SlideShare una empresa de Scribd logo
TOMÁS DÍAZ GONZÁLEZ Profesor  de universidad . Responsable del proyecto evaluación de competencias. Universidad de Valladolid   “ Sentido y modelo práctico de validación de competencias.  La historia de vida como expresión del aprendizaje experiencial y como herramienta de validación”  " SEMINARIO Reconocimiento y validación de competencias .  CONSECUENCIAS PARA LAS PERSONAS INMIGRANTES . 22 DE FEBRERO DE 2008 INSTITUTO   DE POSTGRADO Y FORMACIÓN Continua de la Universidad de Deusto " .22 de Febrero 2008 DEUSTO.BILBAO
INDICE   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1ª PARTE:SENTIDO DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  La certificación de competencias, dentro de  la Formación Continua   .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Valores de la certificación de las competencias de las organizaciones.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. Puntos de debate en la certificación de competencias (Marco conceptual)
[object Object],[object Object],4.  Modelos de certificación en Europa (Sentido de la certificación de competencia)
2ª PARTE. Metodología GENERAL  1º PUNTO DE PARTIDA 2º METODOLOGÍA  3º ELABORACIÓN DE UN PROYECTO  4º CREATIVIDAD  A. REFERENCIAL DE FORMACIÓN  B. INVESTIGADOR ACTOR C. REFERENCIAL “TRABAJO” INVESTIGACIÓN –ACCIÓN  ELABORACIÓN DEL  PROYECTO  PRODUCCIÓN DE SABERES
[object Object],[object Object]
1. Construcción del referencial. b) Referencial formación
[object Object],[object Object]
2. Procesos de certificación b) Aplicación de herramientas
2. Procesos de certificación c) Constitución del Tribunal
3. Organización del Proyecto. a) Socios del proyecto
3. Organización del Proyecto. b) Gestión del Proyecto
1. PROYECTOS REGIONALES/NACIONALES:   - DESDE UVA: RR.HH. MEDIO AMBIENTE,…   - CONVENIO CON SOCIOS EMPRESARIALES  2. PROYECTOS INTERNACIONALES :  - VENEZUELA.  - HONDURAS. 4. Campos de acción de la UVA
3º PARTE. HISTORIA DE VIDA COMO EXPRESION DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Aprendizaje experiencial 1º PUNTO DE PARTIDA  2º METODO 3º PROYECTO 4º CREATIVIDAD C. REFERENCIAL FORMACIÓN  A. INVESTIGADOR -ACTOR INVESTIGACIÓN –ACCIÓN  ELABORACIÓN DE PROYECTO  PRODUCCIÓN DE SABERES  B. REFERENCIAL “TRABAJO”
2. Situación del investigador-actor como terapia profesional A.PASADO B.PRESENTE C.FUTURO 1º REFERENCIALIZACION TEORICA 2º.-INVESTIGADOR -ACTOR DESARROLLO: -PERSONAL. -ROFESIONAL 3º.-EXPERIENCIA PRACTICA
3. Modelos de investigación-acción MODELOS  A. INSTRUMENTAL.K.LEWIN B. SOCIALIZANTE.FREIRE C. Hª DE VIDA  D. ESTRUCTURANTE  OBJETIVO PRIORITARIO. PARA PRODUCCION DEL SABER CLASICO TRANSDORMACION SOCIAL DE  LOS ACTORES  EXPRESION DE UNA EXPERIENCIA GLOBAL  NUEVA FORMA DE PRODUCIR EL SABER: -TEORIA -PRACTICA . ACTORES POR INVESTIGADOR PROFESIONAL  GRUPO DE ACTORES Y EL INVESTIGADOR  ACTORES DE LA EXPERIENCIA  INVESTIGADOR ACTOR  CONDICIONES DE REALIZACIÓN COMO: EL INVESTIGADOR  GRUPO ENDÓGENO  ESPONTÁNEO  CONTRATO NEGOCIADO
1. HISTORIAS DE VIDA COMO TEXTOS VITALES   Con Ruiz Olabuénaga (1989) podemos decir que en la  historia de vida , una persona refiere en un largo relato el desarrollo de su vida desde su propio punto de vista y en sus propios términos. Cuatro objetivos principales justifican el uso de  historia de vida  como método de investigación: -Captar la totalidad de una experiencia biográfica en el tiempo y en el espacio, desde la infancia hasta el presente, desde el yo íntimo hasta cuantos entran en relación significativa con nuestra vida.- Captar la ambigüedad y cambio. - Captar la visión subjetiva con la que uno mismo se ve a sí mismo y al mundo. - Descubrir las claves de interpretación de no pocos fenómenos sociales de ámbito general e histórico que encuentran explicación adecuada a través de la experiencia personal de los individuos.   4. Historias de vida como expresión del aprendizaje experiencial.
2. CONTEXTO HISTÓRICO DEL NACIMIENTO DE LAS HISTORIAS DE VIDA EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA En los años setenta, a través de la práctica profesional europea, muchos orientadores encuentran en la problemática de las historias  Hacia los años 80 en Francia se comienzan a publicar trabajos monográficos sobre casos particulares. Henri Desroche (1978, 1980, 1984) propone un método de «autobiografía razonada» que será utilizado en educación de trabajadores.
3. EJEMPLO DE HISTORIA DE VIDA: Perfil de autobiografía razonada   AÑO ESTUDIOS ACTIVIDAD     19..   19..   19..   19..   19..   19..   19..   19..   19..   19.. Formal   Estudios primarios   Estudios secundarios, interrumpidos o no   Comprendiendo eventualmente la reiniciación de estudios secundarios o superiores No Formal   Movimientos de jóvenes   Centros culturales Escuelas sindicales   Aprendizajes profesionales   Educación permanente   Estudios extracurriculares   Viajes de estudios   Sesiones nacionales o internacionales   Social   Pertenencia a grupos   Acontecimientos familiares   Implicaciones en ONG   Actividades asociativas, mutualistas y sindicales   Responsabilidades asumidas en la sociedad civil: - Presidencia - Dirección - Militancia - Adhesión y eventualmente creación de nuevas organizaciones   Profesional   - Situaciones de trabajo aunque cortas (Señalar edad y años)    - Actividades preparatorias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Modelo usado en el análisis del trabajo en vistas  a convalidar por  unidades de formación .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Tania Tingo
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
gladys maria loaiza
 
