SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA VECTORIAL
Preparado por Nelson Daniel Manaure Abreu
Republica Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politecnico
“SANTIAGO MARIṄO”
INTRODUCCION
El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia
conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales
y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones
lineales. A continuación vamos a estudiar como el algebra vectorial utiliza
ecuaciones paramétricas para representar una curva o superficie en el
espacio. También estudiaremos el plano cartesiano y como encontrar la
longitud del arco de una curva.
GENERALIDADES DEL ALGEBRA VECTORIAL
Que es el algebra vectorial?
El álgebra vectorial es una rama de las matemáticas encargada de estudiar sistemas
de ecuaciones lineales, vectores, matrices, espacios vectoriales y sus
transformaciones lineales. Se relaciona con áreas como ingeniería, resolución de
ecuaciones diferenciales, análisis funcional, investigación de operaciones, gráficas
computacionales, entre otras.
Que son las ecuaciones paramétricas?
En matemáticas, un sistema de ecuaciones paramétricas permite representar una
curva o superficie en el espacio, mediante valores que recorren un intervalo de
números reales, mediante una variable, llamada parámetro, considerando cada
coordenada de un punto como una función dependiente del parámetro.
GENERALIDADES DEL
ALGEBRA VECTORIAL
Geométricamente:
Los vectores son representados por rectas que
tienen una orientación, y las operaciones como
suma, resta y multiplicación por números reales son
definidas a través de métodos geométricos.
Analíticamente:
La descripción de los vectores y sus operaciones es
realizada con números, llamados componentes. Este
tipo de descripción es resultado de una
representación geométrica porque se utiliza un
sistema de coordenadas.
Axiomáticamente
Se hace una descripción de los vectores,
independientemente del sistema de
coordenadas o de cualquier tipo de
representación geométrica.
GENERALIDADES DEL ALGEBRA VECTORIAL
 Un Vector es un segmento de línea que con dirección y sentido, representa una magnitud
física, forma parte fundamental de la Geometría, su representación grafica consiste en una
flecha, cuya punta va dirigida en dirección a la magnitud del estudio. En estudios
matemáticos avanzados, el vector tiene gran importancia, ya que se utiliza para el estudio de
funciones y la resolución de problemas en las que se busca la representación numérica y
grafica de una función.
 Un vector en el espacio es cualquier segmento orientado que tiene su origen en un punto y
su extremo en el otro.
CLASIFICACION DE
VECTORES
 Los vectores se clasifican en libres,
deslizantes, fijos, unitarios, concurrentes,
opuestos, colineales, paralelos, coplanares,
esta es la clasificación más generalizada
que reconocen las matemáticas como
ciencia exacta y que de forma primaria
estudia estos elementos de medición,
sobre un espacio abstracto en el cual se
establecen las medidas entre un punto y
otro.
TIPOS DE VECTORES
Vector libre:
Los vectores que tienen el
mismo módulo, la misma
dirección y el mismo sentido
son equivalentes.
Vector fijo:
Un vector fijo es un segmento
orientado entre dos puntos
llamados origen y extremo.
Los vectores se representan con
letras minúsculas con una flechita
encima o mediante dos letras
mayúsculas que representan los
puntos origen y extremo.
Vector deslizante:
Puede considerarse en cualquier
posición dentro de una recta
("recta de acción")
ECUACIONES PARAMETRICAS
ECUACION DE UNA RECTA EN EL
ESPACIO
Ejemplo:
PARAMETRIZACION
Representar una función en R2 (o R3) como
una función vectorial, el proceso es el siguiente:
Selecciona un parámetro, por ejemplo: t.
Reemplaza el parámetro en una de las
variables, por ejemplo: x.
Establece la relación, sí existe, entre la primera
variable (x) y la segunda variable, por ejemplo: y.
Deja la última variable, por ejemplo y, en
términos de las dos anteriores.
PLANO
CARTESIANO
El plano cartesiano se conoce como 2 rectas
numéricas perpendiculares, una horizontal y otro
vertical, que se cortan en un punto llamado origen o
cero del sistema.
Un plano cartesiano está formado por 4 cuadrantes
o áreas producto de la unión de 2 rectas
perpendiculares u coordenadas ortogonales y, 2 ejes
conocidos como: el eje de las abscisas, ubicado de
manera horizontal, identificado con la letra X y, el eje
de las ordenadas, situado de manera vertical y,
representado con la letra Y.
PLANO
CARTESIANO
COMO UBICAR UN PUNTO EN EL PLANO
CARTESIANO
Para localizar puntos en el plano cartesiano se debe llevar a cabo el siguiente
procedimiento:
1. Para localizar la abscisa o valor de x, se cuentan las unidades correspondientes hacia la
derecha si son positivas o hacia la izquierda si son negativas, a partir del punto de origen,
en este caso el cero.
2. Desde donde se localiza el valor de x, se cuentan las unidades correspondientes (en el
eje de las ordenadas) hacia arriba si son positivas o hacia abajo, si son negativas y de esta
forma se localiza cualquier punto dadas ambas coordenadas.
ECUACIÓN PARAMÉTRICA Y CARTESIANA
DEL PLANO EN EL ESPACIO
Para encontrar la ecuación cartesiana de un plano, cuuando está escrita en ecuación
paramétrica:
1.Se igualan las coordenadas
2.Se escribe como un sistema de ecuaciones correspondiente
3.Se eliminan los parámetos para encontrar una única ecuación lineal en variables x, y, z
Ecuación paramétrica: función que asocia un punto de la recta a cada valor del paramétro
en la recta numérica.
x= x + λp + μq
y= y + λp + μq
z= z + λp + μq
ECUACIONES PARAMETRICAS
 La ecuacion se calcula a partir de la ecuacion vectoral:
𝑥, 𝑦 = 𝑥0, 𝑦0 + 𝑡 𝑎, 𝑏
• Primero multiplicamos el numero t por las coordenadas del vector
𝑥, 𝑦 = 𝑥0, 𝑦0 + (𝑡𝑎, 𝑡𝑏)
 Luego sumamos los vectores para expresarlas en un solo vector
𝑥, 𝑦 = 𝑥0 + 𝑡𝑎, 𝑦0 + 𝑡𝑏
En estas 𝑥0 𝑦 𝑦0 son las coordenadas del punto por donde pasa la recta y 𝑎 y 𝑏 son las
coordenadas del vector de direccion
 Ahora Podemos escribir una ecuacion para cada coordenada que obtuvimos para
obtener nuestras ecuaciones parametricas de la recta.
𝑥 = 𝑥0 + 𝑡𝑎
𝑦 = 𝑦0 + 𝑡𝑏
GRAFICA DE ECUACIONES
PARAMETRICAS
 Para definir en forma vectorial
una recta en R3, es suficiente
conocer un punto de la recta y
un vector director que indique
la dirección de la misma, o sea
un vector paralelo a la recta.
LONGITUD DE UNA CURVA
PARAMETRIZADA
Una curva se considera parametrizada
por las siguentes ecuaciones:
𝑥 𝑡 = 𝑡3
− 𝑡
𝑦 𝑡 = 2𝑒−𝑡2
Si dejamos que t varíe de -1,5 a 1,5, la
curva resultante se ve asi:

