteración fisiológica del flujo
4. NS/NC
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿Cuál es la causa más frecuente
de vaginitis en nuestro medio?
1. Vaginitis candidiasica
2. Vaginosis bacteriana
3. Alteración fisiológica del flujo
4. NS/NC
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
VAGINITIS O
VULVOVAGINITIS
Inflamación de la vulva y vagina debido a cambios
en la composición de la microbiota vaginal causada
por infecciones, irritantes o alteraciones
hormonales.
•Vaginosis
bacteriana,
•Vaginitis
candidiásica
•Vaginitis por
tricomonas
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CAUSAS MÁS
FRECUENTES
 Vaginosis bacteriana (22-50%)
 Trichomonas (4-35%)
 Vaginitis candidiásica (17-39%)
 Chlamydia
 Neisseria gonorrhoeae
 Irritantes (salva-slip, espermicidas,jabones,
desodorantes intimos, povidona,yodada,
antimicóticos tópicos)
 Alérgicas (latex, cremas antimicóticas)
 Leucorrea fisiológica
 Cuerpo extraño en niñas
 Causa inespecífica (hasta 30%)
 Leucorrea fisiológica en niñas
• Best Practice/JAMA
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Herpes simple
• Vaginitis por Streptococo en
mujeres
• Higiene inadecuada
• Cuerpo extraño en mujeres
• Anillo vaginal
• Vaginitis atrófica
• Vaginitis atrófica postparto
• Sindrome de Behcet
• Vaginitis inflamatoria
descamativa
• Liquen plano
• Post cirugia/post radioterapia
• Cancer de cervix
• Cancer de trompas
• Vaginitis por Streptococo en
niñas
• Abusos sexuales
CAUSAS MENOS
FRECUENTES
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Síntomas de presentación
• Aumento del flujo 96,4%
• Picor o irritación vaginal 17,35
• Mal olor 4,5%
• Dolor abdominal 2,7%
• Disuria 0,9%
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
• Mujer 28 años sin otros AP de interés
• Flujo vaginal escaso de olor “raro”
• Picor
• Inflamación de vulva
• Nunca había tenido los síntomas antes
• Preocupada por si puede ser grave
¿Qué hacemos?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
1. Tratamos empíricamente
2. Recogemos un exudado vaginal
3. Esperar y ver evolución
4. Citología
¿QUÉ HACEMOS?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿QUÉ HACEMOS?
1. Tratamos empíricamente
2. Recogemos un exudado vaginal
3. Esperar y ver evolución
4. Citología
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿Qué síntoma o signo nos
confirma una cándida?
1. El olor olor
2. Las características del flujo
3. El picor
4. Ninguno
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
1. El olor olor
2. Las características del flujo
3. El picor
4. Ninguno
¿Qué síntoma o signo nos
confirma una cándida?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
1. El olor olor
2. Las características del flujo
3. El picor
4. Ninguno
¿Qué síntoma o signo nos
confirma una vaginosis
bacteriana?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿Qué síntoma o signo nos
confirma una vaginosis
bacteriana?
1. El olor olor
2. Las características del flujo
3. El picor
4. Ninguno
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Cándida VB Trichomona
Clínica Prurito, escozor,
eritema,edema, placas
blanquecinas, dispareunia.
Fisuras
No dispareunia
No inflamacion
Empeora tras coito
Dispareunia, eritema, posibles
manchas en fresa en cervix (2%).
Desde asintomatica (10-50%)
hasta EPI.
Flujo Requesón o yogur, no
maloliente
Blanco grisáceo, adherido a
labios e introito, mal olor
Amarillo verdosos, purulento, mal
olor
pH 4,0-4,5 >4,5 >4,5 (5-6)
Test aminas Negativo Positivo (70-80%) olor a
pescado KOH
A veces positivo
Examen fresco PMN/CE <1
Cel escamosas
Pseudo hifas (70% KOH)
Predominan bacilos
PMN/CE<1
Celulas clave (90%)
PMN +++
Flajelos móviles (60%)
(puede haber cel clave)
Gram Bacilos Ausencia de lactobacilos
Aumento de cocobacilos
(Gardnerella)
Flora mixta
Cultivo Si EF negativo No tiene valor Si frotis neg, con ph>4,5 y PMN++
Si frotis post tomar muestra
endocervical
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Ningún síntoma tiene suficiente
valor predictivo para diferenciar
entre las tres causas más
frecuentes de vaginitis
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿QUÉ NOS DICEN
LOS SÍNTOMAS?
Características del flujo
• No es útil la descripción de las pacientes excepto si es
“tipo requesón” sugiere cándida (LR 2,4)
• Acuoso: poco probable que sea cándida
• Flujo abundante: VB
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Picor
¿QUÉ NOS DICEN
LOS SÍNTOMAS?
70-90% de las candidiasis tienen picor
No sirve para valorar VB o Trichomona
Baja probabilidad de cándida si no hay picor (LH 0.18-0.79)
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Síntomas irritativos
Eritema aumenta la probabilidad de cándida (LH 2)
Signos de inflamación
VC (LH 8.4)
Trch (LH 6,4)
Olor
Mal olor muy relacionado con VB
Su ausencia descarta que sea VB (LH 0,07)
Autodiagnóstico
Aumenta la probabilidad en VC
¿QUÉ NOS DICEN
LOS SÍNTOMAS?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CANDIDA
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Flujo mal olor
• Amarillo/verdoso
• Datos de inflamación
vulva y vagina
• 10-50%
asintomáticas
TRICOMONA
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Niveles normales de
lactobacilos excluyen BV
• La tinción de Gram se
considera la prueba de
referencia.
• Criterios de Amsel (3 de
4)
– Flujo blanquecino que se
adhiere a las paredes
vaginales
– Células “clave”
– pH vaginal>4.5
– Test de aminas
VAGINOSIS
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
• Mujer 28 años sin otros AP de interés
• Flujo vaginal escaso de olor “raro”
• Picor
• Inflamación de vulva
• Nunca había tenido los síntomas antes
• Preocupada por si puede ser grave
¿QUÉ HACEMOS?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿QUÉ HACEMOS?
• No recomendado
• Si alta sospecha
de candidiasis y
no ha recibido
tratamiento
antes pues…
• Siempre en caso
de fallo de
tratamiento
– No era candida
– Candida no
albicans
¿Tratamiento
empírico?
¿Pruebas
complementarias?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿QUÉ HACE EL
LABORATORIO?
• Exudado vaginal
• Examen en fresco
• Hifas y pH< 4,5 : se informa como positivo para
candida (KOH) se cultiva
• Células clave y pH>4,5 se hace tinción de Gram
informa como vaginosis bacteriana y no se
cultiva
• Trichomonas (salino) (12 horas)
• Exudado endocervical
• PCR gonococo y Chlamydia
• Abundantes células inflamatorias sin microorganismo:
