SlideShare una empresa de Scribd logo
 ÁREAS  IMPLICADAS:
  Tic’s, Matemática, Servicio de Orientación

 RESPONSABLES:
  Prof. Marines Quiroga,
  Alumnos del Profesorado de Matemática,
  Profesores del servicio de orientación,
  Preceptores del colegio secundario

 DESTINATARIOS:
  Alumnos y docentes del Nivel secundario
  del colegio.
                               VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es
                               posible?
Este proyecto se fundamenta en la articulación del
 Nivel Superior con el Nivel Secundario, donde los
 alumnos de Primer Año del Profesorado de Educación
 Secundaria en Matemática, a través del espacio
 curricular de Tic`s, asistirán al colegio secundario para
 trabajar con el docente y los alumnos en el curso.

                          OBJETIVO GENERAL
 Promover el uso de la tecnología en el aula como medio de
                                   aprendizaje

 VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
 OBJETIVOS:
   Crear una atmosfera que sea abierta y positiva para
    desarrollar un trabajo efectivo en el aula.
   Ayudar a los estudiantes a encontrar un significado
    personal y un valor en la materia objeto de estudio.
   Ayudar a los estudiantes a sentirse como miembros
    valorados de una comunidad de aprendizaje.
   Ofrecer prácticas diarias de enseñanza para
    combatir la apatía y la falta de motivación.
   Reforzar con las actividades propuestas la auto-
    confianza y auto-estima.

VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
 OBJETIVOS:
    Fomentar el trabajo cooperativo, interactuando con
     alumnos del Nivel Secundario.
    Utilizar las redes sociales para trabajar en el aula
     (Facebook y Edmodo).
    Trabajar con las aplicaciones slideshare, booshaka,
     preguntas, Google.docs




VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL
                 AULA

 ADMINISTRADORES DE LA RED
      Prof. Marines Quiroga
      Profesora del curso del Nivel Secundario
      Alumnos del Profesorado


 ACTIVIDADES:
      PRIMERA ETAPA
        Verificar que los alumnos del Profesorado tengan direcciones de mail
         en gmail.
        Diseñar en Google Docs una encuesta encuesta sobre las redes sociales
         que utilizan, direcciones de correo electrónico y sus usos.
        Los alumnos del profesorado asistirán al aula, para realizar la
         encuesta.


VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL
                 AULA

 ACTIVIDADES
          Se los invita a los grupos de facebook (cada grupo de 10 alumnos
           de secundario, estará monitoredo por 3 0 4 alumnos del
           Profesorado). También se los invita para conocer y trabajar la red
           Edmodo


      SEGUNDA ETAPA

        Se confeccionarán preguntas relacionadas a los valores que deben
         fomentarse y evitarse en la red.
        Se trabajará, mediante links y videos, la importancia de la
         identidad digital de cada persona


VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL
                 AULA


      TERCERA ETAPA
        Cada grupo subirá fotos o imágenes relacionadas al contenido de
         Matemática que se está desarrollando en el aula.
        Se elaborará una presentación, a cargo de los alumnos del
         Profesorado, en Power Point con el desarrollo del tema y las imágenes
         del grupo.
        Se les sugiere que cada uno de los alumnos del secundario proponga
         dos reflexiones: una en relación al tema de Matemática y la otra en
         relación al “valor” que a su parecer, se debe priorizar en la red y por
         qué.
        Los alumnos del Profesorado diseñarán un folleto con las reflexiones
         de cada uno.




VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
   ALUMNOS DEL PROFESORADO
     Se monitorerá a través de Google docs, Edmodo y
      Facebook.
     Elaboración de las presentaciones y utilización de las
      aplicaciones de las redes.

   ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO
     Se utilizará Booshaka para analizar sus visitas en el
      grupo de Facebook
     La participación en las actividades propuestas.
     Elaboración de las reflexiones

                 VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
ESTRATEGIAS PARA…
   Favorecer la seguridad y privacidad de los
    integrantes de la red




                                                                  VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
     Utilización de la red Edmodo
     El grupo de Facebook será “cerrado”, es decir que se
      pueden ver los integrantes pero NO sus publicaciones.
   Favorecer una adecuada identidad digital
       Links, análisis y reflexiones en los grupos de face y
        Edmodo (ejemplo visitas a la página
        www.123people.es, formas de guardar la privacidad de
        lo que subimos, análisis de ejemplos ajenos y propios )
REFLEXIÓN FINAL
La inclusión de las plataformas de redes sociales
como entornos de aprendizaje en el aula son muy
útiles, prácticas y atractivas para el alumno, dado




                                                      VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
que es el modo en que los alumnos están
acostumbrados a interactuar.
 En este módulo he descubierto el potencial de
muchas aplicaciones que desconocía y que son
muy interesantes para utilizar, como así también el
conocimiento de las redes verticales y horizontales
que fortalecieron mi identidad digital.
Tengo muchas expectativas en la aplicación de
este proyecto para el año siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteros
carloscuesta
 
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdfNEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
GABRIELADIAZ449303
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
Juan Estrada Aguirre
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docxPROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
Angiee Garcia
 
Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022
MaestraJudithZarate
 
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
CARLOS MASSUH
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaAntonio Manzanero
 
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Sariita RG
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
Monicacpe2015
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Mon Rodriguez
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativaZully_5
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Rubrica numeros enteros
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteros
 
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdfNEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docxPROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
 
Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022Planeación marzo 2022
Planeación marzo 2022
 
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
 
PEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docxPEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docx
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
 
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
Plan+de+clases
Plan+de+clasesPlan+de+clases
Plan+de+clases
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 

Destacado

Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
Valeria Andrade
 
Valores eticos del area de matematicas
Valores  eticos del area de matematicasValores  eticos del area de matematicas
Valores eticos del area de matematicasluis fajardo urbiña
 
Texto Matemático Sexual
Texto Matemático SexualTexto Matemático Sexual
Texto Matemático SexualJoaquin García
 
Educacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - MatemáticaEducacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - Matemática
mirthao
 
Co educacion violencia de genero matematicas.
Co educacion violencia de genero matematicas.Co educacion violencia de genero matematicas.
Co educacion violencia de genero matematicas.martinana
 
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º BásicoTexto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 

Destacado (8)

Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
 
Matematicas etica
Matematicas eticaMatematicas etica
Matematicas etica
 
Valores eticos del area de matematicas
Valores  eticos del area de matematicasValores  eticos del area de matematicas
Valores eticos del area de matematicas
 
Texto Matemático Sexual
Texto Matemático SexualTexto Matemático Sexual
Texto Matemático Sexual
 
Educacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - MatemáticaEducacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - Matemática
 
Test matematico sexual
Test matematico sexualTest matematico sexual
Test matematico sexual
 
Co educacion violencia de genero matematicas.
Co educacion violencia de genero matematicas.Co educacion violencia de genero matematicas.
Co educacion violencia de genero matematicas.
 
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º BásicoTexto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
 

Similar a Valores y matemática

Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Paz Faty
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesRicardo Guillermo Cásares
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
sofi_sofi
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Huerto Tucuman
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
Ricardo Guillermo Cásares
 

Similar a Valores y matemática (20)

Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Leemosi
LeemosiLeemosi
Leemosi
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
 

