SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD

2. En una universidad el 20% de los estudiantes desertan de la materia de estadística
   básica, la primera vez que se matriculan. Esta semana hay 50 estudiantes inscritos en
   la clase de estadística. Determine:

a) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos 8 se retiren de la clase?

R// En este caso se trata de una distribución binomial con los siguientes parámetros:

   Probabilidad de que los estudiantes deserten: p=0.2
   Probabilidad de que los estudiantes no deserten: q=0.8
   n=50




La probabilidad de que por lo menos 8 se retiren de la clase es equivalente a:


Calculamos




                              0,00001


                              0,00018


                              0,00109


                              0,00437


                              0,01284


                              0,02953


                              0,05537




Yohana Bonilla G.                                                                 Página 1
0,08701

Sumando obtenemos:

              0,19041

Finalmente:                                                0,80959

b) Cuál es la probabilidad de que exactamente 8 deserten?

   R// La probabilidad de que 8 deserten (éxito):



   Por lo tanto la probabilidad es del 11.7%

c) ¿Cuál es la probabilidad de que hasta 8 deserten?

R// La probabilidad en este caso es



Usando los resultado de la parte a)




                               0,11692

                                                         0,30733



8. Un lote de piezas contiene 100 de un proveedor local de tuberías y 200 de un
proveedor externo. Si se eligen cuatro piezas al azar y sin reemplazo,

a) ¿Cuál es la probabilidad de que todas provengan del proveedor local?

R// Como en este caso la probabilidad de obtener un éxito no es constante, porque se
eligen las piezas sin reemplazo, la distribución hipergeométrica es de especial utilidad.




Yohana Bonilla G.                                                                    Página 2
En este caso

N=300 (tamaño de la población)
n=4 (tamaño de la muestra)
r=100 (número de éxitos o piezas del proveedor local)
x=4 (número de éxitos o piezas en la muestra que provienen del proveedor local)




Por lo tanto hay una probabilidad del       de que todas las piezas provengan del
proveedor local.

b) ¿Cuál es la probabilidad de que 2 o más piezas sean del proveedor local?

R// En este caso la probabilidad pedida es:



N=300
r=100
n=4




c) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una pieza de la muestra sea del proveedor
   local?




Yohana Bonilla G.                                                                   Página 3
R// La probabilidad de que al menos una pieza sea del proveedor local es:


De el ejercicio b) ya tenemos                     y

Hallamos




Por lo tanto:



La probabilidad es del 80.45%

d) ¿Cuál es el valor esperado y la desviación estándar?

          El valor esperado      de una variable aleatoria   que sigue una distribución
           hipergeométrica es:



          La varianza es:
           N=300
           n=4
           r=100



Y la desviación estándar es



10. Sea X el número de veces que un ama de casa va al supermercado por semana.
    Supongamos que la distribución de probabilidad de X es la siguiente:

X               P(X)

0               0.10

1

2               0.30

Yohana Bonilla G.                                                                Página 4
3                0.10



     ¿Cuál es la probabilidad P(x=1)?

R// Suponiendo que la variable aleatoria toma únicamente los valores 0, 1, 2, 3 y 4 se puede
suponer que el evento          es el complemento de de los demás eventos:




     Encuentre el Valor Esperado de X (la media = ).

R// El valor esperado

           



     La desviación estándar

R//




Donde




Finalmente:




1. Examine la población de personas que tienen teléfono en la ciudad de Cali (Ver guía telefónica
   de Publicar en las páginas blancas). Seleccione al azar una hoja de la guía, cuente el número de
   abonados por página y anótela. Repita este proceso hasta que haya seleccionado 30 hojas. Sea
   X él numero de personas por hoja:




