SlideShare una empresa de Scribd logo
Norte/Sur: la 
crisis 
estructural de 
la zona euro 
Michel Husson 
http://hussonet.free 
.fr
1. 
los salarios 
¿responsables 
de la crisis?
Costos laborales unitarios
Participación de los salarios
Componentes de la competitividad-precio de Grecia
Coste laboral unitario real 2000=100
Tasa de interés real y endeudamiento de los hogares
Saldo comercial en % del PIB
Costes laborales y exportaciones
2. 
El círculo vicioso de la 
integración europea
No convergencia de las estructuras 
productivas
Eficiencia productiva y 
desigualdades
Desigualdades y inflación
3. 
Austeridad: 
¿una salida de crisis?
¡Es absurdo! 
más austeridad fiscal  más deuda
¡Es absurdo! 
más austeridad fiscal  menor 
crecimiento
¡Es absurdo! 
menor crecimiento  más 
desempleo
¡Es funcional! 
más desempleo  más ganancias
Cambios en el poder 
adquisitivo del salario 
Índices de márgen 
a la exportación
Relación entre los precios de exportación y los costes laborales unitarios 
en el sector manufacturero (base 100 en 2008)
Superávit en la cuenta corriente de 
las economías periféricas
4. 
Las discrepancias 
estructurales en los 
capitalismos europeos
La tasa de ganancias en la zona euro
Margen de beneficio en la zona euro
Eficiencia del capital en la zona euro
Eficiencia del capital - Norte
Eficiencia del capital - Sur y Francia
5. 
¿Qué hacer con lla deuda y ell euro? 
Un maniifiiesto 
Daniel Albarracín, Nacho Álvarez, Bibiana Medialdea (Spain) 
Francisco Louçã, Mariana Mortagua (Portugal) 
Stavros Tombazos (Cyprus) 
Giorgos Galanis, Özlem Onaran (Great Britain) 
Michel Husson (France) 
Abril 2013 
http://tinyurl.com/euro13
La criisiis 
La austeriidad fiiscall no reduce lla carga de lla deuda, sino que genera 
una espiral de recesión, más desempleo y desesperación en los pueblos 
europeos. 
Sin embargo, estas pollíítiicas son raciionalles desde el punto de vista de las 
clases dominantes. Son una manera brutal — una terapia de choque — de 
restablecer los beneficios, garantizar las rentas financieras e imponer las 
contrarreformas neoliberales. 
Lo que está ocurriiendo es básiicamente que llos Estados están 
convalliidando llas demandas fiinanciieras sobre lla producciión futura.
Un fallso diillema 
 Esta crisis revela que el anterior proyecto neoliberal para Europa no era 
viable. Presuponía que las economías europeas eran más homogéneas de lo 
que son realmente y carecía de los medios para asegurar la convergencia. 
 Las alternativas sociales y populares a esta crisis requiere una 
refundación. 
 El dilema parece estar entre una "salida" arriesgada de la eurozona y una 
armonización europea utópico. 
 Se requiere una estrategia de ruptura con "euroliberalism" con el fin de 
generar los medios para una política alternativa.
Dar lla espallda a llos mercados ffiinanciieros 
1.. gestiionar ell déffiiciit 
A corto plazo se necesitaencontrar vías para ffiinanciiar ell déffiiciit públliico all 
margen de llos mercados ffiinanciieros. Técnicamente hay una amplia 
gama de medidas posibles que no son nuevas y que se han utilizado en el 
pasado en varios países europeos 
La víía más senciilllla pasaríía por ffiinanciiar ell déffiiciit a través dell 
banco centrall, como ocurre en Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, etc. Es 
posible crear un banco especial que pueda refinanciarse a través del banco 
central, pero dedicado principalmente a comprar bonos 
Sin tal ruptura ruptura con el “orden europeo”, cuallquiier pollíítiica 
heterodoxa se veríía ffrustrada de iinmediiato por un aumento dell 
coste de lla ffiinanciiaciión de lla deuda públliica.
Dar lla espallda a llos mercados fiinanciieros 
2. reestructurar lla deuda 
Por una audiitoríía ciiudadana para determiinar lla deuda iillegíítiima: 
 los “regalos fiscales” del pasado a los hogares más ricos, a las empresas y a 
los “rentistas” 
 los privilegios fiscales “ilegales”: evasión fiscal, paraísos y amnistías 
fiscales 
 los rescates bancarios 
 la deuda generada por la propia deuda a través del efecto “bola de nieve” 
Esta auditoría abre la vía a la imposición de un canje de tíítullos de deuda 
cancellando gran parte de lla miisma, según haga falta. Esta es una 