se informa y se cultiva para hongos.
• ¿Cervicitis….?
Cultivo poca rentabilidad si el examen en fresco es
negativo
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CITOLOGIA
Tricomona
• Citologia en medio líquido
Sensibilidad 61%
Especificidad 99%
• Citologia convencional
• Sensibilidad 51-63%
• Especificidad 93%
• Muy bajo VPP en baja
prevalencia
• Asintomaticas confirmar
diagnóstico antes de tratar.
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CITOLOGIA
Vaginosis bacteriana
• Citologia en medio líquido
No hay datos
• Citologia convencional
• Sensibilidad 49%
• Especificidad 93%
• Confirmar siempre
diagnóstico aunque…
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
VAGINITIS CANDIDIASICA
Sólo tratamiento a las mujeres
sintomáticas, incluso en el embarazo
Sólo se trata a las parejas sintomáticas aunque la
mujer tenga infecciones recurrentes
Los azoles vaginales pueden dañar los
preservativos y causar irritación vulvovaginal,
que debe considerarse si persiten los síntomas
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Diferentes antifungicos tópicos de similar
eficacia (A-I)
Clotrimazol 500 mg DO
Clotrimazol 100 mg 7 días
Clotrimazol 1% 5 gr dia 7-14 días
VC recurrente
(> 4 episodios año)
• 10-14 días tt tópico o fluconazol 150 p.o 3 dosis
• Seguido de fluconazol 150 mg una vez a la semana 6 meses o
500 mg vaginal 1/semana (A-I)
Dosis única de fluconazol oral (150 mg)
VC complicada (10%)
Pacientes de más riesgo:
Tratamiento tópico más largo
Fluconazol oral (150mg/72 horas 3 dosis)
VAGINITIS CANDIDIASICA
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
VAGINITIS CANDIDIASICA
NO ALBICANS
• La mayoría son C. glabrata, algunas susceptibles a los
azoles, aunque con una elevadas CMI.
• Duración:14 días con fármacos azoles
• Acido bórico, óvulos vaginales, 600 mg/14 días
• Nistatina 100.000 UI por ovulo/14 días
• C. krusei es intrínsecamente
resistente a fluconazol pero
sensible a clotrimazol y
probablemente a itraconazol
• Cultivo con test de sensibilidad
• Durante el embarazo usar
tratamiento tópico en
sintomáticas
• No hay que confirmar
curación
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
VAGINOSIS BACTERIANA
Mujeres sintomáticas
¿Asintomáticas?
Mujeres que van a ser sometidas a una maniobra invasiva
• En la mitad de las embarazadas y en un tercio de las
mujeres se resuelve expontaneamente
• No se recomienda el tratamiento de las parejas
sexuales masculinas asintomáticas
• ¿Mujeres que mantienen relaciones con otras
mujeres?
No es preciso control post tratamiento
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Metronidazol vaginal (gel 0,75%)
1 aplicación por la noche, 5 días
Metronidazol oral 500 mg/12 horas 7 días
2 gr DU (¿menos eficaz?)
Tratamientos más largos no mejores resultados
Alergicos metronidazol
Clindamicina vaginal (crema 2%), 5g por la noche, 7 días
Clindamicina ovulos vaginales 100 mg 3 días
Clindamicina oral, 300 mg cada 12/h 7 días
VAGINOSIS BACTERIANA
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
VAGINOSIS BACTERIANA
EMBARAZADAS
• Tratar en caso de síntomas y con los
regimenes habituales
Aumento del riesgo de parto prematuro por
corioamnionitis, endometritis porstparto y
aumento de abortos tardios
• Cribado y tratamiento en asintomáticas
controvertido y no hay evidencia suficiente para
recomendarlo
• No existe evidencia suficiente que sustente el
tratamiento en mujeres embarazadas
asintomáticas con riesgo de parto prematuro
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
LACTANCIA
METRONIDAZOL
Altera el sabor de la leche
• No carcinogénico en humanos
Evitar la dosis de 2 gramos en DU o desechar 12 /24 h la leche por alta
absorción
• TT tópico no estudiado pero baja absorción
• Diarrea
• Candidiasis oral
• Menos con la crema
Interrumpir la lactancia 3 días
TINIDAZOL
CLINDAMICINA
METRONIDAZOL
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
VAGINOSIS BACTERIANA DE
REPETICIÓN
MAS DE TRES EPISODIOS
DOCUMENTADOS AL AÑO
• Metronidazol o clindamicina 7 días
+ Metronidazol gel 0,75% dos días a la semana 16
semanas
Eficaces durante el tiempo de tratamiento pero tras
suspenderlo solo el 34% se mantuvo sin episodios a las 12
semanas y aumento de candidiasis
• Metronidazol oral 7 días
+ Acido borico 600 mg al acostarse durante 21 días
y si asintomaticas continuar con metronidazol gel
2 veces semana 4-6 meses
PROBIÓTICOS
• No demostrada eficacia
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
TRICOMONA
INDICADO AUNQUE NO HAYA SÍNTOMAS
En mujeres no gestantes
El tratamiento tópico con metronidazol no es útil
Vía vaginal tasas de curación del 50%
Uretra es el reservorio
Cualquier imidazol vía sistémica consigue
tasas del 90% de curación
Metronidazol oral 2 gr DO o 500 mg
cada 12/ h 5-7 días
Dosis únicas altas tiene más efectos
secundarios pero mejor adherencia
• Tinidazol 2 gr DU
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
TRICOMONA
INDICADO AUNQUE NO HAYA SÍNTOMAS
Tratar siempre a las parejas sexuales de las cuatro
semanas previas de forma simultánea
Evitar relaciones sexuales hasta 7 días tras completar el
tratamiento y/o estar asintomáticos ambos
No es necesario control postratamiento ,si asintomáticos
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
TRICOMONA EMBARAZADAS
Cada vez hay más evidencia de efectos negativos
en las embarazadas
• Bajo peso al nacimiento
• Parto prematuro.
No se recomienda el cribado de mujeres
asintomáticas
• En algunos estudios el tratamiento de
mujeres embarazadas no disminuye éstas
complicaciones e incluso se ha asociado
con aumento del riesgo
• Son necesarios más estudios para establecer una relacion
causal
Metronidazol oral, 500 mg/12 h 5-7 días
Dosis únicas altas tiene más efectos secundarios
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Consulta con gine
• ..” Volvemos a hablar de higiene genital (ninguna) Utilizará geles o
jabones ph neutro y nunca directamente sobre las mucosas…
• Itragem 50 14 capsulas (2 c/d 7 días)+ Gynophilus 1 cp vaginal/ 5 noches
tras las reglas.
• En caso de recaídas utilizará tt locales variando el principio activo según
recaídas para evitar resistencias…
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Marzo 2017
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
¿ TODO NORMAL?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Descartar irritantes
• Preguntar por costumbres de higiene
