SlideShare una empresa de Scribd logo
1	
LA SEÑORA YELLEN Y EL SEÑOR DRAGHI
Manfred Nolte
En los tiempos de Marco Polo y sus míticos viajes las naciones eran territorios
férreamente separados, el escaso comercio mundial estaba plagado de riesgos y
la economía se basaba fundamentalmente en la agricultura autóctona de
subsistencia. Se abastecían de lo suyo, eran más pobres o más ricos según los
recursos que la naturaleza les había dispensado y se constituían en ínsulas
ajenas en gran medida a cuanto sucedía a su alrededor.
Todo lo contrario de lo que acontece en el mundo globalizado del siglo XXI.
Podemos empeñarnos en implantar nuestros propios signos y señas de
identidad, pero a diferencia de épocas pasadas, todo lo de los demás nos afecta e
inquieta, no somos insensibles a los movimientos y avatares de las grandes
potencias, incluso los pequeños competidores si son ingeniosos y eficientes
afectan desde otras latitudes nuestra competitividad, nuestras ventas y nuestro
empleo. A pesar de la mala prensa que acompaña en los últimos tiempos a la
globalización, se trata de una característica inexorable de nuestros tiempos, una
evidencia que no por impopular o contestada pueda ser orillada.
Viene esto a cuenta de la segunda subida de los tipos ordenada por Janet
Yellen. La semana pasada, la Presidenta de la FED americana, su banco central,
ha situado el tipo de los fondos federales a un día en el 0,75%, desde el 0,5%
anterior, la segunda subida desde el crash financiero de 2.008.	En realidad no
es una elevación de un tipo sino de una senda: entre el 0,5 y el 0,75%. De una
parte cobrará a los bancos que necesiten liquidez el 0,75% anual pero
mantendrá los tipos entre el 0,5 y el 0,75% a base de operaciones de
compraventas de títulos a corto plazo. Hasta aquí el tecnicismo, pero la realidad
es que los tipos de muy corto plazo en Estados Unidos han subido.
Moderadamente, eso si, solamente un cuarto de punto, hasta el 0,75% a una
distancia enorme de los tipos fijados en circunstancias no tan remotas: EL 6,5%
del año 2.000 en la crisis punto.com o del 5,25% previo a la gran crisis de
Lehman Brothers.
La Señora Yellen ha justificado su decisión en base a dos circunstancias
evidentes en la economía americana: la creación sostenida de puestos de trabajo
2	
que sitúan el paro en el 4,6% de su población activa y el acercamiento paulatino
del índice de precios (1,7% interanual a Noviembre)) al objetivo político del 2%.
La estabilidad de precios -no lo olvidemos- constituye la misión central de los
bancos centrales En 2.017, previsiblemente, se producirán dos o tres subidas
adicionales de tipos. Con ello la FED retoma la senda de la normalidad
monetaria y se adelanta al posible recalentamiento de la economía americana.
Para la opinión informada, el Banco central USA ha ganado en credibilidad y se
sitúa de forma independiente en posición de alerta ante la batería de medidas
fiscales anunciada por Donald Trump, para en su caso, contrarrestar sus efectos
inflacionistas
.
Las cosas no van a cambiar mucho en el corto plazo dado que los analistas, los
inversores y el resto de agentes financieros descuentan con pasmosa agilidad los
posibles escenarios económicos mucho antes de que estos lleguen a ser realidad.
Además, las subidas siguen siendo casi simbólicas. Pero bien es verdad, que los
sucesos, una vez acontecidos, consolidan el marco anterior dándole rango de
nuevo equilibrio o de nueva normalidad.
De la decisión americana se siguen dos posibles consideraciones convenientes:
la primera, los efectos económicos de la decisión y la segunda y fundamental, en
qué medida y manera puede emular el Sr. Draghi a su homónima en la FED, la
Sra. Yellen.
Taquigráficamente, en Estados Unidos la elevación de tipos ha llevado la
cotización del dólar a un máximo en 14 años lo que encarece sus exportaciones y
abarata sus importaciones, energía incluida; reduce la oferta monetaria
conteniendo la inflación; encarece los préstamos bancarios lo que afecta a
consumidores de bienes duraderos, estudiantes, inversores y deudores
hipotecarios; supone un coste adicional para las empresas y hace de la Bolsa un
lugar menos atractivo para invertir.
Peor suerte corren los países emergentes sobre todo los endeudados en dólares
3	
que ven aumentada la carga de su deuda. Los inversores abandonarán estos
países en busca de las mayores rentabilidades americanas y a cotización de sus
monedas se resentirá obligándoles a alzas de tipos con su efecto deflactor sobre
sus economías y a devaluaciones competitivas.
Para Europa y para España la lectura es positiva, dado que un euro en mínimos
históricos de 10 años supondrá un estimulo para sus exportaciones y un posible
abaratamiento del crudo, que facturado en dólares, puede bajar precios.
La segunda consideración reside en qué medida y manera puede emular el Sr.
Draghi a su homónima en la FED, la Sra. Yellen. Y la respuesta es evidente: no
por ahora. No es tiempo aun de endurecer las condiciones monetarias. La
anemia del crecimiento, una inflación contenida y la prolongada debilidad del
precio del crudo hace que tanto el Banco Central Europeo (BCE) como otros
Bancos centrales seguirán con una política monetaria laxa. Aunque con alguna
limitación, Mario Draghi ha confirmado la extensión sine die de su programa de
barra libre de liquidez.
La política de tipos nulos no incide de forma homogénea sobre los diversos
agentes económicos en España, y siempre es conveniente recordarlo. Los
grandes subvencionados son los deudores en general y el sector público –
altamente endeudado- en particular. El Tesoro paga 31.000 millones de dólares
al año solamente en intereses, el 3%(tipo medio de endeudamiento) sobre algo
más del billón de euros debido. Cada punto que suba el actual tipo de
financiación supondrá, en su caso, un sobrecoste de 10.000 millones de euros
que en la actualidad el Tesoro ahorra de una forma absolutamente artificial. Por
su parte el gran perdedor es el Sistema bancario que carece de margen de
intermediación para alimentar sus cuentas de resultados.
Y ¿qué sucede con las familias, que en España están fuertemente endeudadas?
Pues sucede que entre los meses de setiembre de 2008 y 2016 los hogares con
préstamos de cualquier tipo han ahorrado 17.000 millones de euros (una forma
de subvención indirecta ) y que los hogares con ahorros bancarios han dejado de
cobrar 22.500 millones de euros (una especie de impuesto invisible ).
De modo que, aunque no es momento de volver a tipos altos, conviene que
deudores en general y el Tesoro público en particular aplaudan la contribución
4	
–tan generosa como forzada- de las Instituciones bancarias y de las familias
ahorradoras a la superación de la crisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
ManfredNolte
 
Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)ManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
ManfredNolte
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
ManfredNolte
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
ManfredNolte
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
ManfredNolte
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
ManfredNolte
 
(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdfManfredNolte
 
Una europa alemana
Una europa alemanaUna europa alemana
Una europa alemanaManfredNolte
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
ManfredNolte
 
¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?ManfredNolte
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
ManfredNolte
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridadManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
 
Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
(238)long es historia la crisis
(238)long es historia la crisis(238)long es historia la crisis
(238)long es historia la crisis
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
 
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal(339)long el alcance de la austeridad fiscal
(339)long el alcance de la austeridad fiscal
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
 
(249)long la deuda
(249)long la deuda(249)long la deuda
(249)long la deuda
 
(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf
 
Una europa alemana
Una europa alemanaUna europa alemana
Una europa alemana
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
 
¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?¿Quien dicta el déficit fiscal?
¿Quien dicta el déficit fiscal?
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridad
 

Destacado

¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
ManfredNolte
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
ManfredNolte
 
(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe
ManfredNolte
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
ManfredNolte
 
(338)long cuaderno de bitacora
(338)long cuaderno de bitacora(338)long cuaderno de bitacora
(338)long cuaderno de bitacora
ManfredNolte
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE
(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE
(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE
ManfredNolte
 
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
ManfredNolte
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
ManfredNolte
 
Banalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economicoBanalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economico
ManfredNolte
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
ManfredNolte
 
(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump
ManfredNolte
 
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
ManfredNolte
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
ManfredNolte
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
ManfredNolte
 
Pdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberalPdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberal
ManfredNolte
 
(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos
ManfredNolte
 
(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin
ManfredNolte
 

Destacado (20)

¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
¿Se financian correctamente pensiones contributivas?
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
 
(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe(331)long delator traidor o heroe
(331)long delator traidor o heroe
 
(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia(334) long manzana de la discordia
(334) long manzana de la discordia
 
(338)long cuaderno de bitacora
(338)long cuaderno de bitacora(338)long cuaderno de bitacora
(338)long cuaderno de bitacora
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
 
(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE
(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE
(344)lLA CURVA DEL ELEFANTE
 
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
(340)radicalismo evanescente vs centralidad economica
 
(332)long impostores legales
(332)long impostores legales(332)long impostores legales
(332)long impostores legales
 
Banalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economicoBanalizar el lenguaje economico
Banalizar el lenguaje economico
 
