SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA SEGUNDA PANDEMIA.
Manfred Nolte
Considerar los aspectos económicos del COVID-19 se hace particularmente duro
cuando el pico de la enfermedad aun no se atisba entre nosotros, y cuando la vida
y la salud de muchos que están en juego eclipsan cualquier otra consideración.
Siendo esto así, la pandemia, que siempre será excesiva, llegará a acotarse,
mientras que los estragos económicos que nos hemos autoimpuesto como cerco
a la enfermedad es de tal calibre que amenazan con acompañarnos en una de las
crisis más formidables de los últimos tiempos. En el corto plazo, de mayor
intensidad que la de 2008, según algunos analistas. El Banco Central europeo
(BCE) no ha vacilado en cuantificarla para el conjunto de la eurozona: un 5% del
PIB en tres meses, a razón del 1,2% mensual. Según afirma Deutsche Bank la
caída trimestral del PIB mundial superará a cualquier otra negativa desde la
segunda guerra mundial.
En España se estima que la actividad económica agregada se sitúa por debajo del
50% habitual. En estas circunstancias, según BBVA Research, cada semana
transcurrida supondría un 1% por ciento menos de PIB. Económicamente, 2020
solo tendrá entre 10 y 8 meses hábiles. Tal vez menos. La mitad de los españoles
teme perder el empleo por la crisis. Atravesamos, como ha advertido el
gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, una "perturbación sin
precedentes". Aunque el consenso es -y esto no debe olvidarse- que la
perturbación debe ser temporal.
Ante este efecto impacto, el gobierno de España junto al resto de gobiernos
nacionales y Organismos multinacionales, como es su obligada función, no han
permanecido impasibles y han pasado a la ofensiva. Una ofensiva,
afortunadamente, total. La batalla económica que ha de librarse desde las
instancias públicas se plantea para ganarla. Con una batería múltiple de medidas
2
fiscales, de liquidez, laborales y financieras. Siempre coordinadas a nivel europeo
y si es posible a nivel mundial.
Pero ¿son suficientes los efectivos y son los adecuados para alcanzar el éxito
perseguido en el menor tiempo posible? No debe olvidarse cual debe ser el
propósito fundamental de la réplica gubernamental: evitar la destrucción del
tejido productivo, que haya empresas que cierren o que quiebren y que, en
consecuencia, despidan temporal o definitivamente a sus trabajadores.
Si consideramos el grado de coordinación, la primera nota se refiere a su ausencia
inicial entre naciones, de estas con las Instituciones y de los Bancos centrales
entre si. Afortunadamente, Bruselas y el BCE han abanderado la iniciativa
europea. Bruselas ha suspendido temporalmente las reglas de oro del Pacto de
estabilidad y crecimiento, la principal de las cuales se refiere a la contención del
déficit publico. El BCE a través de su brazo supervisor ha relajado las exigencias
de solvencia y capital a los bancos para que sean más generosos en su actividad
crediticia. El brazo financiero se ha descolgado con un programa acumulado de
compra de bonos que en diversos tramos supera el billón de euros. No solo
transmite confianza al sistema, sino que asegura que la financiación de la deuda
de los periféricos se realizará a tipos cercanos a cero. Debe recordarse aquí que
son los ahorradores europeos los que colaboran de forma obliga a esta subvención
ilimitada -ahora inexcusable- a los tesoros públicos. La liquidez del sistema viene
reforzada por una inyección de hasta tres billones de euros al tipo negativo del -
0,75%, el más bajo jamás ofrecido.
Junto a estas medidas todos los lideres europeos han lanzado programas fiscales,
destacando el ‘bazoka’ alemán, y algunos despiertan la vieja idea de los eurobonos
-ahora coronabonos- para reforzar con el rating y garantía comunitarios los
riesgos de los distintos países afectados. La referencia al G20 y una nueva acción
concertada global, al estilo de la cumbre de Washington de noviembre de 2008,
se reclama como una ausencia obligada. Los retronacionalismos económicos en
curso hacen un alto en el camino, también en la casa de Donald Trump. Un shock
universal está reclamando una respuesta global.
La segunda observación se dirige a valorar las medidas adoptadas por el gobierno
español. El grueso del paquete de ayudas dictado por el gobierno de Madrid se
concentra en los 100.000 millones de avales públicos del ICO que buscan
garantizar y apalancar los préstamos que los bancos privados concederán a
empresas y autónomos. Pero estamos ante una situación tan transitoria como
excepcional. Si la economía se paraliza durante tres meses, los créditos otorgados
no se reembolsarán o tendrán que ser refinanciados indefinidamente. La liquidez
está bien, pero el apoyo fiscal a la solvencia es mucho más eficaz. Resulta
significativamente más apropiado el modelo elegido para los ERTES, mediante el
cual los trabajadores afectados percibirán un 75 por ciento de su sueldo bajo el
formato de prestación por desempleo que gestiona el Servicio Estatal de Empleo
Público (SEPE). O también que a las empresas se les exonere de las cuotas de las
Seguridad Social mientras dure la crisis. Con todo, el gran referente se halla en
Estados Unidos cuando al margen de la propuesta del senado para un rescate del
sistema de un billón de dólares introduce la eficaz medida de entregar cheques a
fondo perdido a las personas físicas vulnerables durante el tiempo que sea
necesario: 1.000 dólares al mes, o tal vez más. Reino Unido resulta igualmente el
3
ejemplo adecuado: el gobierno de Boris Johnson abonará directamente el 80%
del salarios de los trabajadores afectados por el virus, durante el tiempo que sea
necesario, para evitar su despido.
Este trance sanitario se resolverá con el mecanismo de la ‘distancia social’ pero
ha abierto interrogantes en muchos otros frentes. La crisis roba terreno al estado-
nación, destapa las flaquezas de la autarquía y reclama abiertamente la
colaboración global. Nos recuerda que cuando la economía claudica, se agrieta la
democracia. Pero también lanza un aldabonazo a los críticos del papel del Estado
cuando, necesariamente, en épocas de crisis, se acude a el para que asuma el
mando único de la nave social.
Anexo: Estimaciones de caídas inmediatas del PIB trimestral, según Deutsche Bank.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.
ManfredNolte
 
UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)
ManfredNolte
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
ManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
Long yuan,tobin, proteccionismo
Long yuan,tobin, proteccionismoLong yuan,tobin, proteccionismo
Long yuan,tobin, proteccionismo
ManfredNolte
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueCrónicas del despojo
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
El entierro de la austeridad
El entierro de la austeridadEl entierro de la austeridad
El entierro de la austeridad
ManfredNolte
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 
(324)long la multa
(324)long la multa(324)long la multa
(324)long la multa
ManfredNolte
 
(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar
ManfredNolte
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
ManfredNolte
 
(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y meritoDeusto Business School
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el repartoCGTPV
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
ManfredNolte
 
MARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circuloMARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circulo
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (19)

(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.Lo que la crisis nos depara.
Lo que la crisis nos depara.
 
UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)UN RESCATE TOTAL (2)
UN RESCATE TOTAL (2)
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
Long yuan,tobin, proteccionismo
Long yuan,tobin, proteccionismoLong yuan,tobin, proteccionismo
Long yuan,tobin, proteccionismo
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatique
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
El entierro de la austeridad
El entierro de la austeridadEl entierro de la austeridad
El entierro de la austeridad
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 
(324)long la multa
(324)long la multa(324)long la multa
(324)long la multa
 
(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar(312)long interpretar el estado del bienestar
(312)long interpretar el estado del bienestar
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
 
(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito(258)long devaluacion interna mito y merito
(258)long devaluacion interna mito y merito
 
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138   efectos crisis sobre el repartoBoletin 138   efectos crisis sobre el reparto
Boletin 138 efectos crisis sobre el reparto
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
 
MARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circuloMARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circulo
 

Similar a LA SEGUNDA PANDEMIA

Kristalina georgieva
Kristalina georgievaKristalina georgieva
Kristalina georgieva
ManfredNolte
 
El perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudasEl perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudas
ManfredNolte
 