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
Secretaria de Salud
 
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONALPresentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Manuel Pérez Millares
 
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponceLas competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
AnahGmez4
 
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Eukarys Rodriguez
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
Eukarys Rodriguez
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Carmen López Hernández
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
C tb
 
05 Mesa Amesa
05 Mesa Amesa05 Mesa Amesa
Kick-off PhD Programme 2020-2021
Kick-off PhD Programme 2020-2021Kick-off PhD Programme 2020-2021
Kick-off PhD Programme 2020-2021
Education in the Knowledge Society PhD
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
Education in the Knowledge Society PhD
 
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Education in the Knowledge Society PhD
 
Ponencia Yolima Alvarez
Ponencia Yolima AlvarezPonencia Yolima Alvarez
Ponencia Yolima Alvarez
Monica Mancipe Rivera
 

La actualidad más candente (14)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
T4 desarrollo-de-capsulas-de-formación-para-gymboree-unid-oscareco (1)
 
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONALPresentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
 
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponceLas competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
Las competencias en_evaluacion_superior_miriam_ponce
 
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)Manual  proyecto para msucre pnfid  2016 (1)
Manual proyecto para msucre pnfid 2016 (1)
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
 
05 Mesa Amesa
05 Mesa Amesa05 Mesa Amesa
05 Mesa Amesa
 
Kick-off PhD Programme 2020-2021
Kick-off PhD Programme 2020-2021Kick-off PhD Programme 2020-2021
Kick-off PhD Programme 2020-2021
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020
 
Ponencia Yolima Alvarez
Ponencia Yolima AlvarezPonencia Yolima Alvarez
Ponencia Yolima Alvarez
 