Yohana Bonilla G.                                                                         Página 5
Total
# página                  abonados X
                      1          496
                      2          471
                      3          456
                      4          444
                      5          438
                      6          440
                      7          552
                      8          448
                      9          453
                     10          462
                     11          461
                     12          450
                     13          444
                     14          528
                     15          523
                     16          536
                     17          440
                     18          557


a) Construya un histograma de frecuencias relativas para estos datos

                                           %
Clase                      Frecuencia      acumulado
      438,0                          1          5,88%
      467,8                         10         64,71%
      497,5                          1         70,59%
      527,3                          1         76,47%
y mayor...                           4        100,00%




                                   Histograma
                12                                                           120,00%
                10                                                           100,00%
   Frecuencia




                8                                                            80,00%
                6                                                            60,00%
                                                                                       Frecuencia
                4                                                            40,00%
                2                                                            20,00%    % acumulado

                0                                                            0,00%
                          438,0    467,8       497,5    527,3   y mayor...
                                               Clase


Yohana Bonilla G.                                                                                   Página 6
b) Calcule la media y la desviación estándar de la muestra

Media µ                                           477,72
Desviación estándar                                42,09


c) Encuentre la fracción de observaciones en los intervalos µ ± y µ ± 2 . ¿Proporciona la regla
   empírica una descripción adecuada de la variabilidad de los datos?

    i)   Intervalo µ ± =

El número de datos en este intervalo es: 13


    ii)    Intervalo µ ± 2 =
    El número de datos en este intervalo es: 18

Para contar el número de datos hemos usado el filtro en Excel asociado la función
CONTAR.SI(Rango; criterio)




Problema

2. Tirar mínimo 200 veces 2 dados y apuntar la suma de ellos.

Yohana Bonilla G.                                                                       Página 7
Tabla: Suma de los puntos obtenidos en el lanzamiento de 2 dados 200 veces.

       Dado    Dado               Dado   Dado               Dado    Dado               Dado     Dado
Tiro    1       2     Suma Tiro    1      2     Suma Tiro    1       2     Suma Tiro    1        2       Suma
 1      2       4      6     42     6     6      12   83      1       6     7    124    5         2       7
 2      3       5      8     43     5     6      11   84      4       1     5    125    6         1       7
 3      2       2      4     44     6     2      8    85      1       4     5    126    6         6       12
 4      6       5      11    45     2     2      4    86      1       5     6    127    5         4       9
 5      4       4      8     46     5     3      8    87      1       5     6    128    5         6       11
 6      3       4      7     47     5     4      9    88      5       6     11   129    6         4       10
 7      4       6      10    48     5     6      11   89      1       2     3    130    3         4       7
 8      5       5      10    49     1     2      3    90      2       1     3    131    4         6       10
 9      5       5      10    50     1     4      5    91      4       3     7    132    6         4       10
10      2       3      5     51     1     5      6    92      4       6     10   133    4         6       10
11      2       2      4     52     6     1      7    93      4       1     5    134    6         2       8
12      2       1      3     53     3     1      4    94      2       4     6    135    4         2       6
13      4       4      8     54     3     4      7    95      2       1     3    136    6         1       7
14      1       1      2     55     1     4      5    96      2       6     8    137    3         3       6
15      5       3      8     56     5     3      8    97      1       6     7    138    4         5       9
16      2       6      8     57     6     1      7    98      3       3     6    139    1         1       2
17      2       6      8     58     1     2      3    99      2       2     4    140    6         6       12
18      5       1      6     59     4     6      10   100     2       3     5    141    3         2       5
19      4       2      6     60     2     3      5    101     5       5     10   142    1         6       7
20      1       5      6     61     4     6      10   102     3       1     4    143    3         4       7
21      1       5      6     62     4     2      6    103     1       3     4    144    5         1       6
22      6       2      8     63     2     6      8    104     5       1     6    145    1         4       5
23      3       3      6     64     5     5      10   105     5       6     11   146    1         3       4
24      6       1      7     65     5     4      9    106     1       5     6    147    4         5       9
25      6       2      8     66     6     1      7    107     4       4     8    148    4         5       9
26      4       3      7     67     2     6      8    108     2       4     6    149    6         6       12
27      4       1      5     68     4     3      7    109     1       4     5    150    1         6       7
28      3       4      7     69     3     3      6    110     6       5     11   151    3         6       9
29      1       6      7     70     4     4      8    111     1       1     2    152    4         5       9
30      4       3      7     71     4     1      5    112     2       2     4    153    2         4       6
31      5       2      7     72     5     2      7    113     5       1     6    154    6         6       12
32      1       3      4     73     6     1      7    114     4       3     7    155    3         3       6
33      4       5      9     74     6     5      11   115     4       4     8    156    5         4       9
34      2       1      3     75     4     4      8    116     4       6     10   157    3         6       9
35      6       6      12    76     5     2      7    117     3       1     4    158    5         4       9
36      6       3      9     77     2     5      7    118     6       5     11   159    2         2       4
37      5       3      8     78     6     5      11   119     2       5     7    160    5         6       11
38      6       2      8     79     3     4      7    120     2       3     5    161    2         6       8
39      6       4      10    80     2     3      5    121     1       6     7    162    6         1       7
40      5       1      6     81     5     6      11   122     6       5     11   163    6         4       10
41      4       2      6     82     3     1      4    123     3       3     6    164    5         4       9


