SlideShare una empresa de Scribd logo
Disciplin
Por Irma Reina Ruiz Vega. Psicóloga
Los valores son las reglas de
conducta y actitudes según las cuales
nos comportarnos y que están de
acuerdo con aquello que consideramos
correcto.
oOrientan el comportamiento para
realizarnos como personas.
oValen por sí mismos, son
importantes por lo que son y
significan, lo que representan.
oAmistad es un valor de
desprendernos, conocernos con el
otro.
Al nacer, niños/as
no son ni buenos
ni malos.
Con la ayuda de
sus padres,
educadores y de
los que conviven
con ellos,
aprenderán lo que
está bien y lo que
está mal decir,
¿Cómo educo a los hijos e hijas
con Valores?.
• Conociéndolos y
Reconocer, su
Importancia,
tomar conciencia
de ellos.
• Recordar que
niños/as
aprenden con el
EJEMPLO
Analizándolos
Son la base para
vivir en
comunidad, y
relacionarnos con
las demás.
Regulan la
conducta para el
bienestar
colectivo y una
convivencia
armoniosa
Reconocer
que están
relacionados
con la Cultura
y sociedad
donde vivimos.
¿Qué sociedad
queremos?,
ALGUNOS VALORES
COMPARTIR
• Habilidad difícil
pueden aprender
desde pequeños,
están preparados
desde 4 a 5 años,
se va
fortaleciendo a
medida crecen,
puede durar toda
la vida.
Generosidad
- Cuando ve que sus
padres comparten y son
generosos.
. El ejemplo es la mejor
forma de enseñar.
Los niños necesitan ver
que sus padres ayudan a
otros padres y les hacen
favores
OBEDECER
Forma parte del Aprendizaje del Control y
Regulación de la conducta, asimilar reglas,
(haciendo cosas igual que adulto), se gana su
aprobación., si lo estimulamos bien
REPETIRÁ LA CONDUCTA,Autosatisfacción.
Explique porqué se le pide algo
Qué esperamos de ellos/ellas
Conozca el porqué de cada orden
Tener claro obligaciones-Deberes.
-- Cumpla reglas en casa y en la escuela
-Tiene aprobación de sus padres cuando es
obediente
- Cuando siente que con la desobediencia no
consigue lo que quiere
COOPERAR
Lugar perfecto para
Hacerlo. HOGAR
RESPETO
Así mismo y los demás, lo
Repetirá en cualquier
ambiente.
Queda para siempre!!!
Cuáles implementar
Cada familia con sus reglas,
pero deberán ir paralelo a
las normas y reglas del
colegio.
SEA CONSTANTES
Necesitamos niños y niñas con Buenos
modales, Honrados, Responsables,
Amables, Buenos, Esfuerzo.
Constancia, Disciplina, Toleren la
frustración, Sí Puedo!!!
Qué ganan al
practicarlos:
Convivir en armonía
Respeto de unos a otros.
Tolerancia, Paciencia
Armonía Social
Una sociedad mejor
Valgan por sí mismos
Cuidado no caer en el
“RELATIVISMO”.
Sostiene que los puntos de vista no
tienen verdad ni validez universal, sino
subjetiva.
Valores son VALIDOS:
Fidelidad, Verdad, Decoro, Vida, Amor,
Respeto, no se van de vacaciones, Son
o No son. Sociedad centrada en el
Placer, Edonismo, internet.
PONER UN HASTA AQUÍ!!!
¿Qué es y Porqué es
necesaria?
Cuál es Su relación c
on la disciplina
DISCIPLINAR
• Enseñar a responsabilizarse
de sus actos

• Acepten y cumplan reglas
de familia, escuela (hora
de entrada) trabajo
(desayunar en casa no en
trabajo)
• Sociedad, semáforo.
IMPORTANTE






El Dr. Peck, : instrumento básico que nece
sitamos para resolver los problemas de la
vida.
Sin ella no podemos resolver nada. Con un
poco podemos resolver únicamente algun
os problemas. Con una total resolveremos
todos los problemas.
Aprendan a valerse por sí mismos.
INDISPENSABLE PARA
Adquieren Autodominio de su
conducta, moldea el carácter.
Ayuda a poner límites, reglas,
normas
y
corrección de
conductas indeseables.
Aprendizaje constante.
No darse por vencido
¿Cómo enseño a Disciplinar?
 Ponerse de acuerdo

Evite desautorizar
Aclaren
cuáles
serán
reglas/normas de familia.“Rivas”
Comunes para todos o diferentes
por edad
 Cada familia pone las suyas.
 Asigno tareas.
Verifico que se cumplan
Consecuencias por las
faltas.
Cumplo
Refuerzo
Si dice No, no negocie
COMO DISCIPLINAR
EFICAZMENTE