segunda ruptura.
Dar lla espallda a llos mercados fiinanciieros 
3. sociialliizaciión de lla banca 
El rescate de un país ha consistido en general en un rescate siin 
condiiciiones de los bancos. Por eso hace falta: 
 un control de los movimientos internacionales de capitales 
 el control del crédito 
 la socialización de la banca. 
Este es el único medio racional de desenredar la madeja de las deudas. 
En resumen, abrir una vía alternativa exige un conjunto coherente de tres 
rupturas: 
 financiación de las emisiones pasadas y futuras de deuda pública 
 cancelación de la deuda ilegítima 
 socialización de la banca para el control del crédito.
La salliida dell euro no es una garantíía de ruptura 
con ell ““eurolliiberalliismo”” 
Esta confrontación no debería ver el euro como un tabú y debería contar 
con opciones alternativas, incluido el abandono del euro tanto si no queda 
otra alternativa en el marco europeo como si las autoridades europeas lo 
fuerzan. 
Siin embargo,, esto no deberíía pllantearse de entrada..
Ciinco argumentos 
1. La financiación del déficit escaparía al control de los mercados financieros, 
pero este control podría ejercerse mediante lla especullaciión contra lla 
nueva/antiigua moneda si un país tiene un déficit por cuenta corriente. 
2. lla carga glloball de lla deuda aumentaríía en proporciión all porcentaje de 
lla devalluaciión, puesto que la deuda se denomina en euros. 
3. lla devalluaciión pondríía en marcha un proceso iinfllaciionariio generando 
nuevos probllemas de diistriibuciión desiiguall de lla renta. 
4. la salida del euro es una estrategia encaminada a conquistar cuota de 
mercado mediante la devaluación competitiva. Eso no rompe con lla llógiica de 
lla competenciia de todos contra todos que genera lla recesiión. 
5. continuar la lucha sin proponer la salida del euro y de la UE como 
alternativa aumenta el margen de maniobra y el poder de negociación de un 
gobierno de izquierda, así como las posibilidades de que la resistencia se 
extienda a otros países de la UE. Por eso esta estrategia es cooperatiiva en 
vez de aiisllaciioniista y naciionall.
Por una estrategiia 
de ruptura uniillaterall y extensiión 
Las solluciiones cooperatiivas funciionarán mejor sii se generalliizan a un 
mayor número de paííses. Por ejemplo, si todos los países europeos aplicaran 
un impuesto uniforme sobre las rentas del capital, dicha coordinación evitaría 
la repercusión que tendría esta misma política en caso de que se adoptara en 
un único país. 
Por una estrategiia uniillaterall combinando: 
 “buenas” medidas aplicadas unilateralmente, como por ejemplo el 
rechazo de la austeridad o la aplicación de un impuesto sobre las 
transacciones financieras; 
 planes de protección simultáneos, como controles de capitales; 
 extensión de estas medidas a escala europea para que sean adoptadas por 
los Estados miembros, por ejemplo con la extensión del estímulo fiscal. 
Sin embargo, no será posible evitar la confrontación política con la UE y las 
“élites” de otros países europeos, en especial el gobierno alemán, por lo que 
no cabe descartar lla amenaza de salliida dell euro.
6. 
¿Que podría ser una regla de salario 
optima? 
¿Un triángulo de incompatibilidad?
Dos propuestas alternativas 
(menos radicales) 
1. Ampliación del presupuesto de la UE y 
transferencias Norte-Sur 
como parte de un plan de inversión pública 
centrada en la lucha contra el calentamiento global 
2. Salario mínimo europeo 
En cada país un salario mínimo equivalente al 60% 
del salario mediano.
Resumen para economistas 
(heterodoxos) 
Tomar plenamente en cuenta: 
• la dimensión de la crisis 
• y los obstáculos a las soluciones 
racionales
Resumen para economistas 
(heterodoxos) 
Tomar plenamente en cuenta: la amplitud de la 
Los economistas disidentes estaban 
marginados 
crisis y 
los obstáculos socio-políticos a soluciones 
racionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)ManfredNolte
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
ManfredNolte
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
ManfredNolte
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte
 