       Yohana Bonilla G.                                                                      Página 8
Dado     Dado
Tiro    1        2      Suma
165         1       2       4
166         5       3       8
167         6       6      12
168         2       6       8
169         5       6      11
170         3       3       6
171         1       5       6
172         5       5      10
173         1       6       7
174         2       5       7
175         3       5       8
176         4       1       5
177         2       3       5
178         1       4       5
179         1       1       2
180         6       5      11
181         2       1       3
182         2       5       7
183         5       6      11
184         1       4       5
185         2       1       3
186         5       5      10
187         2       6       8
188         1       1       2
189         5       6      11
190         1       1       2
191         3       2       5
192         1       6       7
193         4       4       8
194         3       6       9
195         4       2       6
196         6       3       9
197         4       4       8
198         5       3       8
199         2       4       6
200         1       2       3


       a) Hallar todos los valores de la Estadística Descriptiva para estos datos.
          Para esto llevamos los datos a una hoja de Excel y hacemos uso de la opción Datos Análisis
          de Datos Estadística Descriptiva.
          Obtenemos:

       Yohana Bonilla G.                                                                      Página 9
Media                               7,17
                              Error típico                       0,177
                              Mediana                            7,000
                              Moda                               7,000
                              Desviación estándar                2,493
                              Varianza de la muestra             6,216
                              Curtosis                          -0,625
                              Coeficiente de
                              asimetría                         -0,009
                              Mínimo                             2,000
                              Máximo                            12,000
                              Suma                            1428,000


b) Calcule la media y la desviación estándar de la muestra:

           Desviación
Media      estándar
    µ=7,17            =2,49


c) Encuentre la fracción de observaciones en los intervalos µ ±    yµ±2 .

    i)      Intervalo µ ± =

El número de datos en este intervalo es: 129


    ii)     Intervalo µ ± 2 =

El número de datos en este intervalo es: 194


d) Realizar mediante el análisis de los histogramas gráficos:

 Histograma Ordenado

                                        Clase    Frecuencia
                                            2,00           6
                                            2,71           0
                                            3,43         10
                                            4,14         14
                                            4,86           0
                                            5,57         20
                                            6,29         28
                                            7,00         35


Yohana Bonilla G.                                                           Página 10
7,71         0
                                  8,43        29
                                  9,14        16
                                  9,86         0
                                 10,57        17
                                 11,29        17
                           y mayor...          7



                                Histograma
                      40
                      35
                      30
         Frecuencia




                      25
                      20
                      15
                      10                            Frecuencia
                       5
                       0