UN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTALUN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTAL
ManfredNolte
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
Gabriela Gonzalez
 
Ajusteinjustoantieconomico
AjusteinjustoantieconomicoAjusteinjustoantieconomico
Ajusteinjustoantieconomicopaulanatalia
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzoClaves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
Cesce
 
Privatizando europa
Privatizando europaPrivatizando europa
Privatizando europa
Luis Arbide
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudascolectivoprometeo
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
Enrique Javier Díez Gutiérrez
 
(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenibleManfredNolte
 
Las Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a EspañaLas Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a España
ManfredNolte
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareManfredNolte
 
¿ES POSIBLE OTRA FORMA?
¿ES POSIBLE OTRA FORMA?¿ES POSIBLE OTRA FORMA?
¿ES POSIBLE OTRA FORMA?carlogu
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
guestca74ad
 
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
ManfredNolte
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Melomontobien
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridadManfredNolte
 

Similar a LA SEGUNDA PANDEMIA (20)

Kristalina georgieva
Kristalina georgievaKristalina georgieva
Kristalina georgieva
 
El perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudasEl perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudas
 
UN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTALUN RESCATE TOTAL
UN RESCATE TOTAL
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
La marca España
La marca EspañaLa marca España
La marca España
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
 
Ajusteinjustoantieconomico
AjusteinjustoantieconomicoAjusteinjustoantieconomico
Ajusteinjustoantieconomico
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzoClaves de la semana del 16 al 22 de marzo
Claves de la semana del 16 al 22 de marzo
 
Privatizando europa
Privatizando europaPrivatizando europa
Privatizando europa
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible(191)long deuda sostenible
(191)long deuda sostenible
 
Las Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a EspañaLas Instituciones examinan a España
Las Instituciones examinan a España
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
 
¿ES POSIBLE OTRA FORMA?
¿ES POSIBLE OTRA FORMA?¿ES POSIBLE OTRA FORMA?
¿ES POSIBLE OTRA FORMA?
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
 
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docxRETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
RETIRE VD.LAS AYUDAS DE GUERRA..docx
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridad
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