LONGITUD DE ARCO DE UNA CURVA
Para encontrar la longitud de arco
de una curva, construimos una
integral de la forma
∫ (𝑑𝑥)2 + (𝑑𝑦)2
Los términos dx y dy representan
el pequeño cambio en los valores
de x e y desde el principio hasta el
final del segmento.
LONGITUD DE
ARCO DE UNA
CURVA
 Ahora trabajaremos el caso en el que la
curva está dada en forma paramétrica; es
decir, cuando x y y son funciones de una
nueva variable, el parámetro t. Para poder
usar la integral de longitud de arco,
primero calculamos las derivadas de
ambas funciones y obtenemos dx y dy en
términos de dt.
 𝑑𝑥 =
𝑑𝑥
𝑑𝑡
𝑑𝑡
 𝑑𝑦 =
𝑑𝑦
𝑑𝑡
dt
 Sustituye estas expresiones en la integral y
factoriza el término 𝑑𝑡2
fuera del radical.
LONGITUD DE UNA CURVA
PARAMETTRIZADA
MODULO, DIRECCION Y SENTIDO DE UN
VECTOR
 Modulo: El módulo de un vector es
la longitud del segmento orientado
que lo define.
 Direccion: La dirección de un vector
es la medida del ángulo que hace
con una línea horizontal
 Sentido: Se indica mediante una
punta de flecha situada en el
extremo del vector, indicando hacia
qué lado de la línea de acción se
dirige el vector.
 Ecuaciones vectoriales paramétricas para la
determinación de las características
cinemáticas de una partícula en
movimiento.
Ejemplo:
CONCLUSION
 En la rama de matematica llamada algebra lineal, un espacio vectorial
es el objeto basico de studio. Los vectores son los elementos de los
espacios vectorales. Con los vectores se pueden realizer dos
operaciones que son la multiplicacion por escalares y la adicion. Aqui se
lograron demostrar la ecuaciones parametricas las cuales sirven como
una herramienta para demostrar eventos de la vida real para el
beneficio del desarollo de technologia humana.
ANEXOS
 https://www.youtube.com/watch?v=9zWOLjOPIM0
 https://www.youtube.com/watch?v=N5eKa0a95mk
 https://www.youtube.com/watch?v=oDRtTul97iE
BIBLIOGRAFIA
 Plano cartesiano punto y vector.
Recuperado:https://www.escolares.net/matematicas/plano-cartesiano-
punto-y-vector/
 La longitud de arco de curvas parametrizadas. Recuperado:
https://es.khanacademy.org/math/multivariable-calculus/integrating-
multivariable-functions/line-integrals-for-scalar-functions-articles/a/arc-
length-part-2-parametric-curve
 Álgebra Vectorial: Fundamentos, Magnitudes, Vectores.
Recuperado:https://www.lifeder.com/algebra-vectorial-fundamentos-
magnitudes-vectores/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
diegoalejandroalgara
 