                                  Clase




 Porcentaje Acumulado

                                           %
                              Clase    acumulado
                                  2,00      3,02%
                                  2,71      3,02%
                                  3,43      8,04%
                                  4,14     15,08%
                                  4,86     15,08%
                                  5,57     25,13%
                                  6,29     39,20%
                                  7,00     56,78%
                                  7,71     56,78%
                                  8,43     71,36%
                                  9,14     79,40%
                                  9,86     79,40%
                                 10,57     87,94%
                                 11,29     96,48%
                           y mayor...     100,00%

Yohana Bonilla G.                                            Página 11
% Acumulado
         120,00%

         100,00%

          80,00%

          60,00%
                                               % acumulado
          40,00%

          20,00%

           0,00%
                    0   5   10    15      20




Yohana Bonilla G.                                            Página 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
perezpc
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
IPN
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Soluciones Sostenibles SRL
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Distribucion muestral estadistica II
Distribucion muestral estadistica II Distribucion muestral estadistica II
Distribucion muestral estadistica II
JoseAlejandro142
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
5 estadística inferencial
5 estadística inferencial5 estadística inferencial
5 estadística inferencial
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
IPN
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
Pierina Diaz Meza
 
Trabajo probabilidad
Trabajo probabilidadTrabajo probabilidad
Trabajo probabilidad
Freddy Adrian
 
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
IPN
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
saposapoloko
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo grafico
DianitaMagaly
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
david silva
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES
 
Estadistica practic
Estadistica practicEstadistica practic
Estadistica practic
christian villar
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
Kassandra Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
 
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestastarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
tarea 1, ejercicios de probabilidad con respuestas
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
Análisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión LinealAnálisis de Regresión Lineal
Análisis de Regresión Lineal
 
Distribucion muestral estadistica II
Distribucion muestral estadistica II Distribucion muestral estadistica II
Distribucion muestral estadistica II
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
5 estadística inferencial
5 estadística inferencial5 estadística inferencial
5 estadística inferencial
 
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
Trabajo probabilidad
Trabajo probabilidadTrabajo probabilidad
Trabajo probabilidad
 
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo grafico
 
Ejemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normalEjemplo distribucion normal
Ejemplo distribucion normal
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Estadistica practic
Estadistica practicEstadistica practic
Estadistica practic
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
 

Similar a Taller de distribuciones discretas de probabilidad

Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
Yovana Marin
 
Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
Yovana Marin
 
Segmentación Psicográfica
Segmentación PsicográficaSegmentación Psicográfica
Segmentación Psicográfica
utepsavirtual
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
LupiiTha Martinez
 
Caso yovana
Caso yovanaCaso yovana
Caso yovana
Iris Márquez
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidades
elsariverafrias2
 
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-eTrabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Jorge Guevara
 
Hi.gu e
Hi.gu eHi.gu e
Hi.gu e
Jorge Guevara
 
Estadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestralEstadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestral
Maestros Online
 
Ejecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadisticaEjecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadistica
Eduardo Grendi Molina
 
Hipotesis maricela
Hipotesis maricelaHipotesis maricela
Hipotesis maricela
Maricela Ayala
 
Pagina 171
Pagina 171Pagina 171
Curso de Estadistica
Curso de EstadisticaCurso de Estadistica
Curso de Estadistica
Marcelo Giacaman
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
Maestros Online
 
probabilidades parte 2
probabilidades parte 2probabilidades parte 2
probabilidades parte 2
Jaime Lastra
 
CEPRE UNI
CEPRE UNICEPRE UNI
CEPRE UNI
tigreaxul
 
Ejercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidadEjercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidad
Andrea Mtz Gomez
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Vivi42
 
N oemi quispe cussi 50 practica 4 spss
N oemi quispe cussi 50 practica 4 spssN oemi quispe cussi 50 practica 4 spss
N oemi quispe cussi 50 practica 4 spss
princessnoemi25
 

Similar a Taller de distribuciones discretas de probabilidad (20)

Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
 
Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
 
Segmentación Psicográfica
Segmentación PsicográficaSegmentación Psicográfica
Segmentación Psicográfica
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Caso yovana
Caso yovanaCaso yovana
Caso yovana
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidades
 