Destacado

Visi Pereda
Visi PeredaVisi Pereda
Validación perfil de egreso carrera de derecho
Validación perfil de egreso carrera de derechoValidación perfil de egreso carrera de derecho
Validación perfil de egreso carrera de derecho
centrodealumnosderechocoquimbo
 
Protocolo de investigación para la elaboración de perfiles
Protocolo de investigación para la elaboración  de perfilesProtocolo de investigación para la elaboración  de perfiles
Protocolo de investigación para la elaboración de perfiles
Moises Logroño
 
Validación perfil de egreso alumnos 2015
Validación perfil de egreso alumnos 2015Validación perfil de egreso alumnos 2015
Validación perfil de egreso alumnos 2015
centrodealumnosderechocoquimbo
 
Informe validacion del perfil de egreso
Informe validacion del perfil de egresoInforme validacion del perfil de egreso
Informe validacion del perfil de egreso
centrodealumnosderechocoquimbo
 
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad ES
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad ESProcedimientos Aseguramiento de la Calidad ES
Validacion por juicio de expertos
Validacion por juicio de expertosValidacion por juicio de expertos
Validacion por juicio de expertos
Marìa Elena Sosa Oliveros
 
Formatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigaciónFormatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigación
Oscar López Regalado
 
Matriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumentoMatriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumento
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
Remmy Fuentes Telleria
 

Destacado (10)

Visi Pereda
Visi PeredaVisi Pereda
Visi Pereda
 
Validación perfil de egreso carrera de derecho
Validación perfil de egreso carrera de derechoValidación perfil de egreso carrera de derecho
Validación perfil de egreso carrera de derecho
 
Protocolo de investigación para la elaboración de perfiles
Protocolo de investigación para la elaboración  de perfilesProtocolo de investigación para la elaboración  de perfiles
Protocolo de investigación para la elaboración de perfiles
 
Validación perfil de egreso alumnos 2015
Validación perfil de egreso alumnos 2015Validación perfil de egreso alumnos 2015
Validación perfil de egreso alumnos 2015
 
Informe validacion del perfil de egreso
Informe validacion del perfil de egresoInforme validacion del perfil de egreso
Informe validacion del perfil de egreso
 
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad ES
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad ESProcedimientos Aseguramiento de la Calidad ES
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad ES
 
Validacion por juicio de expertos
Validacion por juicio de expertosValidacion por juicio de expertos
Validacion por juicio de expertos
 
Formatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigaciónFormatos para validar instrumentos de investigación
Formatos para validar instrumentos de investigación
 
Matriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumentoMatriz de validación del instrumento
Matriz de validación del instrumento
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 

Similar a Validación de Competencias

Mi portafolio Roddy
Mi portafolio RoddyMi portafolio Roddy
Mi portafolio Roddy
Roddy Lazaro Lujan
 
Mi bendito portafolio
Mi bendito portafolioMi bendito portafolio
Mi bendito portafolio
David Quiñonez
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
Osmer Hernández Leyva
 
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4 3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
Lyda Rodriguez Torres
 
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4 3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
Lyda Rodriguez Torres
 
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOMGRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
Pedro Castro Ustarez
 
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4 3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
Lyda Rodriguez Torres
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
P H
 
Egresos multiples
Egresos multiplesEgresos multiples
Egresos multiples
Marcelo Apablaza Veliz
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Rafael Bracho López
 
3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!
3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!
3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!
Johanna Mosquera
 
Sowo 4911 semester 1
Sowo 4911 semester 1  Sowo 4911 semester 1
Sowo 4911 semester 1
Teref94
 
SILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdf
SILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdfSILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdf
SILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdf
julio87970
 
Gerencia II 20152Programa gerencia ii óscar lópez 2015 2
Gerencia II 20152Programa gerencia ii  óscar lópez  2015 2Gerencia II 20152Programa gerencia ii  óscar lópez  2015 2
Gerencia II 20152Programa gerencia ii óscar lópez 2015 2
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
José Gregorio Rivas
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de EvaluaciónPráctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
campsmarta
 