LA SEGUNDA PANDEMIA

  • 1. 1 LA SEGUNDA PANDEMIA. Manfred Nolte Considerar los aspectos económicos del COVID-19 se hace particularmente duro cuando el pico de la enfermedad aun no se atisba entre nosotros, y cuando la vida y la salud de muchos que están en juego eclipsan cualquier otra consideración. Siendo esto así, la pandemia, que siempre será excesiva, llegará a acotarse, mientras que los estragos económicos que nos hemos autoimpuesto como cerco a la enfermedad es de tal calibre que amenazan con acompañarnos en una de las crisis más formidables de los últimos tiempos. En el corto plazo, de mayor intensidad que la de 2008, según algunos analistas. El Banco Central europeo (BCE) no ha vacilado en cuantificarla para el conjunto de la eurozona: un 5% del PIB en tres meses, a razón del 1,2% mensual. Según afirma Deutsche Bank la caída trimestral del PIB mundial superará a cualquier otra negativa desde la segunda guerra mundial. En España se estima que la actividad económica agregada se sitúa por debajo del 50% habitual. En estas circunstancias, según BBVA Research, cada semana transcurrida supondría un 1% por ciento menos de PIB. Económicamente, 2020 solo tendrá entre 10 y 8 meses hábiles. Tal vez menos. La mitad de los españoles teme perder el empleo por la crisis. Atravesamos, como ha advertido el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, una "perturbación sin precedentes". Aunque el consenso es -y esto no debe olvidarse- que la perturbación debe ser temporal. Ante este efecto impacto, el gobierno de España junto al resto de gobiernos nacionales y Organismos multinacionales, como es su obligada función, no han permanecido impasibles y han pasado a la ofensiva. Una ofensiva, afortunadamente, total. La batalla económica que ha de librarse desde las instancias públicas se plantea para ganarla. Con una batería múltiple de medidas
  • 2. 2 fiscales, de liquidez, laborales y financieras. Siempre coordinadas a nivel europeo y si es posible a nivel mundial. Pero ¿son suficientes los efectivos y son los adecuados para alcanzar el éxito perseguido en el menor tiempo posible? No debe olvidarse cual debe ser el propósito fundamental de la réplica gubernamental: evitar la destrucción del tejido productivo, que haya empresas que cierren o que quiebren y que, en consecuencia, despidan temporal o definitivamente a sus trabajadores. Si consideramos el grado de coordinación, la primera nota se refiere a su ausencia inicial entre naciones, de estas con las Instituciones y de los Bancos centrales entre si. Afortunadamente, Bruselas y el BCE han abanderado la iniciativa europea. Bruselas ha suspendido temporalmente las reglas de oro del Pacto de estabilidad y crecimiento, la principal de las cuales se refiere a la contención del déficit publico. El BCE a través de su brazo supervisor ha relajado las exigencias de solvencia y capital a los bancos para que sean más generosos en su actividad crediticia. El brazo financiero se ha descolgado con un programa acumulado de compra de bonos que en diversos tramos supera el billón de euros. No solo transmite confianza al sistema, sino que asegura que la financiación de la deuda de los periféricos se realizará a tipos cercanos a cero. Debe recordarse aquí que son los ahorradores europeos los que colaboran de forma obliga a esta subvención ilimitada -ahora inexcusable- a los tesoros públicos. La liquidez del sistema viene reforzada por una inyección de hasta tres billones de euros al tipo negativo del - 0,75%, el más bajo jamás ofrecido. Junto a estas medidas todos los lideres europeos han lanzado programas fiscales, destacando el ‘bazoka’ alemán, y algunos despiertan la vieja idea de los eurobonos -ahora coronabonos- para reforzar con el rating y garantía comunitarios los riesgos de los distintos países afectados. La referencia al G20 y una nueva acción concertada global, al estilo de la cumbre de Washington de noviembre de 2008, se reclama como una ausencia obligada. Los retronacionalismos económicos en curso hacen un alto en el camino, también en la casa de Donald Trump. Un shock universal está reclamando una respuesta global. La segunda observación se dirige a valorar las medidas adoptadas por el gobierno español. El grueso del paquete de ayudas dictado por el gobierno de Madrid se concentra en los 100.000 millones de avales públicos del ICO que buscan garantizar y apalancar los préstamos que los bancos privados concederán a empresas y autónomos. Pero estamos ante una situación tan transitoria como excepcional. Si la economía se paraliza durante tres meses, los créditos otorgados no se reembolsarán o tendrán que ser refinanciados indefinidamente. La liquidez está bien, pero el apoyo fiscal a la solvencia es mucho más eficaz. Resulta significativamente más apropiado el modelo elegido para los ERTES, mediante el cual los trabajadores afectados percibirán un 75 por ciento de su sueldo bajo el formato de prestación por desempleo que gestiona el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE). O también que a las empresas se les exonere de las cuotas de las Seguridad Social mientras dure la crisis. Con todo, el gran referente se halla en Estados Unidos cuando al margen de la propuesta del senado para un rescate del sistema de un billón de dólares introduce la eficaz medida de entregar cheques a fondo perdido a las personas físicas vulnerables durante el tiempo que sea necesario: 1.000 dólares al mes, o tal vez más. Reino Unido resulta igualmente el
  • 3. 3 ejemplo adecuado: el gobierno de Boris Johnson abonará directamente el 80% del salarios de los trabajadores afectados por el virus, durante el tiempo que sea necesario, para evitar su despido. Este trance sanitario se resolverá con el mecanismo de la ‘distancia social’ pero ha abierto interrogantes en muchos otros frentes. La crisis roba terreno al estado- nación, destapa las flaquezas de la autarquía y reclama abiertamente la colaboración global. Nos recuerda que cuando la economía claudica, se agrieta la democracia. Pero también lanza un aldabonazo a los críticos del papel del Estado cuando, necesariamente, en épocas de crisis, se acude a el para que asuma el mando único de la nave social. Anexo: Estimaciones de caídas inmediatas del PIB trimestral, según Deutsche Bank.
  • 4. 4