BRINDE AMOR.
Niños/as necesitan saber
que son amados.
AMÉLOS por lo que son, no por
lo que usted quisiera que fuera, no
puede ser su “clon”…
“Los niños(as), sienten y miran
como nos sentimos y luego nos lo
devuelven.” bueno
o
mal
comportamiento,
resienten
y
PONGA LÍMITES (Tiempo, Espacio, Palabra, Acción)
CUMPLA LAS REGLAS Y SANCIONES
Que tengan CONSECUENCIA a las Faltas
Promueven armonía y felicidad familiar.
Si hay pareja: Ponerse de ACUERDO Juntos
Negocian, si dijo No, es No,
¿QUÉ HACER?
 asignen
Responsabilidades
acorde a su edad.
 Que hagan cosas por sí
mismos(poner la mesa,
llevar un vaso, limpiar).
4 Instrumentos para disciplinar
NO siempre debe de darle lo que pi
da, que aprenda a “esperar”, Tolera
r la frustración.
2. Acepten Consecuencias de sus act
os.
3. Dedicación a la verdad, aunque cue
ste y duela.
4. Equilibrio, coherencia entre lo que
pienso, siento y hago
Exige practica, Discusión y acuerdos
pareja
1.
DIFÍCIL CUANDO:









Nos sentimos culpables por qué no les damos tie
mpo, ellos(as) lo perciben.
Falta de acuerdos o desautorización frente de ello
s.
Separados, no hay claridad.
Temor a que puedan traumarse.
Falta de tiempo y disposición.
La idea “que no sufra lo que YO sufrí” y hemos cr
iado niños(as) malcriados.
Por ahí dicen:
Debemos dejar un mundo
mejor para nuestros
hijos/as, pero no dicen “Hay
que Dejar buenos hijos e
hijas para este mundo”
Por su Atención
GRACIAS
Consultas:
2260 5372
Asunto: papá, mamá
Facebook. APSE. Atención
Psicológica y Educativa
clinica_apse@hotmail.com
colochitaruiz@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva Juan Di Galeano
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores23244
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivenciaNOEMI_TORRES
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogargloria steffany
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
Susaeta Ediciones
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Catalina Vallejo
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
Daniela Villamizar Reyes
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
NOEMI_TORRES
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
La resiliencia 5-2019
La resiliencia 5-2019La resiliencia 5-2019
La resiliencia 5-2019
Hilder Lino Roque
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaFaniitha Ortiiz Mar
 

La actualidad más candente (20)

VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogar
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Decalogo de la perseverancia
Decalogo de la perseveranciaDecalogo de la perseverancia
Decalogo de la perseverancia
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 
Las diez fortalezas
Las diez fortalezasLas diez fortalezas
Las diez fortalezas
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Integridad
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
 
Trabajo en equipo presentacion
Trabajo en equipo  presentacionTrabajo en equipo  presentacion
Trabajo en equipo presentacion
 
La resiliencia 5-2019
La resiliencia 5-2019La resiliencia 5-2019
La resiliencia 5-2019
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 

Similar a Valores y disciplina I y II ciclo 2014

Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014
garciaflamenco
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
Jose Luis Fernandez
 
A. las relaciones familiares
A.  las relaciones familiaresA.  las relaciones familiares
A. las relaciones familiaresMakhy
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativatxoguitar
 
Talde Kohesioa
Talde KohesioaTalde Kohesioa
Talde Kohesioa
Jakintza Ikastola
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
CENTRODEPSICOLOGIACLINICADEHUESCA
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Bella Tinoco Baren
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 
Estilosdecrianza
EstilosdecrianzaEstilosdecrianza
Estilosdecrianza
mermaidyefercaes
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
Ingrid Jeannine Pinzon Arias
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valoresdalilacumbrera
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valoresdalilacumbrera
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valoresdalilacumbrera
 
Carteles d.p c.a.d.i.e.e
Carteles d.p c.a.d.i.e.e Carteles d.p c.a.d.i.e.e
Carteles d.p c.a.d.i.e.e
LICMURO
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de CrisisPadres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
MaraCampero1
 

Similar a Valores y disciplina I y II ciclo 2014 (20)

Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014Valores y disciplina parvularia 2014
Valores y disciplina parvularia 2014
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
 
A. las relaciones familiares
A.  las relaciones familiaresA.  las relaciones familiares
A. las relaciones familiares
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
Talde Kohesioa
Talde KohesioaTalde Kohesioa
Talde Kohesioa
 