• Cambio adecuado de compresas y
tampones
PACIENTES CON EXPLORACIÓN FÍSICA
NORMAL (INCLUIDO PÉLVICA) Y TEST
NORMALES SUGIERE LEUCORREA
FISIOLÓGICA
¿ TODO NORMAL?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Causes of Chronic Vaginitis Analysis of a Prospective Database
of Affected Women. Paul Nyirjesy, MD, Christina Peyton, MD,
M. Velma Weitz, MSN, PhD, Leny Mathew, MS, and Jennifer F.
Culhane, PhD
En un estudio prospectivo de 200 pacientes con
síntomas durante más de un año
•Dermatitis de contacto 21%
•Candidiasis recurrente 21%
•Vaginitis atrófica 15%
•Vestibulodinia 13%
•Leucorrea fisiológica 9%
•Más de un diagnóstico 18%
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CERVICITIS
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Inflamación y secreción de mucosa endocervical
• Chlamydia trachomatics
• Neisseriae gonorrhoeae
Asintomática 50% de los casos
CERVICITIS
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Exudado endocervical
CERVICITIS
Exudado uretral
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Mujer 28 años sin otros AP de interés
• Diagnosticada de cervicitis por Clamidia
• Asintomática
• Diagnóstico casual por abundantes PMN en
una citología.
• Nunca había tenido ninguna ETS antes
• Preocupada por si puede ser grave
¿Qué hacemos?
CASO CLÍNICO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• Mujer 28 años sin embarazada
• Diagnosticada de cervicitis por Gonococo
• Diagnóstico por abundante flujo y molestias
inespecíficas.
• Nunca había tenido ninguna ETS antes
• Preocupada por si puede ser grave
¿Qué hacemos?
CASO CLÍNICO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
• ¿Qué hacemos?
• ¿Plan terapéutico?
• ¿Otras pruebas?
• ¿Estudio de contactos?
6 minutos
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Ceftriaxona im, 250 (500) mg, dosis única
Cefixima oral 400 mg dosis única
+
Azitromicina oral 1 g, dosis única o
Doxiciclina 100mg/12h 7dias
• Doxiciclina 100mg/12 h 7 días
• Más barato
• No en embarazadas
Tratamiento empírico tras recoger
muestras
TRATAMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Alergia a penicilinas
Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo MD
Si no se dispone de cefalosporinas IM:
Cefixima 400 mg vo MD + Azitromicina 2g vo MD
-Si fallo de tratamiento o resistencias detectadas a
cefalosporinas:
Ceftriaxona 1 gr IM MD + Azitromicina 2 gr vo MD
ó
Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo MD
TRATAMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Clamidia en orofaringe tiene un significado incierto pero
es posible la transmisión a genitales
No está indicado el cribado
Debe tratarse con azitromicina o
doxiciclina
TRATAMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Gonococo en orofaringe suele ser asintomático
No está indicado el cribado aunque se
debería de preguntar exposición
Debe tratarse con ceftriaxona siempre
TRATAMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Alergia a penicilinas
• Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo MD
• Espectinomicina + eritromicina/ quinolonas
(solo si se sabe que son sensibles)
Antibiograma
TRATAMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Si no se dispone de cefalosporinas IM:
• Cefixima 400 mg vo MD + Azitromicina 2g vo MD
Si fallo de tratamiento o resistencias
detectadas a cefalosporinas:
• Ceftriaxona 1 gr IM MD + Azitromicina 2 gr vo
MD
• Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo
MD
TRATAMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Clamidia y Gonococo
Parejas de 60 días anteriores
Abstinencia hasta 7 días después y estar
asintomático
CONTACTOS
• Tratar siempre a la pareja actual
Valorar entregar tratamiento para las
parejas
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Las guías españolas y CDC no
recomiendan confirmar curación,
excepto en embarazadas a las tres
semanas.
SEGUIMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SEGUIMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
• Mujer de 24 años
• Inglesa
• Erasmus en España desde hace 5 meses
• Dispareunia con sangrado postcoital
• No recuerda última regla
• depo-provera ultima dosis hace 6 semanas
¿QUÉ HACEMOS?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
• Dolor a la palpación en pelvis
• Dolor a la movilización del cuello uterino
• Nos impresiona de flujo alterado
¿QUÉ HACEMOS?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
• Vaginitis
• ITU
• Apendicitis
• Cervicitis
• EPI
¿QUÉ HACEMOS?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
URGENCIAS
¿Tratamiento empírico?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
¿CONTROL POST TRATAMIENTO?
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CASO CLÍNICO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
ETIOLOGÍA
Otros gérmenes
Flora vaginal normal
La EPI es una infección polimicrobiana
frecuentemente asociada a organismos de
transmisión sexual
Neisseria gonorrhoeae
Chlamydia trachomatis
5-10% de los casos son graves
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
CLÍNICA
• Dolor pélvico (frecuente)
• Bilateral
• Constante/intermitente
• PEACH Study
• Fiebre (frecuente)
• Nauseas y vómitos (50%)
• Dispareunia
• Sangrado vaginal anormal y alteraciones menstruales
• Sangrado postcoital
• Síntomas desde ausentes a muy graves
Muy variable
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO DE CERTEZA POR LAPAROSCOPIA
ECOGRAFIA NORMAL NO EXCLUYE EL DIAGNÓSTICO
• Engrosamiento pared de la trompa > 5 mm
• Liquido libre en Douglas
• Abscesos en trompa u ovarios
VPP diagnóstico clínico 65-90%
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
PREVENCIÓN
• Tratamiento de las parejas de los 60 días previos
• Tratamiento empíricos si es preciso
No se recomienda cribado universal de Clamidia
Prevención y tratamiento precoz de ETS
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
TRATAMIENTO
Ceftriaxona im 250 mg (DU)
+ Doxiciclina oral, 100 mg cada 12 horas, 7
día/h
± Metronidazol oral, 500 mg/12h 14 dias
• Si absceso, sospecha tricomonas o
instrumentación ginecológica
reciente
• Algunas guías recomiendan añadir
siempre para cubrir anaerobios
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
TRATAMIENTO
NO ESTÁ INDICADO RETIRAR EL DIU
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
SEGUIMIENTO
SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a vaginitis_epi_2017.ppt

Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Ashlee Velazquez
 
VULVOVAGINITIS.pptx
VULVOVAGINITIS.pptxVULVOVAGINITIS.pptx
VULVOVAGINITIS.pptx
ElizabethClemente4
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
christianfigueroa52
 
FLUJOS VAGINALES
FLUJOS VAGINALESFLUJOS VAGINALES
FLUJOS VAGINALES
Andrea Gómez Perdomo
 
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitisEts vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitissafoelc
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
docenciaalgemesi
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
Alexandra Prado
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Alonso Custodio
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Rosy Osorio Burgos
 
infecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptxinfecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptx
MijailFernndezR
 
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitisVulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
LilianaMartnez27
 
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptxCLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
FernandaLeonOrtega1
 
Cervicovaginitis gutierrez nava lizeth sarahi
Cervicovaginitis  gutierrez nava lizeth sarahiCervicovaginitis  gutierrez nava lizeth sarahi
Cervicovaginitis gutierrez nava lizeth sarahi
Liz Gutierrez
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
Hugo Pinto
 
INFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptxINFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptx
gleny10
 
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Ketlyn Keise
 

Similar a vaginitis_epi_2017.ppt (20)

Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Imss 081 08_grr
Imss 081 08_grrImss 081 08_grr
Imss 081 08_grr
 
VULVOVAGINITIS.pptx
VULVOVAGINITIS.pptxVULVOVAGINITIS.pptx
VULVOVAGINITIS.pptx
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
 
Infecciones bacterianas durante la gestación
Infecciones bacterianas durante la gestaciónInfecciones bacterianas durante la gestación
Infecciones bacterianas durante la gestación
 
FLUJOS VAGINALES
FLUJOS VAGINALESFLUJOS VAGINALES
FLUJOS VAGINALES
 
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitisEts vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
infecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptxinfecciones genitales 2022 (1).pptx
infecciones genitales 2022 (1).pptx
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitisVulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
 
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptxCLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
 
Cervicovaginitis gutierrez nava lizeth sarahi
Cervicovaginitis  gutierrez nava lizeth sarahiCervicovaginitis  gutierrez nava lizeth sarahi
Cervicovaginitis gutierrez nava lizeth sarahi
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
 
INFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptxINFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptx
 
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)Infecciones de transmisión sexual  ITS ( infectologia)
Infecciones de transmisión sexual ITS ( infectologia)
 

Más de MILAGROSMAGALIMARTNE

la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS pptla nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptxespermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptxEL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptxLA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptxLA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICASMI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptxLA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptxLA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA FpptxLA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptxVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUDEL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptxARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
familiograma lasificacion de la estructura familiar
familiograma lasificacion de la estructura familiarfamiliograma lasificacion de la estructura familiar
familiograma lasificacion de la estructura familiar
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICASLACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptxQUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 

Más de MILAGROSMAGALIMARTNE (20)

la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS pptla nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
la nutricion del adulto mayor CARACTERISTICAS ppt
 
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptxespermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
espermatogenesis-140904190651-phpapp01.pptx
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
 
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptxEL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
 
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
2_descentralizacion CARACTERISTICAS -HISORIA
 
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptxLA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
LA FAMILIA NUCLEAR. CARACTERISTICAS pptx
 
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptxLA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
LA FAMILIA BASICA.CARACTERICAS BASICASpptx
 