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-eTrabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
Trabajo de Estadistica, grupo Hi.gu-e
 
Hi.gu e
Hi.gu eHi.gu e
Hi.gu e
 
Estadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestralEstadisticas ii semestral
Estadisticas ii semestral
 
Ejecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadisticaEjecicios desarrllados estadistica
Ejecicios desarrllados estadistica
 
Hipotesis maricela
Hipotesis maricelaHipotesis maricela
Hipotesis maricela
 
Pagina 171
Pagina 171Pagina 171
Pagina 171
 
Curso de Estadistica
Curso de EstadisticaCurso de Estadistica
Curso de Estadistica
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
 
probabilidades parte 2
probabilidades parte 2probabilidades parte 2
probabilidades parte 2
 
CEPRE UNI
CEPRE UNICEPRE UNI
CEPRE UNI
 
Ejercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidadEjercicios sobre probabilidad
Ejercicios sobre probabilidad
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
N oemi quispe cussi 50 practica 4 spss
N oemi quispe cussi 50 practica 4 spssN oemi quispe cussi 50 practica 4 spss
N oemi quispe cussi 50 practica 4 spss
 

Más de Yohana Bonilla Gutiérrez

Ecuaciones de Ginzburg Landau
Ecuaciones de Ginzburg LandauEcuaciones de Ginzburg Landau
Ecuaciones de Ginzburg Landau
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Teoría de Ginzburg-Landau y Superconductividad
Teoría de Ginzburg-Landau y SuperconductividadTeoría de Ginzburg-Landau y Superconductividad
Teoría de Ginzburg-Landau y Superconductividad
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Modelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de Lorentz
Modelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de LorentzModelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de Lorentz
Modelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de Lorentz
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Inflación y Polarización de la Radiación Cósmica de Fondo
Inflación y Polarización de la Radiación Cósmica de FondoInflación y Polarización de la Radiación Cósmica de Fondo
Inflación y Polarización de la Radiación Cósmica de Fondo
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
The morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinuses
The morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinusesThe morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinuses
The morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinuses
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Poster ibagué 01
Poster ibagué 01Poster ibagué 01
Poster ibagué 01
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Taller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianzaTaller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianza
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Construcción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidad
Construcción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidadConstrucción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidad
Construcción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidad
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.
Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.
Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybgSelección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Taller operaciones con conjuntos en estadística
Taller  operaciones con conjuntos en estadísticaTaller  operaciones con conjuntos en estadística
Taller operaciones con conjuntos en estadística
Yohana Bonilla Gutiérrez
 

Más de Yohana Bonilla Gutiérrez (12)

Ecuaciones de Ginzburg Landau
Ecuaciones de Ginzburg LandauEcuaciones de Ginzburg Landau
Ecuaciones de Ginzburg Landau
 
Teoría de Ginzburg-Landau y Superconductividad
Teoría de Ginzburg-Landau y SuperconductividadTeoría de Ginzburg-Landau y Superconductividad
Teoría de Ginzburg-Landau y Superconductividad
 
Modelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de Lorentz
Modelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de LorentzModelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de Lorentz
Modelo de gravitación cuántica de Horava Lifshitz sin Invariancia de Lorentz
 
Inflación y Polarización de la Radiación Cósmica de Fondo
Inflación y Polarización de la Radiación Cósmica de FondoInflación y Polarización de la Radiación Cósmica de Fondo
Inflación y Polarización de la Radiación Cósmica de Fondo
 
The morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinuses
The morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinusesThe morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinuses
The morphological interaction between the nasal cavity and maxillary sinuses
 
Poster ibagué 01
Poster ibagué 01Poster ibagué 01
Poster ibagué 01
 
Taller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianzaTaller intervalos de confianza
Taller intervalos de confianza
 
Construcción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidad
Construcción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidadConstrucción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidad
Construcción de una caja de base cuadrada sin tapa proporcionalidad
 
Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.
Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.
Secuencias: triángulo de pascal, binomio de newton.
 