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIAADOLESCENCIA Y FAMILIA
ADOLESCENCIA Y FAMILIA
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 
Estilosdecrianza
EstilosdecrianzaEstilosdecrianza
Estilosdecrianza
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
 
Carteles d.p c.a.d.i.e.e
Carteles d.p c.a.d.i.e.e Carteles d.p c.a.d.i.e.e
Carteles d.p c.a.d.i.e.e
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Normasylimitesenla familia r
Normasylimitesenla familia rNormasylimitesenla familia r
Normasylimitesenla familia r
 
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de CrisisPadres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
 

Más de garciaflamenco

Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
garciaflamenco
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013garciaflamenco
 
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 20131o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013garciaflamenco
 
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013garciaflamenco
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?
garciaflamenco
 
Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones: Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones:
garciaflamenco
 
Los periodos sensitivos maternal 2012
Los periodos sensitivos maternal 2012Los periodos sensitivos maternal 2012
Los periodos sensitivos maternal 2012
garciaflamenco
 
Diplomas jóvenes talentos y escuela de química
Diplomas jóvenes talentos y escuela de químicaDiplomas jóvenes talentos y escuela de química
Diplomas jóvenes talentos y escuela de química
garciaflamenco
 
10 razones para estudiar en el garcía flamenco
10 razones para estudiar en el garcía flamenco10 razones para estudiar en el garcía flamenco
10 razones para estudiar en el garcía flamencogarciaflamenco
 
Presentación día del padre 2012
Presentación día del padre 2012Presentación día del padre 2012
Presentación día del padre 2012
garciaflamenco
 
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
garciaflamenco
 

Más de garciaflamenco (13)

Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
Valores disciplina III ciclo y Bachillerato 2014
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 20131o y  2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
1o y 2o ciclo - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?
 
Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones: Nuevas adicciones:
Nuevas adicciones:
 
Los periodos sensitivos maternal 2012
Los periodos sensitivos maternal 2012Los periodos sensitivos maternal 2012
Los periodos sensitivos maternal 2012
 
Diplomas jóvenes talentos y escuela de química
Diplomas jóvenes talentos y escuela de químicaDiplomas jóvenes talentos y escuela de química
Diplomas jóvenes talentos y escuela de química
 
10 razones para estudiar en el garcía flamenco
10 razones para estudiar en el garcía flamenco10 razones para estudiar en el garcía flamenco
10 razones para estudiar en el garcía flamenco
 
Propuesta 2013 2014
Propuesta 2013 2014Propuesta 2013 2014
Propuesta 2013 2014
 
Presentación día del padre 2012
Presentación día del padre 2012Presentación día del padre 2012
Presentación día del padre 2012
 
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
 
Prospecto 2011
Prospecto 2011Prospecto 2011
Prospecto 2011
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Valores y disciplina I y II ciclo 2014

