SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTORES
HECHO POR:
Valentina Cardona O.
Paula Andrea González.
10B
¿Qué es un vector? Un vector es un segmento dirigido desde un punto inicial hasta uno final. Son
denominadas magnitudes vectoriales aquellas que tienen una medida, también
llamada norma y una dirección.
 MAGNITUD: Es la longitud del segmento.
 DIRECCIÓN: Es el ángulo que el vector forma con el eje horizontal. A su vez,
este ángulo permite descomponer al vector en dos elementos denominados
componentes rectangulares.
 EJEMPLO:
Vy VECTOR AB O V
Vx = |V| Cos Θ
Vy = |V| Sen Θ
V
A |V| = V 𝑉𝑥2 + 𝑉𝑦2
Vx
B
Θ
Suma y resta de vectores
• SUMA:
Para sumar dos vectores a y b se realiza el siguiente proceso:
a
b
1. Se unen ambos vectores por el punto de
inicio.
2. Se trazan líneas paralelas a los vectores,
formando un paralelogramo.
3. Se traza una diagonal que empiece en el
punto inicial de los dos vectores, este
sería el vector resultante a + b
a
b
Para restar dos vectores a y b se realiza el
siguiente proceso:
1. Se unen ambos vectores por el punto de
inicio.
2. Se traza el vector resultante que va
desde el punto final del vector b
(sustraendo) hasta el incial del vector a
(minuendo).
• RESTA
Vector velocidad
 La velocidad es una cantidad vectorial, pues cuenta con una magnitud,
dirección y sentido. La magnitud de la velocidad es la rapidez.
EJEMPLO:
Un barco atraviesa un río de oriente a occidente con una velocidad Vb = 30
km/h, y la corriente del rio lo mueve de sur a norte con una velocidad Vr =
10km/h, ¿Cuál es la velocidad con que se mueve el barco?
Vb
Vr
V = V900 + 100
V = 31,6 Km/h
R/ La velocidad con que se mueve el barco es de 31,6 Km/h
Vector fuerza
 La fuerza es una magnitud vectorial ya que posee una magnitud y una
dirección.
EJEMPLO:
Un hombre empuja con sus brazos una caja con una fuerza de 60N sobre una
superficie horizontal. Sus brazos forman un ángulo de 30° con el eje horizontal.
¿Cuál es la fuerza con la que se mueve la caja?
30°
Cos 30° = x/60
0.86 . 60 = x
51,6 = x
R/ La fuerza con que se mueve
la caja es de 51,6N.
Ejercicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendicularesRectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
ErikaVanvar
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Jordana Guerra Jeraldo
 
áNgulos medición
áNgulos mediciónáNgulos medición
áNgulos medición
Profe Camila Droguett Droguett
 
Problema 3.3 vectores
Problema 3.3 vectoresProblema 3.3 vectores
Problema 3.3 vectores
Any Hernandez
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
unisangil
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
haroldjt
 
Traslación.
Traslación.Traslación.
Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas
Paula Peréz
 
Diapositiva 06
Diapositiva 06Diapositiva 06
Diapositiva 06
yecelia
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
guest4fde3f1
 
Deber de computacion 3
Deber de computacion 3Deber de computacion 3
Deber de computacion 3
martinelduraco
 
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Evëlyn Andrëa Ruiz
 
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensionesPresentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
angelordx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JjEscobar1
 
Tutorial de vectores
Tutorial de vectoresTutorial de vectores
Tutorial de vectores
KarinaCalis
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
samantapojota
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
dpcardenasc
 
Medicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportadorMedicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportador
VIVAK - Montañismo y escalada
 
Articles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-pptArticles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-ppt
CaroAndreaRetamal
 

La actualidad más candente (19)

Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendicularesRectas paralelas, secantes y perpendiculares
Rectas paralelas, secantes y perpendiculares
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
áNgulos medición
áNgulos mediciónáNgulos medición
áNgulos medición
 
Problema 3.3 vectores
Problema 3.3 vectoresProblema 3.3 vectores
Problema 3.3 vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Traslación.
Traslación.Traslación.
Traslación.
 
Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas Aplicación de Razones Trigonométricas
Aplicación de Razones Trigonométricas
 
Diapositiva 06
Diapositiva 06Diapositiva 06
Diapositiva 06
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Deber de computacion 3
Deber de computacion 3Deber de computacion 3
Deber de computacion 3
 
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
 
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensionesPresentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tutorial de vectores
Tutorial de vectoresTutorial de vectores
Tutorial de vectores
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
 
Medicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportadorMedicion de angulos con transportador
Medicion de angulos con transportador
 
Articles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-pptArticles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-ppt
 

Similar a Vectores

Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
pablode
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
pablode
 
Vectores y operaciones
Vectores y operacionesVectores y operaciones
Vectores y operaciones
Alejandro Gasca
 
fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
FransiscoManuels
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Jacinto Matom Gallego
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
Jacinto Matom Gallego
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Estudiante Medicina
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
Alvaro González
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
jaggerr
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
Felipe Inostroza
 
Vectores ivan vargas
Vectores ivan vargasVectores ivan vargas
Vectores ivan vargas
Cristóbal Vásquez
 
hola
holahola
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
BrayanRamirez840127
 
Oliver,,,,
Oliver,,,,Oliver,,,,
Oliver,,,,
oliver
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
Franz Rodríguez Maraví
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores ntics
Vectores nticsVectores ntics
Vectores ntics
cecilia_26
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
lidersantos86
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
tactabambarapayanhuari
 

Similar a Vectores (20)

Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
 
Vectores y operaciones
Vectores y operacionesVectores y operaciones
Vectores y operaciones
 
fisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTXfisca 2.3.PPTX
fisca 2.3.PPTX
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
 
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 011.3.2.  cantidades vectoriales y escalares 01
1.3.2. cantidades vectoriales y escalares 01
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
 
Vectores ivan vargas
Vectores ivan vargasVectores ivan vargas
Vectores ivan vargas
 
hola
holahola
hola
 
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
FISICA I.pdf Brayan ramirez , guía de física 1
 
Oliver,,,,
Oliver,,,,Oliver,,,,
Oliver,,,,
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores ntics
Vectores nticsVectores ntics
Vectores ntics
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Vectores

  • 1. VECTORES HECHO POR: Valentina Cardona O. Paula Andrea González. 10B
  • 2. ¿Qué es un vector? Un vector es un segmento dirigido desde un punto inicial hasta uno final. Son denominadas magnitudes vectoriales aquellas que tienen una medida, también llamada norma y una dirección.  MAGNITUD: Es la longitud del segmento.  DIRECCIÓN: Es el ángulo que el vector forma con el eje horizontal. A su vez, este ángulo permite descomponer al vector en dos elementos denominados componentes rectangulares.  EJEMPLO: Vy VECTOR AB O V Vx = |V| Cos Θ Vy = |V| Sen Θ V A |V| = V 𝑉𝑥2 + 𝑉𝑦2 Vx B Θ
  • 3. Suma y resta de vectores • SUMA: Para sumar dos vectores a y b se realiza el siguiente proceso: a b 1. Se unen ambos vectores por el punto de inicio. 2. Se trazan líneas paralelas a los vectores, formando un paralelogramo. 3. Se traza una diagonal que empiece en el punto inicial de los dos vectores, este sería el vector resultante a + b a b Para restar dos vectores a y b se realiza el siguiente proceso: 1. Se unen ambos vectores por el punto de inicio. 2. Se traza el vector resultante que va desde el punto final del vector b (sustraendo) hasta el incial del vector a (minuendo). • RESTA
  • 4. Vector velocidad  La velocidad es una cantidad vectorial, pues cuenta con una magnitud, dirección y sentido. La magnitud de la velocidad es la rapidez. EJEMPLO: Un barco atraviesa un río de oriente a occidente con una velocidad Vb = 30 km/h, y la corriente del rio lo mueve de sur a norte con una velocidad Vr = 10km/h, ¿Cuál es la velocidad con que se mueve el barco? Vb Vr V = V900 + 100 V = 31,6 Km/h R/ La velocidad con que se mueve el barco es de 31,6 Km/h
  • 5. Vector fuerza  La fuerza es una magnitud vectorial ya que posee una magnitud y una dirección. EJEMPLO: Un hombre empuja con sus brazos una caja con una fuerza de 60N sobre una superficie horizontal. Sus brazos forman un ángulo de 30° con el eje horizontal. ¿Cuál es la fuerza con la que se mueve la caja? 30° Cos 30° = x/60 0.86 . 60 = x 51,6 = x R/ La fuerza con que se mueve la caja es de 51,6N.