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybgSelección de un modelo de ajuste de datos ybg
Selección de un modelo de ajuste de datos ybg
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Taller operaciones con conjuntos en estadística
Taller  operaciones con conjuntos en estadísticaTaller  operaciones con conjuntos en estadística
Taller operaciones con conjuntos en estadística
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Taller de distribuciones discretas de probabilidad

  • 1. TALLER DE DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD 2. En una universidad el 20% de los estudiantes desertan de la materia de estadística básica, la primera vez que se matriculan. Esta semana hay 50 estudiantes inscritos en la clase de estadística. Determine: a) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos 8 se retiren de la clase? R// En este caso se trata de una distribución binomial con los siguientes parámetros:  Probabilidad de que los estudiantes deserten: p=0.2  Probabilidad de que los estudiantes no deserten: q=0.8  n=50 La probabilidad de que por lo menos 8 se retiren de la clase es equivalente a: Calculamos 0,00001 0,00018 0,00109 0,00437 0,01284 0,02953 0,05537 Yohana Bonilla G. Página 1
  • 2. 0,08701 Sumando obtenemos: 0,19041 Finalmente: 0,80959 b) Cuál es la probabilidad de que exactamente 8 deserten? R// La probabilidad de que 8 deserten (éxito): Por lo tanto la probabilidad es del 11.7% c) ¿Cuál es la probabilidad de que hasta 8 deserten? R// La probabilidad en este caso es Usando los resultado de la parte a) 0,11692 0,30733 8. Un lote de piezas contiene 100 de un proveedor local de tuberías y 200 de un proveedor externo. Si se eligen cuatro piezas al azar y sin reemplazo, a) ¿Cuál es la probabilidad de que todas provengan del proveedor local? R// Como en este caso la probabilidad de obtener un éxito no es constante, porque se eligen las piezas sin reemplazo, la distribución hipergeométrica es de especial utilidad. Yohana Bonilla G. Página 2
  • 3. En este caso N=300 (tamaño de la población) n=4 (tamaño de la muestra) r=100 (número de éxitos o piezas del proveedor local) x=4 (número de éxitos o piezas en la muestra que provienen del proveedor local) Por lo tanto hay una probabilidad del de que todas las piezas provengan del proveedor local. b) ¿Cuál es la probabilidad de que 2 o más piezas sean del proveedor local? R// En este caso la probabilidad pedida es: N=300 r=100 n=4 c) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una pieza de la muestra sea del proveedor local? Yohana Bonilla G. Página 3