  • 1. Disciplin Por Irma Reina Ruiz Vega. Psicóloga
  • 2. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
  • 3. oOrientan el comportamiento para realizarnos como personas. oValen por sí mismos, son importantes por lo que son y significan, lo que representan. oAmistad es un valor de desprendernos, conocernos con el otro.
  • 4. Al nacer, niños/as no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores y de los que conviven con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir,
  • 5. ¿Cómo educo a los hijos e hijas con Valores?. • Conociéndolos y Reconocer, su Importancia, tomar conciencia de ellos. • Recordar que niños/as aprenden con el EJEMPLO
  • 6. Analizándolos Son la base para vivir en comunidad, y relacionarnos con las demás. Regulan la conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa
  • 7. Reconocer que están relacionados con la Cultura y sociedad donde vivimos. ¿Qué sociedad queremos?,
  • 8.
  • 9. ALGUNOS VALORES COMPARTIR • Habilidad difícil pueden aprender desde pequeños, están preparados desde 4 a 5 años, se va fortaleciendo a medida crecen, puede durar toda la vida.
  • 10. Generosidad - Cuando ve que sus padres comparten y son generosos. . El ejemplo es la mejor forma de enseñar. Los niños necesitan ver que sus padres ayudan a otros padres y les hacen favores
  • 11. OBEDECER Forma parte del Aprendizaje del Control y Regulación de la conducta, asimilar reglas, (haciendo cosas igual que adulto), se gana su aprobación., si lo estimulamos bien REPETIRÁ LA CONDUCTA,Autosatisfacción. Explique porqué se le pide algo Qué esperamos de ellos/ellas Conozca el porqué de cada orden Tener claro obligaciones-Deberes. -- Cumpla reglas en casa y en la escuela -Tiene aprobación de sus padres cuando es obediente - Cuando siente que con la desobediencia no consigue lo que quiere
  • 13. RESPETO Así mismo y los demás, lo Repetirá en cualquier ambiente. Queda para siempre!!!
  • 14.
  • 15. Cuáles implementar Cada familia con sus reglas, pero deberán ir paralelo a las normas y reglas del colegio.
  • 16. SEA CONSTANTES Necesitamos niños y niñas con Buenos modales, Honrados, Responsables, Amables, Buenos, Esfuerzo. Constancia, Disciplina, Toleren la frustración, Sí Puedo!!!
  • 17. Qué ganan al practicarlos: Convivir en armonía Respeto de unos a otros. Tolerancia, Paciencia Armonía Social Una sociedad mejor Valgan por sí mismos
  • 18. Cuidado no caer en el “RELATIVISMO”. Sostiene que los puntos de vista no tienen verdad ni validez universal, sino subjetiva. Valores son VALIDOS: Fidelidad, Verdad, Decoro, Vida, Amor, Respeto, no se van de vacaciones, Son o No son. Sociedad centrada en el Placer, Edonismo, internet. PONER UN HASTA AQUÍ!!!
  • 19. ¿Qué es y Porqué es necesaria? Cuál es Su relación c on la disciplina
  • 20. DISCIPLINAR • Enseñar a responsabilizarse de sus actos • Acepten y cumplan reglas de familia, escuela (hora de entrada) trabajo (desayunar en casa no en trabajo) • Sociedad, semáforo.
  • 21. IMPORTANTE    El Dr. Peck, : instrumento básico que nece sitamos para resolver los problemas de la vida. Sin ella no podemos resolver nada. Con un poco podemos resolver únicamente algun os problemas. Con una total resolveremos todos los problemas. Aprendan a valerse por sí mismos.
  • 22. INDISPENSABLE PARA Adquieren Autodominio de su conducta, moldea el carácter. Ayuda a poner límites, reglas, normas y corrección de conductas indeseables. Aprendizaje constante. No darse por vencido
  • 23. ¿Cómo enseño a Disciplinar?  Ponerse de acuerdo Evite desautorizar Aclaren cuáles serán reglas/normas de familia.“Rivas” Comunes para todos o diferentes por edad  Cada familia pone las suyas.
  • 24.  Asigno tareas. Verifico que se cumplan Consecuencias por las faltas. Cumplo Refuerzo Si dice No, no negocie
  • 25. COMO DISCIPLINAR EFICAZMENTE BRINDE AMOR. Niños/as necesitan saber que son amados. AMÉLOS por lo que son, no por lo que usted quisiera que fuera, no puede ser su “clon”… “Los niños(as), sienten y miran como nos sentimos y luego nos lo devuelven.” bueno o mal comportamiento, resienten y
  • 26. PONGA LÍMITES (Tiempo, Espacio, Palabra, Acción) CUMPLA LAS REGLAS Y SANCIONES Que tengan CONSECUENCIA a las Faltas Promueven armonía y felicidad familiar. Si hay pareja: Ponerse de ACUERDO Juntos Negocian, si dijo No, es No,
  • 27. ¿QUÉ HACER?  asignen Responsabilidades acorde a su edad.  Que hagan cosas por sí mismos(poner la mesa, llevar un vaso, limpiar).
  • 28. 4 Instrumentos para disciplinar NO siempre debe de darle lo que pi da, que aprenda a “esperar”, Tolera r la frustración. 2. Acepten Consecuencias de sus act os. 3. Dedicación a la verdad, aunque cue ste y duela. 4. Equilibrio, coherencia entre lo que pienso, siento y hago Exige practica, Discusión y acuerdos pareja 1.
  • 29. DIFÍCIL CUANDO:       Nos sentimos culpables por qué no les damos tie mpo, ellos(as) lo perciben. Falta de acuerdos o desautorización frente de ello s. Separados, no hay claridad. Temor a que puedan traumarse. Falta de tiempo y disposición. La idea “que no sufra lo que YO sufrí” y hemos cr iado niños(as) malcriados.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Por ahí dicen: Debemos dejar un mundo mejor para nuestros hijos/as, pero no dicen “Hay que Dejar buenos hijos e hijas para este mundo”
  • 33. Por su Atención GRACIAS Consultas: 2260 5372 Asunto: papá, mamá Facebook. APSE. Atención Psicológica y Educativa clinica_apse@hotmail.com colochitaruiz@gmail.com