SlideShare una empresa de Scribd logo
Your logo
EL MODELO ADDIE EN EL
DISEÑO INSTRUCCIONAL INCLUYENTE
miguel.blandon@biu.us
Por: MIGUEL ÁNGEL BLANDÓN BEJARANO
Your logo
INTRODUCCIÓN
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ES UNA HERRAMIENTA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: Y SE
ENMARCA DENTRO DE LOS MEDIO DE COMUNICACIÓN TANGIBLE E INTANGIBLE QUÉ
PUEDEN SER USADOS EN EL PROCESO EDUCATIVO (ESCAMILLA DE LOS SANTOS, 1998,
PÁG. 15).
IMPLICAN UN CONJUNTO DE MEDIOS, MÉTODOS, INSTRUMENTOS, TÉCNICAS Y PROCESOS
BAJO UNA ORIENTACIÓN CIENTÍFICA, CON UN ENFOQUE SISTEMÁTICO PARA ORGANIZAR,
COMPRENDER Y MANEJAR LAS MÚLTIPLES VARIABLES DE CUALQUIER SITUACIÓN DEL
PROCESO APRENDIZAJE, CON EL PROPÓSITO DE AUMENTAR CALIDAD EDUCATIVA
(ARTURO LLACA, 2012).
Your logo
QUE ES DISEÑO INSTRUCCIONAL
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL, EN SU DEFINICIÓN MÁS SENCILLA, ES UN PROCESO
SISTEMÁTICO, PLANIFICADO Y ESTRUCTURADO DONDE SE PRODUCE UNA VARIEDAD
DE MATERIALES EDUCATIVOS ADECUADOS A LAS NECESIDADES DE LOS EDUCANDOS,
ASEGURÁNDOSE ASÍ LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE.
PARA BERGER Y KAM (1996), EL CONCEPTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL COMO
PROCESO ES EL DESARROLLO SISTEMÁTICO DE LOS ELEMENTOS INSTRUCCIONALES,
USANDO LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LAS TEORÍAS INSTRUCCIONALES PARA
ASEGURAR LA CALIDAD DE LA INSTRUCCIÓN.23 SEPT. 2014
Your logo
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
ORIENTADOS HACIA EL SISTEMA:
• MODELO DE DICK CAREY & CAREY
• MODELO SMITH & RAGAN
• MODELO IPISD
• MODELO ADDIE
ORIENTADOS HACIA LOS SALAS DE CLASE:
• MODELO ASSURE.
• MODELO DE KEMP, MORRISON & ROSS.
• MODELO DE NEWBY, STEPICH, LEHMAN Y RUSSELL (2000).
Your logo
MODELO ADDIE
Your logo
MODELO ADDIE
SEGÚN STEVEN MCGRIFF (2000) EL ADDIE ES UN PROCESO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
INTERACTIVO, EN DONDE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE CADA
FASE PUEDEN CONDUCIR AL DISEÑADOR INSTRUCCIONAL DE REGRESO A CUALQUIERA
DE LAS FASES PREVIAS.
EL PRODUCTO FINAL DE UNA FASE ES EL PRODUCTO DE INICIO DE LA SIGUIENTE FASE.
ADDIE ES EL MODELO BÁSICO DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL, PUES CONTIENE LAS FASES
ESENCIALES DEL MISMO.
Your logo
MODELO ADDIE
ESTE MODELO SEGÚN ÑÚNEZ, A (2011) SE CARACTERIZA POR SER UN PLANTEAMIENTO
NO ESTRICTO NI MERAMENTE LINEAL. ES DECIR, EL MODELO DE ESTE MODO OFRECE
UNA VERSATILIDAD Y UNA PERMEABILIDAD A CADA MOMENTO DEL PROCESO FORMATIVO
QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNOS DE LOS OTROS MODELOS DE DISEÑO
INSTRUCCIONAL EXISTENTES.
CON ELLO ESTE MODELO DEJA DE SER UN MODELO, DE EVOLUCIÓN FIJA Y ESTÁTICA, Y