(324)long la multa
(324)long la multa(324)long la multa
(324)long la multa
ManfredNolte
 
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
ManfredNolte
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en Españaguestf6088578
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
ManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
ManfredNolte
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
ManfredNolte
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
Enrique Javier Díez Gutiérrez
 
INTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACIONINTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACION
ManfredNolte
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
ManfredNolte
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
Una europa alemana
Una europa alemanaUna europa alemana
Una europa alemanaManfredNolte
 
(148)long alternativa para alemania
(148)long alternativa para alemania(148)long alternativa para alemania
(148)long alternativa para alemaniaManfredNolte
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
ManfredNolte
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
 
(324)long la multa
(324)long la multa(324)long la multa
(324)long la multa
 
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
(326)la impunidad de nuestro deficit fiscal
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
INTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACIONINTERPRETANDO LA INFLACION
INTERPRETANDO LA INFLACION
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
Una europa alemana
Una europa alemanaUna europa alemana
Una europa alemana
 
(148)long alternativa para alemania
(148)long alternativa para alemania(148)long alternativa para alemania
(148)long alternativa para alemania
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
 

Similar a Vallado914

Manifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterradosManifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterrados
Amelia Valcarcel
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudascolectivoprometeo
 
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellanoEuro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Angels Martinez Castells
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridadManfredNolte
 
Privatizando europa
Privatizando europaPrivatizando europa
Privatizando europa
Luis Arbide
 
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docxRESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
EdgarSolval
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europabetoret1987
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía españolabetoret1987
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyManfredNolte
 
Curso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo ArchelCurso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo Archelccutrinp
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueCrónicas del despojo
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresosManfredNolte
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbaoManfredNolte
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
guestca74ad
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.betoret1987
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareManfredNolte
 
El helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghiEl helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghiManfredNolte
 
Esto es una guerra
Esto es una guerraEsto es una guerra
Esto es una guerraManfredNolte
 

Similar a Vallado914 (20)

Manifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterradosManifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterrados
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellanoEuro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellano
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridad
 
Privatizando europa
Privatizando europaPrivatizando europa
Privatizando europa
 
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docxRESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europa
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía española
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
 
Curso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo ArchelCurso Economía Básica. Pablo Archel
Curso Economía Básica. Pablo Archel
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatique
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.Dossier crisis del euro.
Dossier crisis del euro.
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
 
El helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghiEl helicóptero del señor draghi
El helicóptero del señor draghi
 
Esto es una guerra
Esto es una guerraEsto es una guerra
Esto es una guerra
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Vallado914