vectores
vectoresvectores
vectores
EviitHa AJ
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
ahhsbabsa
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Jlm Udal
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculoCess Pino
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
David Narváez
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
alexisanc
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
claudiabolivar3
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesTU Robertito
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
Jorge Carico D
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Edison Naranjo
 
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesnktclau
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
jesus ferrer
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
PSM Valencia
 
Desigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedadesDesigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedades
Eduardo Pincheira
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
pachoniro
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusionesSelvin Loayes
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculo
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Vectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensionesVectores de dos dimensiones
Vectores de dos dimensiones
 
espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Axiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectorialesAxiomas de espacios vectoriales
Axiomas de espacios vectoriales
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
Desigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedadesDesigualdades y sus propiedades
Desigualdades y sus propiedades
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 

Similar a Algebra vectorial power point

Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
RominaMndezDunn
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
KariannaBravo
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
KariannaBravo
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Alexander Alcala
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
StefanyMarcano
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
Kenny Fereira
 
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIOU1_VECTORES EN EL ESPACIO
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
JessLugo6
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
DavidMejias19
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
JoseTenorio22
 
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
leonelgranado
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
joselingomez5
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
JuanLuisOrdazCairo
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
Jesus Alejandro Rosales Vallorani
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
PaolaCastellano3
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
RicardoAzocar3
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
odar bonifaz rodriguez
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 

Similar a Algebra vectorial power point (20)

Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Mate 3
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIOU1_VECTORES EN EL ESPACIO
U1_VECTORES EN EL ESPACIO
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
 
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones Paramétricas
Ecuaciones ParamétricasEcuaciones Paramétricas
Ecuaciones Paramétricas
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 

Más de nmanaure

Resumen nelson manaure
Resumen nelson manaureResumen nelson manaure
Resumen nelson manaure
nmanaure
 
Linea del tiempo virus y software nelson manaure
Linea del tiempo virus y software nelson manaureLinea del tiempo virus y software nelson manaure
Linea del tiempo virus y software nelson manaure
nmanaure
 
Trabajo dualidad sensibilidad
Trabajo dualidad sensibilidadTrabajo dualidad sensibilidad
Trabajo dualidad sensibilidad
nmanaure
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
nmanaure
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
nmanaure
 
Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1
nmanaure
 
Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure
Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure
Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure
nmanaure
 
Datos
DatosDatos
Datos
nmanaure
 

Más de nmanaure (8)

Resumen nelson manaure
Resumen nelson manaureResumen nelson manaure
Resumen nelson manaure
 
Linea del tiempo virus y software nelson manaure
Linea del tiempo virus y software nelson manaureLinea del tiempo virus y software nelson manaure
Linea del tiempo virus y software nelson manaure
 
Trabajo dualidad sensibilidad
Trabajo dualidad sensibilidadTrabajo dualidad sensibilidad
Trabajo dualidad sensibilidad
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
 
Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1
 
Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure
Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure
Recomendaciones diapositivas Nelson Manaure
 
Datos
DatosDatos
Datos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Algebra vectorial power point