  • 4. R// La probabilidad de que al menos una pieza sea del proveedor local es: De el ejercicio b) ya tenemos y Hallamos Por lo tanto: La probabilidad es del 80.45% d) ¿Cuál es el valor esperado y la desviación estándar?  El valor esperado de una variable aleatoria que sigue una distribución hipergeométrica es:  La varianza es: N=300 n=4 r=100 Y la desviación estándar es 10. Sea X el número de veces que un ama de casa va al supermercado por semana. Supongamos que la distribución de probabilidad de X es la siguiente: X P(X) 0 0.10 1 2 0.30 Yohana Bonilla G. Página 4
  • 5. 3 0.10  ¿Cuál es la probabilidad P(x=1)? R// Suponiendo que la variable aleatoria toma únicamente los valores 0, 1, 2, 3 y 4 se puede suponer que el evento es el complemento de de los demás eventos:  Encuentre el Valor Esperado de X (la media = ). R// El valor esperado   La desviación estándar R// Donde Finalmente: 1. Examine la población de personas que tienen teléfono en la ciudad de Cali (Ver guía telefónica de Publicar en las páginas blancas). Seleccione al azar una hoja de la guía, cuente el número de abonados por página y anótela. Repita este proceso hasta que haya seleccionado 30 hojas. Sea X él numero de personas por hoja: Yohana Bonilla G. Página 5
  • 6. Total # página abonados X 1 496 2 471 3 456 4 444 5 438 6 440 7 552 8 448 9 453 10 462 11 461 12 450 13 444 14 528 15 523 16 536 17 440 18 557 a) Construya un histograma de frecuencias relativas para estos datos % Clase Frecuencia acumulado 438,0 1 5,88% 467,8 10 64,71% 497,5 1 70,59% 527,3 1 76,47% y mayor... 4 100,00% Histograma 12 120,00% 10 100,00% Frecuencia 8 80,00% 6 60,00% Frecuencia 4 40,00% 2 20,00% % acumulado 0 0,00% 438,0 467,8 497,5 527,3 y mayor... Clase Yohana Bonilla G. Página 6
  • 7. b) Calcule la media y la desviación estándar de la muestra Media µ 477,72 Desviación estándar 42,09 c) Encuentre la fracción de observaciones en los intervalos µ ± y µ ± 2 . ¿Proporciona la regla empírica una descripción adecuada de la variabilidad de los datos? i) Intervalo µ ± = El número de datos en este intervalo es: 13 ii) Intervalo µ ± 2 = El número de datos en este intervalo es: 18 Para contar el número de datos hemos usado el filtro en Excel asociado la función CONTAR.SI(Rango; criterio) Problema 2. Tirar mínimo 200 veces 2 dados y apuntar la suma de ellos. Yohana Bonilla G. Página 7
  • 8. Tabla: Suma de los puntos obtenidos en el lanzamiento de 2 dados 200 veces. Dado Dado Dado Dado Dado Dado Dado Dado Tiro 1 2 Suma Tiro 1 2 Suma Tiro 1 2 Suma Tiro 1 2 Suma 1 2 4 6 42 6 6 12 83 1 6 7 124 5 2 7 2 3 5 8 43 5 6 11 84 4 1 5 125 6 1 7 3 2 2 4 44 6 2 8 85 1 4 5 126 6 6 12 4 6 5 11 45 2 2 4 86 1 5 6 127 5 4 9 5 4 4 8 46 5 3 8 87 1 5 6 128 5 6 11 6 3 4 7 47 5 4 9 88 5 6 11 129 6 4 10 7 4 6 10 48 5 6 11 89 1 2 3 130 3 4 7 8 5 5 10 49 1 2 3 90 2 1 3 131 4 6 10 9 5 5 10 50 1 4 5 91 4 3 7 132 6 4 10 10 2 3 5 51 1 5 6 92 4 6 10 133 4 6 10 11 2 2 4 52 6 1 7 93 4 1 5 134 6 2 8 12 2 1 3 53 3 1 4 94 2 4 6 135 4 2 6 13 4 4 8 54 3 4 7 95 2 1 3 136 6 1 7 14 1 1 2 55 1 4 5 96 2 6 8 137 3 3 6 15 5 3 8 56 5 3 8 97 1 6 7 138 4 5 9 16 2 6 8 57 6 1 7 98 