  • 1. Norte/Sur: la crisis estructural de la zona euro Michel Husson http://hussonet.free .fr
  • 2. 1. los salarios ¿responsables de la crisis?
  • 5. Componentes de la competitividad-precio de Grecia
  • 6. Coste laboral unitario real 2000=100
  • 7. Tasa de interés real y endeudamiento de los hogares
  • 8. Saldo comercial en % del PIB
  • 9. Costes laborales y exportaciones
  • 10. 2. El círculo vicioso de la integración europea
  • 11. No convergencia de las estructuras productivas
  • 12. Eficiencia productiva y desigualdades
  • 14.
  • 15. 3. Austeridad: ¿una salida de crisis?
  • 16. ¡Es absurdo! más austeridad fiscal  más deuda
  • 17. ¡Es absurdo! más austeridad fiscal  menor crecimiento
  • 18. ¡Es absurdo! menor crecimiento  más desempleo
  • 19. ¡Es funcional! más desempleo  más ganancias
  • 20.
  • 21. Cambios en el poder adquisitivo del salario Índices de márgen a la exportación
  • 22. Relación entre los precios de exportación y los costes laborales unitarios en el sector manufacturero (base 100 en 2008)
  • 23. Superávit en la cuenta corriente de las economías periféricas
  • 24. 4. Las discrepancias estructurales en los capitalismos europeos
  • 25. La tasa de ganancias en la zona euro
  • 26. Margen de beneficio en la zona euro
  • 27. Eficiencia del capital en la zona euro
  • 29. Eficiencia del capital - Sur y Francia
  • 30. 5. ¿Qué hacer con lla deuda y ell euro? Un maniifiiesto Daniel Albarracín, Nacho Álvarez, Bibiana Medialdea (Spain) Francisco Louçã, Mariana Mortagua (Portugal) Stavros Tombazos (Cyprus) Giorgos Galanis, Özlem Onaran (Great Britain) Michel Husson (France) Abril 2013 http://tinyurl.com/euro13
  • 31. La criisiis La austeriidad fiiscall no reduce lla carga de lla deuda, sino que genera una espiral de recesión, más desempleo y desesperación en los pueblos europeos. Sin embargo, estas pollíítiicas son raciionalles desde el punto de vista de las clases dominantes. Son una manera brutal — una terapia de choque — de restablecer los beneficios, garantizar las rentas financieras e imponer las contrarreformas neoliberales. Lo que está ocurriiendo es básiicamente que llos Estados están convalliidando llas demandas fiinanciieras sobre lla producciión futura.
  • 32. Un fallso diillema  Esta crisis revela que el anterior proyecto neoliberal para Europa no era viable. Presuponía que las economías europeas eran más homogéneas de lo que son realmente y carecía de los medios para asegurar la convergencia.  Las alternativas sociales y populares a esta crisis requiere una refundación.  El dilema parece estar entre una "salida" arriesgada de la eurozona y una armonización europea utópico.  Se requiere una estrategia de ruptura con "euroliberalism" con el fin de generar los medios para una política alternativa.
  • 33. Dar lla espallda a llos mercados ffiinanciieros 1.. gestiionar ell déffiiciit A corto plazo se necesitaencontrar vías para ffiinanciiar ell déffiiciit públliico all margen de llos mercados ffiinanciieros. Técnicamente hay una amplia gama de medidas posibles que no son nuevas y que se han utilizado en el pasado en varios países europeos La víía más senciilllla pasaríía por ffiinanciiar ell déffiiciit a través dell banco centrall, como ocurre en Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, etc. Es posible crear un banco especial que pueda refinanciarse a través del banco central, pero dedicado principalmente a comprar bonos Sin tal ruptura ruptura con el “orden europeo”, cuallquiier pollíítiica heterodoxa se veríía ffrustrada de iinmediiato por un aumento dell coste de lla ffiinanciiaciión de lla deuda públliica.
  • 34. Dar lla espallda a llos mercados fiinanciieros 2. reestructurar lla deuda Por una audiitoríía ciiudadana para determiinar lla deuda iillegíítiima:  los “regalos fiscales” del pasado a los hogares más ricos, a las empresas y a los “rentistas”  los privilegios fiscales “ilegales”: evasión fiscal, paraísos y amnistías fiscales  los rescates bancarios  la deuda generada por la propia deuda a través del efecto “bola de nieve” Esta auditoría abre la vía a la imposición de un canje de tíítullos de deuda cancellando gran parte de lla miisma, según haga falta. Esta es una segunda ruptura.