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v012019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
Nombre Apellidos
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
marihf
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
Mariselarestrepo
 

Similar a Validación de Competencias (20)

Mi portafolio Roddy
Mi portafolio RoddyMi portafolio Roddy
Mi portafolio Roddy
 
Mi bendito portafolio
Mi bendito portafolioMi bendito portafolio
Mi bendito portafolio
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
 
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4 3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
 
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4 3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
 
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
 
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOMGRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
 
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4 3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
3.2.2 proyecto tit@. que no se te pare... el corazon! 4
 
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA XSilabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
Silabo practica VI COMPUTACION E INFORMATICA X
 
Egresos multiples
Egresos multiplesEgresos multiples
Egresos multiples
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
 
3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!
3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!
3.2.2 proyecto. que no se te pare... el corazón!
 
Sowo 4911 semester 1
Sowo 4911 semester 1  Sowo 4911 semester 1
Sowo 4911 semester 1
 
SILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdf
SILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdfSILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdf
SILABO INTRODUCCION AGROINDUSTRIAL.pdf
 
Gerencia II 20152Programa gerencia ii óscar lópez 2015 2
Gerencia II 20152Programa gerencia ii  óscar lópez  2015 2Gerencia II 20152Programa gerencia ii  óscar lópez  2015 2
Gerencia II 20152Programa gerencia ii óscar lópez 2015 2
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de EvaluaciónPráctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
 
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v012019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
2019.uh.zliendo.cartilla de-invest.v01
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
 

Más de Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
 Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022  Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022) Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
INTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Grupos InteractivosINTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias DialógicasINTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivosEntornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
 Deusto Ingeniería 21 (Año 2020) Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncyREFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
MICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
MICAT: Multiple Impacts CAlculation ToolMICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELINGNEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING

Más de Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
 Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022  Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
 
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022) Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
 
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
 
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
 
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
 
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
 
INTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Grupos InteractivosINTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Grupos Interactivos
 
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias DialógicasINTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivosEntornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
 
Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
 
Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
 Deusto Ingeniería 21 (Año 2020) Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
 
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
 
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncyREFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
 
MICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
MICAT: Multiple Impacts CAlculation ToolMICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
MICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
 
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
 
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELINGNEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Validación de Competencias