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICASMI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
MI FAMILIA.CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS
 
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptxLA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
LA FAMILIA CONOCIENDO SUS CARACTERISTICASpptx
 
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptxLA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
LA FAMILIA Y EL CICLO VITAL CARACTERISTICAS .pptx
 
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA FpptxLA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
LA FAMILIA Y EL CICLOC VITAL DE CADA Fpptx
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptxVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CARIES DENTAL[1].pptx
 
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUDEL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
EL AIRE Y SU CALIDAD Y SU REPERCUSION EN LA SALUD
 
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptxARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
ARBOVIRUS Y SINDROME DE GB-MARTINEZ SIMBALA.pptx
 
familiograma lasificacion de la estructura familiar
familiograma lasificacion de la estructura familiarfamiliograma lasificacion de la estructura familiar
familiograma lasificacion de la estructura familiar
 
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICASLACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
LACTANCIAY.MATERNA Y SUS CARACTERISTICAS
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
 
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptxQUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
QUE ES LA CALIDAD.CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUDpptx
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS MAS RELEVANTES .pptx
 
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptxADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
ADULTO JOVEN CARACTERISCTICAS GENERALES.pptx
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

vaginitis_epi_2017.ppt

  • 1. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer VAGINITIS
  • 2. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer LEUCORREA FISIOLOGICA • 1-4 ml en 24 horas • Transparente • Mucoso • Blanco amarillento • Exudado endocervical • Células escamosas • Bacterias habituales • Las caracteristicas varían con el ciclo • Edad fértil ph 4-4,5 • Antes de la menárquia y en la postmenopausia el pH vaginal puede ser 4,7 o superior
  • 3. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ALTERACIÓN del FLUJO VAGINAL • Cambio en las características del flujo, en cantidad, olor o color. Es frecuente que se considere vaginitis como sinónimo de alteración del flujo vaginal
  • 4. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Mujer 28 años sin otros AP de interés • Flujo vaginal escaso de olor “raro” • Picor • Inflamación de vulva • Nunca había tenido los síntomas antes • Preocupada por si puede ser grave ¿Sospecha diagnóstica? CASO CLÍNICO
  • 5. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer 1. Vaginitis candidiasica 2. Vaginosis bacteriana 3. Alteración fisiológica del flujo 4. NS/NC ¿DIAGNÓSTICO?
  • 6. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer 1. Vaginitis candidiasica 2. Vaginosis bacteriana 3. Alteración fisiológica del flujo 4. NS/NC ¿DIAGNÓSTICO?
  • 7. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Revisar los síntomas o Aumento del flujo o Olor o Picor o Escozor o Irritación ANAMNESIS Relación temporal de los síntomas oCon las relaciones sexuales oCon el ciclo menstrual oAgudos/crónicos oRecurrentes
  • 8. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Hábitos de higiene • Localizacion de los sintomas – Vulva – Vestíbulo – Vagina ANAMNESIS •Tratamientos recibidos y respuesta a los mismos “Over the counter” •Historia sexual para descartar ITS •Nueva pareja •Anticonceptivos
  • 9. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 10. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿Cuál es la causa más frecuente de vaginitis en nuestro medio? 1. Vaginitis candidiasica 2. Vaginosis bacteriana 3. Alteración fisiológica del flujo 4. NS/NC
  • 11. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿Cuál es la causa más frecuente de vaginitis en nuestro medio? 1. Vaginitis candidiasica 2. Vaginosis bacteriana 3. Alteración fisiológica del flujo 4. NS/NC
  • 12. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer VAGINITIS O VULVOVAGINITIS Inflamación de la vulva y vagina debido a cambios en la composición de la microbiota vaginal causada por infecciones, irritantes o alteraciones hormonales. •Vaginosis bacteriana, •Vaginitis candidiásica •Vaginitis por tricomonas
  • 13. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CAUSAS MÁS FRECUENTES  Vaginosis bacteriana (22-50%)  Trichomonas (4-35%)  Vaginitis candidiásica (17-39%)  Chlamydia  Neisseria gonorrhoeae  Irritantes (salva-slip, espermicidas,jabones, desodorantes intimos, povidona,yodada, antimicóticos tópicos)  Alérgicas (latex, cremas antimicóticas)  Leucorrea fisiológica  Cuerpo extraño en niñas  Causa inespecífica (hasta 30%)  Leucorrea fisiológica en niñas • Best Practice/JAMA
  • 14. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Herpes simple • Vaginitis por Streptococo en mujeres • Higiene inadecuada • Cuerpo extraño en mujeres • Anillo vaginal • Vaginitis atrófica • Vaginitis atrófica postparto • Sindrome de Behcet • Vaginitis inflamatoria descamativa • Liquen plano • Post cirugia/post radioterapia • Cancer de cervix • Cancer de trompas • Vaginitis por Streptococo en niñas • Abusos sexuales CAUSAS MENOS FRECUENTES
  • 15. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Síntomas de presentación • Aumento del flujo 96,4% • Picor o irritación vaginal 17,35 • Mal olor 4,5% • Dolor abdominal 2,7% • Disuria 0,9%
  • 16. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 17. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO • Mujer 28 años sin otros AP de interés • Flujo vaginal escaso de olor “raro” • Picor • Inflamación de vulva • Nunca había tenido los síntomas antes • Preocupada por si puede ser grave ¿Qué hacemos?