(329)long ferragosto
(329)long ferragosto(329)long ferragosto
(329)long ferragosto
 
(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump
 
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx(343)long  populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
(343)long populismo, neoliberalismo y neonacionalism odocx
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
 
(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion(333)long desigualdad y globalizacion
(333)long desigualdad y globalizacion
 
Long la propuesta de inverco
Long la propuesta de invercoLong la propuesta de inverco
Long la propuesta de inverco
 
Pdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberalPdf el mito del estado neoliberal
Pdf el mito del estado neoliberal
 
(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos(353)long el foro de davos
(353)long el foro de davos
 
(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin(352)long pdf bitcoin
(352)long pdf bitcoin
 

Similar a LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI

(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen
ManfredNolte
 
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotradeActivoTrade
 
Activotrade informe mensual diciembre
Activotrade informe mensual diciembreActivotrade informe mensual diciembre
Activotrade informe mensual diciembreActivoTrade
 
Activo trade newsletter_diciembre
Activo trade newsletter_diciembreActivo trade newsletter_diciembre
Activo trade newsletter_diciembreActivoTrade
 
‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)ManfredNolte
 
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
AméricaEconomía
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008
mpazvs
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
cstingo
 
Que pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundialQue pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundial
Martin Tellez Consultor
 
No es una crisis
No es una crisisNo es una crisis
No es una crisis
Lagranpartida
 
(141)long devaluar a la carta
(141)long devaluar a la carta(141)long devaluar a la carta
(141)long devaluar a la cartaManfredNolte
 
Estructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexicoEstructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexico
Alberto Ramos
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANApriscillabonilla
 
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Deusto Business School
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
guestca74ad
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
Jaime Peña
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraatacaManfredNolte
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
kettyuliana
 

Similar a LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI (20)

(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen
 
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
2011, un mundo a tres velocidades. informe activotrade
 
Activotrade informe mensual diciembre
Activotrade informe mensual diciembreActivotrade informe mensual diciembre
Activotrade informe mensual diciembre
 
Activo trade newsletter_diciembre
Activo trade newsletter_diciembreActivo trade newsletter_diciembre
Activo trade newsletter_diciembre
 
‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)‘Tapering’(long)
‘Tapering’(long)
 
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
Colombia, Perú y Chile: ¿Por Qué Se Ven Atractivos?
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
 
Que pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundialQue pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundial
 
No es una crisis
No es una crisisNo es una crisis
No es una crisis
 
(141)long devaluar a la carta
(141)long devaluar a la carta(141)long devaluar a la carta
(141)long devaluar a la carta
 
Estructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexicoEstructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexico
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
 
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
 
crisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprietocrisisespañavalerianoprieto
crisisespañavalerianoprieto
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI

  • 1. 1 LA SEÑORA YELLEN Y EL SEÑOR DRAGHI Manfred Nolte En los tiempos de Marco Polo y sus míticos viajes las naciones eran territorios férreamente separados, el escaso comercio mundial estaba plagado de riesgos y la economía se basaba fundamentalmente en la agricultura autóctona de subsistencia. Se abastecían de lo suyo, eran más pobres o más ricos según los recursos que la naturaleza les había dispensado y se constituían en ínsulas ajenas en gran medida a cuanto sucedía a su alrededor. Todo lo contrario de lo que acontece en el mundo globalizado del siglo XXI. Podemos empeñarnos en implantar nuestros propios signos y señas de identidad, pero a diferencia de épocas pasadas, todo lo de los demás nos afecta e inquieta, no somos insensibles a los movimientos y avatares de las grandes potencias, incluso los pequeños competidores si son ingeniosos y eficientes afectan desde otras latitudes nuestra competitividad, nuestras ventas y nuestro empleo. A pesar de la mala prensa que acompaña en los últimos tiempos a la globalización, se trata de una característica inexorable de nuestros tiempos, una evidencia que no por impopular o contestada pueda ser orillada. Viene esto a cuenta de la segunda subida de los tipos ordenada por Janet Yellen. La semana pasada, la Presidenta de la FED americana, su banco central, ha situado el tipo de los fondos federales a un día en el 0,75%, desde el 0,5% anterior, la segunda subida desde el crash financiero de 2.008. En realidad no es una elevación de un tipo sino de una senda: entre el 0,5 y el 0,75%. De una parte cobrará a los bancos que necesiten liquidez el 0,75% anual pero mantendrá los tipos entre el 0,5 y el 0,75% a base de operaciones de compraventas de títulos a corto plazo. Hasta aquí el tecnicismo, pero la realidad es que los tipos de muy corto plazo en Estados Unidos han subido. Moderadamente, eso si, solamente un cuarto de punto, hasta el 0,75% a una distancia enorme de los tipos fijados en circunstancias no tan remotas: EL 6,5% del año 2.000 en la crisis punto.com o del 5,25% previo a la gran crisis de Lehman Brothers. La Señora Yellen ha justificado su decisión en base a dos circunstancias evidentes en la economía americana: la creación sostenida de puestos de trabajo
  • 2. 2 que sitúan el paro en el 4,6% de su población activa y el acercamiento paulatino del índice de precios (1,7% interanual a Noviembre)) al objetivo político del 2%. La estabilidad de precios -no lo olvidemos- constituye la misión central de los bancos centrales En 2.017, previsiblemente, se producirán dos o tres subidas adicionales de tipos. Con ello la FED retoma la senda de la normalidad monetaria y se adelanta al posible recalentamiento de la economía americana. Para la opinión informada, el Banco central USA ha ganado en credibilidad y se sitúa de forma independiente en posición de alerta ante la batería de medidas fiscales anunciada por Donald Trump, para en su caso, contrarrestar sus efectos inflacionistas . Las cosas no van a cambiar mucho en el corto plazo dado que los analistas, los inversores y el resto de agentes financieros descuentan con pasmosa agilidad los posibles escenarios económicos mucho antes de que estos lleguen a ser realidad. Además, las subidas siguen siendo casi simbólicas. Pero bien es verdad, que los sucesos, una vez acontecidos, consolidan el marco anterior dándole rango de nuevo equilibrio o de nueva normalidad. De la decisión americana se siguen dos posibles consideraciones convenientes: la primera, los efectos económicos de la decisión y la segunda y fundamental, en qué medida y manera puede emular el Sr. Draghi a su homónima en la FED, la Sra. Yellen. Taquigráficamente, en Estados Unidos la elevación de tipos ha llevado la cotización del dólar a un máximo en 14 años lo que encarece sus exportaciones y abarata sus importaciones, energía incluida; reduce la oferta monetaria conteniendo la inflación; encarece los préstamos bancarios lo que afecta a consumidores de bienes duraderos, estudiantes, inversores y deudores hipotecarios; supone un coste adicional para las empresas y hace de la Bolsa un lugar menos atractivo para invertir. Peor suerte corren los países emergentes sobre todo los endeudados en dólares
  • 3. 3 que ven aumentada la carga de su deuda. Los inversores abandonarán estos países en busca de las mayores rentabilidades americanas y a cotización de sus monedas se resentirá obligándoles a alzas de tipos con su efecto deflactor sobre sus economías y a devaluaciones competitivas. Para Europa y para España la lectura es positiva, dado que un euro en mínimos históricos de 10 años supondrá un estimulo para sus exportaciones y un posible abaratamiento del crudo, que facturado en dólares, puede bajar precios. La segunda consideración reside en qué medida y manera puede emular el Sr. Draghi a su homónima en la FED, la Sra. Yellen. Y la respuesta es evidente: no por ahora. No es tiempo aun de endurecer las condiciones monetarias. La anemia del crecimiento, una inflación contenida y la prolongada debilidad del precio del crudo hace que tanto el Banco Central Europeo (BCE) como otros Bancos centrales seguirán con una política monetaria laxa. Aunque con alguna limitación, Mario Draghi ha confirmado la extensión sine die de su programa de barra libre de liquidez. La política de tipos nulos no incide de forma homogénea sobre los diversos agentes económicos en España, y siempre es conveniente recordarlo. Los grandes subvencionados son los deudores en general y el sector público – altamente endeudado- en particular. El Tesoro paga 31.000 millones de dólares al año solamente en intereses, el 3%(tipo medio de endeudamiento) sobre algo más del billón de euros debido. Cada punto que suba el actual tipo de financiación supondrá, en su caso, un sobrecoste de 10.000 millones de euros que en la actualidad el Tesoro ahorra de una forma absolutamente artificial. Por su parte el gran perdedor es el Sistema bancario que carece de margen de intermediación para alimentar sus cuentas de resultados. Y ¿qué sucede con las familias, que en España están fuertemente endeudadas? Pues sucede que entre los meses de setiembre de 2008 y 2016 los hogares con préstamos de cualquier tipo han ahorrado 17.000 millones de euros (una forma de subvención indirecta ) y que los hogares con ahorros bancarios han dejado de cobrar 22.500 millones de euros (una especie de impuesto invisible ). De modo que, aunque no es momento de volver a tipos altos, conviene que deudores en general y el Tesoro público en particular aplaudan la contribución
  • 4. 4 –tan generosa como forzada- de las Instituciones bancarias y de las familias ahorradoras a la superación de la crisis.