  • 35. Dar lla espallda a llos mercados fiinanciieros 3. sociialliizaciión de lla banca El rescate de un país ha consistido en general en un rescate siin condiiciiones de los bancos. Por eso hace falta:  un control de los movimientos internacionales de capitales  el control del crédito  la socialización de la banca. Este es el único medio racional de desenredar la madeja de las deudas. En resumen, abrir una vía alternativa exige un conjunto coherente de tres rupturas:  financiación de las emisiones pasadas y futuras de deuda pública  cancelación de la deuda ilegítima  socialización de la banca para el control del crédito.
  • 36. La salliida dell euro no es una garantíía de ruptura con ell ““eurolliiberalliismo”” Esta confrontación no debería ver el euro como un tabú y debería contar con opciones alternativas, incluido el abandono del euro tanto si no queda otra alternativa en el marco europeo como si las autoridades europeas lo fuerzan. Siin embargo,, esto no deberíía pllantearse de entrada..
  • 37. Ciinco argumentos 1. La financiación del déficit escaparía al control de los mercados financieros, pero este control podría ejercerse mediante lla especullaciión contra lla nueva/antiigua moneda si un país tiene un déficit por cuenta corriente. 2. lla carga glloball de lla deuda aumentaríía en proporciión all porcentaje de lla devalluaciión, puesto que la deuda se denomina en euros. 3. lla devalluaciión pondríía en marcha un proceso iinfllaciionariio generando nuevos probllemas de diistriibuciión desiiguall de lla renta. 4. la salida del euro es una estrategia encaminada a conquistar cuota de mercado mediante la devaluación competitiva. Eso no rompe con lla llógiica de lla competenciia de todos contra todos que genera lla recesiión. 5. continuar la lucha sin proponer la salida del euro y de la UE como alternativa aumenta el margen de maniobra y el poder de negociación de un gobierno de izquierda, así como las posibilidades de que la resistencia se extienda a otros países de la UE. Por eso esta estrategia es cooperatiiva en vez de aiisllaciioniista y naciionall.
  • 38. Por una estrategiia de ruptura uniillaterall y extensiión Las solluciiones cooperatiivas funciionarán mejor sii se generalliizan a un mayor número de paííses. Por ejemplo, si todos los países europeos aplicaran un impuesto uniforme sobre las rentas del capital, dicha coordinación evitaría la repercusión que tendría esta misma política en caso de que se adoptara en un único país. Por una estrategiia uniillaterall combinando:  “buenas” medidas aplicadas unilateralmente, como por ejemplo el rechazo de la austeridad o la aplicación de un impuesto sobre las transacciones financieras;  planes de protección simultáneos, como controles de capitales;  extensión de estas medidas a escala europea para que sean adoptadas por los Estados miembros, por ejemplo con la extensión del estímulo fiscal. Sin embargo, no será posible evitar la confrontación política con la UE y las “élites” de otros países europeos, en especial el gobierno alemán, por lo que no cabe descartar lla amenaza de salliida dell euro.
  • 39. 6. ¿Que podría ser una regla de salario optima? ¿Un triángulo de incompatibilidad?
  • 40. Dos propuestas alternativas (menos radicales) 1. Ampliación del presupuesto de la UE y transferencias Norte-Sur como parte de un plan de inversión pública centrada en la lucha contra el calentamiento global 2. Salario mínimo europeo En cada país un salario mínimo equivalente al 60% del salario mediano.
  • 41. Resumen para economistas (heterodoxos) Tomar plenamente en cuenta: • la dimensión de la crisis • y los obstáculos a las soluciones racionales
  • 42. Resumen para economistas (heterodoxos) Tomar plenamente en cuenta: la amplitud de la Los economistas disidentes estaban marginados crisis y los obstáculos socio-políticos a soluciones racionales