  • 18. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 19. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer 1. Tratamos empíricamente 2. Recogemos un exudado vaginal 3. Esperar y ver evolución 4. Citología ¿QUÉ HACEMOS?
  • 20. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 21. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿QUÉ HACEMOS? 1. Tratamos empíricamente 2. Recogemos un exudado vaginal 3. Esperar y ver evolución 4. Citología
  • 22. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿Qué síntoma o signo nos confirma una cándida? 1. El olor olor 2. Las características del flujo 3. El picor 4. Ninguno
  • 23. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer 1. El olor olor 2. Las características del flujo 3. El picor 4. Ninguno ¿Qué síntoma o signo nos confirma una cándida?
  • 24. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer 1. El olor olor 2. Las características del flujo 3. El picor 4. Ninguno ¿Qué síntoma o signo nos confirma una vaginosis bacteriana?
  • 25. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿Qué síntoma o signo nos confirma una vaginosis bacteriana? 1. El olor olor 2. Las características del flujo 3. El picor 4. Ninguno
  • 26. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Cándida VB Trichomona Clínica Prurito, escozor, eritema,edema, placas blanquecinas, dispareunia. Fisuras No dispareunia No inflamacion Empeora tras coito Dispareunia, eritema, posibles manchas en fresa en cervix (2%). Desde asintomatica (10-50%) hasta EPI. Flujo Requesón o yogur, no maloliente Blanco grisáceo, adherido a labios e introito, mal olor Amarillo verdosos, purulento, mal olor pH 4,0-4,5 >4,5 >4,5 (5-6) Test aminas Negativo Positivo (70-80%) olor a pescado KOH A veces positivo Examen fresco PMN/CE <1 Cel escamosas Pseudo hifas (70% KOH) Predominan bacilos PMN/CE<1 Celulas clave (90%) PMN +++ Flajelos móviles (60%) (puede haber cel clave) Gram Bacilos Ausencia de lactobacilos Aumento de cocobacilos (Gardnerella) Flora mixta Cultivo Si EF negativo No tiene valor Si frotis neg, con ph>4,5 y PMN++ Si frotis post tomar muestra endocervical
  • 27. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Ningún síntoma tiene suficiente valor predictivo para diferenciar entre las tres causas más frecuentes de vaginitis
  • 28. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿QUÉ NOS DICEN LOS SÍNTOMAS? Características del flujo • No es útil la descripción de las pacientes excepto si es “tipo requesón” sugiere cándida (LR 2,4) • Acuoso: poco probable que sea cándida • Flujo abundante: VB
  • 29. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Picor ¿QUÉ NOS DICEN LOS SÍNTOMAS? 70-90% de las candidiasis tienen picor No sirve para valorar VB o Trichomona Baja probabilidad de cándida si no hay picor (LH 0.18-0.79)
  • 30. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Síntomas irritativos Eritema aumenta la probabilidad de cándida (LH 2) Signos de inflamación VC (LH 8.4) Trch (LH 6,4) Olor Mal olor muy relacionado con VB Su ausencia descarta que sea VB (LH 0,07) Autodiagnóstico Aumenta la probabilidad en VC ¿QUÉ NOS DICEN LOS SÍNTOMAS?
  • 31. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 32. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CANDIDA
  • 33. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Flujo mal olor • Amarillo/verdoso • Datos de inflamación vulva y vagina • 10-50% asintomáticas TRICOMONA
  • 34. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Niveles normales de lactobacilos excluyen BV • La tinción de Gram se considera la prueba de referencia. • Criterios de Amsel (3 de 4) – Flujo blanquecino que se adhiere a las paredes vaginales – Células “clave” – pH vaginal>4.5 – Test de aminas VAGINOSIS
  • 35. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO • Mujer 28 años sin otros AP de interés • Flujo vaginal escaso de olor “raro” • Picor • Inflamación de vulva • Nunca había tenido los síntomas antes • Preocupada por si puede ser grave ¿QUÉ HACEMOS?
  • 36. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿QUÉ HACEMOS? • No recomendado • Si alta sospecha de candidiasis y no ha recibido tratamiento antes pues… • Siempre en caso de fallo de tratamiento – No era candida – Candida no albicans ¿Tratamiento empírico? ¿Pruebas complementarias?
  • 37. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿QUÉ HACE EL LABORATORIO? • Exudado vaginal • Examen en fresco • Hifas y pH< 4,5 : se informa como positivo para candida (KOH) se cultiva • Células clave y pH>4,5 se hace tinción de Gram informa como vaginosis bacteriana y no se cultiva • Trichomonas (salino) (12 horas) • Exudado endocervical • PCR gonococo y Chlamydia • Abundantes células inflamatorias sin microorganismo: se informa y se cultiva para hongos. • ¿Cervicitis….? Cultivo poca rentabilidad si el examen en fresco es negativo
  • 38. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CITOLOGIA Tricomona • Citologia en medio líquido Sensibilidad 61% Especificidad 99% • Citologia convencional • Sensibilidad 51-63% • Especificidad 93% • Muy bajo VPP en baja prevalencia • Asintomaticas confirmar diagnóstico antes de tratar.
  • 39. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CITOLOGIA Vaginosis bacteriana • Citologia en medio líquido No hay datos • Citologia convencional • Sensibilidad 49% • Especificidad 93% • Confirmar siempre diagnóstico aunque…
  • 40. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 41. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer VAGINITIS CANDIDIASICA Sólo tratamiento a las mujeres sintomáticas, incluso en el embarazo Sólo se trata a las parejas sintomáticas aunque la mujer tenga infecciones recurrentes Los azoles vaginales pueden dañar los preservativos y causar irritación vulvovaginal, que debe considerarse si persiten los síntomas