  • 1. ALGEBRA VECTORIAL Preparado por Nelson Daniel Manaure Abreu Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politecnico “SANTIAGO MARIṄO”
  • 2. INTRODUCCION El álgebra lineal es una de las ramas de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en un enfoque más formal, espacios vectoriales, y sus transformaciones lineales. A continuación vamos a estudiar como el algebra vectorial utiliza ecuaciones paramétricas para representar una curva o superficie en el espacio. También estudiaremos el plano cartesiano y como encontrar la longitud del arco de una curva.
  • 3. GENERALIDADES DEL ALGEBRA VECTORIAL Que es el algebra vectorial? El álgebra vectorial es una rama de las matemáticas encargada de estudiar sistemas de ecuaciones lineales, vectores, matrices, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Se relaciona con áreas como ingeniería, resolución de ecuaciones diferenciales, análisis funcional, investigación de operaciones, gráficas computacionales, entre otras. Que son las ecuaciones paramétricas? En matemáticas, un sistema de ecuaciones paramétricas permite representar una curva o superficie en el espacio, mediante valores que recorren un intervalo de números reales, mediante una variable, llamada parámetro, considerando cada coordenada de un punto como una función dependiente del parámetro.
  • 4. GENERALIDADES DEL ALGEBRA VECTORIAL Geométricamente: Los vectores son representados por rectas que tienen una orientación, y las operaciones como suma, resta y multiplicación por números reales son definidas a través de métodos geométricos. Analíticamente: La descripción de los vectores y sus operaciones es realizada con números, llamados componentes. Este tipo de descripción es resultado de una representación geométrica porque se utiliza un sistema de coordenadas. Axiomáticamente Se hace una descripción de los vectores, independientemente del sistema de coordenadas o de cualquier tipo de representación geométrica.
  • 5. GENERALIDADES DEL ALGEBRA VECTORIAL  Un Vector es un segmento de línea que con dirección y sentido, representa una magnitud física, forma parte fundamental de la Geometría, su representación grafica consiste en una flecha, cuya punta va dirigida en dirección a la magnitud del estudio. En estudios matemáticos avanzados, el vector tiene gran importancia, ya que se utiliza para el estudio de funciones y la resolución de problemas en las que se busca la representación numérica y grafica de una función.  Un vector en el espacio es cualquier segmento orientado que tiene su origen en un punto y su extremo en el otro.
  • 6. CLASIFICACION DE VECTORES  Los vectores se clasifican en libres, deslizantes, fijos, unitarios, concurrentes, opuestos, colineales, paralelos, coplanares, esta es la clasificación más generalizada que reconocen las matemáticas como ciencia exacta y que de forma primaria estudia estos elementos de medición, sobre un espacio abstracto en el cual se establecen las medidas entre un punto y otro.
  • 7. TIPOS DE VECTORES Vector libre: Los vectores que tienen el mismo módulo, la misma dirección y el mismo sentido son equivalentes. Vector fijo: Un vector fijo es un segmento orientado entre dos puntos llamados origen y extremo. Los vectores se representan con letras minúsculas con una flechita encima o mediante dos letras mayúsculas que representan los puntos origen y extremo. Vector deslizante: Puede considerarse en cualquier posición dentro de una recta ("recta de acción")
  • 9. ECUACION DE UNA RECTA EN EL ESPACIO Ejemplo:
  • 10. PARAMETRIZACION Representar una función en R2 (o R3) como una función vectorial, el proceso es el siguiente: Selecciona un parámetro, por ejemplo: t. Reemplaza el parámetro en una de las variables, por ejemplo: x. Establece la relación, sí existe, entre la primera variable (x) y la segunda variable, por ejemplo: y. Deja la última variable, por ejemplo y, en términos de las dos anteriores.
  • 11. PLANO CARTESIANO El plano cartesiano se conoce como 2 rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otro vertical, que se cortan en un punto llamado origen o cero del sistema. Un plano cartesiano está formado por 4 cuadrantes o áreas producto de la unión de 2 rectas perpendiculares u coordenadas ortogonales y, 2 ejes conocidos como: el eje de las abscisas, ubicado de manera horizontal, identificado con la letra X y, el eje de las ordenadas, situado de manera vertical y, representado con la letra Y.