Valores y matemática

  • 1.
  • 2.  ÁREAS IMPLICADAS: Tic’s, Matemática, Servicio de Orientación  RESPONSABLES: Prof. Marines Quiroga, Alumnos del Profesorado de Matemática, Profesores del servicio de orientación, Preceptores del colegio secundario  DESTINATARIOS: Alumnos y docentes del Nivel secundario del colegio. VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 3. Este proyecto se fundamenta en la articulación del Nivel Superior con el Nivel Secundario, donde los alumnos de Primer Año del Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, a través del espacio curricular de Tic`s, asistirán al colegio secundario para trabajar con el docente y los alumnos en el curso. OBJETIVO GENERAL  Promover el uso de la tecnología en el aula como medio de aprendizaje VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 4.  OBJETIVOS: Crear una atmosfera que sea abierta y positiva para desarrollar un trabajo efectivo en el aula. Ayudar a los estudiantes a encontrar un significado personal y un valor en la materia objeto de estudio. Ayudar a los estudiantes a sentirse como miembros valorados de una comunidad de aprendizaje. Ofrecer prácticas diarias de enseñanza para combatir la apatía y la falta de motivación. Reforzar con las actividades propuestas la auto- confianza y auto-estima. VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 5.  OBJETIVOS:  Fomentar el trabajo cooperativo, interactuando con alumnos del Nivel Secundario.  Utilizar las redes sociales para trabajar en el aula (Facebook y Edmodo).  Trabajar con las aplicaciones slideshare, booshaka, preguntas, Google.docs VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 6. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA  ADMINISTRADORES DE LA RED  Prof. Marines Quiroga  Profesora del curso del Nivel Secundario  Alumnos del Profesorado  ACTIVIDADES:  PRIMERA ETAPA  Verificar que los alumnos del Profesorado tengan direcciones de mail en gmail.  Diseñar en Google Docs una encuesta encuesta sobre las redes sociales que utilizan, direcciones de correo electrónico y sus usos.  Los alumnos del profesorado asistirán al aula, para realizar la encuesta. VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 7. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA  ACTIVIDADES  Se los invita a los grupos de facebook (cada grupo de 10 alumnos de secundario, estará monitoredo por 3 0 4 alumnos del Profesorado). También se los invita para conocer y trabajar la red Edmodo  SEGUNDA ETAPA  Se confeccionarán preguntas relacionadas a los valores que deben fomentarse y evitarse en la red.  Se trabajará, mediante links y videos, la importancia de la identidad digital de cada persona VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 8. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA  TERCERA ETAPA  Cada grupo subirá fotos o imágenes relacionadas al contenido de Matemática que se está desarrollando en el aula.  Se elaborará una presentación, a cargo de los alumnos del Profesorado, en Power Point con el desarrollo del tema y las imágenes del grupo.  Se les sugiere que cada uno de los alumnos del secundario proponga dos reflexiones: una en relación al tema de Matemática y la otra en relación al “valor” que a su parecer, se debe priorizar en la red y por qué.  Los alumnos del Profesorado diseñarán un folleto con las reflexiones de cada uno. VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 9. ALUMNOS DEL PROFESORADO  Se monitorerá a través de Google docs, Edmodo y Facebook.  Elaboración de las presentaciones y utilización de las aplicaciones de las redes.  ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO  Se utilizará Booshaka para analizar sus visitas en el grupo de Facebook  La participación en las actividades propuestas.  Elaboración de las reflexiones VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?
  • 10. ESTRATEGIAS PARA…  Favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible?  Utilización de la red Edmodo  El grupo de Facebook será “cerrado”, es decir que se pueden ver los integrantes pero NO sus publicaciones.  Favorecer una adecuada identidad digital  Links, análisis y reflexiones en los grupos de face y Edmodo (ejemplo visitas a la página www.123people.es, formas de guardar la privacidad de lo que subimos, análisis de ejemplos ajenos y propios )
  • 11. REFLEXIÓN FINAL La inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula son muy útiles, prácticas y atractivas para el alumno, dado VALORES Y MATEMÁTICA... ¿Es posible? que es el modo en que los alumnos están acostumbrados a interactuar. En este módulo he descubierto el potencial de muchas aplicaciones que desconocía y que son muy interesantes para utilizar, como así también el conocimiento de las redes verticales y horizontales que fortalecieron mi identidad digital. Tengo muchas expectativas en la aplicación de este proyecto para el año siguiente.