  • 42. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Diferentes antifungicos tópicos de similar eficacia (A-I) Clotrimazol 500 mg DO Clotrimazol 100 mg 7 días Clotrimazol 1% 5 gr dia 7-14 días VC recurrente (> 4 episodios año) • 10-14 días tt tópico o fluconazol 150 p.o 3 dosis • Seguido de fluconazol 150 mg una vez a la semana 6 meses o 500 mg vaginal 1/semana (A-I) Dosis única de fluconazol oral (150 mg) VC complicada (10%) Pacientes de más riesgo: Tratamiento tópico más largo Fluconazol oral (150mg/72 horas 3 dosis) VAGINITIS CANDIDIASICA
  • 43. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer VAGINITIS CANDIDIASICA NO ALBICANS • La mayoría son C. glabrata, algunas susceptibles a los azoles, aunque con una elevadas CMI. • Duración:14 días con fármacos azoles • Acido bórico, óvulos vaginales, 600 mg/14 días • Nistatina 100.000 UI por ovulo/14 días • C. krusei es intrínsecamente resistente a fluconazol pero sensible a clotrimazol y probablemente a itraconazol • Cultivo con test de sensibilidad • Durante el embarazo usar tratamiento tópico en sintomáticas • No hay que confirmar curación
  • 44. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer VAGINOSIS BACTERIANA Mujeres sintomáticas ¿Asintomáticas? Mujeres que van a ser sometidas a una maniobra invasiva • En la mitad de las embarazadas y en un tercio de las mujeres se resuelve expontaneamente • No se recomienda el tratamiento de las parejas sexuales masculinas asintomáticas • ¿Mujeres que mantienen relaciones con otras mujeres? No es preciso control post tratamiento
  • 45. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 46. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 47. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Metronidazol vaginal (gel 0,75%) 1 aplicación por la noche, 5 días Metronidazol oral 500 mg/12 horas 7 días 2 gr DU (¿menos eficaz?) Tratamientos más largos no mejores resultados Alergicos metronidazol Clindamicina vaginal (crema 2%), 5g por la noche, 7 días Clindamicina ovulos vaginales 100 mg 3 días Clindamicina oral, 300 mg cada 12/h 7 días VAGINOSIS BACTERIANA
  • 48. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer VAGINOSIS BACTERIANA EMBARAZADAS • Tratar en caso de síntomas y con los regimenes habituales Aumento del riesgo de parto prematuro por corioamnionitis, endometritis porstparto y aumento de abortos tardios • Cribado y tratamiento en asintomáticas controvertido y no hay evidencia suficiente para recomendarlo • No existe evidencia suficiente que sustente el tratamiento en mujeres embarazadas asintomáticas con riesgo de parto prematuro
  • 49. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer LACTANCIA METRONIDAZOL Altera el sabor de la leche • No carcinogénico en humanos Evitar la dosis de 2 gramos en DU o desechar 12 /24 h la leche por alta absorción • TT tópico no estudiado pero baja absorción • Diarrea • Candidiasis oral • Menos con la crema Interrumpir la lactancia 3 días TINIDAZOL CLINDAMICINA METRONIDAZOL
  • 50. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer VAGINOSIS BACTERIANA DE REPETICIÓN MAS DE TRES EPISODIOS DOCUMENTADOS AL AÑO • Metronidazol o clindamicina 7 días + Metronidazol gel 0,75% dos días a la semana 16 semanas Eficaces durante el tiempo de tratamiento pero tras suspenderlo solo el 34% se mantuvo sin episodios a las 12 semanas y aumento de candidiasis • Metronidazol oral 7 días + Acido borico 600 mg al acostarse durante 21 días y si asintomaticas continuar con metronidazol gel 2 veces semana 4-6 meses PROBIÓTICOS • No demostrada eficacia
  • 51. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer TRICOMONA INDICADO AUNQUE NO HAYA SÍNTOMAS En mujeres no gestantes El tratamiento tópico con metronidazol no es útil Vía vaginal tasas de curación del 50% Uretra es el reservorio Cualquier imidazol vía sistémica consigue tasas del 90% de curación Metronidazol oral 2 gr DO o 500 mg cada 12/ h 5-7 días Dosis únicas altas tiene más efectos secundarios pero mejor adherencia • Tinidazol 2 gr DU
  • 52. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer TRICOMONA INDICADO AUNQUE NO HAYA SÍNTOMAS Tratar siempre a las parejas sexuales de las cuatro semanas previas de forma simultánea Evitar relaciones sexuales hasta 7 días tras completar el tratamiento y/o estar asintomáticos ambos No es necesario control postratamiento ,si asintomáticos
  • 53. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer TRICOMONA EMBARAZADAS Cada vez hay más evidencia de efectos negativos en las embarazadas • Bajo peso al nacimiento • Parto prematuro. No se recomienda el cribado de mujeres asintomáticas • En algunos estudios el tratamiento de mujeres embarazadas no disminuye éstas complicaciones e incluso se ha asociado con aumento del riesgo • Son necesarios más estudios para establecer una relacion causal Metronidazol oral, 500 mg/12 h 5-7 días Dosis únicas altas tiene más efectos secundarios
  • 54. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Consulta con gine • ..” Volvemos a hablar de higiene genital (ninguna) Utilizará geles o jabones ph neutro y nunca directamente sobre las mucosas… • Itragem 50 14 capsulas (2 c/d 7 días)+ Gynophilus 1 cp vaginal/ 5 noches tras las reglas. • En caso de recaídas utilizará tt locales variando el principio activo según recaídas para evitar resistencias…
  • 55.
  • 56. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 57. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 59. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ¿ TODO NORMAL?
  • 60. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Descartar irritantes • Preguntar por costumbres de higiene • Cambio adecuado de compresas y tampones PACIENTES CON EXPLORACIÓN FÍSICA NORMAL (INCLUIDO PÉLVICA) Y TEST NORMALES SUGIERE LEUCORREA FISIOLÓGICA ¿ TODO NORMAL?
  • 61. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Causes of Chronic Vaginitis Analysis of a Prospective Database of Affected Women. Paul Nyirjesy, MD, Christina Peyton, MD, M. Velma Weitz, MSN, PhD, Leny Mathew, MS, and Jennifer F. Culhane, PhD En un estudio prospectivo de 200 pacientes con síntomas durante más de un año •Dermatitis de contacto 21% •Candidiasis recurrente 21% •Vaginitis atrófica 15% •Vestibulodinia 13% •Leucorrea fisiológica 9% •Más de un diagnóstico 18%
  • 62. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CERVICITIS