PASA A SER UN MODELO DINÁMICO, E INTERACTIVO, EN EL CUAL, EL INICIO DE UNA
SIGUIENTE FASE TAN SÓLO VIENE DETERMINADA POR LA SECUENCIA LÓGICA DE LA
SUPERACIÓN DE LA FASE ANTERIOR, Y NO POR UNA SECUENCIA DE FASES INALTERABLE
E INDEPENDIENTE DEL RESULTADO.
Your logo
IMPORTANCIA
ESTE MODELO SEGÚN ÑÚNEZ, A (2011) SE CARACTERIZA POR SER UN PLANTEAMIENTO
NO ESTRICTO NI MERAMENTE LINEAL. ES DECIR, EL MODELO DE ESTE MODO OFRECE
UNA VERSATILIDAD Y UNA PERMEABILIDAD A CADA MOMENTO DEL PROCESO FORMATIVO
QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNOS DE LOS OTROS MODELOS DE DISEÑO
INSTRUCCIONAL EXISTENTES.
CON ELLO ESTE MODELO DEJA DE SER UN MODELO, DE EVOLUCIÓN FIJA Y ESTÁTICA, Y
PASA A SER UN MODELO DINÁMICO, E INTERACTIVO, EN EL CUAL, EL INICIO DE UNA
SIGUIENTE FASE TAN SÓLO VIENE DETERMINADA POR LA SECUENCIA LÓGICA DE LA
SUPERACIÓN DE LA FASE ANTERIOR, Y NO POR UNA SECUENCIA DE FASES INALTERABLE
E INDEPENDIENTE DEL RESULTADO.
Your logo
IMPORTANCIA DEL MODELO ADDIE
ES UN MODELO SENCILLO PUEDE SER EFECTUADO EN LA MAYORÍA DE LAS SITUACIONES,
YA QUE ES POSIBLE MODIFICARSE Y ADAPTARSE CUMPLIENDO SUS FASES A DISTINTOS
TIPOS DE NECESIDADES; COMO DISEÑO INSTRUCCIONAL SE BASA EN LA TRANSMISIÓN
IDEOLÓGICA DEL INDIVIDUO JUNTO A UN MEDIO MASIVO DE INFORMACIÓN, ESTE
PROCESO COMO ES INTERACTIVO, NOS PERMITE EVALUAR A TRAVÉS DEL
CONOCIMIENTO DE UNA PERSONA A OTRA.
ES UN DISEÑO INTERACTIVO, PERMITE EVALUAR CADA FASE DEL PROCESO; REALIZAR
MODIFICACIONES OPORTUNAS SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS PARTICIPANTES Y
ADAPTAR LA INFORMACIÓN A DICHAS NECESIDADES; REPASAR LA PLANIFICACIÓN
EDUCATIVA DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DE LOS EDUCANDOS Y ESO SE DEBE A
QUE ES UN PROCESO SISTEMÁTICO, PLANIFICADO Y ESTRUCTURADO.
Your logo
CONCLUSIÓN
EL MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL ADDIE, ES UN PROCESO SISTEMÁTICO,
PLANIFICADO Y ESTRUCTURADO QUE SE APOYA EN UNA ORIENTACIÓN
PSICOPEDAGÓGICA ADECUADA A LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES. (NYKOLAS BERNAL HENAO). EL CUAL CONSTA DE CINCO FASES BÁSICAS
QUE SON LAS QUE LE PERMITEN EL DESARROLLO DEL MISMO ANALÍTICA, DISEÑO,
DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN.
EN SÍNTESIS ESTA METODOLOGÍA DE DISEÑO, PUEDE SER UTILIZADA PARA QUE
ORGANIZACIONES Y PERSONAS PUEDAN ALCANZAR SUS EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE
EN ENTORNOS FORMALES, NO FORMALES E INFORMALES DE APRENDIZAJES.
Your logo
REFERENCIAS
Modelo Addie - Metodologías de Diseño Instruccional – By Julieth Aldana Pinto – Sep.
2014 (Video)
• La Elaboración de un Módulo Instruccional – By Gloria J. Yukavestsky – Jun. 2003
(PDF)
La Educación Inclusiva: El Camino Hacia el Futuro (Conferencia Internacional de
Educación) – Nov. 2008 (PDF)