  • 1. TOMÁS DÍAZ GONZÁLEZ Profesor de universidad . Responsable del proyecto evaluación de competencias. Universidad de Valladolid “ Sentido y modelo práctico de validación de competencias. La historia de vida como expresión del aprendizaje experiencial y como herramienta de validación” " SEMINARIO Reconocimiento y validación de competencias . CONSECUENCIAS PARA LAS PERSONAS INMIGRANTES . 22 DE FEBRERO DE 2008 INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN Continua de la Universidad de Deusto " .22 de Febrero 2008 DEUSTO.BILBAO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2ª PARTE. Metodología GENERAL 1º PUNTO DE PARTIDA 2º METODOLOGÍA 3º ELABORACIÓN DE UN PROYECTO 4º CREATIVIDAD A. REFERENCIAL DE FORMACIÓN B. INVESTIGADOR ACTOR C. REFERENCIAL “TRABAJO” INVESTIGACIÓN –ACCIÓN ELABORACIÓN DEL PROYECTO PRODUCCIÓN DE SABERES
  • 8.
  • 9. 1. Construcción del referencial. b) Referencial formación
  • 10.
  • 11. 2. Procesos de certificación b) Aplicación de herramientas
  • 12. 2. Procesos de certificación c) Constitución del Tribunal
  • 13. 3. Organización del Proyecto. a) Socios del proyecto
  • 14. 3. Organización del Proyecto. b) Gestión del Proyecto
  • 15. 1. PROYECTOS REGIONALES/NACIONALES: - DESDE UVA: RR.HH. MEDIO AMBIENTE,… - CONVENIO CON SOCIOS EMPRESARIALES 2. PROYECTOS INTERNACIONALES : - VENEZUELA. - HONDURAS. 4. Campos de acción de la UVA
  • 16.
  • 17. 1. Aprendizaje experiencial 1º PUNTO DE PARTIDA 2º METODO 3º PROYECTO 4º CREATIVIDAD C. REFERENCIAL FORMACIÓN A. INVESTIGADOR -ACTOR INVESTIGACIÓN –ACCIÓN ELABORACIÓN DE PROYECTO PRODUCCIÓN DE SABERES B. REFERENCIAL “TRABAJO”
  • 18. 2. Situación del investigador-actor como terapia profesional A.PASADO B.PRESENTE C.FUTURO 1º REFERENCIALIZACION TEORICA 2º.-INVESTIGADOR -ACTOR DESARROLLO: -PERSONAL. -ROFESIONAL 3º.-EXPERIENCIA PRACTICA
  • 19. 3. Modelos de investigación-acción MODELOS A. INSTRUMENTAL.K.LEWIN B. SOCIALIZANTE.FREIRE C. Hª DE VIDA D. ESTRUCTURANTE OBJETIVO PRIORITARIO. PARA PRODUCCION DEL SABER CLASICO TRANSDORMACION SOCIAL DE LOS ACTORES EXPRESION DE UNA EXPERIENCIA GLOBAL NUEVA FORMA DE PRODUCIR EL SABER: -TEORIA -PRACTICA . ACTORES POR INVESTIGADOR PROFESIONAL GRUPO DE ACTORES Y EL INVESTIGADOR ACTORES DE LA EXPERIENCIA INVESTIGADOR ACTOR CONDICIONES DE REALIZACIÓN COMO: EL INVESTIGADOR GRUPO ENDÓGENO ESPONTÁNEO CONTRATO NEGOCIADO
  • 20. 1. HISTORIAS DE VIDA COMO TEXTOS VITALES   Con Ruiz Olabuénaga (1989) podemos decir que en la historia de vida , una persona refiere en un largo relato el desarrollo de su vida desde su propio punto de vista y en sus propios términos. Cuatro objetivos principales justifican el uso de historia de vida como método de investigación: -Captar la totalidad de una experiencia biográfica en el tiempo y en el espacio, desde la infancia hasta el presente, desde el yo íntimo hasta cuantos entran en relación significativa con nuestra vida.- Captar la ambigüedad y cambio. - Captar la visión subjetiva con la que uno mismo se ve a sí mismo y al mundo. - Descubrir las claves de interpretación de no pocos fenómenos sociales de ámbito general e histórico que encuentran explicación adecuada a través de la experiencia personal de los individuos.   4. Historias de vida como expresión del aprendizaje experiencial.
  • 21. 2. CONTEXTO HISTÓRICO DEL NACIMIENTO DE LAS HISTORIAS DE VIDA EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA En los años setenta, a través de la práctica profesional europea, muchos orientadores encuentran en la problemática de las historias Hacia los años 80 en Francia se comienzan a publicar trabajos monográficos sobre casos particulares. Henri Desroche (1978, 1980, 1984) propone un método de «autobiografía razonada» que será utilizado en educación de trabajadores.
  • 22. 3. EJEMPLO DE HISTORIA DE VIDA: Perfil de autobiografía razonada AÑO ESTUDIOS ACTIVIDAD     19..   19..   19..   19..   19..   19..   19..   19..   19..   19.. Formal   Estudios primarios   Estudios secundarios, interrumpidos o no   Comprendiendo eventualmente la reiniciación de estudios secundarios o superiores No Formal   Movimientos de jóvenes   Centros culturales Escuelas sindicales   Aprendizajes profesionales   Educación permanente   Estudios extracurriculares   Viajes de estudios   Sesiones nacionales o internacionales   Social   Pertenencia a grupos   Acontecimientos familiares   Implicaciones en ONG   Actividades asociativas, mutualistas y sindicales   Responsabilidades asumidas en la sociedad civil: - Presidencia - Dirección - Militancia - Adhesión y eventualmente creación de nuevas organizaciones   Profesional   - Situaciones de trabajo aunque cortas (Señalar edad y años)   - Actividades preparatorias
  • 23.