3 3 6 139 1 1 2 17 2 6 8 58 1 2 3 99 2 2 4 140 6 6 12 18 5 1 6 59 4 6 10 100 2 3 5 141 3 2 5 19 4 2 6 60 2 3 5 101 5 5 10 142 1 6 7 20 1 5 6 61 4 6 10 102 3 1 4 143 3 4 7 21 1 5 6 62 4 2 6 103 1 3 4 144 5 1 6 22 6 2 8 63 2 6 8 104 5 1 6 145 1 4 5 23 3 3 6 64 5 5 10 105 5 6 11 146 1 3 4 24 6 1 7 65 5 4 9 106 1 5 6 147 4 5 9 25 6 2 8 66 6 1 7 107 4 4 8 148 4 5 9 26 4 3 7 67 2 6 8 108 2 4 6 149 6 6 12 27 4 1 5 68 4 3 7 109 1 4 5 150 1 6 7 28 3 4 7 69 3 3 6 110 6 5 11 151 3 6 9 29 1 6 7 70 4 4 8 111 1 1 2 152 4 5 9 30 4 3 7 71 4 1 5 112 2 2 4 153 2 4 6 31 5 2 7 72 5 2 7 113 5 1 6 154 6 6 12 32 1 3 4 73 6 1 7 114 4 3 7 155 3 3 6 33 4 5 9 74 6 5 11 115 4 4 8 156 5 4 9 34 2 1 3 75 4 4 8 116 4 6 10 157 3 6 9 35 6 6 12 76 5 2 7 117 3 1 4 158 5 4 9 36 6 3 9 77 2 5 7 118 6 5 11 159 2 2 4 37 5 3 8 78 6 5 11 119 2 5 7 160 5 6 11 38 6 2 8 79 3 4 7 120 2 3 5 161 2 6 8 39 6 4 10 80 2 3 5 121 1 6 7 162 6 1 7 40 5 1 6 81 5 6 11 122 6 5 11 163 6 4 10 41 4 2 6 82 3 1 4 123 3 3 6 164 5 4 9 Yohana Bonilla G. Página 8
  • 9. Dado Dado Tiro 1 2 Suma 165 1 2 4 166 5 3 8 167 6 6 12 168 2 6 8 169 5 6 11 170 3 3 6 171 1 5 6 172 5 5 10 173 1 6 7 174 2 5 7 175 3 5 8 176 4 1 5 177 2 3 5 178 1 4 5 179 1 1 2 180 6 5 11 181 2 1 3 182 2 5 7 183 5 6 11 184 1 4 5 185 2 1 3 186 5 5 10 187 2 6 8 188 1 1 2 189 5 6 11 190 1 1 2 191 3 2 5 192 1 6 7 193 4 4 8 194 3 6 9 195 4 2 6 196 6 3 9 197 4 4 8 198 5 3 8 199 2 4 6 200 1 2 3 a) Hallar todos los valores de la Estadística Descriptiva para estos datos. Para esto llevamos los datos a una hoja de Excel y hacemos uso de la opción Datos Análisis de Datos Estadística Descriptiva. Obtenemos: Yohana Bonilla G. Página 9
  • 10. Media 7,17 Error típico 0,177 Mediana 7,000 Moda 7,000 Desviación estándar 2,493 Varianza de la muestra 6,216 Curtosis -0,625 Coeficiente de asimetría -0,009 Mínimo 2,000 Máximo 12,000 Suma 1428,000 b) Calcule la media y la desviación estándar de la muestra: Desviación Media estándar µ=7,17 =2,49 c) Encuentre la fracción de observaciones en los intervalos µ ± yµ±2 . i) Intervalo µ ± = El número de datos en este intervalo es: 129 ii) Intervalo µ ± 2 = El número de datos en este intervalo es: 194 d) Realizar mediante el análisis de los histogramas gráficos:  Histograma Ordenado Clase Frecuencia 2,00 6 2,71 0 3,43 10 4,14 14 4,86 0 5,57 20 6,29 28 7,00 35 Yohana Bonilla G. Página 10
  • 11. 7,71 0 8,43 29 9,14 16 9,86 0 10,57 17 11,29 17 y mayor... 7 Histograma 40 35 30 Frecuencia 25 20 15 10 Frecuencia 5 0 Clase  Porcentaje Acumulado % Clase acumulado 2,00 3,02% 2,71 3,02% 3,43 8,04% 4,14 15,08% 4,86 15,08% 5,57 25,13% 6,29 39,20% 7,00 56,78% 7,71 56,78% 8,43 71,36% 9,14 79,40% 9,86 79,40% 10,57 87,94% 11,29 96,48% y mayor... 100,00% Yohana Bonilla G. Página 11
  • 12. % Acumulado 120,00% 100,00% 80,00% 60,00% % acumulado 40,00% 20,00% 0,00% 0 5 10 15 20 Yohana Bonilla G. Página 12