Más contenido relacionado

Similar a Ved632 blandon tarea asignacion 3 semana 3

MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.
MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.
MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.
UNERMB-JUBILADA
 
Alexander rodriguez cabrera actividad 1 2 mapac
Alexander rodriguez cabrera  actividad 1 2 mapacAlexander rodriguez cabrera  actividad 1 2 mapac
Alexander rodriguez cabrera actividad 1 2 mapac
Alexander Rodriguez Cabrera
 
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Victor Zapata
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
GLORIA MARÍA CESPDES MENDEZ
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
roberto3023
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Francy Ramos
 
Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto
AlejandraCastillo862656
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4
guest3b2722
 
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Diseño Instruccional UT
 
Metodologías de modelado para aplicaciones web
Metodologías de modelado para aplicaciones webMetodologías de modelado para aplicaciones web
Metodologías de modelado para aplicaciones web
Juan Gerardo Moreno Florentino
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
marisolestefanyorech
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
fer ga
 
El diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distanciaEl diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distancia
Alva R. Lomelí
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Dixon Rojas
 
Modelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptxModelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptx
SebastianCorvo1
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
JuanaCarrasco9
 
Modelos d aprendizaje
Modelos d aprendizajeModelos d aprendizaje
Modelos d aprendizaje
mtrosas
 
Metodo watch moelizcuadros
Metodo watch moelizcuadrosMetodo watch moelizcuadros
Metodo watch moelizcuadros
moeliz2
 
Monica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizaciones
Monica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizacionesMonica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizaciones
Monica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizaciones
MarcelaSuta
 
Gerencia de proyectos actividad 1
Gerencia de proyectos actividad 1Gerencia de proyectos actividad 1
Gerencia de proyectos actividad 1
Ronald Alario
 

Similar a Ved632 blandon tarea asignacion 3 semana 3 (20)

MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.
MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.
MÉTODOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PERFILES PROFESIONALES. Dra. Liria Rincones P.
 
Alexander rodriguez cabrera actividad 1 2 mapac
Alexander rodriguez cabrera  actividad 1 2 mapacAlexander rodriguez cabrera  actividad 1 2 mapac
Alexander rodriguez cabrera actividad 1 2 mapac
 
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1Metodologiasdedesarrollodesoftware1
Metodologiasdedesarrollodesoftware1
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto Procesos de evaluacion de un proyecto
Procesos de evaluacion de un proyecto
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4
 
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
 
Metodologías de modelado para aplicaciones web
Metodologías de modelado para aplicaciones webMetodologías de modelado para aplicaciones web
Metodologías de modelado para aplicaciones web
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
El diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distanciaEl diseño instruccional en la educación a distancia
El diseño instruccional en la educación a distancia
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
Modelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptxModelo ADDIE.pptx
Modelo ADDIE.pptx
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
 
Modelos d aprendizaje
Modelos d aprendizajeModelos d aprendizaje
Modelos d aprendizaje
 
Metodo watch moelizcuadros
Metodo watch moelizcuadrosMetodo watch moelizcuadros
Metodo watch moelizcuadros
 
Monica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizaciones
Monica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizacionesMonica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizaciones
Monica marcelasutamahecha actividad3_sistemasdeinformacionenlasorganizaciones
 
Gerencia de proyectos actividad 1
Gerencia de proyectos actividad 1Gerencia de proyectos actividad 1
Gerencia de proyectos actividad 1
 