  • 63. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Inflamación y secreción de mucosa endocervical • Chlamydia trachomatics • Neisseriae gonorrhoeae Asintomática 50% de los casos CERVICITIS
  • 64. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Exudado endocervical CERVICITIS Exudado uretral
  • 65. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer
  • 66. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Mujer 28 años sin otros AP de interés • Diagnosticada de cervicitis por Clamidia • Asintomática • Diagnóstico casual por abundantes PMN en una citología. • Nunca había tenido ninguna ETS antes • Preocupada por si puede ser grave ¿Qué hacemos? CASO CLÍNICO
  • 67. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • Mujer 28 años sin embarazada • Diagnosticada de cervicitis por Gonococo • Diagnóstico por abundante flujo y molestias inespecíficas. • Nunca había tenido ninguna ETS antes • Preocupada por si puede ser grave ¿Qué hacemos? CASO CLÍNICO
  • 68. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer • ¿Qué hacemos? • ¿Plan terapéutico? • ¿Otras pruebas? • ¿Estudio de contactos? 6 minutos
  • 69. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Ceftriaxona im, 250 (500) mg, dosis única Cefixima oral 400 mg dosis única + Azitromicina oral 1 g, dosis única o Doxiciclina 100mg/12h 7dias • Doxiciclina 100mg/12 h 7 días • Más barato • No en embarazadas Tratamiento empírico tras recoger muestras TRATAMIENTO
  • 70. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Alergia a penicilinas Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo MD Si no se dispone de cefalosporinas IM: Cefixima 400 mg vo MD + Azitromicina 2g vo MD -Si fallo de tratamiento o resistencias detectadas a cefalosporinas: Ceftriaxona 1 gr IM MD + Azitromicina 2 gr vo MD ó Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo MD TRATAMIENTO
  • 71. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Clamidia en orofaringe tiene un significado incierto pero es posible la transmisión a genitales No está indicado el cribado Debe tratarse con azitromicina o doxiciclina TRATAMIENTO
  • 72. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Gonococo en orofaringe suele ser asintomático No está indicado el cribado aunque se debería de preguntar exposición Debe tratarse con ceftriaxona siempre TRATAMIENTO
  • 73. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Alergia a penicilinas • Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo MD • Espectinomicina + eritromicina/ quinolonas (solo si se sabe que son sensibles) Antibiograma TRATAMIENTO
  • 74. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Si no se dispone de cefalosporinas IM: • Cefixima 400 mg vo MD + Azitromicina 2g vo MD Si fallo de tratamiento o resistencias detectadas a cefalosporinas: • Ceftriaxona 1 gr IM MD + Azitromicina 2 gr vo MD • Gentamicina 240mg IM MD + Azitromicina 2gr vo MD TRATAMIENTO
  • 75. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Clamidia y Gonococo Parejas de 60 días anteriores Abstinencia hasta 7 días después y estar asintomático CONTACTOS • Tratar siempre a la pareja actual Valorar entregar tratamiento para las parejas
  • 76. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Las guías españolas y CDC no recomiendan confirmar curación, excepto en embarazadas a las tres semanas. SEGUIMIENTO
  • 77. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer SEGUIMIENTO
  • 78. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO • Mujer de 24 años • Inglesa • Erasmus en España desde hace 5 meses • Dispareunia con sangrado postcoital • No recuerda última regla • depo-provera ultima dosis hace 6 semanas ¿QUÉ HACEMOS?
  • 79. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO
  • 80. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO
  • 81. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO • Dolor a la palpación en pelvis • Dolor a la movilización del cuello uterino • Nos impresiona de flujo alterado ¿QUÉ HACEMOS?
  • 82. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO • Vaginitis • ITU • Apendicitis • Cervicitis • EPI ¿QUÉ HACEMOS?
  • 83. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO Enfermedad Pélvica Inflamatoria URGENCIAS ¿Tratamiento empírico?
  • 84. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO ¿CONTROL POST TRATAMIENTO?
  • 85. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CASO CLÍNICO
  • 86. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer ETIOLOGÍA Otros gérmenes Flora vaginal normal La EPI es una infección polimicrobiana frecuentemente asociada a organismos de transmisión sexual Neisseria gonorrhoeae Chlamydia trachomatis 5-10% de los casos son graves
  • 87. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer CLÍNICA • Dolor pélvico (frecuente) • Bilateral • Constante/intermitente • PEACH Study • Fiebre (frecuente) • Nauseas y vómitos (50%) • Dispareunia • Sangrado vaginal anormal y alteraciones menstruales • Sangrado postcoital • Síntomas desde ausentes a muy graves Muy variable
  • 88. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DE CERTEZA POR LAPAROSCOPIA ECOGRAFIA NORMAL NO EXCLUYE EL DIAGNÓSTICO • Engrosamiento pared de la trompa > 5 mm • Liquido libre en Douglas • Abscesos en trompa u ovarios VPP diagnóstico clínico 65-90%
  • 89. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer PREVENCIÓN • Tratamiento de las parejas de los 60 días previos • Tratamiento empíricos si es preciso No se recomienda cribado universal de Clamidia Prevención y tratamiento precoz de ETS
  • 90. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer TRATAMIENTO Ceftriaxona im 250 mg (DU) + Doxiciclina oral, 100 mg cada 12 horas, 7 día/h ± Metronidazol oral, 500 mg/12h 14 dias • Si absceso, sospecha tricomonas o instrumentación ginecológica reciente • Algunas guías recomiendan añadir siempre para cubrir anaerobios
  • 91. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer TRATAMIENTO NO ESTÁ INDICADO RETIRAR EL DIU
  • 92. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer SEGUIMIENTO
  • 93. SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer Gracias