  • 13. COMO UBICAR UN PUNTO EN EL PLANO CARTESIANO Para localizar puntos en el plano cartesiano se debe llevar a cabo el siguiente procedimiento: 1. Para localizar la abscisa o valor de x, se cuentan las unidades correspondientes hacia la derecha si son positivas o hacia la izquierda si son negativas, a partir del punto de origen, en este caso el cero. 2. Desde donde se localiza el valor de x, se cuentan las unidades correspondientes (en el eje de las ordenadas) hacia arriba si son positivas o hacia abajo, si son negativas y de esta forma se localiza cualquier punto dadas ambas coordenadas.
  • 14. ECUACIÓN PARAMÉTRICA Y CARTESIANA DEL PLANO EN EL ESPACIO Para encontrar la ecuación cartesiana de un plano, cuuando está escrita en ecuación paramétrica: 1.Se igualan las coordenadas 2.Se escribe como un sistema de ecuaciones correspondiente 3.Se eliminan los parámetos para encontrar una única ecuación lineal en variables x, y, z Ecuación paramétrica: función que asocia un punto de la recta a cada valor del paramétro en la recta numérica. x= x + λp + μq y= y + λp + μq z= z + λp + μq
  • 15. ECUACIONES PARAMETRICAS  La ecuacion se calcula a partir de la ecuacion vectoral: 𝑥, 𝑦 = 𝑥0, 𝑦0 + 𝑡 𝑎, 𝑏 • Primero multiplicamos el numero t por las coordenadas del vector 𝑥, 𝑦 = 𝑥0, 𝑦0 + (𝑡𝑎, 𝑡𝑏)  Luego sumamos los vectores para expresarlas en un solo vector 𝑥, 𝑦 = 𝑥0 + 𝑡𝑎, 𝑦0 + 𝑡𝑏 En estas 𝑥0 𝑦 𝑦0 son las coordenadas del punto por donde pasa la recta y 𝑎 y 𝑏 son las coordenadas del vector de direccion  Ahora Podemos escribir una ecuacion para cada coordenada que obtuvimos para obtener nuestras ecuaciones parametricas de la recta. 𝑥 = 𝑥0 + 𝑡𝑎 𝑦 = 𝑦0 + 𝑡𝑏
  • 16. GRAFICA DE ECUACIONES PARAMETRICAS  Para definir en forma vectorial una recta en R3, es suficiente conocer un punto de la recta y un vector director que indique la dirección de la misma, o sea un vector paralelo a la recta.
  • 17. LONGITUD DE UNA CURVA PARAMETRIZADA Una curva se considera parametrizada por las siguentes ecuaciones: 𝑥 𝑡 = 𝑡3 − 𝑡 𝑦 𝑡 = 2𝑒−𝑡2 Si dejamos que t varíe de -1,5 a 1,5, la curva resultante se ve asi: 
  • 18. LONGITUD DE ARCO DE UNA CURVA Para encontrar la longitud de arco de una curva, construimos una integral de la forma ∫ (𝑑𝑥)2 + (𝑑𝑦)2 Los términos dx y dy representan el pequeño cambio en los valores de x e y desde el principio hasta el final del segmento.
  • 19. LONGITUD DE ARCO DE UNA CURVA  Ahora trabajaremos el caso en el que la curva está dada en forma paramétrica; es decir, cuando x y y son funciones de una nueva variable, el parámetro t. Para poder usar la integral de longitud de arco, primero calculamos las derivadas de ambas funciones y obtenemos dx y dy en términos de dt.  𝑑𝑥 = 𝑑𝑥 𝑑𝑡 𝑑𝑡  𝑑𝑦 = 𝑑𝑦 𝑑𝑡 dt  Sustituye estas expresiones en la integral y factoriza el término 𝑑𝑡2 fuera del radical.
  • 20. LONGITUD DE UNA CURVA PARAMETTRIZADA
  • 21. MODULO, DIRECCION Y SENTIDO DE UN VECTOR  Modulo: El módulo de un vector es la longitud del segmento orientado que lo define.  Direccion: La dirección de un vector es la medida del ángulo que hace con una línea horizontal  Sentido: Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.
  • 22.  Ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de las características cinemáticas de una partícula en movimiento. Ejemplo:
  • 23. CONCLUSION  En la rama de matematica llamada algebra lineal, un espacio vectorial es el objeto basico de studio. Los vectores son los elementos de los espacios vectorales. Con los vectores se pueden realizer dos operaciones que son la multiplicacion por escalares y la adicion. Aqui se lograron demostrar la ecuaciones parametricas las cuales sirven como una herramienta para demostrar eventos de la vida real para el beneficio del desarollo de technologia humana.
  • 25. BIBLIOGRAFIA  Plano cartesiano punto y vector. Recuperado:https://www.escolares.net/matematicas/plano-cartesiano- punto-y-vector/  La longitud de arco de curvas parametrizadas. Recuperado: https://es.khanacademy.org/math/multivariable-calculus/integrating- multivariable-functions/line-integrals-for-scalar-functions-articles/a/arc- length-part-2-parametric-curve  Álgebra Vectorial: Fundamentos, Magnitudes, Vectores. Recuperado:https://www.lifeder.com/algebra-vectorial-fundamentos- magnitudes-vectores/