Más de Miguel Angel Blandon

Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptxMabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptx
Miguel Angel Blandon
 
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds  Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptxMabb - 2023 Minsalud Unad Dds  Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptx
Miguel Angel Blandon
 
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodleVed631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
Miguel Angel Blandon
 
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizajeSemana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Miguel Angel Blandon
 
Analisis de tareas trabajo grupal 1 semana 4
Analisis de tareas trabajo grupal 1  semana 4Analisis de tareas trabajo grupal 1  semana 4
Analisis de tareas trabajo grupal 1 semana 4
Miguel Angel Blandon
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
Miguel Angel Blandon
 
Diagrama de venn teorias del aprendizaje
Diagrama de venn teorias del aprendizajeDiagrama de venn teorias del aprendizaje
Diagrama de venn teorias del aprendizaje
Miguel Angel Blandon
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Miguel Angel Blandon
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Miguel Angel Blandon
 
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Miguel Angel Blandon
 
Semana 4 asignacion 2 concideraciones teoricas de la ea d
Semana 4 asignacion 2 concideraciones     teoricas de la ea dSemana 4 asignacion 2 concideraciones     teoricas de la ea d
Semana 4 asignacion 2 concideraciones teoricas de la ea d
Miguel Angel Blandon
 
Semana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea d
Semana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea dSemana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea d
Semana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea d
Miguel Angel Blandon
 
Semana 2 asignacion 1 estatus e impacto de educacion a distancia
Semana 2 asignacion 1  estatus e impacto de educacion a distanciaSemana 2 asignacion 1  estatus e impacto de educacion a distancia
Semana 2 asignacion 1 estatus e impacto de educacion a distancia
Miguel Angel Blandon
 
Semana 1 foro 1 educación a distancia
Semana 1 foro 1 educación a distanciaSemana 1 foro 1 educación a distancia
Semana 1 foro 1 educación a distancia
Miguel Angel Blandon
 

Más de Miguel Angel Blandon (14)

Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptxMabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 4.pptx
 
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds  Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptxMabb - 2023 Minsalud Unad Dds  Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptx
Mabb - 2023 Minsalud Unad Dds Actividad Unidad 1 Matriz Sgsss.pptx
 
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodleVed631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
Ved631 tarea asignacion 3 semana 6 moodle
 
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizajeSemana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
Semana 4 tarea asignacion 3 teorias de aprendizaje
 
Analisis de tareas trabajo grupal 1 semana 4
Analisis de tareas trabajo grupal 1  semana 4Analisis de tareas trabajo grupal 1  semana 4
Analisis de tareas trabajo grupal 1 semana 4
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
Diagrama de venn teorias del aprendizaje
Diagrama de venn teorias del aprendizajeDiagrama de venn teorias del aprendizaje
Diagrama de venn teorias del aprendizaje
 
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internetSemana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
 
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
 
Semana 4 asignacion 2 concideraciones teoricas de la ea d
Semana 4 asignacion 2 concideraciones     teoricas de la ea dSemana 4 asignacion 2 concideraciones     teoricas de la ea d
Semana 4 asignacion 2 concideraciones teoricas de la ea d
 
Semana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea d
Semana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea dSemana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea d
Semana 3 foro 3 mapa conceptual teorias de la ea d
 
Semana 2 asignacion 1 estatus e impacto de educacion a distancia
Semana 2 asignacion 1  estatus e impacto de educacion a distanciaSemana 2 asignacion 1  estatus e impacto de educacion a distancia
Semana 2 asignacion 1 estatus e impacto de educacion a distancia
 
Semana 1 foro 1 educación a distancia
Semana 1 foro 1 educación a distanciaSemana 1 foro 1 educación a distancia
Semana 1 foro 1 educación a distancia
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Ved632 blandon tarea asignacion 3 semana 3

  • 1. Your logo EL MODELO ADDIE EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL INCLUYENTE miguel.blandon@biu.us Por: MIGUEL ÁNGEL BLANDÓN BEJARANO
  • 2. Your logo INTRODUCCIÓN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ES UNA HERRAMIENTA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: Y SE ENMARCA DENTRO DE LOS MEDIO DE COMUNICACIÓN TANGIBLE E INTANGIBLE QUÉ PUEDEN SER USADOS EN EL PROCESO EDUCATIVO (ESCAMILLA DE LOS SANTOS, 1998, PÁG. 15). IMPLICAN UN CONJUNTO DE MEDIOS, MÉTODOS, INSTRUMENTOS, TÉCNICAS Y PROCESOS BAJO UNA ORIENTACIÓN CIENTÍFICA, CON UN ENFOQUE SISTEMÁTICO PARA ORGANIZAR, COMPRENDER Y MANEJAR LAS MÚLTIPLES VARIABLES DE CUALQUIER SITUACIÓN DEL PROCESO APRENDIZAJE, CON EL PROPÓSITO DE AUMENTAR CALIDAD EDUCATIVA (ARTURO LLACA, 2012).
  • 3. Your logo QUE ES DISEÑO INSTRUCCIONAL EL DISEÑO INSTRUCCIONAL, EN SU DEFINICIÓN MÁS SENCILLA, ES UN PROCESO SISTEMÁTICO, PLANIFICADO Y ESTRUCTURADO DONDE SE PRODUCE UNA VARIEDAD DE MATERIALES EDUCATIVOS ADECUADOS A LAS NECESIDADES DE LOS EDUCANDOS, ASEGURÁNDOSE ASÍ LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE. PARA BERGER Y KAM (1996), EL CONCEPTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL COMO PROCESO ES EL DESARROLLO SISTEMÁTICO DE LOS ELEMENTOS INSTRUCCIONALES, USANDO LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LAS TEORÍAS INSTRUCCIONALES PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LA INSTRUCCIÓN.23 SEPT. 2014
  • 4. Your logo MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL ORIENTADOS HACIA EL SISTEMA: • MODELO DE DICK CAREY & CAREY • MODELO SMITH & RAGAN • MODELO IPISD • MODELO ADDIE ORIENTADOS HACIA LOS SALAS DE CLASE: • MODELO ASSURE. • MODELO DE KEMP, MORRISON & ROSS. • MODELO DE NEWBY, STEPICH, LEHMAN Y RUSSELL (2000).
  • 6. Your logo MODELO ADDIE SEGÚN STEVEN MCGRIFF (2000) EL ADDIE ES UN PROCESO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL INTERACTIVO, EN DONDE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA DE CADA FASE PUEDEN CONDUCIR AL DISEÑADOR INSTRUCCIONAL DE REGRESO A CUALQUIERA DE LAS FASES PREVIAS. EL PRODUCTO FINAL DE UNA FASE ES EL PRODUCTO DE INICIO DE LA SIGUIENTE FASE. ADDIE ES EL MODELO BÁSICO DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL, PUES CONTIENE LAS FASES ESENCIALES DEL MISMO.
  • 7. Your logo MODELO ADDIE ESTE MODELO SEGÚN ÑÚNEZ, A (2011) SE CARACTERIZA POR SER UN PLANTEAMIENTO NO ESTRICTO NI MERAMENTE LINEAL. ES DECIR, EL MODELO DE ESTE MODO OFRECE UNA VERSATILIDAD Y UNA PERMEABILIDAD A CADA MOMENTO DEL PROCESO FORMATIVO QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNOS DE LOS OTROS MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL EXISTENTES. CON ELLO ESTE MODELO DEJA DE SER UN MODELO, DE EVOLUCIÓN FIJA Y ESTÁTICA, Y PASA A SER UN MODELO DINÁMICO, E INTERACTIVO, EN EL CUAL, EL INICIO DE UNA SIGUIENTE FASE TAN SÓLO VIENE DETERMINADA POR LA SECUENCIA LÓGICA DE LA SUPERACIÓN DE LA FASE ANTERIOR, Y NO POR UNA SECUENCIA DE FASES INALTERABLE E INDEPENDIENTE DEL RESULTADO.
  • 8. Your logo IMPORTANCIA ESTE MODELO SEGÚN ÑÚNEZ, A (2011) SE CARACTERIZA POR SER UN PLANTEAMIENTO NO ESTRICTO NI MERAMENTE LINEAL. ES DECIR, EL MODELO DE ESTE MODO OFRECE UNA VERSATILIDAD Y UNA PERMEABILIDAD A CADA MOMENTO DEL PROCESO FORMATIVO QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNOS DE LOS OTROS MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL EXISTENTES. CON ELLO ESTE MODELO DEJA DE SER UN MODELO, DE EVOLUCIÓN FIJA Y ESTÁTICA, Y PASA A SER UN MODELO DINÁMICO, E INTERACTIVO, EN EL CUAL, EL INICIO DE UNA SIGUIENTE FASE TAN SÓLO VIENE DETERMINADA POR LA SECUENCIA LÓGICA DE LA SUPERACIÓN DE LA FASE ANTERIOR, Y NO POR UNA SECUENCIA DE FASES INALTERABLE E INDEPENDIENTE DEL RESULTADO.
  • 9. Your logo IMPORTANCIA DEL MODELO ADDIE ES UN MODELO SENCILLO PUEDE SER EFECTUADO EN LA MAYORÍA DE LAS SITUACIONES, YA QUE ES POSIBLE MODIFICARSE Y ADAPTARSE CUMPLIENDO SUS FASES A DISTINTOS TIPOS DE NECESIDADES; COMO DISEÑO INSTRUCCIONAL SE BASA EN LA TRANSMISIÓN IDEOLÓGICA DEL INDIVIDUO JUNTO A UN MEDIO MASIVO DE INFORMACIÓN, ESTE PROCESO COMO ES INTERACTIVO, NOS PERMITE EVALUAR A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO DE UNA PERSONA A OTRA. ES UN DISEÑO INTERACTIVO, PERMITE EVALUAR CADA FASE DEL PROCESO; REALIZAR MODIFICACIONES OPORTUNAS SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS PARTICIPANTES Y ADAPTAR LA INFORMACIÓN A DICHAS NECESIDADES; REPASAR LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DE LOS EDUCANDOS Y ESO SE DEBE A QUE ES UN PROCESO SISTEMÁTICO, PLANIFICADO Y ESTRUCTURADO.
  • 10. Your logo CONCLUSIÓN EL MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL ADDIE, ES UN PROCESO SISTEMÁTICO, PLANIFICADO Y ESTRUCTURADO QUE SE APOYA EN UNA ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ADECUADA A LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. (NYKOLAS BERNAL HENAO). EL CUAL CONSTA DE CINCO FASES BÁSICAS QUE SON LAS QUE LE PERMITEN EL DESARROLLO DEL MISMO ANALÍTICA, DISEÑO, DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN. EN SÍNTESIS ESTA METODOLOGÍA DE DISEÑO, PUEDE SER UTILIZADA PARA QUE ORGANIZACIONES Y PERSONAS PUEDAN ALCANZAR SUS EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS FORMALES, NO FORMALES E INFORMALES DE APRENDIZAJES.
  • 11. Your logo REFERENCIAS Modelo Addie - Metodologías de Diseño Instruccional – By Julieth Aldana Pinto – Sep. 2014 (Video) • La Elaboración de un Módulo Instruccional – By Gloria J. Yukavestsky – Jun. 2003 (PDF) La Educación Inclusiva: El Camino Hacia el Futuro (Conferencia Internacional de Educación) – Nov